SlideShare una empresa de Scribd logo
Física III
6to cuatrimestre (1er Parcial)
Bloque I.-Características de las ondas electromagnéticas y acústicas
Secuencia Didáctica 2.- ¿Que es la acústica?
 Efecto Doppler
Naturaleza del efecto Doppler. El efecto Doppler es la variación de tono que
sufre un sonido cuando existe movimiento relativo entre una fuente de sonido y un
observador, como el tono depende de la frecuencia, es claro que la variación de tono
es debido a una variación de la frecuencia, pero la frecuencia de la fuente es
constante, por lo tanto la variación de frecuencia tiene que deberse al movimiento
relativo entre la fuente y el observador.
Clasificación del movimiento relativo en el efecto Doppler. El movimiento relativo entre la
fuente sonora y el observador puede ser de tres tipos.
1. La fuente sonora está en movimiento y el observador en reposo.
2. La fuente sonora está en reposo y el observador en movimiento.
3. Tanto la fuente sonora como el observador están en movimiento.
Ecuaciones del efecto Doppler. Nuestro objetivo es deducir las ecuaciones
para calcular la frecuencia aparente que percibe el observador en los seis casos, que
son.
1. La fuente está en reposo y el observador se acerca.
2. La fuente está en reposo y el observador se aleja.
3. La fuente se acerca a un observador en reposo.
4. La fuente se aleja de un observador en reposo.
5. El observador y la fuente se mueven acercándose.
6. El observador y la fuente se mueven alejándose.
Primer caso: La fuente está en reposo y el observador se acerca.
v s  0
Fig.1
vo
Un observador acercandose a una velocidad Vo a una fuente sonora en reposo Vo.
f` = f (1 + Vo/V)
Segundo caso: La fuente está en reposo y el observador se aleja.
v s  0
Fig. 2
vo
Un observador alejandose a una velocidad Vo a una fuente sonora en reposo Vo.
f` = f (1 - Vo/V)
Tercer caso: La fuente se acerca a un observador en reposo.
Fig. 3
vs
vo  0
La fuente sonora se acerca con una velocidad Vs a un observador en reposo Vo.
f` = f (V / V - Vs)
Cuarto caso: La fuente se aleja del observador en reposo.
Fig. 4
v s
vo  0
La fuente sonora se aleja con una velocidad Vs a un observador en reposo Vo.
f` = f (V / V + Vs)
Quinto caso: La fuente y el observador se mueven acercándose.
Fig. 5
vs vo
La fuente sonora se acerca con una velocidad Vs a un observador en movimiento
con velocidad Vo.
f` = f (V + Vo / V - Vs)
Sexto caso: La fuente y el observador se mueven alejándose.
vs
o
Fig. 6
v
La fuente sonora se aleja con una velocidad Vs a un observador en movimiento con
velocidad Vo.
f` = f (V - Vo / V + Vs)
Bibliografía
•Apuntes de Física IPN – Prof. Eduardo Alfaro Miranda
•Física Conceptual – Paul G. Hewitt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Efecto Doppler Relativista
Efecto Doppler RelativistaEfecto Doppler Relativista
Efecto Doppler Relativista
 
F I S I C A 11
F I S I C A 11F I S I C A 11
F I S I C A 11
 
Guia efecto doppler
Guia efecto dopplerGuia efecto doppler
Guia efecto doppler
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
 
Taller de fisica 11 efecto doppler santander
Taller de fisica 11  efecto doppler santanderTaller de fisica 11  efecto doppler santander
Taller de fisica 11 efecto doppler santander
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Sonido y ondas sonoras
Sonido y ondas sonorasSonido y ondas sonoras
Sonido y ondas sonoras
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Efecto doppler
Efecto doppler Efecto doppler
Efecto doppler
 
El efecto doppler
El efecto dopplerEl efecto doppler
El efecto doppler
 
Ondas Sonoras
Ondas SonorasOndas Sonoras
Ondas Sonoras
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Doppler
DopplerDoppler
Doppler
 
Baca
BacaBaca
Baca
 
Efecto doppler y resonania del sonido
Efecto doppler y resonania del sonidoEfecto doppler y resonania del sonido
Efecto doppler y resonania del sonido
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 

Similar a 02 plantilla efecto doppler

Folleto efecto doppler
Folleto efecto dopplerFolleto efecto doppler
Folleto efecto doppler
iiLeaNaa JR
 
Actividades de fisica grado once desde el primero hasta el cuarto periodo p...
Actividades  de fisica grado once  desde el primero hasta el cuarto periodo p...Actividades  de fisica grado once  desde el primero hasta el cuarto periodo p...
Actividades de fisica grado once desde el primero hasta el cuarto periodo p...
Jorge Didier Obando Montoya
 

Similar a 02 plantilla efecto doppler (20)

Apunte doppler
Apunte dopplerApunte doppler
Apunte doppler
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Folleto efecto doppler
Folleto efecto dopplerFolleto efecto doppler
Folleto efecto doppler
 
Diapositivas sonido y efecto doppler
Diapositivas sonido y efecto dopplerDiapositivas sonido y efecto doppler
Diapositivas sonido y efecto doppler
 
Sonido y efecto doppler
Sonido y efecto dopplerSonido y efecto doppler
Sonido y efecto doppler
 
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
02 plantilla
02 plantilla02 plantilla
02 plantilla
 
¿COMO FUNCIONA ? EFECTO DOPPLER
¿COMO FUNCIONA ? EFECTO DOPPLER¿COMO FUNCIONA ? EFECTO DOPPLER
¿COMO FUNCIONA ? EFECTO DOPPLER
 
Actividades de fisica grado once desde el primero hasta el cuarto periodo p...
Actividades  de fisica grado once  desde el primero hasta el cuarto periodo p...Actividades  de fisica grado once  desde el primero hasta el cuarto periodo p...
Actividades de fisica grado once desde el primero hasta el cuarto periodo p...
 
Doppler
DopplerDoppler
Doppler
 
EL SONIDO.pptx
EL SONIDO.pptxEL SONIDO.pptx
EL SONIDO.pptx
 
El sonido y las ondas física primero medio
El sonido y las ondas física primero medioEl sonido y las ondas física primero medio
El sonido y las ondas física primero medio
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
4. ondas-longitudinales-de-sonido
4. ondas-longitudinales-de-sonido4. ondas-longitudinales-de-sonido
4. ondas-longitudinales-de-sonido
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Efecto Doppler Guía 5
Efecto Doppler Guía 5 Efecto Doppler Guía 5
Efecto Doppler Guía 5
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
UCR FS0310 Sonido
UCR FS0310 SonidoUCR FS0310 Sonido
UCR FS0310 Sonido
 
Clase 6. ruido ambiental
Clase 6. ruido ambientalClase 6. ruido ambiental
Clase 6. ruido ambiental
 

Más de Fernando Acosta (20)

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 10
 
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fu 3 9
 
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fu 3 8
 
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fu 3 7
 
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fu 3 6
 
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 5
 
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fu 3 3
 
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

02 plantilla efecto doppler

  • 1. Física III 6to cuatrimestre (1er Parcial) Bloque I.-Características de las ondas electromagnéticas y acústicas
  • 2. Secuencia Didáctica 2.- ¿Que es la acústica?
  • 3.  Efecto Doppler Naturaleza del efecto Doppler. El efecto Doppler es la variación de tono que sufre un sonido cuando existe movimiento relativo entre una fuente de sonido y un observador, como el tono depende de la frecuencia, es claro que la variación de tono es debido a una variación de la frecuencia, pero la frecuencia de la fuente es constante, por lo tanto la variación de frecuencia tiene que deberse al movimiento relativo entre la fuente y el observador.
  • 4. Clasificación del movimiento relativo en el efecto Doppler. El movimiento relativo entre la fuente sonora y el observador puede ser de tres tipos. 1. La fuente sonora está en movimiento y el observador en reposo. 2. La fuente sonora está en reposo y el observador en movimiento. 3. Tanto la fuente sonora como el observador están en movimiento. Ecuaciones del efecto Doppler. Nuestro objetivo es deducir las ecuaciones para calcular la frecuencia aparente que percibe el observador en los seis casos, que son. 1. La fuente está en reposo y el observador se acerca. 2. La fuente está en reposo y el observador se aleja. 3. La fuente se acerca a un observador en reposo. 4. La fuente se aleja de un observador en reposo. 5. El observador y la fuente se mueven acercándose. 6. El observador y la fuente se mueven alejándose.
  • 5. Primer caso: La fuente está en reposo y el observador se acerca. v s  0 Fig.1 vo Un observador acercandose a una velocidad Vo a una fuente sonora en reposo Vo. f` = f (1 + Vo/V)
  • 6. Segundo caso: La fuente está en reposo y el observador se aleja. v s  0 Fig. 2 vo Un observador alejandose a una velocidad Vo a una fuente sonora en reposo Vo. f` = f (1 - Vo/V)
  • 7. Tercer caso: La fuente se acerca a un observador en reposo. Fig. 3 vs vo  0 La fuente sonora se acerca con una velocidad Vs a un observador en reposo Vo. f` = f (V / V - Vs)
  • 8. Cuarto caso: La fuente se aleja del observador en reposo. Fig. 4 v s vo  0 La fuente sonora se aleja con una velocidad Vs a un observador en reposo Vo. f` = f (V / V + Vs)
  • 9. Quinto caso: La fuente y el observador se mueven acercándose. Fig. 5 vs vo La fuente sonora se acerca con una velocidad Vs a un observador en movimiento con velocidad Vo. f` = f (V + Vo / V - Vs)
  • 10. Sexto caso: La fuente y el observador se mueven alejándose. vs o Fig. 6 v La fuente sonora se aleja con una velocidad Vs a un observador en movimiento con velocidad Vo. f` = f (V - Vo / V + Vs)
  • 11. Bibliografía •Apuntes de Física IPN – Prof. Eduardo Alfaro Miranda •Física Conceptual – Paul G. Hewitt