SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER M.A.S
Nombre: __________________________________________ Curso: __________
Recuerde que todos los puntos debenestarjustificadosbiensea teóricamente o numéricamente,además
tenga cuidado con la unidades.
1. Establezca relacionesentre:
a. el periodo yla frecuencia de una onda
b. la velocidadde propagaciónyla frecuencia.
c. La longitudde onda yla frecuencia.
d. Ondas transversales ylongitudinales.
2. Explique por que cuando un objeto flota enel agua y esta
se mueve, el objeto permanece en su sitio moviéndose
hacia arriba yabajo.
3. Realice un esquema donde explique las partes de una
onda.
4. La imagen representa una onda periódica refractada.
Determine:
a. La frecuencia de la onda
b. La velocidadde la onda enel medioB.
c. La longitudde la onda en el medio B.
5. Si la velocidad de una onda es de 36 km/h ysu frecuencia
de 2 Hz, determine la longitudde onda en centímetros.
6. Un pato que nada en un estanque efectúa cuatro
oscilaciones en 5 segundos. Calcule el periodo de las
ondas causadaspor las oscilaciones del pato.
7. Encuentre el periodo y la frecuencia del movimiento
ondulatoriopresentadoenel grafico.
8. Una onda periódica se propaga con una velocidad de 20
cm/s como se observa. ¿Cuáles el periodode la onda?
9. Una onda tiene una frecuencia de 40 Hz y se comporta
como se observa en la grafica. Halle el valor de la
amplitud yla velocidad de propagaciónde la onda.
10. Las tres ondas que se representan en esta imagen se propagan a
la misma intensidad.
a. ¿Cuál de las tres tienemayorfrecuencia? ¿porque?
b. ¿Cuál de las tres tienemayorlongitud deonda? ¿por que?
11. Seleccione una respuesta y justifique. Una masa atada a
una cuerda vibra de un extremo a otro (ida y vuelta). En
el máximo desplazamiento:
a) La fuerza de la cuerda yla velocidadsonmáximas.
b) La fuerza de la cuerda yla velocidadsoncero.
c) La fuerza de la cuerda yla aceleración son máximas.
d) La fuerza de la cuerda yla aceleración son cero.
12. Seleccione una respuesta y justifique.La grafica
representa el desplazamiento de un punto en un medio
como función del tiempo, al describirse esto como un
movimiento ondulatorio. La frecuencia de la onda es:
a)
1
2
𝐻𝑧; b) 2𝐻𝑧; c)
1
4
𝐻𝑧; d) 4𝐻𝑧.
13. Seleccione una respuesta y justifique. La velocidad de una
onda transversal en una cuerda es de 12 𝑚
𝑠⁄ . Si la
frecuencia de movimiento de la onda es de 3𝐻𝑧, ¿Cuál es
la longitud de onda?
a) 0.25𝑚; b) 2𝑚; c) 36𝑚; d) 4𝑚.
14. Seleccione una respuesta y justifique. Como se muestra
en la figura, una onda transversal se propaga a lo largo de
una cuerda. En cual dirección el segmento 𝑿 se mueve
cuandola onda se propaga a través de él.
a) Solamente hacia abajo
b) Solamente hacia arriba
c) Hacia abajo yluegohacia arriba
d) Hacia arriba yluegohacia abajo
15. Seleccione una respuesta y justifique. El siguiente
diagrama muestra dos ondas viajando en el mismo medio
y al mismo tiempo. ¿Qué diferencia tienen estas dos
ondas?
a) Amplitud
b) Frecuencia
c) Velocidad
d) Longitud de Onda
16. Seleccione una respuesta y justifique. El número de
ondas pasando un punto por unidad de tiempo es
llamado:
a) Frecuencia
b) Longitud de onda
c) Amplitud
d) Periodo
17. Seleccione una respuesta y justifique. Una onda periódica
tiene una longitud de onda de 0.5𝑚 y una velocidad de
20 𝑚
𝑠⁄ . Su frecuenciaes
a) 20𝐻𝑧
b) 40𝐻𝑧
c) 80𝐻𝑧
d) 10𝐻𝑧
