SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN EN Y PARA LA PAZ, LA
CONVIVENCIA Y LA CIUDADANÍA
ANDRÉS SAMIR BEJARANO CÓRDOBA
LENER SUSANA SANTANA
ENNA PILAR ORDOÑEZ
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
COHORTE 15
BOGOTÁ 2015
Macro
Objetivos y
objetivos
Macro metas y
metas
Acciones
Macro OBJETIVOS Y OBJETIVOS
Inclusión, diversidad, diferencia, identidad y
equidad.
Otros agentes educativos y relaciones con el
entorno
Educación en valores, participación y convivencia
democrática
Estructura y organización escolar
Derechos, protección, promoción y población
vulnerable con necesidades educativas especiales
Inclusión, diversidad, diferencia,
identidad y equidad.
Enfoque de derechos y deberes.
Principios de equidad, inclusión, diversidad
social, económica, Cultural, étnica, política,
religiosa, sexual y de género.
Respeto por la biodiversidad y el desarrollo
sostenible.
Valoración y tratamiento integral de los
conflictos.
Diseñar y aplicar políticas
públicas articuladas intra e
intersectorialmente que
garanticen una educación en y
para la paz, la convivencia y la
ciudadanía, basadas en:
OTROS AGENTES EDUCATIVOS Y
RELACIONES CON EL ENTORNO
Educar a la Familia, para que asuma con
responsabilidad su compromiso en la formación de
valores, derechos humanos, convivencia pacifica y
resolución de conflictos.
Aprovechar el potencial de los medios de
comunicación para desarrollar y fortalecer la
capacidad crítica de los estudiantes
Fortalecer a la familia como espacio privilegiado para
la formación en valores
Integrar y comprometer con responsabilidad social,
los medios de comunicación
Comprometer al Estado, la sociedad
civil, los medios de comunicación, el
sector productivo, las ONG, las
comunidades educativas y las familias,
en la corresponsabilidad intra e
intersectorial, hacia una educación en y
para la paz, la convivencia y la
ciudadanía democrática.
Educación en valores, participación y
convivencia democrática
Promover en toda la sociedad la formación e
interiorización de valores humanos,
psícoafectivos, contextuados y pertinentes con las
necesidades del siglo XXI.
Garantizar la educación básica, media y superior
para el trabajo y continuada en adultos, como
elemento de equidad y convivencia pacífica.
Construir en las instituciones de educación una
cultura de autonomía que propicie procesos de
empoderamiento comunitarios.
Promover desde las instituciones de educación
ambientes de confianza basados en relaciones de
afecto, amor fraternal, de pareja y de familia.
Aplicar políticas públicas intra e
intersectoriales que promuevan en
toda la sociedad la formación e
interiorización de valores humanos
pertinentes a las necesidades del siglo
XXI, y garanticen la participación
democrática y la convivencia.
Estructura y organización escolar
• Articular las instancias involucradas en los
programas de organización escolar, de
manera que los proyectos educativos
institucionales consoliden culturas en y
para la paz, la convivencia y la ciudadanía,
con énfasis en la igualdad de
oportunidades, la tolerancia, el respeto, la
participación y la solidaridad.
Derechos, protección, promoción
y población vulnerable con
necesidades educativas especiales
• Aplicar políticas intra e intersectoriales
para el respeto y la restitución del derecho
a una educación con calidad de todos los
grupos poblacionales vulnerables,
mediante la adopción de programas
flexibles con enfoques diferenciales de
derechos.
MACRO METAS Y METAS
Inclusión diversidad, diferencia,
identidad y equidad
En el 2016 el 100% de la
población colombiana cuenta
con una educación humanizada
incluyente, de calidad y
respetuosa
EL 100% de las instituciones
contara con atención
psicológica y de orientación por
cada 500 estudiantes
Los tipos de Educación formal,
no formal (educación para el
trabajo y el desarrollo humano)
e informal educan para el
ejercicio de los derechos
humanos y la ciudadanía.
En el año 2010 el 100% de los medios de
comunicación asumen con
responsabilidad social su compromiso
con el respeto a los fines de la educación
y en los procesos formativos.
En el año 2015 el 100% de las Familias
responde a su rol como formadores en
valores y constructores de paz.
La sociedad civil promueve estrategias de
articulación entre sus actores y los
actores propios de las comunidades
educativas para la construcción de
cultura de paz.
La responsabilidad social empresarial
contempla condiciones que favorezcan la
unidad familiar.
