SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE SOLEDAD
Soledad – Atlántico
EFECTO DOPPLER
EFECTO DOPPLER
Cuando un observador que escucha se mueve acercándose o alejándose de una fuente sonora que puede estar
en reposo o en movimiento, la frecuencia del sonido que se percibe es diferente que cuando se encuentra en
reposo. Por ejemplo, la frecuencia del sonido que emite una locomotora cuando se acerca al observador, es
mayor que cuando se aleja.
La variación de frecuencia percibida por un observador cuando éste o la fuente se mueven con respecto al
medio, recibe el nombre de efecto Doppler
Variables del efecto Doppler:
Variable Nombre
fo Frecuencia percibida por el observador
f Frecuencia propia de la fuente
vo Velocidad del observador con respecto al medio
vf Velocidad de la fuente respecto al medio
v Velocidad del sonido
Situaciones:
1. Cuando el observador se mueve con relación al medio y la fuente permanece en reposo
Si el observador se acerca:
fo = f . (v + vo)/v
Si el observador se aleja:
fo = f . (v - vo)/v
2. Cuando la fuente se mueve con relación al medio y el observador permanece en reposo
Si la fuente se acerca:
fo = f . v/(v - vf)
Si la fuente se aleja:
fo = f . v /(v + vf)
3. El observador y la fuente se mueven simultáneamente con respecto al medio
Si el observador y la fuente se dirigen uno hacia el otro
fo = f . (v + vo )/(v - vf)
Si el observador y la fuente se alejan uno del otro
fo = f . (v - vo )/(v + vf)
Si el observador y la fuente se mueven en la misma dirección y el observador va tras la fuente
fo = f . (v + vo )/(v + vf)
Si el observador y la fuente se mueven en la misma dirección y la fuente va tras el observador
fo = f . (v - vo )/(v - vf)
Ejercicios
1. Una fuente sonora que emite un sonido de 380/s se acerca con una velocidad de 25 m/s hacia un observador
que se encuentra en reposo. ¿Cuál es la frecuencia detectada por el observador?
2. Un autobús viaja con una velocidad de 16.6 m/s, y su corneta emite un sonido cuya frecuencia es de 270/s. Si
una persona camina delante del bus en el mismo sentido a una velocidad de 3 m/s. ¿Qué frecuencia percibe la
persona?
3. Una ambulancia se acerca a un acantilado y se aleja de un observador que está en reposo con velocidad de
20 m/s. El conductor hace funcionar la sirena que emite un sonido de 350/s. a) ¿Cuál es la frecuencia percibida
por el observador del sonido que proviene directamente de la ambulancia? b) ¿Cuál es la frecuencia percibida
por el observador del sonido reflejado en el acantilado?
4. Con qué velocidad deberá moverse hacia una fuente en reposo un observador para percibir una frecuencia el
triple de la emitida por la fuente?
5. Una persona percibe que la frecuencia del sonido emitido por un tren es de 350/s cuando se acerca el tren y
de 315/s cuando se aleja. ¿Cuál es la velocidad del tren?
6. Una persona 4 m/s se acerca a un pick up que emite una música con frecuencia de 450/s. ¿Cuál es la
frecuencia percibida por la persona?
7. Una persona que huye de una pelea que se formó en una caseta corre a una velocidad de 15 m/s. ¿Qué
frecuencia percibe la persona si el pick up emite una música con una frecuencia de 500/s?
8. A un observador que se encuentra en reposo se le va acercado una fuente sonora que emite un sonido de
325/s con una velocidad de 20 m/s hacia ¿Cuál es la frecuencia detectada por el observador?
9. Una ambulancia que emite un sonido de 400/s y se aleja de un observador que está sentado con una
velocidad de 25 m/s. ¿Cuál es la frecuencia detectada por el observador?
10. Un submarino (Sub A) viaja a través del agua con una rapidez de 8 m/s y emite una onda sonora con una
frecuencia de 1400 Hz. La rapidez del sonido en el agua es de 1533 m/s. un segundo submarino (Sub B) se
localiza de tal modo que ambos submarinos viajan directamente uno hacia el otro. El segundo submarino se
mueve a 9 m/s. ¿Qué frecuencia detecta un observador que viaja en el sub B?
Bibliografía
Ramirez, Villegas, (1994) Investiguemos 11 Física, Colombia, Editorial Voluntad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tubos y cuerdas sonoras
Tubos y cuerdas sonorasTubos y cuerdas sonoras
Tubos y cuerdas sonoras
Sugey Liliana Torres Ramìrez
 
Fenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatoriosFenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatorios
eguarin
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
Manuel Marcelo
 
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIAONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado
Alvar Dual
 
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdf
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdfMovimiento en dos o tres dimensiones.pdf
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdf
MariselaObando1
 
Preguntas icfes física
Preguntas icfes físicaPreguntas icfes física
Preguntas icfes física
Leidy Mireya Lozano Ojeda
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
julio acosta
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Richard Sulbaran
 
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
jaime patiño
 
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
zmayari
 
Taller MAS
Taller MASTaller MAS
Ejercicios mcuv
Ejercicios mcuvEjercicios mcuv
Ejercicios mcuv
brandon Hondermann
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
Diana Carolina Vela Garcia
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
CEPRE UNH
 
Fuentes sonoras
Fuentes sonorasFuentes sonoras
Fuentes sonoras
Alma Bernal
 
Prueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamicaPrueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamica
Hernan Rodriguez Troncoso
 
LO4 PHYS 101 - Wave Power and Intensity
LO4 PHYS 101 - Wave Power and IntensityLO4 PHYS 101 - Wave Power and Intensity
LO4 PHYS 101 - Wave Power and Intensity
Devon Mase
 
Examen de 11
Examen de 11Examen de 11

La actualidad más candente (20)

Tubos y cuerdas sonoras
Tubos y cuerdas sonorasTubos y cuerdas sonoras
Tubos y cuerdas sonoras
 
Fenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatoriosFenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatorios
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIAONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
 
02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado
 
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdf
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdfMovimiento en dos o tres dimensiones.pdf
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdf
 
Preguntas icfes física
Preguntas icfes físicaPreguntas icfes física
Preguntas icfes física
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
 
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
 
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
 
Taller MAS
Taller MASTaller MAS
Taller MAS
 
Ejercicios mcuv
Ejercicios mcuvEjercicios mcuv
Ejercicios mcuv
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Fuentes sonoras
Fuentes sonorasFuentes sonoras
Fuentes sonoras
 
Prueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamicaPrueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamica
 
LO4 PHYS 101 - Wave Power and Intensity
LO4 PHYS 101 - Wave Power and IntensityLO4 PHYS 101 - Wave Power and Intensity
LO4 PHYS 101 - Wave Power and Intensity
 
Examen de 11
Examen de 11Examen de 11
Examen de 11
 

Similar a Efecto Doppler Guía 5

Taller de fisica 11 efecto doppler santander
Taller de fisica 11  efecto doppler santanderTaller de fisica 11  efecto doppler santander
Taller de fisica 11 efecto doppler santander
Orlando Orozco Marriaga
 
Efecto Doppler.pptx
Efecto Doppler.pptxEfecto Doppler.pptx
Efecto Doppler.pptx
jhormangustavomaldon
 
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
ADRIANRIVEROESCOBEDO
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
Elba Sepúlveda
 
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicasEjercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
panenka24
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
ernesto Cardenas
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
geartu
 
Fisica efecto-doppler
Fisica  efecto-dopplerFisica  efecto-doppler
Fisica efecto-doppler
Kenneth Ortiz
 
Doppler
DopplerDoppler
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Grado 10 ip guia 4 efecto doppler
Grado 10 ip guia 4 efecto dopplerGrado 10 ip guia 4 efecto doppler
Grado 10 ip guia 4 efecto doppler
Johan Perez
 
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorioIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
cristian alcantara
 
