SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CARTA DE
BELGRADO.
INTEGRANTES:
Génesis Romero.#44
María Mora. #44
Sección "A”.
Ingeniería Electrónica.
LA CARTA DE BELGRADO.
La Recomendación 96 de la Conferencia sobre el
Medio Ambiente Humano de Estocolmo ha pedido un
mayor desarrollo de la Educación Ambiental,
considerada como uno de los elementos
fundamentales para poder enfrentar seriamente la
crisis ambiental del mundo, a través de la
concientización de la población.
Esta nueva Educación Ambiental debe basarse y
vincularse ampliamente a los principios básicos
definidos en la Declaración de las Naciones Unidas
sobre el “Nuevo Orden Económico Internacional”. El
13 y 14 de octubre de 1975
EDUCACIÓN
AMBIENTAL.
 Es un término que se suele utilizar
para referirse a la acción de educar a
un individuo o una comunidad en su
propio desarrollo con el medio que lo
rodea , logrando ser un proceso que
genera soluciones y conciencia a
todos los problemas ambientales
causados por distintas actividades o
por la relación hombre ambiente.
OBJETIVOS DE LA CARTA
DE BELGRADO.
Según la carta Belgrado realizada en octubre de
1975 los objetivos de la educación ambiental a nivel
mundial son los siguientes.
 Sensibilización por parte del ciudadano al medio
ambiente.
 Asistir al ciudadano para que obtenga mayores
conocimientos sobre el medio ambiente en su
totalidad.
 Ayudar a que la persona adquiera un valor e
interés por el medio ambiente.
 Llevar a que la persona o grupo social adquiera
las habilidades necesarias para resolver los
problemas ambientales.
OBJETIVOS DE LA CARTA
DE BELGRADO.
 Lograr que las personas evalúen las medidas y los
programas de educación ambiental.
 Ayudar a que las personas desarrollen un sentido
de responsabilidad y que opten a tomar medidas
adecuadas con el medio.
 Inculcar al ciudadano para que sea responsable
de los recursos de uso cotidiano.
 Conocimientos de todos aquellos organismos o
entidades gubernamentales comprometidas con la
problemática ambiental mundial.
 Distinguir las causas que alteran el ambiente
primordialmente entre la actividad humana y la
natural.
Presentacion de cultura II la carta  de Belgrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
Corporación Horizontes
 
Analisis de educacion ambiental
Analisis de educacion ambientalAnalisis de educacion ambiental
Analisis de educacion ambiental
Carlos A. Lucena O.
 
Mapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambientalMapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambiental
uftroger
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
Dayana Vasquez
 
Lectura 2.Unidad I. Rol del Técnico Superior Universitario
Lectura 2.Unidad I.  Rol del Técnico Superior UniversitarioLectura 2.Unidad I.  Rol del Técnico Superior Universitario
Lectura 2.Unidad I. Rol del Técnico Superior Universitario
ProfesoraLuciani
 
Mapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audianyMapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audiany
audianyibarra
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍAEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
Ana María Gómez
 
Fundamentos de la educación ambiental
Fundamentos de la educación ambientalFundamentos de la educación ambiental
Fundamentos de la educación ambiental
DanielQuirosJimenez
 
Psmcartabelgrado
PsmcartabelgradoPsmcartabelgrado
Psmcartabelgrado
JORGE ANDRES GACHARNA ROJAS
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
Jesuska Inciarte
 
Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2
jhonathan
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
claydersi
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
Victor Quispe
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
DERECHO SAIA
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
fernandazj
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
Orlando Guzman
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
lizeth Morales
 
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientalEduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
eduardofeblesuft
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Dailimar Gonzalez Leon
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 
Analisis de educacion ambiental
Analisis de educacion ambientalAnalisis de educacion ambiental
Analisis de educacion ambiental
 
Mapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambientalMapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambiental
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Lectura 2.Unidad I. Rol del Técnico Superior Universitario
Lectura 2.Unidad I.  Rol del Técnico Superior UniversitarioLectura 2.Unidad I.  Rol del Técnico Superior Universitario
Lectura 2.Unidad I. Rol del Técnico Superior Universitario
 
Mapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audianyMapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audiany
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍAEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
 
Fundamentos de la educación ambiental
Fundamentos de la educación ambientalFundamentos de la educación ambiental
Fundamentos de la educación ambiental
 
