SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación ambiental es el proceso dinamico,continuo y
participativo, que busca
despertar en la población conciencia adquiriendo conocimiento
experiencia que
le permita identificarse con la problemática ambiental ,tanto a
nivel general ( mundial)
como a nivel especifico ; busca identificar las relaciones de
interacción e independencia
que se dan entre el entorno medio ambiente y el hombre.
El tema de la educación ambiental, surge a nivel internacional en
el año 1972 con la Declaración de Estocolmo, la cual expresa en
su principio 19 lo siguiente: “Es indispensable una labor de
educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto a las
generaciones jóvenes como a los adultos y que preste la debida
atención al sector de población menos privilegiado, para
ensanchar las bases de una opinión pública bien informada y de
una conducta de los individuos, de las empresas y de las
colectividades inspiradas en el sentido de su responsabilidad en
cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su
dimensión humana…”
En el caso de Venezuela, la historia de la educación ambiental se
ha venido dando de una manera lenta tratando de enfocar cada vez
más la importancia de preservar y mantener una ambiente sano,
seguro y ecológicamente equilibrado como parte de un derecho
humano; en este sentido legalmente tiene sus inicios en 1976,
donde la Ley Orgánica del Ambiente vigente para la fecha refiere en
su artículo 3 numeral 6 que para lograr la conservación, defensa y
mejoramiento del ambiente debe existir una orientación en los
procesos educativos y culturales a fin de fomentar una conciencia
ambiental, posteriormente en el año 1977 se crea la Fundación de
Educación Ambiental adscrita al Ministerio del Ambiente y los
Recursos Naturales Renovables (MARNR), hoy día Ministerio del
Poder Popular para el Ambiente, concretándose aun más en el año
1980 con la incorporación del tema en los programas escolares y
en 1999 adquiere rango constitucional mediante el artículo 107 de
nuestra carta magna que ha implicado su obligatoriedad en todo el
sistema educativo nacional, al igual que lo expresa el numeral 1 del
artículo 35 de la Ley Orgánica del Ambiente vigente.
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
j_anibaltovar
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Ana Pargas
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
palinosky21
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Janeth Ríos
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Janeth Ríos
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Janeth Ríos
 
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuela
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuelaEducación ambiental a nivel mundial y en venezuela
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuela
charliejavierveramar
 
Educacion ambiental presentacion
Educacion ambiental presentacionEducacion ambiental presentacion
Educacion ambiental presentacion
Mariangel Marcano
 
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguezEducacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
Myeguez
 
Patrimonio cultural y aprendizaje del entorno
Patrimonio cultural  y aprendizaje del entornoPatrimonio cultural  y aprendizaje del entorno
Patrimonio cultural y aprendizaje del entorno
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
DJA6UI14R21
 
U3 drive2
U3 drive2U3 drive2
U3 drive2
mastercuriel
 
La promoción de la educación ambiental
La promoción de la educación ambientalLa promoción de la educación ambiental
La promoción de la educación ambiental
CarmelChac
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
xochitl3arg
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
Señoritha Blue
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
lizeth Morales
 
historia de la educacion ambiental.
historia de la educacion ambiental.historia de la educacion ambiental.
historia de la educacion ambiental.
_jmendes
 
Historia de la Educación Ambiental
Historia de la Educación AmbientalHistoria de la Educación Ambiental
Historia de la Educación Ambiental
Jezuxx13
 
Educación ambiental v
Educación ambiental vEducación ambiental v
Educación ambiental v
TaniaMeza10
 
HIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalHIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambiental
Magrojas
 

La actualidad más candente (20)

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuela
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuelaEducación ambiental a nivel mundial y en venezuela
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuela
 
Educacion ambiental presentacion
Educacion ambiental presentacionEducacion ambiental presentacion
Educacion ambiental presentacion
 
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguezEducacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
 
Patrimonio cultural y aprendizaje del entorno
Patrimonio cultural  y aprendizaje del entornoPatrimonio cultural  y aprendizaje del entorno
Patrimonio cultural y aprendizaje del entorno
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
U3 drive2
U3 drive2U3 drive2
U3 drive2
 
La promoción de la educación ambiental
La promoción de la educación ambientalLa promoción de la educación ambiental
La promoción de la educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
 
historia de la educacion ambiental.
historia de la educacion ambiental.historia de la educacion ambiental.
historia de la educacion ambiental.
 
