SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MÓDULO: ERGONOMÍA
MAESTRANTE: DAVID BENALCÁZAR
FECHA DE ENTREGA: viernes, 11 de enero de 2019
1. Problema
Evidencia de la relación entre exposición profesional al ruido y efectos extra auditivos no
cardio-vasculares
2. Análisis del problema
Los efectos extra-auditivos generados por la exposición al ruido durante la jornada de
trabajo perjudican la salud y el bienestar del trabajador afectando también el ámbito
laboral y reduciendo su capacidad de trabajo, siendo algunos de estos efectos tratados
en el artículo los siguientes: alteraciones bioquímicas, efectos neuro-psicológicos
(malestar, sueño, rendimiento y otros), salud reproductiva y accidentes de trabajo. Por
su extensión y complejidad para dar una solución rápida y efectiva, el control de la
exposición laboral al ruido continúa siendo un problema actual en el ámbito de la mejora
de la calidad de vida y condiciones de trabajo.
En la investigación se encontró un alto nivel de evidencia 1+ respecto a la exposición
profesional al ruido sobre el incremento de la secreción de cortisol y noradrenalina, fatiga
y disminución del rendimiento, funciones cognitivas y memoria, disminución en la calidad
del sueño, estrés e irritabilidad y percepción de malestar.
Con nivel 2++ se relacionó la exposición profesional al ruido con la accidentalidad laboral.
Pese a esto no se encontró resultados definitivos para determinar la relación entre
exposición profesional al ruido sobre la salud reproductiva al igual que problemas durante
y después del embarazo.
Estos estudios analizan una gama muy amplia de efectos donde destaca el estudio de
efectos relacionados con rendimiento y fatiga, aspectos cognitivos y memoria, estrés y
trastornos del humor, trastornos del sueño, percepción del bienestar y un estudio de
validación.
3. Medidas tomadas (evaluación)
El material con el que se analizó el problema de investigación se obtuvo de la
producción científica del año 95 al 2008, seleccionado mediante una estrategia de
búsqueda con términos "Mesh y major topics" para Medline y términos "Descriptors"
para OSH.
3.1 Para realizar una revisión a texto completo se analizaron artículos que cumplían lo
siguiente:
La calidad de los estudios transversales se evaluó según la declaración de la Iniciativa
STROBE donde se incluyeron en el analisis artículos que cumplían con 5 ó más puntos
esenciales de 9.
3.2 La revisión sistemática de los artículos seleccionados incluyó: el análisis de la
publicación siguiendo los criterios de Sackett et al y Jadad.
Siendo estos criterios:
Tipo de estudio
Población de estudio
Variable de exposición o
ruido
Variable de estudio analizada
Factores de confusión
Resultados del estudio
Nivel de evidencia
Año de
publicación
entre 1995 y
2008
El estudiodebía de
cuantificar, medir o
describir la relación entre
el ruido y el efecto extra-
auditivoanalizado
Ensayos,estudios
experimentales,
metanálisis,
estudios decohorte
y estudios casos
control.
Estudios observacionales
transversales quecumplieran
requisitos decalidad
metodológica de la Iniciativa
STROBE
Estudios
publicados
en ingles o
español.
3.2 A cada uno de los efectos estudiados en los artículos revisados se les asignó
un nivel de evidencia científica de acuerdo a los criterios del Scottish
Intercollegiate Guidelines Network (SIGN)
La identificación y revisión de los artículos utilizó tres fases distintas:
a) Primero, dos documentalistas expertos en documentación biomédica,
reprodujeron, de forma independiente la estrategia de búsqueda.
b) Segundo, dos revisores de la medicina del trabajo verificaron las publicaciones
identificadas y realizaron una primera selección de las mismas de acuerdo a los
criterios de selección.
c) Tercero, un equipo multidisciplinar de cuatro investigadores (del ámbito de la
medicina del trabajo, epidemiología y metodología de investigación) mediante
revisión por pares, cribaron los estudios al objeto de consolidar la selección
realizada.
En caso de existir discrepancias se solucionaron por consenso.
De la base de 370 referencias publicadas en el periodo establecido y luego de aplicar
los criterios definidos previamente, se seleccionaron 35 artículos para ser analizados a
texto completo.
4. Resultados obtenidos
Se ha realizado un análisis de los resultados estadísticos y no estadísticos por cada
efecto analizado en el artículo.
EFECTO
RESULTADOS
ESTADISTICOS
En exposición a ruido entre
60 y 108 dBA, los efectos
más analizados fueron
cambios en el cortisol (5
estudios), catecolaminas (4
estudios), electrolitos (1
estudio) y cambios
inmunológicos (1 estudio).
El incremento de los
niveles de
noradrenalina en
trabajadores expuestos
a ruido se pone de
manifiesto en 1996 en
el estudio de diseño
transversal de Sudo A.
Este hallazgo coincide
con el resultado del
estudio experimental
realizado por Ising H en
2004.
La exposición
profesional a ruido
incrementa también
los niveles séricos de
Ca y Mg
la influencia de la
exposición profesional
al ruido en el
incremento de la
secreción de cortisol y
noradrenalina, así
como sobre el
incremento de CgA en
saliva.
NIVEL DEEVIDENCIA 1+ 1+ 1+
RESULTADOS NO
ESTADISTICOS
En estudios experimentales
y transversales se evidencia
una asociación entre
exposición profesional a
ruido e incremento de los
niveles de cortisol
Los resultados de los
estudios
experimentales
coinciden en no
evidenciar una
asociación entre
exposición profesional a
ruido y los niveles de
catecolaminas
Miyakawa M, en un
estudio experimental
evidencia una
relación entre
exposición a ruido e
incremento en la
cromogranina A
salivar
La influencia de la
exposición a ruido
sobre algunos
electrolitos es
analizada en el estudio
experimental de Mocci
F donde se evidencia
una asociación entre
exposición a ruido y
niveles de calcio y
magnesio séricos y de
magnesio y fosfatos en
orina
NIVEL DE EVIDENCIA 1+ 1+ 1+ 1+
Exposición profesional a ruido sobre efectos bioquímicos y/o catecolaminas
EFECTO
RESULTADOS
ESTADISTICOS
Los efectos varian
en Aspectos
cognitivos y
memoria (50-
92dBA), rendimiento
y fatiga (40-
100dBA), estrés y
trastornos del
humor (60-100dBA),
trastornos del sueño
(75-85dBA) o
bienestar (40-55
dBA).
Fuerte asociacion entre
exposicion ocupacional a
alto ruido y pobre eficiencia
de sueño realizado por
Gitanjali 2003. Una muestra
de 10 trabajadores con
monitorización del sueño
una noche previa a la
exposición (> de 87 dBA) y
la noche posterior a dicha
exposición, no se
encuentran diferencias en lo
que se refiere a la
percepción subjetiva de la
calidad del sueño pero sí
sobre la arquitectura del
sueño.
Los resultados de un
estudio transversal
llevado a cabo por
Rios en 2005 , en 20
trabajadores
expuestos a ruido 85
dB(A) / 40 horas sem
con un grupo control
de 20 trabajadores
sin exposición
relevante a ruido,
ambos con
monitorización del
sueño mediante
polisomnografía, no
revelan diferencias ni
en la calidad y
cantidad de sueño.
Melamed en 1996
manifiesta que la
exposición laboral al
ruido se asocia a un
estado de irritabilidad
finalizada la jornada
laboral, con mejoras
significativas al reducir
el nivel de exposición
(p<0,01) Ising, en
2004 llega a
conclusiones similares,
evidenciando
asociación entre
exposición laboral al
ruido, estrés y tensión
mental.
NIVEL DE
EVIDENCIA
2++ 3 1+
RESULTADOS NO
ESTADISTICOS
Se observa un
acuerdo en los
resultados de los
estudios
experimentales y
trasversales que
analizan la influencia
del ruido en la
aparición de la
fatiga y disminución
del rendimiento.
En efectos de funciones
cognitivas y memoria, se
observa un acuerdo en los
resultados de dos estudios
experimentales: Murthy en
1995, sobre la asociación
entre entorno ruidoso,
eficiencia mental y memoria
a corto plazo y de
Pawlaczyk en 2005,que
asocia exposición a ruido
con alteraciones en la
concentración y atención.
Gomes L.M en 1999
en un estudio de
diseño trasversal
también encuentra
una asociación entre
exposición a ruido y
alteraciones en test
de memoria
inmediata.
Persson en un estudio
de diseño experimental
con niveles de
exposición habituales
en entornos de oficinas
encuentra una relación
entre ruido de baja
frecuencia y
percepción subjetiva
molesta.
NIVEL DE
EVIDENCIA
1+ 1+ y 1- 3 1+
Exposición laboral a ruido y efectos neuro-psicológicos
EFECTO
RESULTADOS
ESTADISTICOS
Luke 1995 analiza
mediante un diseño de
casos y controles la
incidencia de varios factores
laborales (entre ellos el
ruido), 210 casos de partos
prematuros y 1.260 partos
a término en una población
de enfermeras. Los
resultados evidencian que la
exposición a ruido,
controlando los factores de
confusión, se asocia
significativamente con el
parto pre-término
(p<0,005)
Savitz 1996 estudia la
exposición profesional a
ruido en 216 casos de
aborto y 315 casos de
parto pretérmino en
una población de
trabajadoras del sector
textil.
Europop con un
diseño de casos-
control, llevado a
cabo en una
población de mujeres
europeas
