SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo 6.6
Un generador de CC en derivación alimenta una carga de 4068 W, voltaje de 226 V, resistencia
de armadura de 0,2 Ω y la cantidad de fuerza motriz eléctrica generada de 230 V, calcule la
resistencia de los devanados de campo.
Solución
𝐼𝐿 = 𝑃𝐿/𝑉𝐿 = 4068/226 = 18 𝐴
𝐸𝑎 = 𝑉𝐿 + 𝐼𝑎 𝑅𝑎
230 = 226 + 𝐼𝑎 ∗ 0.2
4 = 𝐼𝑎 ∗ 0.2
𝐼𝑎 = 𝐼𝐿 + 𝐼𝑓
20 = 18 + 𝐼𝑓
𝐼𝑓 = 20 − 18 = 2 𝐴
𝑉𝐿 = 𝑉𝑓 = 𝐼𝑓 ∗ 𝑅𝑓
𝑅𝑓 = 𝑉𝐿/𝐼𝑓 = 226/2 = 113ῼ
Generador de derivación de DC Programa MATLAB
if_values=[0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5
1.6 1.7 1.8 1.9 2.0];
ea_values=[0 10 15 18 31.30 45.46 60.26 75.06 89.74 104.4 118.86 132.86
146.46 159.78 172.18 183.98 195.04 205.18...
Direct Current Machines 139
214.52 223.06 231.2];
n0 = 1500;
vt = 230;
rf = 100;
radd = 75;
ra = 0.250;
il = 0:1:55;
nf = 2700;
far0 = 1500;
ia = il + vt / (rf + radd);
ea = vt + ia * ra;
ish= vt / (rf + radd);
ea0 = interp1(if_values, ea_values, ish);
n = (ea./ ea0) * n0;
T = ea.* ia./ (n * 2 * pi / 60);
figure(1);
plot(T, n,’b-’,’LineWidth’,2.0);
xlabel(‘T (N-m)’);
ylabel(‘Speed (r/min)’);
title (‘Shunt DC Generator Torque-Speed Characteristic’);
axis([0 60 1200 2600]);
grid on;
%hold off;
figure(2);
plot(n, ea,’b-’,’LineWidth’,2.0);
xlabel(‘n (r/min)’);
ylabel(‘ea (Volt)’);
title (‘Shunt DC Generator Back emf-Speed Characteristic’);
axis([2150 2250 0 300]);
grid on;
%hold off;
figure(3);
plot(n, ia,’b-’,’LineWidth’,2.0);
xlabel(‘n (r/min)’);
ylabel(‘ia (A)’);
title (‘Shunt DC Generator Arm. current-Speed Characteristic’);
axis([2150 2250 0 60]);
grid on;
%hold off;
Generador compuesto
El generador compuesto contiene bobinas en serie y en derivación conectadas a los devanados
del inducido. Si las bobinas de derivación se conectan directamente con los extremos del
inducido, este método de conexión se denomina compuesto corto, como se muestra en la figura
6.18, o las bobinas de derivación se conectan entre los terminales del circuito exterior (el
inducido con las bobinas en serie), se llama compuesto largo, como se muestra en la figura 6.19.
La polaridad de los generadores auto excitados depende de la conexión de las bobinas de campo
con la armadura, donde la corriente de campo ayuda al magnetismo remanente en la máquina.
Cualquier conexión inversa a las bobinas de campo hará que se elimine el magnetismo restante
y no se genere la construcción de potencial en los terminales de la máquina. El generador
compuesto debe estar compuesto de dos tipos de compuesto corto y largo (Figura 6.20 a 6.22).
i. El generador de DC compuesto corto
De la figura 6.18, las ecuaciones generales son:
𝐸𝑎 = 𝑉𝐿 + 𝐼𝑎 𝑅𝑎 + 𝐼𝐿 𝑅𝑠𝑒 (6.9)
𝐼𝑎 = 𝐼𝐿 = 𝐼𝑠ℎ (6.10)
𝐼𝑠𝑒 = 𝐼𝐿 (6.11)
𝐼𝑠ℎ =
𝑉𝐿𝐼𝐿𝑅𝑠𝑒
𝑅𝑠ℎ
(6.12)
dónde:
𝑅𝑠𝑒 = serie resistente (Ω)
𝑅𝑠ℎ = resistente de bobinas paralelas (Ω)
𝐼𝑠ℎ= corriente de derivación (A)
𝐼𝑠𝑒 = corriente de los devanados en serie (A).
ii. El generador de DC compuesto largo
De la figura 6.19, las ecuaciones generales son:
𝐸𝑎 = 𝑉𝐿 + 𝐼𝑎 (𝑅𝑎 + 𝑅𝑠𝑒) ( 6.13 )
𝐼𝑎 = 𝑖𝐿 + 𝐼𝑠ℎ (6.14)
𝐼𝑠𝑒 = 𝑖𝑎 (6.15)
𝐼𝑠ℎ = 𝑉𝐿/𝑅𝑠ℎ (6.16)
La diferencia de voltaje en ambos extremos del generador se puede extraer de la siguiente
manera:
Diferencia de voltaje en ambos extremos del generador =𝑉𝐿 + 𝐼𝐿𝑅𝑠𝑒 .
6.20 Un generador de DC compuesto corto con ocho polos y devanados superpuestos, el número
de conductores es 1200, la velocidad es 600 rpm, la corriente del inducido 50 A, el flujo
magnético 0,02 Wb, la resistencia de los devanados del inducido 0,4 Ω, la resistencia en serie 0,1
Ω, resistencia en derivación 110 Ω, encuentre la eficiencia si las pérdidas mecánicas y de hierro
son 1330 W.

