SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DE COMO RESOLVER
UN PROBLEMA
Antes de iniciar debemos recordar que hay 5 pasos para
resolver un problema:
1.- Comprender el problema.
2.- Representar las incógnitas.
3.- Plantear la ecuación.
4.- Resolver la ecuación o ecuaciones.
5.-Verificar las respuestas y dar la solución.
EJEMPLO DE SOLUCION DE PROBLEMAS
Veamos un ejemplo:
En una granja se crían gallinas y conejos. Si se
cuentan las cabezas, son 50, si se cuentan las patas,
son 134. ¿Cuántos animales hay de cada clase?
EJEMPLO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
PASO 1.- Comprender el problema: Leer el problema
explorando las relaciones de los datos y variables, es de vital
importancia determinar cuáles y cuántas incógnitas contiene
el problema.
De la lectura del enunciado podemos determinar
que el problema cuenta con dos incógnitas que son
la cantidad de gallinas y de conejos; también
sabemos que se han contado la cantidad de cabezas
y de patas. Con esta información pasamos al
segundo paso.
EJEMPLO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
2.- Representar las incógnitas del problema mediante
variables: Se puede usar gráficas, diagramas o tablas que
permitan de una forma ordenada establecer las variables o
incógnitas del problema, así como sus representaciones.
INCÓGNITAS # Animales # Patas
Gallinas x 2
Conejos y 4
3.- Plantear la ecuación o ecuaciones necesarias para
resolver el problema: Este es el punto medular de la
resolución de problemas, muchas veces las
complicaciones se dan por tratar de llegar a esta etapa sin
haber pasado por las dos anteriores.
Por tener dos incógnitas necesitamos plantear
un sistema de dos ecuaciones. La primera
ecuación planteamos de la frase Si se cuentan
las cabezas, son 50,
𝑥 + 𝑦 = 50
La segunda ecuación se obtiene de la frase: “si
se cuentan las patas, son 134” cada gallina tiene
2 patas (2x), los conejos cuentan con 4 patas
(4y) en total 134 patas.
2𝑥 + 4𝑦 = 134
Por lo tanto el sistema queda formado de esta forma:
𝑥 + 𝑦 = 50
2𝑥 + 4𝑦 = 134
4.- Resolver las ecuaciones planteadas. Se procede a
resolver la ecuación o ecuaciones obtenidas en el paso
anterior, mediante cualquier método. Generalmente son los
métodos de reducción los más utilizados.
Para resolver el sistema vamos a utilizar el
método de reducción por adición o sustracción
(sumas y restas)
Multiplicando la primera ecuación por (-2) para eliminar la
incógnita x, obtenemos
−2𝑥−2𝑦=−100
2𝑥+4𝑦=134
// 2𝑦=34
𝑦=
34
2
𝑦=17
𝑆𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑦 = 17
𝑥 + 17 = 50
𝑥 = 50 − 17
𝑥 = 33
5.- Verificar las respuestas y dar la solución: Una vez
encontradas las soluciones de las ecuaciones debemos
verificar que cumplen las condiciones del problema.
Verificamos que en la granja hay 33 gallinas y 17
conejos. Si se cuentan las cabezas, son 50, si se
cuentan las patas, son 134. Por lo tanto podemos
dar la respuesta.
Respuesta: En la granja hay 33 gallinas y 17
conejos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variableTrabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variable
Xabier98
 
Aplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - MatemáticaAplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - Matemática
Matemática Básica
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
Manuel Diaz
 
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento LinealConservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Vane Pazmiño
 
Solucionario libro santillana (1)
Solucionario libro santillana (1)Solucionario libro santillana (1)
Solucionario libro santillana (1)
jhanpier salazar inocente
 
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newtonEjercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Julio Zamora
 
Ejercicio 2 1 2
Ejercicio 2 1 2Ejercicio 2 1 2
Ejercicio 2 1 2
pablopriegu
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Yuri Milachay
 
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad  i  algebra linealSolucionario guía 1 unidad  i  algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Rafael Beas Rivera
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
sergioec1997
 
Metodos numericos
Metodos numericos Metodos numericos
Metodos numericos
Cate Graham
 
Estatica I y II
Estatica I y IIEstatica I y II
Estatica I y II
jeffersson2031
 
El aparejo factorial
El aparejo factorial El aparejo factorial
El aparejo factorial
Kevin Chavez
 
Historia de las matrices
Historia de las matricesHistoria de las matrices
Historia de las matrices
Miguel Reyes
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
Tamara Loyola Dìaz
 
Teorema de Rouché-Frobenius
Teorema de Rouché-Frobenius Teorema de Rouché-Frobenius
Teorema de Rouché-Frobenius
MARIO ENRIQUE QUINTANA
 
