SlideShare una empresa de Scribd logo
Categoría Excelente Satisfactorio Aceptable Deficiente
Contenido (20%) Demuestra un
completo
entendimiento del
tema.
Demuestra un buen
entendimiento del
tema.
Demuestra un buen
entendimiento de
partes del tema.
No parece entender
muy bien el tema.
Seguimiento del
Tema (10%)
Se mantiene en el
tema todo (100%) el
tiempo.
Se mantiene en el tema
la mayor parte (99-90%)
del tiempo.
Se mantiene en el
tema algunas veces
(89%-75%).
Fue difícil decir cuál
era el tema.
Límite-Tiempo
(5%)
La duración de la
presentación es de 8-5
minutos.
La duración de la
presentación es de 4
minutos.
La duración de la
presentación es de 3
minutos.
La duración de la
presentación es de
menor de 3 minutos o
más de 10.
Comprensión (15%) El estudiante puede
con precisión contestar
casi todas las
preguntas planteadas
sobre el tema por sus
compañeros de clase.
El estudiante puede con
precisión contestar la
mayoría de las
preguntas planteadas
sobre el tema por sus
compañeros de clase.
El estudiante puede
con precisión contestar
unas pocas preguntas
planteadas sobre el
tema por sus
compañeros de clase.
El estudiante no puede
contestar las
preguntas planteadas
sobre el tema por sus
compañeros de clase.
Categoría 4 Sobresaliente 3 Bueno 2 Regular 1 Suficiente
Originalidad La presentación demuestra
originalidad considerable e
inventiva. El contenido y
las ideas son presentados
en una forma única e
interesante.
La presentación
demuestra originalidad e
inventiva en algunas
fichas. El contenido y las
ideas son presentados en
una forma interesante.
La presentación muestra
un intento de originalidad
e inventiva en 1-2 fichas.
La presentación es una
copia de las ideas de otras
personas y/o sus gráficos
y muestra poca
originalidad.
Precisión de Contenido Todo el contenido a través
de la presentación es
preciso. No hay errores en
los hechos.
La mayor parte del
contenido es preciso pero
hay una parte de la
información que parece
confusa.
El contenido es por lo
general preciso, pero una
parte de la información es
claramente incorrecta.
El contenido es confuso o
contiene más de un error
en los hechos.
Secuencia en la
Información
La información está
organizada en una manera
clara y lógica. Es fácil
anticipar el tipo de
material que podría seguir
en la próxima ficha.
La mayor parte de la
información está
organizada en una manera
clara y lógica. Una ficha o
cierta información
parecen fuera de lugar.
Alguna información está
lógicamente organizada.
Una ficha ocasional o
parte de la información
parece fuera de lugar.
La organización de la
información no es muy
clara.
Texto-Elección del tipo
de letra y Formato
La selección del tipo de
letra (Por ejemplo, Arial,
Helvética, etc.) es
apropiada para el tema. El
formato (Por ejemplo,
color y estilo) han sido
cuidadosamente planeados
para hacer el contenido
más legible.
La selección del tipo de
letra (Por ejemplo, Arial,
Helvética, etc.) es
apropiada para el tema. El
color y el estilo (Por
ejemplo, grueso, cursivo,
etc.) usados en el formato
ayudan a la legibilidad del
contenido.
La selección del tipo de
letra es inapropiada para
el tema. El formato (Por
ejemplo, color y estilo)
dificulta la legibilidad del
texto.
La selección del tipo de
letra y el formato restan
valor al contenido en
general y/o hacen más
difícil su lectura.
Efectividad del
Proyecto
El proyecto incluye todos
los materiales necesarios
para obtener una
comprensión adecuada del
contenido y es una guía de
estudio bastante efectiva.
El proyecto incluye la
mayoría de los materiales
necesarios para obtener
una comprensión
adecuada del contenido,
pero le falta uno ó dos
elementos esenciales para
ser una guía de estudio
completamente
beneficiosa.
Al proyecto le faltan más
de dos elementos
esenciales para obtener
una comprensión
adecuada del tema
asignado.
El proyecto no incluye
información adecuada o
precisa y le faltan
numerosos elementos
esenciales para ser
considerada una guía de
estudio beneficiosa.
Presentación: El Modelo de Scriven
Nombre del maestro/a: Lic. Marilyn Samudio
Nombre del estudiante: ___________
Proyecto de "Hyperestudio": Contenido y
Apariencia :
Modelo de Scriven
Nombre del maestro/a: Lic. Marilyn Samudio
Nombre del estudiante:__________________

