SlideShare una empresa de Scribd logo
 Accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones,
perturbaciones, invalidez o muerte al trabajador en cumplimiento de sus
funciones
 los efectos que sufra el trabajador al trasladarse en el medio de trasporte de la
empresa y cuando desarrolle actividades recreativas o deportivas organizadas
por el empleador.
Ejemplo
 La empresa llama al técnico en sistemas que se encuentra en turno para realizar un mantenimiento o
inspección de una maquina que presentafallas, el técnico acude a la solicitud con la vestimenta no
adecuada para laborar(no usa zapatos cerrados sino que lleva chanclas), el técnico decide llevarse
lamaquina a un lugar más apropiado para su revisión, ya estando en la oficina de trabajo sitúa la
maquina en una mesa y empieza a su respectiva revisión, en undeterminado momento al técnico le
traen otro equipo para su respectiva revisión y la recibe y la pone al lado de la otro pero la mesa no
cuenta con sufriente espacio paralas dos torres el confiado técnico las pone y empieza a trabajar y en un
descuido mueve la mesa bruscamente y una de las torres le cae en el pie causando unafractura.
¿Cuál es la diferencia entre causas básicas
y causas inmediatas?
CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BASICAS
ACTOS INSEGUROS
• Utilizar equipos de forma insegura
• Utilizar equipos peligrosos
• Adoptar posturas inseguras
• Utilizar un equipo defectuoso
• No usar las protecciones personales
CONDICIONES INSEGURAS
• Riesgo de incendio y explosión
• Ruido e iluminación adecuada
• Orden y limpieza defectuoso
• Falta de espacio
FACTORES PERSONALES
• Capacidad física mental inadecuada
• Falta de conocimiento
• Falta de habilidad
FACTORES DEL TRABAJO
• Falta de capacitaciones
• Falta de supervisión
• Diseño y mantenimiento inadecuado
Ejemplo
 Un obrero en una construcción se le ha clavado una puntilla en un pie. Investigado el caso se
comprueba que no llevaba un calzado adecuado. La causa inmediata es la ausencia de protección
individual .Pero la causa básica puede ser la falta de capacitación e información de los riesgos que
pueden correr
Cuales son los factores de riesgo o
peligrosos generados por accidentes de
trabajo Seguridad estructural.
 Espacios de trabajo y zonas peligrosas.
 Suelos, aberturas y desniveles, y barandillas.
 Tabiques, ventanas y vanos.
 Vías de circulación.
 Puertas y portones.
 Rampas, escaleras fijas y de servicio.
 Escalas fijas.
 Escaleras de mano.
 Vías y salidas de evacuación.
 Condiciones de protección contra incendios.
 Instalación eléctrica.
 Acceso de trabajadores minusválidos.
Ejemplo
 Por ejemplo, en India, durante un estudio (tipo encuesta) a los trabajadores del proceso de
trituración de caña, proceso en el cual las manos son la región del cuerpo mayormente expuesta
y la más afectada, se observó que el 63% de los casos de accidentes se debieron a "distracción",
el 84% de los trabajadores concluyeron que la "atención y el cuidado en el trabajo" pueden
reducir los riesgos. El 16% expresó que el "uso de maquinaria" más segura disminuiría el riesgo.
El 40% de los empleados declararon que sería de gran utilidad el "uso de guantes", mientras que
el 19% pensaron que sería un obstáculo; sin embargo, ninguno había intentado emplearlos, y
sólo el 28% se encontró en la disposición de usarlos. Otros factores observados fueron el "bajo
índice de alfabetización" y "recursos económicos bajos". Pese a que en otros estudios se ha
demostrado que la "jornada prolongada" aumenta el descuido y por ende los accidentes, en este
caso no se consideró un factor de riesgo, a pesar de que la jornada de estos trabajadores era de
12 horas. Se concluyó que la "capacitación y entrenamiento" podría reducir la morbilidad de
lesiones .
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGUROY
CONDICIÓN INSEGURA?
Acto Inseguro
Conductas de la persona que por acción u omisión
conllevan a la violación de procedimientos, normas
leyes, reglamentos o prácticas seguras establecidas y
que pueden causar accidentes.
Realizar una labor para lo que no se esta autorizado.
Trabajar en condiciones inseguras a velocidades
excesivas.
• Ignorar las condiciones de peligro, no avisar de
ellas.
• No usar los dispositivos de seguridad de las
máquinas.
• Utilizar máquinas, equipos o herramientas
defectuosas.
• No usar los equipos de protección personal
Condición Insegura
Factores del medio ambiente de trabajo que pueden
provocar un accidente.
 Protecciones y resguardos inadecuados.
 Carencia de sistemas de alarma.
 Falta de orden y aseo.
 Escasez de espacio para trabajar.
 Almacenamiento Incorrecto.
 Niveles de ruido excesivo.
 Iluminación inadecuada.
 Falta de señalización en zonas de peligro.
 Pisos en mal estado
Ejemplo
Cuál es la diferencia entre factor personal y factor
del trabajo?
FACTOR PERSONAL
 Falta de Conocimiento o de Capacidad
para desarrollar el trabajo
 Falta de motivación o motivación
inadecuada
 Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo
y/o evitar incomodidades
 Lograr la atención de los demás,
expresar hostilidad
 Existencia de problemas o defectos
físicos o mentales
FACTOR DEL TRABAJO
 Falta de normas de trabajo o normas de
trabajo inadecuadas
 Diseño o mantenimiento inadecuado de las
máquinas o equipo
 Hábitos de trabajo incorrecto
 Uso y desgaste normal de equipos y
herramientas
 Uso anormal e incorrecto de equipos,
herramientas e instalaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo ii accidentes
Capitulo ii   accidentesCapitulo ii   accidentes
Capitulo ii accidentes
wilmer kt
 
Higiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corteHigiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corte
Cristian Eduardo Ramirez Guerra
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
larry vargas romero
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoJohanna Mendez
 
Actosycondicionesinseguras
ActosycondicionesinsegurasActosycondicionesinseguras
Actosycondicionesinseguras
ARMOLL PERU
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
andrezfranko
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Prevencionar
 
Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)
EDUCACION ELEMENTAL
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Angela Cabezas Sanabria
 
Actos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandaresActos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandares
UNI
 
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Norberto Flores
 
Programa para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentesPrograma para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentesDidier Arango
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2lobomicky
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
WILMAR FERNEY LARA PINZON
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
deivis johan posada garcia
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo ii accidentes
Capitulo ii   accidentesCapitulo ii   accidentes
Capitulo ii accidentes
 
Higiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corteHigiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corte
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De Trabajo
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Actosycondicionesinseguras
ActosycondicionesinsegurasActosycondicionesinseguras
Actosycondicionesinseguras
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Taller 3 sena
Taller 3 sena Taller 3 sena
Taller 3 sena
 
Fcenco
FcencoFcenco
Fcenco
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
 
Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Actos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandaresActos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandares
 
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
 
Programa para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentesPrograma para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentes
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 seguridad industrial ( accidentes de trabajo) seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
Nicolas Narvaez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Gonzlez
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
Carlos Lagos
 
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
cleverquispevillafue2
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
RICARDO BECERRA
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
omballesteros
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
jorge andres vargas gomez
 
Actividad 2 accidentes
Actividad 2 accidentesActividad 2 accidentes
Actividad 2 accidentes
Laura Lamprea Merchán
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Brandon Parra
 
la seguridad industrial
 la seguridad industrial la seguridad industrial
la seguridad industrial
Velmarfi Chacon
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
nb1506
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jeysson ramos
 
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laboralesHigiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Erico Julian Muñoz Perez
 
Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo
angie guerrero garcia
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptxCAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
JeffersonRenteria1
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Fabian Camilo Martinez Millan
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Johann Sebastian Rodriguez Novoa
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Luis Fernando Florez Suárez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención (20)

seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 seguridad industrial ( accidentes de trabajo) seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
 
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
 
Actividad 2 accidentes
Actividad 2 accidentesActividad 2 accidentes
Actividad 2 accidentes
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
la seguridad industrial
 la seguridad industrial la seguridad industrial
la seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laboralesHigiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
 
Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptxCAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

  • 1.
  • 2.  Accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones, perturbaciones, invalidez o muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones  los efectos que sufra el trabajador al trasladarse en el medio de trasporte de la empresa y cuando desarrolle actividades recreativas o deportivas organizadas por el empleador.
  • 3. Ejemplo  La empresa llama al técnico en sistemas que se encuentra en turno para realizar un mantenimiento o inspección de una maquina que presentafallas, el técnico acude a la solicitud con la vestimenta no adecuada para laborar(no usa zapatos cerrados sino que lleva chanclas), el técnico decide llevarse lamaquina a un lugar más apropiado para su revisión, ya estando en la oficina de trabajo sitúa la maquina en una mesa y empieza a su respectiva revisión, en undeterminado momento al técnico le traen otro equipo para su respectiva revisión y la recibe y la pone al lado de la otro pero la mesa no cuenta con sufriente espacio paralas dos torres el confiado técnico las pone y empieza a trabajar y en un descuido mueve la mesa bruscamente y una de las torres le cae en el pie causando unafractura.
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas inmediatas? CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BASICAS ACTOS INSEGUROS • Utilizar equipos de forma insegura • Utilizar equipos peligrosos • Adoptar posturas inseguras • Utilizar un equipo defectuoso • No usar las protecciones personales CONDICIONES INSEGURAS • Riesgo de incendio y explosión • Ruido e iluminación adecuada • Orden y limpieza defectuoso • Falta de espacio FACTORES PERSONALES • Capacidad física mental inadecuada • Falta de conocimiento • Falta de habilidad FACTORES DEL TRABAJO • Falta de capacitaciones • Falta de supervisión • Diseño y mantenimiento inadecuado
  • 5. Ejemplo  Un obrero en una construcción se le ha clavado una puntilla en un pie. Investigado el caso se comprueba que no llevaba un calzado adecuado. La causa inmediata es la ausencia de protección individual .Pero la causa básica puede ser la falta de capacitación e información de los riesgos que pueden correr
  • 6. Cuales son los factores de riesgo o peligrosos generados por accidentes de trabajo Seguridad estructural.  Espacios de trabajo y zonas peligrosas.  Suelos, aberturas y desniveles, y barandillas.  Tabiques, ventanas y vanos.  Vías de circulación.  Puertas y portones.  Rampas, escaleras fijas y de servicio.  Escalas fijas.  Escaleras de mano.  Vías y salidas de evacuación.  Condiciones de protección contra incendios.  Instalación eléctrica.  Acceso de trabajadores minusválidos.
  • 7. Ejemplo  Por ejemplo, en India, durante un estudio (tipo encuesta) a los trabajadores del proceso de trituración de caña, proceso en el cual las manos son la región del cuerpo mayormente expuesta y la más afectada, se observó que el 63% de los casos de accidentes se debieron a "distracción", el 84% de los trabajadores concluyeron que la "atención y el cuidado en el trabajo" pueden reducir los riesgos. El 16% expresó que el "uso de maquinaria" más segura disminuiría el riesgo. El 40% de los empleados declararon que sería de gran utilidad el "uso de guantes", mientras que el 19% pensaron que sería un obstáculo; sin embargo, ninguno había intentado emplearlos, y sólo el 28% se encontró en la disposición de usarlos. Otros factores observados fueron el "bajo índice de alfabetización" y "recursos económicos bajos". Pese a que en otros estudios se ha demostrado que la "jornada prolongada" aumenta el descuido y por ende los accidentes, en este caso no se consideró un factor de riesgo, a pesar de que la jornada de estos trabajadores era de 12 horas. Se concluyó que la "capacitación y entrenamiento" podría reducir la morbilidad de lesiones .
  • 8. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGUROY CONDICIÓN INSEGURA? Acto Inseguro Conductas de la persona que por acción u omisión conllevan a la violación de procedimientos, normas leyes, reglamentos o prácticas seguras establecidas y que pueden causar accidentes. Realizar una labor para lo que no se esta autorizado. Trabajar en condiciones inseguras a velocidades excesivas. • Ignorar las condiciones de peligro, no avisar de ellas. • No usar los dispositivos de seguridad de las máquinas. • Utilizar máquinas, equipos o herramientas defectuosas. • No usar los equipos de protección personal Condición Insegura Factores del medio ambiente de trabajo que pueden provocar un accidente.  Protecciones y resguardos inadecuados.  Carencia de sistemas de alarma.  Falta de orden y aseo.  Escasez de espacio para trabajar.  Almacenamiento Incorrecto.  Niveles de ruido excesivo.  Iluminación inadecuada.  Falta de señalización en zonas de peligro.  Pisos en mal estado
  • 10. Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo? FACTOR PERSONAL  Falta de Conocimiento o de Capacidad para desarrollar el trabajo  Falta de motivación o motivación inadecuada  Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades  Lograr la atención de los demás, expresar hostilidad  Existencia de problemas o defectos físicos o mentales FACTOR DEL TRABAJO  Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas  Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas o equipo  Hábitos de trabajo incorrecto  Uso y desgaste normal de equipos y herramientas  Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones