SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación digital del
producto
Clase 03 Teoría del color y composición final.
TAMM-24septiembre2020
Objetivos • Aprenderemos algunas técnicas de presentación para
poder generar composiciones estratégicas con
nuestros bocetos. Revisaremos teoría del color, ley de
tercios para composición, manejo de fondos y
sombras de proyección.
Teoría del
color • El color es
una sensación,
producto de la
descomposición de
la luz.
• Se clasifican por su
conformación en
primarios, secundarios,
terciarios.
• Por la sensación en
cálidos y fríos.
Armonías y esquemas de color
La armonía se define como un placentero arreglo de partes.
Con el círculo cromático podemos observar el orden de los colores y distintas formas
de combinarlos para crear armonías. A estas combinaciones se les llaman esquemas
de color.
Teoría del
color
Análogos
Son los colores vecinos en el círculo cromático. Escogemos un color base y se
utilizan los que están a sus costados.
Teoría del
color
Colores complementarios
Los complementarios son los que se encuentran
en una posición opuesta en el círculo cromático.
Se llaman así porque se complementan uno al
otro.
Se ayudan a resaltar y hacerlos más intensos y
puros porque no existe otro color más lejano
que este.
Usar complementarios para sombrear permite
que la sombra no sea muy obscura.
Teoría del
color
Colores
Complementarios
Genera sombras
brillantes, no quema el
color.
Hay que escoger el tono
adecuado dependiendo
del base.
Tonos obscuros para sombrear
Aplicación de los colores
complementarios como:
• Fondo para resaltar el
boceto
• Sombra luminosa
Psicología del color
Cada color tiene un
significado que depende
de las sensaciones y en
ocasiones, de la
interpretación que cada
cultura tiene sobre el
mismo.
• Herramienta visual básica que sirve
para expresar de manera organizada
una idea.
Componer= Organizar
• Las reglas de composición gráfica
se basan en principios compositivos
de la pintura y la escultura.
• Las leyes compositivas afectan
la percepción (GESTALT).
Composición
gráfica
Las composiciones gráficas deben apuntar principalmente a
resolver los problemas de percepción visual: tensión,
equilibrio, balance, dinamismo, estabilidad, contraste,
unidad dentro de la variedad, proporciones, entre otros.
Equilibrio
Son líneas guías que ayudan a la composición visual: fotografía,
pintura, películas, diseño, etc.
Debemos dividir el encuadre en tres partes horizontales y tres
verticales, utilizando para ello líneas imaginarias y en los puntos
de intersección de estas líneas debemos colocar los puntos de
interés. De esta forma conseguimos que la composición sea
equilibrada.
Ley de tercios
• Uso de fondos, marcas y/o títulos.
• Acomodo lógico, aprovechando el
espacio, seguir una secuencia.
• Jerarquizar las propuestas.
• Uso de letreros DIBUJADOS, ordenados.
• Uso de flechas DIBUJADOS,
que parezcan parte de la
composición.
• Sombras del piso trazadas con una
forma definida que puede ser una
abstracción, elipses, etc.
Elementos de
apoyo en la
composición
Jerarquizar: ¿qué quiero que noten más? ¿qué es lo más importante?
• Antes de empezar a acomodar, hay que
planearlo.
• Realizamos un bosquejo de cómo será
el acomodo: dibujamos rectángulos
pequeños llamados thumbnails (por el
tamaño).
• Usar esta técnica dará más opciones de
acomodo en menos tiempo y al momento de
realizar la composición final será más rápido.
• https://es.pinterest.com/pin/1970393566274659/
Diagrama o
thumbnail
Mezcla de técnicas
para hacer una
presentación dinámica.
Usar bocetos para el fondo o
también figuras como círculos,
cuadros, para enmarcar los
bocetos.
Fondo: Figura geométrica
sencilla que enmarca a
todas las propuestas
Sombra en el piso con
calidad de línea baja para
mostrar dónde está posado
el objeto.
Calidades de línea para
delimitar y resaltar la
forma.
Fondo: Uso de color
complementario para contrastar
con el color del objeto.
Sombra de piso para que no se
sienta que flota.
Actividad 2.2
• Actividad 2.2: Presentación y composición
• Objetivo: Aprenderán algunas normas básicas de composición y las
aplicarán para generar la presentación de una serie de bocetos, donde
aplicarán lo aprendido de pintura digital y representación de meteriales.
• Instrucciones:
• Se les asignará un objeto que tendrán que rediseñar a partir de una
fotografía. Aplicarán opacidad, capas, trazo con lanzamiento de líneas,
calidades de líneas para generar bocetos de presentación.
• Realizarán 3 propuestas de rediseño donde aplicarán los materiales
que vimos en la Actividad 2.1: madera, metales, plástico brillante y
plástico mate.
• Realizarán una composición gráfica donde utilicen ley de tercios para
acomodar sus elementos, fondo, sombras proyectadas, etc.
• Deberás subir en este espacio en CANVAS por medio del botón de
"entrega de tareas" tu lámina con la composición realizada, en formato
.jpg, con buena resolución.
• Entrega: Sábado 26 de septiembre antes de las 11:59pm (antes de que
sea domingo)
Bonito tutorial • https://blogs.autodesk.com/sketchbookpro/industrial
-design-product-rendering-tutorial/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionalesElementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionales
raveldi
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
María José Gómez Redondo
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
juliaterronalonso
 
Clase ilustracion grafica
Clase ilustracion graficaClase ilustracion grafica
Clase ilustracion graficaIlianova14
 
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Slideshare de Mara
 
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESOElementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Sonia A. Alzola
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualJessica Inostroza
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficajairo Torres
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Elementosvisualesdelaimagensintesis 130910152229-phpapp02-1
Elementosvisualesdelaimagensintesis 130910152229-phpapp02-1Elementosvisualesdelaimagensintesis 130910152229-phpapp02-1
Elementosvisualesdelaimagensintesis 130910152229-phpapp02-1
Julieta Magnano
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
cochepocho
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
cochepocho
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266avutarda00
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 

La actualidad más candente (19)

Elementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionalesElementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionales
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
 
2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
 
Clase ilustracion grafica
Clase ilustracion graficaClase ilustracion grafica
Clase ilustracion grafica
 
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
 
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESOElementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Elementosvisualesdelaimagensintesis 130910152229-phpapp02-1
Elementosvisualesdelaimagensintesis 130910152229-phpapp02-1Elementosvisualesdelaimagensintesis 130910152229-phpapp02-1
Elementosvisualesdelaimagensintesis 130910152229-phpapp02-1
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
 
La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266
 
La sintaxis-visual
La sintaxis-visualLa sintaxis-visual
La sintaxis-visual
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
 

Similar a Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor

Td clase10 composicion_graficaan2018
Td clase10 composicion_graficaan2018Td clase10 composicion_graficaan2018
Td clase10 composicion_graficaan2018
Tania Muñoa
 
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tania Muñoa
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
NIEVES LAGO
 
Tecnologia de representacion bidimencional
Tecnologia de representacion bidimencionalTecnologia de representacion bidimencional
Tecnologia de representacion bidimencional
Educaciontodos
 
Tecnologia de representacion bidimencional TecM
Tecnologia de representacion bidimencional TecMTecnologia de representacion bidimencional TecM
Tecnologia de representacion bidimencional TecM
Maestros Online
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
Cals89
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
David Nuñez
 
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley renderTécnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Tania Muñoa
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoMariaBelenG6
 
Trabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO GraficoTrabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO Graficoyuliangi
 
Trabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO GraficoTrabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO Grafico
yuliangi
 
Exposicion act8
Exposicion act8Exposicion act8
Exposicion act8
Edgar Hernández
 
Principios Compositivos
Principios CompositivosPrincipios Compositivos
Principios Compositivos
martaroh
 
T1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenograficoT1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenografico
AnnabellYar
 
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Fai06
 
Unidad 3 actividad 2
Unidad 3 actividad 2Unidad 3 actividad 2
Unidad 3 actividad 2
mabel12
 
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre20151ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
Anabel Lee
 
Extraorinario
ExtraorinarioExtraorinario
Extraorinario
Pamela aguilar aguilar
 

Similar a Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor (20)

Td clase10 composicion_graficaan2018
Td clase10 composicion_graficaan2018Td clase10 composicion_graficaan2018
Td clase10 composicion_graficaan2018
 
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
 
Tecnologia de representacion bidimencional
Tecnologia de representacion bidimencionalTecnologia de representacion bidimencional
Tecnologia de representacion bidimencional
 
Tecnologia de representacion bidimencional TecM
Tecnologia de representacion bidimencional TecMTecnologia de representacion bidimencional TecM
Tecnologia de representacion bidimencional TecM
 
La Sintaxis Visual
La Sintaxis VisualLa Sintaxis Visual
La Sintaxis Visual
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
 
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley renderTécnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
 
Trabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO GraficoTrabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO Grafico
 
Trabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO GraficoTrabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO Grafico
 
Exposicion act8
Exposicion act8Exposicion act8
Exposicion act8
 
Principios Compositivos
Principios CompositivosPrincipios Compositivos
Principios Compositivos
 
T1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenograficoT1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenografico
 
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1
 
Unidad 3 actividad 2
Unidad 3 actividad 2Unidad 3 actividad 2
Unidad 3 actividad 2
 
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre20151ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
 
Extraorinario
ExtraorinarioExtraorinario
Extraorinario
 

Más de Tania Muñoa

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Tania Muñoa
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
Tania Muñoa
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
Tania Muñoa
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
Tania Muñoa
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Tania Muñoa
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
Tania Muñoa
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Tania Muñoa
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Tania Muñoa
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Tania Muñoa
 

Más de Tania Muñoa (20)

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor

  • 1. Comunicación digital del producto Clase 03 Teoría del color y composición final. TAMM-24septiembre2020
  • 2. Objetivos • Aprenderemos algunas técnicas de presentación para poder generar composiciones estratégicas con nuestros bocetos. Revisaremos teoría del color, ley de tercios para composición, manejo de fondos y sombras de proyección.
  • 3. Teoría del color • El color es una sensación, producto de la descomposición de la luz. • Se clasifican por su conformación en primarios, secundarios, terciarios. • Por la sensación en cálidos y fríos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Armonías y esquemas de color La armonía se define como un placentero arreglo de partes. Con el círculo cromático podemos observar el orden de los colores y distintas formas de combinarlos para crear armonías. A estas combinaciones se les llaman esquemas de color. Teoría del color
  • 9. Análogos Son los colores vecinos en el círculo cromático. Escogemos un color base y se utilizan los que están a sus costados. Teoría del color
  • 10. Colores complementarios Los complementarios son los que se encuentran en una posición opuesta en el círculo cromático. Se llaman así porque se complementan uno al otro. Se ayudan a resaltar y hacerlos más intensos y puros porque no existe otro color más lejano que este. Usar complementarios para sombrear permite que la sombra no sea muy obscura. Teoría del color
  • 11.
  • 12. Colores Complementarios Genera sombras brillantes, no quema el color. Hay que escoger el tono adecuado dependiendo del base. Tonos obscuros para sombrear
  • 13. Aplicación de los colores complementarios como: • Fondo para resaltar el boceto • Sombra luminosa
  • 14. Psicología del color Cada color tiene un significado que depende de las sensaciones y en ocasiones, de la interpretación que cada cultura tiene sobre el mismo.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. • Herramienta visual básica que sirve para expresar de manera organizada una idea. Componer= Organizar • Las reglas de composición gráfica se basan en principios compositivos de la pintura y la escultura. • Las leyes compositivas afectan la percepción (GESTALT). Composición gráfica
  • 23. Las composiciones gráficas deben apuntar principalmente a resolver los problemas de percepción visual: tensión, equilibrio, balance, dinamismo, estabilidad, contraste, unidad dentro de la variedad, proporciones, entre otros. Equilibrio
  • 24. Son líneas guías que ayudan a la composición visual: fotografía, pintura, películas, diseño, etc. Debemos dividir el encuadre en tres partes horizontales y tres verticales, utilizando para ello líneas imaginarias y en los puntos de intersección de estas líneas debemos colocar los puntos de interés. De esta forma conseguimos que la composición sea equilibrada. Ley de tercios
  • 25.
  • 26.
  • 27. • Uso de fondos, marcas y/o títulos. • Acomodo lógico, aprovechando el espacio, seguir una secuencia. • Jerarquizar las propuestas. • Uso de letreros DIBUJADOS, ordenados. • Uso de flechas DIBUJADOS, que parezcan parte de la composición. • Sombras del piso trazadas con una forma definida que puede ser una abstracción, elipses, etc. Elementos de apoyo en la composición
  • 28. Jerarquizar: ¿qué quiero que noten más? ¿qué es lo más importante?
  • 29. • Antes de empezar a acomodar, hay que planearlo. • Realizamos un bosquejo de cómo será el acomodo: dibujamos rectángulos pequeños llamados thumbnails (por el tamaño). • Usar esta técnica dará más opciones de acomodo en menos tiempo y al momento de realizar la composición final será más rápido. • https://es.pinterest.com/pin/1970393566274659/ Diagrama o thumbnail
  • 30.
  • 31. Mezcla de técnicas para hacer una presentación dinámica. Usar bocetos para el fondo o también figuras como círculos, cuadros, para enmarcar los bocetos.
  • 32. Fondo: Figura geométrica sencilla que enmarca a todas las propuestas Sombra en el piso con calidad de línea baja para mostrar dónde está posado el objeto. Calidades de línea para delimitar y resaltar la forma.
  • 33. Fondo: Uso de color complementario para contrastar con el color del objeto. Sombra de piso para que no se sienta que flota.
  • 34.
  • 35. Actividad 2.2 • Actividad 2.2: Presentación y composición • Objetivo: Aprenderán algunas normas básicas de composición y las aplicarán para generar la presentación de una serie de bocetos, donde aplicarán lo aprendido de pintura digital y representación de meteriales. • Instrucciones: • Se les asignará un objeto que tendrán que rediseñar a partir de una fotografía. Aplicarán opacidad, capas, trazo con lanzamiento de líneas, calidades de líneas para generar bocetos de presentación. • Realizarán 3 propuestas de rediseño donde aplicarán los materiales que vimos en la Actividad 2.1: madera, metales, plástico brillante y plástico mate. • Realizarán una composición gráfica donde utilicen ley de tercios para acomodar sus elementos, fondo, sombras proyectadas, etc. • Deberás subir en este espacio en CANVAS por medio del botón de "entrega de tareas" tu lámina con la composición realizada, en formato .jpg, con buena resolución. • Entrega: Sábado 26 de septiembre antes de las 11:59pm (antes de que sea domingo)
  • 36.
  • 37.
  • 38. Bonito tutorial • https://blogs.autodesk.com/sketchbookpro/industrial -design-product-rendering-tutorial/