SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
SEMINARIO
PROFESORA: MILAGROS LOPEZ

ECOEFICIENCIA ENERGETICA

INTEGRANTES :
Miguel González
Johan Villanueva
Angel Acosta
Gabriel Barrantes
Valezca Moreno

CARACAS, OCTUBRE 2013
ECO-EFICIENCIA ENERGETICA
Problema de Investigación

Justificación de la Investigación

Miguel González
ECO-EFICIENCIA ENERGETICA
Objetivo General
Diseñar una propuesta de uso de Energía de manera Ecoeficiente en el Edificio Trasbordo de la Ciudad Universitaria de
Caracas, considerando las condiciones energéticas ya existentes
y estimulando la concientización de las personas que forman
parte de la edificación.
Objetivos Específicos
•
•
•
•

Determinar las condiciones en materia energética en el Edificio Trasbordo
de la Ciudad Universitaria de Caracas.
Definir la capacidad de la infraestructura del Edificio Trasbordo de la
Ciudad Universitaria de Caracas para el uso de energía de manera ecoeficiente.
Enumerar diversos elementos que permitan que se desarrolle una
propuesta de uso de energía eco-eficiente en el edificio Trasbordo de la
Ciudad Universitaria de Caracas.
Establecer la propuesta de uso de energía e coeficiente mediante
elementos visuales a fin que se concientice a la población del Edificio
Trasbordo de la Ciudad Universitaria de Caracas sobre el uso ecoeficiente de la energía.
Miguel González
MARCO TEORICO-CONCEPTUAL
ECOEFICIENCIA
La eco-eficiencia consiste en crear más bienes y servicios
utilizando menos recursos. La eco-eficiencia se alcanza
mediante la distribución de bienes con precios competitivos
y servicios que satisfagan las necesidades humanas y
brinden calidad de vida a la vez que reduzcan los impactos
medioambientales.
Fuente: World Business Council for Sustainable
Development (WBCSD)
ENERGIA
 capacidad, de transformación y actividad.
 capacidad para realizar un trabajo.
 La energía, tecnológicamente, esta integrada por
una serie de recursos naturales que se extraen,
se transforman y se le da uso industrial y
económico
Fuente: Wikipedia
Miguel González
MARCO TEORICO-CONCEPTUAL
ECOEFICIENCIA ENERGETICA
La eco-eficiencia energética se refiere al buen uso
de la energía, como una política de freno para el
cambio climático y la consecución de sociedades
sostenibles. En la eco-eficiencia energética
interviene el ahorro energético y el desarrollo de
las energías renovables.
Fuente: Redacción Propia.
AHORRO ENERGETICO
 Uso de la energía durante el tiempo necesario.
 Información del consumo eléctrico en equipos.
 Plantación de Arboles.
 Reciclaje.
 Desarrollo de Espacios Verdes
Fuente: Redacción Propia.
MARCO FACTICO-SOCIAL

Proyectos en Universidades relacionados con Energías
Renovables
UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN
WASHINGTON DC
PROGRAMA DE
SUSTENTABILIDAD EN CAMPUS

Tips de Ahorro
Energético
Tips de Oficinas Verdes:
• Computadoras
• Impresión
Tips de Reciclaje
Fuente: sustainability.georgetown.edu/saveenergy
ENERGIAS RENOVABLES O ALTERNATIVAS

ENERGIA HIDRICA
ENERGIA EOLICA

ENERGIA SOLAR
Miguel González
UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN WASHINGTON DC
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD EN CAMPUS
DIEZ MANERAS DE AHORRAR ENERGÍA
Apague las luces si la luz de día es suficiente o
cuando salga al final del día.

Tome las Escaleras: Los ascensores consumen
electricidad, pero usted no. Use las escaleras con la
mayor frecuencia posible.

Encuentre el balance correcto para las persianas:
Haga uso de sus persianas para permitir que la luz
entre, pero en los días más calurosos cuando la luz
es directa o cuando este fuera, ciérrelas.

Vigile sus ventanas: Cuando el aire acondicionado
este encendido, mantenga las ventanas cerradas.
Reporte las ventanas que no estén cerradas
apropiadamente.

Mantenga el clima bajo control: Mantenga el sistema
de temperatura en un moderado ajuste de energía.

Apague los monitores y aparatos: Incluso si es por
corto tiempo, aun se ahorra energía al apagarlos.

Abra las puertas con la mano: Usar los botones de
acceso a los discapacitados, desperdicia energía al
mantener las puertas abiertas y desgasta los
botones para aquellos que los necesitan.

Cambiar a Lámparas Fluorescentes o Bombillos
ahorradores: Reemplace los bombillos con
Lámparas Fluorescentes Compactas. Ellas duran 10
veces más y consumen 75% menos energía que el
bombillo estándar de luz incandescente.