Lección 5. Efecto Doppler
Lección 5. Efecto DopplerLección 5. Efecto Doppler
Lección 5. Efecto Doppler
KDNA71
 
02 plantilla efecto doppler
02 plantilla efecto doppler02 plantilla efecto doppler
02 plantilla efecto doppler
Fernando Acosta
 
02 plantilla efecto doppler
02 plantilla efecto doppler02 plantilla efecto doppler
02 plantilla efecto doppler
Fernando Acosta
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
joeyeller
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Ozz Man
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
Pipe Chicue
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
Pipe Chicue
 
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
Piccolo100
 

Similar a Efecto Doppler Guía 5 (20)

Taller de fisica 11 efecto doppler santander
Taller de fisica 11  efecto doppler santanderTaller de fisica 11  efecto doppler santander
Taller de fisica 11 efecto doppler santander
 
Efecto Doppler.pptx
Efecto Doppler.pptxEfecto Doppler.pptx
Efecto Doppler.pptx
 
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicasEjercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Fisica efecto-doppler
Fisica  efecto-dopplerFisica  efecto-doppler
Fisica efecto-doppler
 
Doppler
DopplerDoppler
Doppler
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
 
Grado 10 ip guia 4 efecto doppler
Grado 10 ip guia 4 efecto dopplerGrado 10 ip guia 4 efecto doppler
Grado 10 ip guia 4 efecto doppler
 
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorioIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
 
Lección 5. Efecto Doppler
Lección 5. Efecto DopplerLección 5. Efecto Doppler
Lección 5. Efecto Doppler
 
02 plantilla efecto doppler
02 plantilla efecto doppler02 plantilla efecto doppler
02 plantilla efecto doppler
 
02 plantilla efecto doppler
02 plantilla efecto doppler02 plantilla efecto doppler
02 plantilla efecto doppler
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
 

Más de John Manuel Ruz Castro

Caída Libre
Caída LibreCaída Libre
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
John Manuel Ruz Castro
 
Movimiento Rectlíneo Uniforme
Movimiento Rectlíneo UniformeMovimiento Rectlíneo Uniforme
Movimiento Rectlíneo Uniforme
John Manuel Ruz Castro
 
Vectores
VectoresVectores
Conversión de unidades de medida
Conversión de unidades de medidaConversión de unidades de medida
Conversión de unidades de medida
John Manuel Ruz Castro
 
Sonido Guía 4
Sonido Guía 4 Sonido Guía 4
Sonido Guía 4
John Manuel Ruz Castro
 
Visión Tecnológica de la Universidad
Visión Tecnológica de la Universidad Visión Tecnológica de la Universidad
Visión Tecnológica de la Universidad
John Manuel Ruz Castro
 
La Universidad y la Globalización
La Universidad y la GlobalizaciónLa Universidad y la Globalización
La Universidad y la Globalización
John Manuel Ruz Castro
 

Más de John Manuel Ruz Castro (8)

Caída Libre
Caída LibreCaída Libre
Caída Libre
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
 
Movimiento Rectlíneo Uniforme
Movimiento Rectlíneo UniformeMovimiento Rectlíneo Uniforme
Movimiento Rectlíneo Uniforme
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Conversión de unidades de medida
Conversión de unidades de medidaConversión de unidades de medida
Conversión de unidades de medida
 
Sonido Guía 4
Sonido Guía 4 Sonido Guía 4
Sonido Guía 4
 
Visión Tecnológica de la Universidad
Visión Tecnológica de la Universidad Visión Tecnológica de la Universidad
Visión Tecnológica de la Universidad
 
La Universidad y la Globalización
La Universidad y la GlobalizaciónLa Universidad y la Globalización
La Universidad y la Globalización
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Efecto Doppler Guía 5

