SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION EN VALORES
DEFINICION
Los diferentes puntos de vista acerca de la Educación en valores están
relacionados a interrogantes como: ¿qué son los valores?, ¿qué es la valoración?, ¿qué
relación existe entre la educación en valores y el proyecto educativo?, ¿es tarea de la
Universidad formar valores?, ¿cómo podrá la Universidad medir la formación y el
desarrollo de valores profesionales?. Estas preguntas si bien no agotan las inquietudes
y preocupaciones existentes, al menos introducen el análisis de los valores en la
formación profesional.
OBJETIVOS
Los múltiples objetivos de la educación en los valores son las sgtes:
 Cuandose piensaqueexplicandohechoshistóricosyactualesdela realidad,o
incorporandonuevasasignaturasporsí sólo, su conocimientoproducevaloresocambios
en laconductaypersonalidaddelsujeto,es decir,quesólomediantesaberesseformany
desarrollanlosvalores.
 Cuandose buscancomportamientosenhechosaislados,comoparticipaciónenactividades
orientadas,sin objetivosbien definidos,nicomprendidosyasumidosporel sujetotanto en
lo racionalcomoenloemocional.
 Cuandose piensaqueformary desarrollarvalores siguelasmismasreglasdelaprendizaje
de conocimientosyhabilidades.
 Cuandose consideraque noesnecesarioincorporarloscomouncomponentedelalabor
educativade maneraexplícitaeintencionalenelprocesodeformación,puesellosse
formany desarrollanautomáticamenteatravés de lacorrectarelaciónalumno-profesor.
Los valores no son pues el resultado de una comprensión y, mucho menos de una
información pasiva, ni tampoco de actitudes conducidas sin
significación propia para el sujeto. Es algo más complejo y
multilateral pues se trata de la relación entre la realidad
objetiva y los componentes de la personalidad, lo que se expresa
a través de conductas y comportamientos, por lo tanto, sólo se
puede educar en valores a través de conocimientos, habilidades
de valoración, reflexión en la actividad práctica con un
significado asumido. Se trata de alcanzar comportamientos
como resultado de aprendizajes conscientes y significativos en
lo racional y lo emocional.
EEElll fffeeennnóóómmmeeennnooo dddeee cccóóómmmooo dddeeesssaaarrrrrrooollllllaaarrr yyy fffooorrrmmmaaarrr vvvaaalllooorrreeesss eeesss uuunnn ppprrroooccceeesssooo dddeee
eeennncccuuullltttuuurrraaaccciiióóónnn (((AAAggguuuiiirrrrrreee,,, 111999999555;;; 444999888))),,, qqquuueee ddduuurrraaa tttooodddaaa lllaaa vvviiidddaaa,,, eeennn eeelll qqquuueee
iiinnnccciiidddeeennn lllooosss cccaaammmbbbiiiooosss sssoooccciiiaaallleeesss qqquuueee ssseee ppprrroooddduuuccceeennn yyy qqquuueee ppprrrooovvvooocccaaannn
tttrrraaannnsssfffooorrrmmmaaaccciiiooonnneeesss eeennn lllaaasss iiinnnttteeerrrrrreeelllaaaccciiiooonnneeesss hhhuuummmaaannnaaasss,,, eeennn lllaaasss pppeeerrrccceeepppccciiiooonnneeesss,,, yyy eeennn
lllaaasss cccooonnndddiiiccciiiooonnneeesss mmmaaattteeerrriiiaaallleeesss yyy nnnaaatttuuurrraaallleeesss dddeee vvviiidddaaa,,, eeesss dddeeeccciiirrr,,, eeennn lllaaa cccaaallliiidddaaaddd yyy
ssseeennntttiiidddooo dddeee lllaaa vvviiidddaaa... LLLooosss vvvaaalllooorrreeesss sssooonnn rrraaazzzooonnneeesss yyy aaafffeeeccctttooosss dddeee lllaaa ppprrrooopppiiiaaa vvviiidddaaa
