SlideShare una empresa de Scribd logo
Sugerencias para la evaluación
 La

evaluación es un elemento que
brinda
retroalimentación sobre el trabajo realizado y porque,
al considerarla de manera integral, permite identificar
aquellos aspectos que facilitan u obstaculizan el
aprendizaje de los alumnos.
En la interculturalidad en la
evaluación debe darse en:
aprendizajes individuales,
 impacto en diferentes dimensiones (procesos y

resultados), así como en distintos
ámbitos (aula, escuela y sistema educativo), esto es,
tanto en los alumnos y docentes como en la escuela, la
comunidad y la sociedad en su conjunto.
Finalidad de la evaluación
 La responsabilidad autonómica de los maestros es, la

formación de un profesional autónomo en la toma de
decisiones, con criterios e iniciativa propios. Este
proceso ofrece, la posibilidad de intercambiar
información con otros actores, a fin de que los
docentes tomen las decisiones necesarias para revisar
su práctica profesional y, en su caso, replanteen sus
actividades educativas: proyectos escolares,
planeaciones.
Con los educandos
Resultados
formativos

una mejoría en la
autoestima de los
alumnos; en su
sociabilidad y
aceptación de los
compañeros;

Resultados de
rendimiento escolar
Algunos indicadores son las
calificaciones por asignatura;
el mejoramiento de lectura
de comprensión, así como de
las competencias
relacionadas con la escritura
y la expresión oral; los
índices de reprobación y
deserción, y los resultados
del examen
al ingresar al siguiente nivel
educativo.

Resultados en el largo
plazo
Bilingüismo oral y escrito en la
lengua materna y en la
segunda lengua –en el
caso de las escuelas primarias
indígenas–, conocimiento y
valoración de la cultura
propia, conocimiento de los
aportes culturales de los
diferentes grupos que
conforman el país, valoración
de la cultura de los demás,
reconocimiento de la
diversidad como
riqueza, entre otros factores.
Con los docentes
Programa de
trabajo de los
profesores
Definición de
objetivos acordes al
programa y a las
características
culturales y
lingüísticas de los
alumnos; formación
continua del docente
para atender las
especificidades
de los alumnos,
considerando su
procedencia
sociocultural;

Métodos de
enseñanza

Flexibilidad y
adaptabilidad del
currículum a las
necesidades de los
alumnos
y al contexto;
flexibilidad y
diversidad en los
métodos utilizados;
organización adecuada
de la enseñanza;
etcétera.

Clima en el aula

Alumnos que se sienten
atendidos por el profesor;
reglas claras, consistentes
y congruentes que se
aplican a todos; alumnos
que perciben a su maestro
como justo; buenas
relaciones entre los
alumnos y entre ellos y
sus maestros; alumnos
fortalecidos en su
autoestima.
Con la escuela
Cultura y clima
escolar

Actitudes de respeto y aceptación de las diferencias
culturales y lingüísticas de los alumnos y de los
docentes. El clima escolar favorece el intercambio y la
valoración mutua, existe respeto y solidaridad entre los
miembros de la comunidad educativa y los alumnos
asisten con gusto a la escuela.
Con los padres de familia y
comunidad
 Los padres de familia se muestran satisfechos con el

aprendizaje de sus hijos y desarrollan actitudes no
discriminatorias hacia otros padres o niños.
 Se promueve la participación coordinada con los
padres de familia, la comunidad en general, los
docentes y los alumnos.
La evaluación puede realizarse en
diferentes momentos
• para conocer los antecedentes de los alumnos

Al inicio del
respecto de los temas de estudio, reconocer las
ciclo características culturales y lingüísticas de éstos y
de su contexto, saber de cuáles recursos
humanos y materiales se dispone, etcétera

En el
transcurso
de cada
clase
Al inicio de
la clase

La evaluación
puede
realizarse en
diferentes
momentos

En el
transcurso
de las clases
Al
finalizar
el ciclo
escolar

para conocer los antecedentes de los
alumnos respecto de los temas de estudio,
reconocer las características culturales y
lingüísticas de éstos y de su contexto, saber
de cuáles recursos humanos y materiales se
dispone, etcétera

para verificar lo que se
aprende y la forma como se
desenvuelven los
integrantes
del grupo,

para comprobar en qué medida se
alcanzaron los
propósitos educativos planteados a
la luz del enfoque intercultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
preescolarJ112
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
El portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialLiz Piciosa
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Miguelina Fernández
 
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultosDiseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Karina Dominguez
 
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Olivia Arrieta
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docentelchavo
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluacióndiana carolina
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
Editorial MD
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al directorSara Jimenez
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
Teresita Lopez
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
Nathaly Orozco
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Marlene Sanipatin
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática laragbea
 
La planificación en preescolar
La planificación en preescolarLa planificación en preescolar
La planificación en preescolar
Elba Ek
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
El portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicial
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
 
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultosDiseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
 
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática
 
La planificación en preescolar
La planificación en preescolarLa planificación en preescolar
La planificación en preescolar
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
 

Destacado

Dificultades en la Evaluacion
Dificultades en la EvaluacionDificultades en la Evaluacion
Dificultades en la Evaluacion
Euler Enovore
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Errores Frecuentes en la Evaluacion
Errores Frecuentes en la EvaluacionErrores Frecuentes en la Evaluacion
Errores Frecuentes en la Evaluacion
guested7395
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativaProblemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
sunerosa
 
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los AlumnosInstrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnosguest5e5919
 
La evaluación como problema
La evaluación como problemaLa evaluación como problema
La evaluación como problema
Albert Blackson
 
Errores en la evaluacion educativa
Errores en la evaluacion educativaErrores en la evaluacion educativa
Errores en la evaluacion educativa
rosmel elvis rojas blanco
 
3 manifestaciones de la sexualidad 97
3 manifestaciones de la sexualidad 973 manifestaciones de la sexualidad 97
3 manifestaciones de la sexualidad 97
Blanche San
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
Isabel Aguilar
 
Plan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias SocialesPlan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias Sociales
josnez85
 
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas TelesecundariaCinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
treblax13
 
Evaluación practica docente
Evaluación practica docenteEvaluación practica docente
Evaluación practica docenteLa Fenech
 
Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°
alo_jl
 
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonAlgunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonMariana Gonzalez Gomez
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
mariana barragan
 
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas deEducación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas deUniversidad de Oviedo
 
Tipos y métodos de evaluación de desempeño
Tipos y métodos de evaluación de desempeñoTipos y métodos de evaluación de desempeño
Tipos y métodos de evaluación de desempeño
Maria de Jesus
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacionAristides Leong
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Felipe Garcia Orozco
 

Destacado (20)

Dificultades en la Evaluacion
Dificultades en la EvaluacionDificultades en la Evaluacion
Dificultades en la Evaluacion
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Errores Frecuentes en la Evaluacion
Errores Frecuentes en la EvaluacionErrores Frecuentes en la Evaluacion
Errores Frecuentes en la Evaluacion
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativaProblemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
 
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los AlumnosInstrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
 
La evaluación como problema
La evaluación como problemaLa evaluación como problema
La evaluación como problema
 
Errores en la evaluacion educativa
Errores en la evaluacion educativaErrores en la evaluacion educativa
Errores en la evaluacion educativa
 
3 manifestaciones de la sexualidad 97
3 manifestaciones de la sexualidad 973 manifestaciones de la sexualidad 97
3 manifestaciones de la sexualidad 97
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
 
Plan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias SocialesPlan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias Sociales
 
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas TelesecundariaCinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
 
Evaluación practica docente
Evaluación practica docenteEvaluación practica docente
Evaluación practica docente
 
Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°
 
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonAlgunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas deEducación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
 
Tipos y métodos de evaluación de desempeño
Tipos y métodos de evaluación de desempeñoTipos y métodos de evaluación de desempeño
Tipos y métodos de evaluación de desempeño
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacion
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 

Similar a Sugerencias para la evaluacion

Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
maricelasalazarmorales
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011Ruben Acosta
 
Dimensiones y sus aspectos
Dimensiones y sus aspectosDimensiones y sus aspectos
Dimensiones y sus aspectos
Bettzy Aguilar
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Angelica Ochoa Castillo
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
Jav Brainn
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Luis-P-2 vazquez
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Lucina Sànchez
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Luis-P-2 vazquez
 
Análisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudiosAnálisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudios
Emma Lozano
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
Isabel Aguilar
 
S4 tarea4 hesal
S4 tarea4 hesalS4 tarea4 hesal
S4 tarea4 hesal
lucy sanchez
 
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...KGuadalupe
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicosJesus Cortez
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicoskeniahodez
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
Julio Jimenez
 

Similar a Sugerencias para la evaluacion (20)

Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
 
Dimensiones y sus aspectos
Dimensiones y sus aspectosDimensiones y sus aspectos
Dimensiones y sus aspectos
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
 
Análisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudiosAnálisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudios
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
 
S4 tarea4 hesal
S4 tarea4 hesalS4 tarea4 hesal
S4 tarea4 hesal
 
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Principiospedagogico s
Principiospedagogico sPrincipiospedagogico s
Principiospedagogico s
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 

Último (9)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 

Sugerencias para la evaluacion

  • 1.
  • 2. Sugerencias para la evaluación  La evaluación es un elemento que brinda retroalimentación sobre el trabajo realizado y porque, al considerarla de manera integral, permite identificar aquellos aspectos que facilitan u obstaculizan el aprendizaje de los alumnos.
  • 3. En la interculturalidad en la evaluación debe darse en: aprendizajes individuales,  impacto en diferentes dimensiones (procesos y resultados), así como en distintos ámbitos (aula, escuela y sistema educativo), esto es, tanto en los alumnos y docentes como en la escuela, la comunidad y la sociedad en su conjunto.
  • 4. Finalidad de la evaluación  La responsabilidad autonómica de los maestros es, la formación de un profesional autónomo en la toma de decisiones, con criterios e iniciativa propios. Este proceso ofrece, la posibilidad de intercambiar información con otros actores, a fin de que los docentes tomen las decisiones necesarias para revisar su práctica profesional y, en su caso, replanteen sus actividades educativas: proyectos escolares, planeaciones.
  • 5. Con los educandos Resultados formativos una mejoría en la autoestima de los alumnos; en su sociabilidad y aceptación de los compañeros; Resultados de rendimiento escolar Algunos indicadores son las calificaciones por asignatura; el mejoramiento de lectura de comprensión, así como de las competencias relacionadas con la escritura y la expresión oral; los índices de reprobación y deserción, y los resultados del examen al ingresar al siguiente nivel educativo. Resultados en el largo plazo Bilingüismo oral y escrito en la lengua materna y en la segunda lengua –en el caso de las escuelas primarias indígenas–, conocimiento y valoración de la cultura propia, conocimiento de los aportes culturales de los diferentes grupos que conforman el país, valoración de la cultura de los demás, reconocimiento de la diversidad como riqueza, entre otros factores.
  • 6. Con los docentes Programa de trabajo de los profesores Definición de objetivos acordes al programa y a las características culturales y lingüísticas de los alumnos; formación continua del docente para atender las especificidades de los alumnos, considerando su procedencia sociocultural; Métodos de enseñanza Flexibilidad y adaptabilidad del currículum a las necesidades de los alumnos y al contexto; flexibilidad y diversidad en los métodos utilizados; organización adecuada de la enseñanza; etcétera. Clima en el aula Alumnos que se sienten atendidos por el profesor; reglas claras, consistentes y congruentes que se aplican a todos; alumnos que perciben a su maestro como justo; buenas relaciones entre los alumnos y entre ellos y sus maestros; alumnos fortalecidos en su autoestima.
  • 7. Con la escuela Cultura y clima escolar Actitudes de respeto y aceptación de las diferencias culturales y lingüísticas de los alumnos y de los docentes. El clima escolar favorece el intercambio y la valoración mutua, existe respeto y solidaridad entre los miembros de la comunidad educativa y los alumnos asisten con gusto a la escuela.
  • 8. Con los padres de familia y comunidad  Los padres de familia se muestran satisfechos con el aprendizaje de sus hijos y desarrollan actitudes no discriminatorias hacia otros padres o niños.  Se promueve la participación coordinada con los padres de familia, la comunidad en general, los docentes y los alumnos.
  • 9. La evaluación puede realizarse en diferentes momentos • para conocer los antecedentes de los alumnos Al inicio del respecto de los temas de estudio, reconocer las ciclo características culturales y lingüísticas de éstos y de su contexto, saber de cuáles recursos humanos y materiales se dispone, etcétera En el transcurso de cada clase
  • 10. Al inicio de la clase La evaluación puede realizarse en diferentes momentos En el transcurso de las clases Al finalizar el ciclo escolar para conocer los antecedentes de los alumnos respecto de los temas de estudio, reconocer las características culturales y lingüísticas de éstos y de su contexto, saber de cuáles recursos humanos y materiales se dispone, etcétera para verificar lo que se aprende y la forma como se desenvuelven los integrantes del grupo, para comprobar en qué medida se alcanzaron los propósitos educativos planteados a la luz del enfoque intercultural.