SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
                  UNIDAD ACADÉMICA
                 PREPARATORIA No. 32
           “SER CULTOS PARA SER LIBRES”



LA EQUIDAD DE GENERO EN PAREJAS ADOLESCENTES DE 18 AÑOS EN
LA COLONIA LUIS QUINTERO DE LA CIUDAD DE IGUALA EN EL MES DE
                   DICIEMBRE DEL AÑO 2010




       PROTOCOLO DE INVESTIGACION QUE PRESENTA:
                  Luis Antonio Díaz Sánchez
                   Emelia Contreras Popoca
               Hernán Oswaldo Sánchez Flores
                          GRUPO 507
                        TURNO SABATINO


                    Para la unidad de aprendizaje

      Investigación I

                  Asesora del Protocolo

      Lic. Elvia Garduño Teliz


                                                    ENERO 2013
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN BILINGÜE EN ADOLESCENTES DE 18
  AÑOS EN LA PREPARATORIA NO. 32 EN EL CICLO ESCOLAR FEBRERO –
                        JULIO DELAÑO 2013.

ARGUMENTACIÓN.-

El provecho por el tema: Importancia de la educación bilingüe en adolescentes de
18 años en la Preparatoria No. 32 en el ciclo escolar Febrero – Julio del año 2013. Es
conocer qué valor tiene que se enseñe otra lengua u otro idioma debido a que en la
actualidad es indispensable para algunos ámbitos laborales el saber o tener facilidad
de idiomas.

La utilidad por estudiar el tema de: Importancia de la educación bilingüe en
adolescentes de 18 años en la Preparatoria No. 32 en el ciclo escolar Febrero – Julio
del año 2013, es pera inculcarles a los jóvenes un interés de conocer o estudiar otros
idiomas.

NUESTRO interés por estudiar el tema. DE LA Importancia de la educación
bilingüe en adolescentes de 18 años en la Preparatoria No. 32 en el ciclo escolar
Febrero – Julio del año 2013. Se debe a que cada vez más se pide mayores
conocimientos en la formación de los jóvenes. y el hecho de hablar un segundo
idioma principalmente el inglés, les permite tener las habilidades necesarias para
desarrollar mejor un trabajo determinado.

ALGUNAS APORTACIONES QUE PODRÍA GENERAR NUESTRO TEMA DE
INVESTIGACIÓN.

   A) Proponemos que los jóvenes estudien una carrera que les puede ayudar a
      tener una mejor calidad de vida social.
   B) Sugerimos que los jóvenes valoren el empeño que los profesores realizan
      para enseñarnos.
   C) Podemos ayudar a que los jóvenes entiendan la importancia de conocer otros
      idiomas.
FICHA TEXTUAL




APELLIDOS Y NOMBRES DEL AUTOR: Colectivo de autores.

TITULO (ARTÍCULO): Educación bilingüe

EDITOR: Wikipedia.

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://es.wikipedia.org

FECHA DE CONSULTA: 15 de enero del 2013.

AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013.



                         Concepto de educación bilingüe

 “Es la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas. Existen
concepciones discrepantes sobre qué condiciones exactas deben darse para que un
ser o un grupo humano, una institución o una sociedad pueda considerarse bilingüe”.
FICHA TEXTUAL




APELLIDOS Y NOMBRES DEL AUTOR: Ravi Varma

TITULO (ARTÍCULO): EDITOR: educacion-bilingue

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://educacion-bilingue.com/

FECHA DE CONSULTA: 2013-01-19

AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013

                           Concepto de educación bilingüe.

 Educar en dos o más idiomas es un gran reto que requiere mucha creatividad,
constancia y dedicación por parte de los padres. Crecer bilingüe es un regalo especial
que hacemos a nuestros hijos y que les trae muchas ventajas.
FICHA DE PARÁFRASIS




APELLIDOS Y NOMBRES DEL AUTOR: Colectivo de autores

TITULO (ARTÍCULO): Educación bilingüe

EDITOR: Wikipedia.

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://es.wikipedia.org

FECHA DE CONSULTA: 15 de enero del 2013.

AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013.

