SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO
EDUCATIVO
IGUALDAD DE GÉNERO
Realizado por:
José Miguel Ibañez Martínez
ÍNDICE
-INTRODUCCIÓN-
-JUSTIFICACIÓN-
La inclusión de la coeducación en el Sistema
Educativo se apoya en argumentos legales y razones
de tipo social.
Constitución de 1978,
concretamente en sus
artículos 14 y 9.2
El 16 de febrero de 2016 se aprobó el
Acuerdo de Gobierno por el II Plan
Estratégico de Igualdad de
género en educación 2016- 2021
en el que se establecen los principios
de actuación en el marco educativo.
Los principios que sustentan el plan de igualdad son:
Transversalidad
Visibilidad
Inclusión
y
Paridad
- DIAGNÓSTICO-
Establecer unos indicadores y unas herramientas que nos permitan
descubrir la realidad de la que parte nuestro Centro en materia de igualdad,
para priorizar nuestras unidades de actuación.
Para obtener datos signifiativos se
pasarán unos cuestionarios a:
 Las familias
 El alumnado
 El profesorado
Tras el registro de datos y el posterior análisis se
procederá a marcar unos objetivos .
- OBJETIVOS-
El II Plan estratégico de
Igualdad de Género en
educación 2016-2021 propone
cuatro grandes objetivos.
1. Establecer condiciones para que los centros
implementen Planes de centro coeducativos
a través de una organización escolar y un
currículo sin sesgos de género.
2. Realizar acciones de sensibilización,
formación e implicación de la comunidad
educativa en materia de igualdad de género,
coeducación y prevención de la violencia de
género.
3. Promover actuaciones de sensibilización y
prevención de la violencia de género para
contribuir a su erradicación, asegurando una
intervención adecuada ante posibles casos de
violencia de género en el ámbito educativo.
4. Fomentar la integración de la perspectiva de
género en el funcionamiento de la
Administración educativa, sus organismos
adscritos y los centros docentes dependientes de
ella.
Eso en el centro
se traduce en:
Hacer uso de un
lenguaje no sexista
Resolver conflictos a
través del diálogo
Romper con
estereotipos sexistas
Aprender a convivir
en la igualdad
Sensibilizar y hacer
partícipes a las
familias del proceso
educativo
- CONTENIDOS-
Estarán en consonancia con los objetivos establecidos y
proporcionarán a los mismos qué enseñar.
 Coeducación como eje transversal
 Estereotipos, roles y mitos relacionados con el
género: prevención, detección y eliminación.
 Violencia de género: sensibilización y prevención.
 Lenguaje no sexista.
 Igualdad y corresponsabilidad en las tareas familiares.
 Acoso escolar sensibilización y prevención
- METODOLOGÍA-
La coeducación debe ser entendida como una manera de
educar, que debe ir implícita en todas las actuaciones que
llevemos a cabo en el centro y con toda la comunidad
educativa. Las actuaciones serán:
 Prácticas  Colaborativas
 Lúdicas  Activas
 Participativas
- ACTIVIDADES-
COLOQUIOS ANALISIS DE
PUBLICIDAD Y
CUENTOS
TALLERES
VISIONADO DE
CUENTOS
PELICULAS Y
DOCUMENTALES ANALISIS DE
LETRAS DE
CANCIONES
RINCÓN DE LA IGUALDAD
Creación de un banco de recursos
-CONCLUSIÓN- Siendo la escuela un agente
formador de actitudes, valores y
normas, resulta ser la piedra
angular para la superación de
los prejuicios sexistas y de las
prácticas sociales más injustas.
Desde ella es posible contribuir
a los procesos de socialización
del alumnado evitando
estereotipos.
Educando en igualdad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposcion de rasgos educación politica
Exposcion de rasgos educación politicaExposcion de rasgos educación politica
Exposcion de rasgos educación politica
Cindy Garcia Porras
 
Unidad 2. Política educativa
Unidad 2. Política educativaUnidad 2. Política educativa
Unidad 2. Política educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Pol�tica educativa
Pol�tica educativaPol�tica educativa
Pol�tica educativa
Sandra Yang
 
