SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA GEOPOLÍTICA
DAVIDBENALCÁZAR
TEMA: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Gran Bretaña al mando de Victoria I, coincide con uno de los mayores cambios conocidos
por el hombre, en temas económicos, tecnológicos culturales y sociales, que modificaron
para siempre la forma de una población en particular y lo posterior del orbe entero, dejando
atrás una comunidad tradicional moderna, para vislumbrar un mundo contemporáneo. Este
proceso transformador permitió a Inglaterra resaltar por sobre otras potencias, gracias a la
ayuda del buen manejo de las rutas de comercio marítimas más importantes, el suministro de
insumos propios y aquellos provenientes de las colonias británicas en el mundo
Los mayores cambios repercutieron en el sistema de producción, pero también con la ayuda
de un invento revolucionario como la máquina de vapor se comenzó a construir barcos y
ferrocarriles, que instauraron a Gran Bretaña como una nación pionera en la utilización de
máquinas de vapor. Iniciando un cambio en la industria siderúrgica, ejemplo de ello lo
constituye, la primera locomotora, otorgando a Inglaterra una de las ventajas comerciales
más importantes sobre sus mayores competidores.
Los beneficios que acarrearon las máquinas de vapor, no se vieron reflejados únicamente en
la forma de vida, sino en los muchos avances como; la reducción de los tiempos de viaje
marítimos, la creación del telégrafo como medio de comunicación para unir a las naciones.
El modo en que se explotaba la tierra, presento varias novedades como; el uso de
fertilizantes, la rotación en los cultivos, instrumentos de labranza más eficientes.
El proceso industrializador originado en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, tuvo aspectos
de gran influencia para provocar este cambio como los siguientes;
Factores políticos: la monarquía liberal como forma de gobierno, permite a este territorio en
particular mantenerse a salvo de las revoluciones, que por otro lado si aquejaban a otros
países de Europa. Otro factor de protección que aportó al Reino Unido es la presencia de un
sistema monetario estable y un régimen bancario bien estructurado.
Factores económicos y sociales: los británicos contaban entonces con un capital enorme, en
gran parte, por el indudable dominio que la marina ejercía en altamar, dejando grandes
fortunas que el tráfico de té, tabaco, materias primas donde resalta el algodón que se
conseguía en los Estados Unidos y esclavos, contribuían para enriquecer el capital del país.
El predominio del comercio inglés, permite que esta nación incremente una capacidad
agrícola sostenida monumental, que deriva en mejores niveles demográficos, para que con el
tiempo la población campesina se traslade a las ciudades para formar parte de la fuerza
trabajadora industrial. La aristocracia permite la creación de un mercado nacional, al mismo
tiempo se reducen los impuestos en el mercado, cosa que no sucedía en otros lugares
europeos.
Factores geográficos: las enormes reservas de carbón y hierro propios del territorio, permiten
el desarrollo de la industria siderúrgica, ofreciendo al país un suministro de materiales
metálicos constante para la construcción de máquinas e infraestructuras, como los puertos y
los numerosos canales, propiciando un clima comercial nacional e internacional propicio,
para un acelerado crecimiento económico.
Factores demográficos: la comunidad de Gran Bretaña, tuvo grandes modificaciones además
del aumento significativo de la burguesía producto del cambio agrario, la población aumento
significativamente gracias a la reducción de ciertas enfermedades mortales y del progreso
sanitario.
En conclusión, de las ventajas que hasta la actualidad se aprovechan de este gran proceso
transformador, se encuentran las numerosas aplicaciones técnicas a la industria, los
descubrimientos teóricos y las radicales modificaciones a nivel social y agraria, en el ámbito
económico la creación del Capitalismo. Los importantes adelantos aplicados en la
producción, la creación del ferrocarril como instrumento comercial y el telégrafo como
medio de comunicación, catapultaron a los nuevos sectores sociales, permitiéndoles
intervenir en espacios económicos primero, y políticos en lo posterior.
Los avances médicos, contribuyeron no solo a gozar de niveles de vida mas altos,
disminuyendo la tasa de mortalidad, sino a garantizar la mano de obra necesaria para la
producción. Las muchas diferencias entre las clases sociales, principalmente entre la
burguesía y el proletariado, dieron lugar a conflictos que hasta soy son evidentes en todas las
sociedades.
Los sistemas de producción mecanizados, que ofrecían mayor cantidad de producción y
mejor calidad, permitieron obtener ganancias sustanciales a las industrias, pero reducían
dramáticamente el uso de la mano de obra y generaban problemas de contaminación
ambiental que son difíciles de controlar hasta nuestro tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)profeshispanica
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad modernacarolinanereyda
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
Pablo Molina Molina
 
