SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. VILMA HERRERA 1
LA EVALUACIÓN EDUCATIVA, un proceso de…
LA EVALUACIÓN COMO DIÁLOGO:
El juicio de valor se basa y se nutre del diálogo, la discusión y la
reflexión compartida de todos.
Condiciones de libertad, apertura, flexibilidad, y actitud
participativa para construir el conocimiento sobre la realidad
evaluada.
Concepción DEMOCRÁTICA de la acción social.
Los evaluadores No juzgan, sino que facilitan la interpretación y
valoración, son los participantes los que emiten el juicio.
La finalidad es orientar la selección de las informaciones y puntos
de vista para ampliar la comprensión y la reflexión.
El diálogo se alimenta en la negociación inicial, en la
exploración y en la negociación de informes.
El diálogo se potencia discutiendo los criterios de valor, los
resultados, los esfuerzos realizados, el tipo y amplitud del grupo
evaluado, análisis de las condiciones.
El diálogo se aviva explicitando los criterios éticos.
El diálogo será viable desde ACTITUDES ABIERTAS,
SENCILLAS, TOLERANTES Y COMPRENSIVAS. Han de
haber CONDICIONES (tiempo, espacio, explicaciones, garantías,
…). Han de cumplir unos REQUISITOS ÉTICOS que garanticen
el respeto a las personas.
LIC. VILMA HERRERA 2
LA EVALUACIÓN COMO
COMPRENSIÓN:
 Pretende alcanzar un nivel de comprensión sobre el
funcionamiento del programa en su contexto, sobre su
racionalidad y su sentido educativo, sobre las intenciones
educativas, y sobre los efectos generados.
 Se trata de entender por qué las cosas han llegado a ser así.
 La comprensión puede estar referida a:
 Pretensiones educativas
 Necesidad
 Destinatarios
 Procesos que se ponen en marcha
 Resultados durante el mismo programa y a largo plazo
 Efectos secundarios
 Rentabilidad de costos.
 Relación oferta-demanda
 Continuidad en el futuro
 Contexto sincrónico y diacrónico.
 La búsqueda de la comprensión tiene como finalidad preguntarse por
los procesos y los resultados, de carácter explícito como implícito,
tanto de los directa como indirectamente pretendidos, tanto de los
relativos a cada uno de los destinatarios como de los de carácter
general.
 Relación con la INNOVACIÓN EDUCATIVA.
 La pregunta por la CALIDAD
 La participación de los destinatarios en la valoración.
 La evaluación facilita la mejora al preguntar por el valor educativo del
programa, al facilitar la comprensión de lo que sucede en el mismo,
al provocar la reflexión y el debate de los implicados, al urgir las
respuestas sobre los posibles cambios.
LA EVALUACIÓN COMO MEJORA:
LA EVALUACIÓN ES UNA PRÁCTICA COMPLEJA
La reflexión sobre las cuestiones de evaluación educativa es un elemento
fundamental en la formación y el perfeccionamiento del docente.
LIC. VILMA HERRERA 3
PATOLOGÍASDE LA EVALUACIÓN
EDUCATIVA
1. Sólo se evalúa al alumno
2. Se evalúan solamente los
resultados
3. Se evalúan sólo
conocimientos
4. Sólo se evalúan los
resultados directos,
pretendidos
5. Sólo se evalúan los
efectos observables
6. Se evalúa principalmente
la vertiente negativa
7. Sólo se evalúa a personas
8. Se evalúa
descontextualiza-damente
9. Se evalúa
cuantitativamente
10. Se utilizan instrumentos
inadecuados
11. Se evalúa de forma
incoherente con el proceso
de enseñanza y aprendizaje
 Se evalúa
competitivamente
 Se evalúa estereotipada-
mente
 No se evalúa éticamente
 Se evalúa para controlar
 Se evalúa para conservar
 Se evalúa unidireccional-
mente
 No se evalúa desde fuera
 no se hace
autoevaluación
 Se evalúa
“distemporalmente”
 No se hace
paraevaluación
 No se hace
metaevaluación
La práctica errónea de la evaluación no beneficia a nadie.
 al profesor, porque lo obliga a asumir el papel de juez implacable, que no
corresponde
A Escuela, porque concita todas las aversiones y rechazos.
A la familia, porque se ve afectada de un proceso del que no forma parte
A la Sociedad, porque no recibe la adecuada formación y capacitación de los
alumnos-ciudadanos para integrarse.
Al sistema educativo, al no contribuir con la calidad.
Al alumno, cuyos efectos se traducen en: DESGANO Y DESINTERÉS DE ASISTIR A
LA ESCUELA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología gral. de ev. s. guerra
Patología gral. de ev. s. guerraPatología gral. de ev. s. guerra
Patología gral. de ev. s. guerras_mansilla
 
