SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TEMPLARIOS
Por:
MIGUEL A.V.
ÍNDICE
 ¿Quiénes son los Templarios?
 Orígenes de los Templarios.
 ¿Por qué luchaban los Templarios?
 ¿Qué protegían los Templarios?
 ¿Hasta cuánto poder llegaban a tener los Templarios?
 ¿Qué juramento tenían que hacer para ser Templarios?
 ¿Cuáles eran reglas de los Templarios?
 La organización de los templarios
 Economía de los Templarios
 Final de la orden Templaría.
 ¿Los Templarios existen hoy en día?
 Actividad.
¿QUIÉNES SON LOS
TEMPLARIOS?
 La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y Templo de
Salomón, comúnmente conocida como los caballeros Templarios o
la Orden del Temple, fue una de las más famosas órdenes militares
cristianas. Esta organización se mantuvo activa durante poco menos
de dos siglos.
ORÍGENES DE LOS
TEMPLARIOS
Fue fundada en 1118 o 1119 por nueve caballeros franceses liderados
por Hugo de Payens tras la Primera Cruzada, fue reconocida formal
mente por la iglesia en el Concilio de Troyes en 1128.
Su propósito original era proteger las vidas de los
cristianos que peregrinaron a Jerusalén tras
su conquista.
¿POR QUÉ LUCHABAN LOS
TEMPLARIOS?
 Los Templarios luchaban por proteger Jerusalén y a los cristianos
que emigraban, también por proteger el Santo Grial, que
descubrieron tras una excavación.
¿HASTA QUE PODER
LLEGABAN A TENER LOS
TEMPLARIOS?
 Los Templarios eran muy poderosos, más poderosos que los reyes.
Ningún rey tenia ni el más mínimo poder sobre los actos del maestre
de la orden. Pronto, solo tuvieron que responder ante la única
autoridad del Papa.
La gran ventaja con la que contaba la iglesia gracias a este grupo de
hombres, era la posibilidad de dominar amplios territorios y proteger
a los peregrinos que viajaban hasta tierra santa.
 Los Templarios eran bien recibidos allí donde acudirán, no solo
lucharon en tierra santa sino que en Inglaterra o en España se les
proveyó de todo lo necesario para que reclutaran nuevos monjes
soldados, tierras, molinos, fortalezas… como si de un moderno
ejercito mercenario se tratase, solo que era un ejercito que solo servía
a Dios.
¿QUÉ JURAMENTO TENÍAN
QUE HACER PARA SER
TEMPLARIOS?
 Juro delante de todos vivir y morir con honor.
 Juro combatir la iniquidad y socorrer a mi prójimo.
 Juro igual en el combate como en la paz, que ningún caballero
será considerado por mi como enemigo aunque sea adversario.
 Juro fidelidad al Temple y esforzarme en perpetuarlo.
 Juro respeto a las damas veneración a las madres protección a los
niños y a los ancianos, asistencia a los enfermos y a los necesitados.
 Juro respetar la fe de otros, buscar más la verdad que la gloria, el honor
que los honores.
 Si por desgracia yo traicionara mi juramento, ruego ser expulsado de la
orden.
Juro sobre la cruz de la Orden, la Espada y la
Rosa de caballero.
¿CUÁLES ERAN LAS REGLAS
DE LOS TEMPLARIOS?
 Cada caballero debía tener a su servicio tres caballos y un escudero.
 Debido al voto de castidad, se les prohibía la compañía de
mujeres, solo podían besar a la madre a la hermana o a la tía.
 Debían comer en silencio y se les permitía comer carne una vez tres
veces por semana.
 Su obligación era levantarse al alba, salvo si el trabajo del día anterior
había sido muy duro se les permitía dormir una hora más, a cambio de
rezar 13 padres nuestro.
LA ORGANIZACIÓN DE LOS
TEMPLARIOS
 La orden Templaría estaba encabezada por un gran maestre, por
debajo del cual existían 3 rangos: caballeros, capellanes y sargento.
 Los primeros eran los miembros preponderantes y los únicos que
se les permitía llevar la característica vestimenta de la Orden, formada
por un mato blanco con una gran cruz latina en su espalda.
Caballeros Templarios
Capellanes Templarios
ECONOMÍA DE LOS
TEMPLARIOS
 Uno de los derechos que tenían los Templarios era quedarse con el
botín de lo conquistado en la guerra.
 Mientras todos los ciudadanos pagaban el diezmo, es decir, aportaban
el 10% de sus ingresos a sus reinos, los Templarios no solo no lo
pagaban, sino que podían imponer sobre las tierras de su posesión ese
tipo primitivo de impuesto.
 Por otra parte, los reyes de los distintos reinos europeos hicieron
grandes aportaciones a la congregación.
 El apoyo que San Bernardo dio a la Orden hizo que fuera
favorecida por los señores feudales y que sus caballeros se extendieran
por toda Europa y que en sus numerosos monasterios llegaran las
generosas donaciones continuamente hasta el punto de convertir a la
Orden del Temple en la comunidad más rica y poderosa de
Occidente.
 Lo cierto es que tanto reyes como Templarios tenían necesidades
recíprocas, pues los monjes-soldados ahuyentaban a los
sarracenos, mientras los reyes conseguían seguridad en sus territorios.
No es pues de extrañar que el rey de Portugal les regalara un territorio
inmenso si lograban expulsar de allí a los musulmanes. Guerrearon y
vencieron. La fundación por parte de los Templarios de la ciudad
portuguesa de Coímbra se debe a esta circunstancia.
 Los Inventores del Cheque
 Los Templarios como los creadores de una novedosa fórmula de transacción
económica, algo muy parecido a los cheques bancarios que usualmente manejamos
hoy.
 Debido a que su centro de operaciones estaba dividido entre Europa y
Palestina, y ellos eran las tropas que garantizaban la paz para los
cristianos, cualquiera que viajase de un lugar a otro podía depositar su dinero en uno
de los dos lugares y luego recuperarlo. Los Templarios inventaron los bancos.
 El ciudadano, que era su cliente y al que cobrarían su correspondiente
comisión, depositaba el dinero y a cambio le entregaban un documento, que bien
podría llamarse cheque, con el que recuperaría su dinero acudiendo de nuevo a la
congregación del Temple, que ofrecía una seguridad casi plena. La protección
Templaría no solo se ubicaba en los distintos puntos donde establecieron sus
particulares oficinas bancarias. La seguridad de los Templarios se extendía a los
difíciles caminos que unían ambas tierras. Es difícil imaginar cómo serían las
comunicaciones en el año 1100, sobre todo entre territorios tan distantes como los
reinos de Europa y los territorios palestinos.
FINAL DE LA ORDEN
TEMPLERÍA
 La caída de la Orden hay que tratarla como un pretexto para una operación de
tipo político promovida por el rey de Francia Felipe "el hermoso" con el beneplácito
del papa Clemente V. Este rey vio con buenos ojos apoderarse, como solución para
sus debilitadas arcas, de las propiedades del temple, con lo que conseguía aniquilar a
un poder que resultaba como un estado independiente dentro de su reino.
 El 14 de septiembre de 1307 se dio la orden de apresar a los templarios de
Francia bajo la acusación de herejía. El concilio de Vienes decidía la supresión
temporal de la Orden.
 El 18 de marzo de 1314, Jaques de Molay, Gran Maestre de la Orden escuchó su
sentencia. Fue condenado a morir en hoguera junto a 35 caballeros templarios, en la
isla de los Judíos, frente a Norte Dame, en París.
 Cuenta la leyenda, que en la misma pira crematoria, Jaques de Molay proclamó
su inocencia y la de la Orden, y emplazó ante el "Juicio de Dios" al Papa Clemente
V al cabo de un mes y al rey Felipe el Hermoso en el plazo de un año. El Papa
murió a los cuarenta días y el Rey en ocho meses...
 Muerto Jaques de Molay, se emprende una gran persecución en
contra de los templarios en toda Europa. En algunos países, como
España y Portugal se les da un tratamiento respetuoso, creando en
algunos casos, una nueva Orden, como en España y en Portugal.
JACQUES DE MOLAY
PAPA CLEMENTE V
Existen Templarios hoy en día
 Si existen Templarios hoy en día.
Biografia
 WIKIPEDIA
 UNA PÁGINA QUE SE LLAMA TEMPLARIOS
(http://www.los-templarios.com.ar/)
 UNA PÁGINA QUE SE LLAMA FIN DE LOS TEMPLARIOS
(http://platea.pntic.mec.es/~rmartini/fin_de_los_templarios.htm)
 UNA PÁGINA QUE SE LLAMA LA ORDEN DE LOS
TEMPLARIOS (http://www.mgar.net/var/templarios.htm)
FIN
GRACIAS POR SU ATENCÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Europa feudal
La Europa feudalLa Europa feudal
Hititas, Hurritas y Mitanni
Hititas, Hurritas y MitanniHititas, Hurritas y Mitanni
Hititas, Hurritas y Mitanni
Sergio de la Llave Muñoz
 
300 la película
300 la película300 la película
300 la película
paulasgh
 
Ceremonia del Homenaje
Ceremonia del HomenajeCeremonia del Homenaje
Ceremonia del Homenaje
Mariluz Maldonado
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
keily leal
 
Tema 2. La sociedad feudal
Tema 2. La sociedad feudalTema 2. La sociedad feudal
Tema 2. La sociedad feudal
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Las cruzadas luisina
Las cruzadas luisinaLas cruzadas luisina
Las cruzadas luisinaJAIMECASTS
 
8. El Imperio Romano: crisol de culturas
8. El Imperio Romano: crisol de culturas8. El Imperio Romano: crisol de culturas
8. El Imperio Romano: crisol de culturas
Marien Espinosa Garay
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Tema 7. Los grandes reinos peninsulares ( siglos XIII-XV)
Tema 7. Los grandes reinos peninsulares  ( siglos XIII-XV)Tema 7. Los grandes reinos peninsulares  ( siglos XIII-XV)
Tema 7. Los grandes reinos peninsulares ( siglos XIII-XV)
MaraPrieto19
 
Evolución política de al Ándalus
Evolución política de al ÁndalusEvolución política de al Ándalus
Evolución política de al Ándalus
Carmen Pagán
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templariosmjestebang
 
Ceremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismoCeremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismoGema
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
liliana morales
 
T. 3 españa medieval
T. 3 españa medievalT. 3 españa medieval
T. 3 españa medievalCSD2010
 
Conquista musulmán en la península ibérica
Conquista musulmán en la península ibéricaConquista musulmán en la península ibérica
Conquista musulmán en la península ibérica
Sarita Garrido
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
oscarjgope
 
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVIILa decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
Robertcm4
 

La actualidad más candente (20)

La Europa feudal
La Europa feudalLa Europa feudal
La Europa feudal
 
Hititas, Hurritas y Mitanni
Hititas, Hurritas y MitanniHititas, Hurritas y Mitanni
Hititas, Hurritas y Mitanni
 
300 la película
300 la película300 la película
300 la película
 
Ceremonia del Homenaje
Ceremonia del HomenajeCeremonia del Homenaje
Ceremonia del Homenaje
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
 
Tema 2. La sociedad feudal
Tema 2. La sociedad feudalTema 2. La sociedad feudal
Tema 2. La sociedad feudal
 
Sacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
 
Las cruzadas luisina
Las cruzadas luisinaLas cruzadas luisina
Las cruzadas luisina
 
8. El Imperio Romano: crisol de culturas
8. El Imperio Romano: crisol de culturas8. El Imperio Romano: crisol de culturas
8. El Imperio Romano: crisol de culturas
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
Tema 7. Los grandes reinos peninsulares ( siglos XIII-XV)
Tema 7. Los grandes reinos peninsulares  ( siglos XIII-XV)Tema 7. Los grandes reinos peninsulares  ( siglos XIII-XV)
Tema 7. Los grandes reinos peninsulares ( siglos XIII-XV)
 
Evolución política de al Ándalus
Evolución política de al ÁndalusEvolución política de al Ándalus
Evolución política de al Ándalus
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templarios
 
Ceremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismoCeremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
T. 3 españa medieval
T. 3 españa medievalT. 3 españa medieval
T. 3 españa medieval
 
Conquista musulmán en la península ibérica
Conquista musulmán en la península ibéricaConquista musulmán en la península ibérica
Conquista musulmán en la península ibérica
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 
CivilizacióN China
CivilizacióN ChinaCivilizacióN China
CivilizacióN China
 
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVIILa decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
 

Destacado

Templarios
Templarios Templarios
Templarios
hernandomonto
 
Historia de los templarios
Historia de los templariosHistoria de los templarios
Historia de los templarios
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
LOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOSLOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOS
rmvrmv
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templarios
Ruben Balmaseda
 
Templarios
TemplariosTemplarios
Templarios
Giulio Braatz
 
El puente romano
El puente romanoEl puente romano
El puente romano
sextoalqueria
 
guia templarios
guia templariosguia templarios
guia templarios
Juan Pinar
 
Quien es la Virgen María para Martin Lutero
Quien es la Virgen María para Martin LuteroQuien es la Virgen María para Martin Lutero
Quien es la Virgen María para Martin Lutero
Miguel Angel
 
Cristobal Colón- Mª José
Cristobal Colón- Mª JoséCristobal Colón- Mª José
Cristobal Colón- Mª José
josealqueria
 
Tema 6. La Europa feudal
Tema 6. La Europa feudalTema 6. La Europa feudal
Tema 6. La Europa feudalcherepaja
 

Destacado (16)

Los caballeros templarios
Los caballeros templariosLos caballeros templarios
Los caballeros templarios
 
Templarios
Templarios Templarios
Templarios
 
Historia de los templarios
Historia de los templariosHistoria de los templarios
Historia de los templarios
 
LOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOSLOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOS
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templarios
 
Templarios
TemplariosTemplarios
Templarios
 
Cavaleiros templarios
Cavaleiros templariosCavaleiros templarios
Cavaleiros templarios
 
Parkour
ParkourParkour
Parkour
 
El puente romano
El puente romanoEl puente romano
El puente romano
 
guia templarios
guia templariosguia templarios
guia templarios
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templarios
 
Quien es la Virgen María para Martin Lutero
Quien es la Virgen María para Martin LuteroQuien es la Virgen María para Martin Lutero
Quien es la Virgen María para Martin Lutero
 
Plan binario
Plan binarioPlan binario
Plan binario
 
Cristobal Colón- Mª José
Cristobal Colón- Mª JoséCristobal Colón- Mª José
Cristobal Colón- Mª José
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Tema 6. La Europa feudal
Tema 6. La Europa feudalTema 6. La Europa feudal
Tema 6. La Europa feudal
 

Similar a Templarios

El Proyecto Matriz #109 SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
El Proyecto Matriz #109  SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA IEl Proyecto Matriz #109  SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
El Proyecto Matriz #109 SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
Proyecto Matriz
 
El proyecto-matriz-109-orden-soberana-de-malta-i
El proyecto-matriz-109-orden-soberana-de-malta-iEl proyecto-matriz-109-orden-soberana-de-malta-i
El proyecto-matriz-109-orden-soberana-de-malta-i
agus69hdz
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templariosmjestebang
 
Templarios antecedentes
Templarios antecedentesTemplarios antecedentes
Templarios antecedentes
J Manuel DC
 
Las ordenes de caballeria del temple y de calatrava
Las ordenes de caballeria del temple y de calatravaLas ordenes de caballeria del temple y de calatrava
Las ordenes de caballeria del temple y de calatravaLuis Bados Ramirez
 
Los templarios fran
Los templarios franLos templarios fran
Los templarios franrmvrmv
 
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02Santiago Diaz Aroca
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/CristiandadEvolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
Silvia Profesora
 
Orden de los pobres caballeros de cristo
Orden de los pobres caballeros de cristoOrden de los pobres caballeros de cristo
Orden de los pobres caballeros de cristojomaloc
 
Orden de los pobres caballeros de cristo
Orden de los pobres caballeros de cristoOrden de los pobres caballeros de cristo
Orden de los pobres caballeros de cristojomaloc
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudalledno 2
 
Lostemplarios 130308103905-phpapp02
Lostemplarios 130308103905-phpapp02Lostemplarios 130308103905-phpapp02
Lostemplarios 130308103905-phpapp02Santiago Diaz Aroca
 
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESOtema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
Chema R.
 
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
Chema R.
 
Tema 3. El feudalismo 2eso 2021-2022
Tema 3. El feudalismo  2eso 2021-2022Tema 3. El feudalismo  2eso 2021-2022
Tema 3. El feudalismo 2eso 2021-2022
Chema R.
 
