SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA
PARA
UNA
BUENA
BÚSQUEDA
DE
INFORMACIÓN

BEGOÑA RUANO ALCUBILLA
Te planteo un “reto o problema”: Tienes que elaborar un texto sobre un tema X. ¿Qué haces?
¿Dónde buscas la información? ¿Es fiable esa información? ¿Cómo lo elaboras?... Estas y
muchas más son las preguntas que te debes hacer a la hora de enfrentarte al “reto” para llegar
a superarlo sin demasiados problemas.
En este documento te voy a dar una serie de consejos útiles para triunfar.

¿Dónde buscar información?
Puedes acudir a muchas y variadas fuentes de información:





Ordenadores (Internet).
Enciclopedias, diccionarios…
Medios de comunicación (prensa, televisión, radio…).
Personas humanas (familia, conocidos…).

Todos ellos son muy válidos, pero en estos momentos me voy a centrar en la información
proporcionada por Internet.
En primer lugar debes saber una serie de conceptos:

¿Qué es un navegador de Internet y cuál elegir?
El navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de
internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos.
Según las últimas estadísticas proporcionadas por la famosa página StatCounter el navegador
por excelencia más usado en este año 2013 es Google Chrome con una cuota de mercado del
38% pisándole los talones se encuentra Internet Explorer con un 31% este increíble
crecimiento por parte del navegador menos aceptado a lo largo de la historia, se debe
básicamente a la increíble campaña que ha montado Microsoft alrededor del navegador.
La elección de uno u otro depende de los gustos, a mí por ejemplo me gusta Chrome.

¿Qué es un buscador de Internet?
Un buscador es una página de internet que permite
realizar búsquedas en la red. Su forma de
utilización es muy sencilla, basta con introducir una
o más palabras clave en una casilla y el buscador
generará una lista de páginas web que se supone
guardan relación con el tema solicitado.
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel
básico, los buscadores permiten opciones
avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado
puede ser en muchas ocasiones de miles de
páginas. Mediante estas opciones avanzadas se
puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.
Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee
registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más
de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no
aparece en un buscador, es que no existe.
La elección de uno u otro depende de los gustos, a mí por ejemplo me gusta Google.
Trucos básicos para hacer una búsqueda rápida
-

Introduce primero términos de búsqueda cortos: premios nacionales Intef
- Escribe la frase entre comillas "[cualquier frase]" para buscar las palabras exactas en
el mismo orden.
- No distingue entre mayúsculas y minúsculas.
- La Búsqueda de Google ignora los signos de puntuación, incluidos @, #, %, ^, *, (, ), =,
[, ],  y otros caracteres especiales.
- Prueba la “búsqueda avanzada”
¿QUIÉN PROPORCIONA LA INFORMACIÓN?
Te interesa saberlo porque puede tener unas intenciones u otras… Si te está dando su opinión
sobre un juego que te quiere vender, no te va a contar los aspectos negativos.
No debes recoger información de páginas cuyo “autor” no sea fiable, o que no tenga los
conocimientos adecuados sobre el tema. Por ejemplo información procedente de:
“El Rincón del Vago” o “Wikipedia”. Cualquiera puede escribir un documento y subirlo. Puede
estar lleno de errores.
Por ejemplo, esta información apareció en Wikipedia
Tito". Era el sobrenombre de Flavio Sabino Vespasiano, quien fue emperador del Imperio
Romano en el año 79, pero no todos creen lo mismo...

COMPARA LA INFORMACIÓN
Es importante que obtengas la información de varias fuentes, para que puedas comparar y
contrastar la información de unas y otras para sacar tus propias conclusiones. Puedes
combinar fuentes de dos orígenes diferentes: libros e Internet, medios de comunicación e
Internet, por ejemplo. Además así elaborarás un texto más completo y fiable.
Por ejemplo:
Si quisiera que realizaras la biografía de Quevedo, y que debiera aparecer al menos las
respuestas a estas preguntas:



¿En dónde y cuándo nace y muere Quevedo?
¿A qué se debe su enemistad con Góngora? y ¿De qué acusa a Góngora?




¿De qué escritores es amigo?
¿Cuántas veces estuvo desterrado?
¿Estuvo casado? ¿Qué es ser misógino?

Deberías buscar la información al menos en estas páginas, porque en una sola NO la
encontrarías. Lo ves, Wikipedia no te da toda la información.
http://www.spanisharts.com/books/masters/es_quevedo.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/De_Quevedo
http://www.los-poetas.com/f/bioquev.htm

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? ¿LO COMPRENDO?
No cojas la información de la primera página que te proporcione el buscador, sin leerla.
Tómate tu tiempo. Lee la información y pregúntate si la entiendes, si tiene información que
responde a las necesidades del trabajo a realizar, si la información es adecuada a tu nivel. Una
información que no entiendas o que vaya dirigido a un lector especializado en el tema, no sería
apropiada. NO te dediques a cortar y a pegar. LEE, COMPRENDE Y HAZLO TUYO.
Por ejemplo:

La primera línea de defensa del cuerpo es un grupo de células
llamadas macrófagos. Estas células circulan por la corriente
sanguínea y en los tejidos del cuerpo, vigilantes de los
antígenos
Cuando un invasor entra, un macrófago rápidamente lo detecta
y lo captura dentro de la célula. Enzimas en el interior del
macrófago destruyen al antígeno procesándolo en pedacitos
pequeños llamados péptidos antigénicos. A veces este proceso
por sí solo es suficiente para eliminar al invasor. Sin embargo,
en la mayoría de los casos, otras células del sistema
inmunológico deben unirse a la lucha.
Pero antes de que otras células puedan empezar su trabajo, los
péptidos antigénicos dentro del macrófago se unen a moléculas
llamadas antígenos de leucocitos humanos o HLA.
El texto va dirigido a un experto en medicina, no a un adolescente, por lo tanto, aunque sea
una información maravillosa, NO TE SIRVE.

TIPO DE DOCUMENTO
Se trata de un documento informativo, que pretende dar unos conocimientos sobre un tema,
o se trata de un texto publicitario (privado, gubernamental…) que simplemente quiere
convencernos de algo, o bien nos encontramos con un texto de opinión, donde el autor
trasmite su pensamiento.
Por ejemplo
Texto informativo
¿Qué es el sistema inmunológico?
El sistema inmunológico es la defensa
natural del cuerpo contra las infecciones.
Por medio de una serie de pasos, su
cuerpo combate y destruye organismos infecciosos invasores
antes de que causen daño. Cuando su sistema inmunológico
está funcionando adecuadamente, le protege de infecciones
que le causan enfermedad.
Texto publicitario

CALIDAD DEL DOCUMENTO
Es decir, tiene tanta importancia lo que dice como cómo lo dice. El vocabulario es
apropiado, está estructurado en párrafos…A veces nos podemos encontrar con
informaciones farragosas, confusas, inacabadas… Trata de encontrar información con
ayuda visual (fotos, dibujos, una presentación, un video, un esquema…) ya que te
servirá a la comprensión de la lengua. Tiene enlaces, bibliografía
Por ejemplo:
LA INFORMACIÓN PUEDE TENER FECHA DE CADUCIDAD
Cuando hayas encontrado una información debes de asegurarte de que se trata de una edición
actual, porque las cosas cambian con el tiempo. Imagina que haces un trabajo sobre los
desastres ocasionados por un tsunami y dicha información es del primer día de la tragedia,
cuando todavía no se posee muchos datos. Si realizas ese mismo trabajo con información
recogida varios días después, podrás comprobar que la información puede ser totalmente
diferente. Lo mismo pasaría si tuvieras que hacer un trabajo sobre las causas y consecuencias
del VHIS, si cogieras información de la década de los 90 o en la actualidad. La información
actualizada te irá mejor para el tema.
Ejemplo:
En el 2010 Chrome se había convertido en el 3º navegador más utilizado, mientras que en la
actualidad, tal y como puedes ver en el apartado de ¿dónde buscar la información está en el 1º
puesto.

RESUMEN
GUÍA
PARA
UNA
BUENA
BÚSQUEDA
DE
INFORMACIÓN

BEGOÑA RUANO ALCUBILLA

Más contenido relacionado

Destacado

Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con PixtonTutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con Pixtonmarimarpego
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDBegoruano
 
RELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERRORRELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERROR
Begoruano
 
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CIDCÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CIDBegoruano
 
Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oSilvia Soria
 
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALEJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALBegoruano
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasjoanpedi
 
Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018
joanpedi
 
Valores de como (esquema)
Valores de como (esquema)Valores de como (esquema)
Valores de como (esquema)joanpedi
 
Morfología de la palabra (esquemas)
Morfología de la palabra (esquemas)Morfología de la palabra (esquemas)
Morfología de la palabra (esquemas)joanpedi
 
Cuadro de afijos
Cuadro de afijosCuadro de afijos
Cuadro de afijosjoanpedi
 
Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)
joanpedi
 
Teoría esquematizada de la oración compuesta
Teoría esquematizada de la oración compuestaTeoría esquematizada de la oración compuesta
Teoría esquematizada de la oración compuestajoanpedi
 
Elementos periféricos de la oración (esquema)
Elementos periféricos de la oración (esquema)Elementos periféricos de la oración (esquema)
Elementos periféricos de la oración (esquema)joanpedi
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)joanpedi
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simplejoanpedi
 
Lecturas voluntarias
Lecturas voluntariasLecturas voluntarias
Lecturas voluntarias
joanpedi
 
Examen corregido 2º eso
Examen corregido 2º esoExamen corregido 2º eso
Examen corregido 2º eso
joanpedi
 
Examen corregido 1º eso
Examen corregido 1º esoExamen corregido 1º eso
Examen corregido 1º eso
joanpedi
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
joanpedi
 

Destacado (20)

Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con PixtonTutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇID
 
RELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERRORRELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERROR
 
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CIDCÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
 
Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano o
 
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALEJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018
 
Valores de como (esquema)
Valores de como (esquema)Valores de como (esquema)
Valores de como (esquema)
 
Morfología de la palabra (esquemas)
Morfología de la palabra (esquemas)Morfología de la palabra (esquemas)
Morfología de la palabra (esquemas)
 
Cuadro de afijos
Cuadro de afijosCuadro de afijos
Cuadro de afijos
 
Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)
 
Teoría esquematizada de la oración compuesta
Teoría esquematizada de la oración compuestaTeoría esquematizada de la oración compuesta
Teoría esquematizada de la oración compuesta
 
Elementos periféricos de la oración (esquema)
Elementos periféricos de la oración (esquema)Elementos periféricos de la oración (esquema)
Elementos periféricos de la oración (esquema)
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Lecturas voluntarias
Lecturas voluntariasLecturas voluntarias
Lecturas voluntarias
 
Examen corregido 2º eso
Examen corregido 2º esoExamen corregido 2º eso
Examen corregido 2º eso
 
Examen corregido 1º eso
Examen corregido 1º esoExamen corregido 1º eso
Examen corregido 1º eso
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
 

Similar a GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
edbaro
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
puxitoandlove
 
Proceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internetProceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internetSandy Lopez
 
Proceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internetProceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internetSandy Lopez
 
BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.pptx
BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.pptxBÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.pptx
BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.pptx
JoksainAlberto
 
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondori
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondoriCómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondori
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondoriPaoGc
 
Proceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internetProceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internetSandy Lopez
 
Ada 8
Ada 8Ada 8
ADA 8
ADA 8ADA 8
El compartir en Internet
El compartir en InternetEl compartir en Internet
El compartir en Internet
Gustavo Ripoll
 
Ada 8
Ada 8Ada 8
Ada 8
Ada 8Ada 8
Modulo instruccional ig
Modulo instruccional igModulo instruccional ig
Modulo instruccional ig
idalisseg
 
Pasos efectivos para buscar información internet comunicavilla
Pasos efectivos para buscar información internet comunicavillaPasos efectivos para buscar información internet comunicavilla
Pasos efectivos para buscar información internet comunicavillaUniversidad Veracruzana
 
El internet para uso académico (pdf)
El internet para uso académico (pdf)El internet para uso académico (pdf)
El internet para uso académico (pdf)keniaalonzo
 
Búsqueda y veracidad de la informacion
Búsqueda y veracidad de la informacionBúsqueda y veracidad de la informacion
Búsqueda y veracidad de la informacion
Claudia Yuriria Loza Torres
 

Similar a GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN (20)

Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Proceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internetProceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internet
 
Proceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internetProceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internet
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
 
BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.pptx
BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.pptxBÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.pptx
BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.pptx
 
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondori
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondoriCómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondori
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondori
 
Proceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internetProceso de busqueda de informacion en internet
Proceso de busqueda de informacion en internet
 
Ada 8
Ada 8Ada 8
Ada 8
 
Ada 8
Ada 8Ada 8
Ada 8
 
Ada 8
Ada 8Ada 8
Ada 8
 
ADA 8
ADA 8ADA 8
ADA 8
 
El compartir en Internet
El compartir en InternetEl compartir en Internet
El compartir en Internet
 
Ada 8
Ada 8Ada 8
Ada 8
 
Ada 8
Ada 8Ada 8
Ada 8
 
Modulo instruccional ig
Modulo instruccional igModulo instruccional ig
Modulo instruccional ig
 
Pasos efectivos para buscar información internet comunicavilla
Pasos efectivos para buscar información internet comunicavillaPasos efectivos para buscar información internet comunicavilla
Pasos efectivos para buscar información internet comunicavilla
 
El internet para uso académico (pdf)
El internet para uso académico (pdf)El internet para uso académico (pdf)
El internet para uso académico (pdf)
 
Búsqueda y veracidad de la informacion
Búsqueda y veracidad de la informacionBúsqueda y veracidad de la informacion
Búsqueda y veracidad de la informacion
 
Fase 7
Fase 7Fase 7
Fase 7
 

Más de Begoruano

SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdfSOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
Begoruano
 
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdfSOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
Begoruano
 
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdfSOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
Begoruano
 
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICAANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
Begoruano
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
Begoruano
 
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
Begoruano
 
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdfNGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
Begoruano
 
CHIQUILLA.pdf
CHIQUILLA.pdfCHIQUILLA.pdf
CHIQUILLA.pdf
Begoruano
 
MIO ÇID
MIO ÇIDMIO ÇID
MIO ÇID
Begoruano
 
LA CELESTINA
LA CELESTINALA CELESTINA
LA CELESTINA
Begoruano
 
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONESCARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
Begoruano
 
SINTAXIS REPASO RÁPIDO
SINTAXIS REPASO RÁPIDOSINTAXIS REPASO RÁPIDO
SINTAXIS REPASO RÁPIDO
Begoruano
 
LO SIENTO
LO SIENTOLO SIENTO
LO SIENTO
Begoruano
 
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICAORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
Begoruano
 
ESTRUCTURA DE LA PALABRA
ESTRUCTURA DE LA PALABRAESTRUCTURA DE LA PALABRA
ESTRUCTURA DE LA PALABRA
Begoruano
 
MÚSICA+MORFOLOGÍA
MÚSICA+MORFOLOGÍAMÚSICA+MORFOLOGÍA
MÚSICA+MORFOLOGÍA
Begoruano
 
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
Begoruano
 
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
Begoruano
 
SINTAXIS CON... MÚSICA
SINTAXIS CON... MÚSICASINTAXIS CON... MÚSICA
SINTAXIS CON... MÚSICA
Begoruano
 
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORALRÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
Begoruano
 

Más de Begoruano (20)

SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdfSOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
 
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdfSOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
 
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdfSOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
 
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICAANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
 
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
 
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdfNGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
 
CHIQUILLA.pdf
CHIQUILLA.pdfCHIQUILLA.pdf
CHIQUILLA.pdf
 
MIO ÇID
MIO ÇIDMIO ÇID
MIO ÇID
 
LA CELESTINA
LA CELESTINALA CELESTINA
LA CELESTINA
 
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONESCARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
 
SINTAXIS REPASO RÁPIDO
SINTAXIS REPASO RÁPIDOSINTAXIS REPASO RÁPIDO
SINTAXIS REPASO RÁPIDO
 
LO SIENTO
LO SIENTOLO SIENTO
LO SIENTO
 
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICAORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
 
ESTRUCTURA DE LA PALABRA
ESTRUCTURA DE LA PALABRAESTRUCTURA DE LA PALABRA
ESTRUCTURA DE LA PALABRA
 
MÚSICA+MORFOLOGÍA
MÚSICA+MORFOLOGÍAMÚSICA+MORFOLOGÍA
MÚSICA+MORFOLOGÍA
 
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
 
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
 
SINTAXIS CON... MÚSICA
SINTAXIS CON... MÚSICASINTAXIS CON... MÚSICA
SINTAXIS CON... MÚSICA
 
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORALRÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

  • 2. Te planteo un “reto o problema”: Tienes que elaborar un texto sobre un tema X. ¿Qué haces? ¿Dónde buscas la información? ¿Es fiable esa información? ¿Cómo lo elaboras?... Estas y muchas más son las preguntas que te debes hacer a la hora de enfrentarte al “reto” para llegar a superarlo sin demasiados problemas. En este documento te voy a dar una serie de consejos útiles para triunfar. ¿Dónde buscar información? Puedes acudir a muchas y variadas fuentes de información:     Ordenadores (Internet). Enciclopedias, diccionarios… Medios de comunicación (prensa, televisión, radio…). Personas humanas (familia, conocidos…). Todos ellos son muy válidos, pero en estos momentos me voy a centrar en la información proporcionada por Internet. En primer lugar debes saber una serie de conceptos: ¿Qué es un navegador de Internet y cuál elegir? El navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Según las últimas estadísticas proporcionadas por la famosa página StatCounter el navegador por excelencia más usado en este año 2013 es Google Chrome con una cuota de mercado del 38% pisándole los talones se encuentra Internet Explorer con un 31% este increíble crecimiento por parte del navegador menos aceptado a lo largo de la historia, se debe básicamente a la increíble campaña que ha montado Microsoft alrededor del navegador.
  • 3. La elección de uno u otro depende de los gustos, a mí por ejemplo me gusta Chrome. ¿Qué es un buscador de Internet? Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe. La elección de uno u otro depende de los gustos, a mí por ejemplo me gusta Google. Trucos básicos para hacer una búsqueda rápida - Introduce primero términos de búsqueda cortos: premios nacionales Intef - Escribe la frase entre comillas "[cualquier frase]" para buscar las palabras exactas en el mismo orden. - No distingue entre mayúsculas y minúsculas. - La Búsqueda de Google ignora los signos de puntuación, incluidos @, #, %, ^, *, (, ), =, [, ], y otros caracteres especiales. - Prueba la “búsqueda avanzada”
  • 4. ¿QUIÉN PROPORCIONA LA INFORMACIÓN? Te interesa saberlo porque puede tener unas intenciones u otras… Si te está dando su opinión sobre un juego que te quiere vender, no te va a contar los aspectos negativos. No debes recoger información de páginas cuyo “autor” no sea fiable, o que no tenga los conocimientos adecuados sobre el tema. Por ejemplo información procedente de: “El Rincón del Vago” o “Wikipedia”. Cualquiera puede escribir un documento y subirlo. Puede estar lleno de errores. Por ejemplo, esta información apareció en Wikipedia Tito". Era el sobrenombre de Flavio Sabino Vespasiano, quien fue emperador del Imperio Romano en el año 79, pero no todos creen lo mismo... COMPARA LA INFORMACIÓN Es importante que obtengas la información de varias fuentes, para que puedas comparar y contrastar la información de unas y otras para sacar tus propias conclusiones. Puedes combinar fuentes de dos orígenes diferentes: libros e Internet, medios de comunicación e Internet, por ejemplo. Además así elaborarás un texto más completo y fiable. Por ejemplo: Si quisiera que realizaras la biografía de Quevedo, y que debiera aparecer al menos las respuestas a estas preguntas:   ¿En dónde y cuándo nace y muere Quevedo? ¿A qué se debe su enemistad con Góngora? y ¿De qué acusa a Góngora?
  • 5.    ¿De qué escritores es amigo? ¿Cuántas veces estuvo desterrado? ¿Estuvo casado? ¿Qué es ser misógino? Deberías buscar la información al menos en estas páginas, porque en una sola NO la encontrarías. Lo ves, Wikipedia no te da toda la información. http://www.spanisharts.com/books/masters/es_quevedo.htm http://es.wikipedia.org/wiki/De_Quevedo http://www.los-poetas.com/f/bioquev.htm ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? ¿LO COMPRENDO? No cojas la información de la primera página que te proporcione el buscador, sin leerla. Tómate tu tiempo. Lee la información y pregúntate si la entiendes, si tiene información que responde a las necesidades del trabajo a realizar, si la información es adecuada a tu nivel. Una información que no entiendas o que vaya dirigido a un lector especializado en el tema, no sería apropiada. NO te dediques a cortar y a pegar. LEE, COMPRENDE Y HAZLO TUYO. Por ejemplo: La primera línea de defensa del cuerpo es un grupo de células llamadas macrófagos. Estas células circulan por la corriente sanguínea y en los tejidos del cuerpo, vigilantes de los antígenos Cuando un invasor entra, un macrófago rápidamente lo detecta y lo captura dentro de la célula. Enzimas en el interior del macrófago destruyen al antígeno procesándolo en pedacitos pequeños llamados péptidos antigénicos. A veces este proceso por sí solo es suficiente para eliminar al invasor. Sin embargo, en la mayoría de los casos, otras células del sistema inmunológico deben unirse a la lucha. Pero antes de que otras células puedan empezar su trabajo, los péptidos antigénicos dentro del macrófago se unen a moléculas llamadas antígenos de leucocitos humanos o HLA. El texto va dirigido a un experto en medicina, no a un adolescente, por lo tanto, aunque sea una información maravillosa, NO TE SIRVE. TIPO DE DOCUMENTO Se trata de un documento informativo, que pretende dar unos conocimientos sobre un tema, o se trata de un texto publicitario (privado, gubernamental…) que simplemente quiere
  • 6. convencernos de algo, o bien nos encontramos con un texto de opinión, donde el autor trasmite su pensamiento. Por ejemplo Texto informativo ¿Qué es el sistema inmunológico? El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones. Por medio de una serie de pasos, su cuerpo combate y destruye organismos infecciosos invasores antes de que causen daño. Cuando su sistema inmunológico está funcionando adecuadamente, le protege de infecciones que le causan enfermedad. Texto publicitario CALIDAD DEL DOCUMENTO Es decir, tiene tanta importancia lo que dice como cómo lo dice. El vocabulario es apropiado, está estructurado en párrafos…A veces nos podemos encontrar con informaciones farragosas, confusas, inacabadas… Trata de encontrar información con ayuda visual (fotos, dibujos, una presentación, un video, un esquema…) ya que te servirá a la comprensión de la lengua. Tiene enlaces, bibliografía Por ejemplo:
  • 7. LA INFORMACIÓN PUEDE TENER FECHA DE CADUCIDAD Cuando hayas encontrado una información debes de asegurarte de que se trata de una edición actual, porque las cosas cambian con el tiempo. Imagina que haces un trabajo sobre los desastres ocasionados por un tsunami y dicha información es del primer día de la tragedia, cuando todavía no se posee muchos datos. Si realizas ese mismo trabajo con información recogida varios días después, podrás comprobar que la información puede ser totalmente diferente. Lo mismo pasaría si tuvieras que hacer un trabajo sobre las causas y consecuencias del VHIS, si cogieras información de la década de los 90 o en la actualidad. La información actualizada te irá mejor para el tema. Ejemplo: En el 2010 Chrome se había convertido en el 3º navegador más utilizado, mientras que en la actualidad, tal y como puedes ver en el apartado de ¿dónde buscar la información está en el 1º puesto. RESUMEN