SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación inclusiva

    Convenios internacionales:
   • La educación es un derecho
• Declaración de los ddhh desde 1948
NECESIDADES EDUCATIVAS
• NECESITAN RECURSOS
• APOYO DE DOCENTES
• EDUC. DE CALIDAD
• DEBE TENER UN CARÁCTER ADICIONAL Y NO
  PARALELO
• EN LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES
  UNIDAS APROBO ALGUNOS ASPECTOS
• TODOS DEBEN TENER LAS MISMAS
  OPORTUNIDADES
• PRINCIPIOS GENERALES
• PARTICIPACION PARA TODOS.
• ETP. NECESIDADES BASICAS DE APRENDIZAJE
• LA EDUCACION COMO DERECHO FUNDAMENTAL
• 1992 LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES
  UNIDAS ESTABLECE LAS NORMAS PARA
  EDUCACION ESPECIAL
• 1994 LA DECLARCION DE SALAMANCA: HABLA DEL
  ACCESO Y DE CALIDAD
• ESTABLECE LOS PRINCIPIOS, POLITICAS Y PRACTICAS
• 2000 EN DAKAR ESTABLECE NUEVAS POLITICAS PARA
  LA EDU. ESPECIAL
• 2006 LA CONVENCION NACIONAL SE COMPROMETE EN
  TRABAJAR EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS CON
  DISCAPACIDAD
• EN ECUADOR DESDE 1940 1960 EN ECUADOR SE
  PRENTABAN COMO CENTROS DE CARIDAD
• 1980 DE MANEJA COMO CENTRO DE REHABILITACION
• 1990 COMO CENTROS DE INTEGRACION EDUCATIVA
• LOS NIÑOS DEBIAN ADAPTAARSE AL MEDIO Y NO EL
  MEDIO AL ESTUDIANTE
• EL SISTEMA EDUCATIVA PERMANEE
  INALTERABLE
• LA ATENCION ES INDIVIDUALIZADA SIN
  CALIDAD A OFERTA DISPONIBLE
• LA EDC. ESPECIAL CON UN NUEVO ENFOQUE
  SE PRESENTA DESDE EL 2000 Y HOY SE
  MANEJA DE MANERA DIFERENTE
ATENCION A LA DIVERSIDAD
• HABLAR DE INCLUSION ES ATENDER A LA
  DIVERSIDAD
• TODOS LOS NIÑOS DEBEN SER ATENDIDOS DE
  ACUERDO A SU DIVERSIDAD, NECESITA UNA
  ATENCION INDIVIDUALIZADA
CALIDAD EDUCATIVA
• QUE ESTA SEA DE CALIDAD
• NO DISCRIMINATORIA
• DE IGUALDAD
• DEMOCRACIA
• CON RECURSOS SUPLEMENTARIOS Y
  ESPECIFICOS
• MEDIDAS EDUCATIVAS ADAPATACIONES AL
  CURRICULO
• COORDINAR ACCIONES
• IMPULZAR MEDIDAS
• CALIDAD EDUCATIVA: ACCESIBLE A TODOS, RR
  AJUSTABLES A LOS ESTUDIANTES, TRABAJO
  COMPARTIDO CON DOCENTES, EL
  ESTUDIANTE ES ACTIVO EN EL AULA,
  PARTICIPACION DE LA FAMILIA, DESARROLLO Y
  BIENESTAR DE LOS DOCENTES.
DIMENSIONES DE EDUCACION
            INCLUSIVA
• ELABORACION DE POLITICAS INCLUSIVAS (PII)
  PROYECTO INSTITUCIONAL INCLUSIVO.
• CREAR LA CLUTURA INCLULSIVA: VIVENCIA,
  VALORES.