Desenchúfelos: Los equipos electrónicos pueden
consumir energía incluso cuando están apagados.
Por lo tanto, desenchufe los cargadores de
teléfonos, cafeteras, y radios. Las regletas de
electricidad ayudan a desenchufar todos los equipos
con un simple apagador.

Comprometerse con la conservación de la energía:
Recuerde a sus colegas, dígales a sus amigos,
involúcrese en el compromiso de la comunidad a la
sustentabilidad.

Miguel González

Fuente: sustainability.georgetown.edu/saveenergy
Proyectos en el Mundo relacionados con Energías Renovables
Las renovables serán la segunda fuente de energía
del planeta en 2018
Según el informe 'Tendencias de Mercado de las
Energías Renovables a medio plazo' de la Agencia
Internacional de la Energía, en cinco años la generación
de electricidad con energías renovables será mayor que
la del gas natural y el doble de la de la energía nuclear.

la producción de Energia
renovables se incrementará
en un 40%. Estimado de 710
GW

China representará el 40%, con 270 GW.
Estados Unidos sumará 56 GW, la
India, otros 39 GW, y Alemania y Brasil, 32
GW más.

Publicado en:
Twenergy ,Energía, Energías renovables
02 Octubre de 2013

70 %
Johan Villanueva
Proyectos en el Mundo relacionados con Energías Renovables
•El auge de la energía solar se ve reflejado en las
plantas generadoras de energía solar. Tal es el ejemplo
de la planta de energía solar ubicada en Sevilla
España, a la cual hace referencia la siguiente noticia:
http://www.gstriatum.com/energiasolar/blog/2011/07/12/n
ueva-planta-produce-energia-solar-las-24-horas-del-dia/
Gemasolar incluyen el receptor, situado en la parte
superior de la torre de más de 140 m de altura,
2.650 heliostatos del campo solar
concentran la radiación solar en una
proporción de 1000:1
transmitir
esa
energía
al
compuesto de sales fundidas, que
circula por su interior
Produce 19,9 MW de turbinas de vapor.
Johan Villanueva

Publicado en:
Gstriatum,Energía solar
2013
Proyectos en el Mundo relacionados con Energías Renovables
Escuelas aisladas pueden funcionar
gracias a paneles fotovoltaicos.
Más de la mitad de las escuelas rurales de
la occidental provincia del Neuquén,
situadas en áreas precordilleranas de
difícil acceso durante el largo invierno
sureño, están siendo electrificadas con
energía solar, lo que a partir de este año
les asegurará a unos 2,000 niños contar
con la iluminación y la calefacción
necesarias para desarrollar normalmente
el ciclo lectivo en esas zonas inhóspitas,
donde son comunes las temperaturas de
entre -5º y -20º.

Johan Villanueva

Publicado en:
Autor: Andrés Gaudin
http://www.lapress.org/ 2013
Proyectos en Venezuela relacionados con Energías Renovables
•Venezuela también circunda posibilidades de formar parte
de un proyecto de energía fotovoltaica ofrecido por Hungría
a principios del 2013. Más información en el link:
http://www.avn.info.ve/contenido/proyecto-h%C3%BAngaro-energ%C3%ADa-fotovoltaicapodr%C3%ADa-lograr-soberan%C3%ADa-energ%C3%A9tica-venezuela

Esta fábrica de módulos solares
fotovoltaicos se encuentra en
Budapest, la capital húngara, pero
es 100% propiedad del Estado
Chino, por lo que Venezuela
podría establecer acuerdos con
China para adoptar la tecnología
solar.
Publicado en:
Avn.gestion social
AVN 07/01/2013 12:32
Proyectos en Venezuela relacionados con Energías Renovables
•Caracas, 04 Mar. AVN.- Un total de 20.000 estudiantes
universitarios de todo el país se unirán al programa de
brigadas de promoción del uso racional y eficiente de la
energía, informó este lunes el viceministro de Nuevas
Fuentes de Energía y Gestión para el Uso Racional.
http://www.avn.info.ve/contenido/20-mil-universitarios-se-unir%C3%A1n-brigadaseficiencia-energ%C3%A9tica
METODOLOGIA
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
Tipo de investigación: DESCRIPTIVA, ya que se
trabaja sobre las realidades de un hecho u objeto
de estudio, el cual requiere de instrumentos para
obtener características de dicho hecho u objeto de
estudio.

Diseño de Investigación: Es el campo, ya que los
datos que van a caracterizar el objeto de estudio van
a ser tomados directamente de la realidad.
El objeto de estudio es el edificio Trasbordo de la
Ciudad Universitaria de Caracas, donde funciona la
escuela de Administración y Contaduría.