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE SOLEDAD Soledad – Atlántico EFECTO DOPPLER EFECTO DOPPLER Cuando un observador que escucha se mueve acercándose o alejándose de una fuente sonora que puede estar en reposo o en movimiento, la frecuencia del sonido que se percibe es diferente que cuando se encuentra en reposo. Por ejemplo, la frecuencia del sonido que emite una locomotora cuando se acerca al observador, es mayor que cuando se aleja. La variación de frecuencia percibida por un observador cuando éste o la fuente se mueven con respecto al medio, recibe el nombre de efecto Doppler Variables del efecto Doppler: Variable Nombre fo Frecuencia percibida por el observador f Frecuencia propia de la fuente vo Velocidad del observador con respecto al medio vf Velocidad de la fuente respecto al medio v Velocidad del sonido Situaciones: 1. Cuando el observador se mueve con relación al medio y la fuente permanece en reposo Si el observador se acerca: fo = f . (v + vo)/v Si el observador se aleja: fo = f . (v - vo)/v 2. Cuando la fuente se mueve con relación al medio y el observador permanece en reposo Si la fuente se acerca: fo = f . v/(v - vf) Si la fuente se aleja: fo = f . v /(v + vf) 3. El observador y la fuente se mueven simultáneamente con respecto al medio Si el observador y la fuente se dirigen uno hacia el otro fo = f . (v + vo )/(v - vf) Si el observador y la fuente se alejan uno del otro fo = f . (v - vo )/(v + vf) Si el observador y la fuente se mueven en la misma dirección y el observador va tras la fuente fo = f . (v + vo )/(v + vf) Si el observador y la fuente se mueven en la misma dirección y la fuente va tras el observador fo = f . (v - vo )/(v - vf)
  • 2. Ejercicios 1. Una fuente sonora que emite un sonido de 380/s se acerca con una velocidad de 25 m/s hacia un observador que se encuentra en reposo. ¿Cuál es la frecuencia detectada por el observador? 2. Un autobús viaja con una velocidad de 16.6 m/s, y su corneta emite un sonido cuya frecuencia es de 270/s. Si una persona camina delante del bus en el mismo sentido a una velocidad de 3 m/s. ¿Qué frecuencia percibe la persona? 3. Una ambulancia se acerca a un acantilado y se aleja de un observador que está en reposo con velocidad de 20 m/s. El conductor hace funcionar la sirena que emite un sonido de 350/s. a) ¿Cuál es la frecuencia percibida por el observador del sonido que proviene directamente de la ambulancia? b) ¿Cuál es la frecuencia percibida por el observador del sonido reflejado en el acantilado? 4. Con qué velocidad deberá moverse hacia una fuente en reposo un observador para percibir una frecuencia el triple de la emitida por la fuente? 5. Una persona percibe que la frecuencia del sonido emitido por un tren es de 350/s cuando se acerca el tren y de 315/s cuando se aleja. ¿Cuál es la velocidad del tren? 6. Una persona 4 m/s se acerca a un pick up que emite una música con frecuencia de 450/s. ¿Cuál es la frecuencia percibida por la persona? 7. Una persona que huye de una pelea que se formó en una caseta corre a una velocidad de 15 m/s. ¿Qué frecuencia percibe la persona si el pick up emite una música con una frecuencia de 500/s? 8. A un observador que se encuentra en reposo se le va acercado una fuente sonora que emite un sonido de 325/s con una velocidad de 20 m/s hacia ¿Cuál es la frecuencia detectada por el observador? 9. Una ambulancia que emite un sonido de 400/s y se aleja de un observador que está sentado con una velocidad de 25 m/s. ¿Cuál es la frecuencia detectada por el observador? 10. Un submarino (Sub A) viaja a través del agua con una rapidez de 8 m/s y emite una onda sonora con una frecuencia de 1400 Hz. La rapidez del sonido en el agua es de 1533 m/s. un segundo submarino (Sub B) se localiza de tal modo que ambos submarinos viajan directamente uno hacia el otro. El segundo submarino se mueve a 9 m/s. ¿Qué frecuencia detecta un observador que viaja en el sub B? Bibliografía Ramirez, Villegas, (1994) Investiguemos 11 Física, Colombia, Editorial Voluntad