• DESARROLLAR PRACTICAS INCLUSIVAS:
  ACTIVIDADES, ADAPTACIONES CURRICULARES.
DIMENSIONES
• SENTIDO DE UNA COMUNIDAD: SER PAARTE
  DE……..
• CLIMA ESCOLAR: AMBIENTE ACOGEDOR PARA
  EL ESTUDIANTE.
• EL DOCENTE DEBE TENER ALTAS ESPECTATIVAS
• PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
POLITICA INCLUSIVA
• CREACION O CONSTRUCCIN DEL PI
• DESARROLLO PROFESIONAL DE SUS
  DOCENTES
• RECURSO Y SERVICIO DE APOYO Y
  APRENDIZAJE
• GESTION EN CUANTO AL TIEMPO
• PRACTICA INCLUSIVA: ESTRATEGIAS DE
  ATENCION EN EL AULA Y FUERA DE ELLA
• LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE Y DE LA
  ENSEÑANZA
• CAMBIO ESCOLAR
• EDUCAION DE CALIDAD
• PII: ELABORAR EN LA INSITUCION: PRIORISAR LOS
  PROBLEMAS DE LA INSTITUCION: FODA, DAFO
• EVALUACION DIAGNOSTICA, OBJETIVOS, METAS,
  DISEÑAR, EJECUTAR, MONITOREAR Y REALIZAR
  LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
PONER EN PRACTICA EL PI
• FORAMCION DE UN EQUIPO DE TRABAJO
• INVOLUCRAR A TODOS LOS MIEMBROS DE LA
  INSTITUCION
• VALORACIONS DE UN PLAN OPERATIVO POA
• EJECUTAR DISEÑO CURRICULAR
• CREACION DE LA CULTURA INCLUSIVA
• EDUC. INCLUSIVA: PROCESO HACIA UN
  CAMBIO ESCOLAR.
ETAPAS
• 1.- DECISION DE CAMBIO: AUTOEVALUACION QUE
  LLEVA A LA MEJORA INSTITUCIONAL
• 2.- DIAGNOSTICO: MODELO DE ICLUSION: INDEX Y
  MODELO DE EDC. INCLUSIVA: CULTURA DE
  EDC.INCLUSIVA
• 3.- PLANIFICACION DEL PROCESO DE CAMBIO
• 4.- DESARROLLO
• 5.- REALIZAR AL INICO Y FINAL DEL PROCESO.
  EVIDENCIAS, EVSLUAR SI LAS METAS SE CUMPLIERON
• 6.- INSTITUCIONALIZACION
CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA
           INCLUSIVA
• MAXIMIZAR LA PRESENCIA, LA PARTICIPACION
  Y EL APRENDIZAJE DE CADA ESTUDIANTE.
• UNA ESCUELA INCLUSIVA MANIFIESTA:
  LIDERAZGO, SENTIDO DE PERTINENCIA,
  TRABAJO CON LA FAMILIA
• OFERTA EDUCATIVA DIVERSIFICADA
• EQUIPO DE APOYO
• COLABORACION Y COOPERACION
SISTEMAS DE EVALUACION
•   DIVERSIFICADO
•   CURRICULO FELXIBLE
•   FORTALECIMIENTO Y CAPACITACION DOCENTE
•   DOCENTE INCLUSIVO: ENSEÑAR PARA
    ALCANZAR COMPETENCIAS QUE SE ESPERAN,
    FALMILIAS, METODOLOGIA, EQUIPO DE
    TRABAJO, GENRAR ENTORNOS.
ROL DEL DOCENTE
• INSTITUCIONES DE FORMACION DOCENTE
• PREPARAR DOCENTES
• TENR CONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES,
  ESTRATEGIAS Y ETC.

Más contenido relacionado

Similar a Educación inclusiva

Módulo.conocimientos
Módulo.conocimientosMódulo.conocimientos
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
Gejohanna
 
Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
JuanCarlosGirn2
 
Xàbia competencias_5 nov2014-nuevo-definitvo
Xàbia competencias_5 nov2014-nuevo-definitvoXàbia competencias_5 nov2014-nuevo-definitvo
Xàbia competencias_5 nov2014-nuevo-definitvo
Raquel Gómez Paredes
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
maritony3
 
Modelos pedagógicos.teoria del aprendizaje
Modelos pedagógicos.teoria del aprendizajeModelos pedagógicos.teoria del aprendizaje
Modelos pedagógicos.teoria del aprendizaje
yolanda muñoz
 
Normas legales de la Educacion Argentina
Normas legales de la Educacion ArgentinaNormas legales de la Educacion Argentina
Normas legales de la Educacion Argentina
vbbarrios
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS
JOSEARMANDORENEGONZALEZ
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
MarcelaPalacio
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
Elisa De La Puente
 
E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Presentacion editada
Presentacion editadaPresentacion editada
Presentacion editada
Noelia Díaz Barba
 
Proyecto Practicando valores
Proyecto Practicando valoresProyecto Practicando valores
Proyecto Practicando valores
noemi betty torres calderón
 
Matriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditaciónMatriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditación
Ronald Ramìrez Olano
 
ABP 2
ABP 2ABP 2
ABP 2
DEPRIMARIA
 
Participacion estu2016 17
Participacion estu2016 17Participacion estu2016 17
Participacion estu2016 17
Janeth C
 
Exposicion modelo pedagogico ultimo
Exposicion modelo pedagogico ultimoExposicion modelo pedagogico ultimo
Exposicion modelo pedagogico ultimo
YADIRA OSPINA
 
Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1
Cecilia Gonzalez.
 
La Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias IILa Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias II
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 

Similar a Educación inclusiva (20)

Módulo.conocimientos
Módulo.conocimientosMódulo.conocimientos
Módulo.conocimientos
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
 
Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Xàbia competencias_5 nov2014-nuevo-definitvo
Xàbia competencias_5 nov2014-nuevo-definitvoXàbia competencias_5 nov2014-nuevo-definitvo
Xàbia competencias_5 nov2014-nuevo-definitvo
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Modelos pedagógicos.teoria del aprendizaje
Modelos pedagógicos.teoria del aprendizajeModelos pedagógicos.teoria del aprendizaje
Modelos pedagógicos.teoria del aprendizaje
 
Normas legales de la Educacion Argentina
Normas legales de la Educacion ArgentinaNormas legales de la Educacion Argentina
Normas legales de la Educacion Argentina
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)
 
Presentacion editada
Presentacion editadaPresentacion editada
Presentacion editada
 
Proyecto Practicando valores
Proyecto Practicando valoresProyecto Practicando valores
Proyecto Practicando valores
 
Matriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditaciónMatriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditación
 
ABP 2
ABP 2ABP 2
ABP 2
 
Participacion estu2016 17
Participacion estu2016 17Participacion estu2016 17
Participacion estu2016 17
 
Exposicion modelo pedagogico ultimo
Exposicion modelo pedagogico ultimoExposicion modelo pedagogico ultimo
Exposicion modelo pedagogico ultimo
 
Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1
 
La Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias IILa Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias II
 

Más de Milton Rueda

Caratula bitácora
Caratula  bitácora Caratula  bitácora
Caratula bitácora
Milton Rueda
 
Evaluation diagnostic test second bgu EVALUATION DIAGNOSTIC TEST Second BGU
Evaluation diagnostic test second bgu EVALUATION DIAGNOSTIC TEST  Second BGUEvaluation diagnostic test second bgu EVALUATION DIAGNOSTIC TEST  Second BGU
Evaluation diagnostic test second bgu EVALUATION DIAGNOSTIC TEST Second BGU
Milton Rueda
 
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 2 oficial
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 2 oficialInstrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 2 oficial
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 2 oficial
Milton Rueda
 
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 1 oficial
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 1 oficialInstrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 1 oficial
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 1 oficial
Milton Rueda
 
Valores Lasallistas
Valores LasallistasValores Lasallistas
Valores Lasallistas
Milton Rueda
 
FINAL EXAM
FINAL EXAMFINAL EXAM
FINAL EXAM
Milton Rueda
 
Zolan pintor de_niños
Zolan pintor de_niñosZolan pintor de_niños
Zolan pintor de_niños
Milton Rueda
 
Social science first bachillerato
Social science first bachilleratoSocial science first bachillerato
Social science first bachillerato
Milton Rueda
 

Más de Milton Rueda (9)

