SlideShare una empresa de Scribd logo
LA QUINTA DISCIPLINA
DAVID BENALCÁZAR
Desde pequeños se nos enseña a descomponer grandes problemas en tareas menos complejas. No
es sino hasta que analizamos a los problemas de forma íntegra, como realmente son, que
empezamos a levantar organizaciones inteligentes (Senge, 1999). Son espacios en donde las
personas constantemente mejoran sus capacidades laborales, se instruyen, comparten y
desarrollan actividades en grupo. Con el tiempo la nueva ventaja competitiva que deberán poseer
las empresas, será el talento para asimilar con mayor ligereza los problemas que la competencia.
Con la globalización, el mundo de os negocios se torna más engorroso y resoluto que, optar por
una sola persona para que entienda el panorama del mercado y distribuya órdenes a su equipo de
trabajo no es suficiente. El éxito radica en hallar la forma en como detonar la fogosidad y
aptitudes para aprender, en los empleados en cada nivel en la organización.
Pienso que, el desarrollo potencial que tienen las organizaciones inteligentes está ligado al
interés innato de las personas por aprender. En algún momento todos hemos sido parte de un
grupo de trabajo bien acoplado, que supo vencer dificultades y funcionar como un solo
mecanismo, pero eso fue posible porque el equipo aprendió a generar resultados satisfactorios,
esa experiencia se conoce como organización inteligente.
La sociedad global, está aprovechando los rentables resultados que generan aprender en
comunidad, la influencia de empresas exitosas es esparcida por todo el globo, beneficiando a
otras intermedias. El factor diferenciador entre organizaciones tradicionales e inteligentes, yace
en el adecuado control de las disciplinas básicas, en este caso disciplinas de la organización
inteligente. Según el autor, se habla de idea innovadora, “cuando ésta no presenta, dificultades en
gran escala y a costes prácticos, si esta tiene suficiente importancia se denomina innovación
básica” Sengen 1999 (p.3). Actualmente existen cinco tecnologías de componentes, que se unen
para mejorar las organizaciones, aunque operan individualmente, son esenciales para la
culminación satisfactoria de las demás. Están son;
1. Pensamiento sistémico: tiene un enfoque particular pues, se analiza un sistema como una
unidad, no a sus elementos separadamente. Es una herramienta útil, para aprovecharla en un
campo de aplicación, donde se necesita resolver o modificar las estrategias utilizadas.
2. Dominio personal: este término apunta a la habilidad de las personas para: enfocar la
realidad, sus capacidades y el panorama que enfrenta, de forma práctica y acertada. Esta
disciplina, busca dar prioridad a nuestras aspiraciones, pues son éstas las que en realidad
importan en nuestra vida.
3. Modelos mentales: son formas de percepción que pueden afectar nuestro pensar y accionar.
Su importancia recae en que si las organizaciones, consiguen modificar el modelo mental de
sus empleados, el resultado es un poder de distinción de ideas, lograr reconocer la
perspectiva que tenemos de las cosas, y la promoción de conversaciones abiertas.
4. Construcción de una visión compartida: la clave propuesta, yace en el interés común de
compartir; la identidad y aspiraciones comunes que, una empresa tiene con la comunidad.
De esta manera, las personas que trabajan en organizaciones inteligentes pueden entender y
compartir un objetivo de unión y conexión al momento de desempeñar su trabajo.
5. Aprendizaje en equipo: un resultado extraordinario se logra manteniendo: el diálogo y
coordinando un pensamiento conjunto. El aprendizaje por equipo y no individual supone la
disciplina referencial de la organización inteligente, porque si el equipo no funciona
adecuadamente, no aprende, por lo tanto la empresa tampoco lo hace.
CONCLUSIONES:
El reto que supone el desarrollo conjunto de estas disciplinas es realmente complejo, pero si se
integra cada herramienta correctamente los resultados son enormes, pues permiten cumplir con
su potencial. De esta manera, al concentrarse en aprovechar el desarrollo sistémico en el
planteamiento de una visión compartida, alcanzamos un sentido de pertenencia sobre una
realidad del mundo distinta. la organización inteligente tiene como propósito, concebir una
realidad particular y establecer formas para modificarla. A diferencia de las empresas
tradicionales, las inteligentes propician y se enfocan en los logros personales, las tipos de
pensamiento y maneras en que las personas interactúan con otras.
BIBLIOGRAFÍA:
Senge, Peter. (1999). La Quinta disciplina. Barcelona, España: Granica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 diciplina
5 diciplina5 diciplina
Las personas y la organizacion
Las personas y la organizacionLas personas y la organizacion
Las personas y la organizacion
Carlos Iván
 
Ensayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter sengeEnsayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter senge
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
La quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumidoLa quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumido
Esteban Alberto
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
Paulina Ramirez Corral
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
valeriaminuzzi
 
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacionalCuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
vincenvir
 
Equipos líderes
Equipos líderesEquipos líderes
Equipos líderes
DGETI Zacatecas
 
Gestión gerencial
Gestión gerencialGestión gerencial
Gestión gerencial
Andrea Corina
 
Componentes basicos de una pequeña empresa
Componentes basicos de una pequeña empresaComponentes basicos de una pequeña empresa
Componentes basicos de una pequeña empresa
Francisco Gonzalez Paya
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Administracion - El liderazgo
Administracion - El liderazgoAdministracion - El liderazgo
Administracion - El liderazgo
niltongu
 
inventario de habilidades
inventario de habilidades inventario de habilidades
inventario de habilidades
veinti tres
 
Tablero de control - Cuadro de mando integral
Tablero de control - Cuadro de mando integralTablero de control - Cuadro de mando integral
Tablero de control - Cuadro de mando integral
Marian C.
 
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda ChávezLas 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
la quinta disciplina
la quinta disciplinala quinta disciplina
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Enfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacionalEnfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacional
Carmen Peña
 
Las habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas pptLas habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas ppt
AngelesCardona3
 

La actualidad más candente (20)

5 diciplina
5 diciplina5 diciplina
5 diciplina
 
Las personas y la organizacion
Las personas y la organizacionLas personas y la organizacion
Las personas y la organizacion
 
Ensayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter sengeEnsayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter senge
 
La quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumidoLa quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumido
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacionalCuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
 
Equipos líderes
Equipos líderesEquipos líderes
Equipos líderes
 
Gestión gerencial
Gestión gerencialGestión gerencial
Gestión gerencial
 
Componentes basicos de una pequeña empresa
Componentes basicos de una pequeña empresaComponentes basicos de una pequeña empresa
Componentes basicos de una pequeña empresa
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Administracion - El liderazgo
Administracion - El liderazgoAdministracion - El liderazgo
Administracion - El liderazgo
 
inventario de habilidades
inventario de habilidades inventario de habilidades
inventario de habilidades
 
Tablero de control - Cuadro de mando integral
Tablero de control - Cuadro de mando integralTablero de control - Cuadro de mando integral
Tablero de control - Cuadro de mando integral
 
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda ChávezLas 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
 
la quinta disciplina
la quinta disciplinala quinta disciplina
la quinta disciplina
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
 
Enfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacionalEnfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacional
 
Las habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas pptLas habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas ppt
 

Similar a Ensayo del libro La quinta disciplina

121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina
Carlos Delzo
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
DAYANEBLANCO
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
DAYANEBLANCO
 
La 5° Disciplina
La 5° DisciplinaLa 5° Disciplina
La 5° Disciplina
alex omar zavala bravo
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
AlexHernndezPinzn
 
Empresa inteligente
Empresa inteligenteEmpresa inteligente
Empresa inteligente
loresita
 
pdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdfpdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdf
MarianBastardo
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
Raúl VOLKER
 
Síntesis de la disciplina de un individuo
Síntesis de la disciplina de un individuo Síntesis de la disciplina de un individuo
Síntesis de la disciplina de un individuo
Cissnes Iaras
 
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Ricardo Antonio Botero Rios
 
Gestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
FelMach1
 
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2 Pg Articulo Organizaciones Que Aprenden
2 Pg Articulo Organizaciones Que Aprenden2 Pg Articulo Organizaciones Que Aprenden
2 Pg Articulo Organizaciones Que Aprenden
Percy Guija
 
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
joanarceh
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Como funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativoComo funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativo
EfiaulaOpenSchool
 
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
University of Puerto Rico
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Dana Ramos
 

Similar a Ensayo del libro La quinta disciplina (20)

121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
La 5° Disciplina
La 5° DisciplinaLa 5° Disciplina
La 5° Disciplina
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
 
Empresa inteligente
Empresa inteligenteEmpresa inteligente
Empresa inteligente
 
pdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdfpdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdf
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
 
Síntesis de la disciplina de un individuo
Síntesis de la disciplina de un individuo Síntesis de la disciplina de un individuo
Síntesis de la disciplina de un individuo
 
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Gestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
 
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
 
2 Pg Articulo Organizaciones Que Aprenden
2 Pg Articulo Organizaciones Que Aprenden2 Pg Articulo Organizaciones Que Aprenden
2 Pg Articulo Organizaciones Que Aprenden
 
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden Oa
 
Como funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativoComo funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativo
 
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
 

Más de David Benalcazar

Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
David Benalcazar
 
características componentes abioticos
características componentes abioticoscaracterísticas componentes abioticos
características componentes abioticos
David Benalcazar
 
Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica
David Benalcazar
 
Efectos extra auditivos
Efectos extra auditivosEfectos extra auditivos
Efectos extra auditivos
David Benalcazar
 
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANORESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
David Benalcazar
 
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
David Benalcazar
 
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETINGEL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
David Benalcazar
 
HISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONESHISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONES
David Benalcazar
 
Choque de civilizaciones
Choque de civilizacionesChoque de civilizaciones
Choque de civilizaciones
David Benalcazar
 
Africa subsahariana
Africa subsaharianaAfrica subsahariana
Africa subsahariana
David Benalcazar
 
Estados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismoEstados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismo
David Benalcazar
 
Ensayo sobre la Revolucion industrial
Ensayo sobre la Revolucion  industrialEnsayo sobre la Revolucion  industrial
Ensayo sobre la Revolucion industrial
David Benalcazar
 
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
David Benalcazar
 
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union EuropeEnsayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
David Benalcazar
 
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsaharianaensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
David Benalcazar
 

Más de David Benalcazar (15)

Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
Terrorismo global: geopolítica, guerra y religión
 
características componentes abioticos
características componentes abioticoscaracterísticas componentes abioticos
características componentes abioticos
 
Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica Exposicion geopolitica
Exposicion geopolitica
 
Efectos extra auditivos
Efectos extra auditivosEfectos extra auditivos
Efectos extra auditivos
 
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANORESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
 
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
 
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETINGEL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
EL BUDISMO COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING
 
HISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONESHISTORIA DE LA RELIGIONES
HISTORIA DE LA RELIGIONES
 
Choque de civilizaciones
Choque de civilizacionesChoque de civilizaciones
Choque de civilizaciones
 
Africa subsahariana
Africa subsaharianaAfrica subsahariana
Africa subsahariana
 
Estados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismoEstados totalitarios fascismo y nazismo
Estados totalitarios fascismo y nazismo
 
Ensayo sobre la Revolucion industrial
Ensayo sobre la Revolucion  industrialEnsayo sobre la Revolucion  industrial
Ensayo sobre la Revolucion industrial
 
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter Analisis de las 5 Fuerzas de porter
Analisis de las 5 Fuerzas de porter
 
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union EuropeEnsayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe
 
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsaharianaensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
ensayo de los conflictos en el Africa subsahariana
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Ensayo del libro La quinta disciplina

  • 1. LA QUINTA DISCIPLINA DAVID BENALCÁZAR Desde pequeños se nos enseña a descomponer grandes problemas en tareas menos complejas. No es sino hasta que analizamos a los problemas de forma íntegra, como realmente son, que empezamos a levantar organizaciones inteligentes (Senge, 1999). Son espacios en donde las personas constantemente mejoran sus capacidades laborales, se instruyen, comparten y desarrollan actividades en grupo. Con el tiempo la nueva ventaja competitiva que deberán poseer las empresas, será el talento para asimilar con mayor ligereza los problemas que la competencia. Con la globalización, el mundo de os negocios se torna más engorroso y resoluto que, optar por una sola persona para que entienda el panorama del mercado y distribuya órdenes a su equipo de trabajo no es suficiente. El éxito radica en hallar la forma en como detonar la fogosidad y aptitudes para aprender, en los empleados en cada nivel en la organización. Pienso que, el desarrollo potencial que tienen las organizaciones inteligentes está ligado al interés innato de las personas por aprender. En algún momento todos hemos sido parte de un grupo de trabajo bien acoplado, que supo vencer dificultades y funcionar como un solo mecanismo, pero eso fue posible porque el equipo aprendió a generar resultados satisfactorios, esa experiencia se conoce como organización inteligente. La sociedad global, está aprovechando los rentables resultados que generan aprender en comunidad, la influencia de empresas exitosas es esparcida por todo el globo, beneficiando a otras intermedias. El factor diferenciador entre organizaciones tradicionales e inteligentes, yace en el adecuado control de las disciplinas básicas, en este caso disciplinas de la organización inteligente. Según el autor, se habla de idea innovadora, “cuando ésta no presenta, dificultades en gran escala y a costes prácticos, si esta tiene suficiente importancia se denomina innovación básica” Sengen 1999 (p.3). Actualmente existen cinco tecnologías de componentes, que se unen para mejorar las organizaciones, aunque operan individualmente, son esenciales para la culminación satisfactoria de las demás. Están son;
  • 2. 1. Pensamiento sistémico: tiene un enfoque particular pues, se analiza un sistema como una unidad, no a sus elementos separadamente. Es una herramienta útil, para aprovecharla en un campo de aplicación, donde se necesita resolver o modificar las estrategias utilizadas. 2. Dominio personal: este término apunta a la habilidad de las personas para: enfocar la realidad, sus capacidades y el panorama que enfrenta, de forma práctica y acertada. Esta disciplina, busca dar prioridad a nuestras aspiraciones, pues son éstas las que en realidad importan en nuestra vida. 3. Modelos mentales: son formas de percepción que pueden afectar nuestro pensar y accionar. Su importancia recae en que si las organizaciones, consiguen modificar el modelo mental de sus empleados, el resultado es un poder de distinción de ideas, lograr reconocer la perspectiva que tenemos de las cosas, y la promoción de conversaciones abiertas. 4. Construcción de una visión compartida: la clave propuesta, yace en el interés común de compartir; la identidad y aspiraciones comunes que, una empresa tiene con la comunidad. De esta manera, las personas que trabajan en organizaciones inteligentes pueden entender y compartir un objetivo de unión y conexión al momento de desempeñar su trabajo. 5. Aprendizaje en equipo: un resultado extraordinario se logra manteniendo: el diálogo y coordinando un pensamiento conjunto. El aprendizaje por equipo y no individual supone la disciplina referencial de la organización inteligente, porque si el equipo no funciona adecuadamente, no aprende, por lo tanto la empresa tampoco lo hace. CONCLUSIONES: El reto que supone el desarrollo conjunto de estas disciplinas es realmente complejo, pero si se integra cada herramienta correctamente los resultados son enormes, pues permiten cumplir con su potencial. De esta manera, al concentrarse en aprovechar el desarrollo sistémico en el planteamiento de una visión compartida, alcanzamos un sentido de pertenencia sobre una realidad del mundo distinta. la organización inteligente tiene como propósito, concebir una realidad particular y establecer formas para modificarla. A diferencia de las empresas tradicionales, las inteligentes propician y se enfocan en los logros personales, las tipos de pensamiento y maneras en que las personas interactúan con otras. BIBLIOGRAFÍA: Senge, Peter. (1999). La Quinta disciplina. Barcelona, España: Granica.