SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Irazola Atxa
dirazola@maristak.com

    daniel.irazola       @dirazola

http://maristakinnova.blogspot.com
1904
1998
PARA MEJORAR

PARA ADAPTARNOS

PARA HACER ALGO QUE
ANTES NO HACÍAMOS
¿Qué hay detrás de la palabra
       innovación?




            +
Desde todos los ámbitos nos están llegando “señales”, os adjunto algunos
enlaces para dar sentido al ¿para qué?

http://www.youtube.com/watch?v=OVWS_nBTY34

http://www.youtube.com/watch?v=t0x9GyrM290&feature=related

Cuando entréis en estas direcciones, podréis observar que en la barra de la
dcha de youtube os aparecerán otros videos también muy interesantes.
El primer reto para la innovación es lograr el compromiso de las personas,
tanto con ellas como con las demás, así como el proceso que ello conlleva.
1. Personas reactivas en las reuniones (los que sabotean, todo está mal). Buscar
    más la confrontación que el acuerdo.
2. La gente que está (pasivos). Simplemente está, no prepara, interviene sin
    criterio.
3. Falta de concreción en lo que hay que hacer. Indefinición de las tareas.
4. Falta de implicación. Dejadez, escaqueos,…
5. No cumplimiento de compromisos.
6. Buscar culpables cuando surge un problema.
7. Falta de autonomía.
8. Conflictos de intereses (interés particular sobre grupal). Falta de pertenencia al
    grupo.
9. Malas relaciones personales.
10. Las formas en que plantean las cosas.
11. Impuntualidad.
12. Imposición de ideas. Falta de confianza, libertad de expresión, ….
13. Dar justificaciones a todos. Excusas.
14. Excesiva individualización de tareas.
15. Falta de preparación personal. Saber escuchar, saber intervenir, saber cual es
    el momento para tratar algún tema.
16. Falta de planificación de las tareas en comunes, reuniones, …..
La información cada vez menos centrada en el profesorado.
Construyendo nuestro PLE (Personal Learning Environment)
Hacía donde va internet y la revolución de las redes sociales:

Las redes sociales  http://www.youtube.com/watch?v=ikIwvc4tzoQ

Internet 
http://www.youtube.com/watch?v=0CVtAPCyYLs&feature=player_embedde
d
Personas en equipos, gestionando información y buscando
alternativas creativas , promoviendo las soluciones innovadoras.
Patrones
Bloqueos
Para cualquier reto, os recomiendo que utilicéis herramientas
que os permitan que los alumnos sean creativos en su enfoque.

Lo que a continuación os presento es la herramienta que
utilizamos para el reto del avión….
Resolución de problemas o retos:
Potenciar la capacidad de resolución de
problemas o retos y dotar de un método
    común para tratarlos en equipo.
IDENTIFICAR                   DEFINIR
   el reto                    el reto         EVALUAR                  ACTUAR


 Identificar el reto
 Explicitar los beneficios




                   IDENTIFICAR EL       Concreta cuál es exactamente el reto. A
                                        menudo se da por supuesto que todos
                            RETO        entendemos de la misma forma un
                                        problema, pero más tarde vamos
                    ¿Qué sabemos?       percibiendo que existen tantas
                                        interpretaciones como personas.
             ¿Cuáles son los            En muchas ocasiones, los problemas
          elementos del reto?           se definen inicialmente de una forma
                                        vaga e imprecisa. No es lo mismo:

                                          Mejorar el diseño de una bicicleta
                                           de montaña
                                          Mejorar el diseño de los pedales y
                                           la ergonomía del manillar en una
                                           bicicleta de montaña.
IDENTIFICAR                     DEFINIR
  el problema                  el problema         EVALUAR                     ACTUAR


  Identificar el problema
  Explicitar los beneficios




                  EXPLICITAR LOS             Ante una situación que te va a exigir
                     BENEFICIOS              una respuesta, caben dos tipos de
                                             posiciones:

                                              • IDENTIFICARLA COMO UN
En definitiva:                                  PROBLEMA. Supone tener una actitud
… si nuestra Inteligencia                       emocional positiva hacia ella y, en
                                                consecuencia, enfrentarse a la misma
Emocional decide que de                         para tratar de resolverla.
partida algo no le gusta, mal
                                              • IDENTIFICARLA COMO UNA
asunto …                                        MOLESTIA. supone tener una actitud
                                                emocional negativa y, en consecuencia,
                                                tratar de huir de ella.
IDENTIFICAR                     DEFINIR
 el problema                  el problema          EVALUAR                       ACTUAR


 Identificar el problema
 Explicitar los beneficios




                 EXPLICITAR LOS             ¿Cómo conseguir identificar una situación
                                            como PROBLEMA y no como molestia?
                    BENEFICIOS              BUSCANDO BENEFICIOS QUE SE PUEDAN
                                            DERIVAR DE SU SOLUCIÓN

                                            Las ventajas o beneficios pueden ser pues de
                                            todo tipo: individual, equipo de trabajo y
                                            organización.

                                            Estos beneficios, tendrán que ser analizados
                                            al concluir el mismo para verificar en qué
                                            grado se han cumplido.
IDENTIFICAR              DEFINIR
 el problema           el problema                             EVALUAR                            ACTUAR

                    Establecer parámetros
                    Obtener y organizar información
                    Generar alternativas




                  Establecer                           Imaginemos un problema que se presenta
                                                       en términos de MEJORAR EL PUESTO DE
                 parámetros                            CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO. El
                                                       problema llega de forma ambigua,
                                                       pasamos a explicitarlo de forma más
                                                       concreta:
      Parámetro: “ÁREAS EN QUE SE                      MEJORAR EL VOLANTE DEL VEHÍCULO. En
      DIVIDE UN PROBLEMA PARA                          la fase de DEFINIR pasamos a definir los
                                                       parámetros del problema:
      HACERLO MÁS OPERATIVO “

                                                                              VOLANTE


                                                        MATERIALES   DISEÑO        FUNCIONES   ERGONOMIA
IDENTIFICAR                DEFINIR
 el problema             el problema                                 EVALUAR                             ACTUAR

                      Establecer parámetros
                      Obtener y organizar información
                      Generar alternativas



                                                         PARAMETRO       INFORMACIÓN   NO   OBTENER




                   Gestionar la                                            SÍ




                   información                                        INFORMACIÓN
                                                                                       NO   ORGANIZAR
                                                                       ORGANIZADA




               -OBTENER                                                    SI



               -ORGANIZAR
                                                                     INFORMACIÓN
                                                                                       NO   SINTETIZAR
               -SINTETIZAR                                            SINTETIZADA




                                                                          SÍ




                                                                       UTILIZAR
                                                                      COMPARTIR                          HERRAMIENTAS
                                                                      COMUNICAR                              TABLAS
                                                                                                           DIAGRAMAS
                                                                                                             MAPPING
                                                                                                          INFOGRAFÍA
                                                                                                            ISHIKAWA
                                                                                                         ORGANIGRAMAS
IDENTIFICAR              DEFINIR
 el problema           el problema                              EVALUAR                              ACTUAR

                    Establecer parámetros
                    Obtener y organizar información
                    Generar alternativas




                   GENERAR                        Esta es la operación más importante no sólo de esta fase, sino
                                                  del conjunto del procedimiento. Para que las alternativas se
               ALTERNATIVAS                       conviertan en un proceso creativo, hay que tener en cuenta:

                                                       •   EL OBJETIVO ES SUPERAR EL MODELO ESTABLE: NO
                                                           PONGAS LIMITES A TUS IDEAS
                                                       •   SI NO SE HA HECHO NO SIGNIFICA QUE NO PUEDA
                                                           HACERSE
                                                       •   CANTIDAD ES CALIDAD: DOS MEJOR QUE UNA, VEINTE
                                                           MEJOR QUE DIEZ. TODAS LAS IDEAS SON VALIDAS
                                                       •   SI VALORAS LAS IDEAS TE ACERCARÁS AL MODELO
                                                           ESTABLE
                                                       •   SI HACES LO DE SIEMPRE, LLEGARÁS DONDE SIEMPRE
                                                       •   NO PIERDAS EL TIEMPO EN CRITICAR LAS IDEAS DE LOS
                                                           DEMÁS, TRABAJA A PARTIR DE ELLAS
IDENTIFICAR                DEFINIR                EXPLORAR
 el problema             el problema              estrategias                   ACTUAR

                                               Evaluar opciones
                                               Determinar acciones




    EVALUAR OPCIONES
                                         FASE            GENERAR
                                        DEFINIR        ALTERNATIVAS




                                                            15
                                                       ALTERNATIVAS



                                                                            HERRAMIENTAS
                                                                       VOTACIÓN SOBRE OPCIONES
   Tras el aplazamiento del juicio        FASE           EVALUAR
                                                                        PARRILLA DE SELECCIÓN
                                        EVALUAR        ALTERNATIVAS
                                                                                 W&W
   para garantizarnos la creatividad,                                            DAFO
   ha llegado el momento de decidir
   cual de las opciones es la mejor.                  1 ALTERNATIVA+
                                                         RESERVA
IDENTIFICAR                DEFINIR                  EXPLORAR
 el problema             el problema                estrategias                              ACTUAR

