SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
SEMINARIO DE TUTORÍA VIRTUAL
 “PILARES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL”

    TUTORA: ING. IRENE PRINGLE

          ADAPTADO POR:
        JAVIER E. GUARDIA A.

           AGOSTO 2012
PILARES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
                    EDUCACIÓN VIRTUAL

PEDAGOGÍA + DIDÁCTICAS + INNOVACIÓN + GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA
Pensar e investigar la educación virtual
*  Investigación, el eje trasversal del proceso
  académico en un proyecto de virtualidad.

  * Investigar para aplicar/impactar en
  contextos reales.

  * Investigación: alimenta la dinámica
  académica (Revista virtual; objetos virtuales
  de aprendizaje; biblioteca virtual).
Acompañamiento docente (facilitador)
en la virtualidad
    * Misión del docente (facilitador) en virtualidad:
    acompañamiento constante y permanente al
    estudiante acorde con las áreas de conocimientos
    y perfiles profesionales, para llevarlo hasta las
    metas concretas de conocimientos y
    aprendizajes.

    * Perfil/tipo de docente (facilitador) virtual:
    demanda un riguroso proceso de reclutamiento,
    selección, capacitación y evaluación. Él está en
    permanente capacitación (tecnológica,
    pedagógica-didáctica, comunicativa) realizada por
    el Centro de desarrollo virtual.
Acompañamiento del estudiante en la
virtualidad
* Agentes que lo conforman: docente
 (facilitador), coordinadores, administrativos
 y herramientas tecnológicas.
 * Qué hacen los agentes institucionales :
 brindan acompañamiento y atención al
 estudiante para fidelizarlo y contribuir al
 buen desempeño académico y al logro de
 sus objetivos y metas de formación.
 * Mediante qué recursos, estrategias
 (componentes)
Gestión tecnológica:
   * La Infraestructura tecnológica: se
 requiere para congregar y fidelizar a los
 estudiantes y docentes (facilitadores) en la
 red.
 * Garantiza: Una Universidad Virtual con sus
 diferentes dependencias en un modelo 7/24.
 * Tecnología, tiene que ser la respuesta a las
 necesidades institucionales y al modelo, es
 claro que la Institución y el modelo no
 tienen que adaptarse a la Tecnología.
Comunicación dialogante y relacional
   * La educación virtual: como un proceso
 intencionado de comunicación entre el docente
 (facilitador) y el estudiante.
 * Comunicación en AVA: debe tener
 correspondencia con lenguajes propios de
 nuevos canales o herramientas (chat, foros, wikis,
 correos, etc.).
 * Comunicación para: la interacción
 (cooperación, colaboración) entre estudiantes-
 docente-estudiantes-administrativos, y la
 realimentación (formativa, evaluativa) que
 permite el aprendizaje.
CONCLUSIÓN
En   la Educación Virtual, el facilitador no enseña,
 sino que acompaña, guía, apoya y facilita el
 aprendizaje del estudiante, y su principal
 elemento de trabajo es la comunicación en toda
 su magnitud utilizando la ayuda de todas las
 herramientas disponibles pero principalmente
 utilizando todas las bondades que pueda tener
 según el perfil del estudiante con el cual debe
 interactuar, es decir comunicación oral, visual y
 escrita.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Marco Agudelo
 
Educacion virtual para el siglo XXI
Educacion virtual para el siglo XXIEducacion virtual para el siglo XXI
Educacion virtual para el siglo XXIValeria Perez
 
Presentación_Soletic_rol docente
Presentación_Soletic_rol docentePresentación_Soletic_rol docente
Presentación_Soletic_rol docentesaronica
 
Vinculacion universidad, estudiantes y docentes
Vinculacion universidad, estudiantes y docentesVinculacion universidad, estudiantes y docentes
Vinculacion universidad, estudiantes y docentes
DL14AALD01996
 
E learning, b learning
E learning, b learning E learning, b learning
E learning, b learning
Cecy Sanchez
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Daniela Montoya
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Vct template latam itf spanish [autoguardado]
Vct template latam itf spanish [autoguardado]Vct template latam itf spanish [autoguardado]
Vct template latam itf spanish [autoguardado]Pedro Nel Betancourt Ruiz
 
Educacion abierta y a distancia
Educacion abierta y a distanciaEducacion abierta y a distancia
Educacion abierta y a distanciaYESIDVARGASVASQUEZ
 
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educaciónCarla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
CarlaPineda
 
El rol del tutor en el su ay ed, esad y cecad
El rol del tutor en el su ay ed, esad y cecadEl rol del tutor en el su ay ed, esad y cecad
El rol del tutor en el su ay ed, esad y cecad
Ivan Auli
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesAdrianabup
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares  La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
susana030198
 
Presentación inicial curso.point
Presentación inicial curso.pointPresentación inicial curso.point
Presentación inicial curso.pointrosaformacion2011
 
Trabajo final moodle_casasola_victoria
Trabajo final  moodle_casasola_victoriaTrabajo final  moodle_casasola_victoria
Trabajo final moodle_casasola_victoria
victoriacasasola
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
LidiaRCB
 
Las tic's como recurso educativo
Las tic's como recurso educativoLas tic's como recurso educativo
Las tic's como recurso educativo
Felix Josez
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
Juan Francisco Ayala
 

La actualidad más candente (18)

Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
 
Educacion virtual para el siglo XXI
Educacion virtual para el siglo XXIEducacion virtual para el siglo XXI
Educacion virtual para el siglo XXI
 
Presentación_Soletic_rol docente
Presentación_Soletic_rol docentePresentación_Soletic_rol docente
Presentación_Soletic_rol docente
 
Vinculacion universidad, estudiantes y docentes
Vinculacion universidad, estudiantes y docentesVinculacion universidad, estudiantes y docentes
Vinculacion universidad, estudiantes y docentes
 
E learning, b learning
E learning, b learning E learning, b learning
E learning, b learning
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Vct template latam itf spanish [autoguardado]
Vct template latam itf spanish [autoguardado]Vct template latam itf spanish [autoguardado]
Vct template latam itf spanish [autoguardado]
 
Educacion abierta y a distancia
Educacion abierta y a distanciaEducacion abierta y a distancia
Educacion abierta y a distancia
 
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educaciónCarla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
 
El rol del tutor en el su ay ed, esad y cecad
El rol del tutor en el su ay ed, esad y cecadEl rol del tutor en el su ay ed, esad y cecad
El rol del tutor en el su ay ed, esad y cecad
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares  La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
 
Presentación inicial curso.point
Presentación inicial curso.pointPresentación inicial curso.point
Presentación inicial curso.point
 
Trabajo final moodle_casasola_victoria
Trabajo final  moodle_casasola_victoriaTrabajo final  moodle_casasola_victoria
Trabajo final moodle_casasola_victoria
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
 
Las tic's como recurso educativo
Las tic's como recurso educativoLas tic's como recurso educativo
Las tic's como recurso educativo
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 

Similar a Educación virtual hoy

Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNADAcompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
pmarmolejo17
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Patricio Morales
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docentemiryanapb
 
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNADAcompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Lina_Pata1983
 
Kenyi Gaibor
Kenyi GaiborKenyi Gaibor
Kenyi Gaiborkenyifer
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
leii_watts
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superiorfabroecuador
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacionrichycc7
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]William Vegazo
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
fera
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
ljcardoso
 
Maestro virtual.
Maestro virtual.Maestro virtual.
Maestro virtual.
sucelygomez
 
Profesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronelProfesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronel
Davidjimmq
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unadComo debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad
Uwl29amxt348
 
Art. nadia abadia
Art. nadia abadiaArt. nadia abadia
Art. nadia abadianayelu22
 
IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y TECNOLOGICOS...
IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y TECNOLOGICOS...IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y TECNOLOGICOS...
IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y TECNOLOGICOS...nayelu22
 
Art. nadia abadia
Art. nadia abadiaArt. nadia abadia
Art. nadia abadianayelu22
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Silvia Montalvo Julio
 

Similar a Educación virtual hoy (20)

Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNADAcompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docente
 
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNADAcompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
 
Kenyi Gaibor
Kenyi GaiborKenyi Gaibor
Kenyi Gaibor
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
 
Maestro virtual.
Maestro virtual.Maestro virtual.
Maestro virtual.
 
Profesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronelProfesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronel
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unadComo debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad
 
Art. nadia abadia
Art. nadia abadiaArt. nadia abadia
Art. nadia abadia
 
IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y TECNOLOGICOS...
IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y TECNOLOGICOS...IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y TECNOLOGICOS...
IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y TECNOLOGICOS...
 
Art. nadia abadia
Art. nadia abadiaArt. nadia abadia
Art. nadia abadia
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Educación virtual hoy

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEMINARIO DE TUTORÍA VIRTUAL “PILARES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL” TUTORA: ING. IRENE PRINGLE ADAPTADO POR: JAVIER E. GUARDIA A. AGOSTO 2012
  • 2. PILARES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL PEDAGOGÍA + DIDÁCTICAS + INNOVACIÓN + GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA
  • 3. Pensar e investigar la educación virtual * Investigación, el eje trasversal del proceso académico en un proyecto de virtualidad. * Investigar para aplicar/impactar en contextos reales. * Investigación: alimenta la dinámica académica (Revista virtual; objetos virtuales de aprendizaje; biblioteca virtual).
  • 4. Acompañamiento docente (facilitador) en la virtualidad  * Misión del docente (facilitador) en virtualidad: acompañamiento constante y permanente al estudiante acorde con las áreas de conocimientos y perfiles profesionales, para llevarlo hasta las metas concretas de conocimientos y aprendizajes. * Perfil/tipo de docente (facilitador) virtual: demanda un riguroso proceso de reclutamiento, selección, capacitación y evaluación. Él está en permanente capacitación (tecnológica, pedagógica-didáctica, comunicativa) realizada por el Centro de desarrollo virtual.
  • 5. Acompañamiento del estudiante en la virtualidad * Agentes que lo conforman: docente (facilitador), coordinadores, administrativos y herramientas tecnológicas. * Qué hacen los agentes institucionales : brindan acompañamiento y atención al estudiante para fidelizarlo y contribuir al buen desempeño académico y al logro de sus objetivos y metas de formación. * Mediante qué recursos, estrategias (componentes)
  • 6. Gestión tecnológica: * La Infraestructura tecnológica: se requiere para congregar y fidelizar a los estudiantes y docentes (facilitadores) en la red. * Garantiza: Una Universidad Virtual con sus diferentes dependencias en un modelo 7/24. * Tecnología, tiene que ser la respuesta a las necesidades institucionales y al modelo, es claro que la Institución y el modelo no tienen que adaptarse a la Tecnología.
  • 7. Comunicación dialogante y relacional * La educación virtual: como un proceso intencionado de comunicación entre el docente (facilitador) y el estudiante. * Comunicación en AVA: debe tener correspondencia con lenguajes propios de nuevos canales o herramientas (chat, foros, wikis, correos, etc.). * Comunicación para: la interacción (cooperación, colaboración) entre estudiantes- docente-estudiantes-administrativos, y la realimentación (formativa, evaluativa) que permite el aprendizaje.
  • 8. CONCLUSIÓN En la Educación Virtual, el facilitador no enseña, sino que acompaña, guía, apoya y facilita el aprendizaje del estudiante, y su principal elemento de trabajo es la comunicación en toda su magnitud utilizando la ayuda de todas las herramientas disponibles pero principalmente utilizando todas las bondades que pueda tener según el perfil del estudiante con el cual debe interactuar, es decir comunicación oral, visual y escrita.