trabajadoras que al
menos han mantenido
su actividad laboral
durante los tres
primeros meses de
embarazo con 2.369
casos de parto
prematuro y 4.098
controles de
embarazo a término,
no encuentra
asociación
La influencia de la
exposición profesional
al ruido durante el
embarazo y el peso del
feto al nacer es
estudiada por Trong-
Neng Wu en 1996 a
través del seguimiento
de 200 embarazas
hasta el momento del
parto. Los resultados
no revelan asociación
Spinelli en 1997
mediante un
diseño transversal
analiza el tiempo
de espera para el
embarazo y Rocha
en 2007 mediante
un diseño
transversal
estudia las
lesiones
audiológicas de 80
niños entre 0 y 6
meses de edad.
Ninguno encuentra
relacion con la
exposicion.
NIVEL DE EVIDENCIA 2++ 2++ 2- 2++ 3
RESULTADOS NO
ESTADISTICOS
La exposición
profesional a ruido es
evaluada de forma
subjetiva mediante
opinión de expertos en
base a inferencia por el
tipo de trabajo y
contenido de la tarea y
por opinión subjetiva
del propio trabajador.
Los resultados
obtenidos muestran
valores de OR no
significativos
NIVEL DE EVIDENCIA 2++
Exposición laboral a ruido y salud reproductiva
5. Conclusiones
En base a los efectos extra auditivos revisados en el artículo, se puede afirmar que la
exposición de personas prolongada al ruido a partir de 45dbA genera cansancio crónico,
lo que debe despertar en el empleador un interés inmediato en dar solución, prevenir que
suceda y buscar maneras de reducirlo porque; el trabajador al no mantener sus fases
mínimas de descanso tiende a perder la concentración, bajar el ritmo de trabajo, alterar
su bienestar, y varios otros síntomas psicosociales. El inconveniente principal de esto es
que los efectos pueden cronificarse y terminar como enfermedad.
Se evidencia que distintos autores analizan los probables efectos de la exposición a ruido
en distintas áreas y se concluye que produce lo siguiente: “provoca malestar, disminuye
EFECTO
RESULTADOS
ESTADISTICOS
Los valores de OR que se
obtienen de los casos de
diseño casos control oscilan
entre1,6, según Dias A y
5,72 según Barreto.
NIVEL DE EVIDENCIA
2++
RESULTADOS NO
ESTADISTICOS
Los resultados de los tres
estudios casos-control son
coincidentes y evidencian un
incremento del riesgo para
el accidente de trabajo en
trabajadores expuestos a
niveles moderados o
intensos de exposición a
ruido.
Melamed en un
diseño transversal
obtiene resultados
divergentes entre
mujeres y varones
evidenciando sólo
valores de riesgo
para mujeres que
desarrollan tareas de
alta complejidad.
NIVEL DE EVIDENCIA 2++ 3
Exposición laboral a ruido y accidentes de
trabajo
o impide la atención, altera la capacidad de concentración, el sueño, el rendimiento,
induce comportamientos psicológicos alterados, causa accidentes de trabajo, provoca
alteraciones fisiológicas en el sistema cardiovascular e induce posibles alteraciones
fetales etc.”
En algunos resultados obtenidos en los diferentes efectos que se analizan, éstos no son
concluyentes debido al nivel de evidencia, por trabajar con diseños débiles ó por un
escaso nivel muestral al abordar el estudio. Hay casos como el estudio de la exposición
materna a ruido que se lo realiza de forma subjetiva, por lo que los resultados no brindan
un nivel de confianza aceptable.
6. Recomendaciones
Pese a que los resultados de trabajadores expuestos a ruidos fuertes en su entorno de
trabajo pertenecen a información europea, en el Ecuador las condiciones de trabajo para
dar tratamiento a este problema no son tan distintas de hecho, tienen una atención
mediana, baja o nula en la mayoría de los casos, debido al costo de protección,
seguimiento y compensación de los efectos que provocan en la salud de los empleados
y por ende los índices de exposición y daño de seguro superarían esos resultados si se
toma en cuenta que no se da la atención requerida al menos no a tiempo.
Este estudio es de gran utilidad para empresas que quieran prevenir enfermedades,
daños temporales y perdidas económicas, pues los estudios que gozan de un nivel de
evidencia alto y medio son útiles para que las empresas emprendan planes piloto de
aplicación para confirmar o descartar los efectos que los niveles y el tiempo de exposición
al ruido, que se someten los empleados para diseñar, rediseñar o eliminar si amerita la
forma en que se realiza el trabajo, incluso se pueden adaptar con evidencia mejoras
específicas.
7. Fuente
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0465-546X2010000100005&script=sci_arttext

Más contenido relacionado

Similar a Efectos extra auditivos

Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
enchorreranobunkerc
 
1 s2.0-s021446031200054 x-main
1 s2.0-s021446031200054 x-main1 s2.0-s021446031200054 x-main
1 s2.0-s021446031200054 x-main
Eva Sala Renau
 
5.-presentacion---fvooozzzzelipe-cerda.pdf
5.-presentacion---fvooozzzzelipe-cerda.pdf5.-presentacion---fvooozzzzelipe-cerda.pdf
5.-presentacion---fvooozzzzelipe-cerda.pdf
JenniferHernndezAria
 
Efecto de consecuencias diferenciales
Efecto de consecuencias diferencialesEfecto de consecuencias diferenciales
Efecto de consecuencias diferencialesYessica Selene Vargas
 
MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL
MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCELMODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL
MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL
amarilla2000
 
Toxicologia3_IAFJSR
Toxicologia3_IAFJSRToxicologia3_IAFJSR
Toxicologia3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
LA EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO TEMPORAL MEDIANTE EL TEST DE HABLA C...
LA EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO TEMPORAL MEDIANTE EL TEST DE HABLA C...LA EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO TEMPORAL MEDIANTE EL TEST DE HABLA C...
LA EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO TEMPORAL MEDIANTE EL TEST DE HABLA C...
Franz Zenker
 
SILABO SALUD E HIGIENE OCUP.2020_II.pdf
SILABO  SALUD E HIGIENE OCUP.2020_II.pdfSILABO  SALUD E HIGIENE OCUP.2020_II.pdf
SILABO SALUD E HIGIENE OCUP.2020_II.pdf
VictorLuque16
 
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
brnmomentum
 
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfTRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
SawaJimnez
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habitualesLos estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
Gualberto Diaz Saez
 
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
javiking
 
Presentación TFM
Presentación TFM Presentación TFM
Presentación TFM
MJoseSanzMarin
 
Impacto de la salud laboral en colombia
Impacto de la salud laboral en colombiaImpacto de la salud laboral en colombia
Impacto de la salud laboral en colombiaCDAM82
 
Criterios universales para el reconocimiento y validación de investigaciones ...
Criterios universales para el reconocimiento y validación de investigaciones ...Criterios universales para el reconocimiento y validación de investigaciones ...
Criterios universales para el reconocimiento y validación de investigaciones ...
Renato Sabbatini
 
La frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hzLa frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hz
rodolfobadillo2014
 
Azufre pdf
Azufre pdfAzufre pdf
Azufre pdf
Queti123
 

Similar a Efectos extra auditivos (20)

Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
 
1 s2.0-s021446031200054 x-main
1 s2.0-s021446031200054 x-main1 s2.0-s021446031200054 x-main
1 s2.0-s021446031200054 x-main
 
5.-presentacion---fvooozzzzelipe-cerda.pdf
5.-presentacion---fvooozzzzelipe-cerda.pdf5.-presentacion---fvooozzzzelipe-cerda.pdf
5.-presentacion---fvooozzzzelipe-cerda.pdf
 
Efecto de consecuencias diferenciales
Efecto de consecuencias diferencialesEfecto de consecuencias diferenciales
Efecto de consecuencias diferenciales
 
MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL
MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCELMODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL
MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL
 
Toxicologia3_IAFJSR
Toxicologia3_IAFJSRToxicologia3_IAFJSR
Toxicologia3_IAFJSR
 
LA EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO TEMPORAL MEDIANTE EL TEST DE HABLA C...
LA EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO TEMPORAL MEDIANTE EL TEST DE HABLA C...LA EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO TEMPORAL MEDIANTE EL TEST DE HABLA C...
LA EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO TEMPORAL MEDIANTE EL TEST DE HABLA C...
 
SILABO SALUD E HIGIENE OCUP.2020_II.pdf
SILABO  SALUD E HIGIENE OCUP.2020_II.pdfSILABO  SALUD E HIGIENE OCUP.2020_II.pdf
SILABO SALUD E HIGIENE OCUP.2020_II.pdf
 
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
 
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfTRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habitualesLos estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
 
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
 
Diseo de experimentos
Diseo de experimentosDiseo de experimentos
Diseo de experimentos
 
Presentación TFM
Presentación TFM Presentación TFM
Presentación TFM
 
Impacto de la salud laboral en colombia
Impacto de la salud laboral en colombiaImpacto de la salud laboral en colombia
Impacto de la salud laboral en colombia
 
Criterios universales para el reconocimiento y validación de investigaciones ...
Criterios universales para el reconocimiento y validación de investigaciones ...Criterios universales para el reconocimiento y validación de investigaciones ...
Criterios universales para el reconocimiento y validación de investigaciones ...
 
La frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hzLa frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hz
 
Azufre pdf
Azufre pdfAzufre pdf
Azufre pdf
 

Más de David Benalcazar

Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
David Benalcazar
 
características componentes abioticos
características componentes abioticoscaracterísticas componentes abioticos
características componentes abioticos
David Benalcazar
 
Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica
David Benalcazar
 
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANORESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
David Benalcazar
 
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
David Benalcazar
 
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETINGEL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
David Benalcazar
 
HISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONESHISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONES
David Benalcazar
 
Choque de civilizaciones
Choque de civilizacionesChoque de civilizaciones
Choque de civilizaciones
David Benalcazar
 
Africa subsahariana
Africa subsaharianaAfrica subsahariana
Africa subsahariana
David Benalcazar
 
Estados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismoEstados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismo
David Benalcazar
 
Ensayo sobre la Revolucion industrial
Ensayo sobre la Revolucion  industrialEnsayo sobre la Revolucion  industrial
Ensayo sobre la Revolucion industrial
David Benalcazar
 
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
David Benalcazar
 
Ensayo del libro La quinta disciplina
Ensayo del libro  La quinta disciplina Ensayo del libro  La quinta disciplina
Ensayo del libro La quinta disciplina
David Benalcazar
 
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union EuropeEnsayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
David Benalcazar
 
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsaharianaensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
David Benalcazar
 

Más de David Benalcazar (15)

Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
 
características componentes abioticos
características componentes abioticoscaracterísticas componentes abioticos
características componentes abioticos
 
Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica
 
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANORESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
 
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
 
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETINGEL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
 
HISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONESHISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONES
 
Choque de civilizaciones
Choque de civilizacionesChoque de civilizaciones
Choque de civilizaciones
 
Africa subsahariana
Africa subsaharianaAfrica subsahariana
Africa subsahariana
 
Estados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismoEstados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismo
 
Ensayo sobre la Revolucion industrial
Ensayo sobre la Revolucion  industrialEnsayo sobre la Revolucion  industrial
Ensayo sobre la Revolucion industrial
 
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
 
Ensayo del libro La quinta disciplina
Ensayo del libro  La quinta disciplina Ensayo del libro  La quinta disciplina
Ensayo del libro La quinta disciplina
 
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union EuropeEnsayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
 
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsaharianaensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Efectos extra auditivos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO: ERGONOMÍA MAESTRANTE: DAVID BENALCÁZAR FECHA DE ENTREGA: viernes, 11 de enero de 2019 1. Problema Evidencia de la relación entre exposición profesional al ruido y efectos extra auditivos no cardio-vasculares 2. Análisis del problema Los efectos extra-auditivos generados por la exposición al ruido durante la jornada de trabajo perjudican la salud y el bienestar del trabajador afectando también el ámbito laboral y reduciendo su capacidad de trabajo, siendo algunos de estos efectos tratados en el artículo los siguientes: alteraciones bioquímicas, efectos neuro-psicológicos (malestar, sueño, rendimiento y otros), salud reproductiva y accidentes de trabajo. Por su extensión y complejidad para dar una solución rápida y efectiva, el control de la exposición laboral al ruido continúa siendo un problema actual en el ámbito de la mejora de la calidad de vida y condiciones de trabajo. En la investigación se encontró un alto nivel de evidencia 1+ respecto a la exposición profesional al ruido sobre el incremento de la secreción de cortisol y noradrenalina, fatiga y disminución del rendimiento, funciones cognitivas y memoria, disminución en la calidad del sueño, estrés e irritabilidad y percepción de malestar. Con nivel 2++ se relacionó la exposición profesional al ruido con la accidentalidad laboral. Pese a esto no se encontró resultados definitivos para determinar la relación entre exposición profesional al ruido sobre la salud reproductiva al igual que problemas durante y después del embarazo. Estos estudios analizan una gama muy amplia de efectos donde destaca el estudio de efectos relacionados con rendimiento y fatiga, aspectos cognitivos y memoria, estrés y trastornos del humor, trastornos del sueño, percepción del bienestar y un estudio de validación. 3. Medidas tomadas (evaluación) El material con el que se analizó el problema de investigación se obtuvo de la producción científica del año 95 al 2008, seleccionado mediante una estrategia de
  • 2. búsqueda con términos "Mesh y major topics" para Medline y términos "Descriptors" para OSH. 3.1 Para realizar una revisión a texto completo se analizaron artículos que cumplían lo siguiente: La calidad de los estudios transversales se evaluó según la declaración de la Iniciativa STROBE donde se incluyeron en el analisis artículos que cumplían con 5 ó más puntos esenciales de 9. 3.2 La revisión sistemática de los artículos seleccionados incluyó: el análisis de la publicación siguiendo los criterios de Sackett et al y Jadad. Siendo estos criterios: Tipo de estudio Población de estudio Variable de exposición o ruido Variable de estudio analizada Factores de confusión Resultados del estudio Nivel de evidencia Año de publicación entre 1995 y 2008 El estudiodebía de cuantificar, medir o describir la relación entre el ruido y el efecto extra- auditivoanalizado Ensayos,estudios experimentales, metanálisis, estudios decohorte y estudios casos control. Estudios observacionales transversales quecumplieran requisitos decalidad metodológica de la Iniciativa STROBE Estudios publicados en ingles o español.
  • 3. 3.2 A cada uno de los efectos estudiados en los artículos revisados se les asignó un nivel de evidencia científica de acuerdo a los criterios del Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) La identificación y revisión de los artículos utilizó tres fases distintas: a) Primero, dos documentalistas expertos en documentación biomédica, reprodujeron, de forma independiente la estrategia de búsqueda. b) Segundo, dos revisores de la medicina del trabajo verificaron las publicaciones identificadas y realizaron una primera selección de las mismas de acuerdo a los criterios de selección. c) Tercero, un equipo multidisciplinar de cuatro investigadores (del ámbito de la medicina del trabajo, epidemiología y metodología de investigación) mediante revisión por pares, cribaron los estudios al objeto de consolidar la selección realizada. En caso de existir discrepancias se solucionaron por consenso. De la base de 370 referencias publicadas en el periodo establecido y luego de aplicar los criterios definidos previamente, se seleccionaron 35 artículos para ser analizados a texto completo. 4. Resultados obtenidos Se ha realizado un análisis de los resultados estadísticos y no estadísticos por cada efecto analizado en el artículo.
  • 4. EFECTO RESULTADOS ESTADISTICOS En exposición a ruido entre 60 y 108 dBA, los efectos más analizados fueron cambios en el cortisol (5 estudios), catecolaminas (4 estudios), electrolitos (1 estudio) y cambios inmunológicos (1 estudio). El incremento de los niveles de noradrenalina en trabajadores expuestos a ruido se pone de manifiesto en 1996 en el estudio de diseño transversal de Sudo A. Este hallazgo coincide con el resultado del estudio experimental realizado por Ising H en 2004. La exposición profesional a ruido incrementa también los niveles séricos de Ca y Mg la influencia de la exposición profesional al ruido en el incremento de la secreción de cortisol y noradrenalina, así como sobre el incremento de CgA en saliva. NIVEL DEEVIDENCIA 1+ 1+ 1+ RESULTADOS NO ESTADISTICOS En estudios experimentales y transversales se evidencia una asociación entre exposición profesional a ruido e incremento de los niveles de cortisol Los resultados de los estudios experimentales coinciden en no evidenciar una asociación entre exposición profesional a ruido y los niveles de catecolaminas Miyakawa M, en un estudio experimental evidencia una relación entre exposición a ruido e incremento en la cromogranina A salivar La influencia de la exposición a ruido sobre algunos electrolitos es analizada en el estudio experimental de Mocci F donde se evidencia una asociación entre exposición a ruido y niveles de calcio y magnesio séricos y de magnesio y fosfatos en orina NIVEL DE EVIDENCIA 1+ 1+ 1+ 1+ Exposición profesional a ruido sobre efectos bioquímicos y/o catecolaminas
  • 5. EFECTO RESULTADOS ESTADISTICOS Los efectos varian en Aspectos cognitivos y memoria (50- 92dBA), rendimiento y fatiga (40- 100dBA), estrés y trastornos del humor (60-100dBA), trastornos del sueño (75-85dBA) o bienestar (40-55 dBA). Fuerte asociacion entre exposicion ocupacional a alto ruido y pobre eficiencia de sueño realizado por Gitanjali 2003. Una muestra de 10 trabajadores con monitorización del sueño una noche previa a la exposición (> de 87 dBA) y la noche posterior a dicha exposición, no se encuentran diferencias en lo que se refiere a la percepción subjetiva de la calidad del sueño pero sí sobre la arquitectura del sueño. Los resultados de un estudio transversal llevado a cabo por Rios en 2005 , en 20 trabajadores expuestos a ruido 85 dB(A) / 40 horas sem con un grupo control de 20 trabajadores sin exposición relevante a ruido, ambos con monitorización del sueño mediante polisomnografía, no revelan diferencias ni en la calidad y cantidad de sueño. Melamed en 1996 manifiesta que la exposición laboral al ruido se asocia a un estado de irritabilidad finalizada la jornada laboral, con mejoras significativas al reducir el nivel de exposición (p<0,01) Ising, en 2004 llega a conclusiones similares, evidenciando asociación entre exposición laboral al ruido, estrés y tensión mental. NIVEL DE EVIDENCIA 2++ 3 1+ RESULTADOS NO ESTADISTICOS Se observa un acuerdo en los resultados de los estudios experimentales y trasversales que analizan la influencia del ruido en la aparición de la fatiga y disminución del rendimiento. En efectos de funciones cognitivas y memoria, se observa un acuerdo en los resultados de dos estudios experimentales: Murthy en 1995, sobre la asociación entre entorno ruidoso, eficiencia mental y memoria a corto plazo y de Pawlaczyk en 2005,que asocia exposición a ruido con alteraciones en la concentración y atención. Gomes L.M en 1999 en un estudio de diseño trasversal también encuentra una asociación entre exposición a ruido y alteraciones en test de memoria inmediata. Persson en un estudio de diseño experimental con niveles de exposición habituales en entornos de oficinas encuentra una relación entre ruido de baja frecuencia y percepción subjetiva molesta. NIVEL DE EVIDENCIA 1+ 1+ y 1- 3 1+ Exposición laboral a ruido y efectos neuro-psicológicos