Historia de la Educación Ambiental
Historia de la Educación AmbientalHistoria de la Educación Ambiental
Historia de la Educación Ambiental
 
Educación ambiental v
Educación ambiental vEducación ambiental v
Educación ambiental v
 
HIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalHIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambiental
 

Similar a Educacion ambiental jose

EL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXIEL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXI
briggith225
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Freddycza Lizarazo
 
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
Catedra Unadista
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
rusty200
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
Davicho7
 
Recorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambientalRecorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambiental
Gaby Sosa Cordova
 
Ensayo Educación Ambiental Venezolana
Ensayo Educación Ambiental VenezolanaEnsayo Educación Ambiental Venezolana
Ensayo Educación Ambiental Venezolana
Willmer Quintana
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
Juan Valenzuela
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
venesia_jd
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
Sarita Villa Ofarre
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
Elideth Nolasco
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
LuCy Zoe Chikphantom
 
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn AmbientalEvoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
ojo
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
0ukan0
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
Jorge Augusto
 
Marco educación ambiental
Marco educación ambientalMarco educación ambiental
Marco educación ambiental
gisepetracca
 
Ae
AeAe
ae
aeae
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
lismary verde
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alfredo Covaleda Vélez
 

Similar a Educacion ambiental jose (20)

EL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXIEL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXI
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
 
Recorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambientalRecorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambiental
 
Ensayo Educación Ambiental Venezolana
Ensayo Educación Ambiental VenezolanaEnsayo Educación Ambiental Venezolana
Ensayo Educación Ambiental Venezolana
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn AmbientalEvoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Marco educación ambiental
Marco educación ambientalMarco educación ambiental
Marco educación ambiental
 
Ae
AeAe
Ae
 
ae
aeae
ae
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 

Más de Jose Rodriguez

CULMINACION DE LA RELACION LABORAL
CULMINACION DE LA RELACION LABORALCULMINACION DE LA RELACION LABORAL
CULMINACION DE LA RELACION LABORAL
Jose Rodriguez
 
estabilidad laboral
estabilidad laboralestabilidad laboral
estabilidad laboral
Jose Rodriguez
 
Relacion laboral
Relacion laboralRelacion laboral
Relacion laboral
Jose Rodriguez
 
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOSPRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
Jose Rodriguez
 
Presentación tipos de contratos
Presentación tipos de contratosPresentación tipos de contratos
Presentación tipos de contratos
Jose Rodriguez
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jose Rodriguez
 

Más de Jose Rodriguez (6)

CULMINACION DE LA RELACION LABORAL
CULMINACION DE LA RELACION LABORALCULMINACION DE LA RELACION LABORAL
CULMINACION DE LA RELACION LABORAL
 
estabilidad laboral
estabilidad laboralestabilidad laboral
estabilidad laboral
 
Relacion laboral
Relacion laboralRelacion laboral
Relacion laboral
 
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOSPRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
 
Presentación tipos de contratos
Presentación tipos de contratosPresentación tipos de contratos
Presentación tipos de contratos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Educacion ambiental jose

  • 1.
  • 2.
  • 3. Educación ambiental es el proceso dinamico,continuo y participativo, que busca despertar en la población conciencia adquiriendo conocimiento experiencia que le permita identificarse con la problemática ambiental ,tanto a nivel general ( mundial) como a nivel especifico ; busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno medio ambiente y el hombre. El tema de la educación ambiental, surge a nivel internacional en el año 1972 con la Declaración de Estocolmo, la cual expresa en su principio 19 lo siguiente: “Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos y que preste la debida atención al sector de población menos privilegiado, para ensanchar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspiradas en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión humana…”
  • 4. En el caso de Venezuela, la historia de la educación ambiental se ha venido dando de una manera lenta tratando de enfocar cada vez más la importancia de preservar y mantener una ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado como parte de un derecho humano; en este sentido legalmente tiene sus inicios en 1976, donde la Ley Orgánica del Ambiente vigente para la fecha refiere en su artículo 3 numeral 6 que para lograr la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente debe existir una orientación en los procesos educativos y culturales a fin de fomentar una conciencia ambiental, posteriormente en el año 1977 se crea la Fundación de Educación Ambiental adscrita al Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Renovables (MARNR), hoy día Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, concretándose aun más en el año 1980 con la incorporación del tema en los programas escolares y en 1999 adquiere rango constitucional mediante el artículo 107 de nuestra carta magna que ha implicado su obligatoriedad en todo el sistema educativo nacional, al igual que lo expresa el numeral 1 del artículo 35 de la Ley Orgánica del Ambiente vigente.