hhhuuummmaaannnaaa lllaaa qqquuueee nnnooo ssseee aaaíííssslllaaa dddeee lllaaa rrreeelllaaaccciiióóónnn dddeee lllooo mmmaaattteeerrriiiaaalll yyy lllooo eeessspppiiirrriiitttuuuaaalll yyy,,,
eeennntttrrreee lllooo sssoooccciiiaaalll yyy lllooo iiinnndddiiivvviiiddduuuaaalll...
QUÉ ES VALOR
I. Los seres humanos establecen relaciones con el medio natural y social en que ellos se
desenvuelven.
II. A través de su actividad (productiva, intelectual, artística, deportiva...) se ponen en
contacto con objetos materiales e ideales (un producto tangible, una cualidad de la
personalidad, una concepción, un sentimiento...)
III. En este proceso de la actividad humana, en permanente comunicación social, surgen en el
ser humano necesidades materiales y espirituales, que al concretarse en objetos
materiales y espirituales que las satisfacen, se convierten en valores.
IV. Los valores se identifican con cualquier objeto material o espiritual (o sea, productos
tangibles, cualidades de la personalidad, concepciones, sentimientos...) que al satisfacer
una necesidad humana, son interiorizados y aprehendidos a través de su propia
experiencia vital, esto da un sentido personal a las significaciones del mundo exterior a él.
V. Cada ser humano interioriza aquello que satisface sus necesidades personales y, sobre
esta base posee intereses (los intereses son las necesidades hechas conciencia), forma
convicciones, precisa sus aspiraciones futuras y llega a analizar las posibilidades que
tiene de alcanzarlas: así se manifiestan los valores.
ntegrar los valores al aprendizaje de manera intencionada y
consciente significa no sólo pensar en el contenido como
conocimientos y habilidades, sino en la relación que ellos poseen
con los valores. El conocimiento posee un contenido valorativo y el valor
un significado en la realidad, el que debe saberse interpretar y
comprender adecuadamente a través de la cultura y por lo tanto del
conocimiento científico y cotidiano, en ese sentido el valor también es
conocimiento, pero es algo más, es sentimiento y afectividad en el
individuo.
L
Alrededor de la
educación en valores
está la idea de negar
la necesidad de una
pedagogía propia de
los valores, puesto
que consideran que
los valores están
siempre presentes en
el proceso de
formación, siendo
suficiente una buena
relación alumno-
profesor, el ejemplo
de éste, la
comunicación eficaz,
etc. Es cierto que el
proceso de
enseñanza-
aprendizaje siempre
forma y desarrolla
valores, el asunto a
reflexionar está: ¿en
qué valores se quiere
incidir en el proceso,
para qué, y cómo? La
dificultad consiste
entonces en eliminar
el llamado “curriculum
oculto” o “contenido
oculto”, la cuestión
radica en la
necesidad
de explicitar,
sistematizar e
intencionalizar en el
proceso de
enseñanza-
aprendizaje, “lo
educativo”, que por
supuesto integra el
proceso formativo
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores en la educación(1)
Los valores en la educación(1)Los valores en la educación(1)
Los valores en la educación(1)
Prisci Castro
 
Elsujeto que aprende
Elsujeto que aprendeElsujeto que aprende
Elsujeto que aprende
Francks Mora Rojas
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
ceciliarjs
 
Metacogniciòn kate
Metacogniciòn kateMetacogniciòn kate
Metacogniciòn kate
katerinegomez
 
Estilo de aprendizaje 1
Estilo de aprendizaje 1Estilo de aprendizaje 1
Estilo de aprendizaje 1
anaimora10
 
Presentacion td enma_rivero
Presentacion td enma_riveroPresentacion td enma_rivero
Presentacion td enma_rivero
enmil01
 
3º programa enriquecimiento instrumental
3º programa enriquecimiento instrumental3º programa enriquecimiento instrumental
3º programa enriquecimiento instrumental
santza
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
anabel fermin
 
Diferencias y semejansas entre estudio y aprendizaje
Diferencias y semejansas entre estudio y aprendizajeDiferencias y semejansas entre estudio y aprendizaje
Diferencias y semejansas entre estudio y aprendizaje
chugnascahuana
 
Ensayo sobre metacognicion de ibeth abril 23 10
Ensayo sobre metacognicion de ibeth abril 23 10Ensayo sobre metacognicion de ibeth abril 23 10
Ensayo sobre metacognicion de ibeth abril 23 10
ibethariasjaramillo
 
Autoestima por Gissela Yepez
Autoestima por Gissela YepezAutoestima por Gissela Yepez
Autoestima por Gissela Yepez
GissYepezP
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
livardo
 
Clasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativosClasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativos
Aleida Aimacaña
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Aleida Aimacaña
 
teoria cognitivista
teoria cognitivistateoria cognitivista
teoria cognitivista
AchitaG
 

La actualidad más candente (15)

Los valores en la educación(1)
Los valores en la educación(1)Los valores en la educación(1)
Los valores en la educación(1)
 
Elsujeto que aprende
Elsujeto que aprendeElsujeto que aprende
Elsujeto que aprende
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
 
Metacogniciòn kate
Metacogniciòn kateMetacogniciòn kate
Metacogniciòn kate
 
Estilo de aprendizaje 1
Estilo de aprendizaje 1Estilo de aprendizaje 1
Estilo de aprendizaje 1
 
Presentacion td enma_rivero
Presentacion td enma_riveroPresentacion td enma_rivero
Presentacion td enma_rivero
 
3º programa enriquecimiento instrumental
3º programa enriquecimiento instrumental3º programa enriquecimiento instrumental
3º programa enriquecimiento instrumental
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Diferencias y semejansas entre estudio y aprendizaje
Diferencias y semejansas entre estudio y aprendizajeDiferencias y semejansas entre estudio y aprendizaje
Diferencias y semejansas entre estudio y aprendizaje
 
Ensayo sobre metacognicion de ibeth abril 23 10
Ensayo sobre metacognicion de ibeth abril 23 10Ensayo sobre metacognicion de ibeth abril 23 10
Ensayo sobre metacognicion de ibeth abril 23 10
 
Autoestima por Gissela Yepez
Autoestima por Gissela YepezAutoestima por Gissela Yepez
Autoestima por Gissela Yepez
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
 
Clasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativosClasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativos
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
teoria cognitivista
teoria cognitivistateoria cognitivista
teoria cognitivista
 

Similar a Educacion en valores

Plan de accion maestria
Plan de accion maestriaPlan de accion maestria
Plan de accion maestria
Ger Cal
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
TatianaLazaroSimon
 
Guía de Aprendizaje 5, Cuestionario
Guía de Aprendizaje 5, CuestionarioGuía de Aprendizaje 5, Cuestionario
Guía de Aprendizaje 5, Cuestionario
Brendy Hernandez
 
Educacion y desarrollo del pensamiento.pdf
Educacion y desarrollo del pensamiento.pdfEducacion y desarrollo del pensamiento.pdf
Educacion y desarrollo del pensamiento.pdf
mcparejo27
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
wichsman
 
Rey ponce
Rey ponceRey ponce
Rey ponce
rey29ponce
 
El sentido de las competencias.
El sentido de las competencias.El sentido de las competencias.
El sentido de las competencias.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Diplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño CurricularDiplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño Curricular
creaxion
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
Desire Carrasco
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
Desire Carrasco
 
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación PrimariaEducacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
Reduca
 
Educación emocional docente
Educación emocional docenteEducación emocional docente
Educación emocional docente
mebusa1
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
Rocio GgMm
 
Valores
ValoresValores
Valores
rosa.adita12
 
P5sd7866
P5sd7866P5sd7866
P5sd7866
solsol36
 
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadoresGuia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
M T
 
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadoresGuia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Cristina Orientacion
 
Guia de educacion emocional para educador@s
Guia de educacion emocional para educador@sGuia de educacion emocional para educador@s
Guia de educacion emocional para educador@s
Sonia M. Blanco Rivas
 
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadoresGuia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Jessy Clemente
 
Pedagogia Conceptual
Pedagogia ConceptualPedagogia Conceptual
Pedagogia Conceptual
Universidad de Guayaquil
 

Similar a Educacion en valores (20)

Plan de accion maestria
Plan de accion maestriaPlan de accion maestria
Plan de accion maestria
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
Guía de Aprendizaje 5, Cuestionario
Guía de Aprendizaje 5, CuestionarioGuía de Aprendizaje 5, Cuestionario
Guía de Aprendizaje 5, Cuestionario
 
Educacion y desarrollo del pensamiento.pdf
Educacion y desarrollo del pensamiento.pdfEducacion y desarrollo del pensamiento.pdf
Educacion y desarrollo del pensamiento.pdf
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
Rey ponce
Rey ponceRey ponce
Rey ponce
 
El sentido de las competencias.
El sentido de las competencias.El sentido de las competencias.
El sentido de las competencias.
 
Diplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño CurricularDiplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño Curricular
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación PrimariaEducacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
 
Educación emocional docente
Educación emocional docenteEducación emocional docente
Educación emocional docente
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
P5sd7866
P5sd7866P5sd7866
P5sd7866
 
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadoresGuia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
 
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadoresGuia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
 
Guia de educacion emocional para educador@s
Guia de educacion emocional para educador@sGuia de educacion emocional para educador@s
Guia de educacion emocional para educador@s
 
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadoresGuia educacion-emocional-familiares-educadores
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
 
Pedagogia Conceptual
Pedagogia ConceptualPedagogia Conceptual
Pedagogia Conceptual
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Educacion en valores

  • 1. EDUCACION EN VALORES DEFINICION Los diferentes puntos de vista acerca de la Educación en valores están relacionados a interrogantes como: ¿qué son los valores?, ¿qué es la valoración?, ¿qué relación existe entre la educación en valores y el proyecto educativo?, ¿es tarea de la Universidad formar valores?, ¿cómo podrá la Universidad medir la formación y el desarrollo de valores profesionales?. Estas preguntas si bien no agotan las inquietudes y preocupaciones existentes, al menos introducen el análisis de los valores en la formación profesional. OBJETIVOS Los múltiples objetivos de la educación en los valores son las sgtes:  Cuandose piensaqueexplicandohechoshistóricosyactualesdela realidad,o incorporandonuevasasignaturasporsí sólo, su conocimientoproducevaloresocambios en laconductaypersonalidaddelsujeto,es decir,quesólomediantesaberesseformany desarrollanlosvalores.  Cuandose buscancomportamientosenhechosaislados,comoparticipaciónenactividades orientadas,sin objetivosbien definidos,nicomprendidosyasumidosporel sujetotanto en lo racionalcomoenloemocional.  Cuandose piensaqueformary desarrollarvalores siguelasmismasreglasdelaprendizaje de conocimientosyhabilidades.  Cuandose consideraque noesnecesarioincorporarloscomouncomponentedelalabor educativade maneraexplícitaeintencionalenelprocesodeformación,puesellosse formany desarrollanautomáticamenteatravés de lacorrectarelaciónalumno-profesor. Los valores no son pues el resultado de una comprensión y, mucho menos de una información pasiva, ni tampoco de actitudes conducidas sin significación propia para el sujeto. Es algo más complejo y multilateral pues se trata de la relación entre la realidad objetiva y los componentes de la personalidad, lo que se expresa a través de conductas y comportamientos, por lo tanto, sólo se puede educar en valores a través de conocimientos, habilidades de valoración, reflexión en la actividad práctica con un significado asumido. Se trata de alcanzar comportamientos como resultado de aprendizajes conscientes y significativos en lo racional y lo emocional.
  • 2. EEElll fffeeennnóóómmmeeennnooo dddeee cccóóómmmooo dddeeesssaaarrrrrrooollllllaaarrr yyy fffooorrrmmmaaarrr vvvaaalllooorrreeesss eeesss uuunnn ppprrroooccceeesssooo dddeee eeennncccuuullltttuuurrraaaccciiióóónnn (((AAAggguuuiiirrrrrreee,,, 111999999555;;; 444999888))),,, qqquuueee ddduuurrraaa tttooodddaaa lllaaa vvviiidddaaa,,, eeennn eeelll qqquuueee iiinnnccciiidddeeennn lllooosss cccaaammmbbbiiiooosss sssoooccciiiaaallleeesss qqquuueee ssseee ppprrroooddduuuccceeennn yyy qqquuueee ppprrrooovvvooocccaaannn tttrrraaannnsssfffooorrrmmmaaaccciiiooonnneeesss eeennn lllaaasss iiinnnttteeerrrrrreeelllaaaccciiiooonnneeesss hhhuuummmaaannnaaasss,,, eeennn lllaaasss pppeeerrrccceeepppccciiiooonnneeesss,,, yyy eeennn lllaaasss cccooonnndddiiiccciiiooonnneeesss mmmaaattteeerrriiiaaallleeesss yyy nnnaaatttuuurrraaallleeesss dddeee vvviiidddaaa,,, eeesss dddeeeccciiirrr,,, eeennn lllaaa cccaaallliiidddaaaddd yyy ssseeennntttiiidddooo dddeee lllaaa vvviiidddaaa... LLLooosss vvvaaalllooorrreeesss sssooonnn rrraaazzzooonnneeesss yyy aaafffeeeccctttooosss dddeee lllaaa ppprrrooopppiiiaaa vvviiidddaaa hhhuuummmaaannnaaa lllaaa qqquuueee nnnooo ssseee aaaíííssslllaaa dddeee lllaaa rrreeelllaaaccciiióóónnn dddeee lllooo mmmaaattteeerrriiiaaalll yyy lllooo eeessspppiiirrriiitttuuuaaalll yyy,,, eeennntttrrreee lllooo sssoooccciiiaaalll yyy lllooo iiinnndddiiivvviiiddduuuaaalll... QUÉ ES VALOR I. Los seres humanos establecen relaciones con el medio natural y social en que ellos se desenvuelven. II. A través de su actividad (productiva, intelectual, artística, deportiva...) se ponen en contacto con objetos materiales e ideales (un producto tangible, una cualidad de la personalidad, una concepción, un sentimiento...) III. En este proceso de la actividad humana, en permanente comunicación social, surgen en el ser humano necesidades materiales y espirituales, que al concretarse en objetos materiales y espirituales que las satisfacen, se convierten en valores. IV. Los valores se identifican con cualquier objeto material o espiritual (o sea, productos tangibles, cualidades de la personalidad, concepciones, sentimientos...) que al satisfacer una necesidad humana, son interiorizados y aprehendidos a través de su propia experiencia vital, esto da un sentido personal a las significaciones del mundo exterior a él. V. Cada ser humano interioriza aquello que satisface sus necesidades personales y, sobre esta base posee intereses (los intereses son las necesidades hechas conciencia), forma convicciones, precisa sus aspiraciones futuras y llega a analizar las posibilidades que tiene de alcanzarlas: así se manifiestan los valores. ntegrar los valores al aprendizaje de manera intencionada y consciente significa no sólo pensar en el contenido como conocimientos y habilidades, sino en la relación que ellos poseen con los valores. El conocimiento posee un contenido valorativo y el valor un significado en la realidad, el que debe saberse interpretar y comprender adecuadamente a través de la cultura y por lo tanto del conocimiento científico y cotidiano, en ese sentido el valor también es conocimiento, pero es algo más, es sentimiento y afectividad en el individuo. L
  • 3. Alrededor de la educación en valores está la idea de negar la necesidad de una pedagogía propia de los valores, puesto que consideran que los valores están siempre presentes en el proceso de formación, siendo suficiente una buena relación alumno- profesor, el ejemplo de éste, la comunicación eficaz, etc. Es cierto que el proceso de enseñanza- aprendizaje siempre forma y desarrolla valores, el asunto a reflexionar está: ¿en qué valores se quiere incidir en el proceso, para qué, y cómo? La dificultad consiste entonces en eliminar el llamado “curriculum oculto” o “contenido oculto”, la cuestión radica en la necesidad de explicitar, sistematizar e intencionalizar en el proceso de enseñanza- aprendizaje, “lo educativo”, que por supuesto integra el proceso formativo .