SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL PREESCOLAR
“ADOLFO VIGURI VIGURI”
CLAVE: 12DNL0005E
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍA COGNITIVA-AUSUBELIANA
Teoría cognitiva-Ausubeliana
 Problemática:
Describir y explicar la naturaleza de las
representaciones mentales y determinar el papel
que juegan en la producción de las acciones y
conductas humanas.
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS
 Para los cognoscitivistas los
comportamientos no son regulados por
el medio externo sino por las
representaciones que el sujeto ha
elaborado o construido. Se desarrollan
representaciones (ideas, conceptos) de
manera individual, el sujeto deja de ser
un recipiente acumulador de
conocimientos y se convierte en
ordenador y procesador de ideas que le
ayudan a interpretar su realidad.
SUPUESTOS TEORICOS
 El comportamiento humano es una serie
de procesos internos del individuo; los
modelos cognitivos pretenden conocer
como se realiza el procesamiento de
información. Considera que cada
individuo tendrá diferentes
representaciones del mundo, las que
dependerán de sus propios esquemas y
de su interacción con la realidad e irán
cambiando y serán cada vez más
sofisticados.
PRESCRIPCIONES METODOLOGICAS
 Los tipos de estrategias que se han
utilizado en los estudios de la cognición ,
pueden clasificarse en 4 tipos:
 La introspección. (muy poco utilizada –
criticas)
 La investigación empírica (por ejemplo
cronometría mental, aprendizaje verbal,
estudios de atención, percepción,
memoria, inteligencia, etc.)
 La entrevista o análisis de protocolos
verbales.
 Simulación
APLICACIONES A LA EDUCACION
 J.Bruner y David P. Ausubel crearon
las primeras proyecciones de
aplicación. Ausubel en los 60´s
construyó su teoría del aprendizaje
significativo.
CONCEPCION DE ENSEÑANZA
 La educación debe encauzarse en
lograr desarrollo de habilidades de
aprendizaje (no solo el enseñar
conocimientos) y desarrollar el
potencial cognitivo para que sepa
cómo solucionar problemas. El
estudiante sea eficaz en cualquier tipo
de aprendizaje.
METAS Y OBJETIVOS EN LA
EDUCACION
 (Bruner, Nickerson, perkins y Smith)
aseveran que los alumnos deben
egresar de cualquier institución
educativa dominando una serie de
habilidades como procesadores
activos y efectivos de conocimiento.
Los objetivos de un programa son
clasificados en función a niveles de
complejidad.
CONCEPCION DEL ALUMNO
 El alumno es un sujeto activo
procesador de información que posee
competencia cognitiva para aprender
y solucionar problemas, esta
competencia debe ser considerada y
desarrollada usando nuevos
conocimientos. Partir de lo que los
alumnos ya saben, sus expectativas y
motivos para promover nuevos
aprendizajes.
CONCEPCION DEL MAESTRO
 El papel del docente es promover la
participación cognitiva del alumno.
Ausubel afirma que el factor mas
inteligente que influye en el
aprendizaje consiste el en lo que el
alumno ya sabe, averiguar esto y
enseñe consecuentemente, si logra
que sus alumnos compartan metas e
intenciones asegura que su alumno
actúe motivado a aprender y de
sentido a su aprendizaje.
CONCEPCION DEL APRENDIZAJE
 Según Ausubel no todas las formas
de educar son iguales y por lo tanto
hay diferentes tipos de aprendizaje.
 Aprendizaje significativo
 Aprendizaje memorístico
 Aprendizaje receptivo
 Aprendizaje por descubrimiento
guiado
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
 Las estrategias instruccionales son
aquellas que elabora y utiliza el
profesor para mejorar el proceso
enseñanza-aprendizaje, existen varios
tipos de estas, cuyas funciones
consisten en activar o desarrollar el
conocimiento previo, ayudar a
procesar la información y como
resultado un aprendizaje colaborativo.
CONCEPTO DE EVALUACION
 Los métodos e instrumentos de
evaluación pueden ser muchos y
distintos. El maestro los deberá
construir de acuerdo a cada grupo de
estudiante; si se espera un
aprendizaje significativo no se debe
preocupar por la repetición
memorística de la información
aprendida.
SANDRA ADAME CATALÁN.
REBECA CORIA PACHECO .
ANGÉLICA GARZÓN VILLEGAS.
PILAR MAGNOLIA REINADA SALMERÓN.
Integrantes del equipo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Deniss Agness
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazonatyerazo
 
Variables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajeVariables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajearypan
 
Mediacion instrumental
Mediacion instrumentalMediacion instrumental
Mediacion instrumental
Caleb de la Paz
 
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Lilian Rojas
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Universidad de San Martin de Porres
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Rocione
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Paula Macarena Torres Gutierrez
 
Modelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeaciónModelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeación
Ariana Aguirre Sarabia
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Luis Alberto Castillo Parra
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Serendy Bello
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaRosmery Tinta
 

La actualidad más candente (20)

La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
 
Variables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajeVariables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizaje
 
Mediacion instrumental
Mediacion instrumentalMediacion instrumental
Mediacion instrumental
 
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
 
Modelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeaciónModelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeación
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
 

Destacado

Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Emerson S.A.
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanistaFairy
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
(144) Neurociencia y aprendizaje para la vida en el mundo actual
(144) Neurociencia y aprendizaje para la vida en el mundo actual(144) Neurociencia y aprendizaje para la vida en el mundo actual
(144) Neurociencia y aprendizaje para la vida en el mundo actual
CITE 2011
 
Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8dorayepes
 
Musica y aprendizaje significativo
Musica y aprendizaje significativoMusica y aprendizaje significativo
Musica y aprendizaje significativodorayepes
 
Juego y aprendizaje significativo2
Juego y aprendizaje significativo2Juego y aprendizaje significativo2
Juego y aprendizaje significativo2dorayepes
 
Juego documento
Juego documentoJuego documento
Juego documentodorayepes
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juegodorayepes
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoOctavio Mtzp
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaAchitaG
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
pinohh
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Universidad de Panamá
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
lilibethtovar56
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
Monica Sandoval
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 

Destacado (20)

Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
(144) Neurociencia y aprendizaje para la vida en el mundo actual
(144) Neurociencia y aprendizaje para la vida en el mundo actual(144) Neurociencia y aprendizaje para la vida en el mundo actual
(144) Neurociencia y aprendizaje para la vida en el mundo actual
 
Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8
 
Musica y aprendizaje significativo
Musica y aprendizaje significativoMusica y aprendizaje significativo
Musica y aprendizaje significativo
 
Juego y aprendizaje significativo2
Juego y aprendizaje significativo2Juego y aprendizaje significativo2
Juego y aprendizaje significativo2
 
Juego documento
Juego documentoJuego documento
Juego documento
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 

Similar a teoria cognitivista

Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
macaresha
 
Teoria Cognitiva cuadro
Teoria Cognitiva cuadroTeoria Cognitiva cuadro
Teoria Cognitiva cuadroKarinaViguri
 
Cuadro teoria cognitiva
Cuadro teoria cognitivaCuadro teoria cognitiva
Cuadro teoria cognitivaArelyi
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Armando Lopez
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Cinthia Diana Huatuco Daza
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Cinthia Diana Huatuco Daza
 
Intervencion Psicoeducativa
Intervencion PsicoeducativaIntervencion Psicoeducativa
Intervencion Psicoeducativa
MDaniela0304
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsClauss_Cardona
 
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)Raul Emiliano Martinez Pecina
 
El modelo-cognitivo
El modelo-cognitivoEl modelo-cognitivo
El modelo-cognitivo
carolg2696
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
KarlaSantana54
 
Herramientas e learning
Herramientas e  learningHerramientas e  learning
Herramientas e learningrome2428
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativomonicarua
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativomonicarua
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
ROSALIAGONZALES
 
Teoria cognitivista
Teoria cognitivistaTeoria cognitivista
Teoria cognitivista
Mayte Cuadrado
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
betaniasalazarhaskou
 

Similar a teoria cognitivista (20)

Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Teoria Cognitiva cuadro
Teoria Cognitiva cuadroTeoria Cognitiva cuadro
Teoria Cognitiva cuadro
 
Cuadro teoria cognitiva
Cuadro teoria cognitivaCuadro teoria cognitiva
Cuadro teoria cognitiva
 
Cuadro teoria cognitiva
Cuadro teoria cognitivaCuadro teoria cognitiva
Cuadro teoria cognitiva
 
Adriiiiiii
AdriiiiiiiAdriiiiiii
Adriiiiiii
 
Adriiiiiii
AdriiiiiiiAdriiiiiii
Adriiiiiii
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
 
Intervencion Psicoeducativa
Intervencion PsicoeducativaIntervencion Psicoeducativa
Intervencion Psicoeducativa
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)
(5) corrientes psicologicas, modeladoras de procedimientos didácticos(4) (1)
 
El modelo-cognitivo
El modelo-cognitivoEl modelo-cognitivo
El modelo-cognitivo
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
 
Herramientas e learning
Herramientas e  learningHerramientas e  learning
Herramientas e learning
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
Teoria cognitivista
Teoria cognitivistaTeoria cognitivista
Teoria cognitivista
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

teoria cognitivista

  • 1. ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” CLAVE: 12DNL0005E BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE TEORÍA COGNITIVA-AUSUBELIANA
  • 2. Teoría cognitiva-Ausubeliana  Problemática: Describir y explicar la naturaleza de las representaciones mentales y determinar el papel que juegan en la producción de las acciones y conductas humanas.
  • 3. FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS  Para los cognoscitivistas los comportamientos no son regulados por el medio externo sino por las representaciones que el sujeto ha elaborado o construido. Se desarrollan representaciones (ideas, conceptos) de manera individual, el sujeto deja de ser un recipiente acumulador de conocimientos y se convierte en ordenador y procesador de ideas que le ayudan a interpretar su realidad.
  • 4. SUPUESTOS TEORICOS  El comportamiento humano es una serie de procesos internos del individuo; los modelos cognitivos pretenden conocer como se realiza el procesamiento de información. Considera que cada individuo tendrá diferentes representaciones del mundo, las que dependerán de sus propios esquemas y de su interacción con la realidad e irán cambiando y serán cada vez más sofisticados.
  • 5. PRESCRIPCIONES METODOLOGICAS  Los tipos de estrategias que se han utilizado en los estudios de la cognición , pueden clasificarse en 4 tipos:  La introspección. (muy poco utilizada – criticas)  La investigación empírica (por ejemplo cronometría mental, aprendizaje verbal, estudios de atención, percepción, memoria, inteligencia, etc.)  La entrevista o análisis de protocolos verbales.  Simulación
  • 6. APLICACIONES A LA EDUCACION  J.Bruner y David P. Ausubel crearon las primeras proyecciones de aplicación. Ausubel en los 60´s construyó su teoría del aprendizaje significativo.
  • 7.
  • 8. CONCEPCION DE ENSEÑANZA  La educación debe encauzarse en lograr desarrollo de habilidades de aprendizaje (no solo el enseñar conocimientos) y desarrollar el potencial cognitivo para que sepa cómo solucionar problemas. El estudiante sea eficaz en cualquier tipo de aprendizaje.
  • 9. METAS Y OBJETIVOS EN LA EDUCACION  (Bruner, Nickerson, perkins y Smith) aseveran que los alumnos deben egresar de cualquier institución educativa dominando una serie de habilidades como procesadores activos y efectivos de conocimiento. Los objetivos de un programa son clasificados en función a niveles de complejidad.
  • 10. CONCEPCION DEL ALUMNO  El alumno es un sujeto activo procesador de información que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas, esta competencia debe ser considerada y desarrollada usando nuevos conocimientos. Partir de lo que los alumnos ya saben, sus expectativas y motivos para promover nuevos aprendizajes.
  • 11. CONCEPCION DEL MAESTRO  El papel del docente es promover la participación cognitiva del alumno. Ausubel afirma que el factor mas inteligente que influye en el aprendizaje consiste el en lo que el alumno ya sabe, averiguar esto y enseñe consecuentemente, si logra que sus alumnos compartan metas e intenciones asegura que su alumno actúe motivado a aprender y de sentido a su aprendizaje.
  • 12. CONCEPCION DEL APRENDIZAJE  Según Ausubel no todas las formas de educar son iguales y por lo tanto hay diferentes tipos de aprendizaje.  Aprendizaje significativo  Aprendizaje memorístico  Aprendizaje receptivo  Aprendizaje por descubrimiento guiado
  • 13. METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA  Las estrategias instruccionales son aquellas que elabora y utiliza el profesor para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, existen varios tipos de estas, cuyas funciones consisten en activar o desarrollar el conocimiento previo, ayudar a procesar la información y como resultado un aprendizaje colaborativo.
  • 14. CONCEPTO DE EVALUACION  Los métodos e instrumentos de evaluación pueden ser muchos y distintos. El maestro los deberá construir de acuerdo a cada grupo de estudiante; si se espera un aprendizaje significativo no se debe preocupar por la repetición memorística de la información aprendida.
  • 15. SANDRA ADAME CATALÁN. REBECA CORIA PACHECO . ANGÉLICA GARZÓN VILLEGAS. PILAR MAGNOLIA REINADA SALMERÓN. Integrantes del equipo: