SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados Esperados

  •   Tras el desarrollo del proyecto de investigación, se espera:
  •   Conocer la situación de consumo de sustancias psicoactivas y problemáticas
      asociadas,
  •   Tener un diagnostico del consumo de SPA, tanto en el área Urbana como Rural.
  •   Conocer los rangos de edades de los consumidores y el patrón de consumo

  Estrategias de comunicación

  •   Una vez finalizado el estudio y obtenidos los resultados del estudio, estos serán
      divulgados inicialmente en la Pastoral Social de la Diócesis. Adicionalmente se
      utilizarán las siguientes estrategias de divulgación de los resultados:
  •   Publicación de los resultados en medios de comunicación local
  •   Socialización de los resultados en una reunión de la Red y/o participación en un
      evento de ciudad relacionado con el tema.
  •   Participación en eventos académicos de nivel municipal.

Funciones

  La construcción del instrumento de recolección de información y la validación del mismo
  (prueba piloto)

  Participar en la coordinación del proceso de recolección de información, donde se incluye:
  selección y capacitación de encuestadores, reuniones de realimentación con
  encuestadores, controles de calidad de la información obtenida.

  Participar en la elaboración de la base de datos.

  Participar en el proceso de análisis de la información y elaboración de informe de
  investigación.

  La socializar los resultados y la escritura de artículo científico




PRESUPUESTO

                        PRESUPUESTO GLOBAL DEL PROYECTO

 DESCRIPCIÓN DEL
                            TOTAL
    SERVICIO
Personal                       4.000.000.oo
Servicios Técnicos             1.250.000.oo
Material fungible                250.000.oo
Equipos                        1.500.000.oo
        TOTAL                  7.000.000.00




DESCRIPCIÓN DE LOS GASTOS EN PERSONAL

                                                                                                 T
                                                                                                 O
                                            FUNCIÓN EN EL                                        T
                                                                 FUENTE                          A
   NOMBRE DEL                                 PROYECTO
  INVESTIGADOR                               DEDICACIÓN                                          L

                                                                 Proyecto
                                                 Mes
                                                                                                 4
                                                                                                 .
                                                                                                 0
                                                                                                 0
                                                                                                 0
                                                                                                 .
OMAR ESTEBAN           Investigador           Investigador                                       0
                                                                800.000.oo        4.000.000.oo
MUÑOZ PÉREZ            principal               principal 5                                       0
                                                                                                 0
                                                                                                 .
                                                                                                 o
                                                                                                 o

                                                                                 800.000.oo
              TOTAL                         TOTAL                800.000.oo
                                                                                 4.000.000.oo



DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS TÉCNICOS

                             DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
                                     FUENTE
                                                                 TOTAL
                                         Proyecto

Aplicación y digitación de      Aplicación y digitación de
                                                               1.250.000.oo
cuestionarios                 cuestionarios $ 1.250.000.oo
                                                             $ 1.2500.000.oo $
         TOTAL                        $ 1.2500.000.oo
                                                               1.250.000.oo
DESCRIPCIÓN DE OTROS RUBROS-MATERIAL FUNGIBLE



                                                             FUENTE
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO           JUSTIFICACIÓN                            TOTAL
                                                            Proyecto
                               Documentación, cartas,
Resmas de papel                                             30.000.oo      30.000.oo
                               etc.
                               Documentación, manejo
Diskettes, CDs                                              10.000.00      10.000.00
                               de la información
Lápices, lapiceros, marcadores Manejo de la información     10.000.oo      10.000.oo
                               Instrumento de
Fotocopias                                                  100.000.oo     100.000.oo
                               recolección de información
Carpetas, clips, grapas,
corrector, fólderes, sobres de
                               Manejo de la información     100.000.oo     100.000.oo
manila, borradores,
comunicación telefónica
             TOTAL                                          250.000.oo     250.000.oo



DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS

                                                                FUENTE
           EQUIPO                  JUSTIFICACIÓN                                       TOTAL
                                                                Proyecto

Equipo de cómputo con       Manejo de la información y
                                                          1.500.000.oo           1.500.000.oo
impresora                   comunicación
                        TOTAL                          TOTAL 1.500.000.oo        1.500.000.oo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
Universidad de Málaga
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
Univ Peruana Los Andes
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Andrea Zúñiga Villagra
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdfCapitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
Alejandra Gallego
 
Ejemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestaEjemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuesta
tutor03770
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ileana Santos
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdfCapitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
 
Ejemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestaEjemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuesta
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 
Ejemplo de justificación
Ejemplo de justificaciónEjemplo de justificación
Ejemplo de justificación
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 

Destacado

Proyectos tesis
Proyectos tesisProyectos tesis
Proyectos tesis
Daniel Salazar
 
Investigacion - Red Inalambrica Comunitaria
Investigacion - Red Inalambrica ComunitariaInvestigacion - Red Inalambrica Comunitaria
Investigacion - Red Inalambrica Comunitaria
andresgom
 
Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
cosasvariasenventa
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ejemplo protocolo
Ejemplo protocoloEjemplo protocolo
Ejemplo protocoloJorge Razo
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 

Destacado (7)

Proyectos tesis
Proyectos tesisProyectos tesis
Proyectos tesis
 
Investigacion - Red Inalambrica Comunitaria
Investigacion - Red Inalambrica ComunitariaInvestigacion - Red Inalambrica Comunitaria
Investigacion - Red Inalambrica Comunitaria
 
Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
 
Ejemplo protocolo
Ejemplo protocoloEjemplo protocolo
Ejemplo protocolo
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 

Similar a Resultados Esperados

Presentacion Innovacion y Propiedad Intelectual
Presentacion Innovacion y Propiedad IntelectualPresentacion Innovacion y Propiedad Intelectual
Presentacion Innovacion y Propiedad Intelectual
Belen Sanchez
 
Aporte diseno de_proyectos_Ismelia_vasquez
Aporte diseno de_proyectos_Ismelia_vasquezAporte diseno de_proyectos_Ismelia_vasquez
Aporte diseno de_proyectos_Ismelia_vasquezproyectogrupo486
 
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULOACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
Mariza Gómez
 
Final Project Master in Management of Innovation and Technology
Final Project Master in Management of Innovation and TechnologyFinal Project Master in Management of Innovation and Technology
Final Project Master in Management of Innovation and Technology
Ernesto Colás Lanuza
 
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimiento
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimientoPropuesta padem 2012 de direccion del establecimiento
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimientoColegio Numancia
 
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimiento
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimientoPropuesta padem 2012 de direccion del establecimiento
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimientoColegio Numancia
 
Invitaciones publicas 2012
Invitaciones publicas 2012Invitaciones publicas 2012
Invitaciones publicas 2012
Luz Angela Vasquez
 
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOPROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOFRANCISCA LILIANA
 

Similar a Resultados Esperados (10)

Presentacion Innovacion y Propiedad Intelectual
Presentacion Innovacion y Propiedad IntelectualPresentacion Innovacion y Propiedad Intelectual
Presentacion Innovacion y Propiedad Intelectual
 
Aporte diseno de_proyectos_Ismelia_vasquez
Aporte diseno de_proyectos_Ismelia_vasquezAporte diseno de_proyectos_Ismelia_vasquez
Aporte diseno de_proyectos_Ismelia_vasquez
 
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULOACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
 
Final Project Master in Management of Innovation and Technology
Final Project Master in Management of Innovation and TechnologyFinal Project Master in Management of Innovation and Technology
Final Project Master in Management of Innovation and Technology
 
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimiento
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimientoPropuesta padem 2012 de direccion del establecimiento
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimiento
 
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimiento
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimientoPropuesta padem 2012 de direccion del establecimiento
Propuesta padem 2012 de direccion del establecimiento
 
Invitaciones publicas 2012
Invitaciones publicas 2012Invitaciones publicas 2012
Invitaciones publicas 2012
 
Invitaciones publicas 2012
Invitaciones publicas 2012Invitaciones publicas 2012
Invitaciones publicas 2012
 
2010 walker
2010 walker2010 walker
2010 walker
 
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOPROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
 

Más de esteban Muñoz

Determinantes sociales
Determinantes sociales Determinantes sociales
Determinantes sociales
esteban Muñoz
 
CLÍNICA DE FRACTURAS VITA LA DORADA
CLÍNICA DE FRACTURAS VITA LA DORADA CLÍNICA DE FRACTURAS VITA LA DORADA
CLÍNICA DE FRACTURAS VITA LA DORADA
esteban Muñoz
 
UN_HOMBRE_HACIA_FILA_PARA_OCUPAR_UN_LUGAR_EN_EL_CIELO
UN_HOMBRE_HACIA_FILA_PARA_OCUPAR_UN_LUGAR_EN_EL_CIELOUN_HOMBRE_HACIA_FILA_PARA_OCUPAR_UN_LUGAR_EN_EL_CIELO
UN_HOMBRE_HACIA_FILA_PARA_OCUPAR_UN_LUGAR_EN_EL_CIELOesteban Muñoz
 

Más de esteban Muñoz (13)

Determinantes sociales
Determinantes sociales Determinantes sociales
Determinantes sociales
 
CLÍNICA DE FRACTURAS VITA LA DORADA
CLÍNICA DE FRACTURAS VITA LA DORADA CLÍNICA DE FRACTURAS VITA LA DORADA
CLÍNICA DE FRACTURAS VITA LA DORADA
 
INSCRIPCIONES DE INGLES
INSCRIPCIONES  DE INGLESINSCRIPCIONES  DE INGLES
INSCRIPCIONES DE INGLES
 
CIRCULAR 002-2010
CIRCULAR 002-2010CIRCULAR 002-2010
CIRCULAR 002-2010
 
UN_HOMBRE_HACIA_FILA_PARA_OCUPAR_UN_LUGAR_EN_EL_CIELO
UN_HOMBRE_HACIA_FILA_PARA_OCUPAR_UN_LUGAR_EN_EL_CIELOUN_HOMBRE_HACIA_FILA_PARA_OCUPAR_UN_LUGAR_EN_EL_CIELO
UN_HOMBRE_HACIA_FILA_PARA_OCUPAR_UN_LUGAR_EN_EL_CIELO
 
Respuesta Contraloria 1
Respuesta Contraloria 1Respuesta Contraloria 1
Respuesta Contraloria 1
 
PARALELO_manifiesto[1]
PARALELO_manifiesto[1]PARALELO_manifiesto[1]
PARALELO_manifiesto[1]
 
Proyecto_CODI
Proyecto_CODIProyecto_CODI
Proyecto_CODI
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
3340
33403340
3340
 
UN LUGAR EN EL CIELO
UN LUGAR EN EL CIELOUN LUGAR EN EL CIELO
UN LUGAR EN EL CIELO
 
CRONOGRAMA GENERAL
CRONOGRAMA GENERALCRONOGRAMA GENERAL
CRONOGRAMA GENERAL
 
TÍTULOS VALORES
TÍTULOS VALORESTÍTULOS VALORES
TÍTULOS VALORES
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Resultados Esperados

  • 1. Resultados Esperados • Tras el desarrollo del proyecto de investigación, se espera: • Conocer la situación de consumo de sustancias psicoactivas y problemáticas asociadas, • Tener un diagnostico del consumo de SPA, tanto en el área Urbana como Rural. • Conocer los rangos de edades de los consumidores y el patrón de consumo Estrategias de comunicación • Una vez finalizado el estudio y obtenidos los resultados del estudio, estos serán divulgados inicialmente en la Pastoral Social de la Diócesis. Adicionalmente se utilizarán las siguientes estrategias de divulgación de los resultados: • Publicación de los resultados en medios de comunicación local • Socialización de los resultados en una reunión de la Red y/o participación en un evento de ciudad relacionado con el tema. • Participación en eventos académicos de nivel municipal. Funciones La construcción del instrumento de recolección de información y la validación del mismo (prueba piloto) Participar en la coordinación del proceso de recolección de información, donde se incluye: selección y capacitación de encuestadores, reuniones de realimentación con encuestadores, controles de calidad de la información obtenida. Participar en la elaboración de la base de datos. Participar en el proceso de análisis de la información y elaboración de informe de investigación. La socializar los resultados y la escritura de artículo científico PRESUPUESTO PRESUPUESTO GLOBAL DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DEL TOTAL SERVICIO
  • 2. Personal 4.000.000.oo Servicios Técnicos 1.250.000.oo Material fungible 250.000.oo Equipos 1.500.000.oo TOTAL 7.000.000.00 DESCRIPCIÓN DE LOS GASTOS EN PERSONAL T O FUNCIÓN EN EL T FUENTE A NOMBRE DEL PROYECTO INVESTIGADOR DEDICACIÓN L Proyecto Mes 4 . 0 0 0 . OMAR ESTEBAN Investigador Investigador 0 800.000.oo 4.000.000.oo MUÑOZ PÉREZ principal principal 5 0 0 . o o 800.000.oo TOTAL TOTAL 800.000.oo 4.000.000.oo DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS TÉCNICOS DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO FUENTE TOTAL Proyecto Aplicación y digitación de Aplicación y digitación de 1.250.000.oo cuestionarios cuestionarios $ 1.250.000.oo $ 1.2500.000.oo $ TOTAL $ 1.2500.000.oo 1.250.000.oo
  • 3. DESCRIPCIÓN DE OTROS RUBROS-MATERIAL FUNGIBLE FUENTE DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO JUSTIFICACIÓN TOTAL Proyecto Documentación, cartas, Resmas de papel 30.000.oo 30.000.oo etc. Documentación, manejo Diskettes, CDs 10.000.00 10.000.00 de la información Lápices, lapiceros, marcadores Manejo de la información 10.000.oo 10.000.oo Instrumento de Fotocopias 100.000.oo 100.000.oo recolección de información Carpetas, clips, grapas, corrector, fólderes, sobres de Manejo de la información 100.000.oo 100.000.oo manila, borradores, comunicación telefónica TOTAL 250.000.oo 250.000.oo DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS FUENTE EQUIPO JUSTIFICACIÓN TOTAL Proyecto Equipo de cómputo con Manejo de la información y 1.500.000.oo 1.500.000.oo impresora comunicación TOTAL TOTAL 1.500.000.oo 1.500.000.oo