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIALEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIAMariaDelMar_
 
El Sistema Educativo Nacional Como Sistema
El Sistema Educativo Nacional Como SistemaEl Sistema Educativo Nacional Como Sistema
El Sistema Educativo Nacional Como Sistema
David Aguirre
 
Gobernanza sem modelo educativo para la educacion obligatoria
Gobernanza sem modelo educativo para la educacion obligatoriaGobernanza sem modelo educativo para la educacion obligatoria
Gobernanza sem modelo educativo para la educacion obligatoria
CARIDADVILLICAAEQUIH
 
Exposición núm. 4. maestria unipuebla.analisis hist, polit y educ de mèxico.
Exposición núm. 4. maestria unipuebla.analisis hist, polit y educ de mèxico.Exposición núm. 4. maestria unipuebla.analisis hist, polit y educ de mèxico.
Exposición núm. 4. maestria unipuebla.analisis hist, polit y educ de mèxico.M V
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
Julian Morales
 
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
 
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013almcolegio
 
Estructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en ColombiaEstructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en Colombia
Jorge Giraldo
 
REFORMA EDUCATIVA
REFORMA EDUCATIVA REFORMA EDUCATIVA
REFORMA EDUCATIVA
Kimberly Vargas
 
ley de colombia 1620
ley de colombia 1620ley de colombia 1620
ley de colombia 1620CamiloCortez_
 
Población afectada por la violencia
Población afectada por la violenciaPoblación afectada por la violencia
Población afectada por la violenciaAdriana Romero
 
Objetivos de sexualidad
Objetivos de sexualidadObjetivos de sexualidad
Objetivos de sexualidad
Jorge Luis Romero Marin
 
Escuelas Disfrutables
Escuelas DisfrutablesEscuelas Disfrutables
Escuelas Disfrutables
Lorena Mariela Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia ley 1620
Pedagogia ley 1620Pedagogia ley 1620
Pedagogia ley 1620
 
Exposcion de rasgos educación politica
Exposcion de rasgos educación politicaExposcion de rasgos educación politica
Exposcion de rasgos educación politica
 
Unidad 2. Política educativa
Unidad 2. Política educativaUnidad 2. Política educativa
Unidad 2. Política educativa
 
Pol�tica educativa
Pol�tica educativaPol�tica educativa
Pol�tica educativa
 
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIALEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
 
El Sistema Educativo Nacional Como Sistema
El Sistema Educativo Nacional Como SistemaEl Sistema Educativo Nacional Como Sistema
El Sistema Educativo Nacional Como Sistema
 
Gobernanza sem modelo educativo para la educacion obligatoria
Gobernanza sem modelo educativo para la educacion obligatoriaGobernanza sem modelo educativo para la educacion obligatoria
Gobernanza sem modelo educativo para la educacion obligatoria
 
Folleto ley 1620
Folleto ley 1620Folleto ley 1620
Folleto ley 1620
 
Maestría en desarrollo educativo
Maestría en desarrollo educativoMaestría en desarrollo educativo
Maestría en desarrollo educativo
 
Exposición núm. 4. maestria unipuebla.analisis hist, polit y educ de mèxico.
Exposición núm. 4. maestria unipuebla.analisis hist, polit y educ de mèxico.Exposición núm. 4. maestria unipuebla.analisis hist, polit y educ de mèxico.
Exposición núm. 4. maestria unipuebla.analisis hist, polit y educ de mèxico.
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
 
Estructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en ColombiaEstructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en Colombia
 
REFORMA EDUCATIVA
REFORMA EDUCATIVA REFORMA EDUCATIVA
REFORMA EDUCATIVA
 
ley de colombia 1620
ley de colombia 1620ley de colombia 1620
ley de colombia 1620
 
Población afectada por la violencia
Población afectada por la violenciaPoblación afectada por la violencia
Población afectada por la violencia
 