LAS CRUZADAS
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
Edith Elejalde
 
07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I milenio07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I mileniohistoriadelaiglesia
 

Similar a Templarios (20)

El Proyecto Matriz #109 SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
El Proyecto Matriz #109  SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA IEl Proyecto Matriz #109  SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
El Proyecto Matriz #109 SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
 
Los Templarios
Los TemplariosLos Templarios
Los Templarios
 
El proyecto-matriz-109-orden-soberana-de-malta-i
El proyecto-matriz-109-orden-soberana-de-malta-iEl proyecto-matriz-109-orden-soberana-de-malta-i
El proyecto-matriz-109-orden-soberana-de-malta-i
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templarios
 
Templarios antecedentes
Templarios antecedentesTemplarios antecedentes
Templarios antecedentes
 
Las ordenes de caballeria del temple y de calatrava
Las ordenes de caballeria del temple y de calatravaLas ordenes de caballeria del temple y de calatrava
Las ordenes de caballeria del temple y de calatrava
 
Jacques de molay y los templarios
Jacques de molay y los templariosJacques de molay y los templarios
Jacques de molay y los templarios
 
Video 16 los templarios
Video 16 los templariosVideo 16 los templarios
Video 16 los templarios
 
Los templarios fran
Los templarios franLos templarios fran
Los templarios fran
 
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/CristiandadEvolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
 
Orden de los pobres caballeros de cristo
Orden de los pobres caballeros de cristoOrden de los pobres caballeros de cristo
Orden de los pobres caballeros de cristo
 
Orden de los pobres caballeros de cristo
Orden de los pobres caballeros de cristoOrden de los pobres caballeros de cristo
Orden de los pobres caballeros de cristo
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
Lostemplarios 130308103905-phpapp02
Lostemplarios 130308103905-phpapp02Lostemplarios 130308103905-phpapp02
Lostemplarios 130308103905-phpapp02
 
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESOtema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
 
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
 
Tema 3. El feudalismo 2eso 2021-2022
Tema 3. El feudalismo  2eso 2021-2022Tema 3. El feudalismo  2eso 2021-2022
Tema 3. El feudalismo 2eso 2021-2022
 
LAS CRUZADAS
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
 
07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I milenio07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I milenio
 

Más de Alquería

Las setas
Las setas Las setas
Las setas
Alquería
 
Yugoslavia
Yugoslavia Yugoslavia
Yugoslavia
Alquería
 
Visita depuradora
Visita depuradoraVisita depuradora
Visita depuradoraAlquería
 
Arqueología subacuática
Arqueología subacuáticaArqueología subacuática
Arqueología subacuática
Alquería
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
Alquería
 
Las tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercadosLas tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercados
Alquería
 
Las siete artes 2
Las siete artes 2Las siete artes 2
Las siete artes 2
Alquería
 
Las siete artes
Las siete artesLas siete artes
Las siete artesAlquería
 
El huerto en primavera
El huerto en primaveraEl huerto en primavera
El huerto en primaveraAlquería
 
El triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasEl triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasAlquería
 
El esqui
El esquiEl esqui
El esqui
Alquería
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucíaAlquería
 
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitecturaAprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Alquería
 
Madîna garnata
Madîna garnataMadîna garnata
Madîna garnataAlquería
 
Los objetivos del milenio
Los objetivos del milenioLos objetivos del milenio
Los objetivos del milenioAlquería
 
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaMilenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaAlquería
 
Las monedas
Las monedasLas monedas
Las monedas
Alquería
 
II guerra mundial
II guerra mundialII guerra mundial
II guerra mundialAlquería
 

Más de Alquería (20)

Las setas
Las setas Las setas
Las setas
 
Yugoslavia
Yugoslavia Yugoslavia
Yugoslavia
 
Visita depuradora
Visita depuradoraVisita depuradora
Visita depuradora
 
Arqueología subacuática
Arqueología subacuáticaArqueología subacuática
Arqueología subacuática
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Las tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercadosLas tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercados
 
Las siete artes 2
Las siete artes 2Las siete artes 2
Las siete artes 2
 
Paris
ParisParis
Paris
 
Las siete artes
Las siete artesLas siete artes
Las siete artes
 
El huerto en primavera
El huerto en primaveraEl huerto en primavera
El huerto en primavera
 
El triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasEl triángulo de las Bermudas
El triángulo de las Bermudas
 
El esqui
El esquiEl esqui
El esqui
 
Madeira
MadeiraMadeira
Madeira
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucía
 
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitecturaAprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitectura
 
Madîna garnata
Madîna garnataMadîna garnata
Madîna garnata
 
Los objetivos del milenio
Los objetivos del milenioLos objetivos del milenio
Los objetivos del milenio
 
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaMilenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
 
Las monedas
Las monedasLas monedas
Las monedas
 
II guerra mundial
II guerra mundialII guerra mundial
II guerra mundial
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Templarios

  • 2. ÍNDICE  ¿Quiénes son los Templarios?  Orígenes de los Templarios.  ¿Por qué luchaban los Templarios?  ¿Qué protegían los Templarios?  ¿Hasta cuánto poder llegaban a tener los Templarios?  ¿Qué juramento tenían que hacer para ser Templarios?  ¿Cuáles eran reglas de los Templarios?  La organización de los templarios  Economía de los Templarios  Final de la orden Templaría.  ¿Los Templarios existen hoy en día?  Actividad.
  • 3. ¿QUIÉNES SON LOS TEMPLARIOS?  La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y Templo de Salomón, comúnmente conocida como los caballeros Templarios o la Orden del Temple, fue una de las más famosas órdenes militares cristianas. Esta organización se mantuvo activa durante poco menos de dos siglos.
  • 4. ORÍGENES DE LOS TEMPLARIOS Fue fundada en 1118 o 1119 por nueve caballeros franceses liderados por Hugo de Payens tras la Primera Cruzada, fue reconocida formal mente por la iglesia en el Concilio de Troyes en 1128. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaron a Jerusalén tras su conquista.
  • 5. ¿POR QUÉ LUCHABAN LOS TEMPLARIOS?  Los Templarios luchaban por proteger Jerusalén y a los cristianos que emigraban, también por proteger el Santo Grial, que descubrieron tras una excavación.
  • 6. ¿HASTA QUE PODER LLEGABAN A TENER LOS TEMPLARIOS?  Los Templarios eran muy poderosos, más poderosos que los reyes. Ningún rey tenia ni el más mínimo poder sobre los actos del maestre de la orden. Pronto, solo tuvieron que responder ante la única autoridad del Papa. La gran ventaja con la que contaba la iglesia gracias a este grupo de hombres, era la posibilidad de dominar amplios territorios y proteger a los peregrinos que viajaban hasta tierra santa.
  • 7.  Los Templarios eran bien recibidos allí donde acudirán, no solo lucharon en tierra santa sino que en Inglaterra o en España se les proveyó de todo lo necesario para que reclutaran nuevos monjes soldados, tierras, molinos, fortalezas… como si de un moderno ejercito mercenario se tratase, solo que era un ejercito que solo servía a Dios.
  • 8. ¿QUÉ JURAMENTO TENÍAN QUE HACER PARA SER TEMPLARIOS?  Juro delante de todos vivir y morir con honor.  Juro combatir la iniquidad y socorrer a mi prójimo.  Juro igual en el combate como en la paz, que ningún caballero será considerado por mi como enemigo aunque sea adversario.  Juro fidelidad al Temple y esforzarme en perpetuarlo.  Juro respeto a las damas veneración a las madres protección a los niños y a los ancianos, asistencia a los enfermos y a los necesitados.
  • 9.  Juro respetar la fe de otros, buscar más la verdad que la gloria, el honor que los honores.  Si por desgracia yo traicionara mi juramento, ruego ser expulsado de la orden. Juro sobre la cruz de la Orden, la Espada y la Rosa de caballero.
  • 10. ¿CUÁLES ERAN LAS REGLAS DE LOS TEMPLARIOS?  Cada caballero debía tener a su servicio tres caballos y un escudero.  Debido al voto de castidad, se les prohibía la compañía de mujeres, solo podían besar a la madre a la hermana o a la tía.  Debían comer en silencio y se les permitía comer carne una vez tres veces por semana.  Su obligación era levantarse al alba, salvo si el trabajo del día anterior había sido muy duro se les permitía dormir una hora más, a cambio de rezar 13 padres nuestro.
  • 11. LA ORGANIZACIÓN DE LOS TEMPLARIOS  La orden Templaría estaba encabezada por un gran maestre, por debajo del cual existían 3 rangos: caballeros, capellanes y sargento.  Los primeros eran los miembros preponderantes y los únicos que se les permitía llevar la característica vestimenta de la Orden, formada por un mato blanco con una gran cruz latina en su espalda.