Caratula bitácora
Caratula  bitácora Caratula  bitácora
Caratula bitácora
 
Evaluation diagnostic test second bgu EVALUATION DIAGNOSTIC TEST Second BGU
Evaluation diagnostic test second bgu EVALUATION DIAGNOSTIC TEST  Second BGUEvaluation diagnostic test second bgu EVALUATION DIAGNOSTIC TEST  Second BGU
Evaluation diagnostic test second bgu EVALUATION DIAGNOSTIC TEST Second BGU
 
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 2 oficial
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 2 oficialInstrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 2 oficial
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 2 oficial
 
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 1 oficial
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 1 oficialInstrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 1 oficial
Instrumento de evaluacion bloques segundo bgu fila 1 oficial
 
Valores Lasallistas
Valores LasallistasValores Lasallistas
Valores Lasallistas
 
FINAL EXAM
FINAL EXAMFINAL EXAM
FINAL EXAM
 
Zolan pintor de_niños
Zolan pintor de_niñosZolan pintor de_niños
Zolan pintor de_niños
 
The creation!!!
The creation!!!The creation!!!
The creation!!!
 
Social science first bachillerato
Social science first bachilleratoSocial science first bachillerato
Social science first bachillerato
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Educación inclusiva

  • 1. Educación inclusiva Convenios internacionales: • La educación es un derecho • Declaración de los ddhh desde 1948
  • 2. NECESIDADES EDUCATIVAS • NECESITAN RECURSOS • APOYO DE DOCENTES • EDUC. DE CALIDAD • DEBE TENER UN CARÁCTER ADICIONAL Y NO PARALELO • EN LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS APROBO ALGUNOS ASPECTOS
  • 3. • TODOS DEBEN TENER LAS MISMAS OPORTUNIDADES • PRINCIPIOS GENERALES • PARTICIPACION PARA TODOS. • ETP. NECESIDADES BASICAS DE APRENDIZAJE • LA EDUCACION COMO DERECHO FUNDAMENTAL • 1992 LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ESTABLECE LAS NORMAS PARA EDUCACION ESPECIAL
  • 4. • 1994 LA DECLARCION DE SALAMANCA: HABLA DEL ACCESO Y DE CALIDAD • ESTABLECE LOS PRINCIPIOS, POLITICAS Y PRACTICAS • 2000 EN DAKAR ESTABLECE NUEVAS POLITICAS PARA LA EDU. ESPECIAL • 2006 LA CONVENCION NACIONAL SE COMPROMETE EN TRABAJAR EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD • EN ECUADOR DESDE 1940 1960 EN ECUADOR SE PRENTABAN COMO CENTROS DE CARIDAD • 1980 DE MANEJA COMO CENTRO DE REHABILITACION • 1990 COMO CENTROS DE INTEGRACION EDUCATIVA • LOS NIÑOS DEBIAN ADAPTAARSE AL MEDIO Y NO EL MEDIO AL ESTUDIANTE
  • 5. • EL SISTEMA EDUCATIVA PERMANEE INALTERABLE • LA ATENCION ES INDIVIDUALIZADA SIN CALIDAD A OFERTA DISPONIBLE • LA EDC. ESPECIAL CON UN NUEVO ENFOQUE SE PRESENTA DESDE EL 2000 Y HOY SE MANEJA DE MANERA DIFERENTE
  • 6. ATENCION A LA DIVERSIDAD • HABLAR DE INCLUSION ES ATENDER A LA DIVERSIDAD • TODOS LOS NIÑOS DEBEN SER ATENDIDOS DE ACUERDO A SU DIVERSIDAD, NECESITA UNA ATENCION INDIVIDUALIZADA
