SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD #1 – 10 LMS CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
CRITERIOS
PUNTAJES Y DESCRIPTORES
5 4 3 2
1. TEXTO-
ELECCIÓN DE
TIPO DE LETRA
Y FORMATO
La selección del tipo de letra (Por
ejemplo, Arial, Helvetica,etc.) es
apropiada para el tema. El formato
(Por ejemplo, color y estilo) han
sido cuidadosamente planeados
para hacer el contenido más
legible.
La selección del tipo de letra
(Por ejemplo, Arial,
Helvetica,etc.) es apropiada
para el tema. El color y el estilo
(Por ejemplo, grueso,
cursivo,etc.) usados en el
formato ayudan a la legibilidad
del contenido.
La selección del tipo de letra
es inapropiada para el tema.
El formato (Por ejemplo,
color y estilo) dificulta la
legibilidad del texto.
La selección del tipo de letra y
el formato restan valor al
contenido en general y/o hacen
más difícil su lectura.
2. PRESICIÓN
DE CONTENIDO
Todo el contenido a través de la
presentación es preciso y
completo. No hay errores en los
hechos.
La mayor parte del contenido es
preciso pero hay una parte de la
información que parece
confusa. Hacen falta 1 o 2 item
de los solicitados.
El contenido es por lo
general preciso, pero una
parte de la información es
claramente incorrecta.
Hacen falta 3 o 4 item de los
solicitados.
El contenido es confuso o
contiene más de un error en los
hechos. Hacen falta 5 o 6 item
de los solicitados.
3. ORTOGRAFÍA
Y GRAMÁTICA
La presentación no tiene errores
gramaticales o faltas de ortografía.
La presentación tiene 1-2 faltas
de ortografía, pero no errores
gramaticales.
La presentación tiene 1-2
errores gramaticales pero no
faltas de ortografía.
La presentación tiene más de 2
errores gramaticales y/u
ortográficos.
4. SECUENCIA
DE LA
INFORMACIÓN
La información está organizada en
una manera clara y lógica.
La mayor parte de la
información está organizada en
una manera clara y lógica.
Cierta información parece fuera
de lugar.
Alguna información está
lógicamente organizada.
Parte de la información
parece fuera de lugar.
La organización de la
información no es clara.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD #2 – MAPA CONCEPTUAL
CRITERIOS
PUNTAJES Y DESCRIPTORES
5 4 3 2
1. TÍTULO
El título claramente refleja el
propósito/contenido del mapa,
está identificado claramente como
el título (por ejemplo, letras
grandes, subrayado, etc.), y está
impreso al principio de la página.
El título claramente refleja el
propósito/contenido del mapa y
está impreso al principio.
El título claramente refleja el
propósito/contenido del
mapa, pero no está
localizado al principio.
El propósito/contenido del mapa
no concuerda con el título.
2. TEXTO-
ELECCIÓN DE
TIPO DE LETRA
Y FORMATO
La selección del tipo de letra (Por
ejemplo, Arial, Helvetica,etc.) es
apropiada para el tema. El formato
(Por ejemplo, color y estilo) han
sido cuidadosamente planeados
para hacer el contenido más
legible.
La selección del tipo de letra
(Por ejemplo, Arial,
Helvetica,etc.) es apropiada
para el tema. El color y el estilo
(Por ejemplo, grueso,
cursivo,etc.) usados en el
formato ayudan a la legibilidad
del contenido.
La selección del tipo de letra
es inapropiada para el tema.
El formato (Por ejemplo,
color y estilo) dificulta la
legibilidad del texto.
La selección del tipo de letra y
el formato restan valor al
contenido en general y/o hacen
más difícil su lectura.
3. PRESICIÓN
DE LAS
ETIQUETAS
Al menos 90% de las
caraterísticas específicas del
mapa están etiquetadas y
colocadas correctamente.
80-89% de las caraterísticas
específicas del mapa están
etiquetadas y colocadas
correctamente.
70-79% de las caraterísticas
específicas del mapa están
etiquetadas y colocadas
correctamente.
Menos del 70% de las
caraterísticas específicas del
mapa están etiquetadas y
colocadas correctamente.
4. ORTOGRAFÍA
Y GRAMÁTICA
La presentación no tiene errores
gramaticales o faltas de ortografía.
La presentación tiene 1-2 faltas
de ortografía, pero no errores
gramaticales.
La presentación tiene 1-2
errores gramaticales pero no
faltas de ortografía.
La presentación tiene más de 2
errores gramaticales y/u
ortográficos.
5. SECUENCIA
DE LA
INFORMACIÓN
La información está organizada en
una manera clara y lógica.
La mayor parte de la
información está organizada en
una manera clara y lógica.
Cierta información parece fuera
de lugar.
Alguna información está
lógicamente organizada.
Parte de la información
parece fuera de lugar.
La organización de la
información no es clara.

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica act 1 y 2

Ejemplo de rubricas de evaluacion
Ejemplo de rubricas de evaluacionEjemplo de rubricas de evaluacion
Ejemplo de rubricas de evaluacion
JACKIE GUEVARA
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Fabian Rod
 
Rubrica presentación debate
Rubrica presentación debateRubrica presentación debate
Rubrica presentación debateMoni M
 
Rubricapresentacióndebate.mónica quiroz.pdf
Rubricapresentacióndebate.mónica quiroz.pdfRubricapresentacióndebate.mónica quiroz.pdf
Rubricapresentacióndebate.mónica quiroz.pdf
Moni M
 
Ejemplo de como aplicar una rubrica
Ejemplo de como aplicar una rubricaEjemplo de como aplicar una rubrica
Ejemplo de como aplicar una rubrica
Marilyn8Caballero
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
Miguel
 
Tipografia y maquetacion3
Tipografia y maquetacion3Tipografia y maquetacion3
Tipografia y maquetacion3
sugart
 
Rúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerraRúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerra
CEDEC
 
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍAyfhgh
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍAyfhghRÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍAyfhgh
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍAyfhgh
AlejandroGarcaNaranj1
 
Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “mi autobiografía”Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “mi autobiografía”
María Isabel Morán
 
DBAEF249-F619-4FE5-A2EA-97BB1443211C.pdf
DBAEF249-F619-4FE5-A2EA-97BB1443211C.pdfDBAEF249-F619-4FE5-A2EA-97BB1443211C.pdf
DBAEF249-F619-4FE5-A2EA-97BB1443211C.pdf
JESSICAGONZALEZ401261
 
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-pointJoana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
Cecilia Lucrecia Heredia Rodas
 
Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1
Veronica Rodriguez Garcia
 

Similar a Rúbrica act 1 y 2 (15)

Ejemplo de rubricas de evaluacion
Ejemplo de rubricas de evaluacionEjemplo de rubricas de evaluacion
Ejemplo de rubricas de evaluacion
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Rubrica presentación debate
Rubrica presentación debateRubrica presentación debate
Rubrica presentación debate
 
Rubricapresentacióndebate.mónica quiroz.pdf
Rubricapresentacióndebate.mónica quiroz.pdfRubricapresentacióndebate.mónica quiroz.pdf
Rubricapresentacióndebate.mónica quiroz.pdf
 
Ejemplo de como aplicar una rubrica
Ejemplo de como aplicar una rubricaEjemplo de como aplicar una rubrica
Ejemplo de como aplicar una rubrica
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
 
Tipografia y maquetacion3
Tipografia y maquetacion3Tipografia y maquetacion3
Tipografia y maquetacion3
 
Rúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerraRúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerra
 
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍAyfhgh
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍAyfhghRÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍAyfhgh
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍAyfhgh
 
Rubrica para Viajar a la Antartida
Rubrica para Viajar a la AntartidaRubrica para Viajar a la Antartida
Rubrica para Viajar a la Antartida
 
Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “mi autobiografía”Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “mi autobiografía”
 
DBAEF249-F619-4FE5-A2EA-97BB1443211C.pdf
DBAEF249-F619-4FE5-A2EA-97BB1443211C.pdfDBAEF249-F619-4FE5-A2EA-97BB1443211C.pdf
DBAEF249-F619-4FE5-A2EA-97BB1443211C.pdf
 
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-pointJoana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
 
Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 

Más de André Birkhoff

Sesion 1 ava_201750
Sesion 1 ava_201750Sesion 1 ava_201750
Sesion 1 ava_201750
André Birkhoff
 
Sesion 4 ava_201840
Sesion 4 ava_201840Sesion 4 ava_201840
Sesion 4 ava_201840
André Birkhoff
 
Sesion 3 ava_201840
Sesion 3 ava_201840Sesion 3 ava_201840
Sesion 3 ava_201840
André Birkhoff
 
Sesion 2 ava_201840
Sesion 2 ava_201840Sesion 2 ava_201840
Sesion 2 ava_201840
André Birkhoff
 
Sesion 1 ava_201840
Sesion 1 ava_201840Sesion 1 ava_201840
Sesion 1 ava_201840
André Birkhoff
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
André Birkhoff
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
André Birkhoff
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
André Birkhoff
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
André Birkhoff
 
Act entregadas ava_2017
Act entregadas ava_2017Act entregadas ava_2017
Act entregadas ava_2017
André Birkhoff
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosAndré Birkhoff
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticAndré Birkhoff
 

Más de André Birkhoff (13)

Sesion 1 ava_201750
Sesion 1 ava_201750Sesion 1 ava_201750
Sesion 1 ava_201750
 
Sesion 4 ava_201840
Sesion 4 ava_201840Sesion 4 ava_201840
Sesion 4 ava_201840
 
Sesion 3 ava_201840
Sesion 3 ava_201840Sesion 3 ava_201840
Sesion 3 ava_201840
 
Sesion 2 ava_201840
Sesion 2 ava_201840Sesion 2 ava_201840
Sesion 2 ava_201840
 
Sesion 1 ava_201840
Sesion 1 ava_201840Sesion 1 ava_201840
Sesion 1 ava_201840
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Act entregadas ava_2017
Act entregadas ava_2017Act entregadas ava_2017
Act entregadas ava_2017
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
 