  • 14. ECONOMÍA DE LOS TEMPLARIOS  Uno de los derechos que tenían los Templarios era quedarse con el botín de lo conquistado en la guerra.  Mientras todos los ciudadanos pagaban el diezmo, es decir, aportaban el 10% de sus ingresos a sus reinos, los Templarios no solo no lo pagaban, sino que podían imponer sobre las tierras de su posesión ese tipo primitivo de impuesto.  Por otra parte, los reyes de los distintos reinos europeos hicieron grandes aportaciones a la congregación.
  • 15.  El apoyo que San Bernardo dio a la Orden hizo que fuera favorecida por los señores feudales y que sus caballeros se extendieran por toda Europa y que en sus numerosos monasterios llegaran las generosas donaciones continuamente hasta el punto de convertir a la Orden del Temple en la comunidad más rica y poderosa de Occidente.
  • 16.  Lo cierto es que tanto reyes como Templarios tenían necesidades recíprocas, pues los monjes-soldados ahuyentaban a los sarracenos, mientras los reyes conseguían seguridad en sus territorios. No es pues de extrañar que el rey de Portugal les regalara un territorio inmenso si lograban expulsar de allí a los musulmanes. Guerrearon y vencieron. La fundación por parte de los Templarios de la ciudad portuguesa de Coímbra se debe a esta circunstancia.
  • 17.  Los Inventores del Cheque  Los Templarios como los creadores de una novedosa fórmula de transacción económica, algo muy parecido a los cheques bancarios que usualmente manejamos hoy.  Debido a que su centro de operaciones estaba dividido entre Europa y Palestina, y ellos eran las tropas que garantizaban la paz para los cristianos, cualquiera que viajase de un lugar a otro podía depositar su dinero en uno de los dos lugares y luego recuperarlo. Los Templarios inventaron los bancos.
  • 18.  El ciudadano, que era su cliente y al que cobrarían su correspondiente comisión, depositaba el dinero y a cambio le entregaban un documento, que bien podría llamarse cheque, con el que recuperaría su dinero acudiendo de nuevo a la congregación del Temple, que ofrecía una seguridad casi plena. La protección Templaría no solo se ubicaba en los distintos puntos donde establecieron sus particulares oficinas bancarias. La seguridad de los Templarios se extendía a los difíciles caminos que unían ambas tierras. Es difícil imaginar cómo serían las comunicaciones en el año 1100, sobre todo entre territorios tan distantes como los reinos de Europa y los territorios palestinos.
  • 19. FINAL DE LA ORDEN TEMPLERÍA  La caída de la Orden hay que tratarla como un pretexto para una operación de tipo político promovida por el rey de Francia Felipe "el hermoso" con el beneplácito del papa Clemente V. Este rey vio con buenos ojos apoderarse, como solución para sus debilitadas arcas, de las propiedades del temple, con lo que conseguía aniquilar a un poder que resultaba como un estado independiente dentro de su reino.  El 14 de septiembre de 1307 se dio la orden de apresar a los templarios de Francia bajo la acusación de herejía. El concilio de Vienes decidía la supresión temporal de la Orden.
  • 20.  El 18 de marzo de 1314, Jaques de Molay, Gran Maestre de la Orden escuchó su sentencia. Fue condenado a morir en hoguera junto a 35 caballeros templarios, en la isla de los Judíos, frente a Norte Dame, en París.  Cuenta la leyenda, que en la misma pira crematoria, Jaques de Molay proclamó su inocencia y la de la Orden, y emplazó ante el "Juicio de Dios" al Papa Clemente V al cabo de un mes y al rey Felipe el Hermoso en el plazo de un año. El Papa murió a los cuarenta días y el Rey en ocho meses...
  • 21.  Muerto Jaques de Molay, se emprende una gran persecución en contra de los templarios en toda Europa. En algunos países, como España y Portugal se les da un tratamiento respetuoso, creando en algunos casos, una nueva Orden, como en España y en Portugal.
  • 24. Existen Templarios hoy en día  Si existen Templarios hoy en día.
  • 25. Biografia  WIKIPEDIA  UNA PÁGINA QUE SE LLAMA TEMPLARIOS (http://www.los-templarios.com.ar/)  UNA PÁGINA QUE SE LLAMA FIN DE LOS TEMPLARIOS (http://platea.pntic.mec.es/~rmartini/fin_de_los_templarios.htm)  UNA PÁGINA QUE SE LLAMA LA ORDEN DE LOS TEMPLARIOS (http://www.mgar.net/var/templarios.htm)
  • 26. FIN GRACIAS POR SU ATENCÓN