SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN
MATLAB Y EXCEL
MODELING NOISE LEVELS IN THE LIBRARY OF UANCV, IN MATLAB AND
EXCEL
En este articulo presentamos un descripción de los fenómenos acústicos en la contaminación de
niveles de ruido en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Puras de la
Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez (UANCV), donde haremos de modelación de
los niveles de ruido, aplicando el software de Matlab y Excel, hallando la ecuación de ajuste
óptimo para este tipo de modelación.
Palabra clave: Emisión de ruido, Estándares de Calidad, Ambiental para Ruido, Nivel de presión
sonora, Ruido, Sonómetro.
In this paper we present a description of acoustic phenomena in noise pollution in the Library of
the Faculty of Engineering and Pure Sciences of the Andina Nestor Cacerez Velazquez
University (UANCV), where we will do modeling of noise levels, applying The Matlab and
Excel software, finding the optimal fit equation for this type of modeling.
Keywords: Noise emission, Quality standards, Environmental noise, Sound pressure level,
Noise, Sound level meter.
1. Introducción:
Debido al espectro de conocimientos que vivimos en esta época, también la contaminación va
creciendo en todos los aspectos y en este caso el aumento de contaminación sonora, se ve
influencia con este siglo de avances tecnológicos, también este tipo de contaminación tiene
estándares o límites permitidos para la convivencia entre individuos y esta investigación sobre
contaminación sonora en la biblioteca de FICP de la UANCV.
Mejora y ayudara esta convivencia entre hermanos de la familia terrestre, donde evaluaremos
los niveles de contaminación sonora en la biblioteca de FICP de la UANCV.
Donde los valores lo contrastaremos con los estándares permitidos de los niveles de ruido,
realizados el día 19 de octubre 2016, ubicado en Juliaca – Perú,
1.1 Antecedentes:
1 Se realizó una estimación con parámetros estadísticos de los niveles de ruido en las aulas de
clase a partir de la identificación de las distintas fuentes de ruido en el campus universitario y
las distancias de las aulas de dichas fuentes. El resultado preliminar indicaba altos niveles de
ruido en muchas áreas del campus y hacía evidente la necesidad de una medición más precisa.
Estudio de los niveles de ruido en las aulas de clase resumen de datos de prácticas de
estudiantes, MEDELLÍN, DICIEMBRE DE 2007.
2 Se realizó un estudio de los factores físico-ambientales que influyen en la percepción,
concentración y el confort de los usuarios (estudiantes, docentes y administrativos) de la
biblioteca de informativa. Tesis de licenciatura, Valencia, Universidad Politécnica de
Valencia, 129 pp. Bau, G. P. (2011).
3 Muchos factores entran en juego en el proceso de evaluación de la calidad de sonido.
Tradicionales métodos objetivos de medición y análisis, como el análisis ponderado de
presión sonora entre otros, no son suficientes para analizar el sonido del producto.
Expectativas de los clientes y las pruebas del jurado son también factores importantes para
determinar la calidad de sonido aceptable, ya que, al final, sólo el oído humano puede
decirle al diseñador si el producto tiene el sonido correcto(Bksv, 2011).
4 Es más frecuente de lo que nos pensamos encontrar en la mayoría de aulas de clase
problemas de funcionamiento relacionados con la falta de aislamiento y acondicionamiento
acústico en las mismas. Cuando las aulas no tienen un tratamiento acústico adecuado para
dicho uso, la inteligibilidad del discurso disminuye y por lo tanto se reducen los niveles de
concentración y aprendizaje de los estudiantes, ESTUDIO CALIDAD ACÚSTICA DEL
AULA MASTER DEL NUEVO EDIFICIO (1C) DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA
DE LA EDIFICACIÓN BELLVER SANZ, ISMAEL, VALENCIA, 15 SEPTIEMBRE
2011.
5 Se realizó el monitoreo de los niveles de ruido dentro del recinto de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos; en donde se realizó una distribución de los puntos de monitoreo
dentro de la Ciudad Universitaria . En estos puntos de monitoreo se registra la intensidad de
sonido y las condiciones meteorológicas de mayor influencia para el estudio, como son:
presión, temperatura, porcentaje de humedad relativa, velocidad y dirección del viento.
Estudio de los niveles de ruido en la ciudad universitaria de san marcos – lima. .F.
Ancajima, A. Valderrama; 2012
6 En este trabajo se consideraron 10 puntos estratégicos de monitoreo en el interior de las
instalaciones de la biblioteca y en tres periodos diferentes del calendario escolar. Los
niveles de ruido en una biblioteca universitaria, bases para su análisis y discusión; F.
Moreno, M. Orozco, M. Sumaya, 2014.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) Berlund Lindall y Schiwella, 1999,
los problemas de salud relacionados por la contaminación sonora son:
 Interferencia con el comportamiento social (agresividad, griterío e impotencia)
 Interferencias con la comunicación oral.
 Disminución en el rendimiento laboral y escolar.
 Dolor y fatiga auditiva.
 Posibles trastornos, disminución o perdida de la audición.
 Efectos cardiovasculares
 Alteración en la tensión arterial.
 Cambios de conducta en los niños o personas sensibles.
 Respuestas hormonales y consecuencias en el metabolismo
De Esteban (2003) Ha investigado que la preocupación en esta época por la medidas de
protección del medio ambiente se lanza la voz de alarma son la contaminación sonora, dada la
relevancia que prestan los gobiernos de los países desarrollados en promulgar normas que
regulen la contaminación sonora de las ciudades. Se estima que en los países de la Unión
Europea cerca de 113 millones de personas se encuentran expuestas a niveles de ruido ambiental
por encima de los 65 dBA, límite de tolerancia recomendado por la OMS. España resulta ser el
país más ruidoso de Europa y el segundo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) después de Japón.
En Perú hay un normativa de contaminación ambiental según Decreto Supremo DECRETO
SUPREMO Nº 085-2003-PCM
(Fuente http://www.minam.gob.pe/calidadambiental/wp-
content/uploads/sites/22/2013/10/DS.085.2003.PCM_.pdf
Sobre los valores permitido en Peru
Donde los niveles en zonas de protección especial son los biblioteca, hospitales, etc.
6.1 Objetivos
Determinar los niveles de contaminación ambiental y contrastar con los niveles permitidos
en l biblioteca
2. Materiales y Métodos:
2.1Materiales:
 Sonómetro
 Trípode o soporte
 Pilas Duracell doble AA
 Formato de hojas para apuntes
 Chaleco
 Cámara fotográfica
2.2 Metodología:
Como podemos ver esta investigación tiene un enfoque experimental
2.3Procedimiento:
Procedimiento para obtener los datos de la variable contaminación sonora
Seguidamente tomamos los datos con el equipo SONOMETRO de marca 3M, tipo 1
modelo Soundpro SE/DL:
En este presente trabajo se está midiendo los niveles de ruido en la biblioteca de la
Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas.
Las mediciones fueron realizadas por el Sonómetro, que da la medición en decibeles,
en la biblioteca de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas el 19 octubre de 2016
Foto de la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas
Foto de toma de datos con el sonómetro
Foto de la entrada a la biblioteca Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas
La tabla de datos medido por el Sonómetro es:
Medición de los niveles de ruido en la biblioteca de la Facultad de
Ingeniaría y Ciencias Puras de la UANCV - Juliaca
inicio db fuente/ observaciones
09:00 48.8 sonido de la puerta
09:01 49.6 camina un docente
09:02 50.6 Conversación
09:03 51.8 tos aguda
09:04 51.3 Conversación
09:05 53.3 caida de cargador
09:06 50.1 Conversación
09:07 55.3 encargado hablando
09:08 44.9 Conversación
09:09 47.3 Conversación
09:10 49.7 Conversación
09:11 46.3 Conversación
09:12 46.7 Conversación
09:13 46.5 Conversación
09:14 48.1 Conversación
09:15 50.9 Conversación
09:16 44.9 Conversación
09:17 57.4 movimiento de sillas
09:18 53.5 chillido de sillas
09:19 48.9 Conversación
09:20 51.2 Conversación
09:21 50.6 Conversación
09:22 51.3 Conversación
09:23 49.8 Conversación
09:24 50.8 Conversación
09:25 51.3 Conversación
09:26 50.8 Conversación
09:27 49.5 Conversación
09:28 54.7 sonido de zapatos
09:29 53.6 Conversación
09:30 52.1 caminan estudiantes
09:31 49 Conversación
09:32 47 Conversación
09:33 48.9 Conversación
09:34 53.8 movimiento de sillas
Graficamos en el Excel nos da el siguiente ajuste
1. Cargamos los datos en el Excel, seleccionamos
2. Elegimos de la barra de menú INSERTAR, elegimos DISPERSION, luego elegimos
DISPERSION SOLO CON MARCADORES
3. Seleccionamos los puntos y luego hacemos CLIP derecho, elegimos AGREGAR LINEA DE
TENDENCIA, luego sale una ventana
4. Elegimos el Optimo ajuste: Polinomica grado 6, Presentar ecuación en el gráfico y Presentar
el valor de R cuadrado en el grafico
5. Donde la ecuación de óptima de ajuste del modelo es:
También lo pasamos al MATLAB, para comprobar los gráficos y procedemos paso a
paso:
a. cargamos los datos en el MATLAB:
b. Luego de la barra de Menu: Elegimos de la barra de menú, Luego la opción Tools,
seguidamente Basic Fitting y sale esta ventana
c. Luego observamos la ecuación de ajuste óptimo para el grafo
d. Para saber cuál es la ecuación de buen ajuste de línea, vemos los valores de: Norm of
residuals, donde el menor valor, nos la ecuación de ajuste más preciso.
El valor de norma de residuos es:
3. Resultados:
Según los datos obtenidos podemos concluir que:
 De los datos tomados con el sonómetro, y con la ayuda del software Excel y Matlab
se determinó el modelo matemático, para realizar la simulación y modelado de los
niveles de ruido.
 Los niveles de ruido emitidos en la biblioteca de la facultad de ingenieras y ciencias
puras de la universidad andina Néstor Cáceres Velásquez de la ciudad de Juliaca,
sobrepasan los estándares admisibles, establecidos para centros de protección
especial, oficinas. Siendo los valores admisibles por la OMS 40 DB y para los
Estándares de calidad ambiental ECA de 50 DB.
 El nivel de ruido máximo producido en la biblioteca de la facultad de ingenierías y
ciencias puras es de 57.4 DB, valor que supera los niveles admisibles establecidos
por la OMS y ECA.
 El nivel de ruido mínimo producido en la biblioteca de la facultad de ingenierías y
ciencias puras es de 44.9 DB, valor que supera los niveles admisibles establecidos
por la OMS y ECA.
4. Recomendaciones:
Las recomendaciones son:
 Crear módulos aislados para lo alumnos usuarios de la biblioteca.
 Colocar los letreros para disminuir los niveles de contaminación sonora.
 Dar charlas de concientización para disminuir la contaminación sonora
Realizado el 01 de enero del 2017
Por Lic. Sergio Martin Chupa Almanza
Seudónimo: amarilla2000

Más contenido relacionado

Destacado

Modelacion 2 2011 1
Modelacion 2 2011 1Modelacion 2 2011 1
Modelacion 2 2011 1
scarolinagp
 
Mentefacto conceptual
Mentefacto conceptualMentefacto conceptual
Mentefacto conceptual
Camilo Galan
 
Presentación Análisis Estructural
Presentación Análisis EstructuralPresentación Análisis Estructural
Presentación Análisis Estructuraljuanpabloangel
 
Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000
Byv Iesemin
 
Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000
Andru Calizaya Loayza
 

Destacado (8)

Modelacion 2 2011 1
Modelacion 2 2011 1Modelacion 2 2011 1
Modelacion 2 2011 1
 
Mentefacto conceptual
Mentefacto conceptualMentefacto conceptual
Mentefacto conceptual
 
Presentación Análisis Estructural
Presentación Análisis EstructuralPresentación Análisis Estructural
Presentación Análisis Estructural
 
Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000
 
Manual.del.ing.civil
Manual.del.ing.civilManual.del.ing.civil
Manual.del.ing.civil
 
Texto guia sap2000 v9
Texto guia sap2000 v9Texto guia sap2000 v9
Texto guia sap2000 v9
 
Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 

Similar a MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL

Practica 3 niveles de ruido
Practica 3 niveles de ruidoPractica 3 niveles de ruido
Practica 3 niveles de ruidoYasmín Xigoo
 
CAF3 EXPOSICION DE TRABAJO FINAL FISICA.pptx
CAF3 EXPOSICION DE TRABAJO FINAL FISICA.pptxCAF3 EXPOSICION DE TRABAJO FINAL FISICA.pptx
CAF3 EXPOSICION DE TRABAJO FINAL FISICA.pptx
JosEsneyderCaquiCaba
 
EXPOSICION CAF3 PROYECTO FINALFISICA.pdf
EXPOSICION CAF3 PROYECTO FINALFISICA.pdfEXPOSICION CAF3 PROYECTO FINALFISICA.pdf
EXPOSICION CAF3 PROYECTO FINALFISICA.pdf
JhosephCaquiCaballer
 
Eco logica final
Eco logica finalEco logica final
Eco logica finalticnueveuno
 
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfTRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
SawaJimnez
 
Riesgo de pérdida de la audición por el uso de equipos de audio portátiles
Riesgo de pérdida de la audición por el uso de equipos de audio portátilesRiesgo de pérdida de la audición por el uso de equipos de audio portátiles
Riesgo de pérdida de la audición por el uso de equipos de audio portátiles
Sadiko Arukart
 
Proyecto final j y g 12 2
Proyecto final j y g 12 2Proyecto final j y g 12 2
Proyecto final j y g 12 2
UNACHI
 
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZTESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
Alexcastang
 
tesis de ruido
tesis de ruidotesis de ruido
tesis de ruido
erik lazaro
 
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Cristian Ortiz Gómez
 
EL RUIDO COMO FACTOR INVISIBLE PERO POSIBLE EN EL APRENDIZAJE Y EN EL ENTORNO...
EL RUIDO COMO FACTOR INVISIBLE PERO POSIBLE EN EL APRENDIZAJE Y EN EL ENTORNO...EL RUIDO COMO FACTOR INVISIBLE PERO POSIBLE EN EL APRENDIZAJE Y EN EL ENTORNO...
EL RUIDO COMO FACTOR INVISIBLE PERO POSIBLE EN EL APRENDIZAJE Y EN EL ENTORNO...
emmatorrespaez
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
emmatorrespaez
 
Diplomado de salud ocupacional
Diplomado de salud ocupacional Diplomado de salud ocupacional
Diplomado de salud ocupacional
AngelicaMariaGuerrer2
 
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar
 
Fuentes del sonido munyed
Fuentes del sonido munyedFuentes del sonido munyed
Fuentes del sonido munyed
amichelleviera
 

Similar a MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL (20)

proyecto anual de Es_Ra_Sa_ 571
proyecto anual de Es_Ra_Sa_ 571proyecto anual de Es_Ra_Sa_ 571
proyecto anual de Es_Ra_Sa_ 571
 
Proyecto de: E_R_S_G_571
Proyecto de: E_R_S_G_571Proyecto de: E_R_S_G_571
Proyecto de: E_R_S_G_571
 
Practica 3 niveles de ruido
Practica 3 niveles de ruidoPractica 3 niveles de ruido
Practica 3 niveles de ruido
 
Ruido ies punta_larga_
Ruido ies punta_larga_Ruido ies punta_larga_
Ruido ies punta_larga_
 
CAF3 EXPOSICION DE TRABAJO FINAL FISICA.pptx
CAF3 EXPOSICION DE TRABAJO FINAL FISICA.pptxCAF3 EXPOSICION DE TRABAJO FINAL FISICA.pptx
CAF3 EXPOSICION DE TRABAJO FINAL FISICA.pptx
 
EXPOSICION CAF3 PROYECTO FINALFISICA.pdf
EXPOSICION CAF3 PROYECTO FINALFISICA.pdfEXPOSICION CAF3 PROYECTO FINALFISICA.pdf
EXPOSICION CAF3 PROYECTO FINALFISICA.pdf
 
Eco logica final
Eco logica finalEco logica final
Eco logica final
 
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfTRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
 
Riesgo de pérdida de la audición por el uso de equipos de audio portátiles
Riesgo de pérdida de la audición por el uso de equipos de audio portátilesRiesgo de pérdida de la audición por el uso de equipos de audio portátiles
Riesgo de pérdida de la audición por el uso de equipos de audio portátiles
 
Proyecto final j y g 12 2
Proyecto final j y g 12 2Proyecto final j y g 12 2
Proyecto final j y g 12 2
 
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZTESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
TESIS TRASTORNOS DE LA VOZ
 
tesis de ruido
tesis de ruidotesis de ruido
tesis de ruido
 
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
 
EL RUIDO COMO FACTOR INVISIBLE PERO POSIBLE EN EL APRENDIZAJE Y EN EL ENTORNO...
EL RUIDO COMO FACTOR INVISIBLE PERO POSIBLE EN EL APRENDIZAJE Y EN EL ENTORNO...EL RUIDO COMO FACTOR INVISIBLE PERO POSIBLE EN EL APRENDIZAJE Y EN EL ENTORNO...
EL RUIDO COMO FACTOR INVISIBLE PERO POSIBLE EN EL APRENDIZAJE Y EN EL ENTORNO...
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Diplomado de salud ocupacional
Diplomado de salud ocupacional Diplomado de salud ocupacional
Diplomado de salud ocupacional
 
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
 
Fuentes del sonido munyed
Fuentes del sonido munyedFuentes del sonido munyed
Fuentes del sonido munyed
 
Guia para la une en iso 9921
Guia para la une en iso 9921Guia para la une en iso 9921
Guia para la une en iso 9921
 
Contaminacion1
Contaminacion1Contaminacion1
Contaminacion1
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL

  • 1. MODELACION DE NIVELES DE RUIDO EN LA BIBLIOTECA DE UANCV, EN MATLAB Y EXCEL MODELING NOISE LEVELS IN THE LIBRARY OF UANCV, IN MATLAB AND EXCEL En este articulo presentamos un descripción de los fenómenos acústicos en la contaminación de niveles de ruido en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Puras de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez (UANCV), donde haremos de modelación de los niveles de ruido, aplicando el software de Matlab y Excel, hallando la ecuación de ajuste óptimo para este tipo de modelación. Palabra clave: Emisión de ruido, Estándares de Calidad, Ambiental para Ruido, Nivel de presión sonora, Ruido, Sonómetro. In this paper we present a description of acoustic phenomena in noise pollution in the Library of the Faculty of Engineering and Pure Sciences of the Andina Nestor Cacerez Velazquez University (UANCV), where we will do modeling of noise levels, applying The Matlab and Excel software, finding the optimal fit equation for this type of modeling. Keywords: Noise emission, Quality standards, Environmental noise, Sound pressure level, Noise, Sound level meter. 1. Introducción: Debido al espectro de conocimientos que vivimos en esta época, también la contaminación va creciendo en todos los aspectos y en este caso el aumento de contaminación sonora, se ve influencia con este siglo de avances tecnológicos, también este tipo de contaminación tiene estándares o límites permitidos para la convivencia entre individuos y esta investigación sobre contaminación sonora en la biblioteca de FICP de la UANCV. Mejora y ayudara esta convivencia entre hermanos de la familia terrestre, donde evaluaremos los niveles de contaminación sonora en la biblioteca de FICP de la UANCV. Donde los valores lo contrastaremos con los estándares permitidos de los niveles de ruido, realizados el día 19 de octubre 2016, ubicado en Juliaca – Perú, 1.1 Antecedentes: 1 Se realizó una estimación con parámetros estadísticos de los niveles de ruido en las aulas de clase a partir de la identificación de las distintas fuentes de ruido en el campus universitario y las distancias de las aulas de dichas fuentes. El resultado preliminar indicaba altos niveles de ruido en muchas áreas del campus y hacía evidente la necesidad de una medición más precisa. Estudio de los niveles de ruido en las aulas de clase resumen de datos de prácticas de estudiantes, MEDELLÍN, DICIEMBRE DE 2007. 2 Se realizó un estudio de los factores físico-ambientales que influyen en la percepción, concentración y el confort de los usuarios (estudiantes, docentes y administrativos) de la biblioteca de informativa. Tesis de licenciatura, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 129 pp. Bau, G. P. (2011). 3 Muchos factores entran en juego en el proceso de evaluación de la calidad de sonido. Tradicionales métodos objetivos de medición y análisis, como el análisis ponderado de presión sonora entre otros, no son suficientes para analizar el sonido del producto. Expectativas de los clientes y las pruebas del jurado son también factores importantes para determinar la calidad de sonido aceptable, ya que, al final, sólo el oído humano puede decirle al diseñador si el producto tiene el sonido correcto(Bksv, 2011).
  • 2. 4 Es más frecuente de lo que nos pensamos encontrar en la mayoría de aulas de clase problemas de funcionamiento relacionados con la falta de aislamiento y acondicionamiento acústico en las mismas. Cuando las aulas no tienen un tratamiento acústico adecuado para dicho uso, la inteligibilidad del discurso disminuye y por lo tanto se reducen los niveles de concentración y aprendizaje de los estudiantes, ESTUDIO CALIDAD ACÚSTICA DEL AULA MASTER DEL NUEVO EDIFICIO (1C) DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN BELLVER SANZ, ISMAEL, VALENCIA, 15 SEPTIEMBRE 2011. 5 Se realizó el monitoreo de los niveles de ruido dentro del recinto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; en donde se realizó una distribución de los puntos de monitoreo dentro de la Ciudad Universitaria . En estos puntos de monitoreo se registra la intensidad de sonido y las condiciones meteorológicas de mayor influencia para el estudio, como son: presión, temperatura, porcentaje de humedad relativa, velocidad y dirección del viento. Estudio de los niveles de ruido en la ciudad universitaria de san marcos – lima. .F. Ancajima, A. Valderrama; 2012 6 En este trabajo se consideraron 10 puntos estratégicos de monitoreo en el interior de las instalaciones de la biblioteca y en tres periodos diferentes del calendario escolar. Los niveles de ruido en una biblioteca universitaria, bases para su análisis y discusión; F. Moreno, M. Orozco, M. Sumaya, 2014. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) Berlund Lindall y Schiwella, 1999, los problemas de salud relacionados por la contaminación sonora son:  Interferencia con el comportamiento social (agresividad, griterío e impotencia)  Interferencias con la comunicación oral.  Disminución en el rendimiento laboral y escolar.  Dolor y fatiga auditiva.  Posibles trastornos, disminución o perdida de la audición.  Efectos cardiovasculares  Alteración en la tensión arterial.  Cambios de conducta en los niños o personas sensibles.  Respuestas hormonales y consecuencias en el metabolismo De Esteban (2003) Ha investigado que la preocupación en esta época por la medidas de protección del medio ambiente se lanza la voz de alarma son la contaminación sonora, dada la relevancia que prestan los gobiernos de los países desarrollados en promulgar normas que regulen la contaminación sonora de las ciudades. Se estima que en los países de la Unión Europea cerca de 113 millones de personas se encuentran expuestas a niveles de ruido ambiental por encima de los 65 dBA, límite de tolerancia recomendado por la OMS. España resulta ser el país más ruidoso de Europa y el segundo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) después de Japón. En Perú hay un normativa de contaminación ambiental según Decreto Supremo DECRETO SUPREMO Nº 085-2003-PCM (Fuente http://www.minam.gob.pe/calidadambiental/wp- content/uploads/sites/22/2013/10/DS.085.2003.PCM_.pdf Sobre los valores permitido en Peru
  • 3. Donde los niveles en zonas de protección especial son los biblioteca, hospitales, etc. 6.1 Objetivos Determinar los niveles de contaminación ambiental y contrastar con los niveles permitidos en l biblioteca 2. Materiales y Métodos: 2.1Materiales:  Sonómetro  Trípode o soporte  Pilas Duracell doble AA  Formato de hojas para apuntes  Chaleco  Cámara fotográfica 2.2 Metodología: Como podemos ver esta investigación tiene un enfoque experimental 2.3Procedimiento: Procedimiento para obtener los datos de la variable contaminación sonora Seguidamente tomamos los datos con el equipo SONOMETRO de marca 3M, tipo 1 modelo Soundpro SE/DL:
  • 4. En este presente trabajo se está midiendo los niveles de ruido en la biblioteca de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas. Las mediciones fueron realizadas por el Sonómetro, que da la medición en decibeles, en la biblioteca de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas el 19 octubre de 2016 Foto de la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas Foto de toma de datos con el sonómetro
  • 5. Foto de la entrada a la biblioteca Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas La tabla de datos medido por el Sonómetro es: Medición de los niveles de ruido en la biblioteca de la Facultad de Ingeniaría y Ciencias Puras de la UANCV - Juliaca inicio db fuente/ observaciones 09:00 48.8 sonido de la puerta 09:01 49.6 camina un docente 09:02 50.6 Conversación 09:03 51.8 tos aguda 09:04 51.3 Conversación 09:05 53.3 caida de cargador 09:06 50.1 Conversación 09:07 55.3 encargado hablando 09:08 44.9 Conversación 09:09 47.3 Conversación 09:10 49.7 Conversación 09:11 46.3 Conversación 09:12 46.7 Conversación
  • 6. 09:13 46.5 Conversación 09:14 48.1 Conversación 09:15 50.9 Conversación 09:16 44.9 Conversación 09:17 57.4 movimiento de sillas 09:18 53.5 chillido de sillas 09:19 48.9 Conversación 09:20 51.2 Conversación 09:21 50.6 Conversación 09:22 51.3 Conversación 09:23 49.8 Conversación 09:24 50.8 Conversación 09:25 51.3 Conversación 09:26 50.8 Conversación 09:27 49.5 Conversación 09:28 54.7 sonido de zapatos 09:29 53.6 Conversación 09:30 52.1 caminan estudiantes 09:31 49 Conversación 09:32 47 Conversación 09:33 48.9 Conversación 09:34 53.8 movimiento de sillas Graficamos en el Excel nos da el siguiente ajuste
  • 7. 1. Cargamos los datos en el Excel, seleccionamos 2. Elegimos de la barra de menú INSERTAR, elegimos DISPERSION, luego elegimos DISPERSION SOLO CON MARCADORES 3. Seleccionamos los puntos y luego hacemos CLIP derecho, elegimos AGREGAR LINEA DE TENDENCIA, luego sale una ventana 4. Elegimos el Optimo ajuste: Polinomica grado 6, Presentar ecuación en el gráfico y Presentar el valor de R cuadrado en el grafico 5. Donde la ecuación de óptima de ajuste del modelo es: También lo pasamos al MATLAB, para comprobar los gráficos y procedemos paso a paso: a. cargamos los datos en el MATLAB:
  • 8. b. Luego de la barra de Menu: Elegimos de la barra de menú, Luego la opción Tools, seguidamente Basic Fitting y sale esta ventana c. Luego observamos la ecuación de ajuste óptimo para el grafo
  • 9. d. Para saber cuál es la ecuación de buen ajuste de línea, vemos los valores de: Norm of residuals, donde el menor valor, nos la ecuación de ajuste más preciso. El valor de norma de residuos es: 3. Resultados: Según los datos obtenidos podemos concluir que:  De los datos tomados con el sonómetro, y con la ayuda del software Excel y Matlab se determinó el modelo matemático, para realizar la simulación y modelado de los niveles de ruido.  Los niveles de ruido emitidos en la biblioteca de la facultad de ingenieras y ciencias puras de la universidad andina Néstor Cáceres Velásquez de la ciudad de Juliaca, sobrepasan los estándares admisibles, establecidos para centros de protección especial, oficinas. Siendo los valores admisibles por la OMS 40 DB y para los Estándares de calidad ambiental ECA de 50 DB.  El nivel de ruido máximo producido en la biblioteca de la facultad de ingenierías y ciencias puras es de 57.4 DB, valor que supera los niveles admisibles establecidos por la OMS y ECA.  El nivel de ruido mínimo producido en la biblioteca de la facultad de ingenierías y ciencias puras es de 44.9 DB, valor que supera los niveles admisibles establecidos por la OMS y ECA. 4. Recomendaciones: Las recomendaciones son:  Crear módulos aislados para lo alumnos usuarios de la biblioteca.  Colocar los letreros para disminuir los niveles de contaminación sonora.  Dar charlas de concientización para disminuir la contaminación sonora Realizado el 01 de enero del 2017 Por Lic. Sergio Martin Chupa Almanza Seudónimo: amarilla2000