Otros agentes
educativos y relaciones
con el entorno
En 2016, las instituciones educativas deberán
tener evidencias de procesos de formación
política en cada uno de los niveles educativos
En 2016 se habrá creado e implementado en
Colombia políticas claras para asegurar la
formación ética de los niños, las niñas y los
jóvenes
Tendremos un país que ha fortalecido los
procesos de formación en solidaridad,
cooperación, participación y cultura
democrática
Tendremos un país que ha desarrollado una
cultura de lo ético, valores cívico y derechos
humanos
EDUCACIÓN EN VALORES,
PARTICIPACIÓN Y
CONVIVENCIA
DEMOCRÁTICA
Las instituciones de educación evalúan
el área de ética y valores teniendo en
cuenta los actos de los miembros de la
comunidad educativa.
Las instituciones de educación
construyen modelos pedagógicos que
se fundamentan en el cuerpo de
valores planteados.
Se encontrarán articulados a los PEI del
país, los derechos humanos y el
derecho internacional humanitario
como parte integral y relevante de su
componente teleológico.
Las instituciones de educación
actualizan los currículos y las prácticas
pedagógicas, realizando innovaciones
para fortalecer la formación en valores
democráticos, solidarios y mutualistas.
ESTRUCTURA Y
ORGANIZACIÓN
ESCOLAR
ACCIONES
Inclusión, diversidad, diferencia,
identidad y equidad
Capacitar a la comunidad
educativa en general y a la
sociedad misma en
desarrollo humano integral
sostenible.
Realización de proyectos
que tengan como tema
central la educación para el
amor, la felicidad, el uso de
la sexualidad y la
perspectiva de género.
Creación de espacios y
escenarios en todas las
instituciones y/o entes
territoriales para el
desarrollo de estos
programas que buscan el
fortalecimiento de la paz,
convivencia y ciudadanía y
el uso adecuado del tiempo
libre.
Lograr que las comunidades
interrelacionen sus planes
de vida con sus proyectos
educativos.
Establecer convenios interinstitucionales para
la utilización de los medios de comunicación.
Incluir la educación para la lectura crítica de
los medios de comunicación en las
instituciones educativas.
Campañas de promoción de valores familiares
articulados con procesos ejecutados a través
de la televisión, la radio, la prensa, vallas
publicitarias y otros.
Que las instituciones de educación y centros
educativos cuenten con apoyo de equipos
interdisciplinarios, financiados por el Estado.
OTROS AGENTES
EDUCATIVOS Y
RELACIONES CON EL
ENTORNO
Revisar y ajustar el marco legal para la regulación de
los programas emitidos por los medios de
comunicación.
Crear comités de mediación escolar de conflictos con
tiempos y espacios definidos a nivel institucional.
Formar grupos para el liderazgo de la convivencia y la
cultura de la no-violencia.
Realización de proyectos de investigación y gestión de
conocimiento sobre el impacto de los conflictos y las
violencias en la vida escolar.
EDUCACIÓN EN VALORES,
PARTICIPACIÓN Y
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Capacitar a todos los estamentos de la
comunidad educativa en la metodologías
de investigación social cualitativa.
Desarrollar programas de formación para
la solución de problemáticas personales,
familiares, grupales, locales y nacionales.
Crear espacios en la escuela, para el
desarrollo de procesos de pensamiento
crítico, frente a los medios de
comunicación.
Aplicación de visión sistémica, con
perspectiva poblacional y con enfoque
diferencial sobre procedimientos y
herramientas de la vida escolar.
ESTRUCTURA Y
ORGANIZACIÓN
ESCOLAR
DERECHOS, PROTECCIÓN, PROMOCIÓN Y
POBLACIÓN VULNERABLE Y CON NECESIDADES
ESPECIALES.
Sensibilizar a la
comunidad educativa
frente a la necesidad
de reorientar los
procesos de formación
en derechos humanos
y el derecho
internacional
humanitario.
Atención a la salud
mental y
fortalecimiento de la
resiliencia de
estudiantes y
maestros, y
nombramiento de
personal especializado
en atención
psicoafectiva.
POLÍTICAS PÚBLICAS
Nombrar personal
especializado en materia de
psicorientación, psicología y
trabajo social.
Establecer mecanismos de
difusión sobre las
competencias ciudadanas.
Nombramiento de personal
idóneo y especializado para
atender problemáticas de
carácter sexual, identitario y
de transformación de
conflictos.
Creación de una ley
estatutaria del derecho a la
educación.
Formación y capacitación
docente especializada en el
eje de la educación en y
para la paz, la convivencia y
la ciudadanía.
Educacion para la convivencia

Más contenido relacionado

Destacado

Educar para la convivencia
Educar para la convivenciaEducar para la convivencia
Educar para la convivencia
María Barceló Martínez
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva Juan Di Galeano
 
agentes educativos
agentes educativosagentes educativos
agentes educativos
damarys-65
 
Escuelas Saludables Apía
Escuelas Saludables ApíaEscuelas Saludables Apía
Escuelas Saludables Apía
lmmurillo
 
Educación para la convivencia 29102015
Educación para la convivencia 29102015Educación para la convivencia 29102015
Educación para la convivencia 29102015
Ancizar González
 
El cuerpo y la educación
El cuerpo y la educación   El cuerpo y la educación
El cuerpo y la educación
Pablo Mendes
 
Seres sexuados
Seres sexuadosSeres sexuados
Seres sexuadospaz224
 
cultura civica y temas transversales
cultura civica y temas transversalescultura civica y temas transversales
cultura civica y temas transversales
Mary Jo Guerrero
 
VALORES PARA LA CONVIVENCIA
VALORES PARA LA CONVIVENCIAVALORES PARA LA CONVIVENCIA
VALORES PARA LA CONVIVENCIA
Benjamin Segundo
 
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTAPEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTANANCY TOVAR
 
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..37241
 
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
pilar123busto
 
Guia n°1 - Definiciones sopa de letras
Guia n°1 - Definiciones sopa de letrasGuia n°1 - Definiciones sopa de letras
Guia n°1 - Definiciones sopa de letras
Alex Puerto
 
Educar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y laEducar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y la
MARTIN CASTAÑEDA
 
Diapositivas plan de pedagogias para la convivencia y la paz
Diapositivas plan de pedagogias  para la convivencia y la paz Diapositivas plan de pedagogias  para la convivencia y la paz
Diapositivas plan de pedagogias para la convivencia y la paz
Jorge Navas Herreño
 
Educacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadaniaEducacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadania
Tony Rock
 
Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
Alex Puerto
 
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIRLA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIRZully Carvache
 
Proyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la pazProyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la paz
Jorge Navas Herreño
 

Destacado (20)

Educar para la convivencia
Educar para la convivenciaEducar para la convivencia
Educar para la convivencia
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
 
agentes educativos
agentes educativosagentes educativos
agentes educativos
 
Escuelas Saludables Apía
Escuelas Saludables ApíaEscuelas Saludables Apía
Escuelas Saludables Apía
 
Educación para la convivencia 29102015
Educación para la convivencia 29102015Educación para la convivencia 29102015
Educación para la convivencia 29102015
 
El cuerpo y la educación
El cuerpo y la educación   El cuerpo y la educación
El cuerpo y la educación
 