Patología general de la evaluación educativa
Patología general de la evaluación educativaPatología general de la evaluación educativa
Patología general de la evaluación educativa
Fen Nesz
 
La evaluación patologías
La evaluación patologíasLa evaluación patologías
La evaluación patologíasmvalegarcia
 
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect  4.1 patología de la evaluación-guerraLect  4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerraIrene Pringle
 
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVAPATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
Wilter Aro
 
Para pensar... patologias de la evaluación
Para pensar... patologias de la evaluaciónPara pensar... patologias de la evaluación
Para pensar... patologias de la evaluaciónVerónica García
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraPetalo de Luna
 
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y MejoraSantos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y MejoraJavier Balan
 
Evaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerraEvaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerra
Luis Martin Uc Hernandez
 
Los abusos de la evaluación
Los abusos de la evaluaciónLos abusos de la evaluación
Los abusos de la evaluaciónYsabel Martinez
 
Decálogo de errores frecuentes asociados a la evaluación
Decálogo de errores frecuentes asociados a la evaluaciónDecálogo de errores frecuentes asociados a la evaluación
Decálogo de errores frecuentes asociados a la evaluación
LorenaMF
 
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejoraLectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
Keny Bravo
 
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
Beatriz Elena Gomez Agudelo
 
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y MejoraLa Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y MejoraJavier Balan
 
Métodos proyectivo de evaluación
Métodos proyectivo de evaluaciónMétodos proyectivo de evaluación
Métodos proyectivo de evaluación
Clement Susana Castro Sánchez
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajesivantualombo
 
Insturmentos de evaluacion
Insturmentos de evaluacionInsturmentos de evaluacion
Insturmentos de evaluacion
Maickol Salazar
 
Ensayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativoEnsayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativoAnitza Martinez
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
ANGEL JAPON
 

La actualidad más candente (20)

Patología gral. de ev. s. guerra
Patología gral. de ev. s. guerraPatología gral. de ev. s. guerra
Patología gral. de ev. s. guerra
 
Patología general de la evaluación educativa
Patología general de la evaluación educativaPatología general de la evaluación educativa
Patología general de la evaluación educativa
 
La evaluación patologías
La evaluación patologíasLa evaluación patologías
La evaluación patologías
 
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect  4.1 patología de la evaluación-guerraLect  4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerra
 
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVAPATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
 
Para pensar... patologias de la evaluación
Para pensar... patologias de la evaluaciónPara pensar... patologias de la evaluación
Para pensar... patologias de la evaluación
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
 
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y MejoraSantos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
 
Evaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerraEvaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerra
 
Los abusos de la evaluación
Los abusos de la evaluaciónLos abusos de la evaluación
Los abusos de la evaluación
 
Decálogo de errores frecuentes asociados a la evaluación
Decálogo de errores frecuentes asociados a la evaluaciónDecálogo de errores frecuentes asociados a la evaluación
Decálogo de errores frecuentes asociados a la evaluación
 
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejoraLectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
 
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y MejoraLa Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y Mejora
 
Métodos proyectivo de evaluación
Métodos proyectivo de evaluaciónMétodos proyectivo de evaluación
Métodos proyectivo de evaluación
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
 
Insturmentos de evaluacion
Insturmentos de evaluacionInsturmentos de evaluacion
Insturmentos de evaluacion
 
Ensayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativoEnsayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativo
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
 

Similar a Patologias de la evaluación educativa

Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Vilma H
 
Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
francy delgado
 
Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1
Maickol Salazar
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
José LOZA De Los Santos
 
Teoria y Fundamentos de la Evaluación por Competencias ccesa007
Teoria y Fundamentos de la Evaluación por Competencias  ccesa007Teoria y Fundamentos de la Evaluación por Competencias  ccesa007
Teoria y Fundamentos de la Evaluación por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacionPoloko
 
gestiòn
gestiòngestiòn
gestiòn
ngelesVeloz
 
Cap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de AscensoCap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de AscensoJorge Mendoza
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocerHaide Godines
 
La EvaluacióN 3º SesiòN
La EvaluacióN 3º SesiòNLa EvaluacióN 3º SesiòN
La EvaluacióN 3º SesiòNMrJerico
 
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluireesc karina Martinez Blanco
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
jairo Torres
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
rosangeles coronado
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajesguest091a3a
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesMPPE
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativamtaglesdim
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirLeydi Fernanda Lloyd
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocerbrendagleza
 

Similar a Patologias de la evaluación educativa (20)

Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
 
Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1
 
Aportaciones de lortie
Aportaciones de lortieAportaciones de lortie
Aportaciones de lortie
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
 
Teoria y Fundamentos de la Evaluación por Competencias ccesa007
Teoria y Fundamentos de la Evaluación por Competencias  ccesa007Teoria y Fundamentos de la Evaluación por Competencias  ccesa007
Teoria y Fundamentos de la Evaluación por Competencias ccesa007
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
gestiòn
gestiòngestiòn
gestiòn
 