                                                 Evaluar opciones
                                                 Determinar acciones




                                        Todas las herramientas pueden ser utilizadas por igual en
                                        cualquier tipo de problema. Sin embargo, es necesario realizar
    EVALUAR OPCIONES                    algunas precisiones:

                                          • La Votación sobre Opciones, Parrilla de Selección y
                                            Worriwillie son herramientas que permiten evaluar el
                                            conjunto de las alternativas para decidir cuál es la mejor.
                                            Con todo, no es recomendable optar por una sola
                                            alternativa ya que, por muy buena que sea, siempre
                                            tendrá algún aspecto mejorable. Por ello, una vez
                                            concluida la evaluación conviene analizar si el resto de las
                                            alternativas contienen elementos que puedan mejorar la
                                            elegida. En otras palabras, el objetivo es encontrar la
   Tras el aplazamiento del juicio          mejor alternativa y combinarla con buenas ideas de otras
   para garantizarnos la creatividad,       menos valoradas.

   ha llegado el momento de decidir       • La herramienta DAFO no se aplica sobre el conjunto de las
                                            alternativas, sino solamente sobre la elegida con el fin de
   cual de las opciones es la mejor.        mejorarla si es posible detectando lo que llamamos
                                            Debilidades y Amenazas
IDENTIFICAR          DEFINIR             EXPLORAR
 el problema       el problema           estrategias                   ACTUAR

                                       Evaluar opciones
                                       Determinar acciones




               DETERMINAR        Una vez que ya tenemos la alternativa final,
                                 debemos establecer cuál es el conjunto de
                 ACCIONES        acciones para desarrollarla de forma efectiva.
                                 En este momento, no importa el orden exacto
                                 de ejecución, la duración de cada de ellas, los
                                 responsables de llevarlas a cabo o los medios
                                 necesarios. Todos estos elementos se
                                 incorporarán más tarde en la siguiente fase del
                                 Procedimiento.
                                 Ahora se trata de establecer el conjunto de
                                 acciones que se nos ocurran necesarias. Cuanta
                                 más detallada sea la enumeración, más fácil
                                 será su posterior planificación y ejecución.
IDENTIFICAR      DEFINIR               EXPLORAR
  el problema   el problema             estrategias                      ACTUAR

                                                                    Puntos de entrada
                                                                    Planificación
                                                                    Áreas de atención



                                  Actuar puede parecer sencillo después de haber
                                  pasado por todas las fases anteriores. Sin
                                  embargo, hay personas y equipos que tienden a
                                  auto bloquearse llegados a este punto. La causa
                                  es el miedo a equivocarse, cometer errores y en
                                  definitiva fracasar.

                                  A nadie le gusta equivocarse, pero la actitud
                                  debe ser positiva si se quiere sacar partido de
                                  los errores. En otras palabras:




EVITAR AUTOBLOQUEOS                  EL ERROR ES EL CAMINO HACIA EL ÉXITO



                              ACTUAR
IDENTIFICAR         DEFINIR            EXPLORAR
 el problema      el problema          estrategias                    ACTUAR

                                                                 Puntos de entrada
                                                                 Planificación
                                                                 Áreas de atención




                                ¿Qué hemos hecho hasta ahora?
               PUNTOS DE
                ENTRADA          1. Hemos fragmentado el problema en una
                                    serie de parámetros para hacerlo más
                                    operativo.
                                 2. Hemos encontrado distintas alternativas
                                    de solución a cada uno de los parámetros.
                                 3. Hemos evaluado las alternativas hasta
                                    concretar cuál es la mejor de todas ellas.
                                 4. Hemos establecido las distintas acciones a
                                    desarrollar para ejecutar la alternativa
                                    elegida en cada parámetro.
La innovación surge de las personas, hay que cuidar a las personas, así como el contexto en
el que se mueven para potenciar que surjan ideas.

Las TICs son una herramienta muy potente, que va a permitir que el alumno o alumna
trabaje los contenidos académicos de manera autónoma, mientas los docentes podemos
dedicarnos a trabajar a la persona, organizando equipos, hablando con ellos, guiándoles,
….

La creatividad es un elemento de trabajo clave, tenemos que conseguir alumnos y alumnas
creativos, que aportan alternativas diferentes a los retos, personas que no tengan miedo a
equivocarse que luchen por aprender, personas que sueñen y que sueñen con nosotros.

