SlideShare una empresa de Scribd logo
Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
C.U VALLE DE CHALCO
“ANALISIS FODA, PRESUPUESTO DESTINADO PARA LOS SERVICIOS DE
SALUD EN ESTE SEXENIO SECRETARIOS DE SALUD A NIVEL NACIONAL,
ESTATAL Y JURISDICCIONAL.”
ADMINISTRACIÓN DE ENFEMERÍA
LINCENCIATURA EN ENFERMERÍA
6TO. SEMESTRE
LIC. MARÍA DEL LOURDES ESPINOSA PÉREZ
PRESENTA:
RAYÓN RUEDA ESTELA
23 – MAYO – 2013
Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería
ANALISIS FODA
La matriz FODA es la aparición más reciente de diseños de estrategia para
analizar la situación competitiva de una compañía e incluso una nación.
Es un marco conceptual para un análisis sistemático que facilita el
apareamiento entre las amenazas y oportunidades externas con las
debilidades y fortalezas internas de la organización considerándose como
una actividad común de las empresas.
Se utilizara para desarrollar un plan que tome en consideración muchos y
diferentes factores internos y externos para así maximizar el potencial de
las fuerzas y oportunidades minimizando así el impacto de las debilidades y
amenazas.
MATRIZ FODA PARA LA FORMULACION DE ESTRATEGIAS
Cuatro estrategias que se basan en el análisis de las condiciones externas
(amenazas y oportunidades) y de las condiciones internas (debilidades y
fortalezas).
• Debilidad• Amenazas
• Oportunidad• Fortaleza
F O
DA
Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería
ANÁLISIS INTERNO
Se deben conocer las fuerzas al interior que intervienen para facilitar el
logro de objetivos y sus limitaciones que impiden el alcance de las metas de
una manera eficiente y efectiva.
En el primer caso estaremos hablando de las fortalezas y el segundo de las
debilidades.
Persigue la reducción
al mínimo tando de
debilidades como de
amenazas y puede
llamárse estrategia
Mini-Mini.
Atrincheramiento,
liquidación o
sociedad en
participación.
ESTRATEGIA
WT
Pretende la reducción
al mínimo de las
debilidades y la
optimización de las
oportunidades y
puede llamárse
estrategia Mini-Maxi.
Estrategia de
desarrollo para
superar debilidades,
a fin de aprovechar
oportunidades.
ESTRATEGIA
WO
Se basa en las fortalezas
de la organización para
enfrentar amenazas en su
entorno. El propósito es
optimizar las primeras y
reducir al mínimo las
segundas, y puede
llamárse Maxi - Maxi.
Potencialmente la
estrategia más exitosa,
que se sirve de las
fortalezas de la
organización para
aprovechar las
oportunidades.
ESTRATEGIA
ST
Es la situación más
deseable es aquella en
la que una compañia
puede hacer uso de sus
fortalezas para
aprovechar
oportunidades, y puede
llamarse Maxi - Mini
Uso de fortalezas para
enfentar o evitar
amenazas.
ESTRATEGIA
SO
Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería
+
ANÁLISIS EXTERNO
Se debes analizar las condiciones o circunstancias ventajosas de su
entorno que pueden beneficiar, así como las tendencias del contexto que
en cualquier momento pueden ser perjudiciales y que constituyen las
amenazas.
Análisis de recursos: Capital,
recursos humanos, sistemas de
información, activos fijos, activos
no tangibles.
Análisis de actividades: Recursos
gerenciales, recursos estratégicos,
creatividad.
Análisis de riesgos: Con
relación a los recursos y
actividades de la empresa.
Análisis de portafolio: La
contribución consolidada de las
diferentes actividades de la
organización.
Análisis del entorno: Estructura de
su industria (proveedores, canales
de distribución, clientes, mercado,
competidores).
Grupos de interés: Gobierno,
instituciones públicas, gremios,
accionistas, comunidad.
El entorno visto en forma más
amplia: aspectos demográficos,
políticos, legislativos, etc.
Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería
Análisis FODA de enfermería en general.
Análisis Positivo Negativo
Interno Fortalezas Debilidades
Externo Oportunidades Amenazas
INTERNAS FORTALEZAS
- Único personal en el
área capacitado para
el “Cuidado”.
- Aplicación del
proceso de atención
de enfermería.
- Engloba todo tipo de
especialidades en la
rama.
- Brinda cuidado al
paciente familia y
comunidad sano y
enfermo.
- Preparación a nivel
técnico, licenciatura,
maestría y doctorado.
DEBILIDADES
- Mal pagada
- Mala aplicación del
PAE
- Falta de interés en las
especialidades.
- Dilemas y conflictos
entre compañeras
(os).
- Déficit de
conocimiento y mal
manejo de algunas
técnicas.
- Dejamos que médicos
se apoderen de
trabajos de
enfermería.
EXTERNAS
OPORTUNIADES
- Apoyo del gobierno.
- Escalación del ambiente
laboral.
- Solicitud de trabajo
tanto en sector privado
como público.
Alternativas/ Fortalezas/
Oportunidades.
- Nos encontramos
capacitadas en
técnicas interactivas
de mejora de calidad
de atención para los
usuarios.
Alternativas/ Debilidades/
Oportunidades.
- Desinterés en el
ámbito de prevención.
- Falta de
reconocimiento
jerarquico.
Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería
- Desarrollo en todo tipo
de ambiente y
comunidad.
- Desarrollo en área
asistencial, docencia e
investigadora.
- Crecimiento profesional
y desarrollo laboral a
largo plazo.
- Oportunidad de
especializarnos.
- Capaces de laboral
en cualquier servicio
hospitalario.
- Respaldos legales.
- Altos niveles y
diversidad de
universidades e
instituciones para
preparación y
capacitación
profesional.
AMENAZAS
- Sueldo Bajo
- Falta de reconocimiento
de acuerdo al nivel
académico en algunos
hospitales.
- Avance tecnológico que
se logra cubrir labores
realizadas por
enfermería.
- Apoderamiento de los
médicos en algunos
procedimientos propios
de enfermería.
- Enfermeras
especialistas.
Alternativas/ Fuerzas/
Amenazas.
- Preparación
profesional y nivel
académico igual que
cualquier otro
personal dentro del
área de salud a nivel
licenciatura.
Alternativas/ Debilidades/
Amenazas.
- Mucha demanda y
competencia en el
medio laboral.
- Demandas
- Tiende a ser vista
como menos que
medicina.
- Difícil obtención de
una base laboral.
- Inclinación hacia
laborar en hospitales.
- Desinterés en área de
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
Samuel Calderón
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
CR Martinez
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
isis lobo
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaLa salud que queremos
 
Análisis dafo enfermera
Análisis dafo enfermeraAnálisis dafo enfermera
Análisis dafo enfermeramcarmenmorpad
 
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Zulema Galvan
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 IIGERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 IIAlumnos Ricardo Palma
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
Verónica Rojas
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosinshala
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.CECY50
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 

La actualidad más candente (20)

Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Análisis dafo enfermera
Análisis dafo enfermeraAnálisis dafo enfermera
Análisis dafo enfermera
 
Foda enfermeria
Foda   enfermeriaFoda   enfermeria
Foda enfermeria
 
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
 
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 IIGERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
 
Analisis foda hospital -el carmen
Analisis foda  hospital -el carmenAnalisis foda  hospital -el carmen
Analisis foda hospital -el carmen
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 

Destacado

Analisis dofa
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
Rochy Mejia
 
Análisis FODA en innovación en salud
Análisis FODA  en innovación en saludAnálisis FODA  en innovación en salud
Análisis FODA en innovación en salud
educavirtual12
 
Plan estratégico 2011 2015
Plan estratégico 2011   2015Plan estratégico 2011   2015
Plan estratégico 2011 2015
alfredobar
 
Marketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteMarketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteguested374e
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategicaguestf5d8a2
 
Ejercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODAEjercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODA
Jesuscentenoc
 
EJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODAEJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODA
guesteaea1e
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A

Destacado (10)

Analisis dofa
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
 
Análisis FODA en innovación en salud
Análisis FODA  en innovación en saludAnálisis FODA  en innovación en salud
Análisis FODA en innovación en salud
 
Plan estratégico 2011 2015
Plan estratégico 2011   2015Plan estratégico 2011   2015
Plan estratégico 2011 2015
 
Marketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteMarketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parte
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Matriz dofa
Matriz dofa Matriz dofa
Matriz dofa
 
Ejercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODAEjercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODA
 
Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en saludPlanificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
 
EJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODAEJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODA
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 

Similar a Analisis foda

sarlirfo-912015.pdf
sarlirfo-912015.pdfsarlirfo-912015.pdf
sarlirfo-912015.pdf
VladimirGuerrero7
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODAAnthony
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
CEDEPAS NORTE
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Que es el FODA
Que es el FODAQue es el FODA
Que es el FODA
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis DAFO y FODA
Analisis DAFO y FODAAnalisis DAFO y FODA
Analisis DAFO y FODA
Pablo Reyes
 
FODA INSTITUCIONAL. CAME INSTITUCIONAL..
FODA INSTITUCIONAL. CAME INSTITUCIONAL..FODA INSTITUCIONAL. CAME INSTITUCIONAL..
FODA INSTITUCIONAL. CAME INSTITUCIONAL..
DouglasAlexanderLope1
 
Foda
FodaFoda
Fodajpsr
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 IiAlumnos Ricardo Palma
 
Plan estrategico Martinez Cristina
Plan estrategico Martinez CristinaPlan estrategico Martinez Cristina
Plan estrategico Martinez Cristina
MariaCristinaMartine21
 
Foda
FodaFoda
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis fodacasiel
 
Mp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacionMp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacionConssilium Fianzas
 
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica MedicaRiesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
Mario Vogel
 
Trabajo a la eficiencia empresarials.ppt
Trabajo a la eficiencia empresarials.pptTrabajo a la eficiencia empresarials.ppt
Trabajo a la eficiencia empresarials.ppt
dewosgalaxymini
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoDoris Cordova
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
CusiCanaviri
 
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdfPRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
Carlos Núñez Ortiz
 

Similar a Analisis foda (20)

sarlirfo-912015.pdf
sarlirfo-912015.pdfsarlirfo-912015.pdf
sarlirfo-912015.pdf
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Que es foda
Que es fodaQue es foda
Que es foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
 
Que es el FODA
Que es el FODAQue es el FODA
Que es el FODA
 
Analisis DAFO y FODA
Analisis DAFO y FODAAnalisis DAFO y FODA
Analisis DAFO y FODA
 
FODA INSTITUCIONAL. CAME INSTITUCIONAL..
FODA INSTITUCIONAL. CAME INSTITUCIONAL..FODA INSTITUCIONAL. CAME INSTITUCIONAL..
FODA INSTITUCIONAL. CAME INSTITUCIONAL..
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 Ii
 
Plan estrategico Martinez Cristina
Plan estrategico Martinez CristinaPlan estrategico Martinez Cristina
Plan estrategico Martinez Cristina
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Mp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacionMp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacion
 
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica MedicaRiesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
 
Trabajo a la eficiencia empresarials.ppt
Trabajo a la eficiencia empresarials.pptTrabajo a la eficiencia empresarials.ppt
Trabajo a la eficiencia empresarials.ppt
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedico
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdfPRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
 

Más de Sthella Rayon Rueda (20)

Guion de charla.
Guion de charla.Guion de charla.
Guion de charla.
 
Tablas medidas generales precalmpsia 1
Tablas medidas generales precalmpsia 1Tablas medidas generales precalmpsia 1
Tablas medidas generales precalmpsia 1
 
Rotafolio planificacion
Rotafolio planificacionRotafolio planificacion
Rotafolio planificacion
 
Proceso reproductvia practicas
Proceso reproductvia practicasProceso reproductvia practicas
Proceso reproductvia practicas
 
Planificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioPlanificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolio
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
 
Exploración mamaria
Exploración mamariaExploración mamaria
Exploración mamaria
 
Eclampsia preeclampsia
Eclampsia  preeclampsiaEclampsia  preeclampsia
Eclampsia preeclampsia
 
Pae qx
Pae qxPae qx
Pae qx
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
Valoracion fetal
Valoracion fetalValoracion fetal
Valoracion fetal
 
Red de frio
Red de frioRed de frio
Red de frio
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Carnet valoracion
Carnet valoracionCarnet valoracion
Carnet valoracion
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Acciones para prevenir accidentes en el hogar
Acciones para prevenir accidentes en el hogarAcciones para prevenir accidentes en el hogar
Acciones para prevenir accidentes en el hogar
 
Place artritis septica
Place artritis septicaPlace artritis septica
Place artritis septica
 
Perfiles de enfermeria corregido
Perfiles de enfermeria corregidoPerfiles de enfermeria corregido
Perfiles de enfermeria corregido
 

Analisis foda

  • 1. Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO C.U VALLE DE CHALCO “ANALISIS FODA, PRESUPUESTO DESTINADO PARA LOS SERVICIOS DE SALUD EN ESTE SEXENIO SECRETARIOS DE SALUD A NIVEL NACIONAL, ESTATAL Y JURISDICCIONAL.” ADMINISTRACIÓN DE ENFEMERÍA LINCENCIATURA EN ENFERMERÍA 6TO. SEMESTRE LIC. MARÍA DEL LOURDES ESPINOSA PÉREZ PRESENTA: RAYÓN RUEDA ESTELA 23 – MAYO – 2013
  • 2. Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería ANALISIS FODA La matriz FODA es la aparición más reciente de diseños de estrategia para analizar la situación competitiva de una compañía e incluso una nación. Es un marco conceptual para un análisis sistemático que facilita el apareamiento entre las amenazas y oportunidades externas con las debilidades y fortalezas internas de la organización considerándose como una actividad común de las empresas. Se utilizara para desarrollar un plan que tome en consideración muchos y diferentes factores internos y externos para así maximizar el potencial de las fuerzas y oportunidades minimizando así el impacto de las debilidades y amenazas. MATRIZ FODA PARA LA FORMULACION DE ESTRATEGIAS Cuatro estrategias que se basan en el análisis de las condiciones externas (amenazas y oportunidades) y de las condiciones internas (debilidades y fortalezas). • Debilidad• Amenazas • Oportunidad• Fortaleza F O DA
  • 3. Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería ANÁLISIS INTERNO Se deben conocer las fuerzas al interior que intervienen para facilitar el logro de objetivos y sus limitaciones que impiden el alcance de las metas de una manera eficiente y efectiva. En el primer caso estaremos hablando de las fortalezas y el segundo de las debilidades. Persigue la reducción al mínimo tando de debilidades como de amenazas y puede llamárse estrategia Mini-Mini. Atrincheramiento, liquidación o sociedad en participación. ESTRATEGIA WT Pretende la reducción al mínimo de las debilidades y la optimización de las oportunidades y puede llamárse estrategia Mini-Maxi. Estrategia de desarrollo para superar debilidades, a fin de aprovechar oportunidades. ESTRATEGIA WO Se basa en las fortalezas de la organización para enfrentar amenazas en su entorno. El propósito es optimizar las primeras y reducir al mínimo las segundas, y puede llamárse Maxi - Maxi. Potencialmente la estrategia más exitosa, que se sirve de las fortalezas de la organización para aprovechar las oportunidades. ESTRATEGIA ST Es la situación más deseable es aquella en la que una compañia puede hacer uso de sus fortalezas para aprovechar oportunidades, y puede llamarse Maxi - Mini Uso de fortalezas para enfentar o evitar amenazas. ESTRATEGIA SO
  • 4. Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería + ANÁLISIS EXTERNO Se debes analizar las condiciones o circunstancias ventajosas de su entorno que pueden beneficiar, así como las tendencias del contexto que en cualquier momento pueden ser perjudiciales y que constituyen las amenazas. Análisis de recursos: Capital, recursos humanos, sistemas de información, activos fijos, activos no tangibles. Análisis de actividades: Recursos gerenciales, recursos estratégicos, creatividad. Análisis de riesgos: Con relación a los recursos y actividades de la empresa. Análisis de portafolio: La contribución consolidada de las diferentes actividades de la organización. Análisis del entorno: Estructura de su industria (proveedores, canales de distribución, clientes, mercado, competidores). Grupos de interés: Gobierno, instituciones públicas, gremios, accionistas, comunidad. El entorno visto en forma más amplia: aspectos demográficos, políticos, legislativos, etc.
  • 5. Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería Análisis FODA de enfermería en general. Análisis Positivo Negativo Interno Fortalezas Debilidades Externo Oportunidades Amenazas INTERNAS FORTALEZAS - Único personal en el área capacitado para el “Cuidado”. - Aplicación del proceso de atención de enfermería. - Engloba todo tipo de especialidades en la rama. - Brinda cuidado al paciente familia y comunidad sano y enfermo. - Preparación a nivel técnico, licenciatura, maestría y doctorado. DEBILIDADES - Mal pagada - Mala aplicación del PAE - Falta de interés en las especialidades. - Dilemas y conflictos entre compañeras (os). - Déficit de conocimiento y mal manejo de algunas técnicas. - Dejamos que médicos se apoderen de trabajos de enfermería. EXTERNAS OPORTUNIADES - Apoyo del gobierno. - Escalación del ambiente laboral. - Solicitud de trabajo tanto en sector privado como público. Alternativas/ Fortalezas/ Oportunidades. - Nos encontramos capacitadas en técnicas interactivas de mejora de calidad de atención para los usuarios. Alternativas/ Debilidades/ Oportunidades. - Desinterés en el ámbito de prevención. - Falta de reconocimiento jerarquico.
  • 6. Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería - Desarrollo en todo tipo de ambiente y comunidad. - Desarrollo en área asistencial, docencia e investigadora. - Crecimiento profesional y desarrollo laboral a largo plazo. - Oportunidad de especializarnos. - Capaces de laboral en cualquier servicio hospitalario. - Respaldos legales. - Altos niveles y diversidad de universidades e instituciones para preparación y capacitación profesional. AMENAZAS - Sueldo Bajo - Falta de reconocimiento de acuerdo al nivel académico en algunos hospitales. - Avance tecnológico que se logra cubrir labores realizadas por enfermería. - Apoderamiento de los médicos en algunos procedimientos propios de enfermería. - Enfermeras especialistas. Alternativas/ Fuerzas/ Amenazas. - Preparación profesional y nivel académico igual que cualquier otro personal dentro del área de salud a nivel licenciatura. Alternativas/ Debilidades/ Amenazas. - Mucha demanda y competencia en el medio laboral. - Demandas - Tiende a ser vista como menos que medicina. - Difícil obtención de una base laboral. - Inclinación hacia laborar en hospitales. - Desinterés en área de investigación.