Problema de presión el elefante y la bailarina
Problema de presión el elefante y la bailarinaProblema de presión el elefante y la bailarina
Problema de presión el elefante y la bailarina
Diego Martín Núñez
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
Sergio Navarro Hudiel
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
kelly ruiz
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variableTrabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variable
 
Aplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - MatemáticaAplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - Matemática
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento LinealConservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
 
Solucionario libro santillana (1)
Solucionario libro santillana (1)Solucionario libro santillana (1)
Solucionario libro santillana (1)
 
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newtonEjercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
 
Ejercicio 2 1 2
Ejercicio 2 1 2Ejercicio 2 1 2
Ejercicio 2 1 2
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
 
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad  i  algebra linealSolucionario guía 1 unidad  i  algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
 
Metodos numericos
Metodos numericos Metodos numericos
Metodos numericos
 
Estatica I y II
Estatica I y IIEstatica I y II
Estatica I y II
 
El aparejo factorial
El aparejo factorial El aparejo factorial
El aparejo factorial
 
Historia de las matrices
Historia de las matricesHistoria de las matrices
Historia de las matrices
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
Teorema de Rouché-Frobenius
Teorema de Rouché-Frobenius Teorema de Rouché-Frobenius
Teorema de Rouché-Frobenius
 
Problema de presión el elefante y la bailarina
Problema de presión el elefante y la bailarinaProblema de presión el elefante y la bailarina
Problema de presión el elefante y la bailarina
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 

Similar a Ejemplo de como resolver un problema

Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
Carlos Fernandez
 
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
fer060863
 
SISTEMA DE ECUACIONES.pptx
SISTEMA DE ECUACIONES.pptxSISTEMA DE ECUACIONES.pptx
SISTEMA DE ECUACIONES.pptx
MariaLindo6
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
EDUCACION
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
EDUCACION
 
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
Ame Sotelo
 
Cuadernillodeproblemasdesistemasdeecuaciones
CuadernillodeproblemasdesistemasdeecuacionesCuadernillodeproblemasdesistemasdeecuaciones
Cuadernillodeproblemasdesistemasdeecuaciones
Lilian Rodriguez
 
Metodo igualacion sesion 6
Metodo igualacion   sesion 6Metodo igualacion   sesion 6
Metodo igualacion sesion 6
Ilie Doizi
 
Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3
No Existe
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ivandar16
 
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvsPrimera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Jhanely villegas suarez
 
Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2
v88814
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
Andres Patricio Amores Proaño
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
qqli
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
qqli
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
mercedespp
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
jose a. achata c.
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
mercedespp
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
pablokala78
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
pablokala78
 

Similar a Ejemplo de como resolver un problema (20)

Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
 
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
 
SISTEMA DE ECUACIONES.pptx
SISTEMA DE ECUACIONES.pptxSISTEMA DE ECUACIONES.pptx
SISTEMA DE ECUACIONES.pptx
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
 
Cuadernillodeproblemasdesistemasdeecuaciones
CuadernillodeproblemasdesistemasdeecuacionesCuadernillodeproblemasdesistemasdeecuaciones
Cuadernillodeproblemasdesistemasdeecuaciones
 
Metodo igualacion sesion 6
Metodo igualacion   sesion 6Metodo igualacion   sesion 6
Metodo igualacion sesion 6
 
Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvsPrimera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
 
Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES.pptx
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
 

Más de felafebre

Rúbrica para evaluar un informe
Rúbrica para evaluar un informeRúbrica para evaluar un informe
Rúbrica para evaluar un informe
felafebre
 
Criterio de evaluacion del proyecto
Criterio de evaluacion del proyecto Criterio de evaluacion del proyecto
Criterio de evaluacion del proyecto
felafebre
 
Resolver sistemas de ecuaciones con la Calculadora fx 9860 GII
Resolver sistemas de ecuaciones con la Calculadora fx 9860 GIIResolver sistemas de ecuaciones con la Calculadora fx 9860 GII
Resolver sistemas de ecuaciones con la Calculadora fx 9860 GII
felafebre
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
felafebre
 
Esquema estudios matemáticos
Esquema estudios matemáticosEsquema estudios matemáticos
Esquema estudios matemáticos
felafebre
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
felafebre
 
Problemas de razonamiento numérico 1 - 10
Problemas de razonamiento numérico 1 - 10Problemas de razonamiento numérico 1 - 10
Problemas de razonamiento numérico 1 - 10
felafebre
 
Origen del ajedrez
Origen del ajedrezOrigen del ajedrez
Origen del ajedrez
felafebre
 
Uso del alfabeto griego en matemática
Uso del alfabeto griego en matemáticaUso del alfabeto griego en matemática
Uso del alfabeto griego en matemática
felafebre
 