  • 7. CALIDAD EDUCATIVA • QUE ESTA SEA DE CALIDAD • NO DISCRIMINATORIA • DE IGUALDAD • DEMOCRACIA • CON RECURSOS SUPLEMENTARIOS Y ESPECIFICOS • MEDIDAS EDUCATIVAS ADAPATACIONES AL CURRICULO
  • 8. • COORDINAR ACCIONES • IMPULZAR MEDIDAS • CALIDAD EDUCATIVA: ACCESIBLE A TODOS, RR AJUSTABLES A LOS ESTUDIANTES, TRABAJO COMPARTIDO CON DOCENTES, EL ESTUDIANTE ES ACTIVO EN EL AULA, PARTICIPACION DE LA FAMILIA, DESARROLLO Y BIENESTAR DE LOS DOCENTES.
  • 9. DIMENSIONES DE EDUCACION INCLUSIVA • ELABORACION DE POLITICAS INCLUSIVAS (PII) PROYECTO INSTITUCIONAL INCLUSIVO. • CREAR LA CLUTURA INCLULSIVA: VIVENCIA, VALORES. • DESARROLLAR PRACTICAS INCLUSIVAS: ACTIVIDADES, ADAPTACIONES CURRICULARES.
  • 10. DIMENSIONES • SENTIDO DE UNA COMUNIDAD: SER PAARTE DE…….. • CLIMA ESCOLAR: AMBIENTE ACOGEDOR PARA EL ESTUDIANTE. • EL DOCENTE DEBE TENER ALTAS ESPECTATIVAS • PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
  • 11. POLITICA INCLUSIVA • CREACION O CONSTRUCCIN DEL PI • DESARROLLO PROFESIONAL DE SUS DOCENTES • RECURSO Y SERVICIO DE APOYO Y APRENDIZAJE • GESTION EN CUANTO AL TIEMPO • PRACTICA INCLUSIVA: ESTRATEGIAS DE ATENCION EN EL AULA Y FUERA DE ELLA
  • 12. • LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA • CAMBIO ESCOLAR • EDUCAION DE CALIDAD • PII: ELABORAR EN LA INSITUCION: PRIORISAR LOS PROBLEMAS DE LA INSTITUCION: FODA, DAFO • EVALUACION DIAGNOSTICA, OBJETIVOS, METAS, DISEÑAR, EJECUTAR, MONITOREAR Y REALIZAR LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
  • 13. PONER EN PRACTICA EL PI • FORAMCION DE UN EQUIPO DE TRABAJO • INVOLUCRAR A TODOS LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCION • VALORACIONS DE UN PLAN OPERATIVO POA • EJECUTAR DISEÑO CURRICULAR • CREACION DE LA CULTURA INCLUSIVA • EDUC. INCLUSIVA: PROCESO HACIA UN CAMBIO ESCOLAR.
  • 14. ETAPAS • 1.- DECISION DE CAMBIO: AUTOEVALUACION QUE LLEVA A LA MEJORA INSTITUCIONAL • 2.- DIAGNOSTICO: MODELO DE ICLUSION: INDEX Y MODELO DE EDC. INCLUSIVA: CULTURA DE EDC.INCLUSIVA • 3.- PLANIFICACION DEL PROCESO DE CAMBIO • 4.- DESARROLLO • 5.- REALIZAR AL INICO Y FINAL DEL PROCESO. EVIDENCIAS, EVSLUAR SI LAS METAS SE CUMPLIERON • 6.- INSTITUCIONALIZACION
  • 15. CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA INCLUSIVA • MAXIMIZAR LA PRESENCIA, LA PARTICIPACION Y EL APRENDIZAJE DE CADA ESTUDIANTE. • UNA ESCUELA INCLUSIVA MANIFIESTA: LIDERAZGO, SENTIDO DE PERTINENCIA, TRABAJO CON LA FAMILIA • OFERTA EDUCATIVA DIVERSIFICADA • EQUIPO DE APOYO • COLABORACION Y COOPERACION
  • 16. SISTEMAS DE EVALUACION • DIVERSIFICADO • CURRICULO FELXIBLE • FORTALECIMIENTO Y CAPACITACION DOCENTE • DOCENTE INCLUSIVO: ENSEÑAR PARA ALCANZAR COMPETENCIAS QUE SE ESPERAN, FALMILIAS, METODOLOGIA, EQUIPO DE TRABAJO, GENRAR ENTORNOS.
  • 17. ROL DEL DOCENTE • INSTITUCIONES DE FORMACION DOCENTE • PREPARAR DOCENTES • TENR CONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES, ESTRATEGIAS Y ETC.