Teniendo en cuenta lo difícil de todo esto, os recomiendo dos vídeos. Teniendo en cuenta
que en nuestros centros se habla mucho de valores, el primero tiene que ver con EL VALOR
DEL VALOR, tenemos que ser valientes. El siguiente video, una vez en marcha, tiene que
ver con seguir nuestros sueños:

http://www.youtube.com/watch?v=U9YHksqP9H8
http://www.youtube.com/watch?v=WO1pN5tHeG8
Daniel Irazola Atxa
  dirazola@maristak.com
  daniel.irazola         @dirazola
http://maristakinnova.blogspot.com

Más contenido relacionado

Destacado

Sapeintia amoris 03 1
Sapeintia amoris 03 1Sapeintia amoris 03 1
Sapeintia amoris 03 1
Enrique Ca
 
Antonio 4
Antonio 4Antonio 4
Antonio 4
Antonio Di Salvo
 
Trabajo grupal 2 y ejercicio en clase
Trabajo grupal 2 y ejercicio en claseTrabajo grupal 2 y ejercicio en clase
Trabajo grupal 2 y ejercicio en clase
jose antonio
 
Els factors ambientals en el context global i local: aigua, residus i energia
Els factors ambientals en el context global i local: aigua, residus i energiaEls factors ambientals en el context global i local: aigua, residus i energia
Els factors ambientals en el context global i local: aigua, residus i energia
nontropia
 
Diamonds Cutting Process
Diamonds Cutting ProcessDiamonds Cutting Process
Diamonds Cutting Process
Khalida Khalid
 
Βυζαντινή Αρχαιολογία, Λατρεία και Τέχνη Καθηγητής Αντώνιος Ε. Αλυγιζάκης
Βυζαντινή Αρχαιολογία, Λατρεία και Τέχνη Καθηγητής Αντώνιος Ε. ΑλυγιζάκηςΒυζαντινή Αρχαιολογία, Λατρεία και Τέχνη Καθηγητής Αντώνιος Ε. Αλυγιζάκης
Βυζαντινή Αρχαιολογία, Λατρεία και Τέχνη Καθηγητής Αντώνιος Ε. Αλυγιζάκης
Antonios Alygizakis
 
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
dirazola
 
08. миссия иисуса
08. миссия иисуса08. миссия иисуса
08. миссия иисуса
chucho1943
 
Beijing Facundo,Franco,Ppt
Beijing Facundo,Franco,PptBeijing Facundo,Franco,Ppt
Beijing Facundo,Franco,Ppt
sonia rodriguez
 
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 septembre 2016
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 septembre 2016Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 septembre 2016
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 septembre 2016
ITmag
 
Jsw1 en 50_hz
Jsw1 en 50_hzJsw1 en 50_hz
Jsw1 en 50_hz
Nelly Zhivkova
 
Vive colombia
Vive colombiaVive colombia
Vive colombia
Sebastian Luna
 
Programmazione attivita ispettiva per il 2015
Programmazione attivita ispettiva per il 2015Programmazione attivita ispettiva per il 2015
Programmazione attivita ispettiva per il 2015
Studio Associato Carlucccio Circhetta
 
Agenda dones barcelona primera quinzena - novembre de 2015
Agenda dones barcelona   primera quinzena - novembre de 2015Agenda dones barcelona   primera quinzena - novembre de 2015
Agenda dones barcelona primera quinzena - novembre de 2015
Dones en Xarxa
 
Amateur Radio Team Served Agency Satisfaction Survey REDACTED
Amateur Radio Team Served Agency Satisfaction Survey REDACTEDAmateur Radio Team Served Agency Satisfaction Survey REDACTED
Amateur Radio Team Served Agency Satisfaction Survey REDACTED
Joseph Ames
 

Destacado (17)

Sapeintia amoris 03 1
Sapeintia amoris 03 1Sapeintia amoris 03 1
Sapeintia amoris 03 1
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
Antonio 4
Antonio 4Antonio 4
Antonio 4
 
Trabajo grupal 2 y ejercicio en clase
Trabajo grupal 2 y ejercicio en claseTrabajo grupal 2 y ejercicio en clase
Trabajo grupal 2 y ejercicio en clase
 
Els factors ambientals en el context global i local: aigua, residus i energia
Els factors ambientals en el context global i local: aigua, residus i energiaEls factors ambientals en el context global i local: aigua, residus i energia
Els factors ambientals en el context global i local: aigua, residus i energia
 
Diamonds Cutting Process
Diamonds Cutting ProcessDiamonds Cutting Process
Diamonds Cutting Process
 
Βυζαντινή Αρχαιολογία, Λατρεία και Τέχνη Καθηγητής Αντώνιος Ε. Αλυγιζάκης
Βυζαντινή Αρχαιολογία, Λατρεία και Τέχνη Καθηγητής Αντώνιος Ε. ΑλυγιζάκηςΒυζαντινή Αρχαιολογία, Λατρεία και Τέχνη Καθηγητής Αντώνιος Ε. Αλυγιζάκης
Βυζαντινή Αρχαιολογία, Λατρεία και Τέχνη Καθηγητής Αντώνιος Ε. Αλυγιζάκης
 
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
Ponencia CITA/AulaBlog marzo2014
 
08. миссия иисуса
08. миссия иисуса08. миссия иисуса
08. миссия иисуса
 
Beijing Facundo,Franco,Ppt
Beijing Facundo,Franco,PptBeijing Facundo,Franco,Ppt
Beijing Facundo,Franco,Ppt
 
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 septembre 2016
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 septembre 2016Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 septembre 2016
Rapport sur le marché des télécommunications au Sénégal au 30 septembre 2016
 
Jsw1 en 50_hz
Jsw1 en 50_hzJsw1 en 50_hz
Jsw1 en 50_hz
 
Vive colombia
Vive colombiaVive colombia
Vive colombia
 
Programmazione attivita ispettiva per il 2015
Programmazione attivita ispettiva per il 2015Programmazione attivita ispettiva per il 2015
Programmazione attivita ispettiva per il 2015
 
Agenda dones barcelona primera quinzena - novembre de 2015
Agenda dones barcelona   primera quinzena - novembre de 2015Agenda dones barcelona   primera quinzena - novembre de 2015
Agenda dones barcelona primera quinzena - novembre de 2015
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
Amateur Radio Team Served Agency Satisfaction Survey REDACTED
Amateur Radio Team Served Agency Satisfaction Survey REDACTEDAmateur Radio Team Served Agency Satisfaction Survey REDACTED
Amateur Radio Team Served Agency Satisfaction Survey REDACTED
 

Similar a Educador marista toledo nov2011

Experiencia de PBL en Maristak Durango
Experiencia de PBL en Maristak Durango Experiencia de PBL en Maristak Durango
Experiencia de PBL en Maristak Durango
Javier Juan Perez
 
Curso de tecnicas de ventas. oct2011
Curso de tecnicas de ventas. oct2011Curso de tecnicas de ventas. oct2011
Curso de tecnicas de ventas. oct2011
Alberto Vivas
 
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De GruposTaller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
Javier Monroy
 
Xn 2012 Extreme Negotiating Skills
Xn 2012 Extreme Negotiating SkillsXn 2012 Extreme Negotiating Skills
Xn 2012 Extreme Negotiating Skills
Fernando Celis
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
carlosjosesoto
 
Coaching Ceaprof 4 horas
Coaching Ceaprof 4 horasCoaching Ceaprof 4 horas
Coaching Ceaprof 4 horas
Fernando Celis
 
clase2.pdf
clase2.pdfclase2.pdf
clase2.pdf
RuthCatunta
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
Leoncio Moreno
 
Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.
marlynvillegas
 
Involucrar en cambios
Involucrar en cambiosInvolucrar en cambios
Involucrar en cambios
Angel Alfredo Correa Cabrera
 
Solucion de problemas empresariales
Solucion de problemas empresarialesSolucion de problemas empresariales
Solucion de problemas empresariales
daniel_jimenez_carrillo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Leoncio Moreno
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
Gaby Briones
 
Presentación 12 verdades reducidas
Presentación 12 verdades  reducidasPresentación 12 verdades  reducidas
Presentación 12 verdades reducidas
Edilsa06
 
Persona y empresa
Persona y empresaPersona y empresa
Persona y empresa
Jessica Salazar del Aguila
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
cefic
 
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia AcademyHerramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Gerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unachGerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unach
edwinevase
 
Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6
Eri Rommarin
 
P Pt Calidad Supervisores 200810
P Pt Calidad Supervisores 200810P Pt Calidad Supervisores 200810
P Pt Calidad Supervisores 200810
Mario Charlin
 

Similar a Educador marista toledo nov2011 (20)

Experiencia de PBL en Maristak Durango
Experiencia de PBL en Maristak Durango Experiencia de PBL en Maristak Durango
Experiencia de PBL en Maristak Durango
 
Curso de tecnicas de ventas. oct2011
Curso de tecnicas de ventas. oct2011Curso de tecnicas de ventas. oct2011
Curso de tecnicas de ventas. oct2011
 
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De GruposTaller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
 
Xn 2012 Extreme Negotiating Skills
Xn 2012 Extreme Negotiating SkillsXn 2012 Extreme Negotiating Skills
Xn 2012 Extreme Negotiating Skills
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Coaching Ceaprof 4 horas
Coaching Ceaprof 4 horasCoaching Ceaprof 4 horas
Coaching Ceaprof 4 horas
 
clase2.pdf
clase2.pdfclase2.pdf
clase2.pdf
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
 
Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.
 
