SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA?
Es lasincera preocupación por todos los alumnos, independientemente de sus
condiciones físicas, intelectuales, sociales, emocionales, lingüísticasu otras. La
educación inclusivano es una etiqueta moderna de “Educación especial” ni
sinónimo de “integración”
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA
•Aceptación de la comunidad
• Respeto a las diferencias y reconocimiento de
la diversidad:
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA
• La filosofía y el principio rector es el “NOSOTROS”, entendiendo por
“nosotros” la comunidad.
• La construcción de una comunidad educativa es un referente clave
desde los modelos comunitarios y socioculturales, de acuerdo con
Barton (1998).
• Escuela flexible en su currículo, evaluación, promoción y organización.
• Atención a la diversidad de inte
CARACTERÍSTICAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA
• Contexto y cultura del centro.
• Relaciones con las familias.
• Proyecto educativo del centro.
• Propuestas curriculares.
• Trabajo en el aula.
• Profesorado.
DIFERENCIAS ENTRE “ESCUELA TRADICIONAL Y
ESCUELA INCLUSIVA
ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA INCLUSIVA
Inmovilista. Currículo normal y currículo especial,
no contempla adaptaciones.
Raíz humanista. Promueve el desarrollo integral de
la persona.
No incluye entre sus objetivos la atención a los
menos capaces.
Promueve la igualdad de derechos para todos.
Principios rígidos, homogeneidad, segregación de
los pertenecientes a culturas o etnias diferentes,
discriminación por rendimiento.
Defiende la diversidad la heterogeneidad y las
relaciones interpersonales.
Persigue la formación integral Refuerza los procesos, enseña a aprender a
aprender, a pensar.
Da prioridad a los resultados académicos,
computables.
Genera autonomía organizativa en el centro y entre
el personal.
Basada en la acumulación de conocimientos
(Educación Bancaria).
Ve riqueza en la diversidad, en el contraste cultural.
ESTRATEGIAS O MEDIDAS PARA REALIZAR UNA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA INCLUSIVA
• Tener presente los resultados globales de la educación
• Desarrollar un marco curricular común
• Ofrecer un currículo rico en significados
• Medir los resultados individualmente basándose en los
objetivos y la satisfacción del sujeto y no sólo en el
rendimiento.
• Reconocer la fuerza del currículo oculto
ORGANIZACIÓN DEL ALUMNADO
• Se forman grupos flexibles.
• Se evita la concentración de alumnos pertenecientes a minorías en
escuelas y aulas concretas.
• Se organiza y diseña la acogida, seguimiento y cuidado particular de los
alumnos.
• Se da a conocer el proyecto educativo del centro a los alumnos y a sus
familias, y se les comenta su papel en el centro.
• Ellos elaboran sus materiales, fichas, libros, diccionarios, etc.
• El material escolar debe ser respetuoso con la diversidad cultural del aula y
del centro, evitando estereotipos.
• Se habilitarán espacios y tiempos flexibles para el refuerzo de las
asignaturas.
DESAFÍOS PARA AVANZAR HACIA
UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
• Cambios en las políticas, las normativas y los sistemas
educativos.
• Cambios en las actitudes y las prácticas educativas.
• Valoración de la diversidad como un elemento que enriquece
el desarrollo personal y social
EDUCACIÓN INCLUSIVA (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aclarando la diferencias
Aclarando la diferenciasAclarando la diferencias
Aclarando la diferencias
TANIA TAPIA
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Isaac Pc
 
Gestión educativa blog
Gestión educativa blogGestión educativa blog
Gestión educativa blogNagissa Oshima
 
Inepe - Ecuador
Inepe - EcuadorInepe - Ecuador
Inepe - Ecuador
Adriana Libertad
 
Multiculturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelcccaMulticulturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelccca
delavibora
 
Configuraciones de apoyo
Configuraciones de apoyoConfiguraciones de apoyo
Configuraciones de apoyo
Cecilia Berro
 
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñanVariables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
Ana Cruz
 
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
Katherin Laguna
 
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
Rafajoel
 
La formacion de conceptos
La formacion de conceptosLa formacion de conceptos
La formacion de conceptos
pioarmenta23
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Ciencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didacticaCiencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didacticajmaguilar12
 

La actualidad más candente (18)

Aclarando la diferencias
Aclarando la diferenciasAclarando la diferencias
Aclarando la diferencias
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Gestión educativa blog
Gestión educativa blogGestión educativa blog
Gestión educativa blog
 
