SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PADRES, PRINCIPALES
      EDUCADORES
OBJETIVOS DEL CURSO
• Reflexionar sobre la gran responsabilidad de ser padre-
  madre.
• Tomar plena consciencia de ello.
• Reconocer que solo podemos educar, educándonos.
• Aceptar que no solo ellos(as) pueden aprender cosas
  nuevas y cambiar, también nosotros.
•   Desarrollar nuestro juicio critico.
•   Compartir nuestras experiencias y aprendizajes.
•   Aportar soluciones al grupo.
•   Reconocer nuestros errores.
•   Darnos tiempo y darles tiempo a nuestros hijos para
    cambiar
• Plantearnos expectativas reales.
• Reconocer que tanto profesores como padres y madres
  estamos del mismo lado.
• Darnos cuenta de que si Papa y Mama son enemigos, no
  podemos esperar algo diferente de los hijos.
• Renovarnos como pareja.
• Darnos tiempo.
¿Qué es educar?
• En el CONCEPTO VULGAR, la educación es una
  cualidad adquirida, consistente en La adaptación de los
  modales externos a determinados usos sociales.
• El CONCEPTO CIENTÍFICO considera los
   anteriores, pero la idea más frecuente es la de
perfeccionamiento en cuanto a la formación, obtención
      del fin, despliegue de las potencialidades,
acrecentamiento de los recursos del ser, organización
  de ideas, hábitos o tendencias, e influencia de los
factores externos en el desenvolvimiento natural del
                        hombre.
EDUCAR ES:
 Ayudar a nuestros hijos a ser seres humanos íntegros, dándoles:
- Seguridad        - Confianza
- Afecto           - Paz interior
- Amor propio      - Consideración a los demás
- Felicidad        - Responsabilidad
¿Para qué educar?
  La educación es fundamental para la formación integral de nuestros hijos,
pero no sólo en el sentido de llenar cerebros de información, ciencia o
tecnología, sino en el sentido de formar a través de una educación para la
vida, en la cual se manejen tanto conocimientos como actitudes, valores,
principios, creencias y convicciones, las cuales llevarán a nuestros hijos a
ser hombres y mujeres de bien, capaces de formar a futuro una familia
estable, y que como consecuencia, esto ayude a forjar una sociedad en la
que predominen la paz y las buenas costumbres. Así, a través de una
verdadera educación, es como podemos ayudar a nuestros hijos a tener una
vida plena y trascendente; es por eso que:
“La educación para nuestros hijos es la mejor herencia
                   que les podemos dejar”.

Los padres de familia somos los principales educadores de nuestros
hijos, sobre todo en materia de valores. La escuela, los maestros,
etc., tienen una función complementaria.
“La responsabilidad de los
padres en la Educación de los
           Hijos”
Escuela para padres sesion 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)ManjarresDaniela
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
cratefundacion
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límitesaranpt
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
Esther Solis
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
hjalmar hernandez
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 

La actualidad más candente (20)

Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 

Destacado

Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Rosy Díaz
 
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoDiplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
aalcalar
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padresmyelitz
 
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsEducación Primaria
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 
Diapositivas escuela
Diapositivas escuelaDiapositivas escuela
Diapositivas escuela
Ricardo S Steffens G
 
Escuela para padres valores
Escuela para padres valoresEscuela para padres valores
Escuela para padres valores
sandra patricia lasso r
 
Diapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familiaDiapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familia
daagudelol
 
¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?
IPAIFA
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaadri4587
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familiaguest76510a
 
Conoce a tu hijo
Conoce a tu hijoConoce a tu hijo
Conoce a tu hijo
Octavio Soto
 
Escuela para Padres
Escuela para PadresEscuela para Padres
Escuela para Padres
FEPANHE
 
Importancia De Ser Padres
Importancia De Ser  PadresImportancia De Ser  Padres
Importancia De Ser Padres
Silvano Leonardo Gomez A.
 
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenezTaller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenezdiamar010
 
Unidad 2 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 2 Escuela para Padres Preescolar DiapositivasUnidad 2 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 2 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Dolores Carrillo Fernandez
 
La familia como escuela del amor y de la paz
La familia como escuela del amor y de la pazLa familia como escuela del amor y de la paz
La familia como escuela del amor y de la paz
Federación para la Paz Universal
 
Nuestros hijos como barro en manos del alfarero
Nuestros hijos como barro en manos del alfareroNuestros hijos como barro en manos del alfarero
Nuestros hijos como barro en manos del alfarero
http://www.ipuhmv.com http://www.ipuhmv.com
 
Padres operativos
Padres operativosPadres operativos
Padres operativos
Carmen Rizk
 
CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES. CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
nathaliegg
 

Destacado (20)

Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
 
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoDiplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
 
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Diapositivas escuela
Diapositivas escuelaDiapositivas escuela
Diapositivas escuela
 
Escuela para padres valores
Escuela para padres valoresEscuela para padres valores
Escuela para padres valores
 
Diapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familiaDiapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familia
 
¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
 
Conoce a tu hijo
Conoce a tu hijoConoce a tu hijo
Conoce a tu hijo
 
Escuela para Padres
Escuela para PadresEscuela para Padres
Escuela para Padres
 
Importancia De Ser Padres
Importancia De Ser  PadresImportancia De Ser  Padres
Importancia De Ser Padres
 
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenezTaller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
 
Unidad 2 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 2 Escuela para Padres Preescolar DiapositivasUnidad 2 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 2 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
 
La familia como escuela del amor y de la paz
La familia como escuela del amor y de la pazLa familia como escuela del amor y de la paz
La familia como escuela del amor y de la paz
 
Nuestros hijos como barro en manos del alfarero
Nuestros hijos como barro en manos del alfareroNuestros hijos como barro en manos del alfarero
Nuestros hijos como barro en manos del alfarero
 
Padres operativos
Padres operativosPadres operativos
Padres operativos
 
CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES. CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
 

Similar a Escuela para padres sesion 1

Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresMary Reyes
 
Enseñanza y educacion
Enseñanza y educacionEnseñanza y educacion
Enseñanza y educacion
Alexandra Valencia
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
El hombre..[1]
El hombre..[1]El hombre..[1]
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padresshajor
 
Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
PANV
 
Libroprofe 5
Libroprofe 5Libroprofe 5
Libroprofe 5
maribel jimenez
 
Articulo marleny
Articulo marlenyArticulo marleny
Articulo marleny
Junior Benavides
 
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
guxgux
 
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.infocatolicos
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
Lilian Lemus
 
Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)
universidadcadiz
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Arally
 

Similar a Escuela para padres sesion 1 (20)

Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Prospecto Educativo UPS 2010
Prospecto Educativo UPS 2010Prospecto Educativo UPS 2010
Prospecto Educativo UPS 2010
 
Enseñanza y educacion
Enseñanza y educacionEnseñanza y educacion
Enseñanza y educacion
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
El hombre..[1]
El hombre..[1]El hombre..[1]
El hombre..[1]
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
 
Libroprofe 5
Libroprofe 5Libroprofe 5
Libroprofe 5
 
Libroprofe 5
Libroprofe 5Libroprofe 5
Libroprofe 5
 
Articulo marleny
Articulo marlenyArticulo marleny
Articulo marleny
 
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
 
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
 
Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
 

Escuela para padres sesion 1

  • 1.
  • 3. OBJETIVOS DEL CURSO • Reflexionar sobre la gran responsabilidad de ser padre- madre. • Tomar plena consciencia de ello. • Reconocer que solo podemos educar, educándonos. • Aceptar que no solo ellos(as) pueden aprender cosas nuevas y cambiar, también nosotros.
  • 4. Desarrollar nuestro juicio critico. • Compartir nuestras experiencias y aprendizajes. • Aportar soluciones al grupo. • Reconocer nuestros errores. • Darnos tiempo y darles tiempo a nuestros hijos para cambiar
  • 5. • Plantearnos expectativas reales. • Reconocer que tanto profesores como padres y madres estamos del mismo lado. • Darnos cuenta de que si Papa y Mama son enemigos, no podemos esperar algo diferente de los hijos. • Renovarnos como pareja. • Darnos tiempo.
  • 6. ¿Qué es educar? • En el CONCEPTO VULGAR, la educación es una cualidad adquirida, consistente en La adaptación de los modales externos a determinados usos sociales.
  • 7. • El CONCEPTO CIENTÍFICO considera los anteriores, pero la idea más frecuente es la de perfeccionamiento en cuanto a la formación, obtención del fin, despliegue de las potencialidades, acrecentamiento de los recursos del ser, organización de ideas, hábitos o tendencias, e influencia de los factores externos en el desenvolvimiento natural del hombre.
  • 8. EDUCAR ES: Ayudar a nuestros hijos a ser seres humanos íntegros, dándoles: - Seguridad - Confianza - Afecto - Paz interior - Amor propio - Consideración a los demás - Felicidad - Responsabilidad
  • 9. ¿Para qué educar? La educación es fundamental para la formación integral de nuestros hijos, pero no sólo en el sentido de llenar cerebros de información, ciencia o tecnología, sino en el sentido de formar a través de una educación para la vida, en la cual se manejen tanto conocimientos como actitudes, valores, principios, creencias y convicciones, las cuales llevarán a nuestros hijos a ser hombres y mujeres de bien, capaces de formar a futuro una familia estable, y que como consecuencia, esto ayude a forjar una sociedad en la que predominen la paz y las buenas costumbres. Así, a través de una verdadera educación, es como podemos ayudar a nuestros hijos a tener una vida plena y trascendente; es por eso que:
  • 10. “La educación para nuestros hijos es la mejor herencia que les podemos dejar”. Los padres de familia somos los principales educadores de nuestros hijos, sobre todo en materia de valores. La escuela, los maestros, etc., tienen una función complementaria.
  • 11. “La responsabilidad de los padres en la Educación de los Hijos”