SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7a. Representación normalizada de objetos. DIÉDRICO Vistas.

http://www.youtube.com/watch?v=Usm77cfjnpY&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=Tzr85-XfeS8&feature=related (explicación muy sencilla de
lo más básico y ejercicios fáciles para practicar sobre papel cuadriculado)

http://www.youtube.com/watch?v=PfdRordGCFs&feature=related Introducción al tema algo
más extensa.



Las representaciones normalizadas de los objetos en dibujo técnico se fundamentan en el
sistema diédrico ortogonal. De acuerdo con él, se puede situar el objeto dentro de un cubo
imaginario, con la mayor parte posible de las caras del objeto paralelas a alguna de las del
cubo, para proyectar ortogonalmente cada una de sus caras sobre cada cara del cubo. Las
proyecciones del sólido, según las diferentes direcciones de observación se denominan vistas.

http://www.youtube.com/watch?v=6_snOA7r2oQ&feature=related

Para poder representar el cubo sobre un único plano, desplegaremos sus caras como si
desmontáramos una caja hasta dejarla plana. Es decir, se abate la cara horizontal (planta)
sobre la vertical (alzado), al mismo tiempo que las caras que contienen los perfiles lo hacen
sobre el plano vertical.

Sobre cada vista se transmiten, siempre, dos de las tres magnitudes del espacio (anchura,
altura y profundidad), por lo que las medidas se corresponderán dos a dos. Si la cara o la arista
del cuerpo es paralela a un plano de proyección, sobre ese plano se verá en verdadera
magnitud, es decir en su tamaño y forma real. Si no es paralela, sufrirá una deformación en sus
medidas (que serán menores) y en sus ángulos.

http://www.youtube.com/watch?v=uHVLKQzRmzQ&feature=fvwrel

http://www.youtube.com/watch?v=t3vg76oA92E&feature=related

Se pueden llegar a representar hasta seis vistas de un mismo objeto (una en cada cara del
cubo), llamadas:

               Alzado o vista principal
               Planta superior
               Perfil izquierdo o vista lateral izquierda
               Perfil derecho o vista lateral derecha
               Planta inferior
               Alzado posterior

            http://www.youtube.com/watch?v=pJj2sp-v4zI&feature=related
            http://www.youtube.com/watch?v=_y7XdWDipKc&feature=related

Pero excepto en figuras muy complejas, normalmente se necesitan menos. Nosotros
utilizaremos dos o tres vistas por objeto.
La elección de vistas es algo fundamental para la claridad del dibujo. Se ha de dar el número
menor posible, pero dejando totalmente definido el objeto, es decir, sin generar confusión
sobre su forma o dimensiones. Para ello se siguen estos pasos:

           a) Seleccionar la vista más representativa del objeto, que suele ser la que más
              aristas contiene, como alzado.
           b) Analizar el número de vistas necesario para que sólo se pueda dibujar un único
              objeto con ellas. Excepto figuras muy sencillas que se acotan de manera
              especial, (lo veremos en el tema correspondiente), necesitaremos dibujar la
              planta (segunda vista con mayor número de aristas). La planta quedará situada
              en el dibujo exactamente debajo del alzado, correspondiéndose las medidas
              ente sí.
           c) En los sólidos de revolución (cilindro, cono y derivados…) será suficiente con
              los dos pasos anteriores (planta y alzado), pero en el resto de las figuras
              normalmente se necesitará otra vista, uno de los dos perfiles. Siempre que se
              tenga que dibujar, se escogerá el que presente más aristas y caras.

           http://www.youtube.com/watch?v=t9VxIIiRba8&feature=related



Además, existen dos sistemas generalizados en el dibujo técnico:
http://www.youtube.com/watch?v=rIYWaevOFh8&feature=related

      Sistema europeo o método del primer cuadrante. El que estudiaremos nosotros por
       encontrarnos en su ámbito geográfico.
       Para contemplar las seis vistas, abatimos las caras sobre la figura que contiene el
       alzado. Así, en el alzado queda dibujada la pieza vista de frente, en la planta, la pieza
       visualizada desde arriba, y si observamos la pieza desde el lado izquierdo (perfil
       izquierdo), obtendremos el dibujo a la derecha del alzado, y viceversa, el perfil
       derecho se dibuja al lado izquierdo.
      Sistema americano o método del tercer cuadrante. De uso en los países anglosajones.
       Se sirve del tercer diedro para hacer las proyecciones de los objetos. Al desplegar los
       planos de proyección, la posición de las vistas es diferente que en el sistema europeo.
       http://www.youtube.com/watch?v=PXgkBadGHEE&feature=related

    En los dos sistemas se parte del alzado, pero en el europeo la imagen del objeto se ve
    dibujada sobre el plano, mientras que en el americano se proyecta como si fuese un sello
    de caucho.



1. CÓMO DIBUJAR LAS VISTAS DIÉDRICAS A PARTIR DE UNA PIEZA DADA EN OTRO SISTEMA.

    http://www.youtube.com/watch?v=h04_Pat19do&feature=related Los colores son para
    que veas la correspondencia entre los planos, pero se dibuja solo a línea y a lápiz o tinta
    negra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El metodo de puntos medidores (1)
El metodo de puntos medidores (1)El metodo de puntos medidores (1)
El metodo de puntos medidores (1)
VentasKreacionarte
 
d-3D-solidos
d-3D-solidosd-3D-solidos
Correccion De La Evaluacion Periodica Del Segundo Periodo
Correccion De La Evaluacion Periodica Del Segundo Periodo Correccion De La Evaluacion Periodica Del Segundo Periodo
Correccion De La Evaluacion Periodica Del Segundo Periodo
jcardenasperdomo
 
Tipos de proyecciones
Tipos de proyeccionesTipos de proyecciones
Tipos de proyecciones
Jimmy Flores
 
Separata de vistas auxiliares digital
Separata  de vistas   auxiliares  digitalSeparata  de vistas   auxiliares  digital
Separata de vistas auxiliares digital
Angel Tello
 
Correccion evaluacion 2 periodo
Correccion evaluacion 2 periodoCorreccion evaluacion 2 periodo
Correccion evaluacion 2 periodo
Sebastian Montañez
 
Master Arq Digital Semana 1
Master Arq  Digital Semana 1Master Arq  Digital Semana 1
Master Arq Digital Semana 1
guesteed86c
 
Vistas de un Sólido
Vistas de un SólidoVistas de un Sólido
Vistas de un Sólido
Alexandralugmana
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
kikevillamizar16
 
SISTEMA DE VISTES I PROJECCIONS a tecnologia
SISTEMA DE VISTES I PROJECCIONS a tecnologiaSISTEMA DE VISTES I PROJECCIONS a tecnologia
SISTEMA DE VISTES I PROJECCIONS a tecnologia
Jordi Riba
 

La actualidad más candente (10)

El metodo de puntos medidores (1)
El metodo de puntos medidores (1)El metodo de puntos medidores (1)
El metodo de puntos medidores (1)
 
d-3D-solidos
d-3D-solidosd-3D-solidos
d-3D-solidos
 
Correccion De La Evaluacion Periodica Del Segundo Periodo
Correccion De La Evaluacion Periodica Del Segundo Periodo Correccion De La Evaluacion Periodica Del Segundo Periodo
Correccion De La Evaluacion Periodica Del Segundo Periodo
 
Tipos de proyecciones
Tipos de proyeccionesTipos de proyecciones
Tipos de proyecciones
 
Separata de vistas auxiliares digital
Separata  de vistas   auxiliares  digitalSeparata  de vistas   auxiliares  digital
Separata de vistas auxiliares digital
 
Correccion evaluacion 2 periodo
Correccion evaluacion 2 periodoCorreccion evaluacion 2 periodo
Correccion evaluacion 2 periodo
 
Master Arq Digital Semana 1
Master Arq  Digital Semana 1Master Arq  Digital Semana 1
Master Arq Digital Semana 1
 
Vistas de un Sólido
Vistas de un SólidoVistas de un Sólido
Vistas de un Sólido
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
SISTEMA DE VISTES I PROJECCIONS a tecnologia
SISTEMA DE VISTES I PROJECCIONS a tecnologiaSISTEMA DE VISTES I PROJECCIONS a tecnologia
SISTEMA DE VISTES I PROJECCIONS a tecnologia
 

Destacado

Ficha cadastral oficial!
Ficha cadastral oficial!Ficha cadastral oficial!
Ficha cadastral oficial!viniciuswebdev
 
ประวัติส่วนตัว1
ประวัติส่วนตัว1ประวัติส่วนตัว1
ประวัติส่วนตัว1
faiaphichaya
 
Anexo 1 tabela 3
Anexo 1   tabela 3Anexo 1   tabela 3
Anexo 1 tabela 3
viniciuswebdev
 
Medicare Advantage Product Collateral Suite
Medicare Advantage Product Collateral SuiteMedicare Advantage Product Collateral Suite
Medicare Advantage Product Collateral Suite
Kristi Holmes
 
Quotas To Be Won
Quotas To Be WonQuotas To Be Won
Quotas To Be Won
gunforglory
 
產品分享 茶樹精油
產品分享 茶樹精油產品分享 茶樹精油
產品分享 茶樹精油
yafang815
 
Airtel news
Airtel newsAirtel news
Airtel news
pdasade69
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
SRMACU
 

Destacado (12)

Ficha cadastral oficial!
Ficha cadastral oficial!Ficha cadastral oficial!
Ficha cadastral oficial!
 
ประวัติส่วนตัว1
ประวัติส่วนตัว1ประวัติส่วนตัว1
ประวัติส่วนตัว1
 
Formato a4
Formato a4Formato a4
Formato a4
 
Anexo 1 tabela 3
Anexo 1   tabela 3Anexo 1   tabela 3
Anexo 1 tabela 3
 
Segment advisor
Segment advisorSegment advisor
Segment advisor
 
Medicare Advantage Product Collateral Suite
Medicare Advantage Product Collateral SuiteMedicare Advantage Product Collateral Suite
Medicare Advantage Product Collateral Suite
 
Use quota
Use quotaUse quota
Use quota
 
Menu gener 2012
Menu gener 2012Menu gener 2012
Menu gener 2012
 
Quotas To Be Won
Quotas To Be WonQuotas To Be Won
Quotas To Be Won
 
產品分享 茶樹精油
產品分享 茶樹精油產品分享 茶樹精油
產品分享 茶樹精油
 
Airtel news
Airtel newsAirtel news
Airtel news
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a 7.a.diédrico; vistas.

Dibujo tecnico iii_-_eis
Dibujo tecnico iii_-_eisDibujo tecnico iii_-_eis
Dibujo tecnico iii_-_eis
Rodney Moreno
 
Representación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistasRepresentación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistas
droiartzun
 
ACTIVIDAD N° 4 2021- a
ACTIVIDAD N°  4  2021- aACTIVIDAD N°  4  2021- a
ACTIVIDAD N° 4 2021- a
Ricardo Revuelta
 
Act 4 2021- a
Act 4  2021- aAct 4  2021- a
Act 4 2021- a
Ricardo Revuelta
 
Notas sobre geometria
Notas sobre geometriaNotas sobre geometria
Notas sobre geometria
2805666
 
Act 4
Act 4Act 4
ACTIVIDAD N 4
ACTIVIDAD N 4ACTIVIDAD N 4
ACTIVIDAD N 4
Ricardo Revuelta
 
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
3Raquel
 
Vistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y AmericanoVistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y Americano
www.areatecnologia.com
 
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industralClase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
JosDavidMoratayaPrez
 
ACTIVIDAD N° 4 - 2021
ACTIVIDAD N° 4 -   2021ACTIVIDAD N° 4 -   2021
ACTIVIDAD N° 4 - 2021
Ricardo Revuelta
 
Dibujo
DibujoDibujo
1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas
Andre Ferraez
 
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
3Raquel
 
Dibujo proyecciones
Dibujo  proyeccionesDibujo  proyecciones
Dibujo proyecciones
Patricia Copa Alvarez
 
Tema 2 vistas
Tema 2 vistasTema 2 vistas
Tema 2 vistas
Bibiana Bertoa
 
Vistas
VistasVistas
MODELADO BÁSICO...
MODELADO BÁSICO...MODELADO BÁSICO...
MODELADO BÁSICO...
990429
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
PedroLuisValenciaOba
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
carloscirineoureta
 

Similar a 7.a.diédrico; vistas. (20)

Dibujo tecnico iii_-_eis
Dibujo tecnico iii_-_eisDibujo tecnico iii_-_eis
Dibujo tecnico iii_-_eis
 
Representación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistasRepresentación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistas
 
ACTIVIDAD N° 4 2021- a
ACTIVIDAD N°  4  2021- aACTIVIDAD N°  4  2021- a
ACTIVIDAD N° 4 2021- a
 
Act 4 2021- a
Act 4  2021- aAct 4  2021- a
Act 4 2021- a
 
Notas sobre geometria
Notas sobre geometriaNotas sobre geometria
Notas sobre geometria
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 
ACTIVIDAD N 4
ACTIVIDAD N 4ACTIVIDAD N 4
ACTIVIDAD N 4
 
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
 
Vistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y AmericanoVistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y Americano
 
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industralClase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
 
ACTIVIDAD N° 4 - 2021
ACTIVIDAD N° 4 -   2021ACTIVIDAD N° 4 -   2021
ACTIVIDAD N° 4 - 2021
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas
 
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
 
Dibujo proyecciones
Dibujo  proyeccionesDibujo  proyecciones
Dibujo proyecciones
 
Tema 2 vistas
Tema 2 vistasTema 2 vistas
Tema 2 vistas
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
MODELADO BÁSICO...
MODELADO BÁSICO...MODELADO BÁSICO...
MODELADO BÁSICO...
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
 

Más de 3Raquel

Ej. pop up 2
Ej. pop up 2Ej. pop up 2
Ej. pop up 2
3Raquel
 
Ej. pop up 1
Ej. pop up 1Ej. pop up 1
Ej. pop up 1
3Raquel
 
Comparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliarComparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliar
3Raquel
 
Comparar con el lápiz
Comparar con el lápizComparar con el lápiz
Comparar con el lápiz
3Raquel
 
Dib art puntos sliceshare
Dib art puntos sliceshareDib art puntos sliceshare
Dib art puntos sliceshare
3Raquel
 
Lug geo trazados meditraz sliceshare
Lug geo  trazados meditraz sliceshareLug geo  trazados meditraz sliceshare
Lug geo trazados meditraz sliceshare
3Raquel
 
Lugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshareLugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshare
3Raquel
 
Lug geo trazados
Lug geo  trazadosLug geo  trazados
Lug geo trazados
3Raquel
 
Ej. figura y fondo iniciales peq
  Ej. figura y fondo iniciales peq  Ej. figura y fondo iniciales peq
Ej. figura y fondo iniciales peq
3Raquel
 
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 Ej. logotipos óvalo y ovoide Ej. logotipos óvalo y ovoide
Ej. logotipos óvalo y ovoide
3Raquel
 
Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales  Ej. figura y fondo iniciales
Ej. figura y fondo iniciales
3Raquel
 
7.e. poliedros.
7.e. poliedros.7.e. poliedros.
7.e. poliedros.
3Raquel
 
7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.
3Raquel
 
La fotografía en la prensa
  La fotografía en la prensa  La fotografía en la prensa
La fotografía en la prensa
3Raquel
 
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
  La fotografía en la prensa. unidad didáctica  La fotografía en la prensa. unidad didáctica
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
3Raquel
 
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
3Raquel
 
7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos
3Raquel
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
3Raquel
 
6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.
3Raquel
 
5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.
3Raquel
 

Más de 3Raquel (20)

Ej. pop up 2
Ej. pop up 2Ej. pop up 2
Ej. pop up 2
 
Ej. pop up 1
Ej. pop up 1Ej. pop up 1
Ej. pop up 1
 
Comparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliarComparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliar
 
Comparar con el lápiz
Comparar con el lápizComparar con el lápiz
Comparar con el lápiz
 
Dib art puntos sliceshare
Dib art puntos sliceshareDib art puntos sliceshare
Dib art puntos sliceshare
 
Lug geo trazados meditraz sliceshare
Lug geo  trazados meditraz sliceshareLug geo  trazados meditraz sliceshare
Lug geo trazados meditraz sliceshare
 
Lugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshareLugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshare
 
Lug geo trazados
Lug geo  trazadosLug geo  trazados
Lug geo trazados
 
Ej. figura y fondo iniciales peq
  Ej. figura y fondo iniciales peq  Ej. figura y fondo iniciales peq
Ej. figura y fondo iniciales peq
 
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 Ej. logotipos óvalo y ovoide Ej. logotipos óvalo y ovoide
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 
Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales  Ej. figura y fondo iniciales
Ej. figura y fondo iniciales
 
7.e. poliedros.
7.e. poliedros.7.e. poliedros.
7.e. poliedros.
 
7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.
 
La fotografía en la prensa
  La fotografía en la prensa  La fotografía en la prensa
La fotografía en la prensa
 
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
  La fotografía en la prensa. unidad didáctica  La fotografía en la prensa. unidad didáctica
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
 
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
 
7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
 
6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.
 
5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.
 

7.a.diédrico; vistas.

  • 1. Tema 7a. Representación normalizada de objetos. DIÉDRICO Vistas. http://www.youtube.com/watch?v=Usm77cfjnpY&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=Tzr85-XfeS8&feature=related (explicación muy sencilla de lo más básico y ejercicios fáciles para practicar sobre papel cuadriculado) http://www.youtube.com/watch?v=PfdRordGCFs&feature=related Introducción al tema algo más extensa. Las representaciones normalizadas de los objetos en dibujo técnico se fundamentan en el sistema diédrico ortogonal. De acuerdo con él, se puede situar el objeto dentro de un cubo imaginario, con la mayor parte posible de las caras del objeto paralelas a alguna de las del cubo, para proyectar ortogonalmente cada una de sus caras sobre cada cara del cubo. Las proyecciones del sólido, según las diferentes direcciones de observación se denominan vistas. http://www.youtube.com/watch?v=6_snOA7r2oQ&feature=related Para poder representar el cubo sobre un único plano, desplegaremos sus caras como si desmontáramos una caja hasta dejarla plana. Es decir, se abate la cara horizontal (planta) sobre la vertical (alzado), al mismo tiempo que las caras que contienen los perfiles lo hacen sobre el plano vertical. Sobre cada vista se transmiten, siempre, dos de las tres magnitudes del espacio (anchura, altura y profundidad), por lo que las medidas se corresponderán dos a dos. Si la cara o la arista del cuerpo es paralela a un plano de proyección, sobre ese plano se verá en verdadera magnitud, es decir en su tamaño y forma real. Si no es paralela, sufrirá una deformación en sus medidas (que serán menores) y en sus ángulos. http://www.youtube.com/watch?v=uHVLKQzRmzQ&feature=fvwrel http://www.youtube.com/watch?v=t3vg76oA92E&feature=related Se pueden llegar a representar hasta seis vistas de un mismo objeto (una en cada cara del cubo), llamadas:  Alzado o vista principal  Planta superior  Perfil izquierdo o vista lateral izquierda  Perfil derecho o vista lateral derecha  Planta inferior  Alzado posterior http://www.youtube.com/watch?v=pJj2sp-v4zI&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=_y7XdWDipKc&feature=related Pero excepto en figuras muy complejas, normalmente se necesitan menos. Nosotros utilizaremos dos o tres vistas por objeto.
  • 2. La elección de vistas es algo fundamental para la claridad del dibujo. Se ha de dar el número menor posible, pero dejando totalmente definido el objeto, es decir, sin generar confusión sobre su forma o dimensiones. Para ello se siguen estos pasos: a) Seleccionar la vista más representativa del objeto, que suele ser la que más aristas contiene, como alzado. b) Analizar el número de vistas necesario para que sólo se pueda dibujar un único objeto con ellas. Excepto figuras muy sencillas que se acotan de manera especial, (lo veremos en el tema correspondiente), necesitaremos dibujar la planta (segunda vista con mayor número de aristas). La planta quedará situada en el dibujo exactamente debajo del alzado, correspondiéndose las medidas ente sí. c) En los sólidos de revolución (cilindro, cono y derivados…) será suficiente con los dos pasos anteriores (planta y alzado), pero en el resto de las figuras normalmente se necesitará otra vista, uno de los dos perfiles. Siempre que se tenga que dibujar, se escogerá el que presente más aristas y caras. http://www.youtube.com/watch?v=t9VxIIiRba8&feature=related Además, existen dos sistemas generalizados en el dibujo técnico: http://www.youtube.com/watch?v=rIYWaevOFh8&feature=related  Sistema europeo o método del primer cuadrante. El que estudiaremos nosotros por encontrarnos en su ámbito geográfico. Para contemplar las seis vistas, abatimos las caras sobre la figura que contiene el alzado. Así, en el alzado queda dibujada la pieza vista de frente, en la planta, la pieza visualizada desde arriba, y si observamos la pieza desde el lado izquierdo (perfil izquierdo), obtendremos el dibujo a la derecha del alzado, y viceversa, el perfil derecho se dibuja al lado izquierdo.  Sistema americano o método del tercer cuadrante. De uso en los países anglosajones. Se sirve del tercer diedro para hacer las proyecciones de los objetos. Al desplegar los planos de proyección, la posición de las vistas es diferente que en el sistema europeo. http://www.youtube.com/watch?v=PXgkBadGHEE&feature=related En los dos sistemas se parte del alzado, pero en el europeo la imagen del objeto se ve dibujada sobre el plano, mientras que en el americano se proyecta como si fuese un sello de caucho. 1. CÓMO DIBUJAR LAS VISTAS DIÉDRICAS A PARTIR DE UNA PIEZA DADA EN OTRO SISTEMA. http://www.youtube.com/watch?v=h04_Pat19do&feature=related Los colores son para que veas la correspondencia entre los planos, pero se dibuja solo a línea y a lápiz o tinta negra.