Inepe - Ecuador
Inepe - EcuadorInepe - Ecuador
Inepe - Ecuador
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Multiculturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelcccaMulticulturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelccca
 
Configuraciones de apoyo
Configuraciones de apoyoConfiguraciones de apoyo
Configuraciones de apoyo
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñanVariables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
Variables que determinan la diversidad en el aula elvis miñan
 
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
 
Historia s104
Historia s104Historia s104
Historia s104
 
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
 
Funciones atp2-M.Verónica Zamora
Funciones atp2-M.Verónica ZamoraFunciones atp2-M.Verónica Zamora
Funciones atp2-M.Verónica Zamora
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
La formacion de conceptos
La formacion de conceptosLa formacion de conceptos
La formacion de conceptos
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Ciencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didacticaCiencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didactica
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 

Similar a EDUCACIÓN INCLUSIVA (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB

Ute diversidad en el aula Adriana Guncay
Ute diversidad en el aula  Adriana GuncayUte diversidad en el aula  Adriana Guncay
Ute diversidad en el aula Adriana GuncayVictor Aurelio
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
laura_solares
 
“UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA LA MEJORA
“UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA LA MEJORA “UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA LA MEJORA
“UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA LA MEJORA
María Teresa Fernández
 
Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantilcattyulloa
 
La educacion inclusiva
La educacion inclusivaLa educacion inclusiva
La educacion inclusiva
EsproncedaAyuso
 
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009) Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Geraldine Chirinos Fernandez
 
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfTRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
AngieGB
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Jorge Bandera
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
AndreaLzaro2
 
Pad cisneros
Pad cisnerosPad cisneros
Pad cisnerosisabel
 
Presentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula utePresentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula ute
stivenquevedo
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Colegio Camilo Henríquez
 
Battisti adaptado
Battisti adaptadoBattisti adaptado
Battisti adaptadoEpja GP
 
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla  institucional apoderados nuevos 2019 CCHCharla  institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Colegio Camilo Henríquez
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28julio martínez
 
Una pechakucha sobre Inclusión Social
Una pechakucha sobre Inclusión SocialUna pechakucha sobre Inclusión Social
Una pechakucha sobre Inclusión Social
Yolanda Clavijo
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
gelvez
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generalescanelita33
 

Similar a EDUCACIÓN INCLUSIVA (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB (20)

Ute diversidad en el aula Adriana Guncay
Ute diversidad en el aula  Adriana GuncayUte diversidad en el aula  Adriana Guncay
Ute diversidad en el aula Adriana Guncay
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
“UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA LA MEJORA
“UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA LA MEJORA “UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA LA MEJORA
“UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA LA MEJORA
 
Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantil
 
La educacion inclusiva
La educacion inclusivaLa educacion inclusiva
La educacion inclusiva
 
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009) Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
 
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfTRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
 
Pad cisneros
Pad cisnerosPad cisneros
Pad cisneros
 
Presentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula utePresentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula ute
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
 
Battisti adaptado
Battisti adaptadoBattisti adaptado
Battisti adaptado
 
ABC. UDEI.
ABC. UDEI.ABC. UDEI.
ABC. UDEI.
 
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla  institucional apoderados nuevos 2019 CCHCharla  institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
 
Una pechakucha sobre Inclusión Social
Una pechakucha sobre Inclusión SocialUna pechakucha sobre Inclusión Social
Una pechakucha sobre Inclusión Social
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generales
 

Más de Jennifer Carrera

RELACIÓN AFECTIVA EN EL ÁMBITO ESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
RELACIÓN AFECTIVA EN EL ÁMBITO ESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEBRELACIÓN AFECTIVA EN EL ÁMBITO ESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
RELACIÓN AFECTIVA EN EL ÁMBITO ESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
Jennifer Carrera
 
MULTIMODALIDAD (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
MULTIMODALIDAD (EDUCACIÓN BÁSICA) LEBMULTIMODALIDAD (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
MULTIMODALIDAD (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
Jennifer Carrera
 
DIAGRAMA CAUSA EFECTO (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
DIAGRAMA CAUSA EFECTO (EDUCACIÓN BÁSICA) LEBDIAGRAMA CAUSA EFECTO (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
DIAGRAMA CAUSA EFECTO (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
Jennifer Carrera
 
ACUERDO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
ACUERDO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEBACUERDO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
ACUERDO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
Jennifer Carrera
 
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEBARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
Jennifer Carrera
 
Traslado de autos por Barco(cotización, tiempo y FODA)
Traslado de autos por Barco(cotización, tiempo y FODA)Traslado de autos por Barco(cotización, tiempo y FODA)
Traslado de autos por Barco(cotización, tiempo y FODA)Jennifer Carrera
 

Más de Jennifer Carrera (6)

RELACIÓN AFECTIVA EN EL ÁMBITO ESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
RELACIÓN AFECTIVA EN EL ÁMBITO ESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEBRELACIÓN AFECTIVA EN EL ÁMBITO ESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
RELACIÓN AFECTIVA EN EL ÁMBITO ESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
 
MULTIMODALIDAD (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
MULTIMODALIDAD (EDUCACIÓN BÁSICA) LEBMULTIMODALIDAD (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
MULTIMODALIDAD (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
 
DIAGRAMA CAUSA EFECTO (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
DIAGRAMA CAUSA EFECTO (EDUCACIÓN BÁSICA) LEBDIAGRAMA CAUSA EFECTO (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
DIAGRAMA CAUSA EFECTO (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
 
ACUERDO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
ACUERDO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEBACUERDO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
ACUERDO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
 
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEBARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
 
Traslado de autos por Barco(cotización, tiempo y FODA)
Traslado de autos por Barco(cotización, tiempo y FODA)Traslado de autos por Barco(cotización, tiempo y FODA)
Traslado de autos por Barco(cotización, tiempo y FODA)
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

EDUCACIÓN INCLUSIVA (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INCLUSIVA? Es lasincera preocupación por todos los alumnos, independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, sociales, emocionales, lingüísticasu otras. La educación inclusivano es una etiqueta moderna de “Educación especial” ni sinónimo de “integración”
  • 3. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA •Aceptación de la comunidad • Respeto a las diferencias y reconocimiento de la diversidad:
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA • La filosofía y el principio rector es el “NOSOTROS”, entendiendo por “nosotros” la comunidad. • La construcción de una comunidad educativa es un referente clave desde los modelos comunitarios y socioculturales, de acuerdo con Barton (1998). • Escuela flexible en su currículo, evaluación, promoción y organización. • Atención a la diversidad de inte
  • 5.
  • 6. CARACTERÍSTICAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA • Contexto y cultura del centro. • Relaciones con las familias. • Proyecto educativo del centro. • Propuestas curriculares. • Trabajo en el aula. • Profesorado.
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE “ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA INCLUSIVA ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA INCLUSIVA Inmovilista. Currículo normal y currículo especial, no contempla adaptaciones. Raíz humanista. Promueve el desarrollo integral de la persona. No incluye entre sus objetivos la atención a los menos capaces. Promueve la igualdad de derechos para todos. Principios rígidos, homogeneidad, segregación de los pertenecientes a culturas o etnias diferentes, discriminación por rendimiento. Defiende la diversidad la heterogeneidad y las relaciones interpersonales. Persigue la formación integral Refuerza los procesos, enseña a aprender a aprender, a pensar. Da prioridad a los resultados académicos, computables. Genera autonomía organizativa en el centro y entre el personal. Basada en la acumulación de conocimientos (Educación Bancaria). Ve riqueza en la diversidad, en el contraste cultural.
  • 8. ESTRATEGIAS O MEDIDAS PARA REALIZAR UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA INCLUSIVA • Tener presente los resultados globales de la educación • Desarrollar un marco curricular común • Ofrecer un currículo rico en significados • Medir los resultados individualmente basándose en los objetivos y la satisfacción del sujeto y no sólo en el rendimiento. • Reconocer la fuerza del currículo oculto
  • 9. ORGANIZACIÓN DEL ALUMNADO • Se forman grupos flexibles. • Se evita la concentración de alumnos pertenecientes a minorías en escuelas y aulas concretas. • Se organiza y diseña la acogida, seguimiento y cuidado particular de los alumnos. • Se da a conocer el proyecto educativo del centro a los alumnos y a sus familias, y se les comenta su papel en el centro. • Ellos elaboran sus materiales, fichas, libros, diccionarios, etc. • El material escolar debe ser respetuoso con la diversidad cultural del aula y del centro, evitando estereotipos. • Se habilitarán espacios y tiempos flexibles para el refuerzo de las asignaturas.
  • 10. DESAFÍOS PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA. • Cambios en las políticas, las normativas y los sistemas educativos. • Cambios en las actitudes y las prácticas educativas. • Valoración de la diversidad como un elemento que enriquece el desarrollo personal y social