SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en
Educación
Posgrado
Dimensiones
de
la
educación
de
calidad La educación de calidad se
puede evaluar considerando
múltiples dimensiones
Resultados académicos y
cognitivos.
Competencias y habilidades
socioemocionales.
Equidad y acceso.
Ambiente escolar seguro y
saludable.
Calidad de los docentes y la
enseñanza.
Participación de los padres y
la comunidad.
Pública
• Transparente y clara para todos aquellos que van a estar implicados, porque
susubjetividad estará implicada.
Contractual
• Con condiciones nacidas de la negociación y del reconocimiento de la pluralidad, así como de la
confianza mutual.
Objetiva
• Recogiendo las valoraciones de los actores implicados y reconociendo la parcialidad de a
mirada que se puede llegar a tener. Esto no está reñido con la globalidad de la evaluación, pues
hay que intentar en todo momento comprender la dinámica de la organización y la manera en
que sus actores han dado lugar a emergencias y resultados
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
• Estudiar el todo y no sólo las partes, sin aislar
variables y respetando las singularidades de cada
institución educativa.
• la calidad arranca en el plano de lo cotidiano y de lo
cercano, en la interacción personal y cotidiana entre
maestros y estudiantes y en la actitud que
desarrollamos ante el aprendizaje.
• Los indicadores de evaluación que se deben toman
en cuenta son aquellos que cumplan la función de
ser lugares de verificación, espacios y tiempos que
nos permiten evidenciar de modo privilegiado la
calidad de los procesos educativos que promovemos,
así como identificar los puntos más débiles, que
deben ser reforzados.
Figura 2. Características de la evaluación educativa Piscoya, L. (2012). Variables
e indicadores para evaluar la calidad educativa.
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/285351/CN
E2012-conferencia-leonardo-piscoya.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Más contenido relacionado

Similar a EDUCACIÓN DE CALIDAD.pptx

Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Dayana Zapata
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Dayana Zapata
 
Infografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
MarinaSoledadValenzu1
 
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluaciónÁmbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Sandra Arenas
 
Act 31 grijalva_castro_graciela
Act 31 grijalva_castro_gracielaAct 31 grijalva_castro_graciela
Act 31 grijalva_castro_graciela
Graciela Grijalva
 
la_evaluacion_del_docente_orientador_2011.pdf
la_evaluacion_del_docente_orientador_2011.pdfla_evaluacion_del_docente_orientador_2011.pdf
la_evaluacion_del_docente_orientador_2011.pdf
LisethPaolaVesgaPamp1
 
Trabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónTrabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusión
Sariita Salas Baeza
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
Bienve84
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
rosangeles coronado
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Patologias de la evaluación educativa
Patologias de la evaluación educativaPatologias de la evaluación educativa
Patologias de la evaluación educativa
Juan Antonio Laucel
 
La-evaluacin-educativa-
 La-evaluacin-educativa- La-evaluacin-educativa-
La-evaluacin-educativa-
LUCIA RIVERA
 
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
JavierFONSECA36
 
Sugerencias para la evaluacion
Sugerencias para la evaluacionSugerencias para la evaluacion
Sugerencias para la evaluacion
Rosendo Paz
 
La evaluación en el nuevo currículum
La evaluación en el nuevo currículumLa evaluación en el nuevo currículum
La evaluación en el nuevo currículum
Dalila Heredia
 
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORAPLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
Keren Aconava
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
Nataly Moreta
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
lizbethcaceres
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
calle4
 

Similar a EDUCACIÓN DE CALIDAD.pptx (20)

Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Infografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
 
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluaciónÁmbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluación
 
Act 31 grijalva_castro_graciela
Act 31 grijalva_castro_gracielaAct 31 grijalva_castro_graciela
Act 31 grijalva_castro_graciela
 
la_evaluacion_del_docente_orientador_2011.pdf
la_evaluacion_del_docente_orientador_2011.pdfla_evaluacion_del_docente_orientador_2011.pdf
la_evaluacion_del_docente_orientador_2011.pdf
 
Trabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónTrabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusión
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Patologias de la evaluación educativa
Patologias de la evaluación educativaPatologias de la evaluación educativa
Patologias de la evaluación educativa
 
La-evaluacin-educativa-
 La-evaluacin-educativa- La-evaluacin-educativa-
La-evaluacin-educativa-
 
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
Sugerencias para la evaluacion
Sugerencias para la evaluacionSugerencias para la evaluacion
Sugerencias para la evaluacion
 
La evaluación en el nuevo currículum
La evaluación en el nuevo currículumLa evaluación en el nuevo currículum
La evaluación en el nuevo currículum
 
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORAPLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

EDUCACIÓN DE CALIDAD.pptx

  • 2. Dimensiones de la educación de calidad La educación de calidad se puede evaluar considerando múltiples dimensiones Resultados académicos y cognitivos. Competencias y habilidades socioemocionales. Equidad y acceso. Ambiente escolar seguro y saludable. Calidad de los docentes y la enseñanza. Participación de los padres y la comunidad.
  • 3. Pública • Transparente y clara para todos aquellos que van a estar implicados, porque susubjetividad estará implicada. Contractual • Con condiciones nacidas de la negociación y del reconocimiento de la pluralidad, así como de la confianza mutual. Objetiva • Recogiendo las valoraciones de los actores implicados y reconociendo la parcialidad de a mirada que se puede llegar a tener. Esto no está reñido con la globalidad de la evaluación, pues hay que intentar en todo momento comprender la dinámica de la organización y la manera en que sus actores han dado lugar a emergencias y resultados CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 4. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA • Estudiar el todo y no sólo las partes, sin aislar variables y respetando las singularidades de cada institución educativa. • la calidad arranca en el plano de lo cotidiano y de lo cercano, en la interacción personal y cotidiana entre maestros y estudiantes y en la actitud que desarrollamos ante el aprendizaje. • Los indicadores de evaluación que se deben toman en cuenta son aquellos que cumplan la función de ser lugares de verificación, espacios y tiempos que nos permiten evidenciar de modo privilegiado la calidad de los procesos educativos que promovemos, así como identificar los puntos más débiles, que deben ser reforzados. Figura 2. Características de la evaluación educativa Piscoya, L. (2012). Variables e indicadores para evaluar la calidad educativa. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/285351/CN E2012-conferencia-leonardo-piscoya.pdf?sequence=1&isAllowed=y