Seres sexuados
Seres sexuadosSeres sexuados
Seres sexuados
 
cultura civica y temas transversales
cultura civica y temas transversalescultura civica y temas transversales
cultura civica y temas transversales
 
VALORES PARA LA CONVIVENCIA
VALORES PARA LA CONVIVENCIAVALORES PARA LA CONVIVENCIA
VALORES PARA LA CONVIVENCIA
 
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTAPEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
 
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
 
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
 
Guia n°1 - Definiciones sopa de letras
Guia n°1 - Definiciones sopa de letrasGuia n°1 - Definiciones sopa de letras
Guia n°1 - Definiciones sopa de letras
 
Educar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y laEducar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y la
 
Diapositivas plan de pedagogias para la convivencia y la paz
Diapositivas plan de pedagogias  para la convivencia y la paz Diapositivas plan de pedagogias  para la convivencia y la paz
Diapositivas plan de pedagogias para la convivencia y la paz
 
Educacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadaniaEducacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadania
 
Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
 
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIRLA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
 
Proyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la pazProyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la paz
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 

Similar a Educacion para la convivencia

Educacion para la convivencia
Educacion para la convivenciaEducacion para la convivencia
Educacion para la convivencia
resoluproblemas
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
Ansite2015
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
Cinthya Dcc
 
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptxPRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
armandoCruz507647
 
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Pedro Roberto Casanova
 
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelascoCodigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
luisvillacres2
 
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
Mariela991872
 
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...Dianita Escobal
 
Lineamientos en las TIC
Lineamientos en las TICLineamientos en las TIC
Lineamientos en las TIC
Carolina García Gutiérrez
 
Marco legal uso de las tics
Marco legal uso de las ticsMarco legal uso de las tics
Marco legal uso de las tics
oscarcla
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptJulian Morales
 
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013pptPresentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
julianmoralez
 
Proyecto Prometeo 2009
Proyecto Prometeo 2009Proyecto Prometeo 2009
Proyecto Prometeo 2009
jayg2009
 
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdfAPROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
Raul leon de la O
 

Similar a Educacion para la convivencia (20)

Educacion para la convivencia
Educacion para la convivenciaEducacion para la convivencia
Educacion para la convivencia
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
 
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptxPRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
 
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelascoCodigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
 
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
 
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
 
Modelo Convivencia
 Modelo Convivencia Modelo Convivencia
Modelo Convivencia
 
Lineamientos en las TIC
Lineamientos en las TICLineamientos en las TIC
Lineamientos en las TIC
 
Marco legal uso de las tics
Marco legal uso de las ticsMarco legal uso de las tics
Marco legal uso de las tics
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013pptPresentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
 
0.3
0.3 0.3
0.3
 
Proyecto Prometeo 2009
Proyecto Prometeo 2009Proyecto Prometeo 2009
Proyecto Prometeo 2009
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdfAPROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
 

Más de Ancizar González

Trabajo final convivencia
Trabajo final convivenciaTrabajo final convivencia
Trabajo final convivencia
Ancizar González
 
Ley de convivencia escolar
Ley de convivencia escolarLey de convivencia escolar
Ley de convivencia escolar
Ancizar González
 
Síntesis agenda sábado 24 de octubre
Síntesis agenda sábado 24 de octubreSíntesis agenda sábado 24 de octubre
Síntesis agenda sábado 24 de octubre
Ancizar González
 
Tipos de sanciones
Tipos de sancionesTipos de sanciones
Tipos de sanciones
Ancizar González
 
Protocolos de intervención y manejo de la convivencia
Protocolos de intervención y manejo de la convivencia  Protocolos de intervención y manejo de la convivencia
Protocolos de intervención y manejo de la convivencia
Ancizar González
 
