SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CARTA DE
BELGRADO
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SAN CRISTOBAL – ESTADO TACHIRA
AUTOR:
LEGUIZAMON BAYONA JUAN CARLOS
C.I:27.416.974
#45
SEPTIEMBRE DEL 2019
LA CARTA DE
BELGRADO
La recomendación de la conferencia sobre el
Medio Ambiente de las Naciones Unidas
sobre la educación relativa al medio
ambiente. Belgrado, 1975. ha pedido un
mayor desarrollo de la Educación
Ambiental, considerada como uno de los
elementos fundamentales para poder
enfrentar seriamente la crisis ambiental del
mundo. En el documento se establece que se
deben generar nuevos conocimientos
teóricos y prácticos, valores y actitudes para
conseguir el mejoramiento ambiental.
Es una Estructura
Global para la
Educación Ambiental
Donde
en
1975
Objetivos
• Necesitamos universaliza una ética
más humana.
• Deben sobrevenir cambios
importantes en todas las naciones
del mundo para alcanzar el género
de desarrollo nacional que esté
guiado por ese nuevo ideal mundial
• Satisfacer de manera más justa, las
necesidades de todos los pueblos.
• La seguridad de una paz perpetua
por medio de la coexistencia y de la
cooperación entre las naciones con
diferentes sistemas sociales.
Sentarse las bases de un nuevo un programa mundial
de Educación Ambiental que haga posible desarrollar
los nuevos conocimientos teóricos y prácticos, valores
y actitudes, que constituirán la clave para conseguir el
mejoramiento de la calidad del medio y, por
consiguiente, de la calidad de vida para todos.
Y dentro de este
contexto debería:
LA EDUCACION
AMBIENTAL
Tiene como meta Llegar a una población mundial que tenga conciencia del medio ambiente y se interese por él y por sus
problemas, y que cuente don los conocimientos, aptitudes, actitudes, motivación y deseo necesarios para trabajar individual y
colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas actuales y para prevenir los que pudieran aparecer en lo
sucesivo.
Donde se quiere lograr los siguientes objetivos
Tomar conciencia:
Ayudar a las
personas y a los
grupos sociales a
que adquieran mayor
sensibilidad y
conciencia del medio
ambiente en general
y de los problemas.
Conocimientos.
Ayudar a las personas y a
los grupos sociales a
adquirir una comprensión
básica del medio ambiente
en su totalidad, de los
problemas conexos y de la
presencia y función de la
humanidad en él, lo que
entraña una
responsabilidad crítica.
Actitudes:
Ayudar a las personas y
a los grupos sociales a
adquirir valores sociales
y un profundo interés
por el medio ambiente
que los impulse a
participar activamente
en su protección y
mejoramiento.
Aptitudes:
Ayudar a las
personas y a los
grupos sociales
a adquirir las
aptitudes
necesarias para
resolver los
problemas
ambientales.
Capacidad de
evaluación:
Ayudar a las
personas y a los
grupos sociales
a evaluar las
medidas y los
programas de
educación
ambiental
Participación:
Ayudar a las
personas y a los
grupos sociales a
que desarrollen su
sentido de
responsabilidad
PRINCIPIOS ORIENTADORES
DE LOS PROGRAMAS DE
EDUCACION AMBIENTAL
La Educación Ambiental debería
Tener en cuenta el
medio natural y
artificial en su
totalidad, ecológico,
económico,
tecnológico, social,
legislativo, cultural y
estético.
Ser un
proceso
continuo,
permanente,
tanto en la
escuela y
fuera de ella
El enfoque de
la Educación
Ambiental
debería ser
interdisciplinar
io.
Hacer hincapié en
una participación
activa en la
prevención y
solución de los
problemas
ambientales.
Estudiar las
principales
cuestiones
ambientales
desde un punto de
vista mundial, si
bien atendiendo a
las diferencias
regionales.
Centrarse en
situaciones
ambientales
actuales y
futuras
Examinar todo el
desarrollo y
crecimiento desde
el punto de vista
ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

la carta del Belgado
la carta del Belgadola carta del Belgado
la carta del Belgado
 
Carta de belgrado maholy
Carta de belgrado maholyCarta de belgrado maholy
Carta de belgrado maholy
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
La carta de belgrado.mauro garces
La carta de belgrado.mauro garcesLa carta de belgrado.mauro garces
La carta de belgrado.mauro garces
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
Actividad colaborativa final, wiki 9
Actividad colaborativa final, wiki 9Actividad colaborativa final, wiki 9
Actividad colaborativa final, wiki 9
 
Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9
 
mapa mental sobre educacion ambiental
mapa mental sobre educacion ambiental mapa mental sobre educacion ambiental
mapa mental sobre educacion ambiental
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Ensayo educación ambiental
Ensayo educación ambientalEnsayo educación ambiental
Ensayo educación ambiental
 
Mapa formacion cultural
Mapa formacion culturalMapa formacion cultural
Mapa formacion cultural
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
Carta de Belgrado José Piña
Carta de Belgrado José Piña Carta de Belgrado José Piña
Carta de Belgrado José Piña
 
Origen de la educación ambiental
Origen de la educación ambiental Origen de la educación ambiental
Origen de la educación ambiental
 
Eduacion ambiental informe
Eduacion ambiental  informeEduacion ambiental  informe
Eduacion ambiental informe
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
 

Similar a la carta de belgrado y la educación ambiental

Mapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambientalMapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambientaldeisydanielarodrigue
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental Eudys19
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Jesuska Inciarte
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental powerAlicia Saquinga
 
carta de belgrado
carta de belgradocarta de belgrado
carta de belgradoAngelsmg
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgradoAnyelaGarcia3
 
Educacion Ambiental a nivel mundial y en Venezuela
Educacion Ambiental a nivel mundial y en VenezuelaEducacion Ambiental a nivel mundial y en Venezuela
Educacion Ambiental a nivel mundial y en VenezuelaListaYecenia
 
Cartadebelgrado junior y ruben
Cartadebelgrado junior y rubenCartadebelgrado junior y ruben
Cartadebelgrado junior y rubenPSM san cristobal
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental0ukan0
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación AmbientalMarlem Suarez
 
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambientalMapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambientalBLADIMIR SANCHEZ
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalTIC_EQUIPO1
 

Similar a la carta de belgrado y la educación ambiental (20)

Mapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambientalMapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambiental
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
carta de belgrado
carta de belgradocarta de belgrado
carta de belgrado
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 
Educacion Ambiental a nivel mundial y en Venezuela
Educacion Ambiental a nivel mundial y en VenezuelaEducacion Ambiental a nivel mundial y en Venezuela
Educacion Ambiental a nivel mundial y en Venezuela
 
Cartadebelgrado junior y ruben
Cartadebelgrado junior y rubenCartadebelgrado junior y ruben
Cartadebelgrado junior y ruben
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambientalMapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

la carta de belgrado y la educación ambiental

  • 1. LA CARTA DE BELGRADO REPUBLICA BOLIVARINA DE VENZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” SAN CRISTOBAL – ESTADO TACHIRA AUTOR: LEGUIZAMON BAYONA JUAN CARLOS C.I:27.416.974 #45 SEPTIEMBRE DEL 2019
  • 2. LA CARTA DE BELGRADO La recomendación de la conferencia sobre el Medio Ambiente de las Naciones Unidas sobre la educación relativa al medio ambiente. Belgrado, 1975. ha pedido un mayor desarrollo de la Educación Ambiental, considerada como uno de los elementos fundamentales para poder enfrentar seriamente la crisis ambiental del mundo. En el documento se establece que se deben generar nuevos conocimientos teóricos y prácticos, valores y actitudes para conseguir el mejoramiento ambiental. Es una Estructura Global para la Educación Ambiental Donde en 1975 Objetivos • Necesitamos universaliza una ética más humana. • Deben sobrevenir cambios importantes en todas las naciones del mundo para alcanzar el género de desarrollo nacional que esté guiado por ese nuevo ideal mundial • Satisfacer de manera más justa, las necesidades de todos los pueblos. • La seguridad de una paz perpetua por medio de la coexistencia y de la cooperación entre las naciones con diferentes sistemas sociales. Sentarse las bases de un nuevo un programa mundial de Educación Ambiental que haga posible desarrollar los nuevos conocimientos teóricos y prácticos, valores y actitudes, que constituirán la clave para conseguir el mejoramiento de la calidad del medio y, por consiguiente, de la calidad de vida para todos. Y dentro de este contexto debería:
  • 3. LA EDUCACION AMBIENTAL Tiene como meta Llegar a una población mundial que tenga conciencia del medio ambiente y se interese por él y por sus problemas, y que cuente don los conocimientos, aptitudes, actitudes, motivación y deseo necesarios para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas actuales y para prevenir los que pudieran aparecer en lo sucesivo. Donde se quiere lograr los siguientes objetivos Tomar conciencia: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas. Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica. Actitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento. Aptitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales. Capacidad de evaluación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de educación ambiental Participación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad
  • 4. PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACION AMBIENTAL La Educación Ambiental debería Tener en cuenta el medio natural y artificial en su totalidad, ecológico, económico, tecnológico, social, legislativo, cultural y estético. Ser un proceso continuo, permanente, tanto en la escuela y fuera de ella El enfoque de la Educación Ambiental debería ser interdisciplinar io. Hacer hincapié en una participación activa en la prevención y solución de los problemas ambientales. Estudiar las principales cuestiones ambientales desde un punto de vista mundial, si bien atendiendo a las diferencias regionales. Centrarse en situaciones ambientales actuales y futuras Examinar todo el desarrollo y crecimiento desde el punto de vista ambiental.