SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO SOBRE LA LEY DE
FIGURA Y FONDO
En este ejercicio se ven perfectamente las dos
letras, pero también un buen trabajo de siluetas.
Fíjate como el color del fondo de una de las letras
es el de las figuras del otro y viceversa.
Aquí puedes apreciar cómo separar las formas
mediante líneas de color.
También en este ejercicio se puede ver como
convertir cualquier dibujo a una silueta separando
sus diferentes partes con canales más o menos
anchos.
En este ejercicio, se aprovecha que las dos
iniciales son la misma letra para hacerlas
simétricas.
Aquí se combinan las dos iniciales del apellido,
con el dibujo del fondo hecho con las letras del
nombre.
Si haces el
dibujo
principal en el
límite de las
dos letras, se
nota más el
trabajo del
cambio de
color entre la
figura y el
fondo.
Pero si el
dibujo cerca
del límite es
estrecho se
pierde el
límite entre
las letras.
Casi todas las letras vistas hasta ahora son muy
rectas, pero también pueden ser redondeadas
siempre que el límite entre ambas sea grande.
  Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales

Más contenido relacionado

Más de 3Raquel

Lugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshareLugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshare
3Raquel
 
Lug geo trazados
Lug geo  trazadosLug geo  trazados
Lug geo trazados
3Raquel
 
Ej. figura y fondo iniciales peq
  Ej. figura y fondo iniciales peq  Ej. figura y fondo iniciales peq
Ej. figura y fondo iniciales peq
3Raquel
 
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 Ej. logotipos óvalo y ovoide Ej. logotipos óvalo y ovoide
Ej. logotipos óvalo y ovoide
3Raquel
 
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
3Raquel
 
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
3Raquel
 
7.e. poliedros.
7.e. poliedros.7.e. poliedros.
7.e. poliedros.
3Raquel
 
7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.
3Raquel
 
La fotografía en la prensa
  La fotografía en la prensa  La fotografía en la prensa
La fotografía en la prensa
3Raquel
 
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
  La fotografía en la prensa. unidad didáctica  La fotografía en la prensa. unidad didáctica
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
3Raquel
 
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
3Raquel
 
7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos
3Raquel
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
3Raquel
 
6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.
3Raquel
 
5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.
3Raquel
 
4b. sección áurea.
4b. sección áurea.4b. sección áurea.
4b. sección áurea.
3Raquel
 
4b. sección áurea.
4b. sección áurea.4b. sección áurea.
4b. sección áurea.
3Raquel
 
4.a. Potencia.
4.a. Potencia.4.a. Potencia.
4.a. Potencia.
3Raquel
 
7.a.diédrico; vistas.
7.a.diédrico; vistas.7.a.diédrico; vistas.
7.a.diédrico; vistas.
3Raquel
 
Vistas donostiarra azul antiguo
Vistas donostiarra azul antiguoVistas donostiarra azul antiguo
Vistas donostiarra azul antiguo3Raquel
 

Más de 3Raquel (20)

Lugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshareLugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshare
 
Lug geo trazados
Lug geo  trazadosLug geo  trazados
Lug geo trazados
 
Ej. figura y fondo iniciales peq
  Ej. figura y fondo iniciales peq  Ej. figura y fondo iniciales peq
Ej. figura y fondo iniciales peq
 
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 Ej. logotipos óvalo y ovoide Ej. logotipos óvalo y ovoide
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
 
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
 
7.e. poliedros.
7.e. poliedros.7.e. poliedros.
7.e. poliedros.
 
7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.
 
La fotografía en la prensa
  La fotografía en la prensa  La fotografía en la prensa
La fotografía en la prensa
 
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
  La fotografía en la prensa. unidad didáctica  La fotografía en la prensa. unidad didáctica
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
 
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
 
7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
 
6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.
 
5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.
 
4b. sección áurea.
4b. sección áurea.4b. sección áurea.
4b. sección áurea.
 
4b. sección áurea.
4b. sección áurea.4b. sección áurea.
4b. sección áurea.
 
4.a. Potencia.
4.a. Potencia.4.a. Potencia.
4.a. Potencia.
 
7.a.diédrico; vistas.
7.a.diédrico; vistas.7.a.diédrico; vistas.
7.a.diédrico; vistas.
 
Vistas donostiarra azul antiguo
Vistas donostiarra azul antiguoVistas donostiarra azul antiguo
Vistas donostiarra azul antiguo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Ej. figura y fondo iniciales

  • 1. EJERCICIO SOBRE LA LEY DE FIGURA Y FONDO
  • 2. En este ejercicio se ven perfectamente las dos letras, pero también un buen trabajo de siluetas. Fíjate como el color del fondo de una de las letras es el de las figuras del otro y viceversa.
  • 3. Aquí puedes apreciar cómo separar las formas mediante líneas de color.
  • 4. También en este ejercicio se puede ver como convertir cualquier dibujo a una silueta separando sus diferentes partes con canales más o menos anchos.
  • 5. En este ejercicio, se aprovecha que las dos iniciales son la misma letra para hacerlas simétricas.
  • 6. Aquí se combinan las dos iniciales del apellido, con el dibujo del fondo hecho con las letras del nombre.
  • 7. Si haces el dibujo principal en el límite de las dos letras, se nota más el trabajo del cambio de color entre la figura y el fondo.
  • 8. Pero si el dibujo cerca del límite es estrecho se pierde el límite entre las letras.
  • 9. Casi todas las letras vistas hasta ahora son muy rectas, pero también pueden ser redondeadas siempre que el límite entre ambas sea grande.