18. De la siguiente funciónde onda completar:
𝒚( 𝒙, 𝒕) = 𝟏𝒎 𝒔𝒆𝒏(𝟐𝝅𝒙 − 𝝅𝒕)
Es una onda viajera que se desplaza hacia la _______________, su
longitud de onda es ____________ y completa una oscilación en
un periodo de _____________, con una frecuencia angular de
_____________ y un número de onda de _____________. Su
velocidad máxima es ____________ y su aceleración máxima es
______________.
Responda las preguntas 9 y 10 de acuerdo a la siguiente
información:
Un objeto al final de un resorte oscila verticalmente con un
movimiento armónico simple. La grafica muestra la variación con
el tiempo t del desplazamiento x. La amplitud es x0 yel periodo de
oscilación es T.
19. Seleccione una respuesta y justifique. La ecuación de
posición delmovimientopuede expresarse como:
a. 𝑥 = −𝑥0 cos (
2𝜋
𝑇
𝑡)
b. 𝑥 = 𝑥0 cos (
2𝜋
𝑇
𝑡)
c. 𝑥 = −𝑥0 sen (
2𝜋
𝑇
𝑡)
d. 𝑥 = 𝑥0 sen (
2𝜋
𝑇
𝑡)
20. Seleccione una respuesta y justifique. ¿Cuál de las siguientes
expresiones permite calcular la aceleración máxima del
objeto?
a. 𝑎 𝑚á𝑥 =
2𝜋
𝑇
𝑥0
b. 𝑎 𝑚á𝑥 =
2𝜋
𝑇2 𝑥0
c. 𝑎 𝑚á𝑥 =
4𝜋2
𝑇2 𝑥0
d. 𝑎 𝑚á𝑥 =
4𝜋2
𝑇
𝑥0
21. Las ondas de un radar con una longitud de onda de 3,4 cm
se emiten desde un transmisor. Su rapidez es de 3 ×
108
𝑚/𝑠 ¿Cuál es la frecuencia de la onda?
22. Seleccione una respuesta y justifique. La grafica muestra
como la aceleración a de cuatro partículas diferentes cambia
con su desplazamiento x, ¿Cuál de las partículas se mueve
bajo un M.A.S? Ayuda: Analice como cambia el signo de la
derivada de la posición.
23. Seleccione una respuesta y justifique. Para un sistema que
se mueve con un M.A.S, la fuerza restauradora que actúa
sobre el sistema es proporcional a
b. el desplazamiento de el sistema desde el punto de
equilibrio
c. la amplitud de oscilación
d. la energía potencial elástica
e. frecuencia de oscilación
24. Una onda armónica transversal que se propaga a lo largo de
la dirección positiva del eje de las X, tiene las siguientes
características: amplitud A = 5 cm, longitud de onda 𝜆 =
8𝜋 𝑐𝑚, velocidad de propagación v = 40 cm/s. Sabiendo que
la elongación de la partícula en x =0 , en el instante t = 0, es
de 5 cm. Determine yresponda:
a. El número de onda y la frecuencia angular de la
onda.
b. La ecuación que representa el movimiento
vibratorioarmónicosimple de la partícula en x=0
2210-6516
– 7 –
Turn over
M10/4/PHYSI/SPM/ENG/TZ2/XX+
13.  The graphs show how the acceleration a of four different particles varies with their displacement x.
Which of the particles is executing simple harmonic motion?
A.   a
  0
  0  x
B.   a
  0
  0  x
C.   a
  0
  0  x
D.   a
  0
  0  x
TALLER M.A.S
Nombre: __________________________________________ Curso: __________
Recuerde que todos los puntos debenestarjustificadosbiensea teóricamente o numéricamente,además
tenga cuidado con la unidades.
c. ¿Por qué la ecuación del punto anterior
representa una M.A.S. pero NO una onda
armónica transversal?
d. La ecuación que representa la onda armónica
transversal indicada.
25. Seleccione una respuesta y justifique. El diagrama muestra
la fotografía de un frente de ondas circulares emitida desde
la fuente S sobre la superficie del agua. La fuente vibra a una
frecuencia 𝑓 = 10𝐻𝑧.
La velocidadde propagación de la onda es:
a) 0,15 cm/s
b) 1,5 cm/s
c) 15 cm/s
d) 30 cm/s
𝑇 =
2𝜋
𝜔
𝑣 𝑚𝑎𝑥 = 𝐴𝜔
𝑓 =
1
𝑇
𝑎 𝑚𝑎𝑥 = 𝐴𝜔2
𝜔 =
2𝜋
𝑇 𝑌( 𝑥, 𝑡) = 𝐴𝑠𝑒𝑛(𝑘𝑥 ± 𝜔𝑡)
𝑘 =
2𝜋
𝜆
𝑣 =
𝜔
𝑘
=
𝜆
𝑇
𝑣 = 𝑓 𝜆

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismoPreguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Andrés De la Rosa
 
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatoriasEvaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatoriasEdisson Herrera
 
Huevo duro
Huevo duroHuevo duro
Huevo duro
juliolorapino2
 
analisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simpleanalisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simple
Jesu Nuñez
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Enya Loboguerrero
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoHeber Vela
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
icano7
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
gino ypanaque
 
Ultimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificadoUltimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificado
Eduardo Mera
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
Jorge Luis Chalén
 
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Berkeley physics course vol 1 mecnica 2nd ed (kittel & knight)
Berkeley physics course vol 1 mecnica 2nd ed (kittel & knight)Berkeley physics course vol 1 mecnica 2nd ed (kittel & knight)
Berkeley physics course vol 1 mecnica 2nd ed (kittel & knight)
Santiago Flaibani
 
Problemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 esoProblemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 eso
fisicayquimica-com-es
 
2º taller de fisica iii 2ºs-2014
2º taller de fisica iii 2ºs-20142º taller de fisica iii 2ºs-2014
2º taller de fisica iii 2ºs-2014
Cristian G. Zapata
 
Libro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11ºLibro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11º
Lisandro Ulloa Chacón
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Diego F. Valarezo C.
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismoPreguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismo
 
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatoriasEvaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
 
Huevo duro
Huevo duroHuevo duro
Huevo duro
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
analisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simpleanalisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simple
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Laboratorio de vectores
Laboratorio de vectoresLaboratorio de vectores
Laboratorio de vectores
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Ultimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificadoUltimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificado
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
 
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
 
La relatividad 2
La relatividad 2La relatividad 2
La relatividad 2
 
Berkeley physics course vol 1 mecnica 2nd ed (kittel & knight)
Berkeley physics course vol 1 mecnica 2nd ed (kittel & knight)Berkeley physics course vol 1 mecnica 2nd ed (kittel & knight)
Berkeley physics course vol 1 mecnica 2nd ed (kittel & knight)
 
Problemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 esoProblemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 eso
 
Lab Física B - Informe #5 (Ondas 1)
Lab Física B - Informe #5 (Ondas 1)Lab Física B - Informe #5 (Ondas 1)
Lab Física B - Informe #5 (Ondas 1)
 
2º taller de fisica iii 2ºs-2014
2º taller de fisica iii 2ºs-20142º taller de fisica iii 2ºs-2014
2º taller de fisica iii 2ºs-2014
 
Libro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11ºLibro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11º
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 

Similar a Taller MAS

Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
fisicayquimica-com-es
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
mellamandiana
 
S04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdfS04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdf
YupanquiRosalesAlina
 
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTPInterferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
RolandPisfilLLuenGor
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad 18 excelente
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad 18 excelente Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad 18 excelente
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad 18 excelente
.. ..
 
Exercicio movemento ondulatorio_con_solución
Exercicio movemento ondulatorio_con_soluciónExercicio movemento ondulatorio_con_solución
Exercicio movemento ondulatorio_con_solución
12345lololo
 
Ondas
OndasOndas
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simpleSolucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
julian mejia rueda Mejia Rueda
 
F3.2 pau-movimiento ondulatorio
F3.2 pau-movimiento ondulatorioF3.2 pau-movimiento ondulatorio
F3.2 pau-movimiento ondulatoriomariavarey
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
1-Física-Ondas.pdf
1-Física-Ondas.pdf1-Física-Ondas.pdf
1-Física-Ondas.pdf
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
ivaanmd98
 

Similar a Taller MAS (20)

Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Guia ejercicios mas_ondas_mecanicas_sonido_2012
Guia ejercicios mas_ondas_mecanicas_sonido_2012Guia ejercicios mas_ondas_mecanicas_sonido_2012
Guia ejercicios mas_ondas_mecanicas_sonido_2012
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
 
Ondas mecanicas1
Ondas mecanicas1Ondas mecanicas1
Ondas mecanicas1
 
S04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdfS04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdf
 
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTPInterferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad 18 excelente
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad 18 excelente Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad 18 excelente
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad 18 excelente
 
Exercicio movemento ondulatorio_con_solución
Exercicio movemento ondulatorio_con_soluciónExercicio movemento ondulatorio_con_solución
Exercicio movemento ondulatorio_con_solución
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simpleSolucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
 
F3.2 pau-movimiento ondulatorio
F3.2 pau-movimiento ondulatorioF3.2 pau-movimiento ondulatorio
F3.2 pau-movimiento ondulatorio
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
 
03 Cinemática en una dimensión
03 Cinemática en una dimensión03 Cinemática en una dimensión
03 Cinemática en una dimensión
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
1-Física-Ondas.pdf
1-Física-Ondas.pdf1-Física-Ondas.pdf
1-Física-Ondas.pdf
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 

Más de Francis Moreno Otero

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1
Francis Moreno Otero
 
Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2
Francis Moreno Otero
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Francis Moreno Otero
 
Taller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavoTaller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavo
Francis Moreno Otero
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
Francis Moreno Otero
 
Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1
Francis Moreno Otero
 
Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
Francis Moreno Otero
 

Más de Francis Moreno Otero (20)

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
 
Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016
 
Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016
 
Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016
 
Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016
 
Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016
 
Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1
 
Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
 
Taller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavoTaller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavo
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
 
Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1
 
Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016
 
Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016
 
Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016
 
Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Taller MAS

  • 1. TALLER M.A.S Nombre: __________________________________________ Curso: __________ Recuerde que todos los puntos debenestarjustificadosbiensea teóricamente o numéricamente,además tenga cuidado con la unidades. 1. Establezca relacionesentre: a. el periodo yla frecuencia de una onda b. la velocidadde propagaciónyla frecuencia. c. La longitudde onda yla frecuencia. d. Ondas transversales ylongitudinales. 2. Explique por que cuando un objeto flota enel agua y esta se mueve, el objeto permanece en su sitio moviéndose hacia arriba yabajo. 3. Realice un esquema donde explique las partes de una onda. 4. La imagen representa una onda periódica refractada. Determine: a. La frecuencia de la onda b. La velocidadde la onda enel medioB. c. La longitudde la onda en el medio B. 5. Si la velocidad de una onda es de 36 km/h ysu frecuencia de 2 Hz, determine la longitudde onda en centímetros. 6. Un pato que nada en un estanque efectúa cuatro oscilaciones en 5 segundos. Calcule el periodo de las ondas causadaspor las oscilaciones del pato. 7. Encuentre el periodo y la frecuencia del movimiento ondulatoriopresentadoenel grafico. 8. Una onda periódica se propaga con una velocidad de 20 cm/s como se observa. ¿Cuáles el periodode la onda? 9. Una onda tiene una frecuencia de 40 Hz y se comporta como se observa en la grafica. Halle el valor de la amplitud yla velocidad de propagaciónde la onda. 10. Las tres ondas que se representan en esta imagen se propagan a la misma intensidad. a. ¿Cuál de las tres tienemayorfrecuencia? ¿porque? b. ¿Cuál de las tres tienemayorlongitud deonda? ¿por que? 11. Seleccione una respuesta y justifique. Una masa atada a una cuerda vibra de un extremo a otro (ida y vuelta). En el máximo desplazamiento: a) La fuerza de la cuerda yla velocidadsonmáximas. b) La fuerza de la cuerda yla velocidadsoncero. c) La fuerza de la cuerda yla aceleración son máximas. d) La fuerza de la cuerda yla aceleración son cero. 12. Seleccione una respuesta y justifique.La grafica representa el desplazamiento de un punto en un medio como función del tiempo, al describirse esto como un movimiento ondulatorio. La frecuencia de la onda es: a) 1 2 𝐻𝑧; b) 2𝐻𝑧; c) 1 4 𝐻𝑧; d) 4𝐻𝑧. 13. Seleccione una respuesta y justifique. La velocidad de una onda transversal en una cuerda es de 12 𝑚 𝑠⁄ . Si la frecuencia de movimiento de la onda es de 3𝐻𝑧, ¿Cuál es la longitud de onda? a) 0.25𝑚; b) 2𝑚; c) 36𝑚; d) 4𝑚.
  • 2. 14. Seleccione una respuesta y justifique. Como se muestra en la figura, una onda transversal se propaga a lo largo de una cuerda. En cual dirección el segmento 𝑿 se mueve cuandola onda se propaga a través de él. a) Solamente hacia abajo b) Solamente hacia arriba c) Hacia abajo yluegohacia arriba d) Hacia arriba yluegohacia abajo 15. Seleccione una respuesta y justifique. El siguiente diagrama muestra dos ondas viajando en el mismo medio y al mismo tiempo. ¿Qué diferencia tienen estas dos ondas? a) Amplitud b) Frecuencia c) Velocidad d) Longitud de Onda 16. Seleccione una respuesta y justifique. El número de ondas pasando un punto por unidad de tiempo es llamado: a) Frecuencia b) Longitud de onda c) Amplitud d) Periodo 17. Seleccione una respuesta y justifique. Una onda periódica tiene una longitud de onda de 0.5𝑚 y una velocidad de 20 𝑚 𝑠⁄ . Su frecuenciaes a) 20𝐻𝑧 b) 40𝐻𝑧 c) 80𝐻𝑧 d) 10𝐻𝑧 18. De la siguiente funciónde onda completar: 𝒚( 𝒙, 𝒕) = 𝟏𝒎 𝒔𝒆𝒏(𝟐𝝅𝒙 − 𝝅𝒕) Es una onda viajera que se desplaza hacia la _______________, su longitud de onda es ____________ y completa una oscilación en un periodo de _____________, con una frecuencia angular de _____________ y un número de onda de _____________. Su velocidad máxima es ____________ y su aceleración máxima es ______________. Responda las preguntas 9 y 10 de acuerdo a la siguiente información: Un objeto al final de un resorte oscila verticalmente con un movimiento armónico simple. La grafica muestra la variación con el tiempo t del desplazamiento x. La amplitud es x0 yel periodo de oscilación es T. 19. Seleccione una respuesta y justifique. La ecuación de posición delmovimientopuede expresarse como: a. 𝑥 = −𝑥0 cos ( 2𝜋 𝑇 𝑡) b. 𝑥 = 𝑥0 cos ( 2𝜋 𝑇 𝑡) c. 𝑥 = −𝑥0 sen ( 2𝜋 𝑇 𝑡) d. 𝑥 = 𝑥0 sen ( 2𝜋 𝑇 𝑡) 20. Seleccione una respuesta y justifique. ¿Cuál de las siguientes expresiones permite calcular la aceleración máxima del objeto? a. 𝑎 𝑚á𝑥 = 2𝜋 𝑇 𝑥0 b. 𝑎 𝑚á𝑥 = 2𝜋 𝑇2 𝑥0 c. 𝑎 𝑚á𝑥 = 4𝜋2 𝑇2 𝑥0 d. 𝑎 𝑚á𝑥 = 4𝜋2 𝑇 𝑥0 21. Las ondas de un radar con una longitud de onda de 3,4 cm se emiten desde un transmisor. Su rapidez es de 3 × 108 𝑚/𝑠 ¿Cuál es la frecuencia de la onda? 22. Seleccione una respuesta y justifique. La grafica muestra como la aceleración a de cuatro partículas diferentes cambia con su desplazamiento x, ¿Cuál de las partículas se mueve bajo un M.A.S? Ayuda: Analice como cambia el signo de la derivada de la posición. 23. Seleccione una respuesta y justifique. Para un sistema que se mueve con un M.A.S, la fuerza restauradora que actúa sobre el sistema es proporcional a b. el desplazamiento de el sistema desde el punto de equilibrio c. la amplitud de oscilación d. la energía potencial elástica e. frecuencia de oscilación 24. Una onda armónica transversal que se propaga a lo largo de la dirección positiva del eje de las X, tiene las siguientes características: amplitud A = 5 cm, longitud de onda 𝜆 = 8𝜋 𝑐𝑚, velocidad de propagación v = 40 cm/s. Sabiendo que la elongación de la partícula en x =0 , en el instante t = 0, es de 5 cm. Determine yresponda: a. El número de onda y la frecuencia angular de la onda. b. La ecuación que representa el movimiento vibratorioarmónicosimple de la partícula en x=0 2210-6516 – 7 – Turn over M10/4/PHYSI/SPM/ENG/TZ2/XX+ 13.  The graphs show how the acceleration a of four different particles varies with their displacement x. Which of the particles is executing simple harmonic motion? A.   a   0   0  x B.   a   0   0  x C.   a   0   0  x D.   a   0   0  x
  • 3. TALLER M.A.S Nombre: __________________________________________ Curso: __________ Recuerde que todos los puntos debenestarjustificadosbiensea teóricamente o numéricamente,además tenga cuidado con la unidades. c. ¿Por qué la ecuación del punto anterior representa una M.A.S. pero NO una onda armónica transversal? d. La ecuación que representa la onda armónica transversal indicada. 25. Seleccione una respuesta y justifique. El diagrama muestra la fotografía de un frente de ondas circulares emitida desde la fuente S sobre la superficie del agua. La fuente vibra a una frecuencia 𝑓 = 10𝐻𝑧. La velocidadde propagación de la onda es: a) 0,15 cm/s b) 1,5 cm/s c) 15 cm/s d) 30 cm/s 𝑇 = 2𝜋 𝜔 𝑣 𝑚𝑎𝑥 = 𝐴𝜔 𝑓 = 1 𝑇 𝑎 𝑚𝑎𝑥 = 𝐴𝜔2 𝜔 = 2𝜋 𝑇 𝑌( 𝑥, 𝑡) = 𝐴𝑠𝑒𝑛(𝑘𝑥 ± 𝜔𝑡) 𝑘 = 2𝜋 𝜆 𝑣 = 𝜔 𝑘 = 𝜆 𝑇 𝑣 = 𝑓 𝜆