Involucrar en cambios
Involucrar en cambiosInvolucrar en cambios
Involucrar en cambios
 
Solucion de problemas empresariales
Solucion de problemas empresarialesSolucion de problemas empresariales
Solucion de problemas empresariales
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
Presentación 12 verdades reducidas
Presentación 12 verdades  reducidasPresentación 12 verdades  reducidas
Presentación 12 verdades reducidas
 
Persona y empresa
Persona y empresaPersona y empresa
Persona y empresa
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia AcademyHerramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia Academy
 
Gerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unachGerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unach
 
Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6
 
P Pt Calidad Supervisores 200810
P Pt Calidad Supervisores 200810P Pt Calidad Supervisores 200810
P Pt Calidad Supervisores 200810
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Educador marista toledo nov2011

  • 1. Daniel Irazola Atxa dirazola@maristak.com daniel.irazola @dirazola http://maristakinnova.blogspot.com
  • 4. PARA MEJORAR PARA ADAPTARNOS PARA HACER ALGO QUE ANTES NO HACÍAMOS
  • 5. ¿Qué hay detrás de la palabra innovación? +
  • 6. Desde todos los ámbitos nos están llegando “señales”, os adjunto algunos enlaces para dar sentido al ¿para qué? http://www.youtube.com/watch?v=OVWS_nBTY34 http://www.youtube.com/watch?v=t0x9GyrM290&feature=related Cuando entréis en estas direcciones, podréis observar que en la barra de la dcha de youtube os aparecerán otros videos también muy interesantes.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El primer reto para la innovación es lograr el compromiso de las personas, tanto con ellas como con las demás, así como el proceso que ello conlleva.
  • 10.
  • 11. 1. Personas reactivas en las reuniones (los que sabotean, todo está mal). Buscar más la confrontación que el acuerdo. 2. La gente que está (pasivos). Simplemente está, no prepara, interviene sin criterio. 3. Falta de concreción en lo que hay que hacer. Indefinición de las tareas. 4. Falta de implicación. Dejadez, escaqueos,… 5. No cumplimiento de compromisos. 6. Buscar culpables cuando surge un problema. 7. Falta de autonomía. 8. Conflictos de intereses (interés particular sobre grupal). Falta de pertenencia al grupo. 9. Malas relaciones personales. 10. Las formas en que plantean las cosas. 11. Impuntualidad. 12. Imposición de ideas. Falta de confianza, libertad de expresión, …. 13. Dar justificaciones a todos. Excusas. 14. Excesiva individualización de tareas. 15. Falta de preparación personal. Saber escuchar, saber intervenir, saber cual es el momento para tratar algún tema. 16. Falta de planificación de las tareas en comunes, reuniones, …..
  • 12. La información cada vez menos centrada en el profesorado. Construyendo nuestro PLE (Personal Learning Environment)
  • 13. Hacía donde va internet y la revolución de las redes sociales: Las redes sociales  http://www.youtube.com/watch?v=ikIwvc4tzoQ Internet  http://www.youtube.com/watch?v=0CVtAPCyYLs&feature=player_embedde d
  • 14. Personas en equipos, gestionando información y buscando alternativas creativas , promoviendo las soluciones innovadoras.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 20. Para cualquier reto, os recomiendo que utilicéis herramientas que os permitan que los alumnos sean creativos en su enfoque. Lo que a continuación os presento es la herramienta que utilizamos para el reto del avión….
  • 21. Resolución de problemas o retos: Potenciar la capacidad de resolución de problemas o retos y dotar de un método común para tratarlos en equipo.
