SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas Tardes. Diseño Industrial para la  Eficiencia Energética,  desde los  Recursos Locales. Universidad del Bío - Bío D.I. Izaúl Parra Piérart.
Universidad del Bío - Bío ¿Situación PAIS ?
Universidad del Bío - Bío ¿Situación PAIS ? Residuos  RAE: Recurso Aprovechable Energéticamente.
Universidad del Bío - Bío OBJETIVOS: Contribuir al desarrollo de sistemas limpios y eficientes de generación de energía en base a residuos.  Diseñar prototipos de alta eficiencia energética, que sirvan a necesidades concretas, tanto en el ámbito doméstico como productivo. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN  Estudio y Diseño de Alternativas para el  aprovechamiento de la   BIOMASA residual  como fuente energética. D.I. Izaúl Parra Piérart.
Universidad del Bío - Bío “ Liberación de la Energía solar que se encuentra almacenada en las materias orgánicas de origen vegetal o animal”. Forma parte de las reconocidas como  Energías Renovables .  PROYECTO DE INVESTIGACIÓN  ¿Qué es la combustión de  BIOMASA? D.I. Izaúl Parra Piérart.
Universidad del Bío - Bío Biodigestor de residuos orgánicos para uso residencial de biogas. (Ninoska Alessandra Jaramillo Jaramillo) Brazo Ciclónico, Purificador de Aserrín para Aspiradora Industrial. (Ricardo Fernando Marquez Luza) Calefactor Biomásico para el Combate del frío en la Hortofruticultura . (Samuel Eduardo Gallegos Fonseca) PROYECTOS DE TÍTULO  2007   PROYECTO DE INVESTIGACIÓN  +
PROYECTOS DE TÍTULO  2007   caso  / combate y control de heladas en la agricultura hortofrutícola tema  / combustión biomásica contexto  / grandes, pequeños y medianos agricultores de la zona centro sur del país D.I. Samuel Gallegos Fonseca. objetivos  / atenuar las perdidas causadas por el frio en plantaciones agrícolas nacionales. /reconversión del aserrín como recurso energético. /generar una calefacción  mas limpia  y eficiente.
PROYECTOS DE TÍTULO  2007   D.I. Samuel Gallegos Fonseca. ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es una helada? 0º
PROYECTOS DE TÍTULO  2007   Propuesta Conceptual calefactor biomásico desplegable de tiro ascendente,  para el combate del frio en la agricultura. Génesis formal Otorgar calor con lo que la misma naturaleza creó…  y que el hombre desechó… desarrollo D.I. Samuel Gallegos Fonseca.
PROYECTOS DE TÍTULO  2007   D.I. Samuel Gallegos Fonseca.
PROYECTOS DE TÍTULO  2007   D.I. Samuel Gallegos Fonseca.
Termoacumulador Rural Diseñado para complementarse con sistemas de calentamiento de agua ciclocombinados  (Solar  - Biomasa)  Salvador Donoso Báez Diseñador Industrial Proyecto de titulo 2008-2009 Universidad del Bío - Bío
Fundamento TEMA:  Energías Renovables a nivel local (zona centro- sur) CASO DE ESTUDIO:  Necesidades térmicas domiciliarias Rurales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propuesta Síntesis de conceptos Versatilidad   energética  procesos   Híbridos  o  Ciclocombinados Dinámica   y  Adaptabilidad   rural Autonomía, Auto sustentabilidad  Energética Principios técnicos  Termosifón - Termoacumulación .  Objetivos específicos  ·  Liviano  ·  Portable  ·  Adaptable a distintas paredes y estructuras en vertical  ·  Facilidad de instalación y mantención  ·  Disponibilidad de recambio de piezas Propuesta Conceptual  Termoacumulador de ACS  (agua caliente sanitaria),  Compacto, Adaptable a sistemas ciclocombinados  (solar- biomasa)  en Infraestructura Rural.
Propuesta Formal
[object Object],Propuesta formal - componentes ,[object Object],[object Object],[object Object]
P R O T O T I P O
Situaciones de uso Posibles Instalaciones
Portabilidad  Transporte Situaciones de uso Manipulación de piezas
Dayanna Sobrevía Betancur Diseñadora Industrial Proyecto de  titulo 2007-2008 Universidad del Bío - Bío
Tema de estudio Transformación  y  transferencia   de  energías   renovables
Caso de estudio Uso de la biomecánica en la  generación   eléctrica  para  espacios  habitados rurales
Problemática Carencia  de una fuente continua de electricidad  e incomodidad del actual sistema de abastecimiento .
Contexto de uso Comunidades rurales que se encuentren fuera del sistema interconectado central y que presenten  necesidades energéticas. 539.714 273.774 (50,72%) 99.152(19%) Hogares rurales Posee al menos una bicicleta Sin alumbrado público
Consumo energético C o m u n i c a c i ó n I l u m i n a c i ó n  Calor
Consumo energético C o m u n i c a c i ó n I l u m i n a c i ó n  Calor  Necesidad básica de consumo eléctrico
Objetivo general Proporcionar un sistema para cargar baterías con el fin de satisfacer necesidades básicas de iluminación y comunicación, mediante la transformación de energía humana en electricidad.
Desarrollo formal
Prototipo
Situación de uso 3 2 1 4 5 6 7 8 9 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Angelica Carrera Varillas
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
Miranda Medinitha Diiaz
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
'Gene Cardenas
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JhonJairoDiaz5
 
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01Urban-boy
 
Casas ecológicas
Casas ecológicasCasas ecológicas
Casas ecológicas
Lester Roblero González
 
Diseños bioclimaticos
Diseños bioclimaticosDiseños bioclimaticos
Diseños bioclimaticos
Luis Franklin Mendoza Floreano
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
karimejulianflores
 
Arquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentableArquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentable
Hector Jimenez Vasquez
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Jose Joel Gonzalez Rosas
 
Emilio Ambasz
Emilio Ambasz   Emilio Ambasz
Emilio Ambasz
Gabriel Buda
 
Materiales & el uso de las energías limpias vane&lupita
Materiales & el uso de las energías limpias vane&lupitaMateriales & el uso de las energías limpias vane&lupita
Materiales & el uso de las energías limpias vane&lupita
Luupľtha Vʀ Ü
 
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasBioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasoverdrai
 
Cuadro comparativo: herramienta educativa
Cuadro comparativo: herramienta educativaCuadro comparativo: herramienta educativa
Cuadro comparativo: herramienta educativa
Monica Perez
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
DavidPolancoSiguere
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
arquitectura verde
arquitectura verde arquitectura verde
arquitectura verde
santiagokarla
 

La actualidad más candente (18)

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01
 
Casas ecológicas
Casas ecológicasCasas ecológicas
Casas ecológicas
 
Diseños bioclimaticos
Diseños bioclimaticosDiseños bioclimaticos
Diseños bioclimaticos
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
 
Arquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentableArquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentable
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Emilio Ambasz
Emilio Ambasz   Emilio Ambasz
Emilio Ambasz
 
Materiales & el uso de las energías limpias vane&lupita
Materiales & el uso de las energías limpias vane&lupitaMateriales & el uso de las energías limpias vane&lupita
Materiales & el uso de las energías limpias vane&lupita
 
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasBioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
 
Cuadro comparativo: herramienta educativa
Cuadro comparativo: herramienta educativaCuadro comparativo: herramienta educativa
Cuadro comparativo: herramienta educativa
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
arquitectura verde
arquitectura verde arquitectura verde
arquitectura verde
 
Trabajo final grupo 431
Trabajo final  grupo 431Trabajo final  grupo 431
Trabajo final grupo 431
 

Destacado

Bio gas
Bio gasBio gas
Analisis Bacteriologico
Analisis Bacteriologico Analisis Bacteriologico
Analisis Bacteriologico
arishacrespo
 
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Jorge Marulanda
 
Grouped Mean Median Mode
Grouped Mean Median ModeGrouped Mean Median Mode
Grouped Mean Median Mode
Passy World
 
Measures of central tendency
Measures of central tendencyMeasures of central tendency
Measures of central tendency
Chie Pegollo
 
Mean, Median, Mode: Measures of Central Tendency
Mean, Median, Mode: Measures of Central Tendency Mean, Median, Mode: Measures of Central Tendency
Mean, Median, Mode: Measures of Central Tendency Jan Nah
 

Destacado (6)

Bio gas
Bio gasBio gas
Bio gas
 
Analisis Bacteriologico
Analisis Bacteriologico Analisis Bacteriologico
Analisis Bacteriologico
 
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
 
Grouped Mean Median Mode
Grouped Mean Median ModeGrouped Mean Median Mode
Grouped Mean Median Mode
 
Measures of central tendency
Measures of central tendencyMeasures of central tendency
Measures of central tendency
 
Mean, Median, Mode: Measures of Central Tendency
Mean, Median, Mode: Measures of Central Tendency Mean, Median, Mode: Measures of Central Tendency
Mean, Median, Mode: Measures of Central Tendency
 

Similar a Eficiencia EnergéTica ViñA 2009

Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdfEscalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
olga20022017
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesisabelcristi
 
10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECA10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECAASI El Salvador
 
ENERGIAS ALTERNATIVAS
ENERGIAS ALTERNATIVASENERGIAS ALTERNATIVAS
ENERGIAS ALTERNATIVASfranja10
 
Biomasa como alternativa energía
Biomasa como alternativa energíaBiomasa como alternativa energía
Biomasa como alternativa energíagrg988
 
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdfBioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
olga20022017
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovablejamtnez
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
Charlsarq
 
Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica
Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energeticaPresentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica
Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica
Johan12382
 
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadPresentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadyoyorecu
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
juan hidalgo
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11arosdicom
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación Garosdicom
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovablesguest275c39
 
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...Proyecto Red Eureka
 
Centrales eléctricas de energías renovables
Centrales eléctricas de energías renovablesCentrales eléctricas de energías renovables
Centrales eléctricas de energías renovables
Covadonga Yugueros
 

Similar a Eficiencia EnergéTica ViñA 2009 (20)

Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdfEscalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECA10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECA
 
ENERGIAS ALTERNATIVAS
ENERGIAS ALTERNATIVASENERGIAS ALTERNATIVAS
ENERGIAS ALTERNATIVAS
 
Biomasa como alternativa energía
Biomasa como alternativa energíaBiomasa como alternativa energía
Biomasa como alternativa energía
 
Idae, biomasa en edificios públicos
Idae, biomasa en edificios públicosIdae, biomasa en edificios públicos
Idae, biomasa en edificios públicos
 
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdfBioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
 
Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica
Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energeticaPresentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica
Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica
 
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadPresentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
 
Centrales eléctricas de energías renovables
Centrales eléctricas de energías renovablesCentrales eléctricas de energías renovables
Centrales eléctricas de energías renovables
 

Más de Izaul Pierart

1º clase rural 2017
1º clase rural 20171º clase rural 2017
1º clase rural 2017
Izaul Pierart
 
Encargo final taller rural
Encargo final taller ruralEncargo final taller rural
Encargo final taller rural
Izaul Pierart
 
Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015
Izaul Pierart
 
Artesania ubb taller rural
Artesania ubb taller ruralArtesania ubb taller rural
Artesania ubb taller rural
Izaul Pierart
 
Clase 2 taller rural
Clase 2 taller ruralClase 2 taller rural
Clase 2 taller rural
Izaul Pierart
 
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Izaul Pierart
 
Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1
Izaul Pierart
 
2 produccion
2 produccion2 produccion
2 produccion
Izaul Pierart
 
Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015
Izaul Pierart
 
Consumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajillaConsumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajilla
Izaul Pierart
 
Práctico 1
Práctico 1Práctico 1
Práctico 1
Izaul Pierart
 
La Observación y el método
La Observación y el métodoLa Observación y el método
La Observación y el método
Izaul Pierart
 
Hoja de ruta 2015
Hoja de ruta 2015Hoja de ruta 2015
Hoja de ruta 2015
Izaul Pierart
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Izaul Pierart
 
Souvenir
SouvenirSouvenir
Souvenir
Izaul Pierart
 
Artesania y diseño
Artesania y diseñoArtesania y diseño
Artesania y diseño
Izaul Pierart
 
Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
Izaul Pierart
 
1º clase rural 2015
1º clase rural 20151º clase rural 2015
1º clase rural 2015
Izaul Pierart
 
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviososLos pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviososIzaul Pierart
 

Más de Izaul Pierart (20)

1º clase rural 2017
1º clase rural 20171º clase rural 2017
1º clase rural 2017
 
Encargo final taller rural
Encargo final taller ruralEncargo final taller rural
Encargo final taller rural
 
Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015
 
Artesania ubb taller rural
Artesania ubb taller ruralArtesania ubb taller rural
Artesania ubb taller rural
 
Clase 2 taller rural
Clase 2 taller ruralClase 2 taller rural
Clase 2 taller rural
 
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
 
Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1
 
2 produccion
2 produccion2 produccion
2 produccion
 
Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015
 
Consumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajillaConsumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajilla
 
Práctico 1
Práctico 1Práctico 1
Práctico 1
 
La Observación y el método
La Observación y el métodoLa Observación y el método
La Observación y el método
 
Hoja de ruta 2015
Hoja de ruta 2015Hoja de ruta 2015
Hoja de ruta 2015
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Souvenir
SouvenirSouvenir
Souvenir
 
Artesania y diseño
Artesania y diseñoArtesania y diseño
Artesania y diseño
 
Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
 
1º clase rural 2015
1º clase rural 20151º clase rural 2015
1º clase rural 2015
 
Hormas en aislapol
Hormas en aislapolHormas en aislapol
Hormas en aislapol
 
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviososLos pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Eficiencia EnergéTica ViñA 2009

  • 1. Buenas Tardes. Diseño Industrial para la Eficiencia Energética, desde los Recursos Locales. Universidad del Bío - Bío D.I. Izaúl Parra Piérart.
  • 2. Universidad del Bío - Bío ¿Situación PAIS ?
  • 3. Universidad del Bío - Bío ¿Situación PAIS ? Residuos RAE: Recurso Aprovechable Energéticamente.
  • 4. Universidad del Bío - Bío OBJETIVOS: Contribuir al desarrollo de sistemas limpios y eficientes de generación de energía en base a residuos. Diseñar prototipos de alta eficiencia energética, que sirvan a necesidades concretas, tanto en el ámbito doméstico como productivo. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Estudio y Diseño de Alternativas para el aprovechamiento de la BIOMASA residual como fuente energética. D.I. Izaúl Parra Piérart.
  • 5. Universidad del Bío - Bío “ Liberación de la Energía solar que se encuentra almacenada en las materias orgánicas de origen vegetal o animal”. Forma parte de las reconocidas como Energías Renovables . PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿Qué es la combustión de BIOMASA? D.I. Izaúl Parra Piérart.
  • 6. Universidad del Bío - Bío Biodigestor de residuos orgánicos para uso residencial de biogas. (Ninoska Alessandra Jaramillo Jaramillo) Brazo Ciclónico, Purificador de Aserrín para Aspiradora Industrial. (Ricardo Fernando Marquez Luza) Calefactor Biomásico para el Combate del frío en la Hortofruticultura . (Samuel Eduardo Gallegos Fonseca) PROYECTOS DE TÍTULO 2007 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN +
  • 7. PROYECTOS DE TÍTULO 2007 caso / combate y control de heladas en la agricultura hortofrutícola tema / combustión biomásica contexto / grandes, pequeños y medianos agricultores de la zona centro sur del país D.I. Samuel Gallegos Fonseca. objetivos / atenuar las perdidas causadas por el frio en plantaciones agrícolas nacionales. /reconversión del aserrín como recurso energético. /generar una calefacción mas limpia y eficiente.
  • 8.
  • 9. PROYECTOS DE TÍTULO 2007 Propuesta Conceptual calefactor biomásico desplegable de tiro ascendente, para el combate del frio en la agricultura. Génesis formal Otorgar calor con lo que la misma naturaleza creó… y que el hombre desechó… desarrollo D.I. Samuel Gallegos Fonseca.
  • 10. PROYECTOS DE TÍTULO 2007 D.I. Samuel Gallegos Fonseca.
  • 11. PROYECTOS DE TÍTULO 2007 D.I. Samuel Gallegos Fonseca.
  • 12. Termoacumulador Rural Diseñado para complementarse con sistemas de calentamiento de agua ciclocombinados (Solar - Biomasa) Salvador Donoso Báez Diseñador Industrial Proyecto de titulo 2008-2009 Universidad del Bío - Bío
  • 13.
  • 14. Propuesta Síntesis de conceptos Versatilidad energética procesos Híbridos o Ciclocombinados Dinámica y Adaptabilidad rural Autonomía, Auto sustentabilidad Energética Principios técnicos Termosifón - Termoacumulación . Objetivos específicos · Liviano · Portable · Adaptable a distintas paredes y estructuras en vertical · Facilidad de instalación y mantención · Disponibilidad de recambio de piezas Propuesta Conceptual Termoacumulador de ACS (agua caliente sanitaria), Compacto, Adaptable a sistemas ciclocombinados (solar- biomasa) en Infraestructura Rural.
  • 16.
  • 17. P R O T O T I P O
  • 18. Situaciones de uso Posibles Instalaciones
  • 19. Portabilidad Transporte Situaciones de uso Manipulación de piezas
  • 20. Dayanna Sobrevía Betancur Diseñadora Industrial Proyecto de titulo 2007-2008 Universidad del Bío - Bío
  • 21. Tema de estudio Transformación y transferencia de energías renovables
  • 22. Caso de estudio Uso de la biomecánica en la generación eléctrica para espacios habitados rurales
  • 23. Problemática Carencia de una fuente continua de electricidad e incomodidad del actual sistema de abastecimiento .
  • 24. Contexto de uso Comunidades rurales que se encuentren fuera del sistema interconectado central y que presenten necesidades energéticas. 539.714 273.774 (50,72%) 99.152(19%) Hogares rurales Posee al menos una bicicleta Sin alumbrado público
  • 25. Consumo energético C o m u n i c a c i ó n I l u m i n a c i ó n Calor
  • 26. Consumo energético C o m u n i c a c i ó n I l u m i n a c i ó n Calor Necesidad básica de consumo eléctrico
  • 27. Objetivo general Proporcionar un sistema para cargar baterías con el fin de satisfacer necesidades básicas de iluminación y comunicación, mediante la transformación de energía humana en electricidad.
  • 30. Situación de uso 3 2 1 4 5 6 7 8 9 10