Más de felafebre (9)

Rúbrica para evaluar un informe
Rúbrica para evaluar un informeRúbrica para evaluar un informe
Rúbrica para evaluar un informe
 
Criterio de evaluacion del proyecto
Criterio de evaluacion del proyecto Criterio de evaluacion del proyecto
Criterio de evaluacion del proyecto
 
Resolver sistemas de ecuaciones con la Calculadora fx 9860 GII
Resolver sistemas de ecuaciones con la Calculadora fx 9860 GIIResolver sistemas de ecuaciones con la Calculadora fx 9860 GII
Resolver sistemas de ecuaciones con la Calculadora fx 9860 GII
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
 
Esquema estudios matemáticos
Esquema estudios matemáticosEsquema estudios matemáticos
Esquema estudios matemáticos
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Problemas de razonamiento numérico 1 - 10
Problemas de razonamiento numérico 1 - 10Problemas de razonamiento numérico 1 - 10
Problemas de razonamiento numérico 1 - 10
 
Origen del ajedrez
Origen del ajedrezOrigen del ajedrez
Origen del ajedrez
 
Uso del alfabeto griego en matemática
Uso del alfabeto griego en matemáticaUso del alfabeto griego en matemática
Uso del alfabeto griego en matemática
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ejemplo de como resolver un problema

  • 1. EJEMPLO DE COMO RESOLVER UN PROBLEMA Antes de iniciar debemos recordar que hay 5 pasos para resolver un problema: 1.- Comprender el problema. 2.- Representar las incógnitas. 3.- Plantear la ecuación. 4.- Resolver la ecuación o ecuaciones. 5.-Verificar las respuestas y dar la solución.
  • 2. EJEMPLO DE SOLUCION DE PROBLEMAS Veamos un ejemplo: En una granja se crían gallinas y conejos. Si se cuentan las cabezas, son 50, si se cuentan las patas, son 134. ¿Cuántos animales hay de cada clase?
  • 3. EJEMPLO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS PASO 1.- Comprender el problema: Leer el problema explorando las relaciones de los datos y variables, es de vital importancia determinar cuáles y cuántas incógnitas contiene el problema. De la lectura del enunciado podemos determinar que el problema cuenta con dos incógnitas que son la cantidad de gallinas y de conejos; también sabemos que se han contado la cantidad de cabezas y de patas. Con esta información pasamos al segundo paso.
  • 4. EJEMPLO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS 2.- Representar las incógnitas del problema mediante variables: Se puede usar gráficas, diagramas o tablas que permitan de una forma ordenada establecer las variables o incógnitas del problema, así como sus representaciones. INCÓGNITAS # Animales # Patas Gallinas x 2 Conejos y 4
  • 5. 3.- Plantear la ecuación o ecuaciones necesarias para resolver el problema: Este es el punto medular de la resolución de problemas, muchas veces las complicaciones se dan por tratar de llegar a esta etapa sin haber pasado por las dos anteriores. Por tener dos incógnitas necesitamos plantear un sistema de dos ecuaciones. La primera ecuación planteamos de la frase Si se cuentan las cabezas, son 50, 𝑥 + 𝑦 = 50
  • 6. La segunda ecuación se obtiene de la frase: “si se cuentan las patas, son 134” cada gallina tiene 2 patas (2x), los conejos cuentan con 4 patas (4y) en total 134 patas. 2𝑥 + 4𝑦 = 134
  • 7. Por lo tanto el sistema queda formado de esta forma: 𝑥 + 𝑦 = 50 2𝑥 + 4𝑦 = 134
  • 8. 4.- Resolver las ecuaciones planteadas. Se procede a resolver la ecuación o ecuaciones obtenidas en el paso anterior, mediante cualquier método. Generalmente son los métodos de reducción los más utilizados. Para resolver el sistema vamos a utilizar el método de reducción por adición o sustracción (sumas y restas)
  • 9. Multiplicando la primera ecuación por (-2) para eliminar la incógnita x, obtenemos −2𝑥−2𝑦=−100 2𝑥+4𝑦=134 // 2𝑦=34 𝑦= 34 2 𝑦=17 𝑆𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑦 = 17 𝑥 + 17 = 50 𝑥 = 50 − 17 𝑥 = 33
  • 10. 5.- Verificar las respuestas y dar la solución: Una vez encontradas las soluciones de las ecuaciones debemos verificar que cumplen las condiciones del problema. Verificamos que en la granja hay 33 gallinas y 17 conejos. Si se cuentan las cabezas, son 50, si se cuentan las patas, son 134. Por lo tanto podemos dar la respuesta. Respuesta: En la granja hay 33 gallinas y 17 conejos.