SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración de la forma 2
Clase02: Stop motion: Procesos y materiales
TAMM 17febrero2020
Objetivo
• Los alumnos aprendan opciones de procesos de fabricación para
decidir cómo realizarán la producción de sus esculturas.
• Aprenderán también, sobre distintos materiales que puedan utilizar
como opción en la producción.
• Muchos tips para su supervivencia.
Animación Stop Motion
Es una técnica de animación que consiste en
aparentar el movimiento de objetos estáticos por
medio de una sucesión de imágenes
fotografiadas. El movimiento del objeto estático se
construye, fotograma a fotograma, manipulando el
objeto entre tomas.
El stop motion se remonta a 1900 y es considerada
la técnica de animación más antigua, pero hoy en día
es muy utilizada en publicidad, series, videoclips y
cine.
Hay que tener en cuenta que en cada foto que
tomemos tiene que haber una pequeña modificación
para realizar el movimiento, cuanto más pequeña
sea esa modificación, más realista será nuestra
animación.
The making of "In your arms"
https://www.youtube.com/watch?v=cIH4MJAC2Tg
Video "In your arms" de Kina Grannis
https://www.youtube.com/watch?v=IOu0DuxFAT0
Pixelación
Variente del stop motion donde se utilizan
personas reales u objetos cotidianos para
realizar una animación a base de repetición de
fotografías.
https://elhombrecamara.wordpress.com/2016/05
/07/pixelacion/
Ya tengo una historia... ¿ahora qué?
Desarrollo de la Historia (Narrativa)
1. Escribir el Guión (ponerlo en papel)
2. Concept art: Diseño y desarrollo de personajes, escenarios y lista de props.
Decidir el look del corto (moodboard y referencias)
3. Storyboard: Tomar el guión y devidirlo por escenas para posteriormente en
encuadres y acciones.
4. Animatic: Utilizando el storyboard colocamos los cuadros y marcamos tiempos y
movimientos, medimos cuánto tardará cada acción y la fluidez.
Personajes
Diseñar pensando en cómo sevaamover, cómo sevaaposar, cómo se
verá en 3D.
Escenarios
Teneren mente el estilo general que sequiere proyectar, tanto personajes como espacios. Losbocetos pueden ser
sketchesrápidos para despuésir perfeccionándolos y adaptando alas necesidades del corto, los materiales, etc.
Storyboard
•Narracióndela animaciónatravés de
dibujos sencillosque representanalos
personajesen escena,la ambientación y
escenografía.Aquívamosaver cómose
moveránlospersonajes, cómointeractúan
consuambiente yayudaamedir el
tiempo de duración dela animación
(aprox. 1 segundoporcuadro).
•Pensardesdeun inicio enlos encuadres
paraevitarproblemas, cof…cof..
Caminado…cof…cof..
Bocetaje
• En base al moodboard, decidido el estilo y
el tipo de personaje se comienza el bocetaje
más apegado al look que se desea.
• Puede ser burdo al principio y comenzar a
afinar detalles.
• El boceto final para la escultura debe tener
todos los detalles posibles: rostro,
extremidades, vestimenta, accesorios y
pose final.
Hojas de personajes
Son hojas donde se escriben las características de cada personaje: Nombre, edad,
ocupación, objetivos, cualidades, temores, misión, motivación, etc., todo lo que lo
hace ser.
En la hoja de personajes también vemos las vistas y detalles que nos ayudan a
comprender cómo dicho personaje en giro de 360° (para esculpir es indispensable
para comprender la tridimensionalidad).
En algunos casos se monta con vestimenta, otras con detalles de props, en otras sin
ropa, depende del uso y lo que se desea representar y para qué se va a utilizar.
También se realizan expresiones para entender cómo se moverá su rostro.
Estructura básica
Cuerpo:
• Alambre maleable pero que sea lo suficientemente rígido para
mantenerse estable por ejemplo: aluminio; (el de cobre es muerte).
• Piezas del cuerpo que puedan ser rígidas desde un inicio para dar volumen
y estabilidad: pedazos de madera, masilla epóxica, espuma de
poliuretano, papel aluminio, masilla de sal o migajón.
• Estabilidad: Que los pies tengan una base “pesada” y plana, se pude
usar pedazos de mdf delgado (2mm), papel batería (1 o 3mm, es más
fácil de cortar, económico), que se usarán como suelas en los pies.
Tips
Teniendo la estructura básica de alambre, se puede aplicar masilla epóxica sobre las partes
que no se van a mover para hacerlas más rígidas (Estables) y darles volumen. También se
puede utilizar papel aluminio sobre esto para dar más volumen, espumas, rellenos de
almohada, algodón, depende de la rigidéz y el look que se busque.
Planeación del cuerpo
Pensar en:
• Dónde están las articulaciones para dejarlas libres de material
rígido como super sculpey y/o masilla epóxica (plastiloka).
• La unión cabeza-cuerpo (cuello): cómo se va a unir, dejar un
pedazo para clavar el cuello ahí, y que se vea todavía (cuidar las
alturas)
• ¿cómo se va a parar el personaje :O ?
• Si el cuerpo se va a hornear usar materiales que no se vayan a
derretir D: : No plastilinas, No espumas, No unicel, etc.
¿Cómo parar al personaje y no semueva
demasiado?
• Se puede usar una lámina de metal para la base del escenario e
imanes, pero los imanes deben ser muuuuuuuy fuertes.
• Se hacen agujeros en la base del escenario y clavar al personaje en
este (debe estar medido y bien planeado para que los movimientos
sean lógicos y continuos, según la secuencia de acción).
• Pensar en un material rígido donde el personaje se pueda clavar y
hacer extensiones en los pies con alambre.
• Se aceptan más propuestas que se les puedan ocurrir :3
http://thehollowboy.blogspot.com/2011/02/puppet-
fabrication-built-up-method-and.html
Cabeza
• Se puede utilizar una base rígida y
material de aporte para ahorrar
super sculpey, igual que el cuerpo.
• Planear el espacio para los ojos y
pensar la forma en cómo se moverán
las cejas, párpados y boca.
• La mayor parte del acting se
representa en la expresión del rostro.
• Si se deja la cabeza con sculpey sin hornear o plastilina, hay que tener
cuidado con la deformación de la manipulación y con la pintura porque se
descarapela al tocarlo (usar el color de la piel desde el inicio).
Ojos y boca
• Los ojos pueden utilizar canicas, balines, chaquiras; en la vida real
hacen piezas de archilla redondas y se coloca una chaquira negra
como pupila, el agujero sirve para manipular el ojo y poder girarlo.
• Las bocas pueden hacerse por aparte y colocárselas al modelo
durante la producción, igual que las cejas, o realizar la escultura de
distintas cabezas con las letras básicas y las bocas básicas.
¿Cómo va a moverse?
• Se puede colocar una guía y buscar
que en la cámara no lo veamos.
• Trabajar en post producción para
borrar la guía con Photoshop.
Super sculpey
Pros:
• Sirve para esculpir de forma más sencilla, con más precisión y calidad.
• No se vuelve rígido con el aire, así que puede manipular muchas
veces y no es sucio.
• Se vuelve duro al hornealo.
• Fácil de pintar con acrílicos y óleos.
Contras:
• Precio!!! D:
Materiales alternativos
• Plastilina de colores
• Masa de sal o migajón y Porcelana
fría casera.
• Vaciado de silicón y resinas.
• Yeso.
• Placas de papel batería conformada con
alchol (se puede moldear y rolar al
humedecer con alcohol y mantener en un
molde hasta que seque)
• Peluche para pelaje, algodón, relleno de
peluche (pelo de ángel)
• Papel Maché.
Tutoriales para su supervivencia:
• Making an armature (muchos tips de qué usar y cómo hacerlo)
https://www.youtube.com/watch?v=uimF41CrMXM
• Puppet animation basics
• https://www.youtube.com/watch?v=-4qjMmLpX7g
• Stop Motion Step 1:Film Maker
• https://www.youtube.com/watch?v=8UqjYcWTYGc
• Stop Motion puppet construction
• http://www.scarletstarstudios.com/blog/archives/2005/12/research_stopmo.html
• Facial Animation
• https://www.youtube.com/watch?v=8PfVGr93SxM
• Make a silicone puppet head
• https://www.youtube.com/watch?v=5fWdZnQRzB0
• Canal de Michael Parks
• https://www.youtube.com/user/trying2bfunny
• StopMotion Magazine
• https://www.youtube.com/user/stopmotionmagazine
Ligas buena para su vida
Así es como el estudio Laika hace la animación stop-motion más
avanzada tecnológicamente
https://www.xataka.com/cine-y-tv/asi-es-como-el-estudio-laika-
hace-la-animacion-stop-motion-mas-avanzada-tecnologicamente

Más contenido relacionado

Similar a Ef2clase02 procesosymateriales ej2020

Tecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3DTecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3DGabFig006
 
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Tania Muñoa
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Tania Muñoa
 
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Carlo Usquiano
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Tania Muñoa
 
Storyboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANA
Storyboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANAStoryboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANA
Storyboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANA
tracyruiz94
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
Nelly Barbé
 
EF01 clase02 moldes_corazonesyvaciadoresina
EF01 clase02 moldes_corazonesyvaciadoresinaEF01 clase02 moldes_corazonesyvaciadoresina
EF01 clase02 moldes_corazonesyvaciadoresina
Tania Muñoa
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
Tania Muñoa
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Tania Muñoa
 
Teórica de Storyboard
Teórica  de StoryboardTeórica  de Storyboard
Teórica de Storyboard
rmad
 
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
Tania Muñoa
 
Taller de varitas
Taller de varitasTaller de varitas
Taller de varitas
Marcos Moreno-Chaparro
 
Ef02clase05 produccion
Ef02clase05 produccionEf02clase05 produccion
Ef02clase05 produccion
Tania Muñoa
 
Consejos en Trabajos con Goma Eva
Consejos en Trabajos con Goma EvaConsejos en Trabajos con Goma Eva
Consejos en Trabajos con Goma Eva
Caridad Yáñez Barrio
 
Triptico
TripticoTriptico
Tripticosujuhan
 
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyesculturaProto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Tania Muñoa
 

Similar a Ef2clase02 procesosymateriales ej2020 (20)

Tecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3DTecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3D
 
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
 
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
 
Storyboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANA
Storyboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANAStoryboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANA
Storyboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANA
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
EF01 clase02 moldes_corazonesyvaciadoresina
EF01 clase02 moldes_corazonesyvaciadoresinaEF01 clase02 moldes_corazonesyvaciadoresina
EF01 clase02 moldes_corazonesyvaciadoresina
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
 
Muchos ojos y bocas para dibujar
Muchos ojos y bocas para dibujarMuchos ojos y bocas para dibujar
Muchos ojos y bocas para dibujar
 
Teórica de Storyboard
Teórica  de StoryboardTeórica  de Storyboard
Teórica de Storyboard
 
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
 
Taller de varitas
Taller de varitasTaller de varitas
Taller de varitas
 
Ef02clase05 produccion
Ef02clase05 produccionEf02clase05 produccion
Ef02clase05 produccion
 
Consejos en Trabajos con Goma Eva
Consejos en Trabajos con Goma EvaConsejos en Trabajos con Goma Eva
Consejos en Trabajos con Goma Eva
 
10ma clase
10ma clase10ma clase
10ma clase
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyesculturaProto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
 
Fofucha caryxia
Fofucha caryxiaFofucha caryxia
Fofucha caryxia
 

Más de Tania Muñoa

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Tania Muñoa
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
Tania Muñoa
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
Tania Muñoa
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Tania Muñoa
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
Tania Muñoa
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
Tania Muñoa
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Tania Muñoa
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Tania Muñoa
 
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregablesProto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
Tania Muñoa
 
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideasProto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Tania Muñoa
 
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetajeProto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Tania Muñoa
 
Proto2 clase14 proyecto_final-perfilproductoej2020
Proto2 clase14 proyecto_final-perfilproductoej2020Proto2 clase14 proyecto_final-perfilproductoej2020
Proto2 clase14 proyecto_final-perfilproductoej2020
Tania Muñoa
 

Más de Tania Muñoa (20)

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
 
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregablesProto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
 
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideasProto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
 
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetajeProto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
 
Proto2 clase14 proyecto_final-perfilproductoej2020
Proto2 clase14 proyecto_final-perfilproductoej2020Proto2 clase14 proyecto_final-perfilproductoej2020
Proto2 clase14 proyecto_final-perfilproductoej2020
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (15)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Ef2clase02 procesosymateriales ej2020

  • 1. Exploración de la forma 2 Clase02: Stop motion: Procesos y materiales TAMM 17febrero2020
  • 2. Objetivo • Los alumnos aprendan opciones de procesos de fabricación para decidir cómo realizarán la producción de sus esculturas. • Aprenderán también, sobre distintos materiales que puedan utilizar como opción en la producción. • Muchos tips para su supervivencia.
  • 3. Animación Stop Motion Es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una sucesión de imágenes fotografiadas. El movimiento del objeto estático se construye, fotograma a fotograma, manipulando el objeto entre tomas. El stop motion se remonta a 1900 y es considerada la técnica de animación más antigua, pero hoy en día es muy utilizada en publicidad, series, videoclips y cine. Hay que tener en cuenta que en cada foto que tomemos tiene que haber una pequeña modificación para realizar el movimiento, cuanto más pequeña sea esa modificación, más realista será nuestra animación.
  • 4. The making of "In your arms" https://www.youtube.com/watch?v=cIH4MJAC2Tg Video "In your arms" de Kina Grannis https://www.youtube.com/watch?v=IOu0DuxFAT0 Pixelación Variente del stop motion donde se utilizan personas reales u objetos cotidianos para realizar una animación a base de repetición de fotografías. https://elhombrecamara.wordpress.com/2016/05 /07/pixelacion/
  • 5. Ya tengo una historia... ¿ahora qué? Desarrollo de la Historia (Narrativa) 1. Escribir el Guión (ponerlo en papel) 2. Concept art: Diseño y desarrollo de personajes, escenarios y lista de props. Decidir el look del corto (moodboard y referencias) 3. Storyboard: Tomar el guión y devidirlo por escenas para posteriormente en encuadres y acciones. 4. Animatic: Utilizando el storyboard colocamos los cuadros y marcamos tiempos y movimientos, medimos cuánto tardará cada acción y la fluidez.
  • 6. Personajes Diseñar pensando en cómo sevaamover, cómo sevaaposar, cómo se verá en 3D.
  • 7. Escenarios Teneren mente el estilo general que sequiere proyectar, tanto personajes como espacios. Losbocetos pueden ser sketchesrápidos para despuésir perfeccionándolos y adaptando alas necesidades del corto, los materiales, etc.
  • 8.
  • 9. Storyboard •Narracióndela animaciónatravés de dibujos sencillosque representanalos personajesen escena,la ambientación y escenografía.Aquívamosaver cómose moveránlospersonajes, cómointeractúan consuambiente yayudaamedir el tiempo de duración dela animación (aprox. 1 segundoporcuadro). •Pensardesdeun inicio enlos encuadres paraevitarproblemas, cof…cof.. Caminado…cof…cof..
  • 10. Bocetaje • En base al moodboard, decidido el estilo y el tipo de personaje se comienza el bocetaje más apegado al look que se desea. • Puede ser burdo al principio y comenzar a afinar detalles. • El boceto final para la escultura debe tener todos los detalles posibles: rostro, extremidades, vestimenta, accesorios y pose final.
  • 11. Hojas de personajes Son hojas donde se escriben las características de cada personaje: Nombre, edad, ocupación, objetivos, cualidades, temores, misión, motivación, etc., todo lo que lo hace ser. En la hoja de personajes también vemos las vistas y detalles que nos ayudan a comprender cómo dicho personaje en giro de 360° (para esculpir es indispensable para comprender la tridimensionalidad). En algunos casos se monta con vestimenta, otras con detalles de props, en otras sin ropa, depende del uso y lo que se desea representar y para qué se va a utilizar. También se realizan expresiones para entender cómo se moverá su rostro.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Estructura básica Cuerpo: • Alambre maleable pero que sea lo suficientemente rígido para mantenerse estable por ejemplo: aluminio; (el de cobre es muerte). • Piezas del cuerpo que puedan ser rígidas desde un inicio para dar volumen y estabilidad: pedazos de madera, masilla epóxica, espuma de poliuretano, papel aluminio, masilla de sal o migajón. • Estabilidad: Que los pies tengan una base “pesada” y plana, se pude usar pedazos de mdf delgado (2mm), papel batería (1 o 3mm, es más fácil de cortar, económico), que se usarán como suelas en los pies.
  • 15.
  • 16. Tips Teniendo la estructura básica de alambre, se puede aplicar masilla epóxica sobre las partes que no se van a mover para hacerlas más rígidas (Estables) y darles volumen. También se puede utilizar papel aluminio sobre esto para dar más volumen, espumas, rellenos de almohada, algodón, depende de la rigidéz y el look que se busque.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Planeación del cuerpo Pensar en: • Dónde están las articulaciones para dejarlas libres de material rígido como super sculpey y/o masilla epóxica (plastiloka). • La unión cabeza-cuerpo (cuello): cómo se va a unir, dejar un pedazo para clavar el cuello ahí, y que se vea todavía (cuidar las alturas) • ¿cómo se va a parar el personaje :O ? • Si el cuerpo se va a hornear usar materiales que no se vayan a derretir D: : No plastilinas, No espumas, No unicel, etc.
  • 20. ¿Cómo parar al personaje y no semueva demasiado? • Se puede usar una lámina de metal para la base del escenario e imanes, pero los imanes deben ser muuuuuuuy fuertes. • Se hacen agujeros en la base del escenario y clavar al personaje en este (debe estar medido y bien planeado para que los movimientos sean lógicos y continuos, según la secuencia de acción). • Pensar en un material rígido donde el personaje se pueda clavar y hacer extensiones en los pies con alambre. • Se aceptan más propuestas que se les puedan ocurrir :3
  • 22. Cabeza • Se puede utilizar una base rígida y material de aporte para ahorrar super sculpey, igual que el cuerpo. • Planear el espacio para los ojos y pensar la forma en cómo se moverán las cejas, párpados y boca. • La mayor parte del acting se representa en la expresión del rostro. • Si se deja la cabeza con sculpey sin hornear o plastilina, hay que tener cuidado con la deformación de la manipulación y con la pintura porque se descarapela al tocarlo (usar el color de la piel desde el inicio).
  • 23.
  • 24. Ojos y boca • Los ojos pueden utilizar canicas, balines, chaquiras; en la vida real hacen piezas de archilla redondas y se coloca una chaquira negra como pupila, el agujero sirve para manipular el ojo y poder girarlo. • Las bocas pueden hacerse por aparte y colocárselas al modelo durante la producción, igual que las cejas, o realizar la escultura de distintas cabezas con las letras básicas y las bocas básicas.
  • 25. ¿Cómo va a moverse? • Se puede colocar una guía y buscar que en la cámara no lo veamos. • Trabajar en post producción para borrar la guía con Photoshop.
  • 26. Super sculpey Pros: • Sirve para esculpir de forma más sencilla, con más precisión y calidad. • No se vuelve rígido con el aire, así que puede manipular muchas veces y no es sucio. • Se vuelve duro al hornealo. • Fácil de pintar con acrílicos y óleos. Contras: • Precio!!! D:
  • 27. Materiales alternativos • Plastilina de colores • Masa de sal o migajón y Porcelana fría casera. • Vaciado de silicón y resinas. • Yeso. • Placas de papel batería conformada con alchol (se puede moldear y rolar al humedecer con alcohol y mantener en un molde hasta que seque) • Peluche para pelaje, algodón, relleno de peluche (pelo de ángel) • Papel Maché.
  • 28. Tutoriales para su supervivencia: • Making an armature (muchos tips de qué usar y cómo hacerlo) https://www.youtube.com/watch?v=uimF41CrMXM • Puppet animation basics • https://www.youtube.com/watch?v=-4qjMmLpX7g • Stop Motion Step 1:Film Maker • https://www.youtube.com/watch?v=8UqjYcWTYGc • Stop Motion puppet construction • http://www.scarletstarstudios.com/blog/archives/2005/12/research_stopmo.html • Facial Animation • https://www.youtube.com/watch?v=8PfVGr93SxM • Make a silicone puppet head • https://www.youtube.com/watch?v=5fWdZnQRzB0 • Canal de Michael Parks • https://www.youtube.com/user/trying2bfunny • StopMotion Magazine • https://www.youtube.com/user/stopmotionmagazine
  • 29. Ligas buena para su vida Así es como el estudio Laika hace la animación stop-motion más avanzada tecnológicamente https://www.xataka.com/cine-y-tv/asi-es-como-el-estudio-laika- hace-la-animacion-stop-motion-mas-avanzada-tecnologicamente