Psmcartabelgrado
PsmcartabelgradoPsmcartabelgrado
Psmcartabelgrado
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
 
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientalEduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 

Similar a Presentacion de cultura II la carta de Belgrado

la carta de belgrado y la educación ambiental
la carta de belgrado y la educación ambientalla carta de belgrado y la educación ambiental
la carta de belgrado y la educación ambiental
juancarlosleguizamon
 
Mapa formacion cultural
Mapa formacion culturalMapa formacion cultural
Mapa formacion cultural
l.V UZGON
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
josehurtado74
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
josehurtado74
 
detonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambientedetonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambiente
josehurtado74
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
Ariz Arellano
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
TIC_EQUIPO1
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
Eudys19
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
Jesuska Inciarte
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
Jeffery Cubillan Ramirez
 
Derambiental
DerambientalDerambiental
Derambiental
Sobre Salto
 
Rec
RecRec
Rec
leomuza
 
Derambiental sam
Derambiental samDerambiental sam
Derambiental sam
Leopoldo Muza
 
P1
P1P1
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
Jesuska Inciarte
 
Cultura 2 mapa conceptual
Cultura 2 mapa conceptual Cultura 2 mapa conceptual
Cultura 2 mapa conceptual
carlos morales
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
pablovillamizar5
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Elideth Nolasco
 

Similar a Presentacion de cultura II la carta de Belgrado (20)

la carta de belgrado y la educación ambiental
la carta de belgrado y la educación ambientalla carta de belgrado y la educación ambiental
la carta de belgrado y la educación ambiental
 
Mapa formacion cultural
Mapa formacion culturalMapa formacion cultural
Mapa formacion cultural
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
 
detonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambientedetonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambiente
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
 
Derambiental
DerambientalDerambiental
Derambiental
 
Rec
RecRec
Rec
 
Derambiental sam
Derambiental samDerambiental sam
Derambiental sam
 
P1
P1P1
P1
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
Cultura 2 mapa conceptual
Cultura 2 mapa conceptual Cultura 2 mapa conceptual
Cultura 2 mapa conceptual
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Wiki 9
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Presentacion de cultura II la carta de Belgrado

  • 1. LA CARTA DE BELGRADO. INTEGRANTES: Génesis Romero.#44 María Mora. #44 Sección "A”. Ingeniería Electrónica.
  • 2. LA CARTA DE BELGRADO. La Recomendación 96 de la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano de Estocolmo ha pedido un mayor desarrollo de la Educación Ambiental, considerada como uno de los elementos fundamentales para poder enfrentar seriamente la crisis ambiental del mundo, a través de la concientización de la población. Esta nueva Educación Ambiental debe basarse y vincularse ampliamente a los principios básicos definidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre el “Nuevo Orden Económico Internacional”. El 13 y 14 de octubre de 1975
  • 3. EDUCACIÓN AMBIENTAL.  Es un término que se suele utilizar para referirse a la acción de educar a un individuo o una comunidad en su propio desarrollo con el medio que lo rodea , logrando ser un proceso que genera soluciones y conciencia a todos los problemas ambientales causados por distintas actividades o por la relación hombre ambiente.
  • 4. OBJETIVOS DE LA CARTA DE BELGRADO. Según la carta Belgrado realizada en octubre de 1975 los objetivos de la educación ambiental a nivel mundial son los siguientes.  Sensibilización por parte del ciudadano al medio ambiente.  Asistir al ciudadano para que obtenga mayores conocimientos sobre el medio ambiente en su totalidad.  Ayudar a que la persona adquiera un valor e interés por el medio ambiente.  Llevar a que la persona o grupo social adquiera las habilidades necesarias para resolver los problemas ambientales.
  • 5. OBJETIVOS DE LA CARTA DE BELGRADO.  Lograr que las personas evalúen las medidas y los programas de educación ambiental.  Ayudar a que las personas desarrollen un sentido de responsabilidad y que opten a tomar medidas adecuadas con el medio.  Inculcar al ciudadano para que sea responsable de los recursos de uso cotidiano.  Conocimientos de todos aquellos organismos o entidades gubernamentales comprometidas con la problemática ambiental mundial.  Distinguir las causas que alteran el ambiente primordialmente entre la actividad humana y la natural.