SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación financiera para los más pequeños
                                            Gonzalo Rengifo - Experto del Observatorio Inverco


En los últimos años se han realizado numerosos esfuerzos en el campo de la educación
financiera para niños, lo cual no sólo es de agradecer sino también muy necesario. Sin
embargo, sorprende que, al contrario que en otros países, este tipo de iniciativas son muy
escasas en España.

En nuestro país, se ven muy pocas iniciativas, pero quiero aprovechar para recomendarles “Mi
primer libro de Economía, Ahorro e Inversión”, de María Jesús Soto, en el que se tratan de
forma didáctica aspectos básicos del ahorro. Una guía muy útil para comenzar la educación
financiera de los hijos en familia.

Creo que es momento de posicionar la educación financiera de nuestros menores dentro de las
enseñanzas básicas, útiles para el día de mañana, y habría que planteárselo activamente como
padres y educadores.

Los padres sienten una obligación natural de enseñar a sus hijos temas básicos como andar,
aseo personal, educación en la mesa, obediencia y comportamiento, etc.; la lista se puede
completar con muchas cosas más, pero seguro que en esa lista no aparecería la educación
financiera, primero porque es un término poco claro y segundo porque la mayoría de los padres
no lo entienden como prioritario.

Nos quedaríamos muy sorprendidos de lo mucho que ayuda una buena educación financiera y
lo fácil que lo hacen los niños, no sólo entendiendo los conceptos sino poniéndolos en práctica.

Empecemos por los conceptos básicos que debería tener un niño en su educación financiera,
como qué es el dinero, para qué sirve, de dónde viene; aprender a comprar, a gastar y a
ahorrar; y ayudar en la economía familiar. A un niño se le puede explicar que se trabaja para
ingresar dinero, que con ese dinero se pueden comprar cosas y pagar gastos. Que hay gastos
básicos (luz, casa, comida, colegio, coche, etc.) y otros gastos no básicos (regalos, ocio,
restaurantes, viajes, etc.). Una familia tiene la obligación de gestionar eficientemente sus
ingresos y gastos, organizarse para llegar a fin de mes y ahorrar cuando existan excedentes.

Sorprende lo fácil que resulta abordar estos temas cuando los hijos entienden cuál es la
situación económica de la familia y las implicaciones que tiene. Sería mucho más sencillo evitar
discusiones sobre compras caprichosas o peticiones extra cuando se sabe que no se está
ahorrando, por falta de ingresos o por situaciones excepcionales.

Además de abordar, de forma abierta y desde pequeños (a partir de 7 u 8 años los niños
comprenden estos temas) cuál es la situación financiera de la familia, se debe hacer partícipes
a los niños en tareas que impliquen una cierta responsabilidad financiera, como la compra
semanal, estudiar el coste de unas vacaciones o cómo administrar adecuadamente la paga.

Se les debe inculcar la cultura del ahorro, con planes específicos que les permitan ingresar
dinero, ya sea por la paga o por trabajos en casa, de forma que puedan cubrir sus necesidades
básicas (cromos, dulces, tebeos, etc.), y además plantearles un objetivo a medio plazo, como
comprar una bicicleta. De esta forma les obligamos a planificar cómo ahorrar para algo
específico y que sean conscientes de lo que cuestan las cosas y el esfuerzo que hay que
realizar para alcanzarlas.

Por otro lado, se debe implicar a los pequeños en las gestiones financieras fuera de casa,
como ir al cajero automático o a la sucursal bancaria, para que se vayan familiarizando con lo
que es una entidad financiera.

El mejor ejemplo es el que se da en casa, y si fuésemos capaces, además, de implementar
cursos de educación financiera en los colegios, el ahorro y la buena gestión del dinero sería
una de las fortalezas de esta generación que va a enfrentar multitud de retos en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Financiera, Las Finanzas Para Los Niños
Educación Financiera, Las Finanzas Para Los NiñosEducación Financiera, Las Finanzas Para Los Niños
Educación Financiera, Las Finanzas Para Los Niños
NestorChayele
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
tatiscastrocuervo11
 
Brochure Finanzas NiñOs 2010
Brochure Finanzas NiñOs 2010Brochure Finanzas NiñOs 2010
Brochure Finanzas NiñOs 2010
juansalas
 
Inteligencia y educacion financiera
Inteligencia y educacion financieraInteligencia y educacion financiera
Inteligencia y educacion financiera
alfredo_tics
 
Presentacion Herramienta Educacion Financiera
Presentacion Herramienta Educacion FinancieraPresentacion Herramienta Educacion Financiera
Presentacion Herramienta Educacion Financiera
REDMICROH
 
inteligencia y educación financiera
inteligencia y educación financierainteligencia y educación financiera
inteligencia y educación financiera
Yael_21
 
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, ganaWebinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
Tus Finanzas
 
Espo ------------ksi
Espo ------------ksiEspo ------------ksi
Espo ------------ksi
Kevin Valencia
 
Educación financiera
Educación financieraEducación financiera
Educación financiera
Elizabeth Trujilo
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Valery Morales
 
Didactica ensayo
Didactica ensayoDidactica ensayo
Didactica ensayo
Johnatan Corrales
 

La actualidad más candente (11)

Educación Financiera, Las Finanzas Para Los Niños
Educación Financiera, Las Finanzas Para Los NiñosEducación Financiera, Las Finanzas Para Los Niños
Educación Financiera, Las Finanzas Para Los Niños
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Brochure Finanzas NiñOs 2010
Brochure Finanzas NiñOs 2010Brochure Finanzas NiñOs 2010
Brochure Finanzas NiñOs 2010
 
Inteligencia y educacion financiera
Inteligencia y educacion financieraInteligencia y educacion financiera
Inteligencia y educacion financiera
 
Presentacion Herramienta Educacion Financiera
Presentacion Herramienta Educacion FinancieraPresentacion Herramienta Educacion Financiera
Presentacion Herramienta Educacion Financiera
 
inteligencia y educación financiera
inteligencia y educación financierainteligencia y educación financiera
inteligencia y educación financiera
 
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, ganaWebinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
 
Espo ------------ksi
Espo ------------ksiEspo ------------ksi
Espo ------------ksi
 
Educación financiera
Educación financieraEducación financiera
Educación financiera
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Didactica ensayo
Didactica ensayoDidactica ensayo
Didactica ensayo
 

Destacado

Qué es la delincuencia
Qué es la delincuenciaQué es la delincuencia
Qué es la delincuencia
roberh02
 
14 JUNHO - 15H30 | CONCENTRAÇÃO - PRAÇA DO MARQUÊS
14 JUNHO - 15H30 | CONCENTRAÇÃO - PRAÇA DO MARQUÊS 14 JUNHO - 15H30 | CONCENTRAÇÃO - PRAÇA DO MARQUÊS
14 JUNHO - 15H30 | CONCENTRAÇÃO - PRAÇA DO MARQUÊS
Sinapsa
 
Programa de la iglesia, 01 de junio del 2014
Programa de la iglesia, 01 de junio del 2014Programa de la iglesia, 01 de junio del 2014
Programa de la iglesia, 01 de junio del 2014
domconex
 
APA MEJORADO
APA MEJORADOAPA MEJORADO
APA MEJORADO
melania0121
 
4059 imarios
4059 imarios4059 imarios
4059 imarioscmiguel7
 
Introduccion plasticos
Introduccion plasticosIntroduccion plasticos
Introduccion plasticos
Jesus Aguirre Ramirez
 
Investigacion 3 proyecto 2
Investigacion 3 proyecto 2Investigacion 3 proyecto 2
Investigacion 3 proyecto 2
Jesus Aguirre Ramirez
 
Proiect
Proiect Proiect
Proiect
VelentinB
 
Actividad 2 eje 2 (1)
Actividad 2 eje 2 (1)Actividad 2 eje 2 (1)
Actividad 2 eje 2 (1)
123berenice
 
Sample PPT
Sample PPTSample PPT
F. Tecnica Elesa Polar Synt
F. Tecnica Elesa Polar SyntF. Tecnica Elesa Polar Synt
F. Tecnica Elesa Polar Synt
Isabel Gil Alonso
 
plano
planoplano
Hvordan bruke web 2
Hvordan bruke web 2Hvordan bruke web 2
Hvordan bruke web 2
Metteben
 
CARTA ESAF
CARTA ESAFCARTA ESAF
Banco común de conocimientos
Banco común de conocimientosBanco común de conocimientos
Banco común de conocimientos
AnaMari253
 
Tabela sempre copa2014_impressão
Tabela sempre copa2014_impressãoTabela sempre copa2014_impressão
Tabela sempre copa2014_impressão
Adriana Rocha
 
Abhijit , resume
Abhijit , resumeAbhijit , resume
Abhijit , resume
Abhijit Bhowmik
 

Destacado (18)

Qué es la delincuencia
Qué es la delincuenciaQué es la delincuencia
Qué es la delincuencia
 
14 JUNHO - 15H30 | CONCENTRAÇÃO - PRAÇA DO MARQUÊS
14 JUNHO - 15H30 | CONCENTRAÇÃO - PRAÇA DO MARQUÊS 14 JUNHO - 15H30 | CONCENTRAÇÃO - PRAÇA DO MARQUÊS
14 JUNHO - 15H30 | CONCENTRAÇÃO - PRAÇA DO MARQUÊS
 
Programa de la iglesia, 01 de junio del 2014
Programa de la iglesia, 01 de junio del 2014Programa de la iglesia, 01 de junio del 2014
Programa de la iglesia, 01 de junio del 2014
 
APA MEJORADO
APA MEJORADOAPA MEJORADO
APA MEJORADO
 
4059 imarios
4059 imarios4059 imarios
4059 imarios
 
Introduccion plasticos
Introduccion plasticosIntroduccion plasticos
Introduccion plasticos
 
Investigacion 3 proyecto 2
Investigacion 3 proyecto 2Investigacion 3 proyecto 2
Investigacion 3 proyecto 2
 
Proiect
Proiect Proiect
Proiect
 
Actividad 2 eje 2 (1)
Actividad 2 eje 2 (1)Actividad 2 eje 2 (1)
Actividad 2 eje 2 (1)
 
Sample PPT
Sample PPTSample PPT
Sample PPT
 
F. Tecnica Elesa Polar Synt
F. Tecnica Elesa Polar SyntF. Tecnica Elesa Polar Synt
F. Tecnica Elesa Polar Synt
 
plano
planoplano
plano
 
Hvordan bruke web 2
Hvordan bruke web 2Hvordan bruke web 2
Hvordan bruke web 2
 
CARTA ESAF
CARTA ESAFCARTA ESAF
CARTA ESAF
 
Banco común de conocimientos
Banco común de conocimientosBanco común de conocimientos
Banco común de conocimientos
 
Tabela sempre copa2014_impressão
Tabela sempre copa2014_impressãoTabela sempre copa2014_impressão
Tabela sempre copa2014_impressão
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Abhijit , resume
Abhijit , resumeAbhijit , resume
Abhijit , resume
 

Similar a Educación financiera para los más pequeños

Revista educación y familia vol 2 mayo
Revista educación y familia vol 2 mayoRevista educación y familia vol 2 mayo
Revista educación y familia vol 2 mayo
Lino Pastene
 
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
monica roselyn ruiz velez
 
Cómo educar a los hijos sobre finanzas personales
Cómo educar a los hijos sobre finanzas personalesCómo educar a los hijos sobre finanzas personales
Cómo educar a los hijos sobre finanzas personales
ConLetraGrande
 
educacion financiera para niños y adolescentes
educacion financiera para niños y adolescenteseducacion financiera para niños y adolescentes
educacion financiera para niños y adolescentes
jlvioleta93
 
Los Niños y el Dinero
Los Niños y el DineroLos Niños y el Dinero
Los Niños y el Dinero
Luis Reyes C.
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
ilax817
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
ilax817
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICAENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
ArianaGutirrez5
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Frinee Santillan
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Frinee Santillan
 
Ensayop
EnsayopEnsayop
Act. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdfAct. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdf
KeilyDanielaRestrepo
 
Abuelos Que CríAn
Abuelos Que CríAnAbuelos Que CríAn
Educacion y cultura financiera
Educacion y cultura financieraEducacion y cultura financiera
Educacion y cultura financiera
Ximena Gualan
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Ximena Gualan
 
Girmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuestoGirmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuesto
Girmar Espinoza
 
Expocicion de trabajo de graduacion
Expocicion de trabajo de graduacionExpocicion de trabajo de graduacion
Expocicion de trabajo de graduacion
Kevin Valencia
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Jarol Cuarán
 
Webinar Buenos hábitos financieros para la familia
Webinar Buenos hábitos financieros para la familiaWebinar Buenos hábitos financieros para la familia
Webinar Buenos hábitos financieros para la familia
Tus Finanzas
 

Similar a Educación financiera para los más pequeños (20)

Revista educación y familia vol 2 mayo
Revista educación y familia vol 2 mayoRevista educación y familia vol 2 mayo
Revista educación y familia vol 2 mayo
 
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
 
Cómo educar a los hijos sobre finanzas personales
Cómo educar a los hijos sobre finanzas personalesCómo educar a los hijos sobre finanzas personales
Cómo educar a los hijos sobre finanzas personales
 
educacion financiera para niños y adolescentes
educacion financiera para niños y adolescenteseducacion financiera para niños y adolescentes
educacion financiera para niños y adolescentes
 
Los Niños y el Dinero
Los Niños y el DineroLos Niños y el Dinero
Los Niños y el Dinero
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICAENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Ensayop
EnsayopEnsayop
Ensayop
 
Act. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdfAct. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdf
 
Abuelos Que CríAn
Abuelos Que CríAnAbuelos Que CríAn
Abuelos Que CríAn
 
Educacion y cultura financiera
Educacion y cultura financieraEducacion y cultura financiera
Educacion y cultura financiera
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Girmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuestoGirmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuesto
 
Expocicion de trabajo de graduacion
Expocicion de trabajo de graduacionExpocicion de trabajo de graduacion
Expocicion de trabajo de graduacion
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Webinar Buenos hábitos financieros para la familia
Webinar Buenos hábitos financieros para la familiaWebinar Buenos hábitos financieros para la familia
Webinar Buenos hábitos financieros para la familia
 

Más de Observatorio-Inverco

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Observatorio-Inverco
 
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
Observatorio-Inverco
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Observatorio-Inverco
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Observatorio-Inverco
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
Observatorio-Inverco
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
Observatorio-Inverco
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
Observatorio-Inverco
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
Observatorio-Inverco
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
Observatorio-Inverco
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
Observatorio-Inverco
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
Observatorio-Inverco
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
Observatorio-Inverco
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
Observatorio-Inverco
 
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensionesTres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensionesRetos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑOLOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
Observatorio-Inverco
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
Observatorio-Inverco
 

Más de Observatorio-Inverco (20)

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
 
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
 
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensionesTres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
 
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensionesRetos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
 
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑOLOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
 

Educación financiera para los más pequeños

  • 1. Educación financiera para los más pequeños Gonzalo Rengifo - Experto del Observatorio Inverco En los últimos años se han realizado numerosos esfuerzos en el campo de la educación financiera para niños, lo cual no sólo es de agradecer sino también muy necesario. Sin embargo, sorprende que, al contrario que en otros países, este tipo de iniciativas son muy escasas en España. En nuestro país, se ven muy pocas iniciativas, pero quiero aprovechar para recomendarles “Mi primer libro de Economía, Ahorro e Inversión”, de María Jesús Soto, en el que se tratan de forma didáctica aspectos básicos del ahorro. Una guía muy útil para comenzar la educación financiera de los hijos en familia. Creo que es momento de posicionar la educación financiera de nuestros menores dentro de las enseñanzas básicas, útiles para el día de mañana, y habría que planteárselo activamente como padres y educadores. Los padres sienten una obligación natural de enseñar a sus hijos temas básicos como andar, aseo personal, educación en la mesa, obediencia y comportamiento, etc.; la lista se puede completar con muchas cosas más, pero seguro que en esa lista no aparecería la educación financiera, primero porque es un término poco claro y segundo porque la mayoría de los padres no lo entienden como prioritario. Nos quedaríamos muy sorprendidos de lo mucho que ayuda una buena educación financiera y lo fácil que lo hacen los niños, no sólo entendiendo los conceptos sino poniéndolos en práctica. Empecemos por los conceptos básicos que debería tener un niño en su educación financiera, como qué es el dinero, para qué sirve, de dónde viene; aprender a comprar, a gastar y a ahorrar; y ayudar en la economía familiar. A un niño se le puede explicar que se trabaja para ingresar dinero, que con ese dinero se pueden comprar cosas y pagar gastos. Que hay gastos básicos (luz, casa, comida, colegio, coche, etc.) y otros gastos no básicos (regalos, ocio, restaurantes, viajes, etc.). Una familia tiene la obligación de gestionar eficientemente sus ingresos y gastos, organizarse para llegar a fin de mes y ahorrar cuando existan excedentes. Sorprende lo fácil que resulta abordar estos temas cuando los hijos entienden cuál es la situación económica de la familia y las implicaciones que tiene. Sería mucho más sencillo evitar discusiones sobre compras caprichosas o peticiones extra cuando se sabe que no se está ahorrando, por falta de ingresos o por situaciones excepcionales. Además de abordar, de forma abierta y desde pequeños (a partir de 7 u 8 años los niños comprenden estos temas) cuál es la situación financiera de la familia, se debe hacer partícipes a los niños en tareas que impliquen una cierta responsabilidad financiera, como la compra semanal, estudiar el coste de unas vacaciones o cómo administrar adecuadamente la paga. Se les debe inculcar la cultura del ahorro, con planes específicos que les permitan ingresar dinero, ya sea por la paga o por trabajos en casa, de forma que puedan cubrir sus necesidades básicas (cromos, dulces, tebeos, etc.), y además plantearles un objetivo a medio plazo, como comprar una bicicleta. De esta forma les obligamos a planificar cómo ahorrar para algo específico y que sean conscientes de lo que cuestan las cosas y el esfuerzo que hay que realizar para alcanzarlas. Por otro lado, se debe implicar a los pequeños en las gestiones financieras fuera de casa, como ir al cajero automático o a la sucursal bancaria, para que se vayan familiarizando con lo que es una entidad financiera. El mejor ejemplo es el que se da en casa, y si fuésemos capaces, además, de implementar cursos de educación financiera en los colegios, el ahorro y la buena gestión del dinero sería una de las fortalezas de esta generación que va a enfrentar multitud de retos en el futuro.