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo de como aplicar una rubrica

Rubrica Presentacion
Rubrica PresentacionRubrica Presentacion
Rubrica Presentacion
mariasmr
 
rubrica.doc
rubrica.docrubrica.doc
rubrica.doc
GerardoAtencio1
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica mural
lantonica
 
Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1
Veronica Rodriguez Garcia
 
Rúbrica act 1 y 2
Rúbrica act 1 y 2Rúbrica act 1 y 2
Rúbrica act 1 y 2
André Birkhoff
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
Miguel
 
Rúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docxRúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docx
monparaiso
 
Rúbrica de evaluación para trabajo en equipo para aprendizaje basado en probl...
Rúbrica de evaluación para trabajo en equipo para aprendizaje basado en probl...Rúbrica de evaluación para trabajo en equipo para aprendizaje basado en probl...
Rúbrica de evaluación para trabajo en equipo para aprendizaje basado en probl...
mauro hz
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Jesús Castro
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Vanessa CG
 
Rúbricas escritura
Rúbricas escrituraRúbricas escritura
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
rubricaexposicionconpresentacioncedec-131128053719-phpapp01.pdf
rubricaexposicionconpresentacioncedec-131128053719-phpapp01.pdfrubricaexposicionconpresentacioncedec-131128053719-phpapp01.pdf
rubricaexposicionconpresentacioncedec-131128053719-phpapp01.pdf
LuzdeMariaAguilarOla1
 
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
CEDEC
 
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Hogar
 
Rúbrica de evaluacion triptico
Rúbrica de evaluacion tripticoRúbrica de evaluacion triptico
Rúbrica de evaluacion triptico
Monicaidp17
 
Estrategia.resultados
Estrategia.resultadosEstrategia.resultados
Estrategia.resultados
Hugo Sanchez Zaguiño
 
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivasRúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
CEDEC
 
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográficaRúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
afloresaraya
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DrxZero19
 

Similar a Ejemplo de como aplicar una rubrica (20)

Rubrica Presentacion
Rubrica PresentacionRubrica Presentacion
Rubrica Presentacion
 
rubrica.doc
rubrica.docrubrica.doc
rubrica.doc
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica mural
 
Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1
 
Rúbrica act 1 y 2
Rúbrica act 1 y 2Rúbrica act 1 y 2
Rúbrica act 1 y 2
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
 
Rúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docxRúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docx
 
Rúbrica de evaluación para trabajo en equipo para aprendizaje basado en probl...
Rúbrica de evaluación para trabajo en equipo para aprendizaje basado en probl...Rúbrica de evaluación para trabajo en equipo para aprendizaje basado en probl...
Rúbrica de evaluación para trabajo en equipo para aprendizaje basado en probl...
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rúbricas escritura
Rúbricas escrituraRúbricas escritura
Rúbricas escritura
 
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
 
rubricaexposicionconpresentacioncedec-131128053719-phpapp01.pdf
rubricaexposicionconpresentacioncedec-131128053719-phpapp01.pdfrubricaexposicionconpresentacioncedec-131128053719-phpapp01.pdf
rubricaexposicionconpresentacioncedec-131128053719-phpapp01.pdf
 
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
 
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
 
Rúbrica de evaluacion triptico
Rúbrica de evaluacion tripticoRúbrica de evaluacion triptico
Rúbrica de evaluacion triptico
 