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo 6.docx

MÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICASMÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
Bernaldo Arnao
 
Caida de tension trifasica
Caida de tension trifasicaCaida de tension trifasica
Caida de tension trifasica
71rudy
 
Caida de tension
Caida de tensionCaida de tension
Caida de tension
Daniel Muratalla
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
Anderson Jeanpierre Tomas Chavez
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
ROBERTO BALTAZAR
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoLuis Felipe Quevedo Avila
 
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULOAPLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
ssuser82a018
 
Tarea 1-ep
Tarea 1-epTarea 1-ep
Tarea 1-ep
Carlos Vergara
 
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptxDiapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
adrian gómez
 
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
rodmyma
 
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
rodmyma
 
D08
D08D08
Resolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente DirectaResolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente Directa
ESPOL
 
Teorema de superposición
Teorema de superposiciónTeorema de superposición
Teorema de superposición
Kevin Zablah
 
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docxEJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_aGenerador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
GustavoRomero133
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Charly Santos
 
Guía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de CircuitosGuía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de Circuitos
Abril Bello
 
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
Angel Arturo
 

Similar a Ejemplo 6.docx (20)

MÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICASMÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
 
Caida de tension trifasica
Caida de tension trifasicaCaida de tension trifasica
Caida de tension trifasica
 
Caida de tension
Caida de tensionCaida de tension
Caida de tension
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
 
Examen motors cc2 sol
Examen motors cc2 solExamen motors cc2 sol
Examen motors cc2 sol
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULOAPLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
 
Tarea 1-ep
Tarea 1-epTarea 1-ep
Tarea 1-ep
 
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptxDiapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
 
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
 
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
 
D08
D08D08
D08
 
Resolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente DirectaResolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente Directa
 
Teorema de superposición
Teorema de superposiciónTeorema de superposición
Teorema de superposición
 
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docxEJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
 
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_aGenerador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
 
Guía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de CircuitosGuía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de Circuitos
 
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
 

Último

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (9)

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

Ejemplo 6.docx

  • 1. Ejemplo 6.6 Un generador de CC en derivación alimenta una carga de 4068 W, voltaje de 226 V, resistencia de armadura de 0,2 Ω y la cantidad de fuerza motriz eléctrica generada de 230 V, calcule la resistencia de los devanados de campo. Solución 𝐼𝐿 = 𝑃𝐿/𝑉𝐿 = 4068/226 = 18 𝐴 𝐸𝑎 = 𝑉𝐿 + 𝐼𝑎 𝑅𝑎 230 = 226 + 𝐼𝑎 ∗ 0.2 4 = 𝐼𝑎 ∗ 0.2 𝐼𝑎 = 𝐼𝐿 + 𝐼𝑓 20 = 18 + 𝐼𝑓 𝐼𝑓 = 20 − 18 = 2 𝐴 𝑉𝐿 = 𝑉𝑓 = 𝐼𝑓 ∗ 𝑅𝑓 𝑅𝑓 = 𝑉𝐿/𝐼𝑓 = 226/2 = 113ῼ Generador de derivación de DC Programa MATLAB if_values=[0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2.0]; ea_values=[0 10 15 18 31.30 45.46 60.26 75.06 89.74 104.4 118.86 132.86 146.46 159.78 172.18 183.98 195.04 205.18... Direct Current Machines 139 214.52 223.06 231.2]; n0 = 1500; vt = 230; rf = 100; radd = 75; ra = 0.250; il = 0:1:55; nf = 2700; far0 = 1500; ia = il + vt / (rf + radd);
  • 2. ea = vt + ia * ra; ish= vt / (rf + radd); ea0 = interp1(if_values, ea_values, ish); n = (ea./ ea0) * n0; T = ea.* ia./ (n * 2 * pi / 60); figure(1); plot(T, n,’b-’,’LineWidth’,2.0); xlabel(‘T (N-m)’); ylabel(‘Speed (r/min)’); title (‘Shunt DC Generator Torque-Speed Characteristic’); axis([0 60 1200 2600]); grid on; %hold off; figure(2); plot(n, ea,’b-’,’LineWidth’,2.0); xlabel(‘n (r/min)’); ylabel(‘ea (Volt)’); title (‘Shunt DC Generator Back emf-Speed Characteristic’); axis([2150 2250 0 300]); grid on; %hold off; figure(3); plot(n, ia,’b-’,’LineWidth’,2.0); xlabel(‘n (r/min)’); ylabel(‘ia (A)’); title (‘Shunt DC Generator Arm. current-Speed Characteristic’); axis([2150 2250 0 60]); grid on; %hold off;
  • 3. Generador compuesto El generador compuesto contiene bobinas en serie y en derivación conectadas a los devanados del inducido. Si las bobinas de derivación se conectan directamente con los extremos del inducido, este método de conexión se denomina compuesto corto, como se muestra en la figura 6.18, o las bobinas de derivación se conectan entre los terminales del circuito exterior (el inducido con las bobinas en serie), se llama compuesto largo, como se muestra en la figura 6.19. La polaridad de los generadores auto excitados depende de la conexión de las bobinas de campo con la armadura, donde la corriente de campo ayuda al magnetismo remanente en la máquina. Cualquier conexión inversa a las bobinas de campo hará que se elimine el magnetismo restante y no se genere la construcción de potencial en los terminales de la máquina. El generador compuesto debe estar compuesto de dos tipos de compuesto corto y largo (Figura 6.20 a 6.22).
  • 4.
  • 5. i. El generador de DC compuesto corto De la figura 6.18, las ecuaciones generales son: 𝐸𝑎 = 𝑉𝐿 + 𝐼𝑎 𝑅𝑎 + 𝐼𝐿 𝑅𝑠𝑒 (6.9) 𝐼𝑎 = 𝐼𝐿 = 𝐼𝑠ℎ (6.10) 𝐼𝑠𝑒 = 𝐼𝐿 (6.11) 𝐼𝑠ℎ = 𝑉𝐿𝐼𝐿𝑅𝑠𝑒 𝑅𝑠ℎ (6.12) dónde: 𝑅𝑠𝑒 = serie resistente (Ω) 𝑅𝑠ℎ = resistente de bobinas paralelas (Ω) 𝐼𝑠ℎ= corriente de derivación (A) 𝐼𝑠𝑒 = corriente de los devanados en serie (A). ii. El generador de DC compuesto largo De la figura 6.19, las ecuaciones generales son: 𝐸𝑎 = 𝑉𝐿 + 𝐼𝑎 (𝑅𝑎 + 𝑅𝑠𝑒) ( 6.13 ) 𝐼𝑎 = 𝑖𝐿 + 𝐼𝑠ℎ (6.14) 𝐼𝑠𝑒 = 𝑖𝑎 (6.15) 𝐼𝑠ℎ = 𝑉𝐿/𝑅𝑠ℎ (6.16) La diferencia de voltaje en ambos extremos del generador se puede extraer de la siguiente manera: Diferencia de voltaje en ambos extremos del generador =𝑉𝐿 + 𝐼𝐿𝑅𝑠𝑒 . 6.20 Un generador de DC compuesto corto con ocho polos y devanados superpuestos, el número de conductores es 1200, la velocidad es 600 rpm, la corriente del inducido 50 A, el flujo magnético 0,02 Wb, la resistencia de los devanados del inducido 0,4 Ω, la resistencia en serie 0,1 Ω, resistencia en derivación 110 Ω, encuentre la eficiencia si las pérdidas mecánicas y de hierro son 1330 W.