SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN FÍSICA
Paradigmas Tradicionales
 •Tareas determinadas e impuestas.

 •Disciplinamiento de los cuerpos.

 •Represión.

 •Técnicas deportivas rutinarias.
Con los aportes de la ciencia y la técnica




       Desarrollo del Cuerpo Máquina
Pedagogía Crítica:
       Entiende a la educación sólo en su relación con la
       sociedad en la que está inserta.


       La educación física no puede dejar de lado el lugar del
       cuerpo en la cultura, los medios masivos y demás
       actividades físicas en diversas expresiones.

       La finalidad de la práctica social es permitir a los
       sujetos integrarse reflexivamente en el campo de la
       cultura física.
       Los contenidos seleccionados han de ser socialmente
       validados y significativos para los sujetos.
Educación Física

     • Es educativa.

     • Es formal e informal.

     • Es tomada como un área de conocimiento
     humano.

     • El cuerpo cambia permanentemente,
     observándose como dato de importancia.
Intencionalidad


    Motricidad                           Corporeidad




• Conductas humanas en su contexto social y cultural
Diseño Curricular en la Ed. Inicial.
Desarrolla: 3 ejes

               Corporeidad y Motricidad



               Corporeidad y Motricidad en el juego y el
               jugar.



                Corporeidad y Motricidad en relación
                con el ambiente.
Intervención Docente
Respetar los tiempos
individuales y grupales.   Problemas por resolver.
Evaluación
 El instrumento principal es la observación y el
 registro a modo de anecdotario.

Docente y alumno reflexionan a cerca de la construcción de
los saberes corporales, motrices, lúdicos y relacionales.


Se debe evaluar no sólo la clase de Ed. Física sino también
el cuerpo en diversas situaciones y espacios del jardín.
Una de las grandes dificultades es que la sociedad
 presiona a la escuela, para que la reproduzca.
El sistema educativo, deberá replantear
     seriamente su función social y el
      contenido que presentará a los
               educandos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del entrenamiento deportivo
Teoria del entrenamiento deportivoTeoria del entrenamiento deportivo
Teoria del entrenamiento deportivoRobert V. Mamani
 
Antecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaAntecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaMitzi Corona Jimenez
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copiaCindi Chacón
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Fútbol Formativo
 
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Arturo_Medina_Becerril
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.toyocontreras
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamientoArmando Salas
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTOPLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Teoria del entrenamiento deportivo
Teoria del entrenamiento deportivoTeoria del entrenamiento deportivo
Teoria del entrenamiento deportivo
 
Antecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaAntecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación física
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
 
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
 
Diseño plan de entrenamiento
Diseño plan de entrenamientoDiseño plan de entrenamiento
Diseño plan de entrenamiento
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Tema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluaciónTema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluación
 
Deteccion talentos
Deteccion talentosDeteccion talentos
Deteccion talentos
 
Carga fatiga y recuperacion
Carga fatiga y recuperacionCarga fatiga y recuperacion
Carga fatiga y recuperacion
 
Gimnasia basica
Gimnasia basicaGimnasia basica
Gimnasia basica
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento
 
Deporte y Sociedad. Pablo Zamora
Deporte y Sociedad. Pablo ZamoraDeporte y Sociedad. Pablo Zamora
Deporte y Sociedad. Pablo Zamora
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 

Destacado

Ppt deportes
Ppt deportesPpt deportes
Ppt deportesestmi
 
Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)fr0985748997
 
Power point educacion fisica
Power point educacion fisicaPower point educacion fisica
Power point educacion fisicamiridelfer
 

Destacado (6)

Ppt deportes
Ppt deportesPpt deportes
Ppt deportes
 
Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)
 
El futbol power point
El futbol power pointEl futbol power point
El futbol power point
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Power point educacion fisica
Power point educacion fisicaPower point educacion fisica
Power point educacion fisica
 
power point futbol
power point futbol power point futbol
power point futbol
 

Similar a Educación física power point

1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chaconjabreua
 
Juandelval 090922122806-phpapp01
Juandelval 090922122806-phpapp01Juandelval 090922122806-phpapp01
Juandelval 090922122806-phpapp01javiermorandelpozo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lydina5
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaElideth Nolasco
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01ProfesorEnriqueSorianoV
 
Montaña PROADES PRIMARIA
Montaña PROADES PRIMARIAMontaña PROADES PRIMARIA
Montaña PROADES PRIMARIAoscarpesainz
 
planificacion nobel.pdf
planificacion nobel.pdfplanificacion nobel.pdf
planificacion nobel.pdfFlorBautista21
 
Clase de filosofia institucional
Clase de filosofia institucionalClase de filosofia institucional
Clase de filosofia institucionalyessy adame
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicasNorma Ponguillo
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educaciónMARITZA MARIELI
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariazuleyma_cocom
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosLccardenas
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIAlluisita64
 

Similar a Educación física power point (20)

EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMAEDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
 
1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon
 
1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon
 
Juandelval 090922122806-phpapp01
Juandelval 090922122806-phpapp01Juandelval 090922122806-phpapp01
Juandelval 090922122806-phpapp01
 
Nap 4º encuentro
Nap 4º encuentroNap 4º encuentro
Nap 4º encuentro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
 
Montaña PROADES PRIMARIA
Montaña PROADES PRIMARIAMontaña PROADES PRIMARIA
Montaña PROADES PRIMARIA
 
planificacion nobel.pdf
planificacion nobel.pdfplanificacion nobel.pdf
planificacion nobel.pdf
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Clase de filosofia institucional
Clase de filosofia institucionalClase de filosofia institucional
Clase de filosofia institucional
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
educación física
educación físicaeducación física
educación física
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 

Educación física power point

  • 2. Paradigmas Tradicionales •Tareas determinadas e impuestas. •Disciplinamiento de los cuerpos. •Represión. •Técnicas deportivas rutinarias.
  • 3. Con los aportes de la ciencia y la técnica Desarrollo del Cuerpo Máquina
  • 4. Pedagogía Crítica: Entiende a la educación sólo en su relación con la sociedad en la que está inserta. La educación física no puede dejar de lado el lugar del cuerpo en la cultura, los medios masivos y demás actividades físicas en diversas expresiones. La finalidad de la práctica social es permitir a los sujetos integrarse reflexivamente en el campo de la cultura física. Los contenidos seleccionados han de ser socialmente validados y significativos para los sujetos.
  • 5. Educación Física • Es educativa. • Es formal e informal. • Es tomada como un área de conocimiento humano. • El cuerpo cambia permanentemente, observándose como dato de importancia.
  • 6. Intencionalidad Motricidad Corporeidad • Conductas humanas en su contexto social y cultural
  • 7. Diseño Curricular en la Ed. Inicial. Desarrolla: 3 ejes Corporeidad y Motricidad Corporeidad y Motricidad en el juego y el jugar. Corporeidad y Motricidad en relación con el ambiente.
  • 8. Intervención Docente Respetar los tiempos individuales y grupales. Problemas por resolver.
  • 9. Evaluación El instrumento principal es la observación y el registro a modo de anecdotario. Docente y alumno reflexionan a cerca de la construcción de los saberes corporales, motrices, lúdicos y relacionales. Se debe evaluar no sólo la clase de Ed. Física sino también el cuerpo en diversas situaciones y espacios del jardín.
  • 10. Una de las grandes dificultades es que la sociedad presiona a la escuela, para que la reproduzca.
  • 11. El sistema educativo, deberá replantear seriamente su función social y el contenido que presentará a los educandos.