SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Reino de Holanda I.E.D.
Área de Ciencias Naturales
Grado Tercero
Presentación
 A continuación desarrollaremos una serie de
actividades que nos permitirán comprender qué son y
cómo se diferencian las mezclas:
ACTIVIDAD 1: Vídeo
ACTIVIDAD 2: Lectura de ambientación
ACTIVIDAD 3: Explora y explica
ACTIVIDAD 4: Ejercicio de clasificación
ACTIVIDAD 5: Evaluación
ACTIVIDAD 1: Vídeo
 Observa el vídeo en el siguiente link:
https://youtu.be/WCl_j_YH2bM
 Ahora enumera algunos ejemplos que conozcas en los
que identifiques los distintos tipos de mezclas
ACTIVIDAD 2: Lectura de
ambientación
 En el siguiente link encontrarás información sobre
nuestro tema; a partir de ella responde las siguientes
preguntas:
http://estudiacienciasnat.blogspot.com.co/2009/07/m
ezclas-y-separacion-de-mezclas.html
Pregunta 1
Pregunta 2
Aprende jugando haciendo click:
http://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/mesclas-
homogeneas-y-heterogeneas/#.WMrIW9I1-M8
ACTIVIDAD 3: EXPLORA Y EXPLICA
 Observa la situación presentada en el siguiente link
 https://www.youtube.com/watch?v=o70BaEsayY8
 Describe los ingredientes iniciales
 Describe paso a paso lo que se observa cuando se
agrega cada uno de los ingredientes
 Indica en cada caso, si es una mezcla homogénea o
heterogénea
 Explica que propiedad de las sustancias permite
separar las mezclas
EXPLORA Y EXPLICA
 Realiza las siguientes actividades:
 En medio vaso con agua agrega una
cucharada de azúcar; agita con una
cuchara, observa, dibuja lo que ocurre
y descríbelo.
 En medio vaso con aceite agrega una
cucharada de azúcar, agita con una
cuchara, observa, dibuja lo que ocurre
y descríbelo.
 ¿Qué diferencias observas entre las
dos situaciones? ¿Por qué crees que
ocurre esto?
ACTIVIDAD 4: Ejercicio de
clasificación
 Aprende jugando:
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/73
7006/12_mezclas_homogeneas_y_heterogeneas.htm
ACTIVIDAD 5: Evaluación
Referencias
 El contenido de esta presentación se intenta mostrar las fases, elementos y
herramientas que se pueden involucrar en el diseño de una clase en un tema
específico, este es apenas uno de tantos ejemplos que usted puede encontrar.
 Advertencia: los recursos utilizados aquí, son extraídos directamente de la web,
por ende los derechos de autor son propiedad de las páginas consultadas.
Aunque estos recursos pueden ser usados, se hace necesario que se diseñen
recursos propios para su clase (Videos, presentaciones, lecturas, mapas
conceptuales, entre otros)
 Para el diseño de esos recursos usted puede usar la Web 2.0, estas son algunas
aplicaciones gratuitas:
 Videos (www.youtube.com)
 Presentaciones (https://www.powtoon.com/online-presentation/.../espanol/)
(https://es.slideshare.net)
 Blog (https://www.blogger.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para publicar video
Pasos para publicar videoPasos para publicar video
Pasos para publicar video
Paola Ponci
 
Descargar archivos del blog
Descargar archivos del blogDescargar archivos del blog
Descargar archivos del blog
formaciondocenteinicial
 
Reporte de practica zulma deysi.
Reporte de practica zulma deysi.Reporte de practica zulma deysi.
Reporte de practica zulma deysi.
zulmadeysivasquezpac
 
Pasos para crear un blog
Pasos  para crear un blogPasos  para crear un blog
Pasos para crear un blog
xxxnicolasxxx
 
trabajo con diapositivas
trabajo con diapositivastrabajo con diapositivas
trabajo con diapositivas
Christian LLanos
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
gladysurea2
 
Como subir mis presentaciones a slideshare
Como subir mis presentaciones a slideshareComo subir mis presentaciones a slideshare
Como subir mis presentaciones a slideshare
humbertogrado6
 
Que es blog
Que es blogQue es blog
Que es blog
johanalira
 
Actividad integradora - Presentacion de mi entorno Vega Galindo Cynthia H.
Actividad integradora - Presentacion de mi entorno Vega Galindo Cynthia H.Actividad integradora - Presentacion de mi entorno Vega Galindo Cynthia H.
Actividad integradora - Presentacion de mi entorno Vega Galindo Cynthia H.
Cynthia Vega Galindo
 

La actualidad más candente (9)

Pasos para publicar video
Pasos para publicar videoPasos para publicar video
Pasos para publicar video
 
Descargar archivos del blog
Descargar archivos del blogDescargar archivos del blog
Descargar archivos del blog
 
Reporte de practica zulma deysi.
Reporte de practica zulma deysi.Reporte de practica zulma deysi.
Reporte de practica zulma deysi.
 
Pasos para crear un blog
Pasos  para crear un blogPasos  para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
trabajo con diapositivas
trabajo con diapositivastrabajo con diapositivas
trabajo con diapositivas
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
Como subir mis presentaciones a slideshare
Como subir mis presentaciones a slideshareComo subir mis presentaciones a slideshare
Como subir mis presentaciones a slideshare
 
Que es blog
Que es blogQue es blog
Que es blog
 
Actividad integradora - Presentacion de mi entorno Vega Galindo Cynthia H.
Actividad integradora - Presentacion de mi entorno Vega Galindo Cynthia H.Actividad integradora - Presentacion de mi entorno Vega Galindo Cynthia H.
Actividad integradora - Presentacion de mi entorno Vega Galindo Cynthia H.
 

Similar a Ejemplo de una clase virtual

Calendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoCalendario actividades alumno
Calendario actividades alumno
angiesalgado
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOCALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
angiesalgado
 
Proyecto de aprendizaje tics
Proyecto de aprendizaje ticsProyecto de aprendizaje tics
Proyecto de aprendizaje tics
JULIO CESAR BLON POOL
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
Yurihh
 
Anexo 2 secuencia didactica
Anexo 2 secuencia didacticaAnexo 2 secuencia didactica
Anexo 2 secuencia didactica
jamechaves
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Doris Molero
 
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños ProductoresAprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
Jose Acevedo
 
Producto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizajeProducto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizaje
Cynthia Vega Galindo
 
Clase I maestro evidencias
Clase  I maestro evidenciasClase  I maestro evidencias
Clase I maestro evidencias
Jecä Soto Fuentes
 
D. identificación de solucio
D. identificación  de solucioD. identificación  de solucio
D. identificación de solucio
aydacortes
 
Las tic en las ciencias naturales
Las tic en las ciencias naturalesLas tic en las ciencias naturales
Las tic en las ciencias naturales
Jenny Alejandra Pérez Páez
 
Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
DMS
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
CarolinaIgnaciaAC
 
Módulo 2 Sesión 4 CCBB
Módulo 2 Sesión 4 CCBBMódulo 2 Sesión 4 CCBB
Módulo 2 Sesión 4 CCBB
amorenoga
 
formato guia deaprendizaje redes sociales
 formato guia deaprendizaje redes sociales formato guia deaprendizaje redes sociales
formato guia deaprendizaje redes sociales
Ivan Ascanio
 
Guia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENAGuia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENA
Breyner Vega Perez
 
Ficha técnica edutube
Ficha técnica edutubeFicha técnica edutube
Ficha técnica edutube
Ceci Candela
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
Sandra Lanza
 
Act 4 20 inventos que cambiaron el mundo
Act 4   20 inventos que cambiaron el mundoAct 4   20 inventos que cambiaron el mundo
Act 4 20 inventos que cambiaron el mundo
jmachuca
 
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
Maria Diaz
 

Similar a Ejemplo de una clase virtual (20)

Calendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoCalendario actividades alumno
Calendario actividades alumno
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOCALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
 
Proyecto de aprendizaje tics
Proyecto de aprendizaje ticsProyecto de aprendizaje tics
Proyecto de aprendizaje tics
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
 
Anexo 2 secuencia didactica
Anexo 2 secuencia didacticaAnexo 2 secuencia didactica
Anexo 2 secuencia didactica
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
 
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños ProductoresAprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
Aprendizaje basado en proyecto ABP Pequeños Productores
 
Producto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizajeProducto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizaje
 
Clase I maestro evidencias
Clase  I maestro evidenciasClase  I maestro evidencias
Clase I maestro evidencias
 
D. identificación de solucio
D. identificación  de solucioD. identificación  de solucio
D. identificación de solucio
 
Las tic en las ciencias naturales
Las tic en las ciencias naturalesLas tic en las ciencias naturales
Las tic en las ciencias naturales
 
Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
 
Módulo 2 Sesión 4 CCBB
Módulo 2 Sesión 4 CCBBMódulo 2 Sesión 4 CCBB
Módulo 2 Sesión 4 CCBB
 
formato guia deaprendizaje redes sociales
 formato guia deaprendizaje redes sociales formato guia deaprendizaje redes sociales
formato guia deaprendizaje redes sociales
 
Guia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENAGuia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENA
 
Ficha técnica edutube
Ficha técnica edutubeFicha técnica edutube
Ficha técnica edutube
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
 
Act 4 20 inventos que cambiaron el mundo
Act 4   20 inventos que cambiaron el mundoAct 4   20 inventos que cambiaron el mundo
Act 4 20 inventos que cambiaron el mundo
 
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
 

Más de reino holanda

MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO REINO DE HOLANDA 2017
MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO REINO DE HOLANDA 2017MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO REINO DE HOLANDA 2017
MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO REINO DE HOLANDA 2017
reino holanda
 
Plegable comite escolar de convivencia 2017
Plegable comite  escolar de convivencia 2017Plegable comite  escolar de convivencia 2017
Plegable comite escolar de convivencia 2017
reino holanda
 
Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017
reino holanda
 
Tercero 2017
Tercero 2017Tercero 2017
Tercero 2017
reino holanda
 
Cuarto 2017
Cuarto 2017Cuarto 2017
Cuarto 2017
reino holanda
 
Quinto 2017
Quinto 2017Quinto 2017
Quinto 2017
reino holanda
 
Sexto 2017
Sexto 2017Sexto 2017
Sexto 2017
reino holanda
 
Septimo 2017
Septimo 2017Septimo 2017
Septimo 2017
reino holanda
 
Octavo 2017
Octavo 2017Octavo 2017
Octavo 2017
reino holanda
 
Undécimo 2017
Undécimo 2017Undécimo 2017
Undécimo 2017
reino holanda
 
Décimo 2017
Décimo 2017Décimo 2017
Décimo 2017
reino holanda
 
Noveno 2017
Noveno 2017Noveno 2017
Noveno 2017
reino holanda
 
Trancision 2017
Trancision 2017Trancision 2017
Trancision 2017
reino holanda
 
Jardin 2017
Jardin  2017Jardin  2017
Jardin 2017
reino holanda
 

Más de reino holanda (14)

MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO REINO DE HOLANDA 2017
MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO REINO DE HOLANDA 2017MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO REINO DE HOLANDA 2017
MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO REINO DE HOLANDA 2017
 
Plegable comite escolar de convivencia 2017
Plegable comite  escolar de convivencia 2017Plegable comite  escolar de convivencia 2017
Plegable comite escolar de convivencia 2017
 
Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017
 
Tercero 2017
Tercero 2017Tercero 2017
Tercero 2017
 
Cuarto 2017
Cuarto 2017Cuarto 2017
Cuarto 2017
 
Quinto 2017
Quinto 2017Quinto 2017
Quinto 2017
 
Sexto 2017
Sexto 2017Sexto 2017
Sexto 2017
 
Septimo 2017
Septimo 2017Septimo 2017
Septimo 2017
 
Octavo 2017
Octavo 2017Octavo 2017
Octavo 2017
 
Undécimo 2017
Undécimo 2017Undécimo 2017
Undécimo 2017
 
Décimo 2017
Décimo 2017Décimo 2017
Décimo 2017
 
Noveno 2017
Noveno 2017Noveno 2017
Noveno 2017
 
Trancision 2017
Trancision 2017Trancision 2017
Trancision 2017
 
Jardin 2017
Jardin  2017Jardin  2017
Jardin 2017
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Ejemplo de una clase virtual

  • 1. Colegio Reino de Holanda I.E.D. Área de Ciencias Naturales Grado Tercero
  • 2. Presentación  A continuación desarrollaremos una serie de actividades que nos permitirán comprender qué son y cómo se diferencian las mezclas: ACTIVIDAD 1: Vídeo ACTIVIDAD 2: Lectura de ambientación ACTIVIDAD 3: Explora y explica ACTIVIDAD 4: Ejercicio de clasificación ACTIVIDAD 5: Evaluación
  • 3. ACTIVIDAD 1: Vídeo  Observa el vídeo en el siguiente link: https://youtu.be/WCl_j_YH2bM  Ahora enumera algunos ejemplos que conozcas en los que identifiques los distintos tipos de mezclas
  • 4. ACTIVIDAD 2: Lectura de ambientación  En el siguiente link encontrarás información sobre nuestro tema; a partir de ella responde las siguientes preguntas: http://estudiacienciasnat.blogspot.com.co/2009/07/m ezclas-y-separacion-de-mezclas.html Pregunta 1 Pregunta 2 Aprende jugando haciendo click: http://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/mesclas- homogeneas-y-heterogeneas/#.WMrIW9I1-M8
  • 5. ACTIVIDAD 3: EXPLORA Y EXPLICA  Observa la situación presentada en el siguiente link  https://www.youtube.com/watch?v=o70BaEsayY8  Describe los ingredientes iniciales  Describe paso a paso lo que se observa cuando se agrega cada uno de los ingredientes  Indica en cada caso, si es una mezcla homogénea o heterogénea  Explica que propiedad de las sustancias permite separar las mezclas
  • 6. EXPLORA Y EXPLICA  Realiza las siguientes actividades:  En medio vaso con agua agrega una cucharada de azúcar; agita con una cuchara, observa, dibuja lo que ocurre y descríbelo.  En medio vaso con aceite agrega una cucharada de azúcar, agita con una cuchara, observa, dibuja lo que ocurre y descríbelo.  ¿Qué diferencias observas entre las dos situaciones? ¿Por qué crees que ocurre esto?
  • 7. ACTIVIDAD 4: Ejercicio de clasificación  Aprende jugando: https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/73 7006/12_mezclas_homogeneas_y_heterogeneas.htm
  • 9.
  • 10. Referencias  El contenido de esta presentación se intenta mostrar las fases, elementos y herramientas que se pueden involucrar en el diseño de una clase en un tema específico, este es apenas uno de tantos ejemplos que usted puede encontrar.  Advertencia: los recursos utilizados aquí, son extraídos directamente de la web, por ende los derechos de autor son propiedad de las páginas consultadas. Aunque estos recursos pueden ser usados, se hace necesario que se diseñen recursos propios para su clase (Videos, presentaciones, lecturas, mapas conceptuales, entre otros)  Para el diseño de esos recursos usted puede usar la Web 2.0, estas son algunas aplicaciones gratuitas:  Videos (www.youtube.com)  Presentaciones (https://www.powtoon.com/online-presentation/.../espanol/) (https://es.slideshare.net)  Blog (https://www.blogger.com)