SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablar de valores parece que es un tema, problema o asunto al
que todos nos referimos. Es un lugar común de las
preocupaciones, conversaciones, discusiones, análisis y críticas;
sin embargo, la frase "intenciones y realidades "coloca el dedo
en la llaga como dicen por ahí, "el infierno está empedrado de
buenas intenciones".
Esta frase expresa una dualidad, lo que se piensa y lo que se
actúa. También puede verse como los polos de un continuo o
como el eterno dilema del ser
humano entre el pensar y el hacer. Espero que lo que aquí se
analice, reflexione y proponga haga posible las realizaciones,
las realidades.
Al hablar de los valores del sistema educativo mexicano en los
programas de
estudio se trata de un reconocimiento: existe un sistema
educativo mexicano y algo tiene que ver con los valores.
Aquí un claro ejemplo
de algunos calores que
se deben inculcar en
nuestras casas y
familias.
El ser humano está obligado a
observar en la convivencia
con sus semejantes un
esquema de valores
estandarizado; de lo
contrario, caerá en
subjetivismos y relativismos
que, seguramente, generarán
desajustes en su entorno.
La casa es la primera escuela
y los padres los primeros
maestros de ese código
valoral del cual es muy difícil
desprenderse y que persistirá
en la persona a lo largo de su
vida.
La escuela sólo es una
extensión de los
principios y modos de
ser positivos
adquiridos en el
hogar, entre varios de
sus propósitos se
tiene establecido la
familia inculca
valores, la escuela los
consolida y se
ejercitan en el
entramado social.
Los Valores, son herramientas
poderosas que ayudan a moldear
las vidas de niños y niñas de
diferentes estratos
socioeconómicos, étnicos y
familiares. Tienen un gran impacto
en los jóvenes de todo tipo de
comunidades, desde las áreas
rurales y pueblos pequeños hasta
los suburbios y grandes ciudades.
El inculcar valores es un proceso
constante y no un programa de una
sola vez. Los padres y otras
personas pueden comenzar a
inculcar valores cuando sus hijos
son pequeños, continuar con el
proceso a través de la primaria,
secundaria, e ir más allá.
Los niños y niñas necesitan escuchar una y otra
vez, lo que se espera de ellos en la casa, en la
escuela, en la comunidad y en los medios. Cada
uno tiene un rol importante que cumplir, cada
uno está en el equipo. Cada uno tiene una
participación en el resultado final.
CONSEJOS PARA LOS PADRES DE COMO INCULCAR VALORES
El primer paso para convertirse en un padre que inculca
valores, es poner más atención a las cosas que sus niños
necesitan para crecer sanos.
Hablen acerca de los valores, limitaciones y expectativas
que ustedes desearían perpetuar a través de sus hijos.
Alimenten sus propios valores. Pasen tiempo con gente
que los apoye, usen su tiempo sabiamente y traten de
moldear sus propios valores en sus vidas.
Periódicamente hagan cosas con sus hijos, incluyendo
proyectos donde usted vive, actividades recreativas y
proyectos de servicio. De cuando en cuando, dejen que su
niño o adolescente elija las actividades que puedan hacer
juntos en familia.
Preséntele sus hijos a otras personas responsables dentro de su
vecindario, lugar de trabajo, grupo social o grupo religioso. Déjenle saber
a estas personas, que usted quiere que ellos conozcan a sus hijos, porque
es importante que los niños reciban la mayor cantidad de apoyo de otras
personas.
Traten de comer juntos en familia tanto como sea posible. Mientras más
haga esto, mejor serán los resultados para todos.
Elijan un proyecto de servicio que puedan hacer juntos, como por ejemplo
juntar latas par reciclar.
Contáctense con otros padres y aprendan de ellos. Hablen acerca de las
satisfacciones y desafíos de ser padre. No se olviden de hacer un
comentario positivo acerca de usted y de sus niños o adolescentes.
Si a usted le preocupa su habilidad de ser padre o de la de su cónyuge /
pareja, o la posibilidad de violencia y agresividad dentro de su familia,
busquen consejo de un profesional confiable tal como un consejero, líder
religioso o un doctor.
Sean un amigo y un ejemplo a valorar para los amigos de sus hijos.
Permítanse ser lo "suficientemente bueno". Nadie es perfecto y eso está
bien. Respiren profundo de vez en cuando y recuérdense que usted lo está
haciendo lo mejor que puede.
Conclusiones
-Comprender que los valores son un conjunto de
creencias que nos dictan la forma de conducta mas
aceptada socialmente.
-Los valores determinan las normas morales para una
conducta en la sociedad.
-Solo el ser humano tiene conciencia normal para
juzgar su propia
-Podemos concluir que los valores son actos humanos
a través de nuestra vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresclaudia juarez
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
Colegio Garcia Flamenco
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
Natalia Perdomo
 
Diapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familiaDiapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familia
daagudelol
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
La responsabilidad en nuestros hijos e hijas
La responsabilidad en nuestros hijos e hijasLa responsabilidad en nuestros hijos e hijas
La responsabilidad en nuestros hijos e hijasdepori
 
valores en la infancia
valores en la infanciavalores en la infancia
valores en la infanciacarito2107
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
Rommy Kawada
 
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
omar8at
 
responsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madresresponsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madreskritziapjuarbe
 
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 
Valores
ValoresValores
Valores
Facebook
 
Valores de vida para niños
Valores de vida para niñosValores de vida para niños
Valores de vida para niños
dani1415
 
Nuestra misión como padres
Nuestra misión como padresNuestra misión como padres
Nuestra misión como padres
Sergio Robert
 
Buen trato adultos
Buen trato adultosBuen trato adultos
Buen trato adultossair moreno
 
Escuela Para Padres
Escuela Para PadresEscuela Para Padres
Escuela Para Padres
Rishard31
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Paulina Baez
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiares
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
 
Diapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familiaDiapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familia
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
La responsabilidad en nuestros hijos e hijas
La responsabilidad en nuestros hijos e hijasLa responsabilidad en nuestros hijos e hijas
La responsabilidad en nuestros hijos e hijas
 
valores en la infancia
valores en la infanciavalores en la infancia
valores en la infancia
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
 
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
 
responsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madresresponsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madres
 
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores de vida para niños
Valores de vida para niñosValores de vida para niños
Valores de vida para niños
 
Nuestra misión como padres
Nuestra misión como padresNuestra misión como padres
Nuestra misión como padres
 
Buen trato adultos
Buen trato adultosBuen trato adultos
Buen trato adultos
 
Escuela Para Padres
Escuela Para PadresEscuela Para Padres
Escuela Para Padres
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 

Similar a Educacion y valores

Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
Myrna Alvarez
 
455.unión familiar
455.unión familiar455.unión familiar
455.unión familiardec-admin2
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosAniBoli
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padrespaola8809
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
Treseguet Navarro Honores
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Noemi Chikita
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
Bella Tinoco Baren
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaMayra Rocio
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
Alisa Cosmeiu
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdfDelgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
MEP, Costa Rica
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesJohnPeter94
 
TEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORESTEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORES
marinovicens07
 
TEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORESTEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORES
marinovicens07
 

Similar a Educacion y valores (20)

Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
 
455.unión familiar
455.unión familiar455.unión familiar
455.unión familiar
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Padres hijos
Padres hijosPadres hijos
Padres hijos
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdfDelgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenes
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
TEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORESTEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORES
 
TEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORESTEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORES
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Educacion y valores

  • 1. Hablar de valores parece que es un tema, problema o asunto al que todos nos referimos. Es un lugar común de las preocupaciones, conversaciones, discusiones, análisis y críticas; sin embargo, la frase "intenciones y realidades "coloca el dedo en la llaga como dicen por ahí, "el infierno está empedrado de buenas intenciones". Esta frase expresa una dualidad, lo que se piensa y lo que se actúa. También puede verse como los polos de un continuo o como el eterno dilema del ser humano entre el pensar y el hacer. Espero que lo que aquí se analice, reflexione y proponga haga posible las realizaciones, las realidades. Al hablar de los valores del sistema educativo mexicano en los programas de estudio se trata de un reconocimiento: existe un sistema educativo mexicano y algo tiene que ver con los valores.
  • 2. Aquí un claro ejemplo de algunos calores que se deben inculcar en nuestras casas y familias.
  • 3. El ser humano está obligado a observar en la convivencia con sus semejantes un esquema de valores estandarizado; de lo contrario, caerá en subjetivismos y relativismos que, seguramente, generarán desajustes en su entorno. La casa es la primera escuela y los padres los primeros maestros de ese código valoral del cual es muy difícil desprenderse y que persistirá en la persona a lo largo de su vida.
  • 4. La escuela sólo es una extensión de los principios y modos de ser positivos adquiridos en el hogar, entre varios de sus propósitos se tiene establecido la familia inculca valores, la escuela los consolida y se ejercitan en el entramado social.
  • 5. Los Valores, son herramientas poderosas que ayudan a moldear las vidas de niños y niñas de diferentes estratos socioeconómicos, étnicos y familiares. Tienen un gran impacto en los jóvenes de todo tipo de comunidades, desde las áreas rurales y pueblos pequeños hasta los suburbios y grandes ciudades. El inculcar valores es un proceso constante y no un programa de una sola vez. Los padres y otras personas pueden comenzar a inculcar valores cuando sus hijos son pequeños, continuar con el proceso a través de la primaria, secundaria, e ir más allá.
  • 6. Los niños y niñas necesitan escuchar una y otra vez, lo que se espera de ellos en la casa, en la escuela, en la comunidad y en los medios. Cada uno tiene un rol importante que cumplir, cada uno está en el equipo. Cada uno tiene una participación en el resultado final.
  • 7. CONSEJOS PARA LOS PADRES DE COMO INCULCAR VALORES El primer paso para convertirse en un padre que inculca valores, es poner más atención a las cosas que sus niños necesitan para crecer sanos. Hablen acerca de los valores, limitaciones y expectativas que ustedes desearían perpetuar a través de sus hijos. Alimenten sus propios valores. Pasen tiempo con gente que los apoye, usen su tiempo sabiamente y traten de moldear sus propios valores en sus vidas. Periódicamente hagan cosas con sus hijos, incluyendo proyectos donde usted vive, actividades recreativas y proyectos de servicio. De cuando en cuando, dejen que su niño o adolescente elija las actividades que puedan hacer juntos en familia.
  • 8. Preséntele sus hijos a otras personas responsables dentro de su vecindario, lugar de trabajo, grupo social o grupo religioso. Déjenle saber a estas personas, que usted quiere que ellos conozcan a sus hijos, porque es importante que los niños reciban la mayor cantidad de apoyo de otras personas. Traten de comer juntos en familia tanto como sea posible. Mientras más haga esto, mejor serán los resultados para todos. Elijan un proyecto de servicio que puedan hacer juntos, como por ejemplo juntar latas par reciclar. Contáctense con otros padres y aprendan de ellos. Hablen acerca de las satisfacciones y desafíos de ser padre. No se olviden de hacer un comentario positivo acerca de usted y de sus niños o adolescentes. Si a usted le preocupa su habilidad de ser padre o de la de su cónyuge / pareja, o la posibilidad de violencia y agresividad dentro de su familia, busquen consejo de un profesional confiable tal como un consejero, líder religioso o un doctor. Sean un amigo y un ejemplo a valorar para los amigos de sus hijos. Permítanse ser lo "suficientemente bueno". Nadie es perfecto y eso está bien. Respiren profundo de vez en cuando y recuérdense que usted lo está haciendo lo mejor que puede.
  • 9. Conclusiones -Comprender que los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta mas aceptada socialmente. -Los valores determinan las normas morales para una conducta en la sociedad. -Solo el ser humano tiene conciencia normal para juzgar su propia -Podemos concluir que los valores son actos humanos a través de nuestra vida.