El hoy en la enseñanza
El hoy en la enseñanzaEl hoy en la enseñanza
El hoy en la enseñanza
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las tic
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Rúbrica act 1 y 2

  • 1. RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD #1 – 10 LMS CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS CRITERIOS PUNTAJES Y DESCRIPTORES 5 4 3 2 1. TEXTO- ELECCIÓN DE TIPO DE LETRA Y FORMATO La selección del tipo de letra (Por ejemplo, Arial, Helvetica,etc.) es apropiada para el tema. El formato (Por ejemplo, color y estilo) han sido cuidadosamente planeados para hacer el contenido más legible. La selección del tipo de letra (Por ejemplo, Arial, Helvetica,etc.) es apropiada para el tema. El color y el estilo (Por ejemplo, grueso, cursivo,etc.) usados en el formato ayudan a la legibilidad del contenido. La selección del tipo de letra es inapropiada para el tema. El formato (Por ejemplo, color y estilo) dificulta la legibilidad del texto. La selección del tipo de letra y el formato restan valor al contenido en general y/o hacen más difícil su lectura. 2. PRESICIÓN DE CONTENIDO Todo el contenido a través de la presentación es preciso y completo. No hay errores en los hechos. La mayor parte del contenido es preciso pero hay una parte de la información que parece confusa. Hacen falta 1 o 2 item de los solicitados. El contenido es por lo general preciso, pero una parte de la información es claramente incorrecta. Hacen falta 3 o 4 item de los solicitados. El contenido es confuso o contiene más de un error en los hechos. Hacen falta 5 o 6 item de los solicitados. 3. ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA La presentación no tiene errores gramaticales o faltas de ortografía. La presentación tiene 1-2 faltas de ortografía, pero no errores gramaticales. La presentación tiene 1-2 errores gramaticales pero no faltas de ortografía. La presentación tiene más de 2 errores gramaticales y/u ortográficos. 4. SECUENCIA DE LA INFORMACIÓN La información está organizada en una manera clara y lógica. La mayor parte de la información está organizada en una manera clara y lógica. Cierta información parece fuera de lugar. Alguna información está lógicamente organizada. Parte de la información parece fuera de lugar. La organización de la información no es clara.
  • 2. RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD #2 – MAPA CONCEPTUAL CRITERIOS PUNTAJES Y DESCRIPTORES 5 4 3 2 1. TÍTULO El título claramente refleja el propósito/contenido del mapa, está identificado claramente como el título (por ejemplo, letras grandes, subrayado, etc.), y está impreso al principio de la página. El título claramente refleja el propósito/contenido del mapa y está impreso al principio. El título claramente refleja el propósito/contenido del mapa, pero no está localizado al principio. El propósito/contenido del mapa no concuerda con el título. 2. TEXTO- ELECCIÓN DE TIPO DE LETRA Y FORMATO La selección del tipo de letra (Por ejemplo, Arial, Helvetica,etc.) es apropiada para el tema. El formato (Por ejemplo, color y estilo) han sido cuidadosamente planeados para hacer el contenido más legible. La selección del tipo de letra (Por ejemplo, Arial, Helvetica,etc.) es apropiada para el tema. El color y el estilo (Por ejemplo, grueso, cursivo,etc.) usados en el formato ayudan a la legibilidad del contenido. La selección del tipo de letra es inapropiada para el tema. El formato (Por ejemplo, color y estilo) dificulta la legibilidad del texto. La selección del tipo de letra y el formato restan valor al contenido en general y/o hacen más difícil su lectura. 3. PRESICIÓN DE LAS ETIQUETAS Al menos 90% de las caraterísticas específicas del mapa están etiquetadas y colocadas correctamente. 80-89% de las caraterísticas específicas del mapa están etiquetadas y colocadas correctamente. 70-79% de las caraterísticas específicas del mapa están etiquetadas y colocadas correctamente. Menos del 70% de las caraterísticas específicas del mapa están etiquetadas y colocadas correctamente. 4. ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA La presentación no tiene errores gramaticales o faltas de ortografía. La presentación tiene 1-2 faltas de ortografía, pero no errores gramaticales. La presentación tiene 1-2 errores gramaticales pero no faltas de ortografía. La presentación tiene más de 2 errores gramaticales y/u ortográficos. 5. SECUENCIA DE LA INFORMACIÓN La información está organizada en una manera clara y lógica. La mayor parte de la información está organizada en una manera clara y lógica. Cierta información parece fuera de lugar. Alguna información está lógicamente organizada. Parte de la información parece fuera de lugar. La organización de la información no es clara.