Cap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de AscensoCap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de Ascenso
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer
 
La EvaluacióN 3º SesiòN
La EvaluacióN 3º SesiòNLa EvaluacióN 3º SesiòN
La EvaluacióN 3º SesiòN
 
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Patologias de la evaluación educativa

  • 1. LIC. VILMA HERRERA 1 LA EVALUACIÓN EDUCATIVA, un proceso de… LA EVALUACIÓN COMO DIÁLOGO: El juicio de valor se basa y se nutre del diálogo, la discusión y la reflexión compartida de todos. Condiciones de libertad, apertura, flexibilidad, y actitud participativa para construir el conocimiento sobre la realidad evaluada. Concepción DEMOCRÁTICA de la acción social. Los evaluadores No juzgan, sino que facilitan la interpretación y valoración, son los participantes los que emiten el juicio. La finalidad es orientar la selección de las informaciones y puntos de vista para ampliar la comprensión y la reflexión. El diálogo se alimenta en la negociación inicial, en la exploración y en la negociación de informes. El diálogo se potencia discutiendo los criterios de valor, los resultados, los esfuerzos realizados, el tipo y amplitud del grupo evaluado, análisis de las condiciones. El diálogo se aviva explicitando los criterios éticos. El diálogo será viable desde ACTITUDES ABIERTAS, SENCILLAS, TOLERANTES Y COMPRENSIVAS. Han de haber CONDICIONES (tiempo, espacio, explicaciones, garantías, …). Han de cumplir unos REQUISITOS ÉTICOS que garanticen el respeto a las personas.
  • 2. LIC. VILMA HERRERA 2 LA EVALUACIÓN COMO COMPRENSIÓN:  Pretende alcanzar un nivel de comprensión sobre el funcionamiento del programa en su contexto, sobre su racionalidad y su sentido educativo, sobre las intenciones educativas, y sobre los efectos generados.  Se trata de entender por qué las cosas han llegado a ser así.  La comprensión puede estar referida a:  Pretensiones educativas  Necesidad  Destinatarios  Procesos que se ponen en marcha  Resultados durante el mismo programa y a largo plazo  Efectos secundarios  Rentabilidad de costos.  Relación oferta-demanda  Continuidad en el futuro  Contexto sincrónico y diacrónico.  La búsqueda de la comprensión tiene como finalidad preguntarse por los procesos y los resultados, de carácter explícito como implícito, tanto de los directa como indirectamente pretendidos, tanto de los relativos a cada uno de los destinatarios como de los de carácter general.  Relación con la INNOVACIÓN EDUCATIVA.  La pregunta por la CALIDAD  La participación de los destinatarios en la valoración.  La evaluación facilita la mejora al preguntar por el valor educativo del programa, al facilitar la comprensión de lo que sucede en el mismo, al provocar la reflexión y el debate de los implicados, al urgir las respuestas sobre los posibles cambios. LA EVALUACIÓN COMO MEJORA: LA EVALUACIÓN ES UNA PRÁCTICA COMPLEJA La reflexión sobre las cuestiones de evaluación educativa es un elemento fundamental en la formación y el perfeccionamiento del docente.
  • 3. LIC. VILMA HERRERA 3 PATOLOGÍASDE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA 1. Sólo se evalúa al alumno 2. Se evalúan solamente los resultados 3. Se evalúan sólo conocimientos 4. Sólo se evalúan los resultados directos, pretendidos 5. Sólo se evalúan los efectos observables 6. Se evalúa principalmente la vertiente negativa 7. Sólo se evalúa a personas 8. Se evalúa descontextualiza-damente 9. Se evalúa cuantitativamente 10. Se utilizan instrumentos inadecuados 11. Se evalúa de forma incoherente con el proceso de enseñanza y aprendizaje  Se evalúa competitivamente  Se evalúa estereotipada- mente  No se evalúa éticamente  Se evalúa para controlar  Se evalúa para conservar  Se evalúa unidireccional- mente  No se evalúa desde fuera  no se hace autoevaluación  Se evalúa “distemporalmente”  No se hace paraevaluación  No se hace metaevaluación La práctica errónea de la evaluación no beneficia a nadie.  al profesor, porque lo obliga a asumir el papel de juez implacable, que no corresponde A Escuela, porque concita todas las aversiones y rechazos. A la familia, porque se ve afectada de un proceso del que no forma parte A la Sociedad, porque no recibe la adecuada formación y capacitación de los alumnos-ciudadanos para integrarse. Al sistema educativo, al no contribuir con la calidad. Al alumno, cuyos efectos se traducen en: DESGANO Y DESINTERÉS DE ASISTIR A LA ESCUELA.