  • 22. IDENTIFICAR DEFINIR el reto el reto EVALUAR ACTUAR  Identificar el reto  Explicitar los beneficios IDENTIFICAR EL Concreta cuál es exactamente el reto. A menudo se da por supuesto que todos RETO entendemos de la misma forma un problema, pero más tarde vamos ¿Qué sabemos? percibiendo que existen tantas interpretaciones como personas. ¿Cuáles son los En muchas ocasiones, los problemas elementos del reto? se definen inicialmente de una forma vaga e imprecisa. No es lo mismo:  Mejorar el diseño de una bicicleta de montaña  Mejorar el diseño de los pedales y la ergonomía del manillar en una bicicleta de montaña.
  • 23. IDENTIFICAR DEFINIR el problema el problema EVALUAR ACTUAR  Identificar el problema  Explicitar los beneficios EXPLICITAR LOS Ante una situación que te va a exigir BENEFICIOS una respuesta, caben dos tipos de posiciones: • IDENTIFICARLA COMO UN En definitiva: PROBLEMA. Supone tener una actitud … si nuestra Inteligencia emocional positiva hacia ella y, en consecuencia, enfrentarse a la misma Emocional decide que de para tratar de resolverla. partida algo no le gusta, mal • IDENTIFICARLA COMO UNA asunto … MOLESTIA. supone tener una actitud emocional negativa y, en consecuencia, tratar de huir de ella.
  • 24. IDENTIFICAR DEFINIR el problema el problema EVALUAR ACTUAR  Identificar el problema  Explicitar los beneficios EXPLICITAR LOS ¿Cómo conseguir identificar una situación como PROBLEMA y no como molestia? BENEFICIOS BUSCANDO BENEFICIOS QUE SE PUEDAN DERIVAR DE SU SOLUCIÓN Las ventajas o beneficios pueden ser pues de todo tipo: individual, equipo de trabajo y organización. Estos beneficios, tendrán que ser analizados al concluir el mismo para verificar en qué grado se han cumplido.
  • 25. IDENTIFICAR DEFINIR el problema el problema EVALUAR ACTUAR  Establecer parámetros  Obtener y organizar información  Generar alternativas Establecer Imaginemos un problema que se presenta en términos de MEJORAR EL PUESTO DE parámetros CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO. El problema llega de forma ambigua, pasamos a explicitarlo de forma más concreta: Parámetro: “ÁREAS EN QUE SE MEJORAR EL VOLANTE DEL VEHÍCULO. En DIVIDE UN PROBLEMA PARA la fase de DEFINIR pasamos a definir los parámetros del problema: HACERLO MÁS OPERATIVO “ VOLANTE MATERIALES DISEÑO FUNCIONES ERGONOMIA
  • 26. IDENTIFICAR DEFINIR el problema el problema EVALUAR ACTUAR  Establecer parámetros  Obtener y organizar información  Generar alternativas PARAMETRO INFORMACIÓN NO OBTENER Gestionar la SÍ información INFORMACIÓN NO ORGANIZAR ORGANIZADA -OBTENER SI -ORGANIZAR INFORMACIÓN NO SINTETIZAR -SINTETIZAR SINTETIZADA SÍ UTILIZAR COMPARTIR HERRAMIENTAS COMUNICAR TABLAS DIAGRAMAS MAPPING INFOGRAFÍA ISHIKAWA ORGANIGRAMAS
  • 27. IDENTIFICAR DEFINIR el problema el problema EVALUAR ACTUAR  Establecer parámetros  Obtener y organizar información  Generar alternativas GENERAR Esta es la operación más importante no sólo de esta fase, sino del conjunto del procedimiento. Para que las alternativas se ALTERNATIVAS conviertan en un proceso creativo, hay que tener en cuenta: • EL OBJETIVO ES SUPERAR EL MODELO ESTABLE: NO PONGAS LIMITES A TUS IDEAS • SI NO SE HA HECHO NO SIGNIFICA QUE NO PUEDA HACERSE • CANTIDAD ES CALIDAD: DOS MEJOR QUE UNA, VEINTE MEJOR QUE DIEZ. TODAS LAS IDEAS SON VALIDAS • SI VALORAS LAS IDEAS TE ACERCARÁS AL MODELO ESTABLE • SI HACES LO DE SIEMPRE, LLEGARÁS DONDE SIEMPRE • NO PIERDAS EL TIEMPO EN CRITICAR LAS IDEAS DE LOS DEMÁS, TRABAJA A PARTIR DE ELLAS
  • 28. IDENTIFICAR DEFINIR EXPLORAR el problema el problema estrategias ACTUAR  Evaluar opciones  Determinar acciones EVALUAR OPCIONES FASE GENERAR DEFINIR ALTERNATIVAS 15 ALTERNATIVAS HERRAMIENTAS VOTACIÓN SOBRE OPCIONES Tras el aplazamiento del juicio FASE EVALUAR PARRILLA DE SELECCIÓN EVALUAR ALTERNATIVAS W&W para garantizarnos la creatividad, DAFO ha llegado el momento de decidir cual de las opciones es la mejor. 1 ALTERNATIVA+ RESERVA