Objetivos de sexualidad
Objetivos de sexualidadObjetivos de sexualidad
Objetivos de sexualidad
 
Escuelas Disfrutables
Escuelas DisfrutablesEscuelas Disfrutables
Escuelas Disfrutables
 

Similar a Educando en igualdad

93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/202093 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
ceipnsdelapaz
 
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelascoCodigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
luisvillacres2
 
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptxPolíticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
políticas educativas nacionales educacion
políticas educativas nacionales educacionpolíticas educativas nacionales educacion
políticas educativas nacionales educacion
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
Plan decenal presentacion
Plan decenal presentacionPlan decenal presentacion
Plan decenal presentacion
Maria Fernanda Cola
 
Educacion para la convivencia
Educacion para la convivenciaEducacion para la convivencia
Educacion para la convivencia
Ancizar González
 
1- Jornada 1.pdf
1- Jornada 1.pdf1- Jornada 1.pdf
1- Jornada 1.pdf
IvanaFerreyraPotel
 
verDoc.pptx
verDoc.pptxverDoc.pptx
verDoc.pptx
PlotterEfecto
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
Guillermo Mellizo
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docxPROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
Cecitaespinal
 
Igualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacionIgualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacion
Mónica López Ramírez
 
Instructivo para-la-implementacion-del-ppe-regimen-sierra-amazonia 2017-2018
Instructivo para-la-implementacion-del-ppe-regimen-sierra-amazonia 2017-2018Instructivo para-la-implementacion-del-ppe-regimen-sierra-amazonia 2017-2018
Instructivo para-la-implementacion-del-ppe-regimen-sierra-amazonia 2017-2018
juan bonilla
 
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docxANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
zulmaortiz7
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
María Camacho
 
Cuestionario ENAMS 2011
Cuestionario ENAMS 2011Cuestionario ENAMS 2011
Cuestionario ENAMS 2011
Melyna Aceves
 
PPT -PRESENCIAL-S2-Politicas educativas nacionales (1).pptx
PPT -PRESENCIAL-S2-Politicas educativas nacionales (1).pptxPPT -PRESENCIAL-S2-Politicas educativas nacionales (1).pptx
PPT -PRESENCIAL-S2-Politicas educativas nacionales (1).pptx
HenryCobeasRamirez
 
Investigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategicaInvestigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategica
Edi
 
Convivencia 2013
Convivencia 2013Convivencia 2013
Convivencia 2013
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Educando en igualdad (20)

93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/202093 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
 
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelascoCodigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
 
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptxPolíticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
 
políticas educativas nacionales educacion
políticas educativas nacionales educacionpolíticas educativas nacionales educacion
políticas educativas nacionales educacion
 
Plan decenal presentacion
Plan decenal presentacionPlan decenal presentacion
Plan decenal presentacion
 
Educacion para la convivencia
Educacion para la convivenciaEducacion para la convivencia
Educacion para la convivencia
 
1- Jornada 1.pdf
1- Jornada 1.pdf1- Jornada 1.pdf
1- Jornada 1.pdf
 
verDoc.pptx
verDoc.pptxverDoc.pptx
verDoc.pptx
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docxPROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
 
Igualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacionIgualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacion
 
Instructivo para-la-implementacion-del-ppe-regimen-sierra-amazonia 2017-2018
Instructivo para-la-implementacion-del-ppe-regimen-sierra-amazonia 2017-2018Instructivo para-la-implementacion-del-ppe-regimen-sierra-amazonia 2017-2018
Instructivo para-la-implementacion-del-ppe-regimen-sierra-amazonia 2017-2018
 
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docxANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
 
Cuestionario ENAMS 2011
Cuestionario ENAMS 2011Cuestionario ENAMS 2011
Cuestionario ENAMS 2011
 
PPT -PRESENCIAL-S2-Politicas educativas nacionales (1).pptx
PPT -PRESENCIAL-S2-Politicas educativas nacionales (1).pptxPPT -PRESENCIAL-S2-Politicas educativas nacionales (1).pptx
PPT -PRESENCIAL-S2-Politicas educativas nacionales (1).pptx
 
Investigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategicaInvestigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategica
 
Proyc.sexual 2013
Proyc.sexual 2013Proyc.sexual 2013
Proyc.sexual 2013
 
EL005355.pdf
EL005355.pdfEL005355.pdf
EL005355.pdf
 
Convivencia 2013
Convivencia 2013Convivencia 2013
Convivencia 2013
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Educando en igualdad

  • 1. TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO IGUALDAD DE GÉNERO Realizado por: José Miguel Ibañez Martínez
  • 4. -JUSTIFICACIÓN- La inclusión de la coeducación en el Sistema Educativo se apoya en argumentos legales y razones de tipo social. Constitución de 1978, concretamente en sus artículos 14 y 9.2 El 16 de febrero de 2016 se aprobó el Acuerdo de Gobierno por el II Plan Estratégico de Igualdad de género en educación 2016- 2021 en el que se establecen los principios de actuación en el marco educativo.
  • 5. Los principios que sustentan el plan de igualdad son: Transversalidad Visibilidad Inclusión y Paridad
  • 6. - DIAGNÓSTICO- Establecer unos indicadores y unas herramientas que nos permitan descubrir la realidad de la que parte nuestro Centro en materia de igualdad, para priorizar nuestras unidades de actuación.
  • 7. Para obtener datos signifiativos se pasarán unos cuestionarios a:  Las familias  El alumnado  El profesorado
  • 8. Tras el registro de datos y el posterior análisis se procederá a marcar unos objetivos .
  • 9. - OBJETIVOS- El II Plan estratégico de Igualdad de Género en educación 2016-2021 propone cuatro grandes objetivos.
  • 10. 1. Establecer condiciones para que los centros implementen Planes de centro coeducativos a través de una organización escolar y un currículo sin sesgos de género.
  • 11. 2. Realizar acciones de sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa en materia de igualdad de género, coeducación y prevención de la violencia de género.
  • 12. 3. Promover actuaciones de sensibilización y prevención de la violencia de género para contribuir a su erradicación, asegurando una intervención adecuada ante posibles casos de violencia de género en el ámbito educativo.
  • 13. 4. Fomentar la integración de la perspectiva de género en el funcionamiento de la Administración educativa, sus organismos adscritos y los centros docentes dependientes de ella.
  • 14. Eso en el centro se traduce en:
  • 15. Hacer uso de un lenguaje no sexista Resolver conflictos a través del diálogo Romper con estereotipos sexistas Aprender a convivir en la igualdad Sensibilizar y hacer partícipes a las familias del proceso educativo
  • 16. - CONTENIDOS- Estarán en consonancia con los objetivos establecidos y proporcionarán a los mismos qué enseñar.  Coeducación como eje transversal  Estereotipos, roles y mitos relacionados con el género: prevención, detección y eliminación.  Violencia de género: sensibilización y prevención.  Lenguaje no sexista.  Igualdad y corresponsabilidad en las tareas familiares.  Acoso escolar sensibilización y prevención
  • 17. - METODOLOGÍA- La coeducación debe ser entendida como una manera de educar, que debe ir implícita en todas las actuaciones que llevemos a cabo en el centro y con toda la comunidad educativa. Las actuaciones serán:  Prácticas  Colaborativas  Lúdicas  Activas  Participativas
  • 18. - ACTIVIDADES- COLOQUIOS ANALISIS DE PUBLICIDAD Y CUENTOS TALLERES VISIONADO DE CUENTOS PELICULAS Y DOCUMENTALES ANALISIS DE LETRAS DE CANCIONES RINCÓN DE LA IGUALDAD Creación de un banco de recursos
  • 19. -CONCLUSIÓN- Siendo la escuela un agente formador de actitudes, valores y normas, resulta ser la piedra angular para la superación de los prejuicios sexistas y de las prácticas sociales más injustas. Desde ella es posible contribuir a los procesos de socialización del alumnado evitando estereotipos.