SlideShare una empresa de Scribd logo
1
|
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L42709 Formas de razonamiento científico | Periodo 2016 B
Rúbrica 1. Evaluación de exposición
Criterio a) Organización de la exposición
Ponde-
ración
Los argumentos se exponen ordenadamente
Bien estructurados y
ordenados (1)
Orden aceptable, pero con
algunas fallas (.5)
Desorganizados (0)
4
Hay una introducción, un desarrollo y un cierre Sí (1) Poco claro (.5) No (0)
Capacidad de síntesis; se han seleccionado los
argumentos más relevantes
Adecuada (1) Aceptable (.5) Poca (0)
Expresa rigor y conciencia de la intersubjetividad Adecuado (1) Aceptable (.5) Poco (0)
Criterio b) Adecuación al contexto comunicativo y calidad del contenido
Dominio del tema Adecuado (1) Aceptable (.5) No adecuado (0)
Los argumentos se expresan con claridad y ejemplos
Información bien
explicada, ejemplificada
y detallada (2)
Poca claridad en la
explicación, sin ejemplos
ni detalles (1)
No se entiende la
explicación,
información mínima
(.5)
5
Se definen términos que podrían ser nuevos Sí (1) Poco (.5) No (0)
Formalidad en léxico y apariencia Adecuada (1) Aceptable (.5) No adecuada (0)
Criterio c) Corrección lingüística
El léxico es propio de la materia Adecuado (2)
Con algunas fallas o
errores (1)
No adecuado
(coloquialismos) (.5)
5Estructura de las frases Adecuada (2)
Con algunas fallas o
errores (1)
No adecuado
(redundancias,
divagaciones,
digresiones largas) (.5)
Pronunciación Adecuada (1)
Con algunas fallas o
errores (.5)
No adecuada
(demasiados errores) (0)
Criterio d) Eficacia comunicativa
La información se presenta de manera convincente Sí (1) Aceptable (1) Poco (.5) 6
2
Discurso fluido, con ritmo (ágil y con pausas
adecuadas)
Sí (1) Aceptable (.5) Poco (0)
Volumen, tono y modulación de la voz Adecuados (1) Aceptables (.5) Inadecuados (0)
Utilización de recursos visuales Sí (1) Poco (.5) No (0)
Calidad, claridad y organización de estos recursos Adecuadas (1) Aceptables (.5) Inadecuadas (0)
Si se formulan preguntas, las respuestas a estas
son…
Adecuadas y precisas
(1)
Aceptables (.5) No se dan respuestas (0)
3
Rúbrica 2. Recurso educativo
Criterio Excelente 6 Aceptable 4 Puede mejorar 2 Inadecuado 1
Datos de identificación
[Universidad, espacio
académico, licenciatura,
unidad de aprendizaje,
periodo escolar y nombre
del docente.Personales.
Nombre del(a) discente,
semestre cursado y
número de cuenta. Título
del producto.]
Específicos, precisos y
completos
Específicos y precisos,
pero completos
Específicos, pero
imprecisos e incompletos
No son específicos,
precisos ni completos
Presentación
Demuestra cuidadosa
planeación y ejecución. El
recurso es completamente
legible y pulcro. La
selección de colores y
tipografías es atractiva. Se
entrega en la plataforma
determinada por el docente
Demuestra planeación
antes de la ejecución. El
recurso es, en su mayoría,
legible y pulcro. La
selección de colores y
tipografías impide la
correcta visualización de
algunas porciones. Se
entrega en la plataforma
determinada por el docente
Demuestra poca
planeación y descuidada
ejecución. El recurso es de
difícil lectura y presenta
elementos desordenados.
La selección de colores y
tipografías impide la
visualización de la mayoría
de los contenidos. Se
entrega en la plataforma
determinada por el docente
Fue realizado de prisa y
con desorden. Es ilegible y
descuidado. Se abusó del
uso de colores y
tipografías, por lo que su
visualización es muy
difícil. No se entrega en la
plataforma determinada
por el docente
Claridad temática
Todos los aspectos
requeridos están
claramente presentados y
organizados, con hasta 5
errores ortográficos
Contiene la mayoría de los
aspectos requeridos, bien
presentados pero no
suficientemente bien
organizados. Presenta hasta
10 errores de ortografía
Contiene algunos de los
aspectos requeridos,
presentados de manera
mayormente ambigua y
desorganizada, con hasta
15 errores ortográficos
Contiene unos pocos de los
aspectos requeridos,
presentados con
imprecisiones y de forma
desorganizada, con más
de15 errores de ortografía
Imágenes e ilustraciones
Eligió o elaboró imágenes
e ilustraciones con
resolución adecuada,
relevantes y artísticas para
todos aspectos requeridos
Eligió o elaboró imágenes
e ilustraciones con
resolución y relevancia
aceptables para todos
aspectos requeridos
Eligió o elaboró imágenes
e ilustraciones con baja
resolución y poca
relevancia para la mayoría
de los aspectos requeridos
Eligió o elaboró imágenes
e ilustraciones con baja
resolución y poca
relevancia para unos
cuantos aspectos
requeridos
4
Referencias
Todos los aspectos
requeridos tienen
referencias según manual
de estilo de la APA
La mayoría de los aspectos
requeridos tiene
referencias según manual
de estilo de la APA
Unos cuantos aspectos
requeridos tienen
referencias según manual
de estilo de la APA
No hay referencias en
absoluto
Total 30 20 10 5
5
Rúbrica 3. Cuestionario resuelto
Criterio Excelente 20 Aceptable 16 Puede mejorar 10 Inadecuado 5
Datos de identificación
[Universidad, espacio
académico, licenciatura,
unidad de aprendizaje,
periodo escolar y nombre
del docente.Personales.
Nombre del(a) discente,
semestre cursado y
número de cuenta. Título
del producto.]
Específicos, precisos y
completos
Específicos y precisos,
pero completos
Específicos, pero
imprecisos e incompletos
No son específicos,
precisos ni completos
Presentación
Demuestra cuidadosa
planeación y ejecución. El
cuestionario es
completamente legible y
pulcro. La selección de
colores y tipografías es
atractiva. Se entrega en la
plataforma determinada
por el docente
Demuestra planeación
antes de la ejecución. El
cuestionario es, en su
mayoría, legible y pulcro.
La selección de colores y
tipografías impide la
correcta visualización de
algunas porciones. Se
entrega en la plataforma
determinada por el docente
Demuestra poca
planeación y descuidada
ejecución. El cuestionario
es de difícil lectura y
presenta elementos
desordenados. La selección
de colores y tipografías
impide la visualización de
la mayoría de los
contenidos. Se entrega en
la plataforma determinada
por el docente
Fue realizado de prisa y
con desorden. Es ilegible y
descuidado. Se abusó del
uso de colores y
tipografías, por lo que su
visualización es muy
difícil. No se entrega en la
plataforma determinada
por el docente
Claridad temática
Todos los aspectos
requeridos están
claramente presentados y
organizados, con hasta 5
errores ortográficos
Contiene la mayoría de los
aspectos requeridos, bien
presentados pero no
suficientemente bien
organizados. Presenta hasta
10 errores de ortografía
Contiene algunos de los
aspectos requeridos,
presentados de manera
mayormente ambigua y
desorganizada, con hasta
15 errores ortográficos
Contiene unos pocos de los
aspectos requeridos,
presentados con
imprecisiones y de forma
desorganizada, con más
de15 errores de ortografía
Imágenes e ilustraciones
Eligió o elaboró imágenes
e ilustraciones con
resolución adecuada,
relevantes y artísticas para
todos aspectos requeridos
Eligió o elaboró imágenes
e ilustraciones con
resolución y relevancia
aceptables para todos
aspectos requeridos
Eligió o elaboró imágenes
e ilustraciones con baja
resolución y poca
relevancia para la mayoría
de los aspectos requeridos
Eligió o elaboró imágenes
e ilustraciones con baja
resolución y poca
relevancia para unos
cuantos aspectos
6
requeridos
Referencias
Todos los aspectos
requeridos tienen
referencias según manual
de estilo de la APA
La mayoría de los aspectos
requeridos tiene
referencias según manual
de estilo de la APA
Unos cuantos aspectos
requeridos tienen
referencias según manual
de estilo de la APA
No hay referencias en
absoluto
Total 100 80 50 25
7
Rúbrica 4. Evaluación de exposición
Criterio a) Organización de la exposición
Ponde-
ración
Los argumentos se exponen ordenadamente
Bien estructurados y
ordenados (5)
Orden aceptable, pero con
algunas fallas (2)
Desorganizados (0)
20
Hay una introducción, un desarrollo y un cierre Sí (5) Poco claro (2) No (0)
Capacidad de síntesis; se han seleccionado los
argumentos más relevantes
Adecuada (5) Aceptable (2) Poca (0)
Expresa rigor y conciencia de la intersubjetividad Adecuado (5) Aceptable (2) Poco (0)
Criterio b) Adecuación al contexto comunicativo y calidad del contenido
Dominio del tema Adecuado (5) Aceptable (2.5) No adecuado (0)
Los argumentos se expresan con claridad y ejemplos
Información bien
explicada, ejemplificada
y detallada (10)
Poca claridad en la
explicación, sin ejemplos
ni detalles (5)
No se entiende la
explicación, información
mínima (2.5)
25
Se definen términos que podrían ser nuevos Sí (5) Poco (2.5) No (0)
Formalidad en léxico y apariencia Adecuada (5) Aceptable (2.5) No adecuada (0)
Criterio c) Corrección lingüística
El léxico es propio de la materia Adecuado (10)
Con algunas fallas o
errores (5)
No adecuado
(coloquialismos) (2.5)
25Estructura de las frases Adecuada (10)
Con algunas fallas o
errores (5)
No adecuado
(redundancias,
divagaciones, digresiones
largas) (2.5)
Pronunciación Adecuada (5)
Con algunas fallas o
errores (2.5)
No adecuada (demasiados
errores) (0)
Criterio d) Eficacia comunicativa
La información se presenta de manera convincente Sí (5) Aceptable (2.5) Poco (.5)
30
Discurso fluido, con ritmo (ágil y con pausas
adecuadas)
Sí (5) Aceptable (2.5) Poco (.5)
Volumen, tono y modulación de la voz Adecuados (5) Aceptables (2.5) Inadecuados (.5)
Utilización de recursos visuales Sí (5) Poco (2.5) No (.5)
Calidad, claridad y organización de estos recursos Adecuadas (5) Aceptables (2.5) Inadecuadas (.5)
Si se formulan preguntas, las respuestas a estas son… Adecuadas y precisas (5) Aceptables (2.5) No se dan respuestas (.5)

Más contenido relacionado

Similar a Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]

Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica murallantonica
 
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Leopoldo Basurto
 
Compilado de rúbricas
Compilado de rúbricasCompilado de rúbricas
Compilado de rúbricasAutónomo
 
Lista de cotejo y rubricas para evaluar.docx
Lista de cotejo y rubricas para evaluar.docxLista de cotejo y rubricas para evaluar.docx
Lista de cotejo y rubricas para evaluar.docxRUTH GONZALES EDQUÉN
 
1° RUBRICA 01 .docx
1° RUBRICA 01 .docx1° RUBRICA 01 .docx
1° RUBRICA 01 .docxGenesis98042
 
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]Leopoldo Basurto
 
Rúbrica para evaluar una presentación en powerpoint
Rúbrica para evaluar una presentación en powerpointRúbrica para evaluar una presentación en powerpoint
Rúbrica para evaluar una presentación en powerpointCarolina Montes
 
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.docrÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.docchecochess
 
Rúbricagriposa grupo hoja 1
Rúbricagriposa grupo   hoja 1Rúbricagriposa grupo   hoja 1
Rúbricagriposa grupo hoja 1bacevedorz
 
Rúbricagriposa grupo para la actividad PCD
Rúbricagriposa grupo para la actividad PCDRúbricagriposa grupo para la actividad PCD
Rúbricagriposa grupo para la actividad PCDJoseAlguacil
 
Rubrica de expo (3)
Rubrica de expo (3)Rubrica de expo (3)
Rubrica de expo (3)iselaolivas
 
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposiciónRúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposiciónLilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivasRúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivasCEDEC
 

Similar a Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B] (20)

RUBRICA_Presentación de Caso.pdf
RUBRICA_Presentación de Caso.pdfRUBRICA_Presentación de Caso.pdf
RUBRICA_Presentación de Caso.pdf
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica mural
 
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Compilado de rúbricas
Compilado de rúbricasCompilado de rúbricas
Compilado de rúbricas
 
Lista de cotejo y rubricas para evaluar.docx
Lista de cotejo y rubricas para evaluar.docxLista de cotejo y rubricas para evaluar.docx
Lista de cotejo y rubricas para evaluar.docx
 
1° RUBRICA 01 .docx
1° RUBRICA 01 .docx1° RUBRICA 01 .docx
1° RUBRICA 01 .docx
 
actividad 2.4
actividad 2.4actividad 2.4
actividad 2.4
 
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
 
Rúbrica para evaluar una presentación en powerpoint
Rúbrica para evaluar una presentación en powerpointRúbrica para evaluar una presentación en powerpoint
Rúbrica para evaluar una presentación en powerpoint
 
rubrica.doc
rubrica.docrubrica.doc
rubrica.doc
 
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.docrÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc
 
Rubrica portafolios3
Rubrica portafolios3Rubrica portafolios3
Rubrica portafolios3
 
Rúbricagriposa grupo hoja 1
Rúbricagriposa grupo   hoja 1Rúbricagriposa grupo   hoja 1
Rúbricagriposa grupo hoja 1
 
Rúbricagriposa grupo
Rúbricagriposa grupoRúbricagriposa grupo
Rúbricagriposa grupo
 
Rúbricagriposa grupo para la actividad PCD
Rúbricagriposa grupo para la actividad PCDRúbricagriposa grupo para la actividad PCD
Rúbricagriposa grupo para la actividad PCD
 
Rubrica de expo (3)
Rubrica de expo (3)Rubrica de expo (3)
Rubrica de expo (3)
 
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposiciónRúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivasRúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
 

Más de Leopoldo Basurto

Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]Leopoldo Basurto
 
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]Leopoldo Basurto
 
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Leopoldo Basurto
 
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Leopoldo Basurto
 
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]Leopoldo Basurto
 
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a) Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a) Leopoldo Basurto
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aLeopoldo Basurto
 
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016aSyllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016aLeopoldo Basurto
 
1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]Leopoldo Basurto
 
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...Leopoldo Basurto
 
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...Leopoldo Basurto
 
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la EducaciónLo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la EducaciónLeopoldo Basurto
 
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b Leopoldo Basurto
 
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015bSyllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015bLeopoldo Basurto
 
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015bSyllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015bLeopoldo Basurto
 
Syllabus Seminario de investigación I 2015b
Syllabus Seminario de investigación I 2015bSyllabus Seminario de investigación I 2015b
Syllabus Seminario de investigación I 2015bLeopoldo Basurto
 

Más de Leopoldo Basurto (20)

Reporte de lectura #3
Reporte de lectura #3Reporte de lectura #3
Reporte de lectura #3
 
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
 
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
 
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
 
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
 
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
 
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
 
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a) Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
 
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016aSyllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
 
1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]
 
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
 
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la EducaciónLo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
 
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
 
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015bSyllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
 
1833, el año del cólera
1833, el año del cólera1833, el año del cólera
1833, el año del cólera
 
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015bSyllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
 
Syllabus Seminario de investigación I 2015b
Syllabus Seminario de investigación I 2015bSyllabus Seminario de investigación I 2015b
Syllabus Seminario de investigación I 2015b
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]

  • 1. 1 | Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L42709 Formas de razonamiento científico | Periodo 2016 B Rúbrica 1. Evaluación de exposición Criterio a) Organización de la exposición Ponde- ración Los argumentos se exponen ordenadamente Bien estructurados y ordenados (1) Orden aceptable, pero con algunas fallas (.5) Desorganizados (0) 4 Hay una introducción, un desarrollo y un cierre Sí (1) Poco claro (.5) No (0) Capacidad de síntesis; se han seleccionado los argumentos más relevantes Adecuada (1) Aceptable (.5) Poca (0) Expresa rigor y conciencia de la intersubjetividad Adecuado (1) Aceptable (.5) Poco (0) Criterio b) Adecuación al contexto comunicativo y calidad del contenido Dominio del tema Adecuado (1) Aceptable (.5) No adecuado (0) Los argumentos se expresan con claridad y ejemplos Información bien explicada, ejemplificada y detallada (2) Poca claridad en la explicación, sin ejemplos ni detalles (1) No se entiende la explicación, información mínima (.5) 5 Se definen términos que podrían ser nuevos Sí (1) Poco (.5) No (0) Formalidad en léxico y apariencia Adecuada (1) Aceptable (.5) No adecuada (0) Criterio c) Corrección lingüística El léxico es propio de la materia Adecuado (2) Con algunas fallas o errores (1) No adecuado (coloquialismos) (.5) 5Estructura de las frases Adecuada (2) Con algunas fallas o errores (1) No adecuado (redundancias, divagaciones, digresiones largas) (.5) Pronunciación Adecuada (1) Con algunas fallas o errores (.5) No adecuada (demasiados errores) (0) Criterio d) Eficacia comunicativa La información se presenta de manera convincente Sí (1) Aceptable (1) Poco (.5) 6
  • 2. 2 Discurso fluido, con ritmo (ágil y con pausas adecuadas) Sí (1) Aceptable (.5) Poco (0) Volumen, tono y modulación de la voz Adecuados (1) Aceptables (.5) Inadecuados (0) Utilización de recursos visuales Sí (1) Poco (.5) No (0) Calidad, claridad y organización de estos recursos Adecuadas (1) Aceptables (.5) Inadecuadas (0) Si se formulan preguntas, las respuestas a estas son… Adecuadas y precisas (1) Aceptables (.5) No se dan respuestas (0)
  • 3. 3 Rúbrica 2. Recurso educativo Criterio Excelente 6 Aceptable 4 Puede mejorar 2 Inadecuado 1 Datos de identificación [Universidad, espacio académico, licenciatura, unidad de aprendizaje, periodo escolar y nombre del docente.Personales. Nombre del(a) discente, semestre cursado y número de cuenta. Título del producto.] Específicos, precisos y completos Específicos y precisos, pero completos Específicos, pero imprecisos e incompletos No son específicos, precisos ni completos Presentación Demuestra cuidadosa planeación y ejecución. El recurso es completamente legible y pulcro. La selección de colores y tipografías es atractiva. Se entrega en la plataforma determinada por el docente Demuestra planeación antes de la ejecución. El recurso es, en su mayoría, legible y pulcro. La selección de colores y tipografías impide la correcta visualización de algunas porciones. Se entrega en la plataforma determinada por el docente Demuestra poca planeación y descuidada ejecución. El recurso es de difícil lectura y presenta elementos desordenados. La selección de colores y tipografías impide la visualización de la mayoría de los contenidos. Se entrega en la plataforma determinada por el docente Fue realizado de prisa y con desorden. Es ilegible y descuidado. Se abusó del uso de colores y tipografías, por lo que su visualización es muy difícil. No se entrega en la plataforma determinada por el docente Claridad temática Todos los aspectos requeridos están claramente presentados y organizados, con hasta 5 errores ortográficos Contiene la mayoría de los aspectos requeridos, bien presentados pero no suficientemente bien organizados. Presenta hasta 10 errores de ortografía Contiene algunos de los aspectos requeridos, presentados de manera mayormente ambigua y desorganizada, con hasta 15 errores ortográficos Contiene unos pocos de los aspectos requeridos, presentados con imprecisiones y de forma desorganizada, con más de15 errores de ortografía Imágenes e ilustraciones Eligió o elaboró imágenes e ilustraciones con resolución adecuada, relevantes y artísticas para todos aspectos requeridos Eligió o elaboró imágenes e ilustraciones con resolución y relevancia aceptables para todos aspectos requeridos Eligió o elaboró imágenes e ilustraciones con baja resolución y poca relevancia para la mayoría de los aspectos requeridos Eligió o elaboró imágenes e ilustraciones con baja resolución y poca relevancia para unos cuantos aspectos requeridos
  • 4. 4 Referencias Todos los aspectos requeridos tienen referencias según manual de estilo de la APA La mayoría de los aspectos requeridos tiene referencias según manual de estilo de la APA Unos cuantos aspectos requeridos tienen referencias según manual de estilo de la APA No hay referencias en absoluto Total 30 20 10 5
  • 5. 5 Rúbrica 3. Cuestionario resuelto Criterio Excelente 20 Aceptable 16 Puede mejorar 10 Inadecuado 5 Datos de identificación [Universidad, espacio académico, licenciatura, unidad de aprendizaje, periodo escolar y nombre del docente.Personales. Nombre del(a) discente, semestre cursado y número de cuenta. Título del producto.] Específicos, precisos y completos Específicos y precisos, pero completos Específicos, pero imprecisos e incompletos No son específicos, precisos ni completos Presentación Demuestra cuidadosa planeación y ejecución. El cuestionario es completamente legible y pulcro. La selección de colores y tipografías es atractiva. Se entrega en la plataforma determinada por el docente Demuestra planeación antes de la ejecución. El cuestionario es, en su mayoría, legible y pulcro. La selección de colores y tipografías impide la correcta visualización de algunas porciones. Se entrega en la plataforma determinada por el docente Demuestra poca planeación y descuidada ejecución. El cuestionario es de difícil lectura y presenta elementos desordenados. La selección de colores y tipografías impide la visualización de la mayoría de los contenidos. Se entrega en la plataforma determinada por el docente Fue realizado de prisa y con desorden. Es ilegible y descuidado. Se abusó del uso de colores y tipografías, por lo que su visualización es muy difícil. No se entrega en la plataforma determinada por el docente Claridad temática Todos los aspectos requeridos están claramente presentados y organizados, con hasta 5 errores ortográficos Contiene la mayoría de los aspectos requeridos, bien presentados pero no suficientemente bien organizados. Presenta hasta 10 errores de ortografía Contiene algunos de los aspectos requeridos, presentados de manera mayormente ambigua y desorganizada, con hasta 15 errores ortográficos Contiene unos pocos de los aspectos requeridos, presentados con imprecisiones y de forma desorganizada, con más de15 errores de ortografía Imágenes e ilustraciones Eligió o elaboró imágenes e ilustraciones con resolución adecuada, relevantes y artísticas para todos aspectos requeridos Eligió o elaboró imágenes e ilustraciones con resolución y relevancia aceptables para todos aspectos requeridos Eligió o elaboró imágenes e ilustraciones con baja resolución y poca relevancia para la mayoría de los aspectos requeridos Eligió o elaboró imágenes e ilustraciones con baja resolución y poca relevancia para unos cuantos aspectos
  • 6. 6 requeridos Referencias Todos los aspectos requeridos tienen referencias según manual de estilo de la APA La mayoría de los aspectos requeridos tiene referencias según manual de estilo de la APA Unos cuantos aspectos requeridos tienen referencias según manual de estilo de la APA No hay referencias en absoluto Total 100 80 50 25
  • 7. 7 Rúbrica 4. Evaluación de exposición Criterio a) Organización de la exposición Ponde- ración Los argumentos se exponen ordenadamente Bien estructurados y ordenados (5) Orden aceptable, pero con algunas fallas (2) Desorganizados (0) 20 Hay una introducción, un desarrollo y un cierre Sí (5) Poco claro (2) No (0) Capacidad de síntesis; se han seleccionado los argumentos más relevantes Adecuada (5) Aceptable (2) Poca (0) Expresa rigor y conciencia de la intersubjetividad Adecuado (5) Aceptable (2) Poco (0) Criterio b) Adecuación al contexto comunicativo y calidad del contenido Dominio del tema Adecuado (5) Aceptable (2.5) No adecuado (0) Los argumentos se expresan con claridad y ejemplos Información bien explicada, ejemplificada y detallada (10) Poca claridad en la explicación, sin ejemplos ni detalles (5) No se entiende la explicación, información mínima (2.5) 25 Se definen términos que podrían ser nuevos Sí (5) Poco (2.5) No (0) Formalidad en léxico y apariencia Adecuada (5) Aceptable (2.5) No adecuada (0) Criterio c) Corrección lingüística El léxico es propio de la materia Adecuado (10) Con algunas fallas o errores (5) No adecuado (coloquialismos) (2.5) 25Estructura de las frases Adecuada (10) Con algunas fallas o errores (5) No adecuado (redundancias, divagaciones, digresiones largas) (2.5) Pronunciación Adecuada (5) Con algunas fallas o errores (2.5) No adecuada (demasiados errores) (0) Criterio d) Eficacia comunicativa La información se presenta de manera convincente Sí (5) Aceptable (2.5) Poco (.5) 30 Discurso fluido, con ritmo (ágil y con pausas adecuadas) Sí (5) Aceptable (2.5) Poco (.5) Volumen, tono y modulación de la voz Adecuados (5) Aceptables (2.5) Inadecuados (.5) Utilización de recursos visuales Sí (5) Poco (2.5) No (.5) Calidad, claridad y organización de estos recursos Adecuadas (5) Aceptables (2.5) Inadecuadas (.5) Si se formulan preguntas, las respuestas a estas son… Adecuadas y precisas (5) Aceptables (2.5) No se dan respuestas (.5)