SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO  AMBIENTAL UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DENISSE CÁRDENAS, LAURA CRUZ, ANA TORRES 11 DE ABRIL DE 2010
OBJETIVOS Describir y analizar el proyecto, dado que se trata de la perturbación que generará el impacto. Definir y valorar el medio sobre el q va a tener efectos el proyecto. Prever los efectos ambientales generados y evaluarlos. Determinar medidas minimizadoras, correctoras y compensatorias.
ESTRUCTURA DE OPERACIÓN DECISIÓN DE REALIZAR EL EIA. La legislación vigente. Exigencia de una  	administración. Planificación dentro de 	Otra legislación sectorial. Realización voluntaria. Integración en el proyecto.
2. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO MULTIDISCIPLINAR QUE VA A AFRONTAR EL EIA. El coordinador ha 	de ser capaz de 	definir la tipología  	de actividades a analizar, 	el ámbito territorial, 	y enfoque del EIA. ESTRUCTURA DE OPERACIÓN
3. ESTRUCTURA METODOLÓGICA DE UN EIA. Decisión de realizar el proyecto. Recogida de la información acerca 	Del proyecto y del medio afectado. Plan de seguimiento de las medidas correctoras. Abandono y recuperación del 	proyecto. ESTRUCTURA DE OPERACIÓN
ESTRUCTURA DE OPERACIÓN 4. CONTENIDO DE UN EIA.
Descripción del proyecto Revisar los objetivos 	y justificación del proyecto.  Las actividades del proyecto y sus posibles alternativas. Definir claramente la localización y ocupación espacial del proyecto y de los impactos. Tener claras las partes de nuestro proyecto y el programa de desarrollo del mismo y elementos físicos que lo forman. Posibles factores de riesgo.
Definición del ámbito del estudio área afectada directamente por el proyecto. Ámbito Los criterios para la identificación espacial y temporal del ámbito de un EIA son:
Inventario y valoración inicial INVENTARIO: Definición y contenidos. ,[object Object]
Interpretación de ese estado a la luz de las causas que lo han propiciado.
Previsión de su evolución sin actuación.
Valoración ambiental de la situación actual y de su evolución.
Consideraciones y criterios previos.
Recopilación de la información existente.
Visitas de campo, entrevistas a expertos y/o muestreos de las variables.
La escala del trabajo ha de ser más o menos estandarizada y cartografiable.,[object Object]
Operatividad.
Facilidad de obtención de los datos.
Precisión.
Modelizable.Síntesis del inventario. Existen dos grandes enfoques para la síntesis: ,[object Object]
Superposición. ,[object Object]
Estimar la pérdida de valor que supondría su eliminación.
Clarificar el trabajo de equipo
Permitir comparaciones entre factores, jerarquizándolos según su importancia y valoración.,[object Object]
Diversidad.
Rareza y Representatividad.
Naturalidad.
Productividad.
Grado de aislamiento
Imposibilidad de ser sustituido.
Calidad
Fragilidad o Vulnerabilidad
Singularidad.
Tendencia en el futuro.,[object Object]
Fiables.
Realizable, Identificable y cuantificableLos indicadores de impacto pueden ser diseñados con dos enfoques: ,[object Object]
Holístico ,[object Object]
Superposición de impactos.
Escenarios comparados y Listas de contraste de posibles afecciones.
Consulta a paneles de expertos. ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. identificacion de impactos
1.  identificacion de impactos1.  identificacion de impactos
1. identificacion de impactos
Mario Edgar Chara Cruz
 
Evaluación de impacto ambiental (eia) (exposición grupal)
Evaluación de impacto ambiental (eia) (exposición grupal)Evaluación de impacto ambiental (eia) (exposición grupal)
Evaluación de impacto ambiental (eia) (exposición grupal)jorgedavilac
 
Eia 2da clase .pdf
Eia 2da clase .pdfEia 2da clase .pdf
Eia 2da clase .pdf
Simon Torrealba
 
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Evaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambientalEvaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambientalSandra Mamani
 
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta IMarco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
Simon Torrealba
 
lkl
lkllkl
lkl
lachupa
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambientalhfannyq
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digitalSugey Conde
 
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Uniambiental
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 
Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004
Moises Loayza Sanchez
 
Unidad 11. impactos ambientales y su evaluación
Unidad 11. impactos ambientales y su evaluaciónUnidad 11. impactos ambientales y su evaluación
Unidad 11. impactos ambientales y su evaluaciónpcastel30
 
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTALMETODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
JAIROTIGSE
 

La actualidad más candente (19)

1. identificacion de impactos
1.  identificacion de impactos1.  identificacion de impactos
1. identificacion de impactos
 
6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental
 
Evaluación de impacto ambiental (eia) (exposición grupal)
Evaluación de impacto ambiental (eia) (exposición grupal)Evaluación de impacto ambiental (eia) (exposición grupal)
Evaluación de impacto ambiental (eia) (exposición grupal)
 
Eia 2da clase .pdf
Eia 2da clase .pdfEia 2da clase .pdf
Eia 2da clase .pdf
 
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Evaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambientalEvaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambiental
 
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta IMarco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
Marco teórico de la Evaluación del Impacto Ambienta I
 
lkl
lkllkl
lkl
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
2.3.1 elección de metodologías
2.3.1 elección de metodologías2.3.1 elección de metodologías
2.3.1 elección de metodologías
 
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004
 
Unidad 11. impactos ambientales y su evaluación
Unidad 11. impactos ambientales y su evaluaciónUnidad 11. impactos ambientales y su evaluación
Unidad 11. impactos ambientales y su evaluación
 
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTALMETODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
 

Destacado

El arte de escribir para web
El arte de escribir para web El arte de escribir para web
El arte de escribir para web
webcomunicaciones
 
Elaboración del estudio de impacto ambiental
Elaboración del estudio de impacto ambientalElaboración del estudio de impacto ambiental
Elaboración del estudio de impacto ambiental
Alex Gonzales Alvarenga
 
Impacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizadoImpacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizado
Jesus Dautant
 
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UADiapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UAKatherin O.k
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)stellaborbore
 
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
Carlos Mestre
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
guest9129bc
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
LuxDies Glez
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloEvaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloSonny Swokowsky Braun
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Florencia Campi
 

Destacado (15)

Estudio Ambiental
Estudio AmbientalEstudio Ambiental
Estudio Ambiental
 
El arte de escribir para web
El arte de escribir para web El arte de escribir para web
El arte de escribir para web
 
Elaboración del estudio de impacto ambiental
Elaboración del estudio de impacto ambientalElaboración del estudio de impacto ambiental
Elaboración del estudio de impacto ambiental
 
Impacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizadoImpacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizado
 
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UADiapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
 
2. estudio ambiental de base
2. estudio ambiental de base2. estudio ambiental de base
2. estudio ambiental de base
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
 
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
 
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloEvaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 

Similar a Estudio Ambiental

Eia
EiaEia
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
Jose Luis Vega Farfan
 
Manifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptxManifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptx
DepartamentodeCalida2
 
Trabajo fin de Máster
Trabajo fin de MásterTrabajo fin de Máster
Trabajo fin de Máster
María José Ruiz Hidalgo
 
El procedimiento para eia
El procedimiento para eiaEl procedimiento para eia
El procedimiento para eia
luis carlos saavedra
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
angelikudaa
 
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgosActividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
LeonordelPilarSierra
 
Auditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambientalAuditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambiental
AUDITORA MMS LTDA
 
Gestión y control ambiental
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
PerliSs Rivera
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
AUDITORA MMS LTDA
 
Auditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion AmbientalAuditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion Ambiental
AUDITORA MMS LTDA
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
AUDITORA MMS LTDA
 
Analisis ambiental
Analisis ambientalAnalisis ambiental
Analisis ambiental
CARLOS VAZQUEZ VAZQUEZ
 
Pma
PmaPma
Impacto ambiental~
Impacto ambiental~Impacto ambiental~
Impacto ambiental~
JohnPazmio1
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Impacto ambiental en carreteras
Impacto ambiental en carreterasImpacto ambiental en carreteras
Impacto ambiental en carreteras
tame11
 
Ponencia eia ecodiseno-2011trans
Ponencia eia ecodiseno-2011transPonencia eia ecodiseno-2011trans
Ponencia eia ecodiseno-2011trans
EJimenez62
 
Papermate2
Papermate2Papermate2
Papermate2
Marco Peña
 

Similar a Estudio Ambiental (20)

Eia
EiaEia
Eia
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
 
Manifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptxManifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptx
 
Trabajo fin de Máster
Trabajo fin de MásterTrabajo fin de Máster
Trabajo fin de Máster
 
El procedimiento para eia
El procedimiento para eiaEl procedimiento para eia
El procedimiento para eia
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgosActividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
 
Auditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambientalAuditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambiental
 
Gestión y control ambiental
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Auditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion AmbientalAuditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion Ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Analisis ambiental
Analisis ambientalAnalisis ambiental
Analisis ambiental
 
Pma
PmaPma
Pma
 
Impacto ambiental~
Impacto ambiental~Impacto ambiental~
Impacto ambiental~
 
Curso de titulación
Curso de titulaciónCurso de titulación
Curso de titulación
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
 
Impacto ambiental en carreteras
Impacto ambiental en carreterasImpacto ambiental en carreteras
Impacto ambiental en carreteras
 
Ponencia eia ecodiseno-2011trans
Ponencia eia ecodiseno-2011transPonencia eia ecodiseno-2011trans
Ponencia eia ecodiseno-2011trans
 
Papermate2
Papermate2Papermate2
Papermate2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Estudio Ambiental

  • 1. ESTUDIO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DENISSE CÁRDENAS, LAURA CRUZ, ANA TORRES 11 DE ABRIL DE 2010
  • 2. OBJETIVOS Describir y analizar el proyecto, dado que se trata de la perturbación que generará el impacto. Definir y valorar el medio sobre el q va a tener efectos el proyecto. Prever los efectos ambientales generados y evaluarlos. Determinar medidas minimizadoras, correctoras y compensatorias.
  • 3. ESTRUCTURA DE OPERACIÓN DECISIÓN DE REALIZAR EL EIA. La legislación vigente. Exigencia de una administración. Planificación dentro de Otra legislación sectorial. Realización voluntaria. Integración en el proyecto.
  • 4. 2. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO MULTIDISCIPLINAR QUE VA A AFRONTAR EL EIA. El coordinador ha de ser capaz de definir la tipología de actividades a analizar, el ámbito territorial, y enfoque del EIA. ESTRUCTURA DE OPERACIÓN
  • 5. 3. ESTRUCTURA METODOLÓGICA DE UN EIA. Decisión de realizar el proyecto. Recogida de la información acerca Del proyecto y del medio afectado. Plan de seguimiento de las medidas correctoras. Abandono y recuperación del proyecto. ESTRUCTURA DE OPERACIÓN
  • 6. ESTRUCTURA DE OPERACIÓN 4. CONTENIDO DE UN EIA.
  • 7. Descripción del proyecto Revisar los objetivos y justificación del proyecto. Las actividades del proyecto y sus posibles alternativas. Definir claramente la localización y ocupación espacial del proyecto y de los impactos. Tener claras las partes de nuestro proyecto y el programa de desarrollo del mismo y elementos físicos que lo forman. Posibles factores de riesgo.
  • 8. Definición del ámbito del estudio área afectada directamente por el proyecto. Ámbito Los criterios para la identificación espacial y temporal del ámbito de un EIA son:
  • 9.
  • 10. Interpretación de ese estado a la luz de las causas que lo han propiciado.
  • 11. Previsión de su evolución sin actuación.
  • 12. Valoración ambiental de la situación actual y de su evolución.
  • 14. Recopilación de la información existente.
  • 15. Visitas de campo, entrevistas a expertos y/o muestreos de las variables.
  • 16.
  • 18. Facilidad de obtención de los datos.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Estimar la pérdida de valor que supondría su eliminación.
  • 24.
  • 30. Imposibilidad de ser sustituido.
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 39. Escenarios comparados y Listas de contraste de posibles afecciones.
  • 40.
  • 41. Medidas correctoras Tipos de medidas correctoras:
  • 42. Medidas correctoras Las medidas correctoras deben especificar:
  • 43. Medidas correctoras Para tener en cuenta… Las medidas correctoras no deben constituirse en coartada para la aceptación de cualquier proyecto, en la idea de que los impactos van a obviarse con la medida correctora. SIEMPRE ES PREFERIBLE EVITAR EL IMPACTO QUE CORREGIRLO. Un aspecto muy importante de las medidas correctoras es el coste de las mismas, ya que dicho coste no es marginal respecto al de la obra sustantiva y puede producir fuertes anomalías, por lo que es importante considerarlo lo antes posible. Pero no sólo es importante tener en cuenta la viabilidad desde el punto de vista económico sino también la técnica, económica, eficacia (reducir el impacto)/eficiencia (coste/impacto), facilidad de implantación y mantenimiento y control (dado que normalmente las medidas una vez implantadas se abandonan).
  • 44. Plan de seguimiento y vigilancia El Programa de Vigilancia Ambiental debe entenderse como el conjunto de criterios de carácter técnico que, en base a la predicción realizada sobre los efectos ambientales del proyecto, permitirá realizar a la Administración un seguimiento eficaz y sistemático tanto del cumplimiento de lo estipulado en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), como de aquellas otras alteraciones de difícil previsión que pudieran aparecer
  • 45. OBJETIVOS DEL PLAN DE VIGILANCIA: Plan de seguimiento y vigilancia
  • 46. Plan de seguimiento y vigilancia PARA CADA MEDIDA CORRECTORA HABREMOS DE ELABORAR UNA FICHA CON UNAS CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS: Medida correctora a la que hace referencia. Indicadores, tanto de realización como de efectividad de la medida. Método de control, con un calendario de medida, unos puntos de muestreo fijos y un sistema de medición. Datos de referencia o establecimiento de umbrales (mínimos en cuanto a umbrales de intolerancia, umbrales de alerta y umbrales inadmisibles). Medidas de urgencia. Formación necesaria por parte de la persona que hace el control.
  • 47. Plan de seguimiento y vigilancia EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS HAY QUE TENER EN CUENTA:
  • 48. análisis según elementos del medio físico
  • 49. análisis según elementos del medio físico EL CLIMA: Pocos proyectos lo afectan, sólo grandes presas en zonas de clima árido. ÁMBITO: Para casos concretos depende de la causística. Caracterización mesoclimática (2-4 estaciones más próximas con datos significativos).
  • 50. análisis según elementos del medio físico CLIMA Inventario:
  • 51. análisis según elementos del medio físico CLIMA
  • 52. análisis según elementos del medio físico GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA. ÁMBITO Caracterización global: decenas de km. Escala 1:50000 (nivel regional). Caracterización concreta: algunos km. Escala 1:5000 (nivel proyecto). La geomorfología se refiere más a la configuración visual del entorno, mientras que la geología tiene que ver con el funcionamiento de ésta (procesos y riesgos).
  • 53. GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA. INVENTARIO: análisis según elementos del medio físico
  • 54. análisis según elementos del medio físico GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA.
  • 55.
  • 56.
  • 58.
  • 59. análisis según elementos del medio físico HIDROLOGÍA AMBITO: Caracterización global: decenas de km (1: 100 000; 1: 50 000). Caracterización concreta (1: 2000; 1: 5000).
  • 60. análisis según elementos del medio físico INVENTARIO HIDROLOGÍA SUPERFICIAL. Tipo y distribución de la red de drenaje y escorrentía. Formas de agua presentes. Estimación caudales (módulos anuales, avenidas). Calidad de agua (DBO, DQO, sólidos en suspensión y disueltos, nutrientes, capacidad autodepuración). HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA. Sistemas acuíferos (estimación recursos, procesos de carga y descarga, explotación recurso). Inventario puntos de agua.
  • 61. análisis según elementos del medio físico HIDROLOGÍA
  • 62. análisis según elementos del medio físico VEGETACIÓN ÁMBITO: Superficie teselar afectada para una determinada comunidad. Conjunto de comunidades afectadas (series).
  • 63. INVENTARIO Consta de tres fases: análisis según elementos del medio físico
  • 64. análisis según elementos del medio físico VEGETACIÓN
  • 65. análisis según elementos del medio físico EL PAISAJE ÁMBITO Cartografiado a diferentes escalas (1: 25000; 1: 50000), mapas en tres dimensiones (ortogonales). INVENTARIO: Catalogación de las unidades del paisaje (Cuencas Visuales). Caracterización de las unidades del paisaje y del conjunto paisajístico.
  • 66. análisis según elementos del medio físico PAISAJE