                             Concepto de educación bilingüe

  Es la habilidad de un ser humano para emplear variablemente dos idiomas. Hay opiniones
   diferentes sobre qué circunstancias precisas deben entregar para que una persona o un
      conjunto de personas, una organización o una comunidad pueda llamarse bilingüe.
FICHA DE PARÁFRASIS




APELLIDOS Y NOMBRES DEL AUTOR: Ravi Varma

TITULO (ARTÍCULO): EDITOR: educacion-bilingue

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://educacion-bilingue.com/

FECHA DE CONSULTA: 2013-01-19

AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013

                       Concepto de educación bilingüe.

 Educar en dos o más idiomas es un gran reto que requiere mucha creatividad,
constancia y dedicación por parte de los padres. Crecer bilingüe es un regalo
especial que hacemos a nuestros hijos y que les trae muchas ventajas.
Ficha Electrónica




Apellidos y nombres del autor :Pennsylvania Department of Education



Titulo (articulo) :PaELL GLOSARIO



Editor: PaELL



Dirección electrónica :http://www.paell.com/esp_glossary.asp



Fecha de consulta: 16 de enero del 2013



Fecha de publicación : 2007

   Definición ANOTAR EL CONCEPTO PROGRAMA INSTRUCTIVO DE EDUCACIÓN BILINGÜE




programa instructivo cuidadosamente planeado en el que se usa dos idiomas; el programa
provee instrucción en inglés como Segundo idioma, y utiliza el idioma natal del estudiante
como medio de instrucción en las áreas de contenido; también se provee instrucción en las
artes de la comunicación en el idioma natal del estudiante; los modelos de educación bilingüe
incluyen programas de transición, de desarrollo, y programas de idioma doble.
Ficha Electrónica




Apellido y nombre de autor: colectivo de autores

Titulo(articulo):

Glosario Bursátil


Editor: bves

Dirección electrónica: https://www.bves.com.sv/glosario/g_o.htm

Fecha de publicación:2010

Definición ESTA DEFINICIÓN NO ES CLARA EN TODO CASO SERÍA LOS IDNICADORES DE LA OFERTA DE
                                          TRABAJO.

Número de trabajadores (o, en un sentido más general, número de horas de trabajo) existente en la
economía, Los principales determinantes de la oferta de trabajo son la población, los salarios y las
tradiciones sociales.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN BILINGÜE EN ADOLESCENTES DE 18
  AÑOS EN LA PREPARATORIA NO. 32 EN EL CICLO ESCOLAR FEBRERO –
                       JULIO DEL AÑO 2013.



Educación bilingüe.

En este apartado se hablara de la educación bilingüe, ya que consideramos que la
educación bilingüe es muy indispensable para los adolescentes de la Preparatoria
No.32 que desean tener mejores planes de trabajo y lograr éxito en otros países.

La enciclopedia electrónica wikipedia (2013) la educación bilingüe se define como
“la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas. existen
concepciones discrepantes sobre qué condiciones exactas deben darse para que un
ser o un grupo humano, una institución o una sociedad pueda considerarse bilingüe”.

En tanto a Ravi Varma educar en dos o más idiomas es un gran reto que requiere
mucha creatividad, constancia y dedicación por parte de los padres. Crecer bilingüe
es un regalo especial que hacemos a nuestros hijos y que les trae muchas ventajas

si comparamos las definiciones anteriores encontramos que la educación bilingüe es
instructivo cuidadosamente planeado en el que se usa dos idiomas; el programa
provee instrucción en inglés como segundo idioma, y utiliza el idioma natal del
estudiante como medio de instrucción en las áreas de contenido; también se provee
instrucción en las artes de la comunicación en el idioma natal del estudiante; los
modelos de educación bilingüe incluyen programas de transición, de desarrollo, y
programas de idioma doble ion bilingüey para colectivo de autores de wikipedía es la
capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas. existen
concepciones discrepantes sobre qué condiciones exactas deben darse para que un
ser o un grupo humano, una institución o una sociedad pueda considerarse bilingüe.
con la diferencia de que paell dice que educación bilingüe es un programa de que
enseña para poder hablar dos idiomas y para wikipedia es una persona de hablar
dos idiomas. definan concretamente semejanzas y/o diferencias por ejemplo: ambas
sostienen que la educación bilingüe es el dominio pleno de otra lengua, pero a la vez
una de ellas establece que mientras que la otra dice o se refiere a que por unas pate
puede ser educada y por otra aprendida.

En la vida diaria encontramos. Educar en dos o más idiomas es un gran reto que
requiere mucha creatividad, constancia y dedicación por parte de los padres. Crecer
bilingüe es un regalo especial que hacemos a nuestros hijos y que les trae muchas
ventajas.

 Estos contenidos no son claros el resumen debe ser sobre algo en concreto por
ejemplo las características de la educación bilingüe.
Por ello se concluye que la educación bilingüe es la habilidad de un ser humano
para emplear variablemente dos idiomas. Hay diversas opiniones diferentes sobre
qué circunstancias precisas, deben entregar para que una persona o un conjunto de
personas, una organización o una comunidad puedan llamarse bilingüe, pero
nosotros consideramos que debemos de poner esfuerzo de nuestra parte.



según Pennsylvania Department of Education educación bilingüe es un programa
instructivo cuidadosamente planeado en el que se usa dos idiomas; el programa
provee instrucción en inglés como Segundo idioma, y utiliza el idioma natal del
estudiante como medio de instrucción en las áreas de contenido; también se provee
instrucción en las artes de la comunicación en el idioma natal del estudiante; los
modelos de educación bilingüe incluyen programas de transición, de desarrollo, y
programas de idioma doble.

Para colectivo de autores de diccionario bursátil oferta de trabajo es número de
trabajadores (o, en un sentido más general, número de horas de trabajo) existente en
la economía, Los principales determinantes de la oferta de trabajo son la población,
los salarios y las tradiciones sociales.




Para nosotros las ofertas de trabajo son: La parte de los trabajadores. Esto expresa
una relación directamente proporcional entre el salario nominal y el empleo.
Educacion bilingüe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglésImportancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglés
Anny Collado
 
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos airesDiseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....
IVAN CASAS
 
Diagnostico linguistico
Diagnostico linguisticoDiagnostico linguistico
Diagnostico linguistico
Jr. Hernandez
 
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
Mateo Reyes
 
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básicoImportancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Analaura Bautista
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
Diana Chirau
 
Libro Blanco de la Educación Intercultural
Libro Blanco de la Educación InterculturalLibro Blanco de la Educación Intercultural
Libro Blanco de la Educación Intercultural
Fernando Trujillo Sáez
 
2015 proyecto caciones en oraciones
2015 proyecto caciones  en oraciones2015 proyecto caciones  en oraciones
2015 proyecto caciones en oraciones
Manolo Guevara Leon
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
EvelinJulietaPabonRo
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
EvelinJulietaPabonRo
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
EvelinJulietaPabonRo
 
Alfabet 7
Alfabet 7Alfabet 7
Alfabet 7
Virginia Caldas
 
6egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
6egb ct-len-mat-eess-ccnn-f16egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
6egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
CARLOS VIERA
 
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjeraEnseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
Leidy Pitti
 
7egb len-mat-eess-ccnn-f1
7egb len-mat-eess-ccnn-f17egb len-mat-eess-ccnn-f1
7egb len-mat-eess-ccnn-f1
CARLOS VIERA
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Tnovoa
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Mallas de aprendizaje de ingles
Mallas de aprendizaje de inglesMallas de aprendizaje de ingles
Mallas de aprendizaje de ingles
Diego Leyva
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglésImportancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglés
 
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos airesDiseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
 
Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....
 
Diagnostico linguistico
Diagnostico linguisticoDiagnostico linguistico
Diagnostico linguistico
 
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
 
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básicoImportancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
 
Libro Blanco de la Educación Intercultural
Libro Blanco de la Educación InterculturalLibro Blanco de la Educación Intercultural
Libro Blanco de la Educación Intercultural
 
2015 proyecto caciones en oraciones
2015 proyecto caciones  en oraciones2015 proyecto caciones  en oraciones
2015 proyecto caciones en oraciones
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
 
Alfabet 7
Alfabet 7Alfabet 7
Alfabet 7
 
6egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
6egb ct-len-mat-eess-ccnn-f16egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
6egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
 
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjeraEnseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
 
7egb len-mat-eess-ccnn-f1
7egb len-mat-eess-ccnn-f17egb len-mat-eess-ccnn-f1
7egb len-mat-eess-ccnn-f1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Mallas de aprendizaje de ingles
Mallas de aprendizaje de inglesMallas de aprendizaje de ingles
Mallas de aprendizaje de ingles
 

Similar a Educacion bilingüe

Tesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academicoTesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academico
Jorge Mejia Valcarcel
 
Guia educacion-bilingue personas sordas.
Guia educacion-bilingue personas sordas.Guia educacion-bilingue personas sordas.
Guia educacion-bilingue personas sordas.
Pedro Roberto Casanova
 
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Griss Castillo
 
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idiomaFactores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
tobiascastillo
 
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyectoPaso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
mayrahernandezt95
 
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyectoPaso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
mayrahernandezt95
 
Modelo proyecto
Modelo proyectoModelo proyecto
Modelo proyecto
Milagros de Moghelbay
 
DBA Inglés Español.pdf
DBA Inglés Español.pdfDBA Inglés Español.pdf
DBA Inglés Español.pdf
Sandra Hernández Cely
 
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombiaEjemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Camilo Cervantes Suescun
 
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
David Vargas
 
Unesco lectura y escritura
Unesco  lectura y escrituraUnesco  lectura y escritura
Unesco lectura y escritura
Joaquin Lara Sierra
 
Proyecto las riveras
Proyecto las riverasProyecto las riveras
Proyecto las riveras
earenas20
 
Proyecto las riveras y evalaucion
Proyecto las riveras y evalaucionProyecto las riveras y evalaucion
Proyecto las riveras y evalaucion
earenas20
 
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
Maria Alejandra Gahona
 
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
ComofomentalellenguajeenelnivelpreescolarComofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
Veronica Valladolid Flores
 
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
Ideas de Exito Para Truifar
 
Ser bilingue
Ser bilingueSer bilingue
Ser bilingue
NENA SOLANO
 
Guia educacion bilingue
Guia educacion bilingueGuia educacion bilingue
Guia educacion bilingue
Zelorius
 
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
DayanaCuaical
 
Tic.Lengua
Tic.LenguaTic.Lengua

Similar a Educacion bilingüe (20)

Tesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academicoTesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academico
 
Guia educacion-bilingue personas sordas.
Guia educacion-bilingue personas sordas.Guia educacion-bilingue personas sordas.
Guia educacion-bilingue personas sordas.
 
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
 
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idiomaFactores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
 
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyectoPaso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
 
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyectoPaso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
 
Modelo proyecto
Modelo proyectoModelo proyecto
Modelo proyecto
 
DBA Inglés Español.pdf
DBA Inglés Español.pdfDBA Inglés Español.pdf
DBA Inglés Español.pdf
 
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombiaEjemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombia
 
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
 
Unesco lectura y escritura
Unesco  lectura y escrituraUnesco  lectura y escritura
Unesco lectura y escritura
 
Proyecto las riveras
Proyecto las riverasProyecto las riveras
Proyecto las riveras
 
Proyecto las riveras y evalaucion
Proyecto las riveras y evalaucionProyecto las riveras y evalaucion
Proyecto las riveras y evalaucion
 
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
 
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
ComofomentalellenguajeenelnivelpreescolarComofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
 
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
 
Ser bilingue
Ser bilingueSer bilingue
Ser bilingue
 
Guia educacion bilingue
Guia educacion bilingueGuia educacion bilingue
Guia educacion bilingue
 
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
 
Tic.Lengua
Tic.LenguaTic.Lengua
Tic.Lengua
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Educacion bilingüe

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA No. 32 “SER CULTOS PARA SER LIBRES” LA EQUIDAD DE GENERO EN PAREJAS ADOLESCENTES DE 18 AÑOS EN LA COLONIA LUIS QUINTERO DE LA CIUDAD DE IGUALA EN EL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010 PROTOCOLO DE INVESTIGACION QUE PRESENTA: Luis Antonio Díaz Sánchez Emelia Contreras Popoca Hernán Oswaldo Sánchez Flores GRUPO 507 TURNO SABATINO Para la unidad de aprendizaje Investigación I Asesora del Protocolo Lic. Elvia Garduño Teliz ENERO 2013
  • 2. IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN BILINGÜE EN ADOLESCENTES DE 18 AÑOS EN LA PREPARATORIA NO. 32 EN EL CICLO ESCOLAR FEBRERO – JULIO DELAÑO 2013. ARGUMENTACIÓN.- El provecho por el tema: Importancia de la educación bilingüe en adolescentes de 18 años en la Preparatoria No. 32 en el ciclo escolar Febrero – Julio del año 2013. Es conocer qué valor tiene que se enseñe otra lengua u otro idioma debido a que en la actualidad es indispensable para algunos ámbitos laborales el saber o tener facilidad de idiomas. La utilidad por estudiar el tema de: Importancia de la educación bilingüe en adolescentes de 18 años en la Preparatoria No. 32 en el ciclo escolar Febrero – Julio del año 2013, es pera inculcarles a los jóvenes un interés de conocer o estudiar otros idiomas. NUESTRO interés por estudiar el tema. DE LA Importancia de la educación bilingüe en adolescentes de 18 años en la Preparatoria No. 32 en el ciclo escolar Febrero – Julio del año 2013. Se debe a que cada vez más se pide mayores conocimientos en la formación de los jóvenes. y el hecho de hablar un segundo idioma principalmente el inglés, les permite tener las habilidades necesarias para desarrollar mejor un trabajo determinado. ALGUNAS APORTACIONES QUE PODRÍA GENERAR NUESTRO TEMA DE INVESTIGACIÓN. A) Proponemos que los jóvenes estudien una carrera que les puede ayudar a tener una mejor calidad de vida social. B) Sugerimos que los jóvenes valoren el empeño que los profesores realizan para enseñarnos. C) Podemos ayudar a que los jóvenes entiendan la importancia de conocer otros idiomas.
  • 3. FICHA TEXTUAL APELLIDOS Y NOMBRES DEL AUTOR: Colectivo de autores. TITULO (ARTÍCULO): Educación bilingüe EDITOR: Wikipedia. DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://es.wikipedia.org FECHA DE CONSULTA: 15 de enero del 2013. AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013. Concepto de educación bilingüe “Es la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas. Existen concepciones discrepantes sobre qué condiciones exactas deben darse para que un ser o un grupo humano, una institución o una sociedad pueda considerarse bilingüe”.
  • 4. FICHA TEXTUAL APELLIDOS Y NOMBRES DEL AUTOR: Ravi Varma TITULO (ARTÍCULO): EDITOR: educacion-bilingue DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://educacion-bilingue.com/ FECHA DE CONSULTA: 2013-01-19 AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013 Concepto de educación bilingüe. Educar en dos o más idiomas es un gran reto que requiere mucha creatividad, constancia y dedicación por parte de los padres. Crecer bilingüe es un regalo especial que hacemos a nuestros hijos y que les trae muchas ventajas.
  • 5. FICHA DE PARÁFRASIS APELLIDOS Y NOMBRES DEL AUTOR: Colectivo de autores TITULO (ARTÍCULO): Educación bilingüe EDITOR: Wikipedia. DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://es.wikipedia.org FECHA DE CONSULTA: 15 de enero del 2013. AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013. Concepto de educación bilingüe Es la habilidad de un ser humano para emplear variablemente dos idiomas. Hay opiniones diferentes sobre qué circunstancias precisas deben entregar para que una persona o un conjunto de personas, una organización o una comunidad pueda llamarse bilingüe.
  • 6. FICHA DE PARÁFRASIS APELLIDOS Y NOMBRES DEL AUTOR: Ravi Varma TITULO (ARTÍCULO): EDITOR: educacion-bilingue DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://educacion-bilingue.com/ FECHA DE CONSULTA: 2013-01-19 AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013 Concepto de educación bilingüe. Educar en dos o más idiomas es un gran reto que requiere mucha creatividad, constancia y dedicación por parte de los padres. Crecer bilingüe es un regalo especial que hacemos a nuestros hijos y que les trae muchas ventajas.
  • 7. Ficha Electrónica Apellidos y nombres del autor :Pennsylvania Department of Education Titulo (articulo) :PaELL GLOSARIO Editor: PaELL Dirección electrónica :http://www.paell.com/esp_glossary.asp Fecha de consulta: 16 de enero del 2013 Fecha de publicación : 2007 Definición ANOTAR EL CONCEPTO PROGRAMA INSTRUCTIVO DE EDUCACIÓN BILINGÜE programa instructivo cuidadosamente planeado en el que se usa dos idiomas; el programa provee instrucción en inglés como Segundo idioma, y utiliza el idioma natal del estudiante como medio de instrucción en las áreas de contenido; también se provee instrucción en las artes de la comunicación en el idioma natal del estudiante; los modelos de educación bilingüe incluyen programas de transición, de desarrollo, y programas de idioma doble.
  • 8. Ficha Electrónica Apellido y nombre de autor: colectivo de autores Titulo(articulo): Glosario Bursátil Editor: bves Dirección electrónica: https://www.bves.com.sv/glosario/g_o.htm Fecha de publicación:2010 Definición ESTA DEFINICIÓN NO ES CLARA EN TODO CASO SERÍA LOS IDNICADORES DE LA OFERTA DE TRABAJO. Número de trabajadores (o, en un sentido más general, número de horas de trabajo) existente en la economía, Los principales determinantes de la oferta de trabajo son la población, los salarios y las tradiciones sociales.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN BILINGÜE EN ADOLESCENTES DE 18 AÑOS EN LA PREPARATORIA NO. 32 EN EL CICLO ESCOLAR FEBRERO – JULIO DEL AÑO 2013. Educación bilingüe. En este apartado se hablara de la educación bilingüe, ya que consideramos que la educación bilingüe es muy indispensable para los adolescentes de la Preparatoria No.32 que desean tener mejores planes de trabajo y lograr éxito en otros países. La enciclopedia electrónica wikipedia (2013) la educación bilingüe se define como “la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas. existen concepciones discrepantes sobre qué condiciones exactas deben darse para que un ser o un grupo humano, una institución o una sociedad pueda considerarse bilingüe”. En tanto a Ravi Varma educar en dos o más idiomas es un gran reto que requiere mucha creatividad, constancia y dedicación por parte de los padres. Crecer bilingüe es un regalo especial que hacemos a nuestros hijos y que les trae muchas ventajas si comparamos las definiciones anteriores encontramos que la educación bilingüe es instructivo cuidadosamente planeado en el que se usa dos idiomas; el programa provee instrucción en inglés como segundo idioma, y utiliza el idioma natal del estudiante como medio de instrucción en las áreas de contenido; también se provee instrucción en las artes de la comunicación en el idioma natal del estudiante; los modelos de educación bilingüe incluyen programas de transición, de desarrollo, y programas de idioma doble ion bilingüey para colectivo de autores de wikipedía es la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas. existen concepciones discrepantes sobre qué condiciones exactas deben darse para que un ser o un grupo humano, una institución o una sociedad pueda considerarse bilingüe. con la diferencia de que paell dice que educación bilingüe es un programa de que enseña para poder hablar dos idiomas y para wikipedia es una persona de hablar dos idiomas. definan concretamente semejanzas y/o diferencias por ejemplo: ambas sostienen que la educación bilingüe es el dominio pleno de otra lengua, pero a la vez una de ellas establece que mientras que la otra dice o se refiere a que por unas pate puede ser educada y por otra aprendida. En la vida diaria encontramos. Educar en dos o más idiomas es un gran reto que requiere mucha creatividad, constancia y dedicación por parte de los padres. Crecer bilingüe es un regalo especial que hacemos a nuestros hijos y que les trae muchas ventajas. Estos contenidos no son claros el resumen debe ser sobre algo en concreto por ejemplo las características de la educación bilingüe.
  • 10. Por ello se concluye que la educación bilingüe es la habilidad de un ser humano para emplear variablemente dos idiomas. Hay diversas opiniones diferentes sobre qué circunstancias precisas, deben entregar para que una persona o un conjunto de personas, una organización o una comunidad puedan llamarse bilingüe, pero nosotros consideramos que debemos de poner esfuerzo de nuestra parte. según Pennsylvania Department of Education educación bilingüe es un programa instructivo cuidadosamente planeado en el que se usa dos idiomas; el programa provee instrucción en inglés como Segundo idioma, y utiliza el idioma natal del estudiante como medio de instrucción en las áreas de contenido; también se provee instrucción en las artes de la comunicación en el idioma natal del estudiante; los modelos de educación bilingüe incluyen programas de transición, de desarrollo, y programas de idioma doble. Para colectivo de autores de diccionario bursátil oferta de trabajo es número de trabajadores (o, en un sentido más general, número de horas de trabajo) existente en la economía, Los principales determinantes de la oferta de trabajo son la población, los salarios y las tradiciones sociales. Para nosotros las ofertas de trabajo son: La parte de los trabajadores. Esto expresa una relación directamente proporcional entre el salario nominal y el empleo.