  • 29. IDENTIFICAR DEFINIR EXPLORAR el problema el problema estrategias ACTUAR  Evaluar opciones  Determinar acciones Todas las herramientas pueden ser utilizadas por igual en cualquier tipo de problema. Sin embargo, es necesario realizar EVALUAR OPCIONES algunas precisiones: • La Votación sobre Opciones, Parrilla de Selección y Worriwillie son herramientas que permiten evaluar el conjunto de las alternativas para decidir cuál es la mejor. Con todo, no es recomendable optar por una sola alternativa ya que, por muy buena que sea, siempre tendrá algún aspecto mejorable. Por ello, una vez concluida la evaluación conviene analizar si el resto de las alternativas contienen elementos que puedan mejorar la elegida. En otras palabras, el objetivo es encontrar la Tras el aplazamiento del juicio mejor alternativa y combinarla con buenas ideas de otras para garantizarnos la creatividad, menos valoradas. ha llegado el momento de decidir • La herramienta DAFO no se aplica sobre el conjunto de las alternativas, sino solamente sobre la elegida con el fin de cual de las opciones es la mejor. mejorarla si es posible detectando lo que llamamos Debilidades y Amenazas
  • 30. IDENTIFICAR DEFINIR EXPLORAR el problema el problema estrategias ACTUAR  Evaluar opciones  Determinar acciones DETERMINAR Una vez que ya tenemos la alternativa final, debemos establecer cuál es el conjunto de ACCIONES acciones para desarrollarla de forma efectiva. En este momento, no importa el orden exacto de ejecución, la duración de cada de ellas, los responsables de llevarlas a cabo o los medios necesarios. Todos estos elementos se incorporarán más tarde en la siguiente fase del Procedimiento. Ahora se trata de establecer el conjunto de acciones que se nos ocurran necesarias. Cuanta más detallada sea la enumeración, más fácil será su posterior planificación y ejecución.
  • 31. IDENTIFICAR DEFINIR EXPLORAR el problema el problema estrategias ACTUAR  Puntos de entrada  Planificación  Áreas de atención Actuar puede parecer sencillo después de haber pasado por todas las fases anteriores. Sin embargo, hay personas y equipos que tienden a auto bloquearse llegados a este punto. La causa es el miedo a equivocarse, cometer errores y en definitiva fracasar. A nadie le gusta equivocarse, pero la actitud debe ser positiva si se quiere sacar partido de los errores. En otras palabras: EVITAR AUTOBLOQUEOS EL ERROR ES EL CAMINO HACIA EL ÉXITO ACTUAR
  • 32. IDENTIFICAR DEFINIR EXPLORAR el problema el problema estrategias ACTUAR  Puntos de entrada  Planificación  Áreas de atención ¿Qué hemos hecho hasta ahora? PUNTOS DE ENTRADA 1. Hemos fragmentado el problema en una serie de parámetros para hacerlo más operativo. 2. Hemos encontrado distintas alternativas de solución a cada uno de los parámetros. 3. Hemos evaluado las alternativas hasta concretar cuál es la mejor de todas ellas. 4. Hemos establecido las distintas acciones a desarrollar para ejecutar la alternativa elegida en cada parámetro.
  • 33. La innovación surge de las personas, hay que cuidar a las personas, así como el contexto en el que se mueven para potenciar que surjan ideas. Las TICs son una herramienta muy potente, que va a permitir que el alumno o alumna trabaje los contenidos académicos de manera autónoma, mientas los docentes podemos dedicarnos a trabajar a la persona, organizando equipos, hablando con ellos, guiándoles, …. La creatividad es un elemento de trabajo clave, tenemos que conseguir alumnos y alumnas creativos, que aportan alternativas diferentes a los retos, personas que no tengan miedo a equivocarse que luchen por aprender, personas que sueñen y que sueñen con nosotros. Teniendo en cuenta lo difícil de todo esto, os recomiendo dos vídeos. Teniendo en cuenta que en nuestros centros se habla mucho de valores, el primero tiene que ver con EL VALOR DEL VALOR, tenemos que ser valientes. El siguiente video, una vez en marcha, tiene que ver con seguir nuestros sueños: http://www.youtube.com/watch?v=U9YHksqP9H8 http://www.youtube.com/watch?v=WO1pN5tHeG8
  • 34. Daniel Irazola Atxa dirazola@maristak.com daniel.irazola @dirazola http://maristakinnova.blogspot.com