SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios. Pag 1
TEST PSICOTÉCNICOS
Aptitudes verbales
Fluidez Verbal
Escriba cuantas palabras se le ocurran que comiencen por la letra P.
1........................ 2. ............................ 3. ......................... 4. ................
5........................ 6. ............................ 7. ......................... 8. ...............
9. ....................... 10. ............................11. ......................... 12. ................
Ortografía
¿Que series de palabras no contienen ningún error ortográfico?
a) Expeditivo, zurcir, aviar, contricción.
b) Baya, inhibición, adherido, estiércol.
c) Enjuto, inconeso, mexicano, overbooking.
d) Abaco, cayamiento, exhortante, óbido.
Definiciones
Elija la palabra que corresponde a la definición que se expone.
1. “Cantidad expresada con cifras”
a) Monto b) Guarismo c) Ciclópeo d) Ecuación
2. “Imponer un castigo”
a) Infracción b) In fraganti c) Infligir d) Implorar
Sinónimos y antónimos
Busque la palabra cuyo significado se parece más a la primera palabra.
1. Horadar Tapar Dispersar Vagabundear Taladrar.
2. Rúbrica Rústica Firma Clamor Ruego
Test de Aptitud numérica
La aptitud numérica es la capacidad de manejar números y de resolver rápidamente y
forma correcta problemas cuantitativos.
Suelen incluir pruebas de:
Operaciones de cálculo.
Problemas.
Ejercicios. Pag 2
Matrices.
Agilidad mental numérica.
Ejemplos:
Operaciones de cálculo
Resuelva la siguientes operaciones e indique cuál de las opciones es la correcta.
1. 42 + 30 + 18 =
a) 90 b) 93
c) 80 d) 85
Matrices
Señale en cada caso si la totalidad de las sumas está bien hecha (B) o por el
contrario hay algún error (M).
17 45 7 68
20 10 35 65
9 12 16 37
46 67 58 170
B M
Agilidad mental numérica
¿Cuál es el resultado de multiplicar 5 por su triple?
a) 15 b) 45
c) 75 d) 55
Test de razonamiento
El razonamiento es la capacidad para resolver problemas lógicos, es decir, descubrir la
relación entre ciertos elementos que pueden ser de distinta naturaleza: verbal, numérico y
gráfico.
¿Qué tipos de pruebas incluyen?:
A. Razonamiento verbal.
B. Razonamiento abstracto.
C. Razonamiento lógico.
D. Razonamiento numérico.
E. Razonamiento espacial.
F. Razonamiento mecánico.
Ejercicios. Pag 3
A) Razonamiento verbal
Los ejercicios de razonamiento verbal implican establecer relaciones lógicas entre
determinadas palabras o conceptos.
Las pruebas más frecuentes que se incluyen son:
Analogías.
Palabras no relacionadas.
Ejemplos:
Analogías
1. España es a español como Dinamarca es a:
a) Suizo b) Dinamarqués c) Danés d) Dinar
2. Locutor es a emisor como oyente es a:
a) Receptor b) Canal c) Mensaje d) Medio
Palabras no relacionadas
Señale la palabra que no está relacionada.
1. ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con las restantes?
LEÓN GUEPARDO TIGRE PUMA LOBO LEOPARDO
2. ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con el resto?
Ordenanza Escriba Secretario Amanuense Copista
B) Razonamiento abstracto
En este tipo de pruebas, debemos descubrir la relación lógica que guardan entre sí
determinadas secuencias o bloques de figuras.
Las pruebas más frecuentes que se incluyen son:
Series de figuras.
Figuras no relacionadas.
Matrices.
Operaciones con símbolos y letras.
Operaciones equivalentes a otras.
Ejemplos:
Ejercicios. Pag 4
Series de figuras
Elija la figura que completa la serie.
a b c d
Figuras no relacionadas
Elija la figura de cada serie que no pertenece al grupo.
A B C D
Matrices
Señale la figura que completaría el espacio en blanco.
C) Razonamiento lógico
Se trata de pruebas en las que a partir del análisis de una serie de datos concretos,
debemos deducir ciertas conclusiones.
Las pruebas que se pueden incluir son:
Diagramas.
Equivalencias y sustituciones.
Pensamiento lógico-analítico.
Banderas.
Ejercicios. Pag 5
Ejemplos:
Equivalencias y sustituciones
1. Sabiendo que a = 2, b = 3, c = 4, d = 5, e = 6, f = 7 y g = 8, ¿qué número resulta
de la serie c-g-e-b-f-a-d?
a) 4638275 b) 4863725
c) 8467352 d) 4867325
Pensamiento lógico-analítico
Completa el siguiente cuadro con los nombres de los profesores, las asignaturas
que imparten, el curso que le corresponde a cada uno y la planta en que dan clase,
teniendo en cuenta las pistas que se ofrecen a continuación.
1. El profesor que da MATEMÁTICAS no se llama MANUEL.
2. JOSÉ da clase al curso de 2º DE ESO, que no está en la PLANTA BAJA.
3. ANTONIO da clases en la PRIMERA PLANTA, pero no da la asignatura de
LENGUA.
4. Los alumnos de QUINTO CURSO están en la TERCERA PLANTA.
5. ANDRÉS no imparte MATEMÁTICAS ni INGLÉS.
6. El profesor que da clases de HISTORIA está en la SEGUNDA PLANTA.
7. Los alumnos de la PLANTA BAJA no son de SEXTO CURSO ni de QUINTO.
8. Los alumnos de la TERCERA PLANTA tienen clase con ANDRÉS, pero no están
en 1º DE ESO.
NOMBRE CURSO ASIGNATURA PLANTA
D) Razonamiento numérico
En estas pruebas, los elementos utilizados son muy variados: letras, números,
monedas, fichas de dominó, naipes, etc. Pero la lógica que une dichos elementos es
siempre numérica, de tipo matemática.
Las Pruebas que se pueden incluir en razonamiento numérico son las siguientes:
Series de letras.
Series de números (completar series de números).
Alfanuméricas.
Monedas (cálculos con monedas).
Dominó.
Ejercicios. Pag 6
Relojes.
Naipes.
Calendarios.
Ejemplos:
Series de letras.
Señale la letra que continuaría la serie.
1. A E I M P T ... a) V b) X c) W d) Y
2. D F G I J K M N Ñ O ... a) P b) Q c) R d) S
Alfanuméricas
Señale la opción que completaría la serie.
1. f 18 i 14 l 10 ñ 6
a) 3, p b) r, 1 c) q, 2 d) t, 3
Dominó
Elija la opción que completa la serie.
Naipes
Localice la carta que completa la serie.
Ejercicios. Pag 7
E) Razonamiento espacial
En estas pruebas, se evalúa la capacidad de observación de similitudes y
diferencias entre figuras representadas en el plano, y en el espacio.
Las pruebas incluidas en razonamiento espacial son las siguientes:
Construcción.
Rotación de figuras.
Cuentacubos.
Ladrillos.
Rompecabezas (relacionar una figura geométrica con las distintas piezas
que la componen).
Ejemplos:
Rotación de figuras
Señale las figuras que sean exactamente iguales al modelo a pesar de estar en otra
posición. Es, decir aquellas que podrían superponerse.
Cuentacubos
Señale cuántos cubos hay en
cada figura.
A)12 B)18 C)21
Ladrillos
Mire atentamente la siguiente figura y, teniendo en cuenta que todos los ladrillos
son exactamente iguales, contesta a la pregunta que se plantea.
Ejercicios. Pag 8
A B F GC
D
E
¿Con cuántos ladrillos toca el bloque D?
a) 1 b) 3 c) 4 d) 5
F) Razonamiento mecánico
En este tipo de pruebas se miden aptitudes como la precisión y rapidez manual, la
capacidad para comprender y resolver problemas de tipo mecánico y la agudeza
perceptiva.
Las pruebas incluidas en razonamiento espacial son las siguientes:
Rapidez perceptiva.
Matrices de números y letras.
Laberintos.
Problemas varios.
Ejemplos:
Rapidez perceptiva
Reproduzca cada una de estas figuras en la zona punteada.
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
Ejercicios. Pag 9
Matrices de números y letras
Intente sustituir los puntos por el número correspondiente del cuadro mayor.
2 3 0 2 8
5 3 5 7 5
6 4 8 6 1
9 7 2 2 2
2 9 9 7 4
4 2 3 5 9





Laberintos
Siga las líneas y escriba el número de origen en las casillas del final.
Ejercicios. Pag 10
1.5. Test de Memoria
Estos test habitualmente miden la memoria inmediata, es decir, se le pide que recuerde
unos datos inmediatamente después de haberlos leído u observado durante un breve período de
tiempo.
¿Qué tipos de pruebas se incluyen?
Emparejamientos.
Textos incompletos (se presenta un texto que debe ser leído en 3 minutos. A
continuación se presenta el texto original con espacios en blanco que deben ser
completados.)
Reproducción de figuras.
Retención visual (se ofrece una fotografía o dibujo para que la observe unos
minutos intentando memorizar tantos detalles como sea posible, para contestar
a una serie de preguntas sobre la escena observada o encontrar las diferencias
con una copia modificada de la imagen).
Ejemplos:
Emparejamientos
Observe la siguiente lista de pares de palabras asociadas durante 30 segundos y
luego, sin volver a mirar, complete la lista incompleta que le proponemos.
1. TELEFONO AURICULAR
2. LIBRO BIBLIOTECA
3. NUMERO COLEGIO
4. FLOR JARDÍN
Tape la lista anterior y complete la siguiente:
1. AURICULAR
2. BIBLIOTECA
3. NUMERO
4. JARDÍN
Ejercicios. Pag 11
Reproducción de figuras
Observe durante 1 minuto el siguiente panel de figuras.
Escriba el nombre de las figuras que ha visto anteriormente
Luego, tápelo. Dibuje en un papel aparte un panel de cinco por cinco casillas y escriba
dentro los nombres de las distintas figuras en el mismo orden en que aparecen en el tablero
original.
2.- PRUEBAS DE PERSONALIDAD
Los modelos de preguntas son muy diferentes. Algunos ejemplos son:
- ¿Le gusta hablar en público? Sí - No -
- ¿Tiene muchos amigos? Sí - No -
- ¿Le gusta leer libros de filosofía? Sí - No -
Test IPV
En una tienda ve a alguien robando, ¿qué haría usted?
A. Comunicar el hecho a un vendedor.
B. Nada, no es asunto suyo.
C. Mostrarle a la persona que ha visto su actitud.
Test PAPI
1. Trabajo mucho.
2. Me implico con mucha facilidad.
1. Me decido enseguida.
2. Me gusta contar mis proezas.
Para practicar más en:http://www.psicoactiva.com/psicotecnicos.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011jaime_mora
 
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sextoTaler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sextoGloria Ines Rojas Quevedo
 
4°4°
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
carolitap
 
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
KarlosHuman12
 
2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
IverSutizal1
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SOLUCIONARIO SEMANA 08 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 08 - CICLO 2021-I.pdfSOLUCIONARIO SEMANA 08 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 08 - CICLO 2021-I.pdf
Efrain Tamara Huerta
 
2010 i semana 10
2010   i semana 102010   i semana 10
2010 i semana 10
IverSutizal1
 
Semana 13 2010 ii
Semana 13 2010 iiSemana 13 2010 ii
Semana 13 2010 ii
IverSutizal1
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
 
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
 
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sextoTaler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
 
4°4°
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
 
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
 
2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
 
Tema 05 conteo de figuras
Tema 05  conteo de figurasTema 05  conteo de figuras
Tema 05 conteo de figuras
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
 
SOLUCIONARIO SEMANA 08 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 08 - CICLO 2021-I.pdfSOLUCIONARIO SEMANA 08 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 08 - CICLO 2021-I.pdf
 
2010 i semana 10
2010   i semana 102010   i semana 10
2010 i semana 10
 
Semana 13 2010 ii
Semana 13 2010 iiSemana 13 2010 ii
Semana 13 2010 ii
 

Similar a Ejemplos psicotecnicos

Ejemplos psicotecnicos
Ejemplos psicotecnicosEjemplos psicotecnicos
Ejemplos psicotecnicos
MARCELA DANIELA MOLLERICONA ALFARO
 
Libro de introduccion a la matematica universitaria
Libro de introduccion a la matematica universitariaLibro de introduccion a la matematica universitaria
Libro de introduccion a la matematica universitaria
Mansions
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
bernardoalatorre
 
Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1
Ma Cecilia Calderón
 
miercoles RV.docx
miercoles RV.docxmiercoles RV.docx
miercoles RV.docx
AldairMoreno4
 
repaso de racionales, operaciones, ubicacion
repaso de racionales, operaciones, ubicacionrepaso de racionales, operaciones, ubicacion
repaso de racionales, operaciones, ubicacion
OctavioOrduz
 
3er t sec. dca. temática matemätica 3er trimestre
3er t  sec. dca. temática matemätica 3er trimestre3er t  sec. dca. temática matemätica 3er trimestre
3er t sec. dca. temática matemätica 3er trimestrelibre
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_DOS_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_DOS_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_DOS_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_DOS_B_I.pdf
ElviraCaar1
 
Cuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematicaCuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematicayanet67
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
SEP-IEEPO
 
Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre
Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebrePlanificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre
Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebrePaolis Villarreal
 
P.a.m g8-p1-leccion5-decim-fracc-18-may-2020
P.a.m g8-p1-leccion5-decim-fracc-18-may-2020P.a.m g8-p1-leccion5-decim-fracc-18-may-2020
P.a.m g8-p1-leccion5-decim-fracc-18-may-2020
juan94322919
 
Taller de refuerzo tercer periodo
Taller de refuerzo tercer periodoTaller de refuerzo tercer periodo
Taller de refuerzo tercer periodo
Salazar Garcia Diana
 
Trabajo extraclase grupo b
Trabajo extraclase grupo bTrabajo extraclase grupo b
Trabajo extraclase grupo byefema
 
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimalesGuia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimalesospinacampojorge
 

Similar a Ejemplos psicotecnicos (20)

Ejemplos psicotecnicos
Ejemplos psicotecnicosEjemplos psicotecnicos
Ejemplos psicotecnicos
 
Libro de introduccion a la matematica universitaria
Libro de introduccion a la matematica universitariaLibro de introduccion a la matematica universitaria
Libro de introduccion a la matematica universitaria
 
Matemática 5º
Matemática 5ºMatemática 5º
Matemática 5º
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
 
Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1
 
miercoles RV.docx
miercoles RV.docxmiercoles RV.docx
miercoles RV.docx
 
repaso de racionales, operaciones, ubicacion
repaso de racionales, operaciones, ubicacionrepaso de racionales, operaciones, ubicacion
repaso de racionales, operaciones, ubicacion
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
3er t sec. dca. temática matemätica 3er trimestre
3er t  sec. dca. temática matemätica 3er trimestre3er t  sec. dca. temática matemätica 3er trimestre
3er t sec. dca. temática matemätica 3er trimestre
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_DOS_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_DOS_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_DOS_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_DOS_B_I.pdf
 
Cuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematicaCuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematica
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
 
Matematicamodulo5
Matematicamodulo5Matematicamodulo5
Matematicamodulo5
 
Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre
Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebrePlanificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre
Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre
 
P.a.m g8-p1-leccion5-decim-fracc-18-may-2020
P.a.m g8-p1-leccion5-decim-fracc-18-may-2020P.a.m g8-p1-leccion5-decim-fracc-18-may-2020
P.a.m g8-p1-leccion5-decim-fracc-18-may-2020
 
Taller de refuerzo tercer periodo
Taller de refuerzo tercer periodoTaller de refuerzo tercer periodo
Taller de refuerzo tercer periodo
 
Trabajo extraclase grupo b
Trabajo extraclase grupo bTrabajo extraclase grupo b
Trabajo extraclase grupo b
 
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimalesGuia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
 

Último

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Ejemplos psicotecnicos

  • 1. Ejercicios. Pag 1 TEST PSICOTÉCNICOS Aptitudes verbales Fluidez Verbal Escriba cuantas palabras se le ocurran que comiencen por la letra P. 1........................ 2. ............................ 3. ......................... 4. ................ 5........................ 6. ............................ 7. ......................... 8. ............... 9. ....................... 10. ............................11. ......................... 12. ................ Ortografía ¿Que series de palabras no contienen ningún error ortográfico? a) Expeditivo, zurcir, aviar, contricción. b) Baya, inhibición, adherido, estiércol. c) Enjuto, inconeso, mexicano, overbooking. d) Abaco, cayamiento, exhortante, óbido. Definiciones Elija la palabra que corresponde a la definición que se expone. 1. “Cantidad expresada con cifras” a) Monto b) Guarismo c) Ciclópeo d) Ecuación 2. “Imponer un castigo” a) Infracción b) In fraganti c) Infligir d) Implorar Sinónimos y antónimos Busque la palabra cuyo significado se parece más a la primera palabra. 1. Horadar Tapar Dispersar Vagabundear Taladrar. 2. Rúbrica Rústica Firma Clamor Ruego Test de Aptitud numérica La aptitud numérica es la capacidad de manejar números y de resolver rápidamente y forma correcta problemas cuantitativos. Suelen incluir pruebas de: Operaciones de cálculo. Problemas.
  • 2. Ejercicios. Pag 2 Matrices. Agilidad mental numérica. Ejemplos: Operaciones de cálculo Resuelva la siguientes operaciones e indique cuál de las opciones es la correcta. 1. 42 + 30 + 18 = a) 90 b) 93 c) 80 d) 85 Matrices Señale en cada caso si la totalidad de las sumas está bien hecha (B) o por el contrario hay algún error (M). 17 45 7 68 20 10 35 65 9 12 16 37 46 67 58 170 B M Agilidad mental numérica ¿Cuál es el resultado de multiplicar 5 por su triple? a) 15 b) 45 c) 75 d) 55 Test de razonamiento El razonamiento es la capacidad para resolver problemas lógicos, es decir, descubrir la relación entre ciertos elementos que pueden ser de distinta naturaleza: verbal, numérico y gráfico. ¿Qué tipos de pruebas incluyen?: A. Razonamiento verbal. B. Razonamiento abstracto. C. Razonamiento lógico. D. Razonamiento numérico. E. Razonamiento espacial. F. Razonamiento mecánico.
  • 3. Ejercicios. Pag 3 A) Razonamiento verbal Los ejercicios de razonamiento verbal implican establecer relaciones lógicas entre determinadas palabras o conceptos. Las pruebas más frecuentes que se incluyen son: Analogías. Palabras no relacionadas. Ejemplos: Analogías 1. España es a español como Dinamarca es a: a) Suizo b) Dinamarqués c) Danés d) Dinar 2. Locutor es a emisor como oyente es a: a) Receptor b) Canal c) Mensaje d) Medio Palabras no relacionadas Señale la palabra que no está relacionada. 1. ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con las restantes? LEÓN GUEPARDO TIGRE PUMA LOBO LEOPARDO 2. ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con el resto? Ordenanza Escriba Secretario Amanuense Copista B) Razonamiento abstracto En este tipo de pruebas, debemos descubrir la relación lógica que guardan entre sí determinadas secuencias o bloques de figuras. Las pruebas más frecuentes que se incluyen son: Series de figuras. Figuras no relacionadas. Matrices. Operaciones con símbolos y letras. Operaciones equivalentes a otras. Ejemplos:
  • 4. Ejercicios. Pag 4 Series de figuras Elija la figura que completa la serie. a b c d Figuras no relacionadas Elija la figura de cada serie que no pertenece al grupo. A B C D Matrices Señale la figura que completaría el espacio en blanco. C) Razonamiento lógico Se trata de pruebas en las que a partir del análisis de una serie de datos concretos, debemos deducir ciertas conclusiones. Las pruebas que se pueden incluir son: Diagramas. Equivalencias y sustituciones. Pensamiento lógico-analítico. Banderas.
  • 5. Ejercicios. Pag 5 Ejemplos: Equivalencias y sustituciones 1. Sabiendo que a = 2, b = 3, c = 4, d = 5, e = 6, f = 7 y g = 8, ¿qué número resulta de la serie c-g-e-b-f-a-d? a) 4638275 b) 4863725 c) 8467352 d) 4867325 Pensamiento lógico-analítico Completa el siguiente cuadro con los nombres de los profesores, las asignaturas que imparten, el curso que le corresponde a cada uno y la planta en que dan clase, teniendo en cuenta las pistas que se ofrecen a continuación. 1. El profesor que da MATEMÁTICAS no se llama MANUEL. 2. JOSÉ da clase al curso de 2º DE ESO, que no está en la PLANTA BAJA. 3. ANTONIO da clases en la PRIMERA PLANTA, pero no da la asignatura de LENGUA. 4. Los alumnos de QUINTO CURSO están en la TERCERA PLANTA. 5. ANDRÉS no imparte MATEMÁTICAS ni INGLÉS. 6. El profesor que da clases de HISTORIA está en la SEGUNDA PLANTA. 7. Los alumnos de la PLANTA BAJA no son de SEXTO CURSO ni de QUINTO. 8. Los alumnos de la TERCERA PLANTA tienen clase con ANDRÉS, pero no están en 1º DE ESO. NOMBRE CURSO ASIGNATURA PLANTA D) Razonamiento numérico En estas pruebas, los elementos utilizados son muy variados: letras, números, monedas, fichas de dominó, naipes, etc. Pero la lógica que une dichos elementos es siempre numérica, de tipo matemática. Las Pruebas que se pueden incluir en razonamiento numérico son las siguientes: Series de letras. Series de números (completar series de números). Alfanuméricas. Monedas (cálculos con monedas). Dominó.
  • 6. Ejercicios. Pag 6 Relojes. Naipes. Calendarios. Ejemplos: Series de letras. Señale la letra que continuaría la serie. 1. A E I M P T ... a) V b) X c) W d) Y 2. D F G I J K M N Ñ O ... a) P b) Q c) R d) S Alfanuméricas Señale la opción que completaría la serie. 1. f 18 i 14 l 10 ñ 6 a) 3, p b) r, 1 c) q, 2 d) t, 3 Dominó Elija la opción que completa la serie. Naipes Localice la carta que completa la serie.
  • 7. Ejercicios. Pag 7 E) Razonamiento espacial En estas pruebas, se evalúa la capacidad de observación de similitudes y diferencias entre figuras representadas en el plano, y en el espacio. Las pruebas incluidas en razonamiento espacial son las siguientes: Construcción. Rotación de figuras. Cuentacubos. Ladrillos. Rompecabezas (relacionar una figura geométrica con las distintas piezas que la componen). Ejemplos: Rotación de figuras Señale las figuras que sean exactamente iguales al modelo a pesar de estar en otra posición. Es, decir aquellas que podrían superponerse. Cuentacubos Señale cuántos cubos hay en cada figura. A)12 B)18 C)21 Ladrillos Mire atentamente la siguiente figura y, teniendo en cuenta que todos los ladrillos son exactamente iguales, contesta a la pregunta que se plantea.
  • 8. Ejercicios. Pag 8 A B F GC D E ¿Con cuántos ladrillos toca el bloque D? a) 1 b) 3 c) 4 d) 5 F) Razonamiento mecánico En este tipo de pruebas se miden aptitudes como la precisión y rapidez manual, la capacidad para comprender y resolver problemas de tipo mecánico y la agudeza perceptiva. Las pruebas incluidas en razonamiento espacial son las siguientes: Rapidez perceptiva. Matrices de números y letras. Laberintos. Problemas varios. Ejemplos: Rapidez perceptiva Reproduzca cada una de estas figuras en la zona punteada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • 9. Ejercicios. Pag 9 Matrices de números y letras Intente sustituir los puntos por el número correspondiente del cuadro mayor. 2 3 0 2 8 5 3 5 7 5 6 4 8 6 1 9 7 2 2 2 2 9 9 7 4 4 2 3 5 9      Laberintos Siga las líneas y escriba el número de origen en las casillas del final.
  • 10. Ejercicios. Pag 10 1.5. Test de Memoria Estos test habitualmente miden la memoria inmediata, es decir, se le pide que recuerde unos datos inmediatamente después de haberlos leído u observado durante un breve período de tiempo. ¿Qué tipos de pruebas se incluyen? Emparejamientos. Textos incompletos (se presenta un texto que debe ser leído en 3 minutos. A continuación se presenta el texto original con espacios en blanco que deben ser completados.) Reproducción de figuras. Retención visual (se ofrece una fotografía o dibujo para que la observe unos minutos intentando memorizar tantos detalles como sea posible, para contestar a una serie de preguntas sobre la escena observada o encontrar las diferencias con una copia modificada de la imagen). Ejemplos: Emparejamientos Observe la siguiente lista de pares de palabras asociadas durante 30 segundos y luego, sin volver a mirar, complete la lista incompleta que le proponemos. 1. TELEFONO AURICULAR 2. LIBRO BIBLIOTECA 3. NUMERO COLEGIO 4. FLOR JARDÍN Tape la lista anterior y complete la siguiente: 1. AURICULAR 2. BIBLIOTECA 3. NUMERO 4. JARDÍN
  • 11. Ejercicios. Pag 11 Reproducción de figuras Observe durante 1 minuto el siguiente panel de figuras. Escriba el nombre de las figuras que ha visto anteriormente Luego, tápelo. Dibuje en un papel aparte un panel de cinco por cinco casillas y escriba dentro los nombres de las distintas figuras en el mismo orden en que aparecen en el tablero original. 2.- PRUEBAS DE PERSONALIDAD Los modelos de preguntas son muy diferentes. Algunos ejemplos son: - ¿Le gusta hablar en público? Sí - No - - ¿Tiene muchos amigos? Sí - No - - ¿Le gusta leer libros de filosofía? Sí - No - Test IPV En una tienda ve a alguien robando, ¿qué haría usted? A. Comunicar el hecho a un vendedor. B. Nada, no es asunto suyo. C. Mostrarle a la persona que ha visto su actitud. Test PAPI 1. Trabajo mucho. 2. Me implico con mucha facilidad. 1. Me decido enseguida. 2. Me gusta contar mis proezas. Para practicar más en:http://www.psicoactiva.com/psicotecnicos.htm