Desempleo opinion personal
Desempleo opinion personalDesempleo opinion personal
Desempleo opinion personalIvan Paez
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad mediaandreslozano96
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Oscar López Regalado
 
Linea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la IlustracionLinea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la Ilustracion
Blogilustracion123
 
Mapa mental globalizacion DIANA CUELLAR
Mapa mental globalizacion DIANA CUELLARMapa mental globalizacion DIANA CUELLAR
Mapa mental globalizacion DIANA CUELLAR
diacuell
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoprofeshispanica
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Paola Salais
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombreResumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombrepapala0617
 
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombrePapel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombreNinfa Mar Acevedo Mayta
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion francesa ensayo
Revolucion francesa ensayoRevolucion francesa ensayo
Revolucion francesa ensayo
 
Ensayo historia
Ensayo  historiaEnsayo  historia
Ensayo historia
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
 
Desempleo opinion personal
Desempleo opinion personalDesempleo opinion personal
Desempleo opinion personal
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad media
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Linea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la IlustracionLinea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la Ilustracion
 
Mapa mental globalizacion DIANA CUELLAR
Mapa mental globalizacion DIANA CUELLARMapa mental globalizacion DIANA CUELLAR
Mapa mental globalizacion DIANA CUELLAR
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismo
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombreResumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
 
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombrePapel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
 

Destacado

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialHernanT
 
La RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaLa RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaOlga Ledesma
 
La revolución francesa. trabajo
La revolución francesa. trabajoLa revolución francesa. trabajo
La revolución francesa. trabajoJulio Reyes Ávila
 
Informe sobre la revolución francesa
Informe sobre la revolución francesaInforme sobre la revolución francesa
Informe sobre la revolución francesaManuel Benitez
 
La revolución francesa.
La revolución francesa.La revolución francesa.
La revolución francesa.paulatorresrey
 
Trabajo práctico revolucion francesa
Trabajo práctico revolucion francesaTrabajo práctico revolucion francesa
Trabajo práctico revolucion francesaagustingaggero
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaamorsuarez
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
jorge vargas
 

Destacado (9)

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaLa RevolucióN Francesa
La RevolucióN Francesa
 
La revolución francesa. trabajo
La revolución francesa. trabajoLa revolución francesa. trabajo
La revolución francesa. trabajo
 
Informe sobre la revolución francesa
Informe sobre la revolución francesaInforme sobre la revolución francesa
Informe sobre la revolución francesa
 
La revolución francesa.
La revolución francesa.La revolución francesa.
La revolución francesa.
 
Trabajo práctico revolucion francesa
Trabajo práctico revolucion francesaTrabajo práctico revolucion francesa
Trabajo práctico revolucion francesa
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 

Similar a Ensayo sobre la Revolucion industrial

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
VasquezArgoteNoeliaR
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
EugeniaTC
 
La revolucion industrial_1
La revolucion industrial_1La revolucion industrial_1
La revolucion industrial_1
GarciaVargasAnaBrend
 
Revolucion industrial 2012
Revolucion industrial 2012Revolucion industrial 2012
Revolucion industrial 2012anahilerea
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
sahorimedina
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...Doriela Chaparro Villafañe
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialJorgeDM19
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
aldana lopez
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialfabinho_10_12
 
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
John1720
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialFelipe Rodriguez
 
Trabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinoTrabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinofacundo
 
Trabajo de historia aznaran badinoo
Trabajo de historia aznaran badinooTrabajo de historia aznaran badinoo
Trabajo de historia aznaran badinoo
facundo
 
Trabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinoTrabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinofacundo
 
Trabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinoTrabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinofacundo
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución IndustrialSharon Cermeño
 

Similar a Ensayo sobre la Revolucion industrial (20)

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolucion industrial_1
La revolucion industrial_1La revolucion industrial_1
La revolucion industrial_1
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolucion industrial 2012
Revolucion industrial 2012Revolucion industrial 2012
Revolucion industrial 2012
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
 
Trabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinoTrabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badino
 
Trabajo de historia aznaran badinoo
Trabajo de historia aznaran badinooTrabajo de historia aznaran badinoo
Trabajo de historia aznaran badinoo
 
Trabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinoTrabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badino
 
Trabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinoTrabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badino
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Rev industr
Rev industrRev industr
Rev industr
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
 

Más de David Benalcazar

Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
David Benalcazar
 
características componentes abioticos
características componentes abioticoscaracterísticas componentes abioticos
características componentes abioticos
David Benalcazar
 
Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica
David Benalcazar
 
Efectos extra auditivos
Efectos extra auditivosEfectos extra auditivos
Efectos extra auditivos
David Benalcazar
 
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANORESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
David Benalcazar
 
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
David Benalcazar
 
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETINGEL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
David Benalcazar
 
HISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONESHISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONES
David Benalcazar
 
Choque de civilizaciones
Choque de civilizacionesChoque de civilizaciones
Choque de civilizaciones
David Benalcazar
 
Africa subsahariana
Africa subsaharianaAfrica subsahariana
Africa subsahariana
David Benalcazar
 
Estados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismoEstados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismo
David Benalcazar
 
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
David Benalcazar
 
Ensayo del libro La quinta disciplina
Ensayo del libro  La quinta disciplina Ensayo del libro  La quinta disciplina
Ensayo del libro La quinta disciplina
David Benalcazar
 
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union EuropeEnsayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
David Benalcazar
 
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsaharianaensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
David Benalcazar
 

Más de David Benalcazar (15)

Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
 
características componentes abioticos
características componentes abioticoscaracterísticas componentes abioticos
características componentes abioticos
 
Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica
 
Efectos extra auditivos
Efectos extra auditivosEfectos extra auditivos
Efectos extra auditivos
 
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANORESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
 
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
 
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETINGEL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
 
HISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONESHISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONES
 
Choque de civilizaciones
Choque de civilizacionesChoque de civilizaciones
Choque de civilizaciones
 
Africa subsahariana
Africa subsaharianaAfrica subsahariana
Africa subsahariana
 
Estados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismoEstados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismo
 
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
 
Ensayo del libro La quinta disciplina
Ensayo del libro  La quinta disciplina Ensayo del libro  La quinta disciplina
Ensayo del libro La quinta disciplina
 
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union EuropeEnsayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
 
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsaharianaensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ensayo sobre la Revolucion industrial

