SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Iliana de la Cruz Salais
Tarea 7: Estrategias de mediación pedagógica. Parte I.
Nombre del docente: Dra. María Juanita Maldonado Carrizales
Fecha: 4 de marzo de 2016
Las características del uso de analogías como estrategia de enseñanza.
¿Qué es la estrategia de analogías? ¿Cuándo se recomienda usarla? ¿Cuáles son
sus limitaciones o restricciones para usarla?
Una analogía es una habilidad que reconoce que una cosa es como otra.
Para realizar ese reconocimiento se requiere de una comprensión de
ambas partes involucradas en la relación y de los variados aspectos que
cada una presenta, para luego identificar el o los aspectos en que se centra
la relación. Decimos que es una habilidad, porque siempre hay un acto
creativo y original involucrado en la construcción de la analogía.
El estudiante aprende a realizar relaciones de semejanza o parecido entre
dos o más entidades o situaciones a través de la observación y la relación.
Las analogías son comparaciones cuantitativas o cualitativas que permiten
comprender y/o trasladar soluciones de casos conocidos a otros no
conocidos.
Se recomienda utilizar una analogía cuando se manejen contenidos
abstractos y difíciles, el contenido o situación con la que se establece la
analogía, sea comprensible y conocida, para que sea significativa.
Ya que este método de enseñanza tiene como principal inconveniente que
las condiciones para la extrapolación de resultados debe ser
cuidadosamente estudiada, ya que puede conllevar a interpretaciones
erróneas del objeto de estudio, si las relaciones y asociaciones de
comportamiento entre ambos fenómenos no son las mismas o tienen
determinadas limitaciones provenientes de diferencias esenciales entre
éstos.
Las limitaciones del uso de una analogía son; que el alumno tome la
analogía como el aprendizaje que se desea en lugar de comprender el tema
que se pretende enseñar. Otro problema que se podría presentar es que la
analogía no tenga el efecto deseado o que provoque errores en los
conceptos.
Modelo general del aprendizaje basado en problemas (ABP), ejemplo de
aplicación para un tópico: ¿Qué sucedería en cada fase? ¿Cómo se hace
presente el aprendizaje colaborativo?
Modelo general del ABP
Tópico: ¿Qué es ser un Emprendedor?
Proceso Propósito
El estudiante debe de forma su propio
concepto de emprendedor y las
características de este.
Se le proporciona al estudiante
diversas lecturas y videos de
personas emprendedoras para que
organicen la información.
En base a las lecturas y videos el
estudiante beberá identificar que
características encontró en cada una
de esas personas emprendedoras.
Relacionar a esas personas
investigadas con su vida real.
Realizar una serie de preguntas
¿Qué características identificas en
esta diversidad de personas
emprendedoras?
¿Cuál sería tu concepto de una
persona emprendedora, según las
lecturas y videos?
Identifican que necesitan identificar
en la información utilizada.
El estudiante se hace una serie de
preguntas para poder llegar a la
solución del problema.
Busca los medios en los cuales
puede encontrar la información que
necesita para encontrar la solución
del problema. Por ejemplo; el internet.
Por si solo comienza a estudiar el
material para dar solución al
problema planteado.
Utilizan la información investigada.
Se realizar una lluvia de idea con la
información encontrada para formar
Organizar de nuevo la información
con los conocimientos que han
adquirido en base a sus
investigaciones.
Se Autoevalúan
un solo concepto. Evaluación por parte de sus pares
Elaboran una conclusión de los
conocimientos adquiridos al
solucionar el problema planteado.
Reflexión
El aprendizaje colaborativo se hace presente al compartir ideas de lo que cada
uno entiende del tema para juntos resolver un problema y al evaluarse entre ellos
para encontrar la mejor solución de este.
Conclusión:
Existe una gran diversidad de estrategias de mediación pedagógica para motivar
el aprendizaje significativo en los estudiantes, las analizadas en esta actividad
son; las analogías que son muy útiles para que el alumno establezca relaciones de
los temas con conocimientos que el ya tiene, y el ABP el cual desarrolla en el
alumno la habilidad del auto aprendizaje.
Referencias bibliográficas y cibergráficas.
Godoy, Luis A. Sobre la estructura de las analogías en ciencias. Tomado de la
página: http://www.interciencia.org/v27_08/godoy.pdf, 29 de febrero de
2016.
http://www.ehowenespanol.com/analogias-como_350390/, 29 de febrero de 2016.
http://www.monografias.com/trabajos15/analogias/analogias.shtml#ANALOG, 29
de febrero de 2016.
http://sitios.itesm.mx/va/dide/red/3/ejemplos_abp.html, 29 de febrero de 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De ProblemasAprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
collazo_libbybeth
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemas
snchezjosmanuel
 
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología  Aprendizaje basado en ProyectosMetodología  Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Metodos activos
Metodos activos Metodos activos
Metodos activos
CHEROVE68
 
Taller planeando ando (Clase de matematicas)
Taller planeando ando (Clase de matematicas)Taller planeando ando (Clase de matematicas)
Taller planeando ando (Clase de matematicas)
GILBETO LUIS USTARIZ MEJIA
 
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
brendagleza
 
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosMetodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Karolina Muñoz
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
julissa_1988
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Mayra Martin
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Sandra Díaz
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
nayivo
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
cinditha2715
 
Metodologias de educativas
Metodologias de educativasMetodologias de educativas
Metodologias de educativas
plora21
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasCuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Mony Reyes
 
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
gerenciaproy
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
Oscar Barba Sanchez
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
Didier Salvador May Corona
 
Estrategias de mediación pedagógica
Estrategias de mediación pedagógicaEstrategias de mediación pedagógica
Estrategias de mediación pedagógica
Iliana de la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De ProblemasAprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemas
 
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología  Aprendizaje basado en ProyectosMetodología  Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
 
Metodos activos
Metodos activos Metodos activos
Metodos activos
 
Taller planeando ando (Clase de matematicas)
Taller planeando ando (Clase de matematicas)Taller planeando ando (Clase de matematicas)
Taller planeando ando (Clase de matematicas)
 
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
 
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosMetodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Metodologias de educativas
Metodologias de educativasMetodologias de educativas
Metodologias de educativas
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasCuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
 
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Estrategias de mediación pedagógica
Estrategias de mediación pedagógicaEstrategias de mediación pedagógica
Estrategias de mediación pedagógica
 

Similar a Ejemplo modelo ABP

Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
guest975e56
 
Unidad 4 didáctica crítica
Unidad 4   didáctica críticaUnidad 4   didáctica crítica
Unidad 4 didáctica crítica
Gregoria González León
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
Cristian Barramedina
 
PPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.pptPPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.ppt
JUANAGUIRRE257930
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Analisis de reactivos final
Analisis de reactivos finalAnalisis de reactivos final
Analisis de reactivos final
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
Karen Pérez A
 
La comunicación y la interactividad con base para el diseño de actividades de...
La comunicación y la interactividad con base para el diseño de actividades de...La comunicación y la interactividad con base para el diseño de actividades de...
La comunicación y la interactividad con base para el diseño de actividades de...
PabloChavarriaPeraza
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
Carmen Gloria
 
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Dulce Franco
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
colismaelperdomo2
 
Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)
Ryts Fajardo
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
kimberlysantanacruz
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
guest0263485
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
Zulema_964
 
S1 tarea1 ditei
S1 tarea1 diteiS1 tarea1 ditei
S1 tarea1 ditei
Asarel Diaz
 
ABP Técnica
ABP TécnicaABP Técnica
ABP Técnica
mmrw
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
guestf08318
 

Similar a Ejemplo modelo ABP (20)

Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
 
Unidad 4 didáctica crítica
Unidad 4   didáctica críticaUnidad 4   didáctica crítica
Unidad 4 didáctica crítica
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
PPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.pptPPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.ppt
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
 
Analisis de reactivos final
Analisis de reactivos finalAnalisis de reactivos final
Analisis de reactivos final
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
 
La comunicación y la interactividad con base para el diseño de actividades de...
La comunicación y la interactividad con base para el diseño de actividades de...La comunicación y la interactividad con base para el diseño de actividades de...
La comunicación y la interactividad con base para el diseño de actividades de...
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
 
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
S1 tarea1 ditei
S1 tarea1 diteiS1 tarea1 ditei
S1 tarea1 ditei
 
ABP Técnica
ABP TécnicaABP Técnica
ABP Técnica
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 

Último

Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Ejemplo modelo ABP

  • 1. Nombre: Iliana de la Cruz Salais Tarea 7: Estrategias de mediación pedagógica. Parte I. Nombre del docente: Dra. María Juanita Maldonado Carrizales Fecha: 4 de marzo de 2016
  • 2. Las características del uso de analogías como estrategia de enseñanza. ¿Qué es la estrategia de analogías? ¿Cuándo se recomienda usarla? ¿Cuáles son sus limitaciones o restricciones para usarla? Una analogía es una habilidad que reconoce que una cosa es como otra. Para realizar ese reconocimiento se requiere de una comprensión de ambas partes involucradas en la relación y de los variados aspectos que cada una presenta, para luego identificar el o los aspectos en que se centra la relación. Decimos que es una habilidad, porque siempre hay un acto creativo y original involucrado en la construcción de la analogía. El estudiante aprende a realizar relaciones de semejanza o parecido entre dos o más entidades o situaciones a través de la observación y la relación. Las analogías son comparaciones cuantitativas o cualitativas que permiten comprender y/o trasladar soluciones de casos conocidos a otros no conocidos. Se recomienda utilizar una analogía cuando se manejen contenidos abstractos y difíciles, el contenido o situación con la que se establece la analogía, sea comprensible y conocida, para que sea significativa. Ya que este método de enseñanza tiene como principal inconveniente que las condiciones para la extrapolación de resultados debe ser cuidadosamente estudiada, ya que puede conllevar a interpretaciones erróneas del objeto de estudio, si las relaciones y asociaciones de comportamiento entre ambos fenómenos no son las mismas o tienen determinadas limitaciones provenientes de diferencias esenciales entre éstos. Las limitaciones del uso de una analogía son; que el alumno tome la analogía como el aprendizaje que se desea en lugar de comprender el tema que se pretende enseñar. Otro problema que se podría presentar es que la analogía no tenga el efecto deseado o que provoque errores en los conceptos.
  • 3. Modelo general del aprendizaje basado en problemas (ABP), ejemplo de aplicación para un tópico: ¿Qué sucedería en cada fase? ¿Cómo se hace presente el aprendizaje colaborativo? Modelo general del ABP Tópico: ¿Qué es ser un Emprendedor? Proceso Propósito El estudiante debe de forma su propio concepto de emprendedor y las características de este. Se le proporciona al estudiante diversas lecturas y videos de personas emprendedoras para que organicen la información. En base a las lecturas y videos el estudiante beberá identificar que características encontró en cada una de esas personas emprendedoras. Relacionar a esas personas investigadas con su vida real. Realizar una serie de preguntas ¿Qué características identificas en esta diversidad de personas emprendedoras? ¿Cuál sería tu concepto de una persona emprendedora, según las lecturas y videos? Identifican que necesitan identificar en la información utilizada. El estudiante se hace una serie de preguntas para poder llegar a la solución del problema. Busca los medios en los cuales puede encontrar la información que necesita para encontrar la solución del problema. Por ejemplo; el internet. Por si solo comienza a estudiar el material para dar solución al problema planteado. Utilizan la información investigada. Se realizar una lluvia de idea con la información encontrada para formar Organizar de nuevo la información con los conocimientos que han adquirido en base a sus investigaciones. Se Autoevalúan
  • 4. un solo concepto. Evaluación por parte de sus pares Elaboran una conclusión de los conocimientos adquiridos al solucionar el problema planteado. Reflexión El aprendizaje colaborativo se hace presente al compartir ideas de lo que cada uno entiende del tema para juntos resolver un problema y al evaluarse entre ellos para encontrar la mejor solución de este. Conclusión: Existe una gran diversidad de estrategias de mediación pedagógica para motivar el aprendizaje significativo en los estudiantes, las analizadas en esta actividad son; las analogías que son muy útiles para que el alumno establezca relaciones de los temas con conocimientos que el ya tiene, y el ABP el cual desarrolla en el alumno la habilidad del auto aprendizaje. Referencias bibliográficas y cibergráficas. Godoy, Luis A. Sobre la estructura de las analogías en ciencias. Tomado de la página: http://www.interciencia.org/v27_08/godoy.pdf, 29 de febrero de 2016. http://www.ehowenespanol.com/analogias-como_350390/, 29 de febrero de 2016. http://www.monografias.com/trabajos15/analogias/analogias.shtml#ANALOG, 29 de febrero de 2016. http://sitios.itesm.mx/va/dide/red/3/ejemplos_abp.html, 29 de febrero de 2016.