Las tres erres
Las tres erresLas tres erres
Las tres erres
Ancizar González
 
Análisis comparativo y crítico de cinco teorías psicológicas
Análisis comparativo y crítico de cinco teorías psicológicas Análisis comparativo y crítico de cinco teorías psicológicas
Análisis comparativo y crítico de cinco teorías psicológicas
Ancizar González
 
Código de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescenciaCódigo de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescencia
Ancizar González
 
Prevención del bullying
Prevención del bullyingPrevención del bullying
Prevención del bullying
Ancizar González
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
Ancizar González
 
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moralAproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
Ancizar González
 
Claves violentas de Eduardo Punset
Claves violentas de Eduardo Punset  Claves violentas de Eduardo Punset
Claves violentas de Eduardo Punset
Ancizar González
 
Tipos de conductas
Tipos de conductasTipos de conductas
Tipos de conductas
Ancizar González
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
Ancizar González
 
Estrategias para generar la convivencia escolar
Estrategias para generar la convivencia escolarEstrategias para generar la convivencia escolar
Estrategias para generar la convivencia escolar
Ancizar González
 
Consecuencias del cyberbullying
Consecuencias del cyberbullyingConsecuencias del cyberbullying
Consecuencias del cyberbullying
Ancizar González
 
Síntesis agenda 3 octubre 18 de 2015
Síntesis agenda 3 octubre 18 de 2015Síntesis agenda 3 octubre 18 de 2015
Síntesis agenda 3 octubre 18 de 2015
Ancizar González
 
Final diseño microcurricular educación convivencia cohorte 15
Final diseño microcurricular educación convivencia cohorte 15Final diseño microcurricular educación convivencia cohorte 15
Final diseño microcurricular educación convivencia cohorte 15
Ancizar González
 

Más de Ancizar González (18)

Trabajo final convivencia
Trabajo final convivenciaTrabajo final convivencia
Trabajo final convivencia
 
Ley de convivencia escolar
Ley de convivencia escolarLey de convivencia escolar
Ley de convivencia escolar
 
Síntesis agenda sábado 24 de octubre
Síntesis agenda sábado 24 de octubreSíntesis agenda sábado 24 de octubre
Síntesis agenda sábado 24 de octubre
 
Tipos de sanciones
Tipos de sancionesTipos de sanciones
Tipos de sanciones
 
Protocolos de intervención y manejo de la convivencia
Protocolos de intervención y manejo de la convivencia  Protocolos de intervención y manejo de la convivencia
Protocolos de intervención y manejo de la convivencia
 
Las tres erres
Las tres erresLas tres erres
Las tres erres
 
Análisis comparativo y crítico de cinco teorías psicológicas
Análisis comparativo y crítico de cinco teorías psicológicas Análisis comparativo y crítico de cinco teorías psicológicas
Análisis comparativo y crítico de cinco teorías psicológicas
 
Código de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescenciaCódigo de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescencia
 
Prevención del bullying
Prevención del bullyingPrevención del bullying
Prevención del bullying
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
 
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moralAproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
 
Claves violentas de Eduardo Punset
Claves violentas de Eduardo Punset  Claves violentas de Eduardo Punset
Claves violentas de Eduardo Punset
 
Tipos de conductas
Tipos de conductasTipos de conductas
Tipos de conductas
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
 
Estrategias para generar la convivencia escolar
Estrategias para generar la convivencia escolarEstrategias para generar la convivencia escolar
Estrategias para generar la convivencia escolar
 
Consecuencias del cyberbullying
Consecuencias del cyberbullyingConsecuencias del cyberbullying
Consecuencias del cyberbullying
 
Síntesis agenda 3 octubre 18 de 2015
Síntesis agenda 3 octubre 18 de 2015Síntesis agenda 3 octubre 18 de 2015
Síntesis agenda 3 octubre 18 de 2015
 
Final diseño microcurricular educación convivencia cohorte 15
Final diseño microcurricular educación convivencia cohorte 15Final diseño microcurricular educación convivencia cohorte 15
Final diseño microcurricular educación convivencia cohorte 15
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Educacion para la convivencia

  • 1. EDUCACIÓN EN Y PARA LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CIUDADANÍA ANDRÉS SAMIR BEJARANO CÓRDOBA LENER SUSANA SANTANA ENNA PILAR ORDOÑEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN COHORTE 15 BOGOTÁ 2015
  • 3. Macro OBJETIVOS Y OBJETIVOS Inclusión, diversidad, diferencia, identidad y equidad. Otros agentes educativos y relaciones con el entorno Educación en valores, participación y convivencia democrática Estructura y organización escolar Derechos, protección, promoción y población vulnerable con necesidades educativas especiales
  • 4. Inclusión, diversidad, diferencia, identidad y equidad. Enfoque de derechos y deberes. Principios de equidad, inclusión, diversidad social, económica, Cultural, étnica, política, religiosa, sexual y de género. Respeto por la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Valoración y tratamiento integral de los conflictos. Diseñar y aplicar políticas públicas articuladas intra e intersectorialmente que garanticen una educación en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía, basadas en:
  • 5. OTROS AGENTES EDUCATIVOS Y RELACIONES CON EL ENTORNO Educar a la Familia, para que asuma con responsabilidad su compromiso en la formación de valores, derechos humanos, convivencia pacifica y resolución de conflictos. Aprovechar el potencial de los medios de comunicación para desarrollar y fortalecer la capacidad crítica de los estudiantes Fortalecer a la familia como espacio privilegiado para la formación en valores Integrar y comprometer con responsabilidad social, los medios de comunicación Comprometer al Estado, la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector productivo, las ONG, las comunidades educativas y las familias, en la corresponsabilidad intra e intersectorial, hacia una educación en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía democrática.
  • 6. Educación en valores, participación y convivencia democrática Promover en toda la sociedad la formación e interiorización de valores humanos, psícoafectivos, contextuados y pertinentes con las necesidades del siglo XXI. Garantizar la educación básica, media y superior para el trabajo y continuada en adultos, como elemento de equidad y convivencia pacífica. Construir en las instituciones de educación una cultura de autonomía que propicie procesos de empoderamiento comunitarios. Promover desde las instituciones de educación ambientes de confianza basados en relaciones de afecto, amor fraternal, de pareja y de familia. Aplicar políticas públicas intra e intersectoriales que promuevan en toda la sociedad la formación e interiorización de valores humanos pertinentes a las necesidades del siglo XXI, y garanticen la participación democrática y la convivencia.
  • 7. Estructura y organización escolar • Articular las instancias involucradas en los programas de organización escolar, de manera que los proyectos educativos institucionales consoliden culturas en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía, con énfasis en la igualdad de oportunidades, la tolerancia, el respeto, la participación y la solidaridad. Derechos, protección, promoción y población vulnerable con necesidades educativas especiales • Aplicar políticas intra e intersectoriales para el respeto y la restitución del derecho a una educación con calidad de todos los grupos poblacionales vulnerables, mediante la adopción de programas flexibles con enfoques diferenciales de derechos.
  • 9. Inclusión diversidad, diferencia, identidad y equidad En el 2016 el 100% de la población colombiana cuenta con una educación humanizada incluyente, de calidad y respetuosa EL 100% de las instituciones contara con atención psicológica y de orientación por cada 500 estudiantes Los tipos de Educación formal, no formal (educación para el trabajo y el desarrollo humano) e informal educan para el ejercicio de los derechos humanos y la ciudadanía.
  • 10. En el año 2010 el 100% de los medios de comunicación asumen con responsabilidad social su compromiso con el respeto a los fines de la educación y en los procesos formativos. En el año 2015 el 100% de las Familias responde a su rol como formadores en valores y constructores de paz. La sociedad civil promueve estrategias de articulación entre sus actores y los actores propios de las comunidades educativas para la construcción de cultura de paz. La responsabilidad social empresarial contempla condiciones que favorezcan la unidad familiar. Otros agentes educativos y relaciones con el entorno
  • 11. En 2016, las instituciones educativas deberán tener evidencias de procesos de formación política en cada uno de los niveles educativos En 2016 se habrá creado e implementado en Colombia políticas claras para asegurar la formación ética de los niños, las niñas y los jóvenes Tendremos un país que ha fortalecido los procesos de formación en solidaridad, cooperación, participación y cultura democrática Tendremos un país que ha desarrollado una cultura de lo ético, valores cívico y derechos humanos EDUCACIÓN EN VALORES, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
  • 12. Las instituciones de educación evalúan el área de ética y valores teniendo en cuenta los actos de los miembros de la comunidad educativa. Las instituciones de educación construyen modelos pedagógicos que se fundamentan en el cuerpo de valores planteados. Se encontrarán articulados a los PEI del país, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario como parte integral y relevante de su componente teleológico. Las instituciones de educación actualizan los currículos y las prácticas pedagógicas, realizando innovaciones para fortalecer la formación en valores democráticos, solidarios y mutualistas. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
  • 14. Inclusión, diversidad, diferencia, identidad y equidad Capacitar a la comunidad educativa en general y a la sociedad misma en desarrollo humano integral sostenible. Realización de proyectos que tengan como tema central la educación para el amor, la felicidad, el uso de la sexualidad y la perspectiva de género. Creación de espacios y escenarios en todas las instituciones y/o entes territoriales para el desarrollo de estos programas que buscan el fortalecimiento de la paz, convivencia y ciudadanía y el uso adecuado del tiempo libre. Lograr que las comunidades interrelacionen sus planes de vida con sus proyectos educativos.
  • 15. Establecer convenios interinstitucionales para la utilización de los medios de comunicación. Incluir la educación para la lectura crítica de los medios de comunicación en las instituciones educativas. Campañas de promoción de valores familiares articulados con procesos ejecutados a través de la televisión, la radio, la prensa, vallas publicitarias y otros. Que las instituciones de educación y centros educativos cuenten con apoyo de equipos interdisciplinarios, financiados por el Estado. OTROS AGENTES EDUCATIVOS Y RELACIONES CON EL ENTORNO
  • 16. Revisar y ajustar el marco legal para la regulación de los programas emitidos por los medios de comunicación. Crear comités de mediación escolar de conflictos con tiempos y espacios definidos a nivel institucional. Formar grupos para el liderazgo de la convivencia y la cultura de la no-violencia. Realización de proyectos de investigación y gestión de conocimiento sobre el impacto de los conflictos y las violencias en la vida escolar. EDUCACIÓN EN VALORES, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
  • 17. Capacitar a todos los estamentos de la comunidad educativa en la metodologías de investigación social cualitativa. Desarrollar programas de formación para la solución de problemáticas personales, familiares, grupales, locales y nacionales. Crear espacios en la escuela, para el desarrollo de procesos de pensamiento crítico, frente a los medios de comunicación. Aplicación de visión sistémica, con perspectiva poblacional y con enfoque diferencial sobre procedimientos y herramientas de la vida escolar. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
  • 18. DERECHOS, PROTECCIÓN, PROMOCIÓN Y POBLACIÓN VULNERABLE Y CON NECESIDADES ESPECIALES. Sensibilizar a la comunidad educativa frente a la necesidad de reorientar los procesos de formación en derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Atención a la salud mental y fortalecimiento de la resiliencia de estudiantes y maestros, y nombramiento de personal especializado en atención psicoafectiva.
  • 19. POLÍTICAS PÚBLICAS Nombrar personal especializado en materia de psicorientación, psicología y trabajo social. Establecer mecanismos de difusión sobre las competencias ciudadanas. Nombramiento de personal idóneo y especializado para atender problemáticas de carácter sexual, identitario y de transformación de conflictos. Creación de una ley estatutaria del derecho a la educación. Formación y capacitación docente especializada en el eje de la educación en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía.