SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos del Cambio Climático en la
            Salud Pública

             Germán Poveda J., Ph.D.
           Universidad Nacional de Colombia
                  Medellín, Colombia

                e-mail: gpoveda@unal.edu.co



    CONFERENCIA INTERNACIONAL AGUA 2009: LA GESTIÓN
INTEGRAL DEL RECURSO HIDRICO FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
                 Cali, Noviembre 9 de 2009
“La influencia de la humanidad sobre la
  Tierra en los siglos recientes ha llegado a
  ser tan significativa que se ha constituído
  uma nueva era geológica: El Antropoceno”

           Prof. Paul Crutzen
           Premio Nobel de Química,1995
Concentración de Bióxido de
Carbono (CO2) en la atmósfera

   Observatorio:
   Mauna Loa, Hawaii
Emisiones de CO2 por Combustibles
  Fósiles (Petróleo, Gas, Carbón)
             1800-2000




                                Millones de Toneladas de Carbón por año
Temperaturas Globales y Concentración de
    Dióxido de Carbono, 1880-2007
Contribución al Calentamiento
  Global entre 1800-2000
Las Dimensiones Éticas del Cambio
             Ambiental Global

Se trata de uma cuestión de ética y justicia: La gente que
 menos há contribuído al problema sufrirá lo peor de sus
                     consecuencias.
Temperaturas durante el Siglo 21
Mucho más calientes que los últimos 1000 años
Efectos del Cambio Climático:
     Cambios en Eventos Extremos (Temperatura)
•   Temperaturas más altas, más días calientes y olas de calor
    sobre áreas terrestres (Muy probables)

•   Aumento de muertes y serias enfermedades en grupos de
    ancianos y los pobres del mundo urbano.

•   Aumento del estrés por calor sobre el ganado y la fauna.

•   Cambios en los destinos turisticos.

•   Aumento de los daños a cosechas.

•   Aumento de electricidad para refrescar y disminucion de la
    confiabilidad en el suministro de energía.

•   Mayor incidencia de enfermedades como malaria y dengue.
Salud Humana
  Multifactorial: Sociales, Económicos, Infraestructura de Salud
Pública, …, pero la variabilidad ambiental hace parte de la ecuación.
Efectos Potenciales del Cambio
   Climático sobre la Salud




                          Frumkin (2008)
Riesgos por Cambio Climático




                           Frumkin (2008)
Emisiones acumuladas de dióxido de Carbono (CO2) de 1950 a 2000
vs. distribución regional de cuatro enfermedades sensibles al clima y
ambiente: malaria, desnutrición, diarrea, y muertes relacionadas con
inundaciones.




                                     J. Patz and co-authors, EcoHealth 4, 397–405, 2007
“En un mundo ya desigual, el
cambio climático aumentará aún
        más las desigualdades”
         M. Parry, co-chair, IPCC WGII (2007)
Múltiples evidencias de enfermedades y sus
transmisores a mayores elevaciones


                             • Malaria
                             • Dengue
                             • Mosquito Aedes
                             Aegypti (Dengue y
                             Fiebre Amarilla)




                             Esptein (2000)
Riesgo malárico en 2020 (relativo 1961-1990)
      por aumento de temperatura 2F




                           P.Martens, Maastricht University
Riesgo relativo de EIE:
(a) Patógenos zoonoticos;
(b) Silvestres; (b) no silvestres;
(c) Patógenos resistentes a drogas,
(d) Patógnenos transmitidos por vectores
Cambio y Variabilidad Climática en Salud:
           Marco de Acción




                          Patz, J., PNAS, Vol. 99, 2002.
Evidencias de
Cambio Climático
  en Colombia
Retroceso de los
                                                    Glaciares de
                                                    Colombia:
                                                    Desaparecerán
                                                    entre 2010 y 2020

                                                      ID           Glaciar
                                                      1    S. N. Santa Marta
                                                      2    S. N. Cocuy
                                                      3    V.N. Ruiz
                                                      4    V.N. Santa Isabel
                                                      5    V.N. Tolima
                                                      6    V.N. Huila

                                                              Ceballos et al. (2006)
Localización general de los glaciares de Colombia
Landsat Agosto de 1989, C542   Ladsat Febrero de 2005, C542
Pérdida de área glaciar V.N. Huila

              20
              18
              16




Area (Km 2)
              14
              12
              10
              8
              6
              1985     1990      1995         2000   2005   2010
                                        Año




              En el periodo 1989-2005 se
              perdió el 56% del área glaciar
              existente.
              La tasa media anual de pérdida
              de área glaciar es de 653000 m2.




                              Pineda y Poveda (2007)
Tasas de Pérdida de Glaciares en Colombia
    Glaciar         Perdida    Periodo    Área Remanente
                      (%)                      (km2)
Sierra Nevada de
                      41      1989-2007          6
Santa Marta
Sierra Nevada del             1989-2007
                      40                        17
Cocuy

Nevado del Ruiz       38      1989-2004         8.5

Nevado de Santa               1989-2004
                      49                         4
Isabel
Nevado del
                      24      1991-2004          2
Tolima

Nevado del Huila      58      1989-2005          8

                                              Pineda y Poveda (2007)
Disminución en caudales medios
  de los ríos más importantes
                                         Río Cauca, La Pintada

                  2500

                  2000
                                                                                                                                                 5%
  Caudal (m3/s)




                                                                                                                                                 15%
                  1500
                                                                                                                                                 25%
                                                                                                                                                 50%
                  1000
                                                                                                                                                 75%
                                                                                                                                                 90%
                   500

                     0
                         1970

                                1972

                                       1974

                                              1976

                                                     1978

                                                            1980

                                                                   1982

                                                                          1984

                                                                                  1986

                                                                                         1988

                                                                                                1990

                                                                                                       1992

                                                                                                              1994

                                                                                                                     1996

                                                                                                                            1998

                                                                                                                                   2000

                                                                                                                                          2002
                                                                                 Años




                                                                                                                                      Gutiérrez & Poveda (2007)
Tendencias
en las series
de caudales
 máximos
  anuales


                Álvarez y Poveda (2007)
Estación Mariano Ospina Pérez (Ant.)
 Corrimiento
    en las
 temporadas
 de mayores
temperaturas
   y lluvias.

 Corrimiento
 en Fases de
Ciclos anual y
  semianual.
                                 Mesa, Poveda & Carvajal (1997)
Caso de Estudio:
Vínculos entre Cambio Climático y
       Malaria en Colombia
Aumentos en las Temperaturas
                          Mínimas y Medias Mensuales
                           Aeropuerto Matecaña, Pereira
Temperatura mínima (C)




                                                          Mesa, Poveda & Carvajal (1997)
                                                          Gutiérrez & Poveda (2007)
Malaria en Colombia
 El Niño + Cambio Climático?




                           Poveda & Rojas (1996)
                           Poveda et al. (2000)
                           Estrada & Poveda (2007)
LOS EFECTOS DE EL NIÑO




                         Epstein (2000)
El Niño: Sequías y aumento de temperatura

La Niña: Excesos de Lluvias
Diagnóstico-
  Regional
   Level




Barras negras: Normal
Barras rojas: El Niño
Una Reflexión sobre Cambio
 Climático y Salud Urbana
Evolución de Temperaturas y PIB en Medellín
                        23,5                                                             140000




                                                                                                  PIB (Millones de pesos 1975)
     Temperatura (°C)   23,0                                                             120000

                                                                                         100000
                        22,5
                                                                                         80000
                        22,0
                                                                                         60000
                        21,5
                                                                                         40000

                        21,0                                                             20000

                        20,5                                                             0
                               1964   1968   1972   1976    1980   1984   1988   1992


                               Temperatura                 PIB       Linear (Temperatura)


                                                                                        Builes y Poveda (2007)
Los retos del Cambio
Ambiental Global no son
solamente científicos y
políticos, sino también
éticos y filosóficos.


En el Antropoceno, se requiere la
 aparición de um nuevo y ético
         Homo sapiens
“Earth provides enough
   to satisfy every man’s
   need, but not every
   man’s greed”.

 “La Tierra proporciona lo
   suficiente para
   satisfacer la necesidad
   de cada hombre, pero
   no la codicia de cada
   hombre”
 Mahatma Gandhi (1869-1948)



Photo: David McGrath
La Elección es Nuestra
• Seguimos haciendo más de lo mismo y nos
  quedamos reinando basados en una economía
  que continua destruyendo su sistema de soporte
  natural hasta que se destruya a sí misma?
                       ó
• Cambiamos todas nuestras actitudes y seremos
  la generación que cambia el rumbo, conduciendo
  al mundo hacia un camino de progreso
  sostenido?

La elección es nuestra. Deberá ser tomada por
  nuestra generación, pero afectará la vida en la
  Tierra por todas las generaciones venideras.
                                       Photo Credit: iStockPhoto / kycstudio
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
Alexandra-ALGORA
 
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloAgua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloRuth Vargas Gonzales
 
Contaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica pptContaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica ppt
fernandaampudia
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Yaruma Zarraga
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Clase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-pptClase de-saneamiento-basico-ppt
Power Point Las Basuras
Power Point Las BasurasPower Point Las Basuras
Power Point Las Basuraslaura catalina
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?osdiamer
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosasdarwin velez
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
Abengoa
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
vendaval05
 
Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calorsafoelc
 
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Awgoos
 

La actualidad más candente (20)

El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
 
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloAgua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
 
Contaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica pptContaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica ppt
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Clase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-pptClase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-ppt
 
Power Point Las Basuras
Power Point Las BasurasPower Point Las Basuras
Power Point Las Basuras
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Contaminación acústica
Contaminación acústica Contaminación acústica
Contaminación acústica
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica
 
Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
 

Destacado

Factores que afectan el clima
Factores que afectan el climaFactores que afectan el clima
Factores que afectan el clima
mimipm
 
Impacto del cambio climatico en la salud humana
Impacto del cambio climatico en la salud humanaImpacto del cambio climatico en la salud humana
Impacto del cambio climatico en la salud humanasixta caballero mendoza
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
(2016-02-18) CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA (PPT)
(2016-02-18) CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA (PPT)(2016-02-18) CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA (PPT)
(2016-02-18) CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El cambio climático y sus repercusiones en la salud humana la
El cambio climático y sus repercusiones en la salud humana laEl cambio climático y sus repercusiones en la salud humana la
El cambio climático y sus repercusiones en la salud humana la
jhovann
 
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaaEl comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
DGZ
 
Resumen del calentamiento global
Resumen del calentamiento globalResumen del calentamiento global
Resumen del calentamiento globalHERIBERTO103
 
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTEFACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTEMaRi-10
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
Shirley Córdova
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointguest3320f4
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Lisbeth3000
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacionLuxDies Glez
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)carloszuzu
 
Dinámica Poblacional
Dinámica PoblacionalDinámica Poblacional
Dinámica Poblacionalbiologica.edu
 
Efecto invernadero. By Rodree
Efecto invernadero. By RodreeEfecto invernadero. By Rodree
Efecto invernadero. By Rodree
Rodree Cassino
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 

Destacado (18)

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Factores que afectan el clima
Factores que afectan el climaFactores que afectan el clima
Factores que afectan el clima
 
Impacto del cambio climatico en la salud humana
Impacto del cambio climatico en la salud humanaImpacto del cambio climatico en la salud humana
Impacto del cambio climatico en la salud humana
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2
 
Decreto 3219
Decreto 3219Decreto 3219
Decreto 3219
 
(2016-02-18) CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA (PPT)
(2016-02-18) CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA (PPT)(2016-02-18) CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA (PPT)
(2016-02-18) CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA (PPT)
 
El cambio climático y sus repercusiones en la salud humana la
El cambio climático y sus repercusiones en la salud humana laEl cambio climático y sus repercusiones en la salud humana la
El cambio climático y sus repercusiones en la salud humana la
 
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaaEl comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
 
Resumen del calentamiento global
Resumen del calentamiento globalResumen del calentamiento global
Resumen del calentamiento global
 
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTEFACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacion
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
 
Dinámica Poblacional
Dinámica PoblacionalDinámica Poblacional
Dinámica Poblacional
 
Efecto invernadero. By Rodree
Efecto invernadero. By RodreeEfecto invernadero. By Rodree
Efecto invernadero. By Rodree
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 

Similar a Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública

CAMBIO CLIMATICO Y PACÍFICO - SUDESTE : PASADO Y PRESENTE
CAMBIO CLIMATICO Y PACÍFICO - SUDESTE : PASADO Y PRESENTECAMBIO CLIMATICO Y PACÍFICO - SUDESTE : PASADO Y PRESENTE
CAMBIO CLIMATICO Y PACÍFICO - SUDESTE : PASADO Y PRESENTE
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterraneaEfectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterraneafrancisco gonzalez cano
 
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
1 cc y sanidad e inocuidad acuicola 190912
1 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 1909121 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 190912
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
R sierra deforestacion_ecuador_1950-20101234fer
 
Dinámica reciente de los Glaciares en Colombia
Dinámica reciente de los Glaciares en Colombia Dinámica reciente de los Glaciares en Colombia
Dinámica reciente de los Glaciares en Colombia InfoAndina CONDESAN
 
Rocha cocay deforestaciónencolombia-02-2012
Rocha cocay deforestaciónencolombia-02-2012Rocha cocay deforestaciónencolombia-02-2012
Rocha cocay deforestaciónencolombia-02-2012
JorgeRestrepo-Javeriana
 
21. Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático
21. Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático21. Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático
21. Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático
Andesco
 
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
Decision and Policy Analysis Program
 
Ganaderia y cambio climatico 20120830
Ganaderia y cambio climatico 20120830Ganaderia y cambio climatico 20120830
Ganaderia y cambio climatico 20120830Juan Rosales
 
Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7
GABRIEL JAIME ACEVEDO VALENCIA
 
Afm interclima peru 291012-andres flores
Afm interclima peru 291012-andres floresAfm interclima peru 291012-andres flores
Afm interclima peru 291012-andres floresASOCAM
 
La Transicion Energetica que debe asumir el Perú
La Transicion Energetica que debe asumir el PerúLa Transicion Energetica que debe asumir el Perú
La Transicion Energetica que debe asumir el Perú
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
Mairaleja Ramirez
 
Simposio argentina valdesia
Simposio argentina valdesiaSimposio argentina valdesia
Simposio argentina valdesia
Oscar Jimenez
 
Mitos y realidades del cambio climático
Mitos y realidades del cambio climáticoMitos y realidades del cambio climático
Mitos y realidades del cambio climático
Fopea
 

Similar a Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública (20)

5_Lloret Maya F Jornadas Cambio Global 09
5_Lloret Maya F Jornadas Cambio Global 095_Lloret Maya F Jornadas Cambio Global 09
5_Lloret Maya F Jornadas Cambio Global 09
 
CAMBIO CLIMATICO Y PACÍFICO - SUDESTE : PASADO Y PRESENTE
CAMBIO CLIMATICO Y PACÍFICO - SUDESTE : PASADO Y PRESENTECAMBIO CLIMATICO Y PACÍFICO - SUDESTE : PASADO Y PRESENTE
CAMBIO CLIMATICO Y PACÍFICO - SUDESTE : PASADO Y PRESENTE
 
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterraneaEfectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
 
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
 
1 cc y sanidad e inocuidad acuicola 190912
1 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 1909121 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 190912
1 cc y sanidad e inocuidad acuicola 190912
 
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
 
Dinámica reciente de los Glaciares en Colombia
Dinámica reciente de los Glaciares en Colombia Dinámica reciente de los Glaciares en Colombia
Dinámica reciente de los Glaciares en Colombia
 
Rocha cocay deforestaciónencolombia-02-2012
Rocha cocay deforestaciónencolombia-02-2012Rocha cocay deforestaciónencolombia-02-2012
Rocha cocay deforestaciónencolombia-02-2012
 
21. Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático
21. Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático21. Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático
21. Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático
 
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
 
Ganaderia y cambio climatico 20120830
Ganaderia y cambio climatico 20120830Ganaderia y cambio climatico 20120830
Ganaderia y cambio climatico 20120830
 
Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7
 
Afm interclima peru 291012-andres flores
Afm interclima peru 291012-andres floresAfm interclima peru 291012-andres flores
Afm interclima peru 291012-andres flores
 
La Transicion Energetica que debe asumir el Perú
La Transicion Energetica que debe asumir el PerúLa Transicion Energetica que debe asumir el Perú
La Transicion Energetica que debe asumir el Perú
 
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
2_Obeso Suarez Jr Jornadas Cambio Global 09
2_Obeso Suarez Jr Jornadas Cambio Global 092_Obeso Suarez Jr Jornadas Cambio Global 09
2_Obeso Suarez Jr Jornadas Cambio Global 09
 
Cartilla plan de contingencia e.s.p de venadillo
Cartilla plan de contingencia e.s.p de venadilloCartilla plan de contingencia e.s.p de venadillo
Cartilla plan de contingencia e.s.p de venadillo
 
Simposio argentina valdesia
Simposio argentina valdesiaSimposio argentina valdesia
Simposio argentina valdesia
 
Mitos y realidades del cambio climático
Mitos y realidades del cambio climáticoMitos y realidades del cambio climático
Mitos y realidades del cambio climático
 

Más de Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects

El ambiente Institucional como un indicador para orientar intervenciones estr...
El ambiente Institucional como un indicador para orientar intervenciones estr...El ambiente Institucional como un indicador para orientar intervenciones estr...
El ambiente Institucional como un indicador para orientar intervenciones estr...
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Pobreza y Agua en los Andes
Pobreza y Agua en los AndesPobreza y Agua en los Andes
Presentación de productos del Proyecto Focal de Cuencas de Los Andes
Presentación de productos del Proyecto Focal de Cuencas de Los AndesPresentación de productos del Proyecto Focal de Cuencas de Los Andes
Presentación de productos del Proyecto Focal de Cuencas de Los Andes
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Water availability and Productivity in the Andes Region- long version
Water availability and Productivity in the Andes Region- long versionWater availability and Productivity in the Andes Region- long version
Water availability and Productivity in the Andes Region- long version
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
The human footprint on water : agricultural, industrial, and urban impacts on...
The human footprint on water : agricultural, industrial, and urban impacts on...The human footprint on water : agricultural, industrial, and urban impacts on...
The human footprint on water : agricultural, industrial, and urban impacts on...
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Water and Climate Change. Bridging Gaps
Water and Climate Change. Bridging GapsWater and Climate Change. Bridging Gaps
Water availability and Productivity in the Andes Region
Water availability and Productivity in the Andes RegionWater availability and Productivity in the Andes Region
Water availability and Productivity in the Andes Region
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
SCIENTIFIC CAPACITY STRENGTHENING FOR WATER RESOURCES MANAGEMENT FACING CLIMA...
SCIENTIFIC CAPACITY STRENGTHENING FOR WATER RESOURCES MANAGEMENT FACING CLIMA...SCIENTIFIC CAPACITY STRENGTHENING FOR WATER RESOURCES MANAGEMENT FACING CLIMA...
SCIENTIFIC CAPACITY STRENGTHENING FOR WATER RESOURCES MANAGEMENT FACING CLIMA...
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Cambio climático y su impacto sobre la biodiversidad
Cambio climático y su impacto sobre la biodiversidadCambio climático y su impacto sobre la biodiversidad
Cambio climático y su impacto sobre la biodiversidad
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Hydroinformatics and some of its roles in the view of climate variability
Hydroinformatics and some of its roles in the view of climate variabilityHydroinformatics and some of its roles in the view of climate variability
Hydroinformatics and some of its roles in the view of climate variability
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
The global water and food crisis
The global water and food crisisThe global water and food crisis
Water Integrity, Gender Equity and Climate Change
Water Integrity, Gender Equity and Climate ChangeWater Integrity, Gender Equity and Climate Change
Water Integrity, Gender Equity and Climate Change
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Key concepts and methodology
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Key concepts and methodologyLinkages between Fisheries, Poverty and Growth: Key concepts and methodology
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Key concepts and methodology
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Policy brief
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Policy briefLinkages between Fisheries, Poverty and Growth: Policy brief
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Policy brief
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: A Summary and Synthesis...
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: A Summary and Synthesis...Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: A Summary and Synthesis...
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: A Summary and Synthesis...
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Bangladesh Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Bangladesh Case StudyLinkages between Fisheries, Poverty and Growth: Bangladesh Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Bangladesh Case Study
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: India Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: India Case StudyLinkages between Fisheries, Poverty and Growth: India Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: India Case Study
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Malawi Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Malawi Case StudyLinkages between Fisheries, Poverty and Growth: Malawi Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Malawi Case Study
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 
INVESTIGATING THE LINKAGES BETWEEN FISHERIES, POVERTY AND GROWTH: Thailand Ca...
INVESTIGATING THE LINKAGES BETWEEN FISHERIES, POVERTY AND GROWTH: Thailand Ca...INVESTIGATING THE LINKAGES BETWEEN FISHERIES, POVERTY AND GROWTH: Thailand Ca...
INVESTIGATING THE LINKAGES BETWEEN FISHERIES, POVERTY AND GROWTH: Thailand Ca...
Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects
 

Más de Water, food and livelihoods in River Basins: Basin Focal Projects (20)

El ambiente Institucional como un indicador para orientar intervenciones estr...
El ambiente Institucional como un indicador para orientar intervenciones estr...El ambiente Institucional como un indicador para orientar intervenciones estr...
El ambiente Institucional como un indicador para orientar intervenciones estr...
 
Pobreza y Agua en los Andes
Pobreza y Agua en los AndesPobreza y Agua en los Andes
Pobreza y Agua en los Andes
 
Presentación de productos del Proyecto Focal de Cuencas de Los Andes
Presentación de productos del Proyecto Focal de Cuencas de Los AndesPresentación de productos del Proyecto Focal de Cuencas de Los Andes
Presentación de productos del Proyecto Focal de Cuencas de Los Andes
 
Water availability and Productivity in the Andes Region- long version
Water availability and Productivity in the Andes Region- long versionWater availability and Productivity in the Andes Region- long version
Water availability and Productivity in the Andes Region- long version
 
The human footprint on water : agricultural, industrial, and urban impacts on...
The human footprint on water : agricultural, industrial, and urban impacts on...The human footprint on water : agricultural, industrial, and urban impacts on...
The human footprint on water : agricultural, industrial, and urban impacts on...
 
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
 
Water and Climate Change. Bridging Gaps
Water and Climate Change. Bridging GapsWater and Climate Change. Bridging Gaps
Water and Climate Change. Bridging Gaps
 
Water availability and Productivity in the Andes Region
Water availability and Productivity in the Andes RegionWater availability and Productivity in the Andes Region
Water availability and Productivity in the Andes Region
 
SCIENTIFIC CAPACITY STRENGTHENING FOR WATER RESOURCES MANAGEMENT FACING CLIMA...
SCIENTIFIC CAPACITY STRENGTHENING FOR WATER RESOURCES MANAGEMENT FACING CLIMA...SCIENTIFIC CAPACITY STRENGTHENING FOR WATER RESOURCES MANAGEMENT FACING CLIMA...
SCIENTIFIC CAPACITY STRENGTHENING FOR WATER RESOURCES MANAGEMENT FACING CLIMA...
 
Cambio climático y su impacto sobre la biodiversidad
Cambio climático y su impacto sobre la biodiversidadCambio climático y su impacto sobre la biodiversidad
Cambio climático y su impacto sobre la biodiversidad
 
Hydroinformatics and some of its roles in the view of climate variability
Hydroinformatics and some of its roles in the view of climate variabilityHydroinformatics and some of its roles in the view of climate variability
Hydroinformatics and some of its roles in the view of climate variability
 
The global water and food crisis
The global water and food crisisThe global water and food crisis
The global water and food crisis
 
Water Integrity, Gender Equity and Climate Change
Water Integrity, Gender Equity and Climate ChangeWater Integrity, Gender Equity and Climate Change
Water Integrity, Gender Equity and Climate Change
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Key concepts and methodology
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Key concepts and methodologyLinkages between Fisheries, Poverty and Growth: Key concepts and methodology
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Key concepts and methodology
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Policy brief
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Policy briefLinkages between Fisheries, Poverty and Growth: Policy brief
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Policy brief
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: A Summary and Synthesis...
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: A Summary and Synthesis...Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: A Summary and Synthesis...
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: A Summary and Synthesis...
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Bangladesh Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Bangladesh Case StudyLinkages between Fisheries, Poverty and Growth: Bangladesh Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Bangladesh Case Study
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: India Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: India Case StudyLinkages between Fisheries, Poverty and Growth: India Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: India Case Study
 
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Malawi Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Malawi Case StudyLinkages between Fisheries, Poverty and Growth: Malawi Case Study
Linkages between Fisheries, Poverty and Growth: Malawi Case Study
 
INVESTIGATING THE LINKAGES BETWEEN FISHERIES, POVERTY AND GROWTH: Thailand Ca...
INVESTIGATING THE LINKAGES BETWEEN FISHERIES, POVERTY AND GROWTH: Thailand Ca...INVESTIGATING THE LINKAGES BETWEEN FISHERIES, POVERTY AND GROWTH: Thailand Ca...
INVESTIGATING THE LINKAGES BETWEEN FISHERIES, POVERTY AND GROWTH: Thailand Ca...
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública

  • 1. Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública Germán Poveda J., Ph.D. Universidad Nacional de Colombia Medellín, Colombia e-mail: gpoveda@unal.edu.co CONFERENCIA INTERNACIONAL AGUA 2009: LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HIDRICO FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO Cali, Noviembre 9 de 2009
  • 2. “La influencia de la humanidad sobre la Tierra en los siglos recientes ha llegado a ser tan significativa que se ha constituído uma nueva era geológica: El Antropoceno” Prof. Paul Crutzen Premio Nobel de Química,1995
  • 3. Concentración de Bióxido de Carbono (CO2) en la atmósfera Observatorio: Mauna Loa, Hawaii
  • 4. Emisiones de CO2 por Combustibles Fósiles (Petróleo, Gas, Carbón) 1800-2000 Millones de Toneladas de Carbón por año
  • 5. Temperaturas Globales y Concentración de Dióxido de Carbono, 1880-2007
  • 6. Contribución al Calentamiento Global entre 1800-2000
  • 7. Las Dimensiones Éticas del Cambio Ambiental Global Se trata de uma cuestión de ética y justicia: La gente que menos há contribuído al problema sufrirá lo peor de sus consecuencias.
  • 8. Temperaturas durante el Siglo 21 Mucho más calientes que los últimos 1000 años
  • 9. Efectos del Cambio Climático: Cambios en Eventos Extremos (Temperatura) • Temperaturas más altas, más días calientes y olas de calor sobre áreas terrestres (Muy probables) • Aumento de muertes y serias enfermedades en grupos de ancianos y los pobres del mundo urbano. • Aumento del estrés por calor sobre el ganado y la fauna. • Cambios en los destinos turisticos. • Aumento de los daños a cosechas. • Aumento de electricidad para refrescar y disminucion de la confiabilidad en el suministro de energía. • Mayor incidencia de enfermedades como malaria y dengue.
  • 10. Salud Humana Multifactorial: Sociales, Económicos, Infraestructura de Salud Pública, …, pero la variabilidad ambiental hace parte de la ecuación.
  • 11. Efectos Potenciales del Cambio Climático sobre la Salud Frumkin (2008)
  • 12. Riesgos por Cambio Climático Frumkin (2008)
  • 13. Emisiones acumuladas de dióxido de Carbono (CO2) de 1950 a 2000 vs. distribución regional de cuatro enfermedades sensibles al clima y ambiente: malaria, desnutrición, diarrea, y muertes relacionadas con inundaciones. J. Patz and co-authors, EcoHealth 4, 397–405, 2007
  • 14. “En un mundo ya desigual, el cambio climático aumentará aún más las desigualdades” M. Parry, co-chair, IPCC WGII (2007)
  • 15. Múltiples evidencias de enfermedades y sus transmisores a mayores elevaciones • Malaria • Dengue • Mosquito Aedes Aegypti (Dengue y Fiebre Amarilla) Esptein (2000)
  • 16. Riesgo malárico en 2020 (relativo 1961-1990) por aumento de temperatura 2F P.Martens, Maastricht University
  • 17. Riesgo relativo de EIE: (a) Patógenos zoonoticos; (b) Silvestres; (b) no silvestres; (c) Patógenos resistentes a drogas, (d) Patógnenos transmitidos por vectores
  • 18. Cambio y Variabilidad Climática en Salud: Marco de Acción Patz, J., PNAS, Vol. 99, 2002.
  • 20. Retroceso de los Glaciares de Colombia: Desaparecerán entre 2010 y 2020 ID Glaciar 1 S. N. Santa Marta 2 S. N. Cocuy 3 V.N. Ruiz 4 V.N. Santa Isabel 5 V.N. Tolima 6 V.N. Huila Ceballos et al. (2006) Localización general de los glaciares de Colombia
  • 21. Landsat Agosto de 1989, C542 Ladsat Febrero de 2005, C542
  • 22. Pérdida de área glaciar V.N. Huila 20 18 16 Area (Km 2) 14 12 10 8 6 1985 1990 1995 2000 2005 2010 Año En el periodo 1989-2005 se perdió el 56% del área glaciar existente. La tasa media anual de pérdida de área glaciar es de 653000 m2. Pineda y Poveda (2007)
  • 23. Tasas de Pérdida de Glaciares en Colombia Glaciar Perdida Periodo Área Remanente (%) (km2) Sierra Nevada de 41 1989-2007 6 Santa Marta Sierra Nevada del 1989-2007 40 17 Cocuy Nevado del Ruiz 38 1989-2004 8.5 Nevado de Santa 1989-2004 49 4 Isabel Nevado del 24 1991-2004 2 Tolima Nevado del Huila 58 1989-2005 8 Pineda y Poveda (2007)
  • 24. Disminución en caudales medios de los ríos más importantes Río Cauca, La Pintada 2500 2000 5% Caudal (m3/s) 15% 1500 25% 50% 1000 75% 90% 500 0 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 Años Gutiérrez & Poveda (2007)
  • 25. Tendencias en las series de caudales máximos anuales Álvarez y Poveda (2007)
  • 26. Estación Mariano Ospina Pérez (Ant.) Corrimiento en las temporadas de mayores temperaturas y lluvias. Corrimiento en Fases de Ciclos anual y semianual. Mesa, Poveda & Carvajal (1997)
  • 27. Caso de Estudio: Vínculos entre Cambio Climático y Malaria en Colombia
  • 28. Aumentos en las Temperaturas Mínimas y Medias Mensuales Aeropuerto Matecaña, Pereira Temperatura mínima (C) Mesa, Poveda & Carvajal (1997) Gutiérrez & Poveda (2007)
  • 29. Malaria en Colombia El Niño + Cambio Climático? Poveda & Rojas (1996) Poveda et al. (2000) Estrada & Poveda (2007)
  • 30. LOS EFECTOS DE EL NIÑO Epstein (2000)
  • 31. El Niño: Sequías y aumento de temperatura La Niña: Excesos de Lluvias
  • 32. Diagnóstico- Regional Level Barras negras: Normal Barras rojas: El Niño
  • 33. Una Reflexión sobre Cambio Climático y Salud Urbana
  • 34. Evolución de Temperaturas y PIB en Medellín 23,5 140000 PIB (Millones de pesos 1975) Temperatura (°C) 23,0 120000 100000 22,5 80000 22,0 60000 21,5 40000 21,0 20000 20,5 0 1964 1968 1972 1976 1980 1984 1988 1992 Temperatura PIB Linear (Temperatura) Builes y Poveda (2007)
  • 35. Los retos del Cambio Ambiental Global no son solamente científicos y políticos, sino también éticos y filosóficos. En el Antropoceno, se requiere la aparición de um nuevo y ético Homo sapiens
  • 36. “Earth provides enough to satisfy every man’s need, but not every man’s greed”. “La Tierra proporciona lo suficiente para satisfacer la necesidad de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre” Mahatma Gandhi (1869-1948) Photo: David McGrath
  • 37. La Elección es Nuestra • Seguimos haciendo más de lo mismo y nos quedamos reinando basados en una economía que continua destruyendo su sistema de soporte natural hasta que se destruya a sí misma? ó • Cambiamos todas nuestras actitudes y seremos la generación que cambia el rumbo, conduciendo al mundo hacia un camino de progreso sostenido? La elección es nuestra. Deberá ser tomada por nuestra generación, pero afectará la vida en la Tierra por todas las generaciones venideras. Photo Credit: iStockPhoto / kycstudio