Estrategia.resultados
Estrategia.resultadosEstrategia.resultados
Estrategia.resultados
 
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivasRúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
 
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográficaRúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Ejemplo de como aplicar una rubrica

  • 1.
  • 2. Categoría Excelente Satisfactorio Aceptable Deficiente Contenido (20%) Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. No parece entender muy bien el tema. Seguimiento del Tema (10%) Se mantiene en el tema todo (100%) el tiempo. Se mantiene en el tema la mayor parte (99-90%) del tiempo. Se mantiene en el tema algunas veces (89%-75%). Fue difícil decir cuál era el tema. Límite-Tiempo (5%) La duración de la presentación es de 8-5 minutos. La duración de la presentación es de 4 minutos. La duración de la presentación es de 3 minutos. La duración de la presentación es de menor de 3 minutos o más de 10. Comprensión (15%) El estudiante puede con precisión contestar casi todas las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. El estudiante puede con precisión contestar la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. El estudiante puede con precisión contestar unas pocas preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. El estudiante no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. Categoría 4 Sobresaliente 3 Bueno 2 Regular 1 Suficiente Originalidad La presentación demuestra originalidad considerable e inventiva. El contenido y las ideas son presentados en una forma única e interesante. La presentación demuestra originalidad e inventiva en algunas fichas. El contenido y las ideas son presentados en una forma interesante. La presentación muestra un intento de originalidad e inventiva en 1-2 fichas. La presentación es una copia de las ideas de otras personas y/o sus gráficos y muestra poca originalidad. Precisión de Contenido Todo el contenido a través de la presentación es preciso. No hay errores en los hechos. La mayor parte del contenido es preciso pero hay una parte de la información que parece confusa. El contenido es por lo general preciso, pero una parte de la información es claramente incorrecta. El contenido es confuso o contiene más de un error en los hechos. Secuencia en la Información La información está organizada en una manera clara y lógica. Es fácil anticipar el tipo de material que podría seguir en la próxima ficha. La mayor parte de la información está organizada en una manera clara y lógica. Una ficha o cierta información parecen fuera de lugar. Alguna información está lógicamente organizada. Una ficha ocasional o parte de la información parece fuera de lugar. La organización de la información no es muy clara. Texto-Elección del tipo de letra y Formato La selección del tipo de letra (Por ejemplo, Arial, Helvética, etc.) es apropiada para el tema. El formato (Por ejemplo, color y estilo) han sido cuidadosamente planeados para hacer el contenido más legible. La selección del tipo de letra (Por ejemplo, Arial, Helvética, etc.) es apropiada para el tema. El color y el estilo (Por ejemplo, grueso, cursivo, etc.) usados en el formato ayudan a la legibilidad del contenido. La selección del tipo de letra es inapropiada para el tema. El formato (Por ejemplo, color y estilo) dificulta la legibilidad del texto. La selección del tipo de letra y el formato restan valor al contenido en general y/o hacen más difícil su lectura. Efectividad del Proyecto El proyecto incluye todos los materiales necesarios para obtener una comprensión adecuada del contenido y es una guía de estudio bastante efectiva. El proyecto incluye la mayoría de los materiales necesarios para obtener una comprensión adecuada del contenido, pero le falta uno ó dos elementos esenciales para ser una guía de estudio completamente beneficiosa. Al proyecto le faltan más de dos elementos esenciales para obtener una comprensión adecuada del tema asignado. El proyecto no incluye información adecuada o precisa y le faltan numerosos elementos esenciales para ser considerada una guía de estudio beneficiosa. Presentación: El Modelo de Scriven Nombre del maestro/a: Lic. Marilyn Samudio Nombre del estudiante: ___________ Proyecto de "Hyperestudio": Contenido y Apariencia : Modelo de Scriven Nombre del maestro/a: Lic. Marilyn Samudio Nombre del estudiante:__________________