  • 6. EFECTO RESULTADOS ESTADISTICOS Luke 1995 analiza mediante un diseño de casos y controles la incidencia de varios factores laborales (entre ellos el ruido), 210 casos de partos prematuros y 1.260 partos a término en una población de enfermeras. Los resultados evidencian que la exposición a ruido, controlando los factores de confusión, se asocia significativamente con el parto pre-término (p<0,005) Savitz 1996 estudia la exposición profesional a ruido en 216 casos de aborto y 315 casos de parto pretérmino en una población de trabajadoras del sector textil. Europop con un diseño de casos- control, llevado a cabo en una población de mujeres europeas trabajadoras que al menos han mantenido su actividad laboral durante los tres primeros meses de embarazo con 2.369 casos de parto prematuro y 4.098 controles de embarazo a término, no encuentra asociación La influencia de la exposición profesional al ruido durante el embarazo y el peso del feto al nacer es estudiada por Trong- Neng Wu en 1996 a través del seguimiento de 200 embarazas hasta el momento del parto. Los resultados no revelan asociación Spinelli en 1997 mediante un diseño transversal analiza el tiempo de espera para el embarazo y Rocha en 2007 mediante un diseño transversal estudia las lesiones audiológicas de 80 niños entre 0 y 6 meses de edad. Ninguno encuentra relacion con la exposicion. NIVEL DE EVIDENCIA 2++ 2++ 2- 2++ 3 RESULTADOS NO ESTADISTICOS La exposición profesional a ruido es evaluada de forma subjetiva mediante opinión de expertos en base a inferencia por el tipo de trabajo y contenido de la tarea y por opinión subjetiva del propio trabajador. Los resultados obtenidos muestran valores de OR no significativos NIVEL DE EVIDENCIA 2++ Exposición laboral a ruido y salud reproductiva
  • 7. 5. Conclusiones En base a los efectos extra auditivos revisados en el artículo, se puede afirmar que la exposición de personas prolongada al ruido a partir de 45dbA genera cansancio crónico, lo que debe despertar en el empleador un interés inmediato en dar solución, prevenir que suceda y buscar maneras de reducirlo porque; el trabajador al no mantener sus fases mínimas de descanso tiende a perder la concentración, bajar el ritmo de trabajo, alterar su bienestar, y varios otros síntomas psicosociales. El inconveniente principal de esto es que los efectos pueden cronificarse y terminar como enfermedad. Se evidencia que distintos autores analizan los probables efectos de la exposición a ruido en distintas áreas y se concluye que produce lo siguiente: “provoca malestar, disminuye EFECTO RESULTADOS ESTADISTICOS Los valores de OR que se obtienen de los casos de diseño casos control oscilan entre1,6, según Dias A y 5,72 según Barreto. NIVEL DE EVIDENCIA 2++ RESULTADOS NO ESTADISTICOS Los resultados de los tres estudios casos-control son coincidentes y evidencian un incremento del riesgo para el accidente de trabajo en trabajadores expuestos a niveles moderados o intensos de exposición a ruido. Melamed en un diseño transversal obtiene resultados divergentes entre mujeres y varones evidenciando sólo valores de riesgo para mujeres que desarrollan tareas de alta complejidad. NIVEL DE EVIDENCIA 2++ 3 Exposición laboral a ruido y accidentes de trabajo
  • 8. o impide la atención, altera la capacidad de concentración, el sueño, el rendimiento, induce comportamientos psicológicos alterados, causa accidentes de trabajo, provoca alteraciones fisiológicas en el sistema cardiovascular e induce posibles alteraciones fetales etc.” En algunos resultados obtenidos en los diferentes efectos que se analizan, éstos no son concluyentes debido al nivel de evidencia, por trabajar con diseños débiles ó por un escaso nivel muestral al abordar el estudio. Hay casos como el estudio de la exposición materna a ruido que se lo realiza de forma subjetiva, por lo que los resultados no brindan un nivel de confianza aceptable. 6. Recomendaciones Pese a que los resultados de trabajadores expuestos a ruidos fuertes en su entorno de trabajo pertenecen a información europea, en el Ecuador las condiciones de trabajo para dar tratamiento a este problema no son tan distintas de hecho, tienen una atención mediana, baja o nula en la mayoría de los casos, debido al costo de protección, seguimiento y compensación de los efectos que provocan en la salud de los empleados y por ende los índices de exposición y daño de seguro superarían esos resultados si se toma en cuenta que no se da la atención requerida al menos no a tiempo. Este estudio es de gran utilidad para empresas que quieran prevenir enfermedades, daños temporales y perdidas económicas, pues los estudios que gozan de un nivel de evidencia alto y medio son útiles para que las empresas emprendan planes piloto de aplicación para confirmar o descartar los efectos que los niveles y el tiempo de exposición al ruido, que se someten los empleados para diseñar, rediseñar o eliminar si amerita la forma en que se realiza el trabajo, incluso se pueden adaptar con evidencia mejoras específicas. 7. Fuente http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0465-546X2010000100005&script=sci_arttext