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOPOLÍTICA DAVIDBENALCÁZAR TEMA: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Gran Bretaña al mando de Victoria I, coincide con uno de los mayores cambios conocidos por el hombre, en temas económicos, tecnológicos culturales y sociales, que modificaron para siempre la forma de una población en particular y lo posterior del orbe entero, dejando atrás una comunidad tradicional moderna, para vislumbrar un mundo contemporáneo. Este proceso transformador permitió a Inglaterra resaltar por sobre otras potencias, gracias a la ayuda del buen manejo de las rutas de comercio marítimas más importantes, el suministro de insumos propios y aquellos provenientes de las colonias británicas en el mundo Los mayores cambios repercutieron en el sistema de producción, pero también con la ayuda de un invento revolucionario como la máquina de vapor se comenzó a construir barcos y ferrocarriles, que instauraron a Gran Bretaña como una nación pionera en la utilización de máquinas de vapor. Iniciando un cambio en la industria siderúrgica, ejemplo de ello lo constituye, la primera locomotora, otorgando a Inglaterra una de las ventajas comerciales más importantes sobre sus mayores competidores. Los beneficios que acarrearon las máquinas de vapor, no se vieron reflejados únicamente en la forma de vida, sino en los muchos avances como; la reducción de los tiempos de viaje marítimos, la creación del telégrafo como medio de comunicación para unir a las naciones. El modo en que se explotaba la tierra, presento varias novedades como; el uso de fertilizantes, la rotación en los cultivos, instrumentos de labranza más eficientes. El proceso industrializador originado en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, tuvo aspectos de gran influencia para provocar este cambio como los siguientes; Factores políticos: la monarquía liberal como forma de gobierno, permite a este territorio en particular mantenerse a salvo de las revoluciones, que por otro lado si aquejaban a otros países de Europa. Otro factor de protección que aportó al Reino Unido es la presencia de un sistema monetario estable y un régimen bancario bien estructurado.
  • 2. Factores económicos y sociales: los británicos contaban entonces con un capital enorme, en gran parte, por el indudable dominio que la marina ejercía en altamar, dejando grandes fortunas que el tráfico de té, tabaco, materias primas donde resalta el algodón que se conseguía en los Estados Unidos y esclavos, contribuían para enriquecer el capital del país. El predominio del comercio inglés, permite que esta nación incremente una capacidad agrícola sostenida monumental, que deriva en mejores niveles demográficos, para que con el tiempo la población campesina se traslade a las ciudades para formar parte de la fuerza trabajadora industrial. La aristocracia permite la creación de un mercado nacional, al mismo tiempo se reducen los impuestos en el mercado, cosa que no sucedía en otros lugares europeos. Factores geográficos: las enormes reservas de carbón y hierro propios del territorio, permiten el desarrollo de la industria siderúrgica, ofreciendo al país un suministro de materiales metálicos constante para la construcción de máquinas e infraestructuras, como los puertos y los numerosos canales, propiciando un clima comercial nacional e internacional propicio, para un acelerado crecimiento económico. Factores demográficos: la comunidad de Gran Bretaña, tuvo grandes modificaciones además del aumento significativo de la burguesía producto del cambio agrario, la población aumento significativamente gracias a la reducción de ciertas enfermedades mortales y del progreso sanitario. En conclusión, de las ventajas que hasta la actualidad se aprovechan de este gran proceso transformador, se encuentran las numerosas aplicaciones técnicas a la industria, los descubrimientos teóricos y las radicales modificaciones a nivel social y agraria, en el ámbito económico la creación del Capitalismo. Los importantes adelantos aplicados en la producción, la creación del ferrocarril como instrumento comercial y el telégrafo como medio de comunicación, catapultaron a los nuevos sectores sociales, permitiéndoles intervenir en espacios económicos primero, y políticos en lo posterior.
  • 3. Los avances médicos, contribuyeron no solo a gozar de niveles de vida mas altos, disminuyendo la tasa de mortalidad, sino a garantizar la mano de obra necesaria para la producción. Las muchas diferencias entre las clases sociales, principalmente entre la burguesía y el proletariado, dieron lugar a conflictos que hasta soy son evidentes en todas las sociedades. Los sistemas de producción mecanizados, que ofrecían mayor cantidad de producción y mejor calidad, permitieron obtener ganancias sustanciales a las industrias, pero reducían dramáticamente el uso de la mano de obra y generaban problemas de contaminación ambiental que son difíciles de controlar hasta nuestro tiempo.