SlideShare una empresa de Scribd logo
z
IUPSM
Realizado por:
Jose Arteaga
C.I.: 25.156.541
z
En diversos países del mundo se ha propuesto la inclusión del tema
ambiental en los sistemas educativos, denominándolo “educación
ambiental”, la cual tiene como objetivo principal crear una conciencia
crítica y participativa sobre la imperante necesidad de proteger y
preservar nuestro ambiente, así como para intentar de frenar y
reparar el detrimento que éste ha sufrido a lo largo de los años por la
intervención desmedida de la raza humana sobre la naturaleza, el 26
de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental.
El tema de la educación ambiental, surge a nivel internacional en el
año 1972 con la Declaración de Estocolmo, la cual expresa en su
principio 19 lo siguiente:
“Es indispensable una labor de educación en cuestiones
ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los
adultos y que preste la debida atención al sector de población menos
privilegiado, para ensanchar las bases de una opinión pública bien
informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de
las colectividades inspiradas en el sentido de su responsabilidad en
cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su
dimensión humana…”
z
La historia de la educación ambiental se ha venido dando de una manera lenta
tratando de enfocar cada vez más la importancia de preservar y mantener una
ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado como parte de un derecho
humano.
Legalmente tiene sus inicios en 1976, donde la Ley Orgánica del Ambiente vigente
para la fecha refiere en su artículo 3 numeral 6 que para lograr la conservación,
defensa y mejoramiento del ambiente debe existir una orientación en los procesos
educativos y culturales a fin de fomentar una conciencia ambiental.
En el año 1977 se crea la Fundación de Educación Ambiental adscrita al Ministerio
del Ambiente y los Recursos Naturales Renovables (MARNR).
Actualmente el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, concretándose aun
más en el año 1980 con la incorporación del tema en los programas escolares y en
1999 adquiere rango constitucional mediante el artículo 107 de nuestra carta magna
que ha implicado su obligatoriedad en todo el sistema educativo nacional, al igual
que lo expresa el numeral 1 del artículo 35 de la Ley Orgánica del Ambiente vigente.
Educacion ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
j_anibaltovar
 
Educación ambiental v
Educación ambiental vEducación ambiental v
Educación ambiental v
TaniaMeza10
 
Educacíon ambiental
Educacíon ambientalEducacíon ambiental
Educacíon ambiental
angelaMMG
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Janeth Ríos
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Janeth Ríos
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Janeth Ríos
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
palinosky21
 
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn AmbientalEvoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
ojo
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Emmerson Contreras
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Bárbara Hernández
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
Ariz Arellano
 
HIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalHIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalMagrojas
 
Congreso de Moscú - 1987
Congreso de Moscú - 1987Congreso de Moscú - 1987
Congreso de Moscú - 1987
EnsenaPeru
 
Conservación del medio ambiente 1
Conservación del medio ambiente 1Conservación del medio ambiente 1
Conservación del medio ambiente 1
miguel angel jose guaicara gamardo
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
EducacionambientalJair Salazar
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalHistoria de la educación ambiental
Historia de la educación ambientaladolfosalazarg
 
Edu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
Edu. Amb. a nivel Mundial y en VenezuelaEdu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
Edu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
maryrmarval
 
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalLinea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalGarcia Gris
 
2 e a historia
2 e a historia2 e a historia
2 e a historia
FES Acatlán - UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental v
Educación ambiental vEducación ambiental v
Educación ambiental v
 
Educacíon ambiental
Educacíon ambientalEducacíon ambiental
Educacíon ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn AmbientalEvoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
 
HIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalHIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambiental
 
Congreso de Moscú - 1987
Congreso de Moscú - 1987Congreso de Moscú - 1987
Congreso de Moscú - 1987
 
Conservación del medio ambiente 1
Conservación del medio ambiente 1Conservación del medio ambiente 1
Conservación del medio ambiente 1
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalHistoria de la educación ambiental
Historia de la educación ambiental
 
Edu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
Edu. Amb. a nivel Mundial y en VenezuelaEdu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
Edu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
 
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalLinea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
 
2 e a historia
2 e a historia2 e a historia
2 e a historia
 

Similar a Educacion ambiental

Educacion ambiental presentacion
Educacion ambiental presentacionEducacion ambiental presentacion
Educacion ambiental presentacion
Mariangel Marcano
 
La educación ambiental en venezuela
La educación ambiental en venezuelaLa educación ambiental en venezuela
La educación ambiental en venezuela
Ariana Azpurua Malave
 
EL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXIEL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXI
briggith225
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Freddycza Lizarazo
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Ana Pargas
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental Bmatojo
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalSarita Villa Ofarre
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalElideth Nolasco
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalLuCy Zoe Chikphantom
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
Juan Valenzuela
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambientalrusty200
 
Educacion ambientalen venezuela
Educacion ambientalen venezuelaEducacion ambientalen venezuela
Educacion ambientalen venezuela
celimerc
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambientalDavicho7
 
Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental
Gabriel Guzman
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambientalclaydersi
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
claydersi
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU Junior Aguilar Serna
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
alfonzojr
 

Similar a Educacion ambiental (20)

Educacion ambiental presentacion
Educacion ambiental presentacionEducacion ambiental presentacion
Educacion ambiental presentacion
 
La educación ambiental en venezuela
La educación ambiental en venezuelaLa educación ambiental en venezuela
La educación ambiental en venezuela
 
EL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXIEL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXI
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
 
Ae
AeAe
Ae
 
ae
aeae
ae
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Educacion ambientalen venezuela
Educacion ambientalen venezuelaEducacion ambientalen venezuela
Educacion ambientalen venezuela
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
 
Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 

Último

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Educacion ambiental

  • 2. z
  • 3. En diversos países del mundo se ha propuesto la inclusión del tema ambiental en los sistemas educativos, denominándolo “educación ambiental”, la cual tiene como objetivo principal crear una conciencia crítica y participativa sobre la imperante necesidad de proteger y preservar nuestro ambiente, así como para intentar de frenar y reparar el detrimento que éste ha sufrido a lo largo de los años por la intervención desmedida de la raza humana sobre la naturaleza, el 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental. El tema de la educación ambiental, surge a nivel internacional en el año 1972 con la Declaración de Estocolmo, la cual expresa en su principio 19 lo siguiente: “Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos y que preste la debida atención al sector de población menos privilegiado, para ensanchar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspiradas en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión humana…”
  • 4.
  • 5. z
  • 6. La historia de la educación ambiental se ha venido dando de una manera lenta tratando de enfocar cada vez más la importancia de preservar y mantener una ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado como parte de un derecho humano. Legalmente tiene sus inicios en 1976, donde la Ley Orgánica del Ambiente vigente para la fecha refiere en su artículo 3 numeral 6 que para lograr la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente debe existir una orientación en los procesos educativos y culturales a fin de fomentar una conciencia ambiental. En el año 1977 se crea la Fundación de Educación Ambiental adscrita al Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Renovables (MARNR). Actualmente el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, concretándose aun más en el año 1980 con la incorporación del tema en los programas escolares y en 1999 adquiere rango constitucional mediante el artículo 107 de nuestra carta magna que ha implicado su obligatoriedad en todo el sistema educativo nacional, al igual que lo expresa el numeral 1 del artículo 35 de la Ley Orgánica del Ambiente vigente.