Gabriel Barrantes
METODOLOGIA
FUENTES Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN
Fuentes de Información:

-Primarias: Son el objeto de estudio que es el
edificio de Trasbordo donde funciona la Escuela de
Administración y Contaduría de la Ciudad de
Caracas.

-Secundarias: Son las utilizadas en el marco
teórico, donde se define que es la energía, la eco
eficiencia energética, ahorro energético y energías
alternativas.

Gabriel Barrantes
METODOLOGIA
FUENTES Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN
La técnica de recolección en cuanto a fuentes
secundarias es el arqueo bibliográfico, esto
permitió la realización del marco teórico.
En cuanto a las fuentes primarias, son las que
intervienen en la presentación de los resultados de
la investigación, por ello, se utilizan las siguientes:
-La Observación
-La Entrevista
-La Encuesta

Gabriel Barrantes
METODOLOGIA
FUENTES Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

-La Observación: Se determinan las condiciones en
materia energética que tiene el Edificio Trasbordo.
-La Entrevista: Se determinan algunos proyectos en
materia energética que se realizan dentro de la UCV.

- Poster con la propuesta para el uso
eco eficiente de la energía en el Edificio
Trasbordo.
- Concientizar a la población del edificio
sobre este tema.

-La Encuesta: Se aplica a los miembros de la Escuela de
Administración y Contaduría, para determinar si la
infraestructura
reúne
las
condiciones
para
la
implementación de proyectos en el área.

Gabriel Barrantes
METODOLOGIA
POBLACIÓN Y MUESTRA

Por ser una investigación de campo y de tipo
descriptivo, es necesario tomar en consideración
una población.
La Población: está representada por las
autoridades, profesores y estudiantes en el edificio
Trasbordo representado por las escuelas de
Administración y Contaduría, Educación e Idiomas
Modernos.
Muestra: De la Población se toma la muestra
representativa de personas para aplicar la
encuesta.

Gabriel Barrantes
EDIFICIO TRASBORDO UCV

Gabriel Barrantes
EDIFICIO TRASBORDO UCV

Gabriel Barrantes
EDIFICIO TRASBORDO UCV

Gabriel Barrantes
ENCUESTA PRACTICADA A LOS
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE
ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA UCV

Valezca Moreno
ENCUENTA SOBRE ECOEFICIENCIA ENERGÉTICA
¿Has oído hablar sobre eco eficiencia energética?
Elabora un concepto simple sobre la eco eficiencia energética.
¿Consideras importante el uso consciente de la energía? (si o no y
por qué).
¿Qué haces tú para ahorrar energía y utilizarla eficientemente?
¿Sabes qué son las energías alternativas? (en caso de responder
afirmativamente mencione algunas).
¿Consideras que en el Edificio de Trasbordo (EAC) se hace un uso
eficiente de energía? (si o no y por qué).
¿Qué sugerencia podrías darnos para hacer de la EAC una escuela
eco eficiente energéticamente?

Valezca Moreno
RESULTADOS

¿Has oído hablar sobre eco eficiencia energética?

100%
50%
0%
SI

Valezca Moreno

NO
RESULTADOS

Elabora un concepto simple sobre la eco eficiencia energética.

80%
60%
40%
20%
0%
SI

NO

 Uso racional del recurso.
 Concientización sobre el impacto en el ambiente.
 Empleo de energías “limpias”.

Valezca Moreno
RESULTADOS

¿Consideras importante el uso consciente de la
energía? (si o no y por qué).
150%
100%
50%
0%
SI

NO

 Conservación del ambiente.
 No despilfarro de recursos.
 Sustentabilidad.
Valezca Moreno
RESULTADOS

¿Qué haces tú para ahorrar energía y utilizarla eficientemente?

 Desconectar los equipos que no se estén utilizando.
 Uso de bombillos ahorradores.
 Reducción en el uso de calentadores.
 Apagar las luces al salir de una habitación, sala y/u
oficina.

Valezca Moreno
RESULTADOS

¿Sabes qué son las energías alternativas? (en caso de
responder afirmativamente mencione algunas).

Concepto a
partir de las
diferentes
definiciones

Obtención de energía por medio de recursos
renovables como el sol, el agua y/o los
vientos, evitando el uso de energía que
impliquen la quema de combustibles fósiles
(carbón, petróleo, gas)

ALGUNOS ENERGÍAS
ALTERNATIVAS

 Energía eólica.
 Energía solar.
 Energía hídrica, entre
otras.
Valezca Moreno
RESULTADOS

¿Consideras que en el Edificio de Trasbordo (EAC) se
hace un uso eficiente de energía? (si o no y por qué).
100%
50%
0%
SI

NO

 No hay una adecuada iluminación ni ventilación.
 Se utilizan ventiladores que no funcionan y consumen energía.
 No se utilizan los bombillos ahorradores.
Techos de color negro (mayor oscuridad).

Valezca Moreno
SUGERENCIAS PARA HACER DE LA EAC UNA
ESCUELA ECO EFICIENTE ENERGÉTICAMENTE
Uso de bombillos ahorradores.
 Apagar las luces al salir del salón y oficinas.

 Reestructuración de la EAC para colocar ventanales que mayor
luminosidad.
 Cambio de ventiladores que no funcionan correctamente.
 Pintar el techo de la escuela para no mantener la placa negra que resta
claridad.
 Instalación de paneles solares.

Valezca Moreno
“EL MUNDO ES UN LUGAR PELIGROSO… NO
POR PARTE DE LOS QUE HACEN EL MAL, SINO
POR AQUELLOS QUE NO HACEN NADA PARA
EVITARLO”

Valezca Moreno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correlación y regresión lineal de variables climatológicas para el diseño de ...
Correlación y regresión lineal de variables climatológicas para el diseño de ...Correlación y regresión lineal de variables climatológicas para el diseño de ...
Correlación y regresión lineal de variables climatológicas para el diseño de ...
José Andrés Alanís Navarro
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
ConferenciaICA Blog
 
Energia alternativa en v gowin
Energia alternativa en v gowinEnergia alternativa en v gowin
Energia alternativa en v gowin
nestor jesus chacon escalante
 
Energia alternativa en v gowin
Energia alternativa en v gowinEnergia alternativa en v gowin
Energia alternativa en v gowin
nestor jesus chacon escalante
 
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
MiguelTorres880073
 
Manual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energeticaManual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energetica
Asociacion TEDER
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
KaryzzAlba
 
Mi ensayo
Mi ensayoMi ensayo
Mi ensayo
JONAS920512
 
La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
Denisse Santa María Torres
 
Smart grid y micro grid
Smart grid y micro gridSmart grid y micro grid
Smart grid y micro grid
DANNER ANDERSON FIGUEROA GUERRA
 
La Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía RenovablesLa Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía Renovables
José Alvarez Cornett
 
S8 cecilia pérez_informe
S8 cecilia pérez_informeS8 cecilia pérez_informe
S8 cecilia pérez_informe
CECILIA PEREZ MANRIQUEZ
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 

La actualidad más candente (17)

Correlación y regresión lineal de variables climatológicas para el diseño de ...
Correlación y regresión lineal de variables climatológicas para el diseño de ...Correlación y regresión lineal de variables climatológicas para el diseño de ...
Correlación y regresión lineal de variables climatológicas para el diseño de ...
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Energia alternativa en v gowin
Energia alternativa en v gowinEnergia alternativa en v gowin
Energia alternativa en v gowin
 
Energia alternativa en v gowin
Energia alternativa en v gowinEnergia alternativa en v gowin
Energia alternativa en v gowin
 
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
 
alternativas energeticas
alternativas energeticasalternativas energeticas
alternativas energeticas
 
Manual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energeticaManual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energetica
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Mi ensayo
Mi ensayoMi ensayo
Mi ensayo
 
Portafolio Faecolombia
Portafolio FaecolombiaPortafolio Faecolombia
Portafolio Faecolombia
 
La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
 
Smart grid y micro grid
Smart grid y micro gridSmart grid y micro grid
Smart grid y micro grid
 
La Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía RenovablesLa Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía Renovables
 
S8 cecilia pérez_informe
S8 cecilia pérez_informeS8 cecilia pérez_informe
S8 cecilia pérez_informe
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 

Destacado

Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
TVPerú
 
Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013
Jorge Zumaeta
 
Educación ambiental como estrategia para una movilidad sostenible
Educación ambiental como estrategia para una movilidad sostenibleEducación ambiental como estrategia para una movilidad sostenible
Educación ambiental como estrategia para una movilidad sostenibleNoMotorizado
 
Ecoeficiencia en el trabajo
Ecoeficiencia en el trabajoEcoeficiencia en el trabajo
Ecoeficiencia en el trabajo
TVPerú
 
Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Edson Arce
 
Tecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsmTecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsmProCiencia
 
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Alex Zamudio
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02sorytorres0418
 
3 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.13 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.1
Jorge Zumaeta
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
Francisco Holzapfel
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
Joseml66
 
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 12. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1JORGEADEMIR
 
enfoque ambiental
enfoque ambientalenfoque ambiental
enfoque ambiental
vidal_40
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
claisith
 
Proyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficienciaProyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficienciadalguerri
 
Modelo de gestión en ecoeficiencia
Modelo de gestión en  ecoeficiencia   Modelo de gestión en  ecoeficiencia
Modelo de gestión en ecoeficiencia
elprofe35
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
 
Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013
 
Educación ambiental como estrategia para una movilidad sostenible
Educación ambiental como estrategia para una movilidad sostenibleEducación ambiental como estrategia para una movilidad sostenible
Educación ambiental como estrategia para una movilidad sostenible
 
Ecoeficiencia en el trabajo
Ecoeficiencia en el trabajoEcoeficiencia en el trabajo
Ecoeficiencia en el trabajo
 
Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014
 
Tecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsmTecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsm
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
 
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
3 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.13 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.1
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 12. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
 
enfoque ambiental
enfoque ambientalenfoque ambiental
enfoque ambiental
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
 
Proyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficienciaProyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficiencia
 
Modelo de gestión en ecoeficiencia
Modelo de gestión en  ecoeficiencia   Modelo de gestión en  ecoeficiencia
Modelo de gestión en ecoeficiencia
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
 

Similar a Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica

Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
imeldita13
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentableyoyorecu
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Natalia Guevara
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Aguirre Judith
 
Ahorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronicaAhorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronica
carlos eduardo segura villarreal
 
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14Enrique Duan
 
Dialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorEolicoDeEnergiaEle-3798833.pdf
Dialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorEolicoDeEnergiaEle-3798833.pdfDialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorEolicoDeEnergiaEle-3798833.pdf
Dialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorEolicoDeEnergiaEle-3798833.pdf
AlizeeNicoleFloresRo
 
Trabajo generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Trabajo  generacion de energia electrica a traves de energia eolicaTrabajo  generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Trabajo generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Ananias Villamizar Gallardo
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
Aldo S. Barzallo
 
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
informaticacuitlahuac
 
SEP cambio climático. NEM
SEP cambio climático. NEMSEP cambio climático. NEM
SEP cambio climático. NEM
Roberto Pérez
 
Futuro de las Energías Renovables en México
Futuro de las Energías Renovables en MéxicoFuturo de las Energías Renovables en México
Futuro de las Energías Renovables en México
José de Jesús Gutiérrez Trujillo
 
El por qué de un grupo de energia en la UTPL
El por qué de un grupo de energia en la UTPLEl por qué de un grupo de energia en la UTPL
El por qué de un grupo de energia en la UTPL
Jorge Luis Jaramillo
 
Casa ahorradora o autosostenible
Casa ahorradora o autosostenibleCasa ahorradora o autosostenible
Casa ahorradora o autosostenibleEl profe Noé
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
JESTMAR
 
intercom solar
intercom solarintercom solar
intercom solar
Manuel Dario Bernal
 
Experto en energías renovables
Experto en energías renovablesExperto en energías renovables
Experto en energías renovables
CENPROEX
 
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcrSpes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
La educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentableLa educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentable
Green Drinks International
 

Similar a Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica (20)

Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Ahorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronicaAhorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronica
 
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
 
Dialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorEolicoDeEnergiaEle-3798833.pdf
Dialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorEolicoDeEnergiaEle-3798833.pdfDialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorEolicoDeEnergiaEle-3798833.pdf
Dialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorEolicoDeEnergiaEle-3798833.pdf
 
Trabajo generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Trabajo  generacion de energia electrica a traves de energia eolicaTrabajo  generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Trabajo generacion de energia electrica a traves de energia eolica
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
 
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
 
SEP cambio climático. NEM
SEP cambio climático. NEMSEP cambio climático. NEM
SEP cambio climático. NEM
 
Futuro de las Energías Renovables en México
Futuro de las Energías Renovables en MéxicoFuturo de las Energías Renovables en México
Futuro de las Energías Renovables en México
 
El por qué de un grupo de energia en la UTPL
El por qué de un grupo de energia en la UTPLEl por qué de un grupo de energia en la UTPL
El por qué de un grupo de energia en la UTPL
 
Casa ahorradora o autosostenible
Casa ahorradora o autosostenibleCasa ahorradora o autosostenible
Casa ahorradora o autosostenible
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Escuela balsa proyecto
Escuela balsa proyectoEscuela balsa proyecto
Escuela balsa proyecto
 
intercom solar
intercom solarintercom solar
intercom solar
 
Experto en energías renovables
Experto en energías renovablesExperto en energías renovables
Experto en energías renovables
 
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcrSpes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
 
La educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentableLa educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentable
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA SEMINARIO PROFESORA: MILAGROS LOPEZ ECOEFICIENCIA ENERGETICA INTEGRANTES : Miguel González Johan Villanueva Angel Acosta Gabriel Barrantes Valezca Moreno CARACAS, OCTUBRE 2013
  • 2. ECO-EFICIENCIA ENERGETICA Problema de Investigación Justificación de la Investigación Miguel González
  • 3. ECO-EFICIENCIA ENERGETICA Objetivo General Diseñar una propuesta de uso de Energía de manera Ecoeficiente en el Edificio Trasbordo de la Ciudad Universitaria de Caracas, considerando las condiciones energéticas ya existentes y estimulando la concientización de las personas que forman parte de la edificación. Objetivos Específicos • • • • Determinar las condiciones en materia energética en el Edificio Trasbordo de la Ciudad Universitaria de Caracas. Definir la capacidad de la infraestructura del Edificio Trasbordo de la Ciudad Universitaria de Caracas para el uso de energía de manera ecoeficiente. Enumerar diversos elementos que permitan que se desarrolle una propuesta de uso de energía eco-eficiente en el edificio Trasbordo de la Ciudad Universitaria de Caracas. Establecer la propuesta de uso de energía e coeficiente mediante elementos visuales a fin que se concientice a la población del Edificio Trasbordo de la Ciudad Universitaria de Caracas sobre el uso ecoeficiente de la energía. Miguel González
  • 4. MARCO TEORICO-CONCEPTUAL ECOEFICIENCIA La eco-eficiencia consiste en crear más bienes y servicios utilizando menos recursos. La eco-eficiencia se alcanza mediante la distribución de bienes con precios competitivos y servicios que satisfagan las necesidades humanas y brinden calidad de vida a la vez que reduzcan los impactos medioambientales. Fuente: World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) ENERGIA  capacidad, de transformación y actividad.  capacidad para realizar un trabajo.  La energía, tecnológicamente, esta integrada por una serie de recursos naturales que se extraen, se transforman y se le da uso industrial y económico Fuente: Wikipedia Miguel González
  • 5. MARCO TEORICO-CONCEPTUAL ECOEFICIENCIA ENERGETICA La eco-eficiencia energética se refiere al buen uso de la energía, como una política de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles. En la eco-eficiencia energética interviene el ahorro energético y el desarrollo de las energías renovables. Fuente: Redacción Propia. AHORRO ENERGETICO  Uso de la energía durante el tiempo necesario.  Información del consumo eléctrico en equipos.  Plantación de Arboles.  Reciclaje.  Desarrollo de Espacios Verdes Fuente: Redacción Propia.
  • 6. MARCO FACTICO-SOCIAL Proyectos en Universidades relacionados con Energías Renovables UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN WASHINGTON DC PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD EN CAMPUS Tips de Ahorro Energético Tips de Oficinas Verdes: • Computadoras • Impresión Tips de Reciclaje Fuente: sustainability.georgetown.edu/saveenergy
  • 7. ENERGIAS RENOVABLES O ALTERNATIVAS ENERGIA HIDRICA ENERGIA EOLICA ENERGIA SOLAR Miguel González
  • 8. UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN WASHINGTON DC PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD EN CAMPUS DIEZ MANERAS DE AHORRAR ENERGÍA Apague las luces si la luz de día es suficiente o cuando salga al final del día. Tome las Escaleras: Los ascensores consumen electricidad, pero usted no. Use las escaleras con la mayor frecuencia posible. Encuentre el balance correcto para las persianas: Haga uso de sus persianas para permitir que la luz entre, pero en los días más calurosos cuando la luz es directa o cuando este fuera, ciérrelas. Vigile sus ventanas: Cuando el aire acondicionado este encendido, mantenga las ventanas cerradas. Reporte las ventanas que no estén cerradas apropiadamente. Mantenga el clima bajo control: Mantenga el sistema de temperatura en un moderado ajuste de energía. Apague los monitores y aparatos: Incluso si es por corto tiempo, aun se ahorra energía al apagarlos. Abra las puertas con la mano: Usar los botones de acceso a los discapacitados, desperdicia energía al mantener las puertas abiertas y desgasta los botones para aquellos que los necesitan. Cambiar a Lámparas Fluorescentes o Bombillos ahorradores: Reemplace los bombillos con Lámparas Fluorescentes Compactas. Ellas duran 10 veces más y consumen 75% menos energía que el bombillo estándar de luz incandescente. Desenchúfelos: Los equipos electrónicos pueden consumir energía incluso cuando están apagados. Por lo tanto, desenchufe los cargadores de teléfonos, cafeteras, y radios. Las regletas de electricidad ayudan a desenchufar todos los equipos con un simple apagador. Comprometerse con la conservación de la energía: Recuerde a sus colegas, dígales a sus amigos, involúcrese en el compromiso de la comunidad a la sustentabilidad. Miguel González Fuente: sustainability.georgetown.edu/saveenergy
  • 9. Proyectos en el Mundo relacionados con Energías Renovables Las renovables serán la segunda fuente de energía del planeta en 2018 Según el informe 'Tendencias de Mercado de las Energías Renovables a medio plazo' de la Agencia Internacional de la Energía, en cinco años la generación de electricidad con energías renovables será mayor que la del gas natural y el doble de la de la energía nuclear. la producción de Energia renovables se incrementará en un 40%. Estimado de 710 GW China representará el 40%, con 270 GW. Estados Unidos sumará 56 GW, la India, otros 39 GW, y Alemania y Brasil, 32 GW más. Publicado en: Twenergy ,Energía, Energías renovables 02 Octubre de 2013 70 % Johan Villanueva
  • 10. Proyectos en el Mundo relacionados con Energías Renovables •El auge de la energía solar se ve reflejado en las plantas generadoras de energía solar. Tal es el ejemplo de la planta de energía solar ubicada en Sevilla España, a la cual hace referencia la siguiente noticia: http://www.gstriatum.com/energiasolar/blog/2011/07/12/n ueva-planta-produce-energia-solar-las-24-horas-del-dia/ Gemasolar incluyen el receptor, situado en la parte superior de la torre de más de 140 m de altura, 2.650 heliostatos del campo solar concentran la radiación solar en una proporción de 1000:1 transmitir esa energía al compuesto de sales fundidas, que circula por su interior Produce 19,9 MW de turbinas de vapor. Johan Villanueva Publicado en: Gstriatum,Energía solar 2013
  • 11. Proyectos en el Mundo relacionados con Energías Renovables Escuelas aisladas pueden funcionar gracias a paneles fotovoltaicos. Más de la mitad de las escuelas rurales de la occidental provincia del Neuquén, situadas en áreas precordilleranas de difícil acceso durante el largo invierno sureño, están siendo electrificadas con energía solar, lo que a partir de este año les asegurará a unos 2,000 niños contar con la iluminación y la calefacción necesarias para desarrollar normalmente el ciclo lectivo en esas zonas inhóspitas, donde son comunes las temperaturas de entre -5º y -20º. Johan Villanueva Publicado en: Autor: Andrés Gaudin http://www.lapress.org/ 2013
  • 12. Proyectos en Venezuela relacionados con Energías Renovables •Venezuela también circunda posibilidades de formar parte de un proyecto de energía fotovoltaica ofrecido por Hungría a principios del 2013. Más información en el link: http://www.avn.info.ve/contenido/proyecto-h%C3%BAngaro-energ%C3%ADa-fotovoltaicapodr%C3%ADa-lograr-soberan%C3%ADa-energ%C3%A9tica-venezuela Esta fábrica de módulos solares fotovoltaicos se encuentra en Budapest, la capital húngara, pero es 100% propiedad del Estado Chino, por lo que Venezuela podría establecer acuerdos con China para adoptar la tecnología solar. Publicado en: Avn.gestion social AVN 07/01/2013 12:32
  • 13. Proyectos en Venezuela relacionados con Energías Renovables •Caracas, 04 Mar. AVN.- Un total de 20.000 estudiantes universitarios de todo el país se unirán al programa de brigadas de promoción del uso racional y eficiente de la energía, informó este lunes el viceministro de Nuevas Fuentes de Energía y Gestión para el Uso Racional. http://www.avn.info.ve/contenido/20-mil-universitarios-se-unir%C3%A1n-brigadaseficiencia-energ%C3%A9tica
  • 14. METODOLOGIA TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Tipo de investigación: DESCRIPTIVA, ya que se trabaja sobre las realidades de un hecho u objeto de estudio, el cual requiere de instrumentos para obtener características de dicho hecho u objeto de estudio. Diseño de Investigación: Es el campo, ya que los datos que van a caracterizar el objeto de estudio van a ser tomados directamente de la realidad. El objeto de estudio es el edificio Trasbordo de la Ciudad Universitaria de Caracas, donde funciona la escuela de Administración y Contaduría. Gabriel Barrantes
  • 15. METODOLOGIA FUENTES Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Fuentes de Información: -Primarias: Son el objeto de estudio que es el edificio de Trasbordo donde funciona la Escuela de Administración y Contaduría de la Ciudad de Caracas. -Secundarias: Son las utilizadas en el marco teórico, donde se define que es la energía, la eco eficiencia energética, ahorro energético y energías alternativas. Gabriel Barrantes
  • 16. METODOLOGIA FUENTES Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN La técnica de recolección en cuanto a fuentes secundarias es el arqueo bibliográfico, esto permitió la realización del marco teórico. En cuanto a las fuentes primarias, son las que intervienen en la presentación de los resultados de la investigación, por ello, se utilizan las siguientes: -La Observación -La Entrevista -La Encuesta Gabriel Barrantes
  • 17. METODOLOGIA FUENTES Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN -La Observación: Se determinan las condiciones en materia energética que tiene el Edificio Trasbordo. -La Entrevista: Se determinan algunos proyectos en materia energética que se realizan dentro de la UCV. - Poster con la propuesta para el uso eco eficiente de la energía en el Edificio Trasbordo. - Concientizar a la población del edificio sobre este tema. -La Encuesta: Se aplica a los miembros de la Escuela de Administración y Contaduría, para determinar si la infraestructura reúne las condiciones para la implementación de proyectos en el área. Gabriel Barrantes
  • 18. METODOLOGIA POBLACIÓN Y MUESTRA Por ser una investigación de campo y de tipo descriptivo, es necesario tomar en consideración una población. La Población: está representada por las autoridades, profesores y estudiantes en el edificio Trasbordo representado por las escuelas de Administración y Contaduría, Educación e Idiomas Modernos. Muestra: De la Población se toma la muestra representativa de personas para aplicar la encuesta. Gabriel Barrantes
  • 22. ENCUESTA PRACTICADA A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA UCV Valezca Moreno
  • 23. ENCUENTA SOBRE ECOEFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Has oído hablar sobre eco eficiencia energética? Elabora un concepto simple sobre la eco eficiencia energética. ¿Consideras importante el uso consciente de la energía? (si o no y por qué). ¿Qué haces tú para ahorrar energía y utilizarla eficientemente? ¿Sabes qué son las energías alternativas? (en caso de responder afirmativamente mencione algunas). ¿Consideras que en el Edificio de Trasbordo (EAC) se hace un uso eficiente de energía? (si o no y por qué). ¿Qué sugerencia podrías darnos para hacer de la EAC una escuela eco eficiente energéticamente? Valezca Moreno
  • 24. RESULTADOS ¿Has oído hablar sobre eco eficiencia energética? 100% 50% 0% SI Valezca Moreno NO
  • 25. RESULTADOS Elabora un concepto simple sobre la eco eficiencia energética. 80% 60% 40% 20% 0% SI NO  Uso racional del recurso.  Concientización sobre el impacto en el ambiente.  Empleo de energías “limpias”. Valezca Moreno
  • 26. RESULTADOS ¿Consideras importante el uso consciente de la energía? (si o no y por qué). 150% 100% 50% 0% SI NO  Conservación del ambiente.  No despilfarro de recursos.  Sustentabilidad. Valezca Moreno
  • 27. RESULTADOS ¿Qué haces tú para ahorrar energía y utilizarla eficientemente?  Desconectar los equipos que no se estén utilizando.  Uso de bombillos ahorradores.  Reducción en el uso de calentadores.  Apagar las luces al salir de una habitación, sala y/u oficina. Valezca Moreno
  • 28. RESULTADOS ¿Sabes qué son las energías alternativas? (en caso de responder afirmativamente mencione algunas). Concepto a partir de las diferentes definiciones Obtención de energía por medio de recursos renovables como el sol, el agua y/o los vientos, evitando el uso de energía que impliquen la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas) ALGUNOS ENERGÍAS ALTERNATIVAS  Energía eólica.  Energía solar.  Energía hídrica, entre otras. Valezca Moreno
  • 29. RESULTADOS ¿Consideras que en el Edificio de Trasbordo (EAC) se hace un uso eficiente de energía? (si o no y por qué). 100% 50% 0% SI NO  No hay una adecuada iluminación ni ventilación.  Se utilizan ventiladores que no funcionan y consumen energía.  No se utilizan los bombillos ahorradores. Techos de color negro (mayor oscuridad). Valezca Moreno
  • 30. SUGERENCIAS PARA HACER DE LA EAC UNA ESCUELA ECO EFICIENTE ENERGÉTICAMENTE Uso de bombillos ahorradores.  Apagar las luces al salir del salón y oficinas.  Reestructuración de la EAC para colocar ventanales que mayor luminosidad.  Cambio de ventiladores que no funcionan correctamente.  Pintar el techo de la escuela para no mantener la placa negra que resta claridad.  Instalación de paneles solares. Valezca Moreno
  • 31. “EL MUNDO ES UN LUGAR PELIGROSO… NO POR PARTE DE LOS QUE HACEN EL MAL, SINO POR AQUELLOS QUE NO HACEN NADA PARA EVITARLO” Valezca Moreno