SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Iliana de la Cruz Salais
Tarea 9: Estrategias de mediación pedagógica. Parte III.
Nombre del docente: Dra. María Juanita Maldonado Carrizales
Fecha: 18 de marzo de 2016
Introducción:
Están disponibles una gran variedad de estrategias de mediación pedagógica, una de
ellas es, el estudio de casos la cual, es una técnica que se centra en el alumno, y
propicia a la reflexión o juicio crítico alrededor de un hecho real o ficticio que
previamente es descrito o ilustrado. El caso puede ser presentado como un
documento breve o extenso, en forma de lectura, película o grabación. Los casos
presentan imágenes reales de situaciones con hechos, información objetiva o datos.
Los alumnos analizan el caso para interpretar, predecir o resolver el caso.
El estudio de casos es apropiado para:
 El aprendizaje de análisis de información.
 Toma de decisiones o solución de problemas.
En general los casos reflejan problemas o temas relacionados con el contenido de la
materia.
Desarrollo:
Nombre del caso: Contratando personal
Decides iniciar tu propio negocio, pero te interesa tener un socio para lograr una
mejor administración, estas buscando que tu socio tenga las características de
una persona emprendedora.
¿Qué se espera de los alumnos?
 Análisis del caso.
 Búsqueda de información.
 Generar opinión personal.
 Trabajo en equipo.
 Solucionan el problema identificando las características de una persona
emprendedora.
 Elaboración de un mapa mental.
Momentos en la resolución del caso.
Primera fase: Preparación
a. Formular los objetivos o metas.
b. Elaborar del caso.
c. Formación de los grupos de trabajo.
Segunda fase: Desarrollo
a. Exponer el caso a estudiar.
b. Investigar de manera individual información del tema y tomar notas
personales.
c. Compartir las ideas en equipo.
d. Elaborar un mapa mental con las conclusiones.
Tercera fase: Evaluación
Para evaluar el progreso de los alumnos, es útil dividir las habilidades en un
análisis de casos en tres partes:
1. Identificación de los hechos
2. Identificación del problema
3. Solución del problema
Esquema de los diferentes momentos de la resolución del caso.
Los alumnos pueden realizar inferencias después de haber investigado el tema, ya
sea en el momento en que están tomando notas personales o al estar trabajando
en equipo compartiendo ideas.
Conclusión:
El estudio de casos es una herramienta pedagógica que aporta un aprendizaje
significativo en los estudiantes, fomentando el análisis.
Los motiva a investigar, ya que los aterriza a situaciones de su contexto y los reta
a resolver una situación real.
Referencias cibergráficas:
 Repositorio de recursos. Recuperado de:
http://repositoriorecursos-
download.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__e7883d21-7a07-11e1-832d-
ed15e3c494af/index.html
 Ministerio de educación ciencia y tecnología. Evaluación de recursos
didácticos. Recuperado de:
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD6/contenidos/teoricos/modulo-2/m2-
6.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro estrategías de enseñanza James Cooper
Cuadro estrategías de enseñanza James CooperCuadro estrategías de enseñanza James Cooper
Cuadro estrategías de enseñanza James Cooper
Karla Vidal
 
Preparando una clase
Preparando una clasePreparando una clase
Preparando una clase
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosMetodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Karolina Muñoz
 
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Dulce Gómez Solís
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
LuisdeJessMartnezGon
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Metodos
MetodosMetodos
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Adrian JM
 
inicio y cierre
  inicio y cierre  inicio y cierre
inicio y cierre
perezaguige
 
Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico
William Gómez
 
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
caminoverde
 
Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...
ItzEl EscovaRr
 
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pintCuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pint
ponton31
 
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativoEstrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
angelaalexandra
 
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
julissa_1988
 
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadorasCreación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
Jeannette Gomez
 
Estrategias de enseñanza para docentes
Estrategias de enseñanza para docentesEstrategias de enseñanza para docentes
Estrategias de enseñanza para docentes
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Prácticas eficaces
Prácticas eficacesPrácticas eficaces
Prácticas eficaces
sarigr92
 
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Aniela Padilla
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Katia Márquez V
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro estrategías de enseñanza James Cooper
Cuadro estrategías de enseñanza James CooperCuadro estrategías de enseñanza James Cooper
Cuadro estrategías de enseñanza James Cooper
 
Preparando una clase
Preparando una clasePreparando una clase
Preparando una clase
 
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosMetodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
 
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
 
inicio y cierre
  inicio y cierre  inicio y cierre
inicio y cierre
 
Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico
 
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
 
Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...
 
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pintCuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pint
 
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativoEstrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
 
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
 
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadorasCreación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
 
Estrategias de enseñanza para docentes
Estrategias de enseñanza para docentesEstrategias de enseñanza para docentes
Estrategias de enseñanza para docentes
 
Prácticas eficaces
Prácticas eficacesPrácticas eficaces
Prácticas eficaces
 
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 

Destacado

Definición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaDefinición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativa
Janikk
 
Esquema aprendizaje
Esquema aprendizajeEsquema aprendizaje
Esquema aprendizaje
Iliana de la Cruz
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
fernandorb
 
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Costmar J. Sanchez
 
1. presentación
1. presentación1. presentación
1. presentación
Lupita Talamantes
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
glorieth03
 
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la InstrucciónProyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
ram_cris86
 
El mentefacto conceptual
El mentefacto conceptualEl mentefacto conceptual
El mentefacto conceptual
MariaC Bernal
 
Mediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
Antonio Molina
 
ORGANIZADORES PREVIOS.
ORGANIZADORES PREVIOS.ORGANIZADORES PREVIOS.
ORGANIZADORES PREVIOS.
bridazul84
 
Proyecto final juan carlos
Proyecto final juan carlosProyecto final juan carlos
Proyecto final juan carlos
Juan Carlos Solíz
 
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mediación pedagógica
Mediación pedagógicaMediación pedagógica
Mediación pedagógica
cintiafredes
 
Enfoque humanista
Enfoque humanistaEnfoque humanista
Enfoque humanista
Iliana de la Cruz
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
0203ramirez
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
Proyecto integrador carlos e. george reyes
Proyecto integrador carlos e. george reyesProyecto integrador carlos e. george reyes
Proyecto integrador carlos e. george reyes
Carlos George Reyes
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Lect.04
Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Lect.04Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Lect.04
Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Lect.04
Mario Alberto Villanueva Cabrera
 

Destacado (20)

Definición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaDefinición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativa
 
Esquema aprendizaje
Esquema aprendizajeEsquema aprendizaje
Esquema aprendizaje
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
 
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
 
1. presentación
1. presentación1. presentación
1. presentación
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
 
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la InstrucciónProyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
El mentefacto conceptual
El mentefacto conceptualEl mentefacto conceptual
El mentefacto conceptual
 
Mediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
 
ORGANIZADORES PREVIOS.
ORGANIZADORES PREVIOS.ORGANIZADORES PREVIOS.
ORGANIZADORES PREVIOS.
 
Proyecto final juan carlos
Proyecto final juan carlosProyecto final juan carlos
Proyecto final juan carlos
 
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
 
Mediación pedagógica
Mediación pedagógicaMediación pedagógica
Mediación pedagógica
 
Enfoque humanista
Enfoque humanistaEnfoque humanista
Enfoque humanista
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
 
Proyecto integrador carlos e. george reyes
Proyecto integrador carlos e. george reyesProyecto integrador carlos e. george reyes
Proyecto integrador carlos e. george reyes
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Lect.04
Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Lect.04Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Lect.04
Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Lect.04
 

Similar a Estrategias de mediación pedagógica

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
JONATHANCHALCO1
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
DANIELATEJADA7
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Adry Barojas
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Adry Barojas
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Candy Paola Mijangos
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Hoja de present. 3 alejandro
Hoja de present.  3 alejandroHoja de present.  3 alejandro
Hoja de present. 3 alejandro
Ma Hortencia Arango Juarez
 
Susana campari – 2016
Susana campari – 2016Susana campari – 2016
Susana campari – 2016
susana campari
 
Susana campari –
Susana campari – Susana campari –
Susana campari –
Susana Campari
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
Diana De León
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Gustavo Pineda
 
Qué es un caso mildred
Qué es un caso mildredQué es un caso mildred
El Estudio de Casos
El Estudio de CasosEl Estudio de Casos
El Estudio de Casos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Estudio de casos-b
Estudio de casos-bEstudio de casos-b
Estudio de casos-b
ISFD N° 117
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Sandra Díaz
 
Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.
nanvillegasvillao
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
Cristian Barramedina
 
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
guest0c3e25
 
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
AsaelLG
 
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
guest0c3e25
 

Similar a Estrategias de mediación pedagógica (20)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
Hoja de present. 3 alejandro
Hoja de present.  3 alejandroHoja de present.  3 alejandro
Hoja de present. 3 alejandro
 
Susana campari – 2016
Susana campari – 2016Susana campari – 2016
Susana campari – 2016
 
Susana campari –
Susana campari – Susana campari –
Susana campari –
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Qué es un caso mildred
Qué es un caso mildredQué es un caso mildred
Qué es un caso mildred
 
El Estudio de Casos
El Estudio de CasosEl Estudio de Casos
El Estudio de Casos
 
Estudio de casos-b
Estudio de casos-bEstudio de casos-b
Estudio de casos-b
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
 
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
 
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
 

Último

TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 

Último (20)

TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 

Estrategias de mediación pedagógica

  • 1. Nombre: Iliana de la Cruz Salais Tarea 9: Estrategias de mediación pedagógica. Parte III. Nombre del docente: Dra. María Juanita Maldonado Carrizales Fecha: 18 de marzo de 2016
  • 2. Introducción: Están disponibles una gran variedad de estrategias de mediación pedagógica, una de ellas es, el estudio de casos la cual, es una técnica que se centra en el alumno, y propicia a la reflexión o juicio crítico alrededor de un hecho real o ficticio que previamente es descrito o ilustrado. El caso puede ser presentado como un documento breve o extenso, en forma de lectura, película o grabación. Los casos presentan imágenes reales de situaciones con hechos, información objetiva o datos. Los alumnos analizan el caso para interpretar, predecir o resolver el caso. El estudio de casos es apropiado para:  El aprendizaje de análisis de información.  Toma de decisiones o solución de problemas. En general los casos reflejan problemas o temas relacionados con el contenido de la materia. Desarrollo: Nombre del caso: Contratando personal Decides iniciar tu propio negocio, pero te interesa tener un socio para lograr una mejor administración, estas buscando que tu socio tenga las características de una persona emprendedora. ¿Qué se espera de los alumnos?  Análisis del caso.  Búsqueda de información.  Generar opinión personal.  Trabajo en equipo.  Solucionan el problema identificando las características de una persona emprendedora.  Elaboración de un mapa mental. Momentos en la resolución del caso. Primera fase: Preparación a. Formular los objetivos o metas. b. Elaborar del caso. c. Formación de los grupos de trabajo. Segunda fase: Desarrollo a. Exponer el caso a estudiar. b. Investigar de manera individual información del tema y tomar notas personales. c. Compartir las ideas en equipo.
  • 3. d. Elaborar un mapa mental con las conclusiones. Tercera fase: Evaluación Para evaluar el progreso de los alumnos, es útil dividir las habilidades en un análisis de casos en tres partes: 1. Identificación de los hechos 2. Identificación del problema 3. Solución del problema Esquema de los diferentes momentos de la resolución del caso. Los alumnos pueden realizar inferencias después de haber investigado el tema, ya sea en el momento en que están tomando notas personales o al estar trabajando en equipo compartiendo ideas. Conclusión: El estudio de casos es una herramienta pedagógica que aporta un aprendizaje significativo en los estudiantes, fomentando el análisis. Los motiva a investigar, ya que los aterriza a situaciones de su contexto y los reta a resolver una situación real.
  • 4. Referencias cibergráficas:  Repositorio de recursos. Recuperado de: http://repositoriorecursos- download.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__e7883d21-7a07-11e1-832d- ed15e3c494af/index.html  Ministerio de educación ciencia y tecnología. Evaluación de recursos didácticos. Recuperado de: http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD6/contenidos/teoricos/modulo-2/m2- 6.html