2. Datos generales de la Escuela de Practica
• Escuela telesecundaria “Profesor Juan Leonardo García”
• Clave: 21ETV0154K
• Domicilio: calle 7 sur # 1 San Pedro Cholula.
• Zona 034, sector 10
• Directora: Lucia López Notario
3. Jornada
Profesor Titular: Alfredo Arenas Quintero
Grado y grupo: 2º “B”
Numero de alumnos: 32 Hombres-17. Mujeres-15
Materia: Español
Secuencia: 5 “Diversidad Lingüística”
Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como
instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas
situaciones comunicativas
Aprendizajes esperados: Identifica que una misma expresión o palabra puede tener
distintos significados, en función del contexto social y geográfico
4. Mis sentir en, de y por la jornada
En esta primera jornada de practica, me encontré con muchos sentimientos ya que antes
de comenzar sentía mucha incertidumbre respecto a como iba a ser y como la manejaría,
después llego una sensación de nerviosismo y ansiedad por que comenzara la semana, un
dia antes me entro un miedo por no saber como actuar con los alumnos y una sensación
de seguridad por mi decisión al elegir esta carrera; cuando comenzó la practica me sentí
muy segura por que mi titular se porto de una forma muy cordial, amigable y
comprensivo conmigo, poco a poco el miedo y los nervios se fueron devaneciendo hasta
que el martes me entere que la profesora Araceli seria la docente que me haría el
seguimiento, gracias a Dios fue ella, ya que realmente me sentí muy a gusto con la forma
tan humana y acorde al nivel con el que ella realizo la observación de mi jornada, después
de eso la jornada se me hiso muy agradable, auque aveces sentía algo de frustración por
la desobediencia de los chicos, solo era por instantes, el ultimo día sentí gratitud, tristesa
y emoción porque no quería dejar a mis alumnos y a pesar de que se que los volveré a ver
sentí como si fuera el adiós. Despues de la jornada sentí una gran satisfacción por haber
concluido mi primera semana con un grupo y también una gran gratitud hacia mis
docentes, porque es agotador el trabajo de un Maestro.
5. Análisis FODA
• La matriz FODA es una herramienta de
análisis que puede ser aplicada a
cualquier situación, individuo, producto,
empresa, etc., que esté actuando como
objeto de estudio en un momento
determinado del tiempo.
• Es como si se tomara una “radiografía”
de una situación puntual de lo particular
que se este estudiando. Las variables
analizadas y lo que ellas representan en
la matriz son particulares de ese
momento. Luego de analizarlas, se
deberán tomar decisiones estratégicas
para mejorar la situación actual en el
futuro.
Fortalezas
Factores críticos positivos con los que se
cuenta
Oportunidades
Aspectos positivos que podemos aprovechar
utilizando nuestras fortalezas
Debilidades
Factores críticos negativos que se deben
eliminar o reducir
Amenazas
Aspectos negativos externos que podrían
obstaculizar el logro de nuestros objetivos
6. FORTALEZAS
ѽDOMINIO DE CONTENIDOS
ѽMODULACIÓN DE VOZ
ѽESTABLECIMIENTO DE FORMA DE TRABAJO
ѽCONTROL DE GRUPO
ѽUSO DEL MATERIAL DIDÁCTICO
ѽACTITUD HACIA EL TRABAJO
7. OPORTUNIDADES
ѽDINAMICA DEL GRUPO
ѽDISPONIBILIDAD DE LOS ALUMNOS
ѽLIBRE CATEDRA
ѽACEPTACION DE LA PROPUESTA DE TRABAJO
8. DEBILIDADES
ѽDOMINIO DEL TIEMPO
ѽCONTROL DE GRUPO
ѽTRANSMICION DE CONTENIDOS
ѽCONTEXTUALIZACION DE LA MATERIA
10. CONCLUCIÓN
Esta primera jornada fue lo que esperaba y mas ya que no solo pude resolver la duda que
sentía respecto a la carrera sino que despertó el amor por estar en un aula, aprendi que
no debo sugestionarme con las cosas que pasaran en el aula ya que al trabajar con
recursos humanos todo puede variar con un solo instante.
Y la frase que mas recordare de esta jornada es: “No te atormentes con lo que paso
porque no lo puedes cambiar, no fantacies con el futuro porque no sabes que lo pueda
modificar, mejor concéntrate en vivir el presente porque es donde debes estar” Prof.
Alfredo Arenas Quintero
11. RETOS
Los retos que tengo para mi siguiente jornada de practica, son:
↺ Manejo del tiempo
↺ Utilizar todo el material que prepare
↺ Relacionar mas las actividades físicas con los contenidos
↺ Llevar una planeación acorde con los gustos de los alumnos
↺ No